50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
LUNES 01 DE ABRIL DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.613
El anillo vial estará listo en julio
OTAVALO
Artesano muestra su creatividad en cuadernos ecológicos Página A4
SALUD
Se aplaza el tiempo para entregar la obra del anillo vial. En un inicio, la entrega de esta infraestructura vial estaba planificada para abril, sin embargo, por obras complementarias se terminaría a mediados de julio del presente año. El tramo norte comprende aproximadamente 9.45 kilómetros. Página A2
Ganadores y perdedores que deja el proceso electoral
Llega agua de riego para 16.000 hectáreas
El proyecto de riego Cayambe-Pedro Moncayo, en el que el Estado Central y el Gobierno Provincial de Pichincha han invertido desde el inicio 200 millones de dólares, llevará agua de riego continua a 16.000 hectáreas del norte de la provincia. Página A5
QUITO • Como en toda elección siempre habrá alguien que tras los resultados se ubique en uno de los dos lados. La elección de autoridades seccionales no es la excepción, pero en este caso en particular hay quienes dejaron sus cargos casi a la mitad del periodo, como los asambleístas, para buscar otras opciones ya sea en prefecturas o municipios. La suerte fue distinta entre unos y otro para quienes jugaron sus fichas en este gran “ajedrez” político - electoral. Entre los exasambleístas que seguirán en la escena como autoridades tenemos a Jorge Yunda
(exPAIS) que alcanzó la alcaldía de Quito, aunque por otro movimiento como es Unión Ecuatoriana. En Esmeraldas la exasambleísta socialcristiana Roberta Zambrano logró captar la prefectura que por mucho tiempo estuvo en manos de Unidad Popular a través de Lucia Sosa, que a su vez ganó la alcaldía de la capital provincial. Zambrano estuvo poco más de un año en la Legislatura antes de postularse para este nuevo cargo. Antes, en el 2014, intentó sin éxito llegar a la alcaldía de Esmeraldas. Página B2
Gobierno rechaza intentos de desestabilización de Correa QUITO • A través de un comunica-
do, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia rechazó la “infamia con la que de manera sistemática las cuentas de redes sociales del expresidente Rafael Correa impulsan una campaña para sembrar inquietud y zozobra en el país” Este rechazo está relacionado con el hecho de que la tarde del sá-
bado pasado, a través de su cuenta de Twitter, Correa anunció la salida del actual mandatario, Lenín Moreno, aduciendo motivos de salud. Pero, al mismo tiempo, el exmandatario acusó que el verdadero motivo son las denuncias de corrupción que enfrenta el jefe de Estado por el tema de las cuentas offshore en Panamá, de la compañía INA Investment.
“¡Llegó el final! Hay desesperación en Carondelet. En cuestión de horas, Moreno tratará de irse por cuestiones de “salud”. La realidad: sabe que es culpable. Hemos demostrado quiénes siempre fueron los corruptos. Solo pido perdón por haber confiado en este pillo”, dijo Correa en su red social. Por su parte, el Gobierno respondió diciendo que “es lamen-
table que el expresidente del Ecuador a través de su cuenta de Twitter difunda rumores, mentiras y delirios enfermizos sobre la situación del primer mandatario”. Además puntualizó que resulta irónico que el expresidente hable de casos de corrupción cuando es de conocimiento público que existen funcionarios de su régimen presos y otros prófugos. Página B3
La ostomía, intervención que salva vidas Página B6
04
06
08
09
11
12
13
14
16
17
20
23
24
25
ANIMAL: FOCA
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador