






Los juegos pirotécnicos afectan a los animales de compañía. Aquí algunas recomendaciones para cuidarlos.
La pirotecnia afecta a los animales de compañía, pero no hay que olvidar que también dañan a los demás animales que se encuentran a nuestro alrededor, tanto en entornos urbanos como fuera de ellos.
El oído de muchos animales es considerablemente más sensible que el humano, por lo que las explosiones de fuegos artificiales no solo
les resultan más perturbadoras, sino que les pueden dañar más gravemente su capacidad auditiva.
Los fuegos artificiales pueden emitir sonidos de hasta 190 decibelios, de 110 a 115 decibelios por encima del rango de 75 a 80, donde comienza el daño para el oído humano.
Por lo tanto, los petardos generan un nivel de ruido más alto que el de los disparos (140 decibelios), y que el de algunos aviones de reacción (100
decibelios).
Los ruidos causados por la pirotecnia pueden provocar una pérdida de audición.
Miedo y estrés
Los ruidos causados por la pirotecnia dañan a los animales, de hecho, esto llega a ocasionar fobias a muchos de ellos.
Se estima que la quinta parte de desapariciones de animales mantenidos como compañía se deben a sonidos muy fuertes, principalmente fuegos artificiales y tormentas.
Maneras en las que distintos animales sufren por la pirotecnia. (RMC)
° La agudeza auditiva que tienen los perros es una de las causas que provocan que el sonido de la pirotecnia sea una experiencia negativa para ellos.
Estos animales muestran señales de ansiedad y agobio que se intensifican a medida que se ven incapaces de escapar del sonido.
Las reacciones a los petardos que con más frecuencia se pueden observar en un perro son el congelamiento o paralización, los intentos incontrolados de escapar y esconderse y los temblores.
También se pueden presentar otros signos más intensos, como salivación, taquicardia, vocalizaciones intensas, micción o defecación, actividad aumentada, estado de alerta y trastornos gastrointestinales, entre otros. Todos estos signos son indicativos de una situación de un profundo malestar.
° Los efectos de la pirotecnia en los gatos son menos evidentes, pero sus respuestas son similares a las de los perros, como intentar esconderse o escaparse. Sin embargo, al margen del miedo que pasan, tienen un riesgo mayor de intoxicación por esta causa.
Su curiosidad hace que muchos de los gatos que se encuentran cerca de zonas donde se realizan los petardos, los ingieran. En algunos casos, llegan a perder la vista o se lesionan gravemente, si se ven afectados por explosiones de petardos.
° En esta última semana de 2022 aprovecha para limpiar y sacar las cosas que ya no utilizas en tu hogar.
Deshazte de objetos que ya no uses o que ya no sirvan, eso ayudará a fluir la llegada de buenas energías en el comienzo del nuevo año.
Realizar una limpieza profunda a tu hogar para empezar el 2023.
Es importante que todos esos rincones que no sueles limpiar, muebles, tapetes, cortinas y demás, tengan una limpieza profesional de manera periódica para evitar que las energías negativas se estanquen.
En la última semana del 2022 te damos algunos consejos entre limpias y baños dulces para despedir el año.
Cada 31 de diciembre los ecuatorianos materializan su ilusión por un nuevo comienzo el año que viene. Más suerte, salud, amor y dinero es el pedido de varios que buscan a través de rituales y cábalas cumplir con sus deseos.
Luz Sánchez tiene un puesto de limpias en el tercer piso del mercado Modelo, ubicado en el centro de la ciudad. Esta actividad la realiza durante 50 años y asegura que al lugar llegan hasta clientes de otras provincias.
“Antes venía gente de Latacunga, Riobamba, Guayaquil para hacerse una limpia de fin de año”, comentó con una cálida sonrisa.
inundando los pulmones, que para quiénes lo visitan por primera vez, es una sensación diferente pero reconfortante que está acompañada por la calidez de estas mujeres que reconocen el poder curativo y energético de la naturaleza.
Entre las plantas amargas están la ruda, el marco, sauco y eucalipto.
Luz comentó con el cariño que la caracteriza, que los rituales por el año nuevo son variados, por ejemplo, una limpia completa “para quitar las malas vibras y estrés” está a cinco dólares.
Desde las 07:00 hasta las 20:00 atenderán en la sección de hierbas medicinales en el mercado Modelo.
Y es que el sitio parece un rincón mágico escondido entre la bulla y el ajetreo del mercado.
Al llegar a su ingreso, los aromas de las plantas medicinales se cuelan por la nariz,
Un proceso, que más allá de la lógica, es un acto de amor universal, pues estas mujeres sin vínculo alguno con sus clientes comprenden sus situaciones particulares, generan empatía y buscan la mejor forma de mejorar la calidad de vida de quien los visita.
Para la limpieza de las energías, la persona que la requie-
ra, deberá despojarse de la mayoría de su ropa para que las plantas, aceites y esencias hagan contacto directo con la piel y surtan efecto.
No hay que preocuparse por las miradas ajenas, pues cada cubículo cuenta con un área cerrada para que la limpia sea personal.
En el proceso se utilizan plantas amargas como la ortiga negra o la ruda. Con estas hierbas agrupadas en un manojo en cada mano de la conocedora del ritual, se azota con moderada fuerza en el cuerpo del interesado, mientras se recitan plegarias con un pedido expreso a Dios.
Luego, el huevo envuelto en pétalos de rosa toma protagonismo, este se pasa por todo el cuerpo que es el que encierra los males.
Después siguen las aguas que se salpican sobre el cuerpo, una esencia de eucalipto que se vierte en las manos de quien se hace la limpia, persona que las respira profundo por cinco o seis veces.
Para finalizar se coloca un perfume elaborado con esencias de plantas que le ayudarán a la persona a cumplir su deseo sea este dinero, salud, amor o suerte.
El ritual deja el alma reno-
El baño de hierbas dulces se realiza tras hervir en agua las hierbas como romero, manzanilla, hierbabuena y cedrón. Luego el líquido se vierte en el cuerpo completo tras haberse bañado con el jabón.
vada y la despedida de las caseras la esperanza de que los días próximos serán mejores.
Baños dulces en casa Con o sin realizarse una limpia hay quienes prefieren darse un baño con las hierbas dulces en la comodidad de casa. Los combos son variados, pues hay desde los tres hasta los cinco dólares.
“Se llevan un jabón, las hierbas dulces que son manzanilla, romero, cedrón, hierbabuena y una loción para atraer la suerte, amor o lo que el cliente necesite”, explicó Mayra Castro, presidenta de la sección de plantas medicinales del mercado.
Gabriel Chicaiza, ciudadano, comentó que los baños se realizan todos los años. “Mi abuelita compra para todos y nos hace bañar con las plantas dulces, dice ella para la suerte”, comentó. (GS)
° El incienso con sus diferentes variedades e innumerables fragancias, ha sido utilizado durante muchos años como herramienta para trabajar el espíritu, meditar u orar.
Prender una varita de incienso en tu casa te permitirá encontrar un momento de paz y crear un espacio de tranquilidad para pedir por las mejores energías para este año nuevo.
° Puedes ir planeando un 2023 lleno de energía positiva y buenos resultados con tu lista de propósitos.
Intenta escribir cinco cosas que quieras alcanzar en el plano personal, profesional, espiritual, sentimental o el que más te guste.
Enfócate en alcanzar esa pequeña lista de logros, de esta manera, harás que la energía positiva fluya hacia estas metas.
34 comerciantes son parte de la sección de plantas medicinales.
CIFRAESPACIO. En el mercado Modelo se puede encontrar todo tipo de hierbas para las limpias y baños dulces.
Con este convenio se facilitará la información hidrometeorológica puntal solicitada por la Universidad para realizar los trabajos de investigación, titulación, etc.
La Universidad Indoamérica firmó un convenio interinstitucional con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Indoamérica (Inamhi).
Franklin Tapia Defaz, rector de la Universidad Indoamérica y Bolívar Erazo, director ejecutivo del Inamhi, firmaron un acuerdo mediante el cual se comprometen a facilitar la información hidrometeorológica puntal solicitada por la Universidad para realizar
los trabajos de investigación, titulación, etc.
Convenio Estas actividades son necesarias para generar investigación, desarrollo e innovación entre las dos instituciones.
La Universidad Indoamérica ha firmando varios convenios de interinstitucionales para el beneficio de los estudiantes.
Además de realizar prácticas preprofesionales con los estudiantes que estén cursando los últimos semestres de las diferentes carreras de la Universidad.
En este aspecto el Rector
de la Universidad Indoamérica agradeció a Santiago Bonilla , coordinador del Centro de Investigación para el Territorio y el Hábitat Sostenible, quien ha realizado las gestiones para llevar a cabo la firma de este acuerdo, que se espera sea de gran beneficio para los estu -
diantes.
Mientras que, para Erazo, es de vital importancia crear esta estrategia, ya que el Inamhi se une a la Universidad Indoamérica para conformar bases de datos, por medio de la cual todos quienes necesiten puedan tener acceso para la ejecución
y desarrollo de productos y servicios.
Para la Universidad Indoamérica es fundamental que sus estudiantes se vinculen con la sociedad, ya que a través de estos insumos se puede tener un país informado y preparado para los eventos meteorológicos.
La mayoría de escándalos públicos y grescas callejeras son protagonizados por personas en estado de embriaguez.
Son 12 las muertes violentas de las 41 registradas en lo que va de este 2022 en Tungurahua , las que se han suscitado en medio de riñas callejeras, en su mayoría protagonizadas por personas que bajo los efectos del alcohol, han cometido estos atentados contra la vida.
Marlon Villar, coro -
° Pedro Beltrán, médico general, aseguró que en cuanto a los efectos del alcohol intervienen varios factores.
nel de Policía y jefe de la Subzona Tungurahua , aseguró que a pesar de que los servidores policiales no son los llamados a controlar para que la gente no ingiera licor en las calles, acompañan a las autoridades competentes como Intendencia y Comisarías, para realizar estos operativos
El uniformado hizo énfa-
sis en que en efecto, la mayoría de escándalos públicos registrados están relacionados con personas que se encuentran bajo los efectos del alcohol, lo que en algunas ocasiones ha terminado en tragedia.
“Dentro del control de espacios públicos realizamos las coordinaciones con el Municipio de Ambato , que es el encargado de esta competencia, nosotros hacemos las coordinaciones y operativos para brindar seguridad y protección a estos funcionarios”, mencionó.
Hechos Varios han sido los casos cuyo protagonista de la desgracia ha sido precisamente la ingesta desmedida de licor.
La ingesta de alcohol influye en el comportamiento a corto plazo que puede despertar acciones violentas en las personas, según un especialista.
El último caso fue en un burdel del sur de la ciudad, la noche del sábado 17 de diciembre, en el que producto de una riña callejera en las afueras de este centro de diversión nocturna, dos personas resultaron con heridas provocadas con armas cortopunzantes.
° Marlon Villar, coronel de Policía y comandante de la Subzona Tungurahua, aseguró que en lo que respecta a las festividades de Año Nuevo, hay un dispositivo policial dispuesto para evitar situaciones que pongan en riesgo el orden público, como el que se dio el 1 de enero de 2022 en Ficoa, cuando un joven fue brutalmente agredido por otros que consumían desmedidamente bebidas alcohólicas en el lugar.
“Hay una acción operativa destinada para Ficoa, la avenida Cevallos y otros sitios para evitar escándalos que puedan terminar en situaciones más graves”, indicó el oficial.
sible victimario se encontraban en estado etílico.
“No a todas las personas les causa el mismo efecto, partamos de que cada organismo es distinto y la reacción del licor va a variar dependiendo de la cantidad de consumo”, dijo el médico.
Aunque comentó que el licor baja los niveles de serotonina, que es el neurotransmisor implicado en el estado de ánimo.
A decir de Beltrán, el cerebro es uno de los órganos más afectados al consumo de licor. “Las reacciones de los individuos a corto plazo a consecuencia del alcohol son precisamente los que pueden generar actos de violencia, pues se tornan impulsivos”, aseguró.
El consumo de licor también provooca la pérdida de conocimiento.
Además, comentó que cuando existen eventos de asistencia masiva, realizan operativos para mantener el orden público, “pues a partir del consumo de bebidas alcohólicas se han registrado, ri ñas, escándalos, algunos de ellos con consecuencias lamentables como heridos o personas fallecidas”, dijo el uniformado.
Todo inició con insultos, más el calor de los tragos, la pelea subió de tono y se registraron los violentos ataques.
En este mismo contexto, otro caso que terminó con la muerte de una persona sucedió en junio de 2022, cuando en medio de una disputa callejera, un sujeto acuchilló a otro, el mismo que se desangró y falleció en el parque 12 de Noviembre.
Este crimen fue en medio de la ingesta alcohólica, pues al parecer la víctima y su po-
“A mí me hirieron con un cuchillo en el glúteo derecho, estaba tomando con unos amigos en el parque de la Música, aquí en la Letamendi, cuando unos hombres se acercaron para quitarnos el trago y ya pues no nos dejamos, y nos sacaron cuchillos, ahí fue que me lastimaron”, dijo Ricardo Vilatuña, víctima de una riña callejera.
Según mencionó el ciudadano, su mamá le contó que como ya estaba tomado no se dejó atender, pero igual le ayudaron. “Casi no me acuerdo bien de lo que pasó, eso fue en agosto de este año”, contó. (MAG)
En un ambiente lleno de mucha camaradería se desarrolló el programa de Navidad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ambato.
° Jonathan Ávila, especialista en desaparición de personas en el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, en Jalisco, afirmó que debido a la saturación de las fiscalías y los servicios forenses entre más tiempo tarde un familiar en encontrar a una persona desaparecida, menos son las posibilidades de encontrarla.
“Se pierden muchísimas pruebas en el proceso, muchos indicios, las familias son quienes los recogen y cuando los llevan a las autoridades no los toman en cuenta, el principio de la localización con vida es relevante pero también la desesperanza de las familias les ha llevado a entender que han pasado tantos años que es posible que no lo logren”, sentenció.
Ante ello, los colectivos son obligados a salir a campo a buscar como la única opción para avanzar en su caso, pero a la vez poniendo en riesgo su vida.
Guadalajara (EFE) · México termina 2022 superando la cifra de las 109.000 personas desaparecidas , una realidad que obliga a los colectivos de familiares a salir a buscar a sus seres
queridos en la tierra con el temor de perder su propia vida en este intento.
Quienes conforman las decenas de colectivos de búsqueda en el país han recibido amenazas de
muerte o intimidaciones de presuntos miembros del crimen organizado, una realidad que se repite en Jalisco, el estado con mayor número de casos de desaparición y en otros lugares de la república.
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora ha visitado esta entidad el último año para ayudar
° De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), de la Secretaría de Gobernación, en el país hay 109.171 personas desaparecidas.
Jalisco es el estado con mayor número de casos con 15.039 al corte del 17 de noviembre, seguido por Tamaulipas con 12.460 y el Estado de México con 11.880 casos.
Guadalupe Ayala Contreras, miembro de la organización Familias Unidas por Nuestros desaparecidos en Jalisco y madre de Alfredo Ezequiel Campos, desaparecido en septiembre de 2019, contó que el joven fue encontrado en fragmentos dentro de una fosa clandestina en febrero de 2020.
El tatuaje en un antebrazo mostrado por los peritos forenses le dio la certeza de que se trataba de su hijo. Por más de 18 meses tuvo que insistir al Servicio Médico Forense (Semefo) para recuperar las otras extremidades, algunas de ellas entregadas en bolsas de plástico. En enero pasado pudo sepultar el 99% del cuerpo de su hijo.
Su experiencia la llevó a ayudar a otras 56 familias a identificar y recuperar en fragmentos a sus desaparecidos, debido a que el crimen organizado los inhuma envueltos en bolsas dentro de las fosas clandestinas.
Ayala aseguró que los familiares de personas desaparecidas se enfrentan a la insuficiencia de recursos humanos por parte de las autoridades estatales, que las obligan a tomar pico y pala para buscar en las fosas y a exigir a Semefo que identifique los cuerpos que logran recuperar y no los deje en la morgue por años.
Afirmó que el rezago en el Semefo se cuenta por miles de cuerpos, pues las autoridades están rebasadas no solo para recuperar los cuerpos, sino para identificarlos y entregarlos a sus familiares.
en la localización de fosas, en varias ocasiones con la negativa de protección de las autoridades estatales.
Su coordinadora Cecilia Flores solicitó en noviembre pasado el mecanismo de protección del Gobierno federal tras ser amenazada de muerte.
El colectivo Luz de esperanza hace búsquedas en campo en Jalisco para localizar fosas desde hace casi dos años.
“Este año nos demostró que la seguridad de las familias es primordial, ha habido múltiples asesinatos de familias que buscaban a sus seres queridos y también esa violencia silenciosa y agresiones, las amenazas directas que vienen después de las búsquedas o desde las propias instituciones que algunas están coludidas”, concluyó.
(de los cuerpos de seguridad) no llega, incluso se ve la gente maleante que anda rondando en plan de amenaza y protección no llega, realmente estamos desprotegidos y expuestos”, dijo Javier González, miembro del cole ctivo.
En septiembre pasado y tras localizar tres cuerpos en el municipio de Tlaquepaque la Comisión estatal de búsqueda se negó a seguir los trabajos de excavación y a resguardar el área.
En México existen varios colectivos que buscan a los desaparecidos.
González busca desde hace seis meses a su hijo Ronaldo González, desaparecido en el municipio de Tonalá. Para esclarecer su caso han tenido que investigar por su propia cuenta debido a que la Fiscalía General de Jalisco “les da largas y ninguna respuesta”.
“El peligro es mucho, es continuo, ha habido ocasiones en que está toda la gente buscadora dispuesta o buscando y la protección
“Los grupos de buscadores son los que encuentran, porque por parte del Gobierno no hay búsqueda, no hay apoyo”, recalcó.
Este no es el único problema, pues las familias que buscan a sus seres queridos muchas veces son amenzadas de muerte.REALIDAD. Guadalupe Ayala Contreras encontró el cuerpo de su hijo en una fosa. (EFE/Francisco Guasco)
Después de que Argentina se coronó como campeón del Mundial, cientos de personas buscan inmortalizar este momento con un tatuaje.
Rosario (EFE) · El furor por Messi no tiene límite. Menos aún en Rosario, la ciudad que lo vio nacer, donde algunos de los principales salones de tatuaje no dan abasto para atender las solicitudes recibidas para inmortalizar en la piel el rostro del ídolo, tras ganar Argentina su tercer Mundial.
“Es una locura, y va a ser una locura todavía... porque creo que tengo para varios meses. Si bien ya teníamos bastantes consultas diarias, un promedio de 50, hoy en día tenemos más de 300. Explotó, sinceramente. No damos abasto”, cuenta Maximiliano Carreras en Studio Orbe, su local en el
° Similar ‘boom’ vive José María ‘el Pela’ y su salón, el Slave Tattoo: “Se ha duplicado, triplicado y hasta a veces quintuplicado la demanda de tatuajes de Messi, del ‘Dibu’ Martínez y la copa y cosas relacionadas al campeonato”, indica. “Ni bien estuvo el pitazo final en el último gol de Montiel, ahí empezaron a llover mensajes de la gente para reservar su turno”, subraya, y confirma que aunque Messi es la figurita más requerida, necesita de mucho tamaño y mucho trabajo”, por lo que hay gente que solo pide la copa con la fecha y las ya tres estrellas u otros símbolos del momento.
“Pero mayormente piden a Messi con la copa”, sentencia.
En su salón, antes de la final trabajaban con agenda “a 45, 60 días”, pero ahora va de 60 a 90. “De todos modos, cuando son tatuajes chiquitos vemos cómo hacemos y tratamos de meterlos antes, no por una cuestión de plata, sino por cumplir con las promesas que ha hecho la gente”.
Un local muy futbolero y vinculado con “el mundo Newell’s”, en el que Franco muestra orgulloso el tatuaje que recientemente se hizo del fallecido Maradona, jugador de Newell’s entre 1993 y 1994: “Diego, mi ídolo desde siempre, y desde que ya no está más con nosotros era una promesa (...) terminé decidiendo por esa imagen como él yéndose, con el ‘10’ en la camiseta”.
centro rosarino.
Las principales peticiones: la imagen de Messi, principalmente levantando la tan preciada copa, pero también del seleccionador Lionel Scaloni -que nació a pocos kilómetros de Rosario-, del arquero e ídolo revelación ‘Dibu’ Martínez o del también rosarino Ángel Di María.
“Y después viene algo más simple como la fecha, el apellido Messi, algunas palabras que se han dicho en el Mundial, por ejemplo el ‘qué mirás bobo’ (frase de ‘la Pulga’ que se hizo viral). Lo que sentimos acá por Leo es increíble, porque que sea de Rosario y para todo el mundo nos llena de orgullo”, remarca.
Un tatuador ‘messiánico’ Un tatuador con currículum ‘messiánico’ . Fue él
quien el año pasado tatuó a Antonela Roccuzzo, mujer del astro: “Le hice tres, uno fue por su abuelo en la pierna, después le hice un colibrí en las costillas y después la pelotita de la ‘Snitch dorada’, de Harry Potter, atrás en el brazo”.
Fue por medio de Instagram que la familia Roccuzzo contactó con su estudio, en el que trabajan ocho tatuadores. “Estamos muy contentos de eso, que sientan confianza con nosotros”, señala.
Junto a él, sentada, su paciente madre, Luciana Diez: “Es su primer tatuaje; en realidad teníamos turno hace como un mes y medio, y se iba a tatuar una gata, porque hacen tatuajes muy realistas. Y como pasó esto del Mundial, cambió”, ríe.
En Argentina un tatuaje de Messi puede llegar a costar 30.000 pesos (90 dólares al cambio informal, 167 al oficial).
“Es un suceso histórico, la verdad”, añade él.
“Un suceso histórico” En una camilla, Jerónimo, a punto de cumplir 18 años, se mantiene tranquilo, tumbado hacia abajo mientras le tatúan en su pierna a Leo besando la copa.
Diez también enseña su recién hecho tatuaje, no relacionado con Messi, y descarta hacerse uno de él, evidenciando los piques del fútbol rosarino: “De última me haré a Di María, pero Leo ya se lo hizo él. Para los centralistas (de Rosario Central) tira más Di María (que debutó en ese club) que Messi (que lo hizo en su mayor contrincante, Newell’s Old Boys)”, señala.
° Según datos de estos salones, un tatuaje de Messi puede llegar a costar, dependiendo de los detalles, de 30.000 pesos (90 dólares al cambio informal, 167 al oficial) para arriba.
“Desde que tengo uso de razón lo amo. Es mi ídolo, es un ejemplo como persona, como jugador, no tengo palabras. No hay parámetros, estadísticas, no hay nada”, sentencia Agustín Barbosa mostrando, en la pierna izquierda, su tatuaje de Messi besando la copa, aún fresco y protegido, hecho el día anterior.
Jugador del Atlético Pujato, uno de los equipos del pueblo de Scaloni, el joven habla con EFE a las puertas del barrio privado donde vive el astro cuando está en Rosario, donde hinchas hacen guardia confiando en que salga para saludarle.
Hace dos meses, cuando se hizo su primer tatuaje -una pelota con una orona- pidió turno para hacerse a Messi con el trofeo, confiado en que Argentina ganaría.
Ahora, Agustín, que juega en el equipo rival al Matienzo, donde comenzó Scaloni -”somos del pueblo y está todo más que bien”, contemporiza- sueña con que Leo salga a la puerta y le estampe una firma... para también tatuarla.
jeres también deben acudir al urólogo.
EFE SALUD · Rondan muchos mitos en torno al cuidado de la salud y, del mismo modo que se piensa que el ginecólogo es solo cosa de mujeres, se cree que el urólogo es solo cuestión de hombres, cuando no es así.
Las patologías y síntomas se pueden dar en mujeres de cualquier edad, sin embargo, son más frecuentes en mujeres que han llegado a la menopausia.
Las mujeres pueden necesitar la supervisión de un urólogo por muchos motivos que en este artículo te contamos, así que no destierres la idea de acudir a este experto si eres mujer.
“Cantidad de mujeres
sufren frecuentemente problemas urinarios , como pueden ser las infecciones urinarias, al igual que los hombres, y es a este profesional a quien habrá que acudir cuando esto ocurra”, advierte a modo de ejemplo el doctor Juan José Monserrat, jefe del servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Valencia. Existen, precisa, “múltiples y muy frecuentes motivos” por los que la mujer se puede
SALUD. Los síntomas más frecuentes en mujeres apunta a las infecciones urinarias, incontinencia urinaria, prolapso de órganos, cálculos, etc.
beneficiar de la ayuda del urólogo, entre los que se encuentran:
° Infecciones urinarias recurrentes en mujeres sexualmente activas, postmenopáusicas o con alguna alteración del aparato urinario.
° Incontinencia urinaria en sus diferentes tipos: de esfuerzo, de urgencia o mixta.
°Prolapsos pélvicos.
°Cálculos urinarios.
°Tumores genitourinarios,
aunque estos suelen ser más frecuentes en el hombre.
Necesidad del urólogo “Cuando se habla de urología pensamos erróneamente que es una especialidad médica únicamente para hombres, ya que las mujeres tienen como especialista al ginecólogo. Sin embargo, las mujeres también deben acudir al urólogo para hacerse revisiones periódicas o cuando se presente algún problema, por ejemplo, en los riñones, en la vejiga o en la uretra”, insiste este especialista.
Además, llama la atención sobre la necesidad de que la mujer acuda al urólogo durante la menopausia. Señala que las patologías y síntomas
se pueden dar en mujeres de cualquier edad, sin embargo, son más frecuentes en mujeres que han alcanzado esta etapa de la vida.
“De ahí la importancia de llevar un seguimiento con el especialista en urología, ya que a través de una sencilla valoración se pueden descartar patologías relevantes y ayudar a identificar problemas en fases iniciales que se pueden corregir con medidas higiénicas, entrenamiento de la vejiga, ejercicios de suelo pélvico, etc., sin la necesidad de recurrir a fármacos ni a tratamientos quirúrgicos”, defiende el doctor Juan José Monserrat.
Con ello, el Jefe del servicio de Urología de Quirónsalud Valencia resalta que los síntomas que se pueden presentar en los pacientes pueden ser diferentes según el sexo, si bien entre los más frecuentes en mujeres apunta a las infecciones urinarias, a la incontinencia urinaria, a diversos traumatismos, al prolapso de órganos, cálculos urinarios o tumores del aparato urinario.
° Concretamente, detalla que las infecciones urinarias bajas que afectan a la vejiga y a la uretra se manifiestan generalmente por una necesidad imperiosa de orinar, con dolor y escozor.
“Orina maloliente y ocasionalmente con sangre. Puede asociar incontinencia urinaria temporal. Habitualmente no hay fiebre significativa. Cuando la infección afecta al riñón aparece dolor lumbar intenso, fiebre alta y quebrantamiento del estado general”, señala.
° Sobre los cálculos urinarios mantiene este urólogo que no suelen ocasionar ningún síntoma hasta que descienden al uréter y obstruyen el paso de la orina, provocando el cólico nefrítico: “Es un dolor brusco y muy intenso que precisa analgesia importante”.
° En cuanto a la incontinencia urinaria de esfuerzo, el doctor Monserrat dice que el escape involuntario de la orina puede ocurrir ante esfuerzos de diferente intensidad, por insuficiencia de la musculatura del suelo pélvico.
“Se asocia a traumatismos durante el parto, cirugías previas y a la menopausia. En la incontinencia urinaria de urgencia existe una incapacidad de frenar las contracciones involuntarias de la vejiga. Es la denominada vejiga hiperactiva. Se asocia al envejecimiento, a la diabetes o a enfermedades neurológicas, etc. Mientras, en la incontinencia mixta coexisten los dos tipos”, aclara el especialista.
° Por otro lado, en el prolapso de los órganos pélvicos se produce el descenso de uno o más de estos órganos, que son la vejiga, la uretra, el útero y el recto.
“Se produce por debilidad de la musculatura del suelo pélvico y se manifiesta como una sensación de ocupación vaginal o bulto visible o palpable en los casos más severos. El paciente puede sufrir dolor en el bajo vientre o perineal, más intenso al final del día, incontinencia urinaria y molestias con las relaciones sexuales”, resalta.
° En último lugar, en el caso de los tumores en el aparato urinario apunta que su síntoma principal es la sangre visible en orina, siendo un síntoma aislado que característicamente no se asocia a dolor ni otros síntomas urinarios, y por sí mismo justifica un estudio urológico para descartar esta patología.
“Si eres mujer y estás sufriendo algunos de estos síntomas o crees que puedes presentar algún problema urológico, no dudes en consultar a los especialistas”, concluye Juan José Monserrat, jefe del servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Valencia
Aunque se piensa que estos especialistas son solo para los hombres, las mu-
Conoce la lista de las películas con más ingresos de este año. ‘Doctor Strange in the Multiverse of Sadness’ es tercera.
LOS ÁNGELES (EFE) · El filme protagonizado por Tom Cruise ‘Top Gun: Maverick’, la película de dinosaurios ‘Jurassic World: Dominion’ y la producción de Marvel ‘Doctor Strange in the Multiverse of Sadness’ fueron las películas más taquilleras en el mundo en 2022.
La segunda parte de la película que sigue la historia del aviador naval Pete ‘Maverick’ Mitchel, interpretado por Cruise, superó la cifra de 1.488 millones de dólares en taquilla internacional, de la cual el 48,3% de sus ganancias fue generada en Estados Unidos, según el portal Box Mojo Office.
‘Top Gun: Maverick’ superó la cifra de 1.488 millones de dólares en taquilla internacional.
‘Top Gun’ se presentó en el Festival de Cannes y se ha posicionado como una de las películas predilectas que competirá en la temporada de premios con dos nominaciones a los Globos de Oro y que sigue en las listas de prenominados a los Óscar 2023 en las categorías de música original, sonido y efectos visuales.
Aunque la cifra posiciona al filme como uno de los más taquilleros en la historia, ‘Top Gun’ no superó los más de 1.906 millones de dólares que recaudó el filme ‘ Spider-man: No Way Home’ en 2021.
ca de Steven Spielberg ‘Jurassic Park’.
Tom Cruise Con ‘Top Gun: Maverik’, Cruise logró sobrepasar el éxito en taquilla que le supuso ‘Mission: Imposible-Fallout’ en 2018, que recaudó más de 791 millones de dólares a nivel mundial.
El filme retoma la historia dirigida por Tony Scott en 1986 y retrata al aviador 36 años más tarde, ahora como instructor de pilotos que tendrá que enfrentar una última misión.
La lista de las películas más taquilleras a nivel global en 2022 tiene en segundo lugar al filme ‘Jurassic World: Dominion’ con más de 1.001 millones de dólares recaudados en la taquilla.
La producción protagonizada por Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern y Sam Neill supuso la culminación del universo ‘Jurassic World’, que se inició en 2015 y que continuó con el legado y las altas expectativas que había dejado la saga fílmi-
Si bien la película obtuvo un porcentaje del 29% de aceptación por parte de los críticos, según la página de cine Rotten Tomatoes, los datos demuestran que los fanáticos de todo el mundo recibieron el proyecto que evocaba a la nostalgia de la década de 1990 con más entusiasmo.
El tercer puesto lo ocupa el Universo Cinematográfico de Marvel por la película ‘Doctor Strange in the Multiverse of Sadness’, una de
La lista continúa con títulos como ‘Minions: The Rise of Gru’ (más de 939 millones de dólares), ‘Black Panther: Wakanda Forever’ (más de 789 millones de dólares), ‘The Batman’ (más de 770 millones de dólares) y ‘Thor: Love and Thunder’ (más de 760 millones de dólares).
Pese a su tardío estreno el pasado 16 de diciembre, ‘Avatar: The Way of Water’ ya ha alcanzado hasta ahora el puesto número nueve del listado al haber acumulado más de 609 millones de dólares, según los últimos datos proporcionados por Box Office Mojo.
La segunda parte de ‘Avatar’ de James Cameron, que aún continúa en salas, tiene como reto superar o alcanzar el éxito de su primera entrega, que sigue siendo el filme más taquillero de toda la historia del cine al haber recaudado casi 3.000 millones de dólares.
las más esperadas del año, con más de 955 millones de dólares acumulados en taquilla.
Esta fue la segunda entrega
LOS ÁNGELES (EFE) · El filme ‘Pinocchio’ , del mexicano Guillermo del Toro , fue reconocido como mejor película de animación por los Online Association of Female Film Critics 2022 Awards.
La Asociación Online de Mujeres Críticas de Cine anunció en su página web los filmes ganadores de este año, entre los que se encuentra la película de inspirada
en el cuento original de Carlo Collodi.
El premio se suma a una larga lista de reconocimientos que el proyecto de Del Toro ha recibido de parte de asociaciones de críticos de cine de Los Ángeles, Boston, Dallas, entre otros.
Además, ‘ Pinocchio’ cuenta con dos nominaciones a los Globos de Oro 2023 , tres nominaciones a los Critics Choice Awards,
y forma parte de la lista previa a las nominaciones del Óscar.
No obstante, la película más premiada de los Online Association of Female Film Critics 2022 Awards fue ‘Everything Everywhere All at Once’, que recibió ocho menciones y que se ha posicionado como una de las películas más prometedoras de la temporada de premios.
Críticas de cine reconocen con premio a ‘Pinocchio’ de Guillermo del Torode las aventuras del hechicero de Marvel, Doctor Strange, a quien da vida el actor inglés Benedict Cumberbatch. RECONOCIMIENTO. Fotografía de archivo que muestra al director de cine Guillermo Del Toro. (EFE/Ettore Ferrari) ACTOR. Fotografía de archivo del actor estadounidense, Tom Cruise. (EFE/EPA/Clemens Bilan)
Estocolmo (EFE) · La Nobel de Literatura Annie Ernaux es escritora. Una palabra que antiguamente no existía en francés y se hablaba de “mujer escritor”. Aún, en el imaginario de la gente la literatura parece que la siguen haciendo los hombres y que cuenta más que la de las mujeres.
Ella es la décimo séptima mujer en recibir el Nobel de Literatura de un total de 119 premiados. Un galardón que, “de alguna manera”, es una responsabilidad, porque se trata de un “reconocimiento mundial”, señala a EFE en una entrevista.
Pero también considera que la lista de premiadas, tanto en su categoría como en el resto, es demasiado corta. “No ha sido hasta la llegada de este siglo cuando, poco a poco, se ha ido reconociendo a más mujeres”.
Aunque no se trata solo de los galardones creados por Alfred Nobel, pues en Francia el premio literario Goncourt “es un punto de referencia masculino”.
Una lucha que continúa Ernaux, de 82 años, dice que “en el imaginario de toda la gente la literatura la hacen los hombres”, de hecho, la palabra escritora antes no existía en francés y se hablaba de ellas como “mujer escritor”. Por eso la nueva Nobel recuerda que en aquella época ella también usaba la expresión “hombre escritor”.
Y no hay muchos cambios, “a poco que uno preste atención, si se escucha lo que dicen los críticos, se tiene la misma impresión de que, hoy en día, la literatura de los hombres cuenta más”.
La escritora hace un inciso para recomendar ‘Jenny’. Un libro “muy muy feminista” de la nobel de 1928, Sigrid Undset, una escritora de cuya existencia se enteró por casualidad, cuando un día estaba en una feria de cosas antiguas y, entre una pila de diarios viejos, vio la noticia
La Nobel de Literatura es escritora. Una palabra que antiguamente no existía en francés y se hablaba de “mujer escritor”.
Es más, emplea la primera persona para buscar en la realidad algo que tiene que ver con ella, pero también con muchos otros. Busca lo que “hay de común entre ese yo” y el resto del mundo.
Un yo que se vuelve colectivo es justo lo contrario a lo que se hace en las redes sociales, que ella no utiliza, y que cree que son “un síntoma” de que la “gente necesita existir”.
Aunque “podemos decir que es narcisista, también es síntoma de una profunda carencia” y se pregunta qué harán “esas chicas y chicos, cómo evolucionarán, cómo envejecerá. En qué momento se darán cuenta de que la vida no se hace con imágenes, sino con el contacto directo”.
Ernaux refleja en su obra un feminismo comprometido y dice que “hay un libro que fue una especie de herida” para ella porque “pasó en silencio” cuando se publicó en Francia: ‘El acontecimiento’ (2000).
Un crudo relato del aborto clandestino al que se sometió en los años sesenta y que está “en el corazón de lo femenino”, señala la escritora, quien recuerda que ese libro fue llevado al cine por la directora Audrey Diwan y ganó el León de Oro de Venecia el año pasado.
No ha sido hasta la llegada de este siglo cuando, poco a poco, se ha ido reconociendo a más mujeres”.
Mentalmente mi lugar está en la escritura”.
de aquel premio.
Ernaux nació en Normandía en el seno de una familia humilde, gracias a la educación llegó a profesora y entró en la burguesía. Un sentimiento de “traición” o “transfuguismo de clase” atraviesa su obra, contada casi siempre en primera persona.
A pesar de ese sentimiento de estar siempre “escondida” entre dos clases, la nueva Nobel ha encontrado un lugar que considera suyo: la
Aunque la escritura en mi lugar, al mismo tiempo es el lugar de una sin lugar y eso me da una gran libertad”.
Hay escrituras que envejecen, pero creo que no es mi caso”.
Su vida, la escritura “Mentalmente mi lugar está en la escritura. Es ahí donde realmente no tengo ese sentimiento de traición. Tengo la impresión de que hago lo que mejor sé para el mundo del que procedo”.
‘El lugar’ (1983) es uno de sus libros fundamentales, en el que habla de su relación con su padre, pero en su lite-
ratura no evita ningún tema, desde el aborto, al cáncer que sufrió en la madurez, el alzhéimer de su madre o la pasión desmedida por un hombre más joven.
Sin embargo, no le gusta que se hable de sus libros como autoficción, un término que se usa “para abarcar todo tipo de textos en primera persona y con muchas cosas inventadas. Yo no hago eso en absoluto”.
Si se le pregunta cómo hace para sobreponerse al pudor de relatar momentos tan íntimos, reflexiona un momento: “Aunque la escritura en mi lugar, al mismo tiempo es el lugar de una sin lugar y eso me da una gran libertad”, por eso nunca ha tenido que preocuparse por “la mirada de los otros, del mundo dominante”.
Desde hace unos años sus libros son buscados por muchos lectores jóvenes y, aunque no sabe exactamente el motivo, cree que tiene que ver con los temas que trata pero, sobre todo, con la forma de escribir. “Hay escrituras que envejecen, pero creo que no es mi caso”.
Este es un museo de inmersión corporal compuesto por obras de arte creadas por el colectivo de arte teamLab.