Imbabura 01 de octubre de 2019

Page 1

50c incl. IVA MARTES 01 DE OCTUBRE DE 2019

Imbabura, Carchi

Cierre de vías los obligó a ‘vivir’ en sus camiones

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.653

CIUDAD

Página A2

Paro se levanta tras 12 acuerdos

Ayer, tras cumplir siete días de paralización total en Carchi, la medida de hecho llegó a su fin. TULCÁN • La provincia de Carchi

estuvo paralizada durante siete días, desde el martes pasado. Diversos sectores sociales cesaron sus actividades para protestar por la falta de atención del Estado al territorio.

Ayer, la provincia abrió sus vías como signo de un cese a la medida de hecho. Esto debido a los acuerdos obtenidos ayer en-

tre representantes del Ejecutivo, con las autoridades locales, provinciales y personeros de diversos sectores sociales. El domingo arribaron a Tulcán los ministros de Agricultura, Xavier Lasso; de Vivienda, Carlos Salazar; así como los viceministros Guillermo Rodríguez y Fausto Holguín, quienes mantuvieron durante varias horas un

DECISIÓN. Pasado el medio día de ayer las vías volvieron a abrirse.

diálogo con los actores sociales y políticos del Carchi. Hasta la madrugada de este último lunes duró la reunión y finalmente se

logró concretar 12 acuerdos a fin de levantar la medida de hecho, pero no todos están conformes. Páginas A5 y B4

Clase media sería la más golpeada si sube el IVA QUITO • Un aumento de 3% en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) afectaría directamente al poder adquisitivo y los ingresos de la clase media ecuatoriana y, por el lado productivo, dejaría sin capacidad de maniobra a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los pequeños emprendimientos. El 60% del Producto Interno Bruto (PIB) depende directamente del consumo de los hogares. Por eso, cuando en 2016 se subió 2% al IVA, el resultado fue una caída de casi 3% en el poder de compra y la actividad económica. Diego Olmedo, analista económico y empresario, explicó que un incremento impositivo, en un contexto de estancamiento económico como el actual, dejaría en nada el pequeño repunte del 1% en el gasto de los hogares entre 2017 y 2018. Además, haría imposible el aumento, que tenía proyectado el Gobierno, de 10.000 millones de dólares en el PIB. Página B1 PAÍS

Piden sancionar a jueces por los casos del 30-S

QUITO • Afectados por los procesos judiciales que se abrieron durante del régimen de Rafael Correa, a raíz de los acontecimientos del 30 de septiembre de 2010, respaldan la evaluación que realiza el Consejo de la Judicatura a los jueces de la Corte Nacional de Justicia. Piden que se sancione a 14 magistrados. Página B3

Glas se juega la última carta Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Piratas defienden la localía en la Liga Sudamericana

Ibarra. Ya se vive la Liga Sudamericana de Básquet en Imbabura, con la presencia de los equipos que buscarán el paso a la segunda fase. Con un plantel que ilusiona, el cuadro local inicia hoy su camino ante el campeón de Bolivia, en el coliseo principal de Ibarra. Página A9

PLANTÓN. Ayer estuvieron presentes familiares de los casos en una protesta.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 01 de octubre de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu