50c incl. IVA MARTES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.458
Sueños y metas puestos en el nuevo año escolar Ayer, en la Unidad Educativa Ibarra se realizó la inauguración oficial del nuevo año lectivo 20192020. Estudiantes luciendo impecables uniformes, algunos acompañados de sus padres fue lo que marcó la jornada. Los estudiantes de bachillerato retornaron primero a las aulas para empezar un nuevo ciclo académico, en total fueron 25.868 en Imbabura. Páginas A3 y B2
‘Sobornos’: Hoy es el turno de Martínez QUITO • El octavo piso de la Corte
Tienen los permisos pero no les dejan ingresar a la terminal
El último viernes, unidades de la Cooperativa de Transportes “Carchi”, iniciaron su trabajo en la Terminal Terrestre de la ciudad para cubrir la ruta Tulcán-Rumichaca y viceversa, sin embargo al día siguiente no les dejaron ingresar. Ellos dicen contar con todos los documentos en regla. Página A5
Nacional de Justicia (CNJ) volverá a tener entre sus paredes a los protagonistas de la trama ‘Sobornos: 2012-2016’. Para las 09:00 de hoy, está previsto que la jueza Daniella Camacho recepte el testimonio anticipado de Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa y también procesada dentro de esta causa que investiga los presuntos aportes ilegales a PAIS, por parte de empresas que buscaban beneficiarse de contratos con el Estado. Martínez, quien además consta dentro del Sistema Nacional de Protección y Asisten-
cia a Víctimas, Testigos y Otros Participantes en el Proceso Penal de la Fiscalía, constituye una pieza clave dentro del esquema, pues sería quien coordinó los ingresos, egresos y aportes que su asistente, Laura Terán, registraba en unos cuadros de Excel por orden de expresidente Correa. Terán ya dio su testimonio anticipado el domingo pasado, por algo más de tres horas, donde reconoció haber sistematizado todos esos registros por disposición de Martínez. Incluso graficó en un papelógrafo cómo se configuró un organigrama para gestionar esos aportes. Página B1
En Buenos Aires se mantienen vigilantes
La protesta que inició apenas finalizó el Estado de Excepción en la parroquia de Buenos Aires, cantón Urcuquí, parece llegar a sus últimos días. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas mantienen el control y brindan seguridad en todo el sector, perteneciente a Urcuquí. URCUQUÍ •
Este domingo, los moradores se reunieron para tomar decisiones con respecto al futuro del poblado, que hace poco más de dos meses estuvo invadido por miles de mineros ilegales. Precisamente los temas que sobresalieron en la cita fueron los relacionados a la minería y vigi-
lancia en el sector. Alexandra Armas, presidenta Junta Parroquial de Buenos Aires, indicó que, sobre el primer punto (minería), hay dos posiciones. La primera es la que decidieron el anterior viernes, mientras bloqueaban el paso de los carros en
el sector de ‘La Cadena’, para que no puedan ingresar a las minas. Ahí la población decidió rechazar cualquier tipo de minería en el territorio. “Hay un sector que ayer (domingo) lo manifestaron públicamente. Dijeron: No estamos a favor de la minería legal o ilegal”. Página B5
PAÍS
Cuatro pedidos de consulta sobre minería en los últimos 7 meses Página B3 PAÍS
Internistas protestan por el estipendio Página B4
SALUD
La insolación puede causar la muerte Página B8
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador