La ficha técnica de la licitación de los GPS Descripción Centro de monitoreo Software de manejo de datos georeferenciados Modelo de procesos Dispositivo GPS Transmisión de datos (tres meses) Instalación Total
Cantidad 1,00
Valor unitario 500 000,00
Total 500 000,00
1,00 1,00 69 960,00
500 000,00 120 000,00 280,00
500 000,00 120 000,00 19 588 800,00
69 960,00 69 960,00
33,00 52,00
2 308 680,00 3 637 920,00 26 655 400,00
el 2010. "Por disposición del Presidente de la República le comunico que se le instruye la posibilidad de sugerir la suspensión de un proceso de contratación pública a la entidad contratante que corresponda, en razón de una observación que advierta una posible distorsión al sistema... (la cual) debe ser acatada inmediatamente por los servidores de la Función Ejecutiva, para introducir los correctivos necesarios para cesar la eventual distorsión , si fuere el caso, o convocar a un nuevo procedimiento...". Y en efecto, al calor de lo firmado por Vinicio Alvarado, el Director del Incop sugiere la suspensión del proceso iniciado por la ANT. Ricardo Antón responde en documentos del 20 de abril y del 4 de mayo, en los cuales explica los parámetros para la calificación a los oferentes y la valoración técnica para las opciones. En las dos cartas, finalmente, el Director de la ANT solicita que se levante la suspensión al proceso de licitación. Hasta entonces, otros oferentes expresan, en el portal del Incop, inquietudes sobre el trato igualitario al cual está obligada la entidad contratante frente a los participantes dentro del procedimiento. El oficio de gracia se redacta el 11 de mayo. En él, Jorge Luis González insiste en siete observaciones capitales a la forma en que la ANT desarrolla el proceso de licitación. De entrada, en el Incop generaba preocupación que la ANT otorgue menor puntaje a la firma que hiciese la oferta económica más favorable para el Estado y, en cambio, entregase 70 puntos sobre 100 a la firma que ofreciese mayor experiencia en personal calificado y mayores instalaciones en el ámbito nacional. Entre las dos firmas que permanecieron en
la licitación, Carseg fue constituida en 1993, según la Superintendencia de Compañías, y Raptor Mobile Cía Ltda, en el 2009. Además, la primera firma presentó una oferta de 10 talleres, con una figura que llamó la atención al Incop: talleres con facilidades de espera y atención al cliente, mientras que la segunda contaba con ocho talleres. Asimismo, el Incop observaba el hecho de que la ANT modificó sus pliegos e introdujo como requisitos que las firmas contasen con respaldos de clientes corporativos y de empresas de certificación, aspectos que no fueron consignados desde el principio y, por ende, no pudieron ser del conocimiento de todos los participantes. Esta modificación, recuerda González, se habría hecho sin la autorización del Incop. González recuerda a Antón que "las
observaciones del Instituto no han sido corregidas ni desvanecidas en su totalidad2. No obstante, el Director admite que ya no tiene "razonabilidad" la vigencia de la suspensión. Lo dicho, sin embargo, no supuso una concesión. Jorge Luis González remata su oficio del 11 de mayo con una sutil advertencia: Antón y los demás funcionarios de la ANT serán personal y pecuniariamente responsables por el cumplimiento de la Ley de Contratación Pública, "sin perjuicio, de ser el caso, de la responsabilidad penal a que hubiere lugar". Finalmente, González dice al Director de la ANT que informará al Contralor y al Procurador "cada vez que conozca del cometimiento de infracciones a lo dispuesto en la Ley". Aquella fue una carta para la inflexión. 12 días después, la ANT resolvía adjudicar la licitación al consorcio Raptor para la implementación de los 69 690 GPS. La firma Carseg, la segunda con mejor puntaje, finalmente no entregó documentos de convalidación de errores que había solicitado la Agencia, dentro del plazo que vencía el 20 de mayo. Así, el consorcio integrado por Raptor Mobile, Intelmaster y Continental Tire, ganó la licitación. Las tres firmas deberán iniciar la instalación de los GPS el 8 de agosto y se estima que hasta el 11 de noviembre deberán completar las 69 690 unidades... n
joRGe lUIs GoNzález, Vinicio Alvarado y Ricardo Antón pusieron sus firmas en documentos clave en torno a la probidad de los procesos en el sistema de compras públicas.
11 de julio del 2011 VANGUARDIA 29