50c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días!
jueves 23 De mAyo De 2013
Un ternero nació con dos cabezas En Patate, veterinarios del Instituto Benjamín Araujo investigan el caso. Se presume una malformación genética.
La novedad de que existe un ternero con dos cabezas, que nació en el sector de Manteles, perteneciente a Patate, se regó como pólvora. Al lugar llegaron veterinarios y especialistas del Instituto Agropecuario Benjamín Araujo, quienes trasladaron el espécimen hasta sus instalaciones para investigar este fenómeno.
ATENCIóN. Cristian Ojeda, veterinario, explicó que el animal tenía muy pocas posibilidades de vida ante la complicación de su sistema genético.
PRoCESo. Los veterinarios lo formolizaron para conservar esta especie rara.
Homenaje al árbol en su día especial “Me gusta proteger a las plantas, pienso que es una buen forma de proteger el medio ambiente y que mejor sembrar árboles para purificar el aire”, dijo Jocelyn Solano, estudiante del colegio Ambato, quien asistió ayer a un evento organizado para conmemorar el Día del Árbol. Se realizó en el colegio Ambato debido a que allí se encuentra el único árbol de alcornoque existente en país. Serafín Barreno, rector del colegio, manifestó que este evento se lo realiza año tras año para rendir homenaje al imponente árbol que está en el patio del colegio. Página A3
Según lo expuesto por el rector del plantel, Oswaldo Soria, los alumnos de cursos superiores evalúan la especie ya que existen indicios de alteraciones genéticas. Esta versión es corroborada por el veterinario y zootecnista, Cristian Ojeda, que explicó que el animal estaba unido por un solo cerebro. Página A4
Un feriado muy atípico
SIMBoLo. Algunas ramas del árbol de alcornoque, en el colegio Ambato, tienen que ser sujetadas por palos ante su gran peso.
Las expectativas turísticas para el feriado que inicia mañana, con la conmemoración de la Batalla de Pichincha, se presentan de manera atípica. “En feriados no tradicionales, el flujo de turistas está entre 500 mil y 700 mil personas, a diferencia de otros como el de Carnaval, donde hay más de un millón de visitas”, indicó el viceministro de Turismo, Luis Falconí. Hasta el momento, según la información de la cartera de Estado, se estima que la capacidad hotelera está cubierta en un 60%, por lo que todavía hay espacio para quienes decidan viajar a otras ciudades. Página B4
RoBo. En noviembre ocurrió un robo al interior del mercado Central.
Mercados necesitan seguridad
Dos mil 400 dólares costaría realizar un estudio sobre la factibilidad de instalar un sistema de video vigilancia al interior de los mercados de Ambato, necesidad que surge desde los mismos ciudadanos. Los robos que se registraron en octubre en el Mercado Sur y en noviembre del año pasado al interior del Mercado Central, mantienen inseguros a los comerciantes. Hay otro punto de vista por el cual también se requerirían cámaras de seguridad, son los robos que se cometen en los alrededores y que una vez ingresado los delincuentes a los mercados, se les pierde la pista. Página A2 PAÍS
Radares nunca funcionaron
Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador