Santo Domingo 03 de marzo de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Santo Domingo

SÁBADO 03 DE marzo de 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.647

Moradores alertan una posible contaminación “Más de una década soportando fuertes olores”, ese es el principal pronunciamiento de varios ciudadanos que habitan en la lotización Hermanos Valarezo, quienes solicitan la reubicación de una empresa que opera en el sector y que se dedica al procesamiento de aceite usado. Según los afectados, en las madrugadas es imposible conciliar el sueño ya que producto de la actividad que se realiza en la empresa se generan olores toxicológicos, que a decir de ellos han sido los causantes para que se hayan registrado enfermedades en varios habitantes de la lotización. Ante las constantes denuncias, personal del Gobierno Provincial se hizo presente en el establecimiento para proceder a realizar una inspección que descarte o confirme la queja de los

Foto Cortesía del Ministerio Ambiente Sto. Dgo.

Las actividades de una procesadora de aceite quemado generan el malestar.

Acciones. En una inspección previa se tomaron muestras para determinar si existe o no contaminación.

denunciantes. Ivanova Ortega, directora de Gestión Ambiental, comandó la delegación y manifestó que

en los próximos días se hará un pronunciamiento oficial sobre lo que realmente sucede en el lugar, sin embargo, funcionarios del

Ministerio de Ambiente señalaron que el tema es una tarea que les corresponde a ellos.

Página A2

Informe de viabilidad es entregado a la Prefectura El Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas sigue el proceso para la ampliación de la vía Alóag-Santo Domingo en el tramo hasta la Unión del Toachi a cuatro carriles. Lo que estaban esperando era un informe de viabilidad que tenía que

entregar el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) actividad que ya se hizo ayer. Este es un requisito para solicitar que el Banco de Desarrollo le dé un crédito de 32 millones de dólares para la ampliación de 15 kilómetros. Página A3

Gastronómica

Encocado de pescado Página A15 ciudad

Feria agroindustrial Página A2

Temor por enfermedades vectoriales en el país Se reportan 723 casos de dengue, uno de chikungunya, 2 de zika y 141 de malaria hasta ahora en todo el país. Para controlar estas enfermedades transmitidas por vectores tanto Ecuador como Perú trabajan en un plan y así controlarlas, ello tras la alerta sanitaria decretada por el país vecino. Hasta febrero de 2018 se realizaron 492.705 abatizaciones, 157.277 fumigaciones intradomiciliares, 36.846 rociados intradomiciliares y 72.204 fumigaciones de manzanas. Página B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd

Aún recuerdan al pishi

Los ancestros tsáchilas confiaban en un ave que les avisaba cuando iban a tener visita, se trata de pishi, un pajarito que actualmente ya no existe en los territorios de la nacionalidad Tsáchila.

Página B8

Deseo. Con el crédito se quiere ampliar a cuatro carriles el tramo Santo Domingo-Unión del Toachi.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.