50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MIÉRCOLES 02 DE OCTUBRE DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.293
Extra y diésel no tendrán subsidio Las nuevas medidas fueron anunciadas ayer por el presidente Lenín Moreno, a las 20:00. El IVA se mantiene al 12%. QUITO • La cadena nacional emi-
tida ayer por el Presidente de la República, en horas de la noche, duró alrededor de cinco minutos. En este tiempo, el mandatario detalló las medidas económicas, laborales y de austeridad que plantea al país, para afrontar la situación económica. Entre lo más destacado, el IVA se mantiene en el 12%, pero se
anunció que se elimina el subsidio a la gasolina extra y al diésel. Solo con esta alternativa, el Gobierno Nacional espera recaudar 1.400 millones de dólares anuales. Además, se mencionó que las empresas con ingresos de más de 10 millones al año pagarán por tres años una contribución. También se prevé suprimir impuestos a la importación de tec-
nología: celulares, computadoras, tabletas…, eliminación del anticipo al Impuesto a la Renta, bajar a la mitad el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para materias primas, insumos y bienes de capital que constan en el listado del Comité de Política Tributaria. En cuanto a la austeridad estatal, Moreno dijo, entre lo más destacado, que los empleados públicos tendrán solo 15 días de vacaciones al año, y no 30 como hasta ahora, con excepciónes; y que los trabajadores de empresas públicas aportarán al Fisco con un día de salario al mes. Página B1
Abusadores de menores ingresarían a un registro QUITO• La Asamblea aprobó
ANUNCIO. Las medidas las explicó ayer el Presidente en cadena nacional.
Bronce mundial para Álex Quiñónez Marchan por seguridad en barrios de Otavalo dadelas y barrios como Santiaguillo, Jacinto Collahuazo Tercera Etapa, 31 de Octubre y San Juan
MARCHA. Los protestantes exigían hablar con las autoridades.
Loma, participaron de la marcha en contra de la inseguridad que vive la ciudadanía en los últimos tiempos. La concentración fue en el Parque de la Ciudadela 31 de Octubre para luego portando carteles dirigirse hasta la Municipalidad, donde fueron recibidos por el Vicealcalde del cantón. En el Salón Máximo se dio el diálogo, en donde los dirigentes presentaron un escrito con los requerimientos que se le solicitaba al alcalde Mario Conejo. Página A4
Ordenanza de participación genera división Página A4
PÁGINA B11
OTAVALO • Moradores de las ciu-
COTACACHI
ayer la creación de un Registro Ecuatoriano de Violadores, Abusadores y Agresores Sexuales de Niños y Adolescentes por unanimidad de 110 legisladores. La ley, que pasará al Ejecutivo para un posible veto, busca prevenir que las personas con sentencia ejecutoriada por delitos contra la integridad sexual de ese grupo vulnerable no puedan ejercer profesión, cargo, empleo, oficio o voluntariado cerca de ellos. La medida duraría el mismo tiempo establecido en la sentencia, que corre desde que cumplen su condena. Página B3
DEBATE. Ayer los asambleístas dieron su voto a favor de prevenir la reincidencia en casos de abuso sexual contra niños y adolescentes.
www.lahora.com.ec
El paro dejó pérdidas en sectores productivos
lahoraecuador @lahoraecuador
Durante siete días la provincia del Carchi padeció los avatares de la medida de hecho. Tulcán se convirtió en punto focal de manifestaciones, movilizaciones ciudadanas y el bloqueo de las diferentes vías de ingreso y salida. Estos días de paralización generaron pérdidas, en los sectores de transporte y comercio, entre otros. Página A5
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK