75c
Esmeraldas
domingo 04 De noVIembre De 2018
incl. IVA
número total de ejemplares puestos en circulación: 23.677
movidos por la fe y la devoción
Hombres, mujeres, niños, sacerdotes, mojas, comerciantes, devotos, curiosos y extranjeros, ayer, al igual que hace más de 50 años, se unieron en procesiones acuática y terrestre para ir observando y adornando a San martín de Porres, que ‘vive’ en Canchimalero. Página A5
dAmniFiCAdAS PoR Un inCEndio SigUEn Sin CASAS oBRAS. Para los trabajos se utiliza madera de moral, dormilón, caoba, teca, amarillo lagarto, amarillo, entre otras.
Exponen trabajos en feria maderera Veinte prototipos y diseños como juguetes, muebles y utensilios para el hogar se presentan en las instalaciones de Flopec, junto al balneario de Las Palmas, en la feria artesanal de la madera, en la que los propios ebanistas brindan detalles de los trabajos que se pueden encontrar. “Nosotros hicimos tablas de picar de diferentes formas para cortar pan, verduras, carnes, etc., pero nuestras tablas son creadas para evitar la proliferación de bacterias, que maderas muy blandas sí las crean”, explicó Colón Chica, artesano que llegó desde Santas Vainas a mostrar sus obras.
Página A4
Una madre soltera y una viuda con nietos son los damnificados de un ocurrido recinto ‘El 30’. Jinela Méndez, madre soltera de cinco hijos, y la viuda Susana Garcés, de 65 años, junto a su hijo y tres nietos, fueron los afectados por un incendio ocurrido el pasado 24 de agosto en el recinto ‘El 30’, parroquia Chinca, cantón
Esmeraldas. Es que el flagelo les dejó sin nada, lo perdieron todo en cuestión de minutos, incluso, hasta los dos cilindros de gas de uso doméstico, que por la alta temperatura explotaron.
Después de más de dos meses de ocurrida la desgracia, los 11 damnificados no tienen un techo donde vivir. Jinela Méndez y los suyos fue aceptada temporalmente en la casa de familiares, mientras que Susana, su hijo y nietos están viviendo en la edificación de la exescuela ‘Presidente Urbina’, al frente del sitio donde el fuego le destruyó la casa que les daba cobijo.
reporte
El fin a casi cinco décadas de peluquero Página A3 reporte
Página A2
Respirar con los pulmones de otro Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
iLEgALES. Debido a que los terrenos donde se hallaban las casas que se quemaron no están legalizados, se ha imposibilitado gestionar la ayuda ante las entidades gubernamentales.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK