40c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días!
miércoles 5 de septIembre 2012
Denuncian tortura en el CAI En el lugar nadie dio razón alguna de lo ocurrido. No dejaron que ingrese la delegada de Derechos Humanos.
Derrota ambateña
encuentro. en tiempo extra JG bolívar derrotó a Comunikt, poca presencia de público y al final del compromiso hubo incidentes entre los jugadores de los dos equipos. Página A10
Representantes de Derechos Humanos, ayer acudieron al Centro de Adolescentes Infractores (CAI), para verificar la denuncia de un abogado de dos jóvenes internos, quienes supuestamente fueron torturados, según lo que señaló su representante. Los dependientes del CAI, ubicado en el sector de El Pisque, no permitieron el ingreso de Geovanna Mantilla, directora de la Corporación de Derechos Humanos, al lugar, mientras que Mario Robalino, comandante provincial de Policía (e), argumentó que ellos resguardan únicamente el exterior de la mencionada institución, ya que al interior hay supervisores que atienden a los jóvenes detenidos por distintas causas. Así por la poca colaboración entregada por los administra-
dores del CAI no se puco conocer si en realidad los inhumanos hechos se cometieron o no en contra de los menores. Página A7
Audífonos gratis Página A4 PAÍS
PAIS y sus firmas falsas Página B1 PAÍS
ADMINISTRACIóN. En el Centro de Adolescentes Infractores no dieron acceso a la prensa.
La ayuda seguirá
Cerraron escuela
Complacidos se mostraron los representantes de diferentes instituciones de educación especial al saber que los convenios que mantienen con el Municipio de Ambato se renovarán. Estas instituciones brindan apoyo educativo a los niños que padecen de alguna discapacidad ya sea auditiva, física y psicomotriz. Entre los convenios que se renovarán están con la Asociación de Personas con Limitaciones Pléjicas de Tungurahua (Asoplejicat), la Federación de Ciegos del Ecuador (Fenec), el Instituto de Educación Especial para Deficitarios Auditivos “Dr. Camilo Gallegos” y el Instituto de Educación Especial Ambato. Página A2
Los 19 alumnos que trabajaban en la escuela ‘Numa Lafronte’ de Cevallos, ahora empezarán el año lectivo en su nuevo establecimiento ‘Juana de Arco’. El cambio se debe a que la poca cantidad de alumnos de la primera institución no representan que éste se mantenga abierta. No todos los padres de familia están conformes con la decisión ya que la nueva escuela está distante de sus hogares. La infraestructura que ahora queda desolada, servirá para la ubicación de niños de educación inicial, según disposición ministerial. Página A14
APOYO. Los niños con discapacidad contarán nuevamente con la ayuda de las autoridades.
CIUDAD
Faltan especialistas Página B3 TEMPO
‘Rugirán’ en noviembre Página B10
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK