MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 TUNGURAHUA www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahua El alto precio del combustible para el funcionamiento de las piscinas públicas recreativas las Termas de la Virgen (nuevas) ha hecho que el horario de atención se reduzca a tres días y ya no cinco como era antes. Página 3 CIUDAD CIUDAD Largas listas de útiles preocupan a padres Página 2 Tisaleños impulsan la producción del vino de mora Página 5






“El docente no puede exi gir al estudiante que adquie ra un insumo nuevo”, dijo. Según la funcionaria, se per mitirá el uso de materiales que se puedan volver a utilizar.
A puertas de iniciar un nuevo periodo escolar para el Ré gimen Sierra y Amazonía, la preocupación de los padres de familia es evidente. Más aún cuando el Minis terio de Educación emi tió la lista básica de útiles escolares en el cual se evidencia un in cremento en los elementos que los padres deben ad quirir.Alrealizar una comparación entre los listados oficia les del periodo escolar 20212022 y ahora el del 2022-2023 se evidencia un incremento de materiales. Así por ejemplo para inicial en el 2021 se consideraban 10 materiales indispensables para arrancar con el aprendi zaje, mientras que en este 2022 ya se solicitó 15 elementos.
Varios son los proyectos so ciales que se desarrollan en Ambato de la mano de Ana Isabel Cobo, reina El trabajo se despliega con los grupos vulnerables de la ciudad, los mismos que re quieren de más atención, por ello la soberana impulsa la campaña de voluntariado juvenil denominada ‘Cuen tas conmigo, cuento contigo’. Esta iniciativa busca la participación de la pobla ción juvenil para desarrollar voluntariado apoyando a los diferentes proyectos que se ejecutan en Ambato Según la Reina, la activi dad altruista de los jóvenes permite la atención a los sec tores prioritarios y son ellos quienes motivan a continuar con el trabajo social a través de varios proyectos a los que se pueden sumar. En contraparte los voluntarios recibirán capaci tación, seguimiento y más actividades que fortalecerán su Lospersonalidad.interesados pueden registrarse a través de las redes sociales de Ana Isa bel, dónde deben ingresar a un enlace en el que los facilitadores asesorarán para integrar uno de los pro yectos de ayuda social. “No se requieren caracte rísticas o requisitos especia les, más bien lo que se nece sita es las ganas de aportar y ayudar, la buena voluntad, así como la predisposición que siempre muestran los jóvenes”, dijo la Reina al tiempo de invitar a ser parte de esta Entreiniciativa.losproyectos socia les que impulsa la reina de Ambato se encuentran el trabajo con las personas no videntes, adultos mayores, niños, mujeres y el empren dimiento. (FCT) APORTE. Ana Isabel ha desarrollado varios proyectos.
“No se puede por ningún motivo restringir el derecho a la educación a los niños y adolescentes por no tener un insumo”,Salazarcomentó.aseguró que se está coordinando con las autorida des locales para el control en el tema de precios de los útiles escolares.AlexManzano, intendente General de Policía, indicó que los controles se van a desarro llar con todo el equipo político de Gobernación y para ellos ya se mantienen reuniones con representantes de papele rías y locales de expendio de materiales escolares a fin de coordinar el control de pre cios. (FCT)
Preocupación Jonathan Caiza, padre de fa milia, aseguró que aún no compra la lista de útiles, pues to que lamentablemente la fal ta de recursos sigue siendo la mayor limitante Para el ciudadano tanto la pandemia como el paro na cional no ha permitido recu perarse económi camente y piensa que solicitar más materiales puede resultar anoducente.contrapro“Muchospadresvamosalcanzardartodoslosma teriales, más aún si tenemos otros hijos que también están estudiando”, comentó.
TOME NOTA No es obligación la adquisición de materiales nuevos, se pueden reutilizar del año pasado.
Padres preocupados por incremento de materiales en la lista de útiles
Reina de Ambato impulsa el voluntariado juvenil Los padres de familia aseguran que la recesión económica aún no permite recuperarse y este año han visto que las listas son extensas.
EDUCACIÓN. Padres de familia buscan la mejor opción para comprar los útiles.
CIUDAD 02 TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022I
La preocupación se incre menta cuando en varios loca les comerciales ya se advierte un incremento en el costo de los materiales escolares. Así por ejemplo en cuader nos que costaban un dólar hoy se encuentran desde 1,50, car petas que pasaron de 50 a 80 centavos. A decir de los comercian tes, existen varios materiales e insumos que se encuentran escasos.
Joel Tapia, padre de fami lia, reco rrió varias librerías con el listado de útiles ofi cial para este periodo lectivo 2022-202 3 y aseguró que se evidencia un incremento en el valor de al menos 15 dólares con relación al del año pasado. Autoridades
Paulina Salazar, coordi nadora Zonal 3 del Minis terio de Educación, explicó que a través de la flexibilidad que maneja el Ministerio de Educación se dieron a cono cer las listas de útiles es colares para este periodo, las mismas que no son de ad quisición obligatoria, pues pueden reutilizar materiales de años anteriores.




° Termas de la Virgen antiguas De lunes a domingo - 05:00 a 21:30 ° Termas de la Virgen nuevas (recreativas) Viernes a domingo y feriados - 09:00 a 20:00 ° El Salado De lunes a domingos - 05:00 a 21:00 ° Santa Ana Viernes, sábado, domingo y feriados09:00 a 16:30 ° Santa Clara Miércoles y jueves - 12:00 a 19:30 Viernes a domingos y feriados - 09:00 a 20:00 SITUACIÓN. Las nuevas piscinas recreativas ahora funcionan tres días a la semana. Uso de biocombustible
Su propietario Santiago Gamboa manifestó que esta alternativa beneficiará no solo a los balnearios públicos, sino a la industria, pues el ahorro y el cuidado del ambiente son garantizados con este tipo de combustible.
El costo del combustible para el funcionamiento de las piscinas públicas re creativas las Termas de la Virgen (nuevas) de Baños ha hecho que el horario de atención se minimice a tres días y ya no a cinco como era antes.Esque mantener el agua caliente de las piscinas por tres días requiere de al menos 210 galones de diésel y puede variar, dependien do del clima, pues hay oca siones que se debe elevar la temperatura del agua. Impacto en el turismo Orlando Silva es un turista que frecuenta las piscinas de Baños y lleva dos sema nas sin saber por qué las pis cinas nuevas de la Termas de la Virgen no atien den entre sema na, por lo que le comentaron que ahora solo se atiende los fines de semana y feriados.Silvadijo que aunque existen las piscinas terma les como otra opción, no to dos quieren estas, sobre todo adolescentes como sus hijos que gustaban de llegar a las piscinas recreativas donde puedenComojugar.él,Gabriela Espinel, licenciada en Turismo, ma nifestó que hay que crear estra tegias como la utilización vistarroparabiocombustibledegenerarahoynoperderdeelatractivo
EL DATO El galón de diésel sin IVA está a 4,24 dóla res, esto porque cons tan dentro del catas tro industrial.
Costo del combustible obliga a reducir días de atención en piscinas en Baños
La Cruz Roja Ecuatoria na Junta Provincial de Tun gurahua pone a disposición de la ciudadanía atención médica pediátrica en dife rentesAdemáshorarios.deproveer cuida do preventivo, los profesio nales de la entidad ofrecen valoración, diagnóstico, tra tamiento y seguimiento es pecializado de niños y adolescentes con patologías que requieran atención para la recuperación y rehabilitación. El servicio está disponi ble los lunes desde las 14:00 hasta las 16:00; los martes, miércoles y viernes des de las 08:30 hasta las 09:30 y los jueves desde las 08:00 hasta las 10:00. Para más información y consultas es necesario llamar al número 032 42 22 18 exten sión 101. Las instalaciones de la Cruz Roja se ubican en el centro de Ambato, espe cíficamente entre las calles 12 de Noviembre y Quito.
El Comité Internacional de la Cruz Roja es una or ganización imparcial, neutral e independiente que tiene la misión exclusivamente hu manitaria de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia, así como de prestarles asis tencia. (RMC)
En el caso de que el pleno Concejo Municipal apruebe esta opción se usará el biocombustible en la Termas de la Virgen etapa tres y en Santa Clara, por el momento.Aúnse desconoce cuándo se volverá al horario habitual de estas piscinas para los turistas que buscan los balnearios públicos.
Debido el valor del diésel ya no es rentable mantener las nuevas piscinas recreativas de las Termas de la Virgen, por lo que se atiende de viernes a domingo.
La Cruz Roja de Tungurahua ofrece el servicio de pediatría
Horario actual de los balnearios de Baños
EL DATO En tres días se puede usar hasta 210 galones de diésel, de acuerdo a la condición del clima para calentar una piscina del complejo nuevo. SITUACIÓN. Los servicios pediátricos están disponibles toda la semana.
turístico que tiene Baños. Decisión municipal El técnico en manteni miento de si stemas eléctricos y calderos del Mu nicipio de Baños, Luis Varela , manifestó que considerando el costo del diésel que se necesita para mantener agua caliente en las piscinas, se buscan otras opciones pa ra generar aho rro como el uso de pellets o biocombustible que ya se produce en Baños. Esto porque están cons cientes de que las alternati vas a los turistas no pueden cerrarse, por lo que ya se ha cen pruebas con este biocom bustible y a decir de Varela muestra cierto ahorro en rela ción al combustible normal. Esto porque pagan 4,60 dólares por galón debido a que no tienen subsidio y constan dentro del catastro industrial, como lo ratificó Fernando Bustamante, di rector zonal de la Agencia de Regulación y Control y Re cursos Naturales No Reno vables (Arch). (CNS)
CIUDAD03 TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022 I
° Al momento ya se ha hecho una prueba piloto con una empresa privada de la localidad que puede dotar de este biocombustible.


IVÁN PAREDES
‘Arrebato’ del espacio público
Una de las más viejas y cono cidas argucias para hacerse de un buen patrimonio, sin mucho esfuerzo, es saquear lo público.
En su momento, las autoridades municipales pagaron con fondos públicos las sumas establecidas por ese parque. Si es que las autoridades no están a la altura de sus obligaciones legales y políticas en este caso —y son incapaces de hacer frente a este sinsentido a tiempo—, se sentará un peligrosísimo precedente para el país. En nombre de cualquier rebuscada reivindicación o caduco reclamo se habrá abierto la puerta para se destace la propiedad pública en beneficio de un puñado de audaces. ¿Qué vendrá después?
Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el pri vilegio de ser uno mismo”. Entre muchas de las frases que fueron creadas por uno de los más gran des filósofos, escritor, poeta del período contemporáneo que, hasta el día de hoy causa controversia, admiración, polémica, respeto, pero que no puede pasar por des apercibido dentro de los centros universitarios que tienen y deben hacer estudios de su pensamiento complejo e incomprensivo, pero real y verdadero, nos referimos a Friedrich Nietzsche, maestro del pensamiento crítico considerado entre los “maestros de la sospecha”, que el pasado 25 de agosto recorda mos 122 años de su fallecimiento. Nacido en Sajonia, Alema nia, hijo de un pastor y familia luterana, preceptores privados y radicales del Ducado de Sajonia, le ingresan a estudiar desde muy niño teología, lo que le convierte en un ateo dócil y benevolente de la religión judeo cristiana. Despoja de todas aquellas paradojas mora les y éticas a la religión, reprocha la fe al ser la guarida del temor del ser humano en búsqueda de la verdad. Considerado loco, des de aquel episodio que defendió a un caballo que estaba siendo gol peado por el cochero, pidiéndole disculpas en nombre de toda la humanidad, a quien lo abrazo ro deándole el cuello para evitar que siga siendo golpeado. Separado de la sociedad, en especial, de la hipócrita, que para el gran filósofo era una alegoría que cuestionaba todo lo que la masa humana hacia o dejaba de hacer, debiendo re constituirse para dar surgimiento al nuevo ser, “El Súper hombre” en su obra “Así habló Zaratustra”, que lo compara con el Dios griego Apolo, fuera de lo mundano desde donde nacieron los Estados. Un homenaje al pensamiento exhaustivo, científico, argumen tativo, sobre todo filosófico, de un personaje que es admirado y respetado por aquellos que miran más allá del horizonte.
¿El país ha entrado en una etapa de fracaso social, político y económico? Opiniones gene ralizadas señalan que el país tiene un gobierno débil, carente de planes socio-económicospolíticos y con poca credibilidad. Las acciones gubernamentales no han captado la aceptación del pueblo. Existen sectores que no saben, siquiera, quién gobierna el país y mucho menos saben si existe un poder Legislativo o para qué sirve. Existe descono cimiento de las funciones del Estado y de sus principales objetivos. Circula entre la ciudadanía una sensación de fracaso polí tico, social y económico, sin conciencia del ahora y peor del mañana, debido a la imparable corrupción e incertidumbre total en el inmediato futuro, porque nadie se siente seguro ante tanta degradación ética y económica. Solo se sabe que la violencia existe en todas sus manifestaciones y que no hay autoridad que la detenga. La colectividad nacional está desorientada, en tanto que partidos y movimientos políticos preparan sus campa ñas electorales con los mismos sistemas, métodos, baratillos de ofertas camufladas bajo la demagogia y el disparate. Ojalá aparezcan candidatos que respeten a la ciudadanía con planteamientos nuevos, sin maquillajes, mentiras, engaños o corruptelas de siempre. ¿Estado fallido?
RODRIGO SANTILLÁN PERALBOEDITORIAL rodsantillanp@gmail.com
aHomenajeNietzsche
Este país atraviesa una difícil etapa: un Ejecutivo con escasa credibilidad, un poder legislativo de extrema mediocridad o de generaliza do rechazo, a tal punto, que no tiene aceptación, ni siquiera en el 7% de la ciudadanía. El poder judicial cuestionado y rechaza do en todas las instancias por su mediocridad y constante apa rición de jueces corruptos, con las debidas excepcionalidades. Si las principales funciones del Estado son un fracaso, el Ecuador se encuentra en los linderos de convertirse en un Estado fallido.
Algunas veces es por medio del franco robo, pero otras a través de liti gios absurdos que solo buscan dotar al expolio de cierta apariencia de lega lidad. Se considera que abalanzarse sobre lo privado es complicado —los legítimos propietarios suelen pelear con mayor tenacidad—; en cambio, lo público es un botín fácil porque el Estado y las autoridades se defienden poco y mal. Por eso ahora un puñado de ciudadanos, agrupados en una entidad difusa de nombre y origen busca arre batarle a la Capital, en un solo golpe de audacia, 127 hectáreas del Parque Metropolitano Guangüiltagua —una zona de alta plusvalía—. No se trata en absoluto de un tema de reivindicaciones históricas, comuni tarias o étnicas, ni es justo aprovechar
esta nueva polémica para descalificar la pertinencia de esos conceptos en nuestro ordenamiento jurídico. En este caso, la “herencia histórica” o lo “comunitario” son apenas el pretex to de turno del que los interesados echan mano ahora —gracias a los auspiciantes de siempre—, en su búsqueda de un gran golpe de suerte.
OPINIÓN 04 TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022I Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.523 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Al Presidente de la República le quedan cada vez menos ami gos y defensores a causa de su pésimo actuar político. En apenas un año y poco más, se ha alejado de todos, desde sus alia dos naturales del PSC hasta los Lasso se quedandovasolo ecuasalvo@yahoo.itFOTISALVATORE que el mismo escogió contra toda lógica como PK y la ID. Pero lo que más debe preocu parle es que hasta su credibili dad está en juego. A las promesas electorales jamás cumplidas se suma ahora la increíble anéc dota de sus antes vehementes acusaciones de corrupción en contra de algunos legislado res, retiradas públicamente en estos días. Todo esto sigue aislando y des gastando al mandatario quien parece ser muy “eficaz” a la hora de cometer desaciertos, como la designación de conseje ros ‘ad honorem’ que han contri buido a perjudicar aún más la ya débil figura de Lasso. Al Presidente lo rodea su grupo más cercano, que lo sigue perjudicando con su improvisa ción y total falta de experiencia. En este sentido, cabe recalcar que los que aún apoyan al Presidente ignoran por completo aspectos fundamentales de la política, como el timing, la narrativa y la agenda. Se equivocaron al no recurrir a la muerte cruzada al princi pio del mandato y al sentarse a negociar con el movimiento indígena —algo que solo bene ficiará a sus opositores, los que llevan la agenda y la narrativa delPorpaís—.tanto, resulta grotesco y paupérrimo a nivel estratégico estar a punto (se confía en que no lo harán) de llamar a consulta popular. Estarían, una vez más, irrespe tando los tiempos oportunos e ignorando los ries gos que esto conlleva. Las con sultas se pueden ganar o perder y Lasso no está en condición de sufrir la enésima derrota polí tica. Están quemando por com pleto la credibilidad y liderazgo del Presidente, quien debería, en caso de perder la consulta, inclu sive considerar su renuncia. Hay demasiado en juego, pero Lasso se va quedando solo o por lo menos con pocas personas capaces de decirle que lo estáhaciendo mal. Él y su gabinete están totalmente desconecta dos de la realidad que vive el país y en lugar de reaccionar, siguen hundiéndose y toman do decisiones desacertadas. ¡Cuidado las elecciones y la posible consulta de febrero ter minan siendo la lápida del actual Gobierno!




Al menos seis asociaciones ya producen vino artesanal, agricultores aseguran que es una oportunidad para generar valor agregado.
Las ganas de surgir y darle a su producción un ‘plus’, como ellos dicen, ha hecho que más de 20 produc tores decidan juntarse para aportar con ideas positivas, así se formó la Asociación Unión Tisaleña. Flavio Fiallos, parte de la Asociación, manifestó que lo que se busca es que el pro ducto se dé a conocer. A decir de los agriculto res este vino artesanal se elabora con fruta del sect or totalmente orgánica , por lo que ofrecen calidad, además, de que tiene aro ma, sabor y textura diferente.JuanEscobar, técnico agropecuario de la Munici palidad de Tisaleo, manifes tó que los tisaleños conocen muy bien el manejo del cultivo de mora, puesto que esta fruta ingresó al cantón como la principal actividad econó mica, ya que su cosecha es de ciclo corto.
EL DATO Más del 40% de los habitantes de Tisaleo cultivan mora de castilla.
TOME NOTA El vino de mora llega a internacionales.nacionalesmercadose
En esta página también se podrá observar si el con sultante fue elegido como miembro de las juntas re ceptoras del voto. Cada junta está integrada por tres personas y sus su plentes, y la participación es obligatoria . En el caso de no asistir, deberán presen tar una justificación o recibi rá una multa. (RMC)
El Consejo Nacional Elec toral (CNE) habilitó el sitio web para que la ciudadanía pueda consultar el lugar en el que deberá sufragar en las elecciones seccionales de 2023. En febrero del año que viene se elegirán a 23 pre fectos y viceprefectos , 221 alcaldes , concejales urbanos, rurales y vocales de las juntas parroquia les del país.
El técnico explicó que la asociatividad impulsó para que los agricultores bus quen dar un valor agregado , es to frente a la necesi dad de generar una mejor remunera ción del principal producto de los ti saleños, la mora, aunque re conoce que aún se lo realiza a menorSegúnescala.elfuncionario, cada asociación ha ido implemen tando la producción de vino y entregando en el mercado local.“La producción se está de sarrollando con muy buena aceptación, ahora las asocia ciones están empeñadas en sacar la documentación nece saria como registro sanitario y demás”, dijo. (FCT)
CONSULTA. La página está habilitada las 24 horas del día. Una opción de vida ° Para David Díaz, oriundo de la comunidad de San Juan, barrio San Martín, el cultivo de mora es una opción de vida, un legado que trasciende generaciones. A pesar de que David se profe sionalizó, incluso en el extranjero, aseguró que no hay mejor trabajo que el que se hace en el campo, en tierras propias por ello, aunque cuenta con varias empresas no deja de lado el cultivo de mora, rubro al que busca darle mayor valor agrega do a través de una empresa familiar dedicada a la producción de vino artesanal de mora de castilla. Se trata de un vino 100% mora, formulado para asemejarse a un vino de cava, el mismo que reposa en roble americano sin ningún tipo de colorantes o preservantes, así lo ratifica Edgar Díaz, quien lo elabora. Según el emprendedor este vino ya llega a diferentes provincias del Ecuador, pero además a sitios como Chile en Sudamérica, Florida y California en Estados Unidos e incluso varios ciudadanos rusos han llegado a la planta para probar la bebida. Según los emprendedores, lo que se requiere es que tanto autoridades como instituciones motiven esta producción a fin de que los agricul tores obtengan mejor remuneración y por consiguiente desarrollo para sus localidades.
En Tisaleo, al sur de Tungu rahua, el cultivo de mora es una de las principales activi dades agrícolas de sus habi tantes, pues cerca del 40% se dedican a la producción de esta fruta. Por ello los agricultores han busca do nounaincansablementeopciónparayavendersuproducto como materia prima, sino con un valor agregado.
En total 13’450.047 electo res están convocados para sufragar, todos mayores de 16 años.Para obtener la informa ción del lugar de votación se debe ingresar a la página sariosultaregistroelectoral/https://app02.cne.gob.ec/conweb.Enelsitiowebesneceingresarel número de cédula y la fecha de na cimiento para obtener in formación sobre provincia, circunscripción, cantón, pa rroquia, zona, junta, recinto electoral y la dirección del lugar de sufragio.
CIUDAD05 TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022 I
Vino artesanal de mora, un potencial en Tisaleo APORTE. La producción de mora se convirtió en un referente del cantón.
CNE habilita página web para consultar el lugar de votación
Así nació hace varios años la iniciativa de la elaboración de vino artesanal de mora y actualmente seis asociaciones del cantón producen y comercializan esta bebida. Iniciativa


EL DATO La Pucesa está ubica da en la ManuelaavenidaSáenzyRemigioCrespo.
Campaña de atención médica gratuita en Píllaro
losrentesnosentrecuentrocreandouniversitarios,unendivertidolosalumdelasdifecarreras.Enmediodeeventostambién se desa rrolló una misa que la ofició monseñor Geovanny Paz miño, obispo de Ambato, a la que asistieron docentes, padres de familia, estudian
La campaña de salud orga nizada por el Municipio de Píllaro y el Gobierno Provincial de Tungurahua continúa con atención mé dica gratuita para toda la ciudadanía.Segúnel cronograma, los médicos que realizan esta actividad visitarán cuatro parroquias del cantón des de el primero hasta el 12 de septiembre.Enestacampaña de sa lud se brinda atención en: medicina general, odontolo gía, fisioterapia y oftalmolo gía.Los servicios médicos estarán disponibles en todos los sectores desde las 08:00 hasta las 12:00. (RMC)
Inauguración de clases Jorge Núñez Grijalva, prorrector de l a Pucesa , encabezó la ceremonia de inauguración de clases y destacó que la institución se encuentra entre las mil mejores universidades del mundo en el ranking QS y entre las cinco mejores universidades del Ecuador. Además, hubo más activi dades para los estudiantes como un programa musical y regalos para los nuevos
Cronograma de atención médica
Feria de salud enodontológicamédicaMocha
INAUGURACIÓN. Jorge Núñez Grijalva, prorrector, encabezó la ceremonia de inauguración del nuevo periodo.
Estudiantes y profesores de la Universidad Católica de Ambato iniciaron un nuevo ciclo académico en 10 carreras de tercer nivel.
Pucesa inicia nuevo periodo académico
CIUDAD 06 TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022I
tes y directivos de la Pucesa. Servicios La Universidad Católica con su sede en Ambato brinda diferentes servicios para los estudiantes, como atención médica, segu ro de vida, odon tología y psicolo gía, esta última también p u ede ser utilizada por los familiares de los alumnos. Las instalaciones de la Pucesa cuentan c on laboratorios de alta tecno logía , biblioteca, salas de ensayo y equipamiento de primer nivel. (JC)
Los jóvenes y profesores de la Pontificia Universidad Católica Sede Ambato (Pucesa) re cibieron con alegría el inicio del nuevo periodo académico que arrancó ayer con 10 carreras de tercer nivel. Los estudiantes se mostra ron felices de vivir esta nueva etapa y aspiran que este se mestre se desarrolle con total normalidad en las clases presenciales.
° 1 de septiembre Pampa Mía Marcos Espinel ° 2 de septiembre Santa Marianita Marcos Espinel ° 5 de septiembre Junta Parroquial Baquerizo Moreno ° 6 de septiembre Plazuela Baquerizo Moreno ° 7 de septiembre Hornopamba Emilio María Terán ° 8 de septiembre Junta Parroquial Emilio María Terán ° 9 de septiembre La Esperanza San Miguelito ° 12 de septiembre San Juan San MiguelitoATENCIÓN. Los médicos atenderán desde las 08:00 hasta las 12:00 en cada uno de los barrios. La feria de salud medica odontológica ‘Infancia con futuro’ se desarrolló en Mocha y contó con la presencia de representantes como de legados de las instituciones participantes en la jornada de Elsalud.prefecto de Tungu rahua, Manuel Caizaban da, felicitó por el accionar médico que beneficia a ni ños del cantón, acción que se replicará en el resto de los cantones para fomentar el cuidado y alimentación sana en este grupo, expresó Caizabanda La articulación interins titucional emprendida por el Municipio de Mocha permitió que niños reciban atención en medicina general , nutrición y odon tología.También se les realizaron exámenes de hemoglobina y tratamiento completo para más de 63 niños garan tizando su correcto desarro llo y bienestar. LABOR. A este feria asistieron varios invitados.
Para precautelar la salud de los estudiantes y do centes, la universidad ha tomado diferentes medidas como ampliación de las áreas al aire libre.



EL DATO La próxima fecha TécnicovisitaráUniversitarioalDelfín. QUITO (EFE) · El exfutbo lista brasileño Ronaldinho Gaúcho regresará a Ecuador en septiembre para apadrinar un torneo infantil y juvenil en Manta, donde además jugará un partido de exhibición con otros exjugadores, anuncia ron este lunes los organiza dores. El exjugador de París Saint-Germain, Barcelona, Milán y Flamengo, entre otros equipos, será la atrac ción del partido que se jugará el 24 de septiembre en el esta dioJuntoJocay.a Ronaldinho tam bién deben jugar el colombia no Fabián Vargas y el argenti no Carlos Fernando Navarro Montoya, informó el director general del torneo Sur Cup en Ecuador, Hugo González. Será la tercera vez que Ronaldinho visite Ecuador después de que en 2016 jugó un partido de exhibición con Barcelona, de Guayaquil, y recientemente cumplió com promisos publicitarios con una casa de apuestas.
GUAYAQUIL (EFE) · El Téc nico Universitario ganó ayer por 2-0 al Orense y dio un paso hacia fuera de la zona del descenso, mientras que el Aucas se mantuvo de líder al terminar la octava fecha de la segunda fase de la LigaPro. El ‘Rodillo’ sumó la terce ra victori a al hilo al mando del técnico colombiano Juan Pablo Buch, que le han per mitido sumar 21 puntos en la tabla acumulada de la actual temporada, por delante de Macará (17) y el colista, 9 de Octubre (14). La derrota redujo a míni ma la posibilidad para que Orense alcance la zona de clasificación para la Copa Sudamericana de 2023, al quedarse en el duodécimo puesto de la tabla acumula da, con 24 unidades.
2
Ronaldinho jugará un partido de exhibición en Ecuador
Alegría. Festejo de uno de los goles de Técnico Universitario.0
Tras derrotar a Orense, el conjunto de Técnico Universitario sale de las últimas posiciones.
FIGURA. El exfutbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho, en una fotografía de archivo. EFE/Mauricio Dueñas CastañedaMedallista olímpico imparte seminario de alta competencia en Ambato Óscar Salazar, medallista olímpico de Atenas 2004 y Tokio 2021 en la disciplina de taekwondo, impartió un seminario de alta competen cia. Además, se realizó un campamento de entrenamiento y el open champion league.
Otros partidos Entretanto, Aucas derrotó por 2-1 a Guayaquil City y con 18 puntos alcanzó nue vamente el primer puesto de la segunda fase, tras aprove char también la derrota 1-2 del Independiente del Valle ante Universidad Católica. La Católica sacó provecho de la mezcla de titulares y suplentes que presentó In dependiente del Valle (16), que preservó a varias figu ras para el partido de ida de la ronda de semifinales de la Copa Sudamericana el próximo miércoles ante el Melgar de Perú. Por su parte, Liga de Qui to sacó un empate 1-1 en su visita al ganador de la pri mera fase de la LigaPro, el Barcelona, y acumuló 15 uni dades, tras un discreto par tido por la caren cia de claridad en ataque de ambos equipos. Si bien, Liga quedó tercero en la segunda fase, todavía no alcanzó la armo nía y claridad en ataque para alentar la posibilidad de ga nar la etapa. El empate redujo a mí nimas las posibilidades de Barcelona para repetir de primero de la fase y alcanzar el título de la actual tempo rada de forma directa, por lo que lo más probable será que espere al ganador de etapa para la final en partidos de ida y vuelta, que definirán al campeón de la actual tempo rada. Asimismo, el Emelec goleó 0-3 en su visita al 9 de Octubre en uno de los par tidos cruciales para ambos. Mientras el pri mero se jugó la posibilidad de continuar en puja por el billete de la segunda fase, 9 de Octubre resbaló en su afán por zafarse del último puesto de la tabla acumulada de la actual temporada. Partidos faltantes Barcelona, Emelec y Univer sidad C atólica acumularon 13 puntos cada uno, pero los dos últimos tienen partidos pendientes ante Deportivo Cuenca y 9 de Octubre, res pectivamente, por la huelga de árbitros registrada en tres partidos de la séptima fecha.La tabla de goleadores continúa liderada por el argentino Francisco Fy driszewski de Aucas, con 12 tantos; seguido con 11 por su compatriota Santiago Gior dana, de Mushuc Runa; e Ismael Díaz, de Universidad Católica; Gabriel Cortéz, de 9 de Octubre, sumó 10 anota ciones.
TÉCNICO U. ORENSE
CRONOS07 TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022 I
El delsale‘Rodillo’dezonadescenso



------(Independiente)DiegoEsparza(Independiente)BrunoSegovia(Independiente)VirgilioSaquicela(IndependienteMarianoCuricama(Independiente)AugustoGuamán(Independiente)XavierSantos(IzquierdaDemocrática)
Johanna Ortiz, Mónica Palacios, Ana María Raffo, Eleana Romero, Mariuxi Sánchez, Ricardo Ulcuango, Jhajaira Urresta, José Luis Vallejo, Vivian Veloz, Carlos Zambrano, Mauricio Zambrano, Joao Acuña, Pamela Aguirre, Vanessa Álava, Ronny Aleaga, Humberto Alvarado, Ferdinan Álvarez, Alexandra Arce, María Fernanda Astudillo, Lenin Barreto, Paola Cabezas, Fernando Cedeño, Ricardo Chávez, Comps Córdova, Raisa Corral, Pierina Correa, Roberto Cuero, Esther Cuesta, Victoria Desintonio, Sofía Espín, Gissela Garzón, Luisa González, Ronal González, Ana Herrera, Marcela Holguín, Lenin Lara, Juan Lloret, Blasco Luna, Gustavo Mateus, Patricia Mendoza, Lenin Mera, Gabriela Molina, Carmen Andagana, Tomás Burgos, Nuria Butiña.
Independientes - Amada Ortiz (Inpendiente) - Elina Narváez (Independente) - John Vinueza (Independiente) - María Del Carmen Aquino
Partido Social Crisitiano Jorge Abedrabbo, María de Lourdes Alarcón, Luis Almeida, Pedro Zapata, Nathalie Viteri, Johnny Terán, Gustavo Fausto Loor, Esteban Torres, Carlos Falquez, Zolanda Plúas Arias, Marjorie Chávez, Pablo Muentes, Fanny Pinto, Eriberto Llamuca. UNES Pabel Muñoz, Patricia Núñez, LOS QUE VOTARON POR EL JUICIO A LA JUDICATURA
PAÍS 08 TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022I
AUTORIDADES Vocales de la Judicatura interpelados. De ziquierda a derecha: Juan José Morillo, Maribel Barreno y Fausto Murillo.
UNES y PSC cocinan un nuevo asalto a la Justicia
El bloque de UNES interpone siete causales para la censura y destitución del Consejo de la Judicatura. El movimiento Pachakutik se ha vuelto una pieza clave en la Asamblea Nacional en los intentos de las bancadas de la oposición al Gobierno, lideradas por las bancadas de la Unión por la Esperan za (UNES), y del Partido Social Cristiano (PSC), para volver a tomarse la Justicia en el EsteEcuador.domingo 28 de agos to de 2022, con 87 votos, la Asamblea Nacional re solvió llamar a juicio polí tico al presidente del Con sejo de la Judicatura (CJ), Fausto Murillo, a los vo cales Maribel Barreno, Juan José Morillo, y a la expresidenta de esa insti tución, María del Carmen Maldonado . Pero los de tractores del CJ requieren de al menos cinco votos más (92 voluntades) para censu rar y destituir a las autori dades en una sesión que ha sido convocada por el presi dente del Legislativo, Virgi PACHAKUTIK Joel Abad, Peter Calo, Jessica Castillo, Cristian Yucailla, Patricia Sánchez, Mario Ruiz, Édgar Quezada, Mireya Pazmiño, Darwin Pereira, Gissella Molina, Fernando Cabascango, Elizabeth Cerda, Celestino Chumpi, Isabel Enríquez, Dina Farinango, Ángel Maita.
chakutik tenía previsto reu nirse para definir una postu ra. “Hay pronunciamientos de compañeros, dudo mucho que haya mayores cambios de lo que significó la votación de este domingo, pero hay que estar pendientes”, alertó. Insistió en que la inten ción es evitar dar paso a los propósitos del correísmo y de los socialcristianos. En la reunión Pachakutik tenían previsto reflexionar lo que ocurriría (con una eventual caída del Consejo de la Ju dicatura) . “En democra cia, a veces, pasan algunas cosas, pero confío que estas reflexiones ayuden a que orientemos nuestro votos en función de cuidar al Ecuador y no ponerlo en riesgo”. Quishpe ve otro escena rio. “No sabemos qué ges tión pueden estar haciendo (UNES y el PSC), pero si analizamos lo que pasó este domingo podrían quedarse con los mismos 87 votos o posiblemente con menos”, anticipó. ‘Todo puede pasar’ Observadores independien tes tienen visiones diferen tes sobre el desenlace que tendrá este proceso. Roger Celi, coordinador del Ob servatorio Legislativo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD), opinó que “difícilmente” se van a conseguir los 92 votos pues to que la Izquierda Democrática (ID) y Pachakutik ya han mostrado una po sición contraria a la desti tución de los vocal es. “Pero al final y al último momen to de la votación todo puede pasar”, señaló Celi. Para la constitucionalis ta Lolo Miño, los procesos en la Asamblea no están atravesados por una necesi dad probatoria elevada, ni rigurosa. Básicamente, la decisión en ese caso depen de de la mayoría calificada de los votos; si esto ocurre no procedería nada más y habría que allanarse. ¿Pro ceden las garantías estable cidas en la Constitución? Esta especialista cree que no. Este caso no estaría so metido a un rigor alto del de bido proceso porque ciertas resoluciones del Legislativo están por fuera de cualquier control judicial. (SC)
lio Saquicela, para las 19:00 de este miércoles 31 de agosto de Salvador2022. Quishpe, jefe de bloque del Pachakutik (que reúne a 17 orgánicos), ratificó que ellos no están de acuer do con el juicio porque, tal como ha sido planteado, no se orienta a mejorar la cali dad de la justicia, sino para conseguir “los apetitos polí ticos” de los proponentes de la interpelación.“Estaríantratando de des tituir al Consejo para desig nar a otros vocales y así po der viabilizar, a través de un nuevo organismo, el nom bramiento de jueces y así conseguir la revisión de la sentencia a los casos que pe san sobre los líderes de esta agrupación como las tramas de Sobornos y Odebrecht”, recordó.Quishpe, sin embargo, re conoció que no tiene el con trol orgánico de lo que ocu rrirá en el interior del bloque. “Este momento no puedo asegurar, habrá que ver, se supone que todos estamos en esta línea, pero eso es lo que yo tengo que escuchar en la reunión (que estaba prevista para las 17:00 de ayer) y po demos saber si hay alguien que está pensando votar a fa vor de la censura. No somos capataces para decir lo que cada uno debe hacer”. La tarde de este lunes 29 de agosto, el movimiento Pa

QUITO09 TUNGURAHUA |MARTES 30/AGOSTO/2022 I
Debemos estar vigilantes en la defensa del parque Metropolitano (…) no se puede andar privatizando parques de la ciudad”, VERÓNICA ARIAS, EXSECRETARIA DE AMBIENTE DE QUITO. Esos terrenos, esa zona que ellos están reclamando, la comuna (Tanda Pelileo) vendió y estos propieta rios (privados) fueron a los que se expropió en su momento, para que se convierta en el CECILIAMetropolitano”,ParquePACHECOSEMPERTEGUI,
Entregar un 20% del Guangüiltagua conlleva un gran impacto ambiental
Un 20% del parque Metropo litano significa 127 hectáreas de tierras que exige la comu na Tanda Pelileo (Nayón) y que asegura le pertenece por “herencia ancestral”. Con el supuesto ante cedente de propiedad, los miembros de esta comuna cavaron una zanja de 500 metros para establecer linderos en la que detallan es suSegúnzona.la Secretaría de Ambiente esto conllevó a que exista una afectación en la vegetación arbusti va. Sin emb argo, el im pacto “es mínimo” y, al momento, no existen sancionados por este hecho. Desde el Municipio se se ñala que no ha existido defo restación, desde la comuna, y que el parque es “tan ex tenso” que fue difícil que el personal se haya percatado del momento en el que se hi cieron las zanjas. Sin embar go, actualmente, hay gente cuidando la zona. ¿Tienen dueños estas hectáreas? Durante una rueda de pren sa, el 29 de agosto de 2022, el asambl eísta Fernando Cabascango (disidente de Pachakutik) señaló que el reclamo de la comuna es vá lido.Aseguró que, desde la época colonial, la comuna Tanda Pelileo es dueña de una parte del Parque Metropolitano Guangüiltagua Según Cabascango, en 1979 fueron desalojados y en 1985 la medida quedó sin efecto, devolviéndoles las
SECRETARIA DE AMBIENTE DE QUITO.
Desde la Secretaría del Ambiente se explica que esta comuna vendió los predios y, hace 40 años, el Municipio expropió a privados.propietarios
tierras donde cultivaban. Sin embargo, la infor mació n del Municipio lo contradice. En conversa ción con LA HORA, Cecilia Pacheco Sempértegui, se cretaria de Ambiente de Quito , explica que el Mu nicipio siguió un proceso de expropiación para este par que hace 40 años . “El Municipio, al mo mento que se hizo el proce so de expropiación, lo hizo a propietarios privados (a los) que en su momento la comuna vendió”, detalla Pacheco.Paraentender el punto en el que se dio paso a estas tie rras desde la comuna a gen te del sector privado y luego al Municipio, la Secretaría de Ambiente y la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), encargada de los parques de la ciudad, seña laron que están analizan do documentación , para posteriormente realizar una rueda de prensa. “El Municipio está analizando esa documentación para ver en qué momen to se dio esa transición de propiedad comunal a propiedad privada”, agre ga Pacheco.Alasincógnitas sobre el año en que se dio esta tran sición de tierras se suma la falta de respuestas de la co muna sobre por qué quieren dichos terrenos. Durante la rueda de prensa, ofrecida desde la Asamblea Nacio nal, Luis Juiña, presiden te de la comuna, no quiso responder dónde habita ac tualmente la gente de Tanda Pelileo, aunque admitió que nunca han vivido en el Metropolitano. En ningún momento so mos invasores del Parque Metropolitano, nosotros lo que estamos reclamando son nuestros derechos que se respeten como comuna”, agregó sin especificar para qué quieren el Cabascangoespacio.agregó que la comuna está abierta a dialogar con el Munici pio. Impacto ambiental Verónica Arias, exsecreta ria de Ambiente, señala que desde hace cuatro décadas el Municipio no mantiene litigio por esas tierras. Y que, además de ser un par que Metropolitano, el Guan güiltagua fue declarado por el Ministerio del Ambiente como bosque tectorquenanzas“Entoncesprotector.tienesordedecreacióndelparen1990,unbosquepro(…)entonces es un espacio público, no privado”, agrega. La figura de herencia ancestral sí existe , dice Arias, pero para eso, la co muna debería regirse a la Ley de comunas por medio del Ministerio de Agricultu ra. “Y demostrar esa ances tralidad. No es cuestión de decir yo soy ancestral y punto. Eso establece la Ley y, de lo que yo conozco, no se ha hecho un proceso de an cestralidad”.ParaArias, Quito debe sentar un precedente so bre el cuidado a los parques metropolitanos y bosquesArias,protectores.quientiene una maestría en Derecho Internacional Ambiental y es ca tedrática de la Universidad San Francisco de Quito, agrega que intentar apoderarse del 20% del parque, al que acuden más de 150 mil personas mensual mente, “es terrible”. El parque metropolitano “ es un pulmón que, para las condiciones de la ciudad es importantísimo, porque hace parte de todo el cin turón verde de Quito, para tener un mejor aire, menos contaminación, cumple fun ciones de resiliencia de lo que son deslaves para el lado de la Simón Bolívar. Tam bién ayuda a mitigar las olas de calor. Es un espacio verde de toda la ciudadanía”, agre ga Arias, y resalta que será un mal precedente privatizar zonas ambientales. (AVV)
POLÉMICA. En el parque Metropolitano hay resguardo en la zona donde comuneros hicieron zanjas de 500 metros, sin recibir sanción. RONDAS. Policías y personal de seguridad cuidan las distintas zonas del parque metropolitano Guangüiltagua.


ECONOMÍA 10 TUNGURAHUA |MARTES 30/AGOSTO/2022I
P. ¿Qué se espera de las mesas de diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena? Ojalá las mesas de diálogo se conviertan en una oportuni dad para hacer las cosas bien. Este diálogo no puede ir en contra de la Constitución, la legalidad y el sentido común. Si lo que se quiere es satisfa cer demandas sociales de comunidades, entonces hay que darles a esas comunida des una alternativa. Parar la minería no es una alternativa. Una de las principales críticas en contra de la minería formal es que no se cumple con la consulta previa. ¿Quién es res ponsable de esto? La consulta previa es un deber del Estado ecuatoriano, no de las empre sas mineras… Es importante recalcar que la consulta previa no representa un poder de veto; no es preguntarle a la po blación si permite o no permi te… El futuro económico de todo un país no se puede con sultar a una comunidad. Esta ríamos no solo contraviniendo la Constitución; sino también el principio de autoridad y so beranía del Estado. P. ¿Las consultas populares son la solución para dirimir los conflictos con los contrarios a la minería? Las consultas populares lo cales no pueden contradecir el mandato de la Constitu ción. Claramente se establece que los recursos minerales y su administración le compe ten al Estado. La industria minera no está en contra de regulaciones, controles y monitoreos. Lo que pide, como cualquier in dustria del mundo, es que no le cambien las reglas del juego una vez que ya empiezan los proyectos. Tener una consul ta popular en Quito es terri ble porque si lo que queremos es atracción de inversiones, que entren dólares de una ma nera limpia para invertir en temas sociales y de desarrollo, una consulta local ahuyenta todo eso. (JS)
Todos debemos trabajar por un mejor país. Para eso se ne cesita una alternativa real de desarrollo. Necesitas dinero para enfrentar la desnutrición infantil, la pobreza, el desempleo. Ese dinero tiene que venir de una fuente sostenible como la minería”.
María Eulalia Silva, presiden ta ejecutiva de la Cámara de Minería del Ecuador, expli có que el desarrollo de la mi nería formal, con todos los controles y requisitos de ley, es una alternativa sustentable para cubrir las necesidades delSipaís.no se la impulsa, se en tregaría una importante fuen te de riqueza a las actividades ilegales. Así, el debate no debería ser si se permite la minería, sino qué tipo de ac tividad extractiva estamos dispuestos a impulsar como sociedad.
IMPORTANCIA. María Eulalia Silva es la principal vocera de la Cámara de Minería del Ecuador.
P.¿Cuánto realmente ha creci do la minería en el país y cuál es su impacto? Para el segundo semestre de 2019 empiezan a operar las dos minas industriales. 2021 fue el primer año completo de producción y se preveía que íbamos a terminar con $1.600 millones en exportaciones; pero nos equivocamos. La ci fra final fue de $2.100 millo nes. Para 2022 vamos a ver cómo terminamos, pero solo en el primer semestre se regis traron $1.400 millones. Esto se logra con solo dos minas industriales. El aporte de la pequeña minería promedia el 25%. El grupo Spurrier levan tó un estudio de impacto económico en el que se establece que, si tan solo se concretan los doce proyectos más avanzados , se generarían exportaciones por $176.000 millones en 30 años y más de $44.000 millones para el Es tado.
P. ¿Qué tanto del potencial mi nero se ha descubierto y aprovechado? Estamos exportando con centrado de cobre, concen trado de oro, barras doré, y algo de plata. El potencial real de Ecuador todavía no lo sabemos. Se necesita explo rar, abrir el catastro mine ro y concesionar a empresas serias. Con menos del 8% del territorio concesionado, ya se han encontrado yacimientos de talla mundial. Por ejemplo, Standard and Poor’s determi nó que Cascabel, en Imba bura, es el segundo mejor yacimiento encontrado en el mundo durante la última década. Estamos rascando apenas la superficie, y con eso se han encontrado cosas maravillosas. Ecuador puede convertirse en un participante importante en la lucha contra el cambio climático No existe una transacción eco lógica y energética sin mi nerales. El país tiene esos re cursos y puede aprovecharlos.
MARÍA EULALIA SILVA, PRESIDENTA EJECUTIVA DE LA CÁMARA DE MINERÍA desarrollo al petróleo . Sin embargo, gran parte de ese de sarrollo no se vio en las zonas más pobres. No creo que haya sido un problema de la indus tria petrolera, sino de cómo el Estado repartió la riqueza. La Ley de Minería establece claramente que el 60% de las regalías tiene que volver a las zonas de influencia. Fruta del Norte y Mirador ya han paga do regalías anticipadas por más de $165 millones. Eso sig nifica que al menos $90 millo nes se debería invertir en las zonas de influencia. Eso no le compete a la industria. Lo que tiene que hacer es pagar y ya pagó. La minería es la opción más sostenible para reempla zar la riqueza petrolera. Si hay cosas que funcionan mal, se buscan soluciones; pero no se cierra la puerta a una activi dad con potencial. P. ¿Cómo enfrentar el hecho de que minería legal e ilegal se meten en muchas ocasiones en el mismo saco? La minería ilegal nos afecta a todos. Se crean unos pasivos ambientales enormes y están metidas mafias del narcotráfi co, extorsionadores, tráfico de personas, sicarios. La mine ría ilegal afecta también a los formales por un tema repu tacional. En un país donde la minería industrial tiene apenas dos años de operacio nes, la gente difícilmente sabe distinguir. Soy de la genera ción que todavía se acuerda de las tomas que salían en te levisión de Nambija, de niños pequeños cargando sacos de
P. Si el impacto es tan grande, ¿Por qué la minería tiene tantos detractores? Los que están opuestos a la minería son menos de lo que parece, pero hacen más ruido. No vas a encontrar gente que salga a la calle a exigir que quiere minería. A través de un estudio de percepción rea lizado el año pasado, deter minamos que el 75% de la po blación encuestada dijo estar de acuerdo con una minería responsable. La venta de un discurso antiminero es muy fácil. Vender una idea basada en el miedo no requiere de mucha reflexión. P. ¿Cómo puede evitarse que la minería cometa los mismos errores que el petróleo? El país le debe mucho de su piedras. Entonces, se asume que la minería es Yutzupino, Buenos Aires, Zaruma. Pero nada que ver. La minería for mal de la que estamos hablan do es de lujo. Estuve la semana pasada en Fruta del Norte, y solo ocupan el 8% del territo rio concesionado. Todo lo de más se destina a conservación.
Ecuador solo ha rascado la superficie de su potencial minero
La industria minera es una alternativa sustentable para cubrir las necesidades del país.

GLOBAL11 TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022 I
PERSONAJE. El estadounidenseexpresidenteDonaldTrump.
SANTIAGO DE CHILE. En menos de dos décadas, Chi le pasó de ser uno de los países más conservadores de la región, con el divorcio y cualquier tipo de aborto prohibidos, a escribir una de las constituciones más feministas del mundo , un texto que pivota sobre la igualdad de género y que se plebiscitará el domingo. La paridad en las institu ciones, la interrupción vo LIMA. El canciller de Colom bia, Álvaro Leyva, pidió este 29 de agosto de 2022 contar con Venezuela y Chile en la Comu nidad Andina (CAN), así como para fortalecer la unidad del organismo, al intervenir en la reunión de ministros de Rela ciones Exteriores del grupo en Lima.“Este es el momento opor tuno para considerar la vi sión de integración efectiva de América Latina a partir del relacionamiento con otros bloques, pero en particular a través de la vinculación de
WASHINGTON. El expresi dente estadounidense Donald Trump (2017-2021) reivindicó este 29 de agosto de 2022 que se le declare ganador de las elecciones de 2020, en las que fue derrotado por Joe Biden, o, que en su defecto, se organicen nuevos comicios al considerar que los anteriores se vieron comprometidos por culpa del FBI.“Ahora resulta que, de for ma concluyente, el FBI ente rró la historia del computador de Hunter Biden antes de las elecciones sabiendo que, si no lo hacían, Trump hubiera ga nado fácilmente las presiden ciales de 2020”, dijo en su red TruthEsto,Social.asujuicio, es un “frau de” y una “injerencia electo ral” en niveles “nunca vistos” en Estados Unidos. En el centro de la polémi ca está el computador que supuestamente pertenecía al segundo hijo del actual presi dente, Joe Biden, olvidado en un centro de reparación en Delaware y repleto de datos privados sobre los negocios y la vida de Hunter Biden. El senador republicano Ron Johnson hizo público la semana pasada que oficiales del FBI pidieron no investigar ese computador durante me ses para, supuestamente, no influir en los comicios presi denciales. EFE aliados fundamentales como Venezuela y Chile, naciones hermanas”, dijo Leyva. Asimismo, dijo que son países que, históricamente, han sido miembros del grupo “y que pueden contribuir a la construcción y avance de los objetivos técnicos y agendas regionales para contribuir a un bloque andino robusto”. Definió como “impecable” la gestión de Ecuador en los doce meses en los que ha asu mido la Presidencia temporal de la CAN, un periodo que ha mostrado la intención de crear una institución “más dinámi ca, integrada y cohesionada”. Leyva recordó que partici paba por primera vez en una reunión de la CAN, al igual que el presidente Gustavo Pe tro, y destacó la necesidad de construir una América Latina ajena “a las diferencias ideoló gicas y con el ambicioso objeti vo de construir” con los socios estratégicos “un proyecto co mún que eleve este proceso de integración”.Augurólos mejores logros a Perú en su Presidencia pro tempore de la CAN. EFE luntaria del embarazo y el reconocimiento del traba jo doméstico y de cuidados son algunos de los aspectos más vanguardistas, junto al derecho a una vida libre de violencia machista o la implantación de sistemas de salud y Justicia con perspectiva de género. “El feminismo en este tex to no es un simple artículo dentro de un capítulo, es una perspectiva que lo atraviesa todo y que articula un entramado normativo que pone la vida de las mujeres, las niñas y las disidencias en 50 feminicidios al año se registran actualmente en Chile. CIFRAS el centro”, explicó la exconsti tuyente y vocera de la Coordi nadora Feminista 8M, Alon dra Carrillo. Propuesta integral Si bien muchos países han incluido algunas cláusulas de género en sus leyes funda mentales, ninguno ha abor dado el tema de manera tan integral como Chile, en cuya propuesta al menos 36 de los 388 artículos hablan de feminismo, según un re cuento de ONU Mujeres. La coordinadora de la agencia en Chile, María Inés Salamanca, señaló que la prohibición de la discri minación por sexo está pre sente en Alemania, Egipto, Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador. Mientras que Ne pal, Túnez, Ecuador y Bolivia incluyen, en tanto, mandatos para el desarrollo de políticas públicas contra la violencia machista. Para Priscila González, vocera de la Re d Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, explicitar el con cepto de violencia machista en la ley fundamental im plica dotar al Estado de una importante herramienta para luchar contra este fla gelo. EFE
Colombia pide integrar a Venezuela y Chile a la CAN reclamaTrump
Constitución a plebiscito en Chile es una de las más feministas
CITA. El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, durante la reunión de ministros de Relaciones Exte riores de la CAN. PEKÍN. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China condenó el paso de dos cruceros estadounidenses por el Estrecho de Taiwán, acusando al país norteamericano de “socavar deliberadamente la paz y estabilidad regionales”. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, advirtió que la acción de la Marina de EE.UU. no es un “compromiso con la libertad de navegación” sino una provocación en busca de una “libertad descontrolada”. Esta operación se produce cuatro semanas después de que la presidenta del Legislativo estadounidense, Nancy Pelosi (foto), realizó una fu gaz visita a Taipéi, desatando una crisis en el estrecho. EFE China acusa a EEUU de socavar “la paz y estabilidad” en el Estrecho de Taiwán
eleccionesorestituidosernuevas
El texto por el que se votará el 4 de septiembre de 2022 pone a las mujeres y sus derechos en el centro de todo.
LUCHA. Grupos de defensa de los derechos de las mujeres hacen campaña para que se acepte la propuesta. EFE




EL DATO El porte ilegal de armas de fuego se tipifica y san ciona en el artícu lo 360 del COIP.
Se investiga Marcelo Cortez, coronel de Policía y comandante de la Zona 3 (s), aseguró que se realizan las indagaciones al respecto del presunto hecho delictivo, en coordinación con la “ConocimosFiscalía. del suceso cuando el video se viralizó, al momento de la acción no hubo ningún reporte al 911 para movilizar personal policial al lugar”, dijo el uni formado. A decir del oficial, preli minarmente se conoció que los dolientes camuflaron los sonidos de las armas con juegos pirotécnicos que usaron a la par con el armamento, confundiendo los estruendos y las detona ciones.“Lastimosamente no hay una denuncia formal de esta actividad delincuencial. Las investigaciones se están desarrollando, ya que por medio del video se verifica el uso de armas de fuego lo que es un delito. Desde Fiscalía se genera la investi gación previa”, sostuvo el Co mandante.“Nosabemos de amenazas ni denuncias, si eso sucedió, esperamos que la persona amedrentada denuncie”, in sistió Cortez. (DLH)
Una mujer de 28 años inten tó lanzarse del puente San Francisco, ubicado a la altu ra de la Terminal Terrestre en Baños.Elhecho se registró este fin de semana. Personal policial del Distrito Baños observó el preciso instante en que la des esperada ciudadana quería acabar con su vida.
Más detalles ° En el sitio, flores que llevan poco tiempo de haberse marchitado se observaron en el nicho donde recientemente habrían sepultado a unaEstepersona.esel mismo espacio en el que se observa el ingreso del féretro blanco que se aprecia en el video que se viralizó este último fin de semana en redes sociales.
TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022 POLICIAL
Es que a decir de la infor mación sobre el caso, la mujer estaba forcejeando con un ciu dadano, lo que llamó la aten ción inmediata de los unifor mados que patrullaban por la zona. Pedro Yánez, sargento pri mero de Policía fue quien lo gró neutralizar a la mujer, quien en medio de gritos y lá
grimas, insistía en arrojar se por el cruce. Según ella, una traición por parte de su pareja habría hecho que considera ra la idea de matarse, todo esto la ciudadana relataba al uniformado que la sostenía mientras estaba sentaba en la vereda, a buen recaudo, pues el gendarme la sujetaba para evitar que vuelva a intentar lanzarse.Personal del Cuerpo de Bomberos de Baños también acudió al sitio y luego de que la mujer se tranquilizara fue trasladada al Hospital Básico del cantón. En el sitio, el personal mé dico le proporcionó medica ción para la depresión, pero no le pudieron entregar un certificado, ya que la ciudada na no contaba con sus docu mentos. Minutos más tarde la mujer solicitó el alta voluntaria, adu ciendo que ya se encontraba calmada y que no necesitaba más ayuda, por lo que se fue del sitio. (MAG) Napoleón G., y una ado lescente de 16 años resultaron heridos en un accidente vial registrado en la vía Guaranda, sector de Yatzaputzán.Elhecho se registró la tarde del domingo. La emer gencia fue elevada al ECU 911, desde donde se despa chó a personal de socorro y de la Policía UniformadosNacional.delMóvil Carreteras 3 llegaron al sitio, allí encontraron la escena y de forma preliminar deter minaron la consecuencia del siniestro por una posible pérdida de carril, estrellamiento y volca miento. Se trataba de una camio neta cabina simple, plateada con placas de Pichincha que estaba al fondo de un peñasco, las razones por las que el vehículo terminó ac cidentado se investigan. Napoleón, quien mane jaba la camioneta y estaba acompañado de la menor, fueron rescatados, am bos fueron estabilizados y trasladados por paramé dicos del Ministerio de Sa lud Pública hasta el área de emergencia del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Se guridad Social (IESS). Alrededor de 100 metros desde la carretera habría recorrido el carro que brada abajo. El automotor fue extraído con grúas, para posteriormente, trasladarlo e ingresarlo al patio de re tención de la Policía en Ambato. (MAG) LUGAR. Este es el bloque del campo santo que se evidencia en el video viralizado. LABOR. Policías que patrullaban por la zona ayudaron a la mujer.
Dos heridos en accidente en la vía a Guaranda Policía evita que mujer se suicide en Baños
I 12
Con posibles detonaciones de arma de fuego fue sepultada una persona en el cementerio municipal de Te cho Propio. A través de un video que circuló en redes sociales este último fin de semana, se ob servó a dispararontabanlas,similarespuñandociudadanosalgunosemobjetosapistolasqueapun-alcieloy en re iteradas ocasiones. De la informa ción recabada por este medio, el lunes 22 de agosto una per sona fue trasladada al cemen terio por sus familiares. Los dolientes llegaron has ta uno de los bloques del ce menterio y al momento del ingreso del féretro blanco al nicho, realizaron varias detonaciones al aire, según lo que se ve en la grabación. Disparos y pirotécnia Personas que se encontraban en el cementerio el día de los hechos, aseguraron que los parientes de la persona falle cida advirtieron que usarían volado res y fuegos artificiales, lo que hizo que no despertaran sospe chas por los fuer tes estruendos escuchados.
Se investigan posibles disparos en sepelio en Techo Propio
Viviana Acosta, admi nistradora de cementerios municipales, aseguró que conoció del hecho el vier nes 26 de agosto, a través de videos.“Nosotros no tuvimos co nocimiento inmediato, nos quedamos sorprendidos el viernes que vimos los videos”, aseguró la funcio naria.
Los dolientes habrían camuflado el sonido de las detonaciones de las armas de fuego con juegos pirotécnicos.


SINIESTRO. Las víctimas quedaron sobre la calzada, el carro involucrado fue retenido y el chofer privado de su libertad.
Una pareja resulta herida en accidente de tránsito en Ingahurco
Un hombre y una mujer se movilizaban en una moto que fue impactada por una camioneta cooperada en el redondel.
Golpea a su esposa tras encontrarla tomando con amigos en su casa 68AÑOS tiene el causarsospechosoconductordeelsiniestro.
Heridos Las víctimas fueron aten didas por los funcionarios de atención prehospitalaria del Ministerio de Salud, y posteriormente llevadas ur gentemente hasta el área de emergencia del Hospital del Instituto Ecua toriano de Seguridad So cial (IESS).
POLICIAL13 TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022 I AÍS
Gravemente heridos ter minaron un hombre y una mujer, esta última de 28 años, quienes viajaban a bordo de una moto. Los ciudadanos fueron impac tados por una camioneta cooperada.Elhecho se registró en el redondel del busto de Juan Mon talvo en Ingahurco, norte de Ambato, cerca de las 21:00 del domingo.Laemergencia fue re portada al ECU 911 desde donde agentes de Tránsito y paramédicos del Ministe rio de Salud Pública fueron despachados al lugar de los hechos. Suceso El agente de Tránsito Vla dimir Cevallos fue el encar gado del procedimiento. De lo que preliminarmente se conoció, la pareja que se movilizaba en la moto es taba saliendo del redon del, intentando tomar la calle Sabanillas, pero an tes de lograrlo el conductor de la camioneta entraba a la rotonda desde la aveni da Indoamérica chocando por un costado a los ronyimpacto,Porinfortunados.lafuerzadellamujerelhombresaliedespedidos de la moto, uno de ellos se golpeó contra el parabrisas del automotor. Los dos ter minar heridos y ensangren tados sobre la calzada. Tras el siniestro, el conductor de la camioneta involucrada huyó, pero la intervención de los agentes de tránsito permitió que sea interceptado en el sector de Izamba. El conductor de 68 años fue aprehendido y valo rado a través de una prueba de alcoholemia para determinar si estuvo bajo los efectos del licor, pero está dio negativa.
Un hombre entró a la casa de su conviviente para agredirla mientras bebía li cor con unos amigos. El sujeto terminó preso por la violen cia con la que habría atacado a la mujer. El hecho se reportó la tar de del al sur de Ambato. De ahí que la alerta al ECU 911 se generó.Policías del Grupo de Ope raciones Motorizadas (GOM) 1 Miñarica acudieron a la emergencia. Allí encontra ron a la ciudadana de 25 años, quien tenía notables hue llas de haber sido maltratada.En su cuello tenía mar cas y ella dijo que su pareja la había agredido. Según la mujer, el hombre de 30 años le propinó varios golpes en la cara y el cuerpo cuando vio que dentro de su casa estaba con amigos ingiriendo bebidas al cohólicas.Trasconocer el caso, el im plicado fue arrestado y tras ladado a la Unidad de Ase guramiento Transitorio de la Unidad de Vigilancia Comu nitaria (UVC) de Ambato. La diligencia en su contra se desarrolló ayer. El proceso se realizó de manera reservada por tratarse de un caso de vio lencia intrafamiliar. (MAG) CASO. La ciudadana fue violentada por el implicado quien posteriormente terminó tras las rejas. (Foto para graficar) Una niña de 12 años habría sido violada por su tío. La denuncia sobre el presunto ilícito se conoció la madruga da de Medianteayer. el ECU 911, poli cías conocieron del suceso y acudieron hacia una parro quia de Pelileo en donde el Teniente Político del lugar los recibió.Unas cadenas protegían el sitio donde se encontraba la menor, por lo que la autori dad rural permitió el ingreso de los uniformados. Hechos Allí encontraron a una ciuda dana de 37 años, quien contó a los uniformados que cuando eran cerca de las 22:30 del do mingo 28 de agosto, salió en busca de su hija, quien ha bría ido rumbo a la tienda de la Enlocalidad.sucamino, escuchó ruidos que provenían de un terreno al que entró para ver qué era lo que sucedía, cuando cerca a una planta logró ver que su hija y su cuñado estaban acostados sobre la tierra en el piso. Delito Al ver a su madre, la menor se puso a llorar, en lo que el sospechoso se fue corrien do del sitio. La mujer tomó a la niña y la llevó a casa, donde se dio cuenta que había san gre en sus partes íntimas, además, la pequeña refería sentir mucho dolor. Entonces, la angustiada mu jer salió a pedir ayuda a sus ve cinos y al Teniente Político de la zona. Al sitio también acudió personal del Cuerpo de Bom beros de Pelileo. Los paramédicos atendie ron a la perjudicada, la que p osteriormente fue llevada en la ambulancia hasta la Sala de Primera Acogida del Hospital General Docente de Ambato. Policías de la Unidad Nacio nal de Investigación Contra la Integridad Sexual (Uncis) de Tungurahua fueron convoca dos y tomaron el caso. Sobre el victimario no se conoció nada, pues has ta el cierre de esta cobertura, todavía se realizaba su bús queda. (MAG) ILUSTRACIÓN. La pequeña fue asisti da por la Policía. (Foto para graficar)
Niña es violada por su tío en un terreno de Pelileo
Hasta el cierre de esta cobertura se conoció que el estado de los afectados era delicado, el hombre herido aún estaba incons ciente y la mujer muy lesio nada, por lo que ambos que daron internos en la casa de salud bajo pronóstico reservado. El carro fue retenido e ingresado en los patios au tomotrices de la entidad municipal, mientras el im plicado fue privado de su li bertad en lo que se resuelve su situación legal. (MAG)



POLICIAL 14 TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022I
Caso Moradores del sector asegu raban que el conductor del carro que embistió a la víctima, huyó tras el siniestro. Un fuerte es truendo se habría escuchado, lo que alarmó a los veci nos y cuando salie ron para ver lo que había sucedido en contraron al hom bre herido y ten dido sobre la vía. Personal del Servicio de Investigación de Acciden tes de Tránsito (SIAT) de Tungurahua acudió para realizar el levantamiento del cuerpo , sin embargo, de pri mera instancia los familiares del occiso intentaron impe dir que los uniformados se lo llevaran. Tras varios minutos de diálogo, finalmente los alle gados accedieron y el ca dáver fue embarcado en la ambulancia de Medicina Legal, para posteriormente ser ingr esado en el Centro de Investigaciones Forenses de Ambato , la autopsia de rigor determinará las causas delMiedeceso.ntras tanto, la denuncia está en manos de la Fiscalía de Quero. Los parientes del fallecido exigen que se haga justicia ante esta muerte. Con las pericias técnicas levantadas e información re cabada al respecto del sinies tro, la Policía realiza las in dagaciones del caso para dar con el culpable de la muerte del ciudadano. (MAG)
Hombre muere tras ser atropellado en Tisaleo
EL DATO Familiares inten taron impedir finalmentedellevantamientoelcuerpo,peroaccedieron.
ATENCIÓN. El cuerpo de la víctima quedó en medio de la vía.
Segundo T., de 60 años, murió luego de ser atropellado. La tragedia se registró en el barrio La Merced de la comunidad San Juan de Ti saleo, la noche del domingo.Laemergencia fue elevada al ECU 911, desde donde perso nal de socorro y Po licía Nacional fueron despachados al lugar de los hechos. El cadáver del infortunado yacía sobre la calzada. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Tisa leo arribaron para auxiliar al perjudicado, pero este ya no tenía signos vitales.
Un hombre de 60 años murió tras haber sido embestido por un carro en Tisaleo. Los restos del ciudadano fueron encontrados en la calzada.


1
DEFENSA
AB.AUTOR:VERÓNICA JARAMILLO HUILCAPI
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comMARTES 30 DE AGOSTO DE 202215 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR
La Corte Constitucional, en la sentencia dictada dentro del caso No. 8-19-CN-22 ha señalado: “No obstante, pese a la consideración anterior, la Constitución es clara al disponer que el arraigo o prohibi ción de salida únicamente puede ser ordenada por una autoridad competente (artículo 82 de la CRE) y que el funcionario ejecutor no ejerce jurisdicción en los térmi nos de la Constitución (artículos 167 y 168 numeral 3), por lo que, efectivamente se comprueba que no es posible subordinar normas constitucionales a una disposición infraconstitucional, en este caso, el Código Tributario”. La sentencia invocada se refie re a aspectos tributarios. Empero FRENTE A LAS COACTIVAS
Conceptos del principio de pro porcionalidadDetalsuerte que, el principio de proporcionalidad comprende tres conceptos importantes como son: a) fin constitucionalmente válido b) adecuación de los medios escogi dos para la consecución del fin per seguido, c) necesidad de utilización de esos medios para el logro del fin (esto es que no exista otro medio que pueda conducir al fin y que sa crifique en menor medida los prin cipios constitucionales afectados por el uso de esos medios) y d) pro porcionalidad en sentido estricto entre los medios y el fin, esto es que el principio satisfecho para el logro de este fin no vaya en detrimento o no sacrifique principios constitu cionales de mayor trascendencia. La Corte Constitucional en la sentencia No. 11-18 CN 19 destaca que el principio de proporciona lidad está conformado por cuatro elementos: “a) Un fin constitucio nalmente válido, b) Idoneidad, c) Necesidad y d) Proporcionalidad propiamente dicha. La ausencia de uno de dichos elementos sería suficiente para considerar que la medida no supera el test de propor cionalidad”.Deacuerdo a lo relatado el prin cipio de proporcionalidad intervie ne y debe ser aplicado en los pro cedimientos administrativos que legítimamente restringen derechos verbi gratia: sancionador, control y coactivo entre otros. Medidas cautelares En el presente ensayo me referi ré a la importancia de la proporcio nalidad en las medidas cautelares que adopta la administración pú blica dentro de los procedimientos coactivos.Elartículo 281 del Código Or gánico Administrativo establece: “El ejecutor puede disponer en la misma orden de pago o posterior mente, el secuestro, la retención o la prohibición de enajenar bienes.
De conformidad con lo transcri to se sigue que, la proporcionalidad es uno de los principios generales que rigen las actuaciones de la ad ministración pública y que muchas veces es inobservado por los servi dores públicos en la emisión de ac tos administrativos sancionatorios, coactivos o de control. El principio de proporcionali dad implica la actuación razona ble del poder público en la esfera de los derechos fundamentales lo que incluye en su no satisfacción precisamente por los límites legí timos del ejercicio de los derechos. En cuanto al principio de propor cionalidad la Corte Constitucional en su sentencia dictada dentro del caso No. 047-14-IN ha dejado senta do lo siguiente: “Respecto al prin cipio de proporcionalidad, la Corte Constitucional se ha pronunciado en varias ocasiones señalando que permite la existencia de una rela ción adecuada entre los medios y las finalidades perseguidas por el Estado, con la aplicación de normas a las que se les puede considerar idóneas, necesarias y proporciona les en estricto sentido, logrando un equilibrio entre los beneficios que su implementación representa y los perjuicios que podría producir”.
Definición del principio de proporcionalidad El artículo 16 del Código Orgá nico Administrativo dispone: “Las decisiones administrativas se ade cúan al fin previsto en el ordena miento jurídico y se adoptan en un marco del justo equilibrio entre los diferentes intereses. No se limitará el ejercicio de los derechos de las personas a través de imposición de cargas o gravámenes que resulten desmedidos, en relación con el ob jetivo previsto en el ordenamiento jurídico”.Parael profesor Carlos Bernal Pulido el principio de proporcio nalidad “cumple la función de estructurar el procedimiento in terpretativo para la determinación del contenido de los derechos fun damentales que resulta vinculante para el legislador y para la funda mentación de dicho contenido en las decisiones de control de cons titucionalidad de las leyes. De este modo, este principio opera como un criterio metodológico mediante el cual se pretende establecer qué deberes jurídicos impone al legis lador las disposiciones de los dere chos fundamentales tipificadas en la Constitución. El significado de esta función solo puede compren derse cabalmente sobre la base del entendimiento previo de la estruc tura de los derechos fundamen tales y de la estructura del control de constitucionalidad de las leyes (….)”
RESPUESTA De acuerdo con el Art. 142 numerales 7 y 8 del COGEP que se refiere al contenido de la demanda, si no se tiene acceso a prueba documental o pericial, se deberá describirla y precisar el lugar en que se encuentra para solicitar el acceso judicial a esa prueba. Por lo tanto, al momento de calificar la demanda la o el juzgador debe establecer si el accionante cumple con justificar los elementos para que se admita el acceso judicial a determinada prueba, esto es, una descripción de en qué consiste el docu mento o informe de peritos, el lugar en que se encuentra y la justificación de que no se pudo acceder a la misma. De no ser este el caso, la o el juzgador en el auto de califi cación a la demanda expresará motivada mente las razones por las que no admite la petición del actor, incluso si la prueba pudo habérsela practicado como diligencia preparatoria. En consecuencia, aun cuando se califique la demanda como procedente y se ordene dar trámite, no necesariamen te la jueza o juez está en la obligación de dar paso a la petición de prueba mediante acceso judicial. Por otra parte, el disponer el acceso judicial a determinada prueba o la reali zación de una inspección judicial antes de la audiencia preliminar o de la audiencia única, de ninguna manera implica una califi cación anticipada de la pertinencia, utilidad o conducencia de la prueba; lo que la o el juzgador está permitiendo es el acceso a una prueba que se la mantiene oculta o a la que no es posible acceder por medios ordinarios.Elquela jueza o juez califique la deman da no significa necesariamente que deba diligenciar todos los medios probatorios solicitados con la participación o median te el acceso judicial; pues en cada caso se deberá calificar si se cumplen o no las con diciones previstas en la ley.
Asimismo, puede solicitar a la o al juzgador competente mediante procedimiento sumario, se dis ponga la prohibición de ausentarse para los casos en que dicha medida se aplica en el régimen común. Para adoptar una medida cau telar, la o el ejecutor no precisa de trámite previo y adoptará el criterio general y prevaleciente de la menor afectación de los derechos de las personas.Lafacultad señalada en las lí neas precedentes se verá limitada al aseguramiento del pago de la obligación pendiente. Por tal moti vo, el monto máximo sobre el cual se podrá ordenar el secuestro, la retención o la prohibición de ena jenar bienes ascenderá al valor del saldo de la obligación. La o el coactivado puede hacer que cesen las medidas cautelares presentando a satisfacción del ór gano ejecutor una póliza o garantía bancaria, incondicional y de cobro inmediato por el valor total del capital, los intereses devengados y aquellos que se generen en el si guiente año y las costas del proce dimiento. No obstante, en caso de haberse realizado ya la retención de cuentas bancarias, el secuestro o la prohibición de enajenar bienes por un monto igual al del saldo de la obligación pendiente de pago, se le vantarán todas las demás medidas cautelares existentes tales como arraigo o la prohibición de ausen tarse del país o cualquier otra me dida precautelatoria impuesta por el ejecutor.Enningún caso durante la eje cución coactiva se podrá retener en cuentas bancarias un valor su perior al saldo de la obligación pen diente de pago. En caso de existir en la cuenta bancaria un saldo su perior al pendiente de pago, el fun cionario ejecutor y las instituciones bancarias deberán asegurarse de que el coactivado pueda acceder a la totalidad de los valores no reteni dos para asegurar la menor afecta ción posible a sus derechos. En los casos en los que se dis ponga el secuestro o la prohibición de enajenar del bien se deberá dis poner el correspondiente avalúo del bien. En caso de que el valor del avalúo del bien sea suficiente para satisfacer la obligación pendiente de pago, el ejecutor no podrá dispo ner el secuestro o la prohibición de enajenar de ningún otro bien. Por el contrario, en el caso en el cual el avalúo no sea suficiente para sa tisfacer la obligación pendiente de pago, el ejecutor podrá disponer el secuestro o prohibición de ena jenación de otro bien y así sucesi vamente hasta asegurar el pago de la obligación a través de los bienes secuestrados o impedidos de ena jenar.Una vez que se encuentre ase gurado el pago de la obligación a través del secuestro o prohibición de enajenación de bienes, se levan tará también cualquier otra medi da cautelar existente en contra del coactivado. Para el aseguramiento de la obligación, el ejecutor siempre preferirá la retención de valores en efectivo en cuentas bancarias por sobre el secuestro o prohibición de enajenación de bienes. Dicha facul tad de retención se verá limitada según lo expuesto en el presente artículo”.Elartículo transcrito contiene una serie de disposiciones que con tadas veces son aplicadas por las autoridades que ejercen la potes tad coactiva. Entre los puntos más esenciales que se pueden extraer de la disposición transcrita constan los 1.-siguientes:Laadopción de medidas cautelares no requieren de trámite previo, salvo la prohibición de sa lida del país que se sujeta al trámite sumario y al juzgador competente. Ergo la prohibición de salida del país es una medida que debe ser adoptada en el ámbito jurisdiccio nal y no en la esfera administrativa.
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley CortedeNacionalJusticia CONSULTA CIVIL ¿Cómo procede la calificación de la demanda para que la jueza califique la demanda y no losdebenecesariamentesignificaquediligenciartodosmediosprobatoriossolicitados? se debe hacer trascendente que, la Corte Constitucional aclara que el funcionario ejecutor de la coactiva no es una autoridad jurisdiccional y por lo tanto carece de competen cia para disponer el arraigo o pro hibición de salida del país. 2.- Las medidas cautelares que dimanan de los procesos coactivos son adoptadas por los servidores administrativos competentes (sal vo la prohibición de salida del país)



EXTRACTO JUDICIAL AL PUBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE. CLASE DE JUICIO: CIVIL CAUSA: ORDINARIO No 18331-2021-00175 ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO OSCUS LTDA. DEMANDADO: ISABEL ALEXANDRA QUINGA LEZCANO Y PATRICIA DEL PILAR PILLAPA QUILLIGANA
Hay
JUEZ: DR. RAUL CASTRO G. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Baños de agua santa, jueves 19 de mayo del 2022, a las10h55.VISTOS: Adjúntese a los autos el escrito y anexos que anteceden.- En lo principal proveyendo la petición de la parte accionante, de conformidad al Art. 148 del COGEP, se acepta la reforma a la demanda y se dispone lo siguiente: PRIMERO: CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- Revisada la reforma a la demanda presentada por la Ab. MARÍA VERONICA JIMENEZ ESPIN, en representación del Dr. Kléver Rolando Ortiz Ortiz en su calidad de GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO OSCUS LTDA, en atención a lo consagrado en el Art. 169 de la Constitución y 291 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la CALIFICA de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Arts. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que se la ADMITE a procedimiento Ordinario y en virtud de lo prescrito en el Art. 289 ibídem.- SEGUNDO: CÍTESE con el contenido de la demanda, el escrito que antecede, el auto de calificación y el presente auto interlocutorio de reforma a la demanda a la parte demandada señora QUINGA LEZCANO ISABEL ALEXANDRA en la dirección señalada mediante comisión librada al señor Teniente Político de la Parroquia Río Verde de este cantón; Por cuanto la parte actora ha dado cumplimiento a la declaratoria bajo juramento de la imposibilidad de determinar la residencia o domicilio de la demandada, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite a PILLAPA QUILLIGANA PATRICIA DEL PILA, con el extracto de la demanda Ordinaria de Cobro de dinero, auto de calificación y este auto, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Ambato, para lo cual por secretaria procédase a entregar el extracto correspondiente, de conformidad con lo establecido en el Art. 53 del COGEP; previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico.- TERCERO:CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a la parte demandada descrita en el considerando que antecede el término de TREINTA (30) días una vez citados, a fin de que contesten la demanda y su reforma en la forma determinada en los Arts. 151 y siguientes del Código antes mencionado, quienes además deberán anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción conforme lo dispone el artículo 152 ibídem.
QUINTO: ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda, para lo cual se observará lo previsto en los Art. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba.SEXTO: NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por la entidad accionante para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su abogada defensora.- Agréguese al expediente la documentación adjunta.-
5.- Durante la ejecución coacti
NOTIFÍQUESE YCÚMPLASE.UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Baños de agua santa, miércoles 8 de junio del 2022, alas 09h06.VISTOS: El escrito de este folio presentado por la parte actora agrèguese a los autos, atendiendo lo solicitado y por cuanto por un error mecanográfico se ha hecho constar en el auto de entrada en la parte en la que se dispone la citación a la demandada con el nombre de PILLAPA QUILLIGANA PATRICIA DEL PILA, cuando lo correcto es PILLAPAQUILLIGANA PATRICIA DEL PILAR, se corrige este error a fin de evitar incidentes que afecten a futuro la tramitación de la causa y en lo demás estese a lo dispuesto en auto de calificación.- Notifìquese.
Ab.Atentamente,VinicioParra S. SECRETARIO ( E ) DE LA UJMSCB P* 4223 - 18331-2021-00175 EXTRACTOCITACIONJUDICIAL MATERIA CIVIL TIPO DE PROCEDIMIENTO: ORDINARIO ASUNTO:PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO CAUSA: No. 18331-2022-00354 ACTOR: PINEDA CASTRO VICENTE DOMINGO MARIA ELVIA LEONOR PORTILLA ANDRADE, ALCALDE DE BAÑOS DE AGUA SANTA, PROCURADOR SINDICO DE BAÑOS DE AGUA SANTA, PRESUNTOS HEREDEROS Y DESCONOCIDOS JUEZ: Abg. María José Solís UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Baños de agua santa, miércoles 29 de junio del 2022, a las 14h30. VISTOS: Cumplido que ha sido el requerimiento por la parte actora. La petición y anexos que anteceden agréguense a los autos, en atención a lo requerido se provee de la siguiente manera: 1).- Calificación: La demanda que antecede, presentada por el señor PINEDA CASTRO VICENTE DOMINGO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. 2).- Inscripción : De conformidad al Art. 146 del COGEP, se dispone la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad correspondiente, por versar la presente sobre el dominio de los bienes inmuebles sujetos a registro. 3).- citación : Hecho que sea la inscripción dispuesta, se ordena la citación de la siguiente manera: a).- A los señores MARIA ELVIA LEONOR PORTILLA ANDRADE; CAISAGUANO PORTILLA EDY SONIA; CAIZAGUANO PORTILLA MARCOS DANIEL; CAIZAGUANO PORTILLA INES LUCIA; CAIZAGUANO PORTILLA EDWIN OSWALDO; CAIZAGUANO PORTILLA JAVIER STALIN ; y, CAIZAGUANO PORTILLA CESAR GIOVANI, la dirección domiciliaria que se indica, mediante el encargado de citaciones de esta Unidad Judicial; b).Por cuanto se ha dado cumplimiento a la declaratoria bajo juramento requerida, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite a los presuntos herederos conocidos y desconocidos de quien en vida se llamó JULIO CESAR CAIZAGUANO SANCHEZ , en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Ambato, para lo cual por secretaria procédase a entregar el extracto correspondiente; b).- Al señor Alcalde Doctor LUIS EDUARDO SILVA LUNA; y Procurador Sindico Dr. SORIA VACA DARWIN ROMEO , del Gobierno Autónomo descentralizado del cantón Baños de Agua Santa, se les citara en la dirección detallada, a través del encargado de citaciones de esta Unidad Judicial. Citaciones a la cual se adjuntarán la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 4).- Prueba: Los anuncios de prueba efectuados por la parte actora serán tramitados conforme lo manda la normativa vigente en el día y hora de la audiencia preliminar, lo dispuesto previo verificación de lo estipulado en el artículo 160 del COGEP.5).- Notificaciones: Tómese en cuenta el correo electrónico señalado, para recibir sus notificaciones, así como la autorización que concede a su patrocinador para que ejerza en su defensa, a quien se le notificará en la casilla electrónica en caso de que la mantenga habilitada de conformidad con las disposiciones contenidas en la resolución 150-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura.- Actúe el Abg. Darwin Merino en calidad de secretario titular de esta Unidad. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-Lo que CITO a usted para los fines legales correspondiente advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casillero y correos electrónicos judicial para futuras notificaciones. Firma ilegible Abg. Darwin Merino Arza SECRETARIO DE LA UJMPCB. un sello P* 4224 - 18331-2022-00354
La disposición constante en el artículo 281 del Código Orgánico Administrativo contiene una es tructura normativa abierta en el sentido de que le otorga cierta dis crecionalidad al servidor público competente en materia de coactiva para adoptar un criterio en el que le obliga al funcionario recauda dor a que prevalezca la menor afectación de los derechos de las personas. Ello implica que, si bien la ley le confiere cierta libertad o discrecionalidad a la autoridad competente en el ámbito coactivo, esa actuación bajo ningún concep to puede afectar arbitrariamente los derechos de los administrados o coactivados.
3.- El monto máximo sobre el cual se puede ordenar el secues tro, retención o prohibición de enajenar de bienes asciende úni camente al saldo de la obligación. Ergo no puede ordenarse medidas cautelares por montos que exce dan al pago de la obligación, objeto de la4.-coactiva.Cuando se haya dispuesto la retención de cuentas, el secuestro o prohibición de enajenar por un monto igual al saldo de la obliga ción pendiente de pago deben le vantarse las demás medidas cau telares que excedan al monto de la obligación pendiente de pago.
adoptar un criterio en el que prevalezca la menor afectación de los derechos de las personas, esto significa que la autoridad com petente debe realizar un ejercicio de proporcionalidad para dictar medidas cautelares en el procedi miento coactivos. Por consiguien te la autoridad administrativa al efectuar el ejercicio de propor cionalidad mencionado tiene la obligación de tener presente los elementos que conforman el test de proporcionalidad esto es que, el fin legítimo y válido, la idoneidad, necesidad y proporcionalidad propiamente dicha.
DEMANDADOS:
REVISTA JUDICIAL 16 TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022I
8.-
BOLIVARIANO ANULACIÓN DE CHEQUES Se comunica al público, la anulación por perdida del cheque No. 2890, sin firma y sin valor, presentado por el girador, AMANDA ELIZABETH ROBLES VELEZ , Cta. Cte. No. 1025015062 Ambato,30 de agostoBANCO2022
REVISTA JUDICIAL17 TUNGURAHUA | MARTES 30/AGOSTO/2022 I
BOLIVARIANO ANULACIÓN DE CHEQUES Se comunica al público, la anulación por perdida del cheque No. 2892, sin firma y sin valor, presentado por el girador, AMANDA ELIZABETH ROBLES VELEZ , Cta. Cte. No. 1025015062 Ambato, 30 de agostoBANCO2022
BOLIVARIANO ANULACIÓN DE CHEQUES Se comunica al público, la anulación por perdida del cheque No. 2894 al 2895, sin firma y sin valor, presentado por el girador, AMANDA ELIZABETH ROBLES VELEZ , Cta. Cte. No. 1025015062 Ambato, 30 de agostoBANCO2022
ACTOR:
BOLIVARIANO ANULACIÓN DE CHEQUES Se comunica al público, la anulación por perdida del cheque No. 2911 al 2913 , sin firma y sin valor, presentado por el girador, AMANDA ELIZABETH ROBLES VELEZ , Cta. Cte. No. 1025015062 Ambato, 30 de agostoBANCO2022 BOLIVARIANO ANULACIÓN DE CHEQUES Se comunica al público, la anulación por perdida del cheque No. 2917, sin firma y sin valor, presentado por el girador, AMANDA ELIZABETH ROBLES VELEZ , Cta. Cte. No. 1025015062 Ambato, 30 de agosto 2022 R. del E. EN EL JUICIO No. 18334-2022-00072 SEGUIDO POR CORTE ARTEAGA FAUSTO ENRIQUE, en contra de LAUTARO JONNY VILLALBA ZAMBRANO, DE CONFORMIDAD CON LO QUE DISPONE LA PROVIDENCIA DEL DIA 11 DE JULIO DEL 2022, SE DISPONE cítese extractadamente con la deman da, auto inicial y este auto a LAUTARO JONNY VILLALBA ZAMBRANO, por tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, para que en el término legal correspondiente comparezcan hacer valer sus derechos de los cuales se considere asistida. T R A C T O CORTE ARTEAGA FAUSTO ENRIQUE LAUTARO JONNY VILLALBA ZAMBRANO Amnelore Elizabeth Loayza Jaramillo. VISTOS: Dra. Amnelore Loayza Jaramillo; en mi calidad de Jueza esta Unidad Judicial Civil del Cantón Ambato; avoco conocimiento en la presente causa, en virtud del sorteo que antecede.- En lo principal se dispone: 1.- CALIFICACION: La demanda presentada por PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, por el señor CORTE ARTEAGA FAUSTO ENRIQUE, en contra del señor VILLALBA ZAMBRANO LAUTARIO JONNY. 2.- De la revisión preliminar de la documentación adjunta, y, sin perjuicio de lo que la parte demandada pueda alegar al respecto, y de la demanda, en lo formal, cumple con los requisitos establecidos en el Código Orgánico General de Procesos (COGEP) artículos 142 y 143, por lo que se la califica de clara y com pleta; y se la admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. 3.- INSCRIPCIÓN DEMANDA.- De conformidad al inciso quinto del Art. 146 del COGEP, al tratarse la presente causa, de un proceso que versa sobre dominio se dispone la INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA del bien mueble materia de la con troversia, en el Registro Mercantil del cantón Ambato, para lo cual, ofíciese a la mencionada Autoridad a fin de que tome nota de la presente en los libros a su cargo.- Debiendo remitir copias necesarias, incluso de éste auto, para su pleno conocimiento.- 4.- CITACIÓN: 4.1.- Se dispone citar al demandado señor VILLALBA ZAMBRANO LAUTARIO JONNY, de acuerdo con lo dispuesto en el COGEP artículos 54 o 55, debiendo el citador estar a lo dispuesto en el Art. 63 Ibídem.- Para el cumplimiento del acto de cit ación adjúntese fotocopia de la demanda, copias de los anuncios de prueba documental aparejada a la misma, y este auto inicial, para cada uno de los demandados, documentación que deberá ser obtenida a través de la oficina de Gestores del Archivo del Complejo Judicial.- Para la práctica de la diligencia cuén tese con la Oficina de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial, previo el requerimiento del accionante y BAJO SU RESPONSABILIDAD, en caso contrario. 5.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: En aplicación del artículo 291, del COGEP se concede el TÉRMINO DE TREINTA (30) días para que la parte demandada CONTESTE la demanda conforme los artículo 151, 152, y 153 del mismo Código.
E X
CLASE DE JUICIO: Ordinario TRAMITE: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ DE LO CIVIL: Dra.
DEMANDADOS:
CAUSA Nº: PROVIDENCIA:18334-2022-00072 Causa No. 2022-00072
Titular de
3. Esta sentencia produce efectos hacia el futuro, de confor midad a lo expuesto en el párrafo 74 ut supra. 4. Disponer que el IESS, BIESS y las instituciones que ejercen la potestad coactiva, adecúen sus reglamentos inter nos e instructivos, a fin de que se operativicen la prohibición de embargar las pensiones jubila res, de acuerdo a las reglas juris prudenciales establecidas en esta sentencia en los párrafos 71a y 71b ut supra. En este contexto, las referidas instituciones deberán establecer procedimientos inter nos para determinar si la pensión jubilar constituye el único ingreso del deudor.
ORDINARIA
6.- PRUEBA: El anuncio de los medios de prueba propuesto por el accionante en su demanda, deberán ser tomados en cuenta por el demandado a fin de que contradiga los mismos; de conformidad al Art. 294 numeral 7 ibídem, en la Audiencia Preliminar, se anunciará la totalidad de los medios de prueba de forma oral, a fin de respetar el principio de contradicción, hecho lo cual será ADMITIDA de ser per tinentes, útiles y conducentes de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos, o se excluirá, rechazará o inadmitirá de ser el caso. La parte actora deberá considerar lo dispuesto en los Art. 245 y siguientes del COGEP respecto del abandono. 7.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico que se señalan; así como la autorización que realiza el actor a su Abogado Patrocinador en la presente causa.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-
Vistos: El escrito presentado por la parte actora, agréguese a los autos, atento al mismo y cumplido que ha sido lo dispuesto en el inciso 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite al demandado LAUTARO JONNY VILLALBA ZAMBRANO, por tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, para que en el término legal correspondiente comparezca hacer valer sus derechos del cual se considere asistido.- Notifíquese.
ANULACIONES BANCO BOLIVARIANO ANULACIÓN DE CHEQUES Se comunica al público, la anulación por perdida del cheque No. 3048, sin firma y sin valor, presentado por el girador, AMANDA ELIZABETH ROBLES VELEZ , Cta. Cte. No. 1025015062 Ambato, 30 de agostoBANCO2022 BOLIVARIANO ANULACIÓN DE CHEQUES Se comunica al público, la anulación por perdida del cheque No. 3068, sin firma y sin valor, presentado por el girador, AMANDA ELIZABETH ROBLES VELEZ , Cta. Cte. No. 1025015062 Ambato, 30 de agostoBANCO2022 BOLIVARIANO ANULACIÓN DE CHEQUES Se comunica al público, la anulación por perdida del cheque No. 2746 al 2748, sin firma y sin valor, presentado por el girador, AMANDA ELIZABETH ROBLES VELEZ , Cta. Cte. No. 1025015062 Ambato, 30 de agostoBANCO2022 BOLIVARIANO ANULACIÓN DE CHEQUES Se comunica al público, la anulación por perdida del cheque No. 2778, sin firma y sin valor, presentado por el girador, AMANDA ELIZABETH ROBLES VELEZ, Cta. Cte. No. 1025015062 Ambato, 30 de agostoBANCO2022
LO QUE PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES.- Ambato, 25 de julio de 2022. Firma ilegible DR. JORGE BARBA GALARZA SECRETARIO Hay un sello P* 4178 -18334-2022-00072 telares que excedan al monto de la obligación pendiente de pago. 5.- Durante la ejecución coacti va no se podrá retener las cuentas bancarias por un valor superior al saldo de la obligación pendiente de pago. En caso de que exista un saldo superior al que el coactivado deba cancelar el funcionario ejecutor y las entidades deben asegurarse que el coactivado pueda acceder a la totali dad de los valores no retenidos. 6.- Cuando se disponga el secues tro o prohibición de enajenar de un bien, se debe disponer también un avalúo. En caso de que el valor del avalúo sea suficiente para satisfacer la obligación la autoridad compe tente no puede ordenar el secuestro o prohibición de enajenar de ningún otro7.-bien.Cuando el valor del avalúo de un bien no sea suficiente para cubrir la obligación el funcionario ejecutor puede disponer otra medida como el secuestro o prohibición de enajenar. Cuando se asegure el pago de la obligación a través del secuestro o prohibición de enajenar los bienes se debe levantar cualquier otra medida cautelar existente en contra del coac tivado.Encuanto a la retención de valo res es importante tomar en cuenta y aplicar el pronunciamiento vincu lante emitido por la Corte Constitu cional en su sentencia dictada dentro del caso No. 105-10 JP: “En conside ración de lo expuesto, conforme lo dispuesto en el artículo 436 número 6 de la Constitución, artículo 25 de la LOGJCC y artículo 28 incisos pri mero y segundo del Reglamento de Sustanciación de Procesos de Com petencia de la Corte Constitucional, esta Corte resuelve establecer como regla jurisprudencial con efectos erga omnes lo siguiente: 1. Por re gla general, no procede el embar go ni retención de las pensiones jubilares en un proceso coactivo por prohibición expresa del ar tículo 371 de la Constitución de la República excepto cuando el valor cuyo pago se persigue pro venga de una obligación con el IESS o el BIESS, siempre que, precautelando el derecho cons titucional a la vida digna, en el proceso de coactiva se pruebe que el deudor o los deudores puedan satisfacer sus necesida des básicas. En caso de que el deudor o deudores no pue dan alcanzar las condiciones mínimas de subsistencia, deberán suscribir un convenio de facilidades de pago para sol ventar la deuda cuyo pago se per sigue o buscar otras alternativas de pago.2.En ningún caso, las perso nas en condición de jubilados por cualquier causa legal, quedan exentas de cumplir con el pago de las obligaciones adquiridas, en la medida en que no se afecten sus condiciones mínimas de sub sistencia. Corresponde en estos casos a las autoridades ejecuto ras, velar por la protección de los derechos constitucionales de los deudores y aplicar las medidas adecuadas y necesarias para el cobro de la deuda.

Un elefante africano recién nacido se acurruca junto a su madre Kwanza en su recinto del zoológico de Sosto en Nyiregyhaza, al noreste de Hungría, el único que hasta ahora lleva a cabo un exitoso programa de cría de elefantes africanos. EFE Exitoso programa de cría de elefantes en Hungría
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 TUNGURAHUA
Da clic para estar siempre informado
