50c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días!
viernes 17 de mAyo de 2013 JUSTICIA
CRONOS
Millonarias deudas deportivas con el sRI Página B16
Analizan extradición de Delgado Página B5
Hidropucará genera aún en reparación
Al momento están en la fase del hormigonado del túnel de bypass en la hidroeléctrica.
En septiembre del 2011 un derrumbe afectó el túnel de conducción de agua, que va desde la laguna Pisayambo hasta las turbinas de la central Hidroeléctrica Pucará, en San José de Poaló del cantón Píllaro. Desde entonces no se pudieron generar los 73 megavatios que esta central aporta al Sistema Nacional Interconectado (SIN), sin embargo en poco tiempo, el 28 de octubre del mismo año, fue suscrito un convenio entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) y la constructora Norberto Odebre-
cht S.A., además se contrató a la empresa Lombardi S.A. para efectuar los diseños definitivos, el detalle de obra y la fiscalización de la misma. Visita
Para conocer los detalles y avances de este trabajo la mañana de ayer Lira Villalva, Gobernadora de Tungurahua, lideró la comitiva que recorrió la obra. Fabio Micheli, Jefe de Fiscalización, señaló que la situación emergente de la planta hidroeléctrica fue superada, pues a pesar de estar aún en los trabajos de construcción del nuevo túnel se genera, a media capacidad, energía eléctrica; es decir que está en operación. Edisson Guaspi, Jefe de Obra, indicó que al momento están en la fase del hormigonado final, faltan 120 metros de
Hidroeléctrica
ley de Medios lista Página B1
TEMPO
Adiós a Manolo Galván Página B11
Hospital atiende con normalidad
Datos técnicos
° 74 % de avance de la obra 519 metros de construcción del túnel °bypass ° 830 metros del túnel de acceso ° 2,60 metros de diámetro del túnel 18,6 metros cúbicos por segundo (con°ducción de agua) ° 73 megavatios de generación eléctrica ° 24 millones 700 mil dólares de inversión los 519 metros que constituyen el túnel de bypass. Con esto se espera proveer de 50 años de vida útil a la obra, con innovadoras técnicas de construcción. En esta obra participan más de 200 obreros, un alto porcentaje de la mano de obra no calificada son de la zona.
PAÍS
ReCORRIDO. Las autoridades vieron los avances de los trabajos.
Pese a los trabajos de repotenciación que se llevan adelante desde el mes de febrero dentro del Hospital Provincial Docente Ambato, las cirugías, consultas y atención emergente no se han paralizado. Los directivos de la casa de salud aseguran que la idea es dar igual o mejor atención a los pacientes que confían en los profesionales de la salud que permanecen aquí. Página A3
Temen un incendio Radicalizan protestas en Bolivia debido al fracaso de las negociaciones, entre Gobierno y sindicatos, la tensión social aumenta y nuevos sectores se plegaron a los reclamos. ya son 11 días de huelgas.
Página B7
Los cerca de mil comerciantes de la Plaza Juan Cajas trabajan con el temor de que haya alguna chispa que provoque un incendio debido a las malas conexiones eléctricas. La tragedia que pasó en una plaza en la ciudad de Guaranda puso en alerta a los comerciantes, quienes aseguran que estarían en la misma situación de no mejorarse las instalaciones eléctricas. Ayer se realizó un recorrido con las autoridades por este sitio para observar la situación y plantear soluciones. Página A4
ATeNCIóN. Dentro de la casa de salud, la vigilancia médica se mantiene activa.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador