50c incl. IVA MIÉRCOLES 01 DE MAYO DE 2019
Imbabura, Carchi
Expectativa
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.611
en Venezuela
En Perú continúan las investigaciones del caso Odebrecht LIMA • El presidente de Perú, Martín Vizcarra, dijo ayer que la población de su país quiere saber la verdad en el escándalo de sobornos del caso Lava Jato, tras la confesión de un exalto funcionario de haber recibido 1,3 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht para el exmandatario Alan García. “Finalmente, lo que quiere la población de todo el Perú es saber la verdad y esperamos que lleguemos a esa verdad para fortalecer las instituciones, corregir los errores que ha habido en estos temas de corrupción y proyectar el Perú como un Perú digno, donde todos trabajemos juntos”. Página B5 PAÍS
En Ibarra, decenas de venezolanos se reunieron en el Parque Ciudad Blanca en favor de la libertad de su país. Gorras tricolores, camisetas de su selección de fútbol, banderas y pancartas fueron lo que les sirvió para protestar con más ahínco, después que el presidente interino Juan Guaidó anunciara el inicio de la Operación Libertad. En Venezuela hay división en las Fuerzas Armadas, Guaidó llama a todos para que salgan a las calles. Altos mandos están con Maduro. La crisis se puede agravar. Páginas A2, B6 y B7 PAÍS
Sindicatos van divididos a la marcha del Día del Trabajo Página B1
Desde hoy se paga 15 centavos en terminal de Ibarra
Página A3
PAÍS
Se abre línea de crédito para vehículos eléctricos Página B2 PAÍS
Hoy circulan billetes de 2 dólares Página B2
Conaie rechaza extracción de recursos naturales QUITO • Con un rechazo a la ex-
plotación de recursos naturales en los territorios indígenas se realizó ayer el consejo ampliado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Dirigentes de la Confeniae, Ecuarunari y Conaice se reunieron en el norte de Quito para analizar la política extractiva del Gobierno y reconocer el triunfo de la nacionalidad waorani, que ganó una acción de protección en contra de los ministerios de Energía y Recursos No Renovables, y de Ambiente. Un Tribunal de Garantías Penales de Pastaza reconoció que el Estado vulneró los derechos a
la consulta previa y a la autodeterminación de 12 comunidades wao. Entre tanto, desde el Gobierno se busca impulsar tres proyectos de gran potencial durante este año e, según informó el gerente de la Empresa Nacional Minera (Enami), Juan Sebastián Medina, quien explicó que esto se hará a través de las mejores alianzas público-privadas. El funcionario detalló que el primer proyecto es de explotación de oro y está ubicado en Pacto (Pichincha), el segundo, también aurífero, está en Sigchos (Cotopaxi) y el tercero, de piedra caliza, está en la zona de Unacota, en Zumbahua. Página B3
Vuelven las mayorías móviles en la Asamblea Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador