Imbabura 04 de marzo de 2020

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2020

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.301

Aún no hay acuerdos con la familia Morejón

CARCHI

Tulcán alista sus festividades Página A5 PAÍS

En sesión extraordinaria, los concejales de Ibarra conocieron sobre la situación actual del litigio entre la familia Morejón y la Municipalidad que lleva varios años sin solución. Alrededor de 10 millones de dólares es lo que se debe pagar a la familia por concepto de ocupación de espacios para la ampliación de dos importantes vías (foto). La decisión final la debe tomar la alcaldesa Andrea Scacco. Página A2

Lucha contra coronavirus es responsabilidad de todos

U.E. Jacinto Collahuazo celebra 51 años de labor educativa

Las autoridades de esta institución educativa han preparado una variada programación, la misma que se iniciará desde el próximo viernes 06 de marzo con el pregón de fiestas y terminará el 13 del mismo mes con la sesión solemne y el festival artístico musical. Dentro de las actividades a desarrollarse están las relacionadas con el deporte, la cultura y el ámbito social. Página A4

QUITO • Tener hábitos de higiene permite evitar que el nuevo coronavirus se disperse. Prevenir la expansión es responsabilidad de todos, no solo del Ministerio de Salud, que sí debe aplicar los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destinar casas de salud para tratar a pacientes con Covid-19 y proveer información. Ahora, con siete casos confirmados, cada persona debe cambiar sus hábitos de higiene para evitar que la enfermedad se disperse, pues cada individuo infectado podría contagiar a otros dos o tres, según la tasa internacional. Por eso, el presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, Ernesto Carrasco, y el médico epidemiólogo y director de

Página B1

GLOBAL

investigación de la Universidad Técnica Equinoccial, Daniel Simancas, hicieron un llamado a que la academia, los médicos, los ciudadanos y el Estado trabajen en conjunto. El mismo mensaje ha emitido la OMS. Desde que se importó el primer caso de una mujer proveniente de España, un país que en ese momento no conocía que tenía el virus, se aplicaron cercos epidemiológicos, siguiendo los estándares internacionales. Página B2

Varias afectaciones deja el abuso de la tecnología QUITO • La

escritura a mano es una de las destrezas que se están perdiendo debido al abuso de la tecnología. Así lo reconoce Edgar Tacuri, licenciado en Ciencias de la Educación. Tacuri participó, en 2019, en un foro del Observatorio de Innovación Educativa del Tecno-

lógico de Monterrey (México), donde realizaban un estudio sobre las destrezas que se pierden en la era digital. El trabajo final fue publicado a inicios de 2020 y Tacuri señala que es necesario replicarlo. “Dejar de escribir a mano, para hacerlo todo en Word o,

aún peor, usar programas a los que por comando de voz se les dicta lo que deseamos escribir impacta para mal, en nuestro sistema cognitivo”, dice el docente. La sicopedagoga Laura Pasquel sustenta lo dicho por Tacuri. “Está comprobado que aque-

Otra investigación contra Rafael Correa

llos que escriben o estudian en formatos impresos tienen mejor comprensión lectora”, afirma. Según la OCDE, 39 países, entre esos Ecuador, tienen niveles muy bajos de comprensión lectora en la población de 16 a 65 años. Página B4

Al menos 22 muertos en Tennessee por un tornado Página B6

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.