TUNGURAHUA 25 DE DICIEMBRE DE 2022

Page 1

Alegorías con temas referentes a la Navidad están ubicadas en diferentes sectores de la ciudad. Estos espacios se han convertido en los favoritos de las familias ambateñas para fotografiarse y tener recuerdos de esta temporada. Páginas 3 y 4

TUNGURAHUA DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022

Baños, se incentiva la creatividad con el concurso de años viejos

El Municipio de Baños organiza un concurso de monigotes que entregará varios premios a las mejores y más originales creaciones.

El Municipio de Baños de Agua Santa organiza un concurso de monigotes que entregará varios premios a las mejores y más originales creaciones

Las inscripciones para ser parte de este evento estarán abiertas hasta el jueves 29 de diciembre de 2022 en la Dirección de Turismo desde las 08:00 hasta las 17:00.

se llevará 500 dólares.

Historia

TOME NOTA

Los primeros datos sobre la existencia de los ‘Años Viejos’ en Ecuador son de 1895, cuando una epidemia de fiebre amarilla azotó a Guayaquil.

Luego de dos años, por el COVID-19, se retoma la elaboración de monigotes gigantes por Fin de Año.

El primer premio se dividirá en dos, el monigote más grande se llevará mil dólares, mientras que, el mejor ‘año viejo’ tradicional

Como medida sanitaria los ciudadanos confeccionaron atados de paja y ramas con los vestidos de los familiares muertos para quemarlos en la calle el último día del año y ahuyentar así la peste y la desesperanza.

CAPACITACIÓN. Los emprendedores pueden acudir a este espacio de lunes a viernes.

Los monigotes son la representación de lo viejo y el inicio de lo nuevo, de dejar el pasado y de proyectar el futuro. En diferentes ciudades

del Ecuador se realizan concursos de años viejos, muchos de los cuales son tradicionales desde hace más de 40 años. En Guayaquil, por ejem-

plo, se realiza cada año una gran exposición de monigotes que superan los cuatro metros de altura, los mismos que son quemados en enero. (RMC)

CIUDAD 02 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I

Ambato brilla con las luces de Navidad

Centenares de personas esperan el caer de la noche para visitar y fotografiarse junto a las alegorías de la temporada navideña que están en distintos sectores de la ciudad.

El ambiente navideño se vive en distintos sectores de la ciudad, es que la fecha motiva a las personas a tener experiencias inolvidables alusivas a la temporada.

Grandes alegorías enfocadas en la época se encuentran dispuestas en parques y sitios estratégicos de la ciudad en donde las personas acuden felices a fotografiarse y pasar un agradable momento en familia.

“Cada año vengo a tomarle fotos a mi hijita en el parque, este ‘Papá Noel’ le gusta mucho y como es de noche con las luces se ve bien bonito”, aseguró Jorge Estrada, quien junto a su pequeña posaban en el enorme muñeco situado en el parque Cevallos.

para hacer la fotito a la gente le gusta mucho y por eso hay que esperar el turno”, dijo Rosa Pineda, quien llegó desde Quito para disfrutar de estas evocaciones.

“Con las luces se ve hermoso, no hay duda de que ese ambiente navideño aquí en Ambato se vive totalmente”, dijo entre risas la visitante.

TOME NOTA

Desde 50 centavos a un dólar es el costo a pagar a las personas que, disfrazadas de algún personaje, posan junto a los visitantes, el acompañamiento no es obligatorio.

del atractivo y donde acuden las personas para tomar las mejores fotos.

Más lugares

Una experiencia diferente es la que se puede apreciar desde las alturas, además de una vista espectacular de Ambato, un pesebre gigante de luces espera por los visitantes en el mirador de la Primera Imprenta.

Junto a la imponente alegoría, propios y extraños llegaron para grabar tiktok, fotografiarse o hacer alusión de que se encontraban en ese hermoso paraje.

Como Jorge, muchas otras personas se turnaban para tener la oportunidad de retratarse junto a la gigantesca y luminosa figura, además de pasar por el pasaje de árboles de luces que hay en el mismo lugar.

Alegría

En el parque Montalvo, “hay que hacer cola porque está lindo el pesebre gigante y

Los niños, son los más felices a la hora de fotografiarse en estos espacios, no es difícil verlos correr alrededor de sus familiares para ser retratados junto a un ‘ Grinch’ o algún otro personaje que, aprovechando la colocación de estas grandes figuras, posan junto a los visitantes a cambio de módicos valores, como sucede en la explanada del Municipio de Ambato en el sector de Huachi Chico.

Un majestuoso y gran árbol luminoso se vuelve un espectáculo al caer la noche, en el lugar hay otras figuras todas con juegos de luces, incluso un pesebre que es parte

CIUDAD 03 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I
BELLEZA. Luz, color y alegría se vive en el parque Cevallos, donde un enorme ‘Papá Noel’ espera por sus visitantes. NAVIDAD. En el mirador de la Primera Imprenta ni el frío es impedimento para que el enorme pesebre de luces sea visitado.

“Vengo desde Latacunga, me gusta traerles aquí a mis nenas porque aquí en Ambato hacen estos bonitos muñecos de luces y eso llama la atención, como tengo familia aquí aprovecho y recorro todo donde están estas imágenes”, aseguró Carla Zumba, turista. Pero hay un lugar que por sí solo ya es un atractivo importante, lo es más en esta fecha porque tres muñecos de nieve han sido apostados allí. Se trata del pasaje Pelileo, en donde funcionan las gradas eléctricas y el ascensor que une el sector de la Pichincha Alta con el centro de Ambato.

EL DATO

Los puentes Luis A. Martínez y Juan León Mera también están llenos de luz y color.

“Quiero tomarme muchas fotos porque me gustan los muñecos de nieve, tengo hasta dos peluches de esos y me encantan”, dijo contenta Aitana Mayorga, una pequeña de tan solo 11 años que posaba emocionada junto a los grandes luminosos mientras su abuelita Celia Oña la fotografiaba.

Así pues, un recorrido por todos estos espacios invita a la colectividad a ser parte de esta fiesta navideña que transmite un mensaje más allá de lo comercial, instando a que los momentos en familia sean los más importantes de la temporada. (MAG)

Una oportunidad de reinventarse

° Javier Luna y su esposa Mireya Parra llegan hasta la explanada del Municipio Sur en donde hacen fotografías y las sacan en papel de manera instantánea. “Nosotros empezamos a hacer esto cuando mi hija tuvo sus primeros programas en la escuela hace cuatro años y desde entonces cuando hay este tipo de actividades retratamos a las familias que salen a pasear y a divertirse sanamente”, dijo Javier.

Una historia similar es la de María, quien por recelo no quiso dar su apellido, pero ella sale vender agua aromática y café en el parque Cevallos y asegura que en la última semana le ha ido muy bien y espera que esto le ayude a conseguir recursos para tener una Navidad y Fin de Año con una cena junto a sus hijos y sus nietos.

CIUDAD 04 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I
SENTIMIENTO. Un enorme pesebre adorna un extremo del parque Montalvo, justo frente a la Iglesia Catedral de Ambato. LUGAR. Los muñecos de nieve en el Pasaje Pelileo son un importante atractivo. EMOTIVIDAD. En la explanada del Municipio Sur se puede apreciar alegorías que muestran el espíritu de temporada.

El Gobierno Provincial recibe informe sobre el Estudio Alianza del Pacífico

El técnico experto que entregó el documento señaló que es indispensable que se mantengan las alianzas público – privadas para fortalecer al sector productivo.

El consultor internacional

Alberto Acosta Burneo, representante de Grupo Spurrier, entregó al prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda el Estudio Alianza para el Pacífico

En este se dan a conocer las estrategias de protección, reactivación y fortalecimiento para los sectores productivos tungurahuenses frente a los próximos acuerdos comerciales de Ecuador con la Alianza del Pacífico y otros países.

Esto considerando, además, el escenario pospandemia con sus efectos y nuevas tendencias de mercado.

Exposición

Alberto Acota, destacó la producción del aguacate, lácteos, cuero y calzado, tomate de árbol, cuyes, textil y confecciones, turismo, berries, huevos de mesa y metalmecánica como de las fortalezas que hay en Tungurahua.

Asimismo, dio a conocer

sobre la socialización del plan de trabajo con técnicos de los GAD´s de la provincia, el levantamiento de información, con gremios y asociaciones, visitas a empresas y parcelas, así como las reuniones con especialistas que se encuentran presentes en las negociaciones con Alianza del Pacífico.

Como parte del estudio enfatizó las potencialidades de Tungurahua y la oferta y potencial de exportación que tiene la provincia hacia la Alianza para el Pacífico, China, Corea del Sur, Costa Rica, República Dominicana de los productos antes mencionados.

Opiniones

El Prefecto señaló que este informe plasma el camino que llevará a la provincia “a abrirnos al mundo a través de las fortalezas productivas”.

Resaltó que es importante dar muestras de trabajo y unidad entre el sector pú-

blico, privado y la academia que trabajan por mejorar las condiciones económicas de los tungurahuenses.

El presidente del Consorcio de Cámaras de la Producción de Tungurahua, Gonzalo Callejas Herdoiza, destacó que la provincia debe mantenerse unida y continuar fortaleciendo el accionar y gestiones a través de un trabajo conjunto y decidido del sector público, privado y la academia.

Botones de auxilio instalados en tres mercados de Ambato

La Municipalidad de Ambato invirtió cerca de 40 mil dólares en la implementación de un sistema de videovigilancia con tres botones de auxilio al interior de los mercados Modelo, Central y Artesanal.

El sistema, que está integrado al ECU 911, durante noviembre de 2022 ha tenido resultados positivos con la detención de seis personas en delito flagrante, tres detenidos por hurto y la desarticulación de una banda delictiva.

Este tipo de acciones preventivas y de control en espacios públicos tienen el objetivo de mitigar, prevenir y controlar la inseguridad en

espacios públicos.

Los ciudadanos que necesiten activar el botón de pánico podrán identificarlo como una columna roja en la que se pued e leer ‘Punto de auxilio’ , además, cuenta con una s ire -

na en la parte superior. Se recomienda a la ciudadanía usar estos dispositivos con responsabilidad, ya que cualquier falsa alarma podría entorpecer el trabajo que realiza el Sistema Integrado de Seguridad. (RMC)

EL DATO

El evento de entrega se realizó el miércoles 21 de diciembre de 2022 con la presencia del Prefecto y Viceprefecta, así como representantes de los Parlamentos Agua, Gente y Trabajo, representantes de Juntas de Agua y Riego, entre otros sectores sociales.

“También ustedes ahora están tristes, pero yo los volveré a ver, y tendrán una alegría que nadie les podrá quitar.” Juan 16:22

Al recordar el primer mes de acudir al llamado del Señor, de nuestro amado Carlos Vinicio

Ruiz Freire

Su esposa: Maria Augusta Pinto Fernández. Sus hijas: María José (+), María Fernanda y María Augusta Ruiz Pinto, sus padres, hermanos, tíos, primos y demás familiares expresamos nuestra gratitud por las múltiples manifestaciones de solidaridad y afecto a todas y cada una de las personas que nos han acompañado en estos momentos de inmenso dolor.

E INVITAMOS A LA MISA DE HONRAS POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA, QUE SE REALIZARÁ EN LA IGLESIA SAN PEDRO DE CEVALLOS EL DÍA LUNES 26 DE DICIEMBRE A LAS 10H00.

Por acompañarnos en este acto de fe cristiana exteriorizamos nuestro profundo agradecimiento.

PAZ EN SU TUMBA

CIUDAD 05 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I
PRESENCIA. El analista internacional Alberto Acosta Burneo fue el encargado de explicar el informe. SITUACIÓN. Estos dispositivos se ubican en diferentes espacios de los centros de expendio.

Generosidad sin mancha

a generosidad es la virtud que nos conduce a dar y darnos a los demás de una manera habitual, firme y decidida, buscando su bien y poniendo a su servicio lo mejor de nosotros mismos, tanto bienes materiales como cualidades y talentos.” La Navidad es mágica, abre las puertas del corazón pues, fomenta el rencuentro familiar, el verdadero deseo de cariño con sentimientos de paz, sueños trocados en realidad, ilusión tácita regalando felicidad. Si la ternura aflora y las discrepancias se desvanecen, se ilumina el camino de la vida de todos quienes la caminamos día a día en pos de la felicidad con amor, respeto, perfeccionamiento y sutileza para la amistad. La valentía para iniciar un cambio de comportamiento, es conciencia, es reflexión despertando la comprensión para decidir liberarse de errores, que maltrataron la generosidad de la paciencia y la empatía. Regalarse un momento de generosidad sin macha, es respirar aire puro, purísimo espiritualmente energizando la gratitud, magia indestructible donde la dimensión del tiempo se torna divino bendiciendo y guiando a la vida, especialmente en el encuentro consigo mismo. Dar sentido a la vida es modelar el comportamiento, para que, lo esencial perdure engendrando positividad, fundamentalmente, en ciertas nuevas generaciones con ideas abstractas y rituales nada aceptables confundiendo y olvidando el verdadero origen de emociones y experiencias felices entre padres e hijos. La satisfacción por el deber cumplido está por venir; ya ha surgido la oportunidad del cambio y la buena voluntad con impulsos morales para edificar el progreso en las situaciones más adversas. No más arrogancia y soberbia, no más odio y venganza, no más destrucción y muerte, si la Navidad es fiesta de generosidad en familia inteligente.

LLas películas pueden encontrarse en diversas plataformas y páginas en internet.

Navidad, un día en el que la unión familiar se resalta en todo el mundo.

En esta fecha las personas se reúnen para compartir momentos amenos y re -

La consagración de Messi

2. La familia Claus (1 y 2)

° Jules descubre que su abuelo es Santa Claus y ahora debe ayudar a entregar regalos alrededor del mundo, pero su poco agrado por la Navidad hará que la experiencia no sea agradable.

Devolver a los niños a las aulas

4. Un príncipe de Navidad

la pandemia, prácticamen te, dos años, las familias se vieron obligadas a decidir sobre la educación de sus hijos. Prácticamente más de 200 mil niños, niñas, adolescentes, universitarios dejaron de ir a clases

Durante

° Una joven aspirante a periodista es enviada al extranjero para obtener información sobre un príncipe apuesto que está listo para ser rey. Aunque, la aventura tomará un giro inesperado.

tenía que terminar la historia para el mejor de la historia. ¿O todavía le queda duda que Messi es el mejor de todos los tiempos? El fútbol, como casi todo, es cuestión de gustos; sin embargo, creo que existe un consenso mundial frente lo que el rosarino significa para el deporte. Verlo con la copa del mundo en sus manos, es la consagración que merecía como jugador y como argentino.

Así

cordar la importancia de estar vivos y en compañía de quienes se ama.

Hay quienes esperan esta fecha para salir y viajar, conocer otro s lugares, distraerse en lugares cercanos y pasarla bien.

Sin embargo, también hay quienes hacen planes más tranquilos y prefieren quedarse en casa . Para ellos hay una amplia selección de películas que se pueden disfrutar con todos.2

La de Messi es una his-

1. Navidad, loca Navidad

° Un locutor de radio y padre viudo de cuatro hijos es despedido antes de Navidad, así que ahora él y sus engreídos van a tener que dejar atrás su vida de lujos.

Promesas son promesas

No hay plazo, que no se cumpla, ni deuda que no se pague”, seguramente habrá escuchado este famoso refrán, el cual resulta importante traerlo a la memoria, más aún en esta pre campaña política que al coincidir con época navideña parecería que los problemas que atravesamos en la ciudad son de sencilla y rápida solución. Nada resulta casual, maquillaje de obra pública, mega eventos de último momento, todo coincide con reflejar que sus impuestos trabajan para usted, pero lo cierto es que muchas de aquellas apresuradas obras que sortean atender verdaderas

3. Las crónicas de Navidad (1 y2)

° Dos hermanos desean capturar a Santa Claus, pero el plan no sale como esperaban y ahora deben unirse con otros niños para salvar la festividad.

de manera presencial y cientos de ellos, nunca se acercaron a ninguna modalidad virtual o de educación en casa.

Se sintió que el Ecuador es un país con graves dolencias en el acceso a la tecnología, la brecha del analfabetismo digital se midió en el estrés de maestros que a última hora aprendían el uso de aulas virtuales, pedagogías empáticas a distancia, manejo de currículos adaptados a la virtualidad y a desempeñarse en escenarios totalmente distintos

toria que se repite mucho en el fútbol: niñez con pocos recursos, barrio marginal y demostración de talento a temprana edad. Pero, además, es una historia de migración, adaptación cultural y conquista. Ni qué decir de su enfermedad y el tratamiento que solo pudo encontrar abandonando su país. Para él fue mejor así; la vida nunca se la puso fácil, pero él fue gambeteando su suerte. Es que Messi nació con la 10 y la banda de capitán puesta. Puede que no sea lo que se espera en un futbolista argentino: no es boquillero, farandulero o políticamente incorrecto. Nunca le agradó la idea de serlo; tan solo

es un líder diferente y sus compañeros más jóvenes así se lo reconocen. Mire cómo le entregan la pelota o cómo lo defienden tras una agresión del equipo rival. Lo protegen como lo que es, un patrimonio nacional.

15 películas navideñas para disfrutar en familia

5. El chico que salvó la Navidad

° Un adolescente llamado Nikolás inicia una aventura en busca de su padre que se encuentra en una misión para descubrir el legendario pueblo de los elfos, Elfhem.

Hace casi una semana Messi superó a Maradona. Sobre sus hombros ya no pesa deuda alguna, lo inventó y lo ganó todo. Como bien dice Pelé, “el mejor regalo que recibes en una victoria, no es la copa, es el alivio”; y ahora Messi lo sabe. ¡Que lindo es el fútbol! Pero ahora es aún mejor sabiendo que Lionel es campeón del mundo.

6. Klaus

@ItaloSotomayor italosotomayormedina@gmail.com

Año cero

Aquella mañana hacia frío y yo, falto a mis promesas, me había quedado dormido en la esquina del portal en donde acaba el pueblo y comienza el desierto. La noche pasada, mi padre me había dicho que hiciera guardia para que nadie se llevara a los corderos y sus crías mientras mi madre y él iban a mirar lo que pasaba.

10. Fiesta de empresa

necesidades básicas, apuestan por elevar la popularidad de la autoridad de turno de cara a las próximas elecciones y no el bienestar ciudadano.

7. El Grinch (2018)

Seguramente no le estoy contando nada nuevo, es cierto, pero debemos ser enfáticos e insistentes en demostrar a los políticos que nos somos tan ingenuos como ellos piensan, la gente en las urnas debe castigar aquellos que teniendo la oportunidad de administrar fondos públicos ya fueron cuestionados o negligentes al momento de generar el cambio esperado por los ciudadanos. Necesitamos alguien que comulgue con las necesidades diarias de la mayoría de la gente, y no me refiero solo a autoridades como prefecto y alcalde, sino quiénes aspiran al concejo, estos últimos deben tener una visión clara de ciudad y no partidista bloqueando a

° Aunque para las generaciones anteriores será difícil olvidar la versión en acción real protagonizada por Jim Carrey, los niños de hoy pueden saltar directamente a esta versión más moderna (y animada) de la icónica historia del Dr. Seuss. Cada año, en Navidad, los lugareños perturban la soledad del Grinch, que se propone robar la Navidad para tener un poco de paz.

° Un cartero llamado Jesper es el peor estudiante de la academia postal, así que es enviado a un gélido lugar donde los habitantes no envían cartas y eso ocasiona que desee rendirse hasta que encuentra a Klaus y se vuelven amigos.

quién administra una ciudad. Gerenciar una prefectura o municipio requiere responsabilidad en el gasto, no abrir las puertas de una institución incrementando el número de empleados como pago de cuota política, tampoco implica ofrecimientos de mega obras que no son viables de ejecución y que solo buscan hacernos soñar con base al engaño.

Esta ciudad necesita regresar a sus espacios seguros, donde la gente comercie, conviva y transite, en paz y calma, necesita mos un municipio eficiente que no entorpezca y demore todo trámite relacionado con el quehacer del ambateño, necesitamos salir de este estado inerte en el que nos encontramos. Por eso no se engañe con tanta promesa, analice si son ejecutables y si quién las ofrece ya las cumplió o está en capacidad de cumplir.

8. La nueva Cenicienta: un deseo de Navidad

° Una joven desea convertirse en cantante y compositora, pero su madrastra y hermanastra la tratan como la criada de la casa. Por ello, debe trabajar como un elfo que canta y así buscar la forma de cumplir sus sueños.

° Ya te gustaría que tus fiestas de empresa fueran así de salvajes: esta película de Josh Gordon y Will Speck sigue a Clay (T. J. Miller), cuyo trabajo peligra cuando su hermana Carol (Jennifer Aniston), CEO de la compañía en la que trabaja, amenaza con cerrar su sucursal. ¿Su solución? Conquistar a un importante cliente con una gran fiesta navideña. Pero, ¿qué pasa cuando la fiesta se sale de madre?

A eso de las 12 de la madrugada pasada, un destello y un temblor sonoro provocado por el ruido nervioso de los animales nos despertó a todos. Al salir corriendo al patio, mi padre miraba con los ojos aguados al cielo sin poder hablar, mientras en el horizonte la noche se hacía clara sin ninguna explicación. Al acercarme a la calzada y mirar al fondo de la calle, pude ver como por el establo de Isidoro, lo que parecía la luz de mil lámparas prendidas a toda potencia dispersaba la neblina y se comía la obscuridad, como el día cuándo es de mañana.

Al volver a entrar, mi padre no hacía caso, rezaba a Yahveh con voz convencida y profunda postrado en el suelo. Yo temí entonces por la vida de mi madre y mis hermanos. Salí corriendo calle arriba decidido a volver con alguna respuesta, absorto por la curiosidad y sobrecogido por la luz. Tuve miedo al ver cómo una masa de gente que oraba con sus animales y pertenencias en las manos, se amontonaba frente a la casa de Isidoro. Traté de esquivar al tumulto, absorto y embobado por la luz, tuve que sortearlos para entrar al establo.

11. Reviviendo la Navidad

° Esta producción mexicana evoca los clásicos navideños que combinan comedia, emotividad y fantasía. La historia sigue a un tipo Scrooge, un hombre de mal humor que es embrujado y condenado a vivir el día de la Navidad una y otra vez. Hasta que aprenda algo importante, claro. Para fans de ‘Atrapado en el tiempo’.

En ese momento, el frío se dispersó, la bulla dio paso al silencio mientras una solemne paz se condensaba en todo el espacio. En la mitad, dos forasteros sujetaban juntos a un niño entre el pajar. La mujer, se percató de mí y al mirarme me dijo – “Acércate, no temas” – lo dijo como si me conociera de siempre y yo obedecí con convencimiento y confianza.

Me acerqué y al mirar aquellos ojos pardos de niño, abiertos con profundidad intensa y compleja, vi el reflejo de todo el universo, la vida y la historia del hombre en un salto.

a lo usual. De la noche a la mañana, todo cambió. Hoy, la apuesta es DEVOLVER A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES A LAS AULAS. Los maestros del sistema de educación pública se movilizan para detectar y “obligar” a que los padres “devuelvan” a los estudiantes “perdidos” a las aulas. Las novedades son interesantes: niños y niñas que nunca han pisado una escuela, niñez en espacios de explotación laboral, adolescentes que ya no quieren saber de estudios

9. Jingle Jangle: una mágica Navidad

° Un fabricante de juguetes encuentra una nueva esperanza luego de conocer a su nieta y sentir que ella puede ser un buen aprendiz.

sino de trabajo, universitarios y especialmente mujeres optaron por el cuidado de sus familias y no lograron replantear sus proyectos de vida para culminar sus estudios.

Las Juntas Cantonales de Protección de Derechos del país deben apoyar esta cruzada. Si un niño no regresa a las aulas, se atenta contra su derecho a ser educado. Este esfuerzo implica una fuerte política pública de estado. Los efectos generosos son evadir el analfabetismo del futuro,

el recrudecimiento de la pobreza y pobreza extrema, la disminución del embarazo adolescente, la reducción de las violencias contra niñas y mujeres, brindar más y mejores oportunidades para desarrollarnos en equidad.

12. El diario de Noel

° Justin Hartley lidera el reparto de esta comedia romántica navideña en la que un famoso y joven escritor regresa a casa en Navidad para arreglar la herencia de su madre. Pero ese viaje será más transformador de lo que esperaba: al volver al hogar, descubre un diario que puede contener secretos de su pasado y de su relación con una joven.

Sumémonos a esta cruzada nacional, apostando a la educación y a la reconstrucción del proyecto de vida de los niños, niñas y adolescentes. Es obligación si pretextos, alcanzar la meta de devolver a los niños a las aulas.

PABLO BALAREZO MARIO JOSÉ COBO
ITALO SOTOMAYOR MEDINA
AGUSTÍN SÁNCHEZ
OPINIÓN TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 06 O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.609
escritos
colaboradores sólo comprometen
sus autores y no reflejan
medio, que se expresa en su Editorial.
Los
de los
a
el pensamiento del
CINE 10 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I

Ultiman detalles para reapertura del parque Infantil de Atocha

En el lugar se trabaja actualmente en las caminerías, la culminación del ágora y la pintura de las canchas de uso múltiple.

“Aquí hemos visto que han estado trabajando hasta la noche y eso es importante porque la obra avanza, esperamos que culmine pronto y así podamos tener la visita de los ambateños y turistas”, dijo Gladys Ocaña, quien vive en la zona.

EL DATO

La inversión es de 4.9 millones de dólares para la reconstrucción del parque.

de que empiece la obra, luego del colapso de la quebrada Los Gallinazos hacía gelatinas y sánduches para vender en el parque los fines de semana, espera que la recuperación de este espacio le permita regresar a su pequeño negocio.

miliar los fines de semana y esperamos que con todo lo que le están poniendo podamos ver nuevamente a las personas disfrutar de tan lindo lugar”, añadió Torres.

Mientras que Abigail Guevara, moradora de Atocha, espera que la obra culmine lo más pronto posible para que las actividades en el lugar retornen a la normalidad.

y las familias que siempre han visitado nuestra parroquia”, puntualizó.

Detalles de la obra

TOME NOTA

Los problemas empezaron el 14 de septiembre de 2021, cuando los moradores junto al parque infantil de Atocha escucharon un estruendo, al salir se percataron que el concreto del estacionamiento se hundió.

EL DATO

El Colector de la quebrada Los Gallinazos, tiene una longitud de 500 metros, hasta llegar al túnel que se construye a 20 metros de profundidad en la avenida Rodrigo Pachano y cruza hasta el Jardín Botánico La Liria.

han asfaltado las vías circundantes, y actualmente se asfalta la calle Los Carrizos - vía a Martínez

Samuel Torres, quien antes

“Este ha sido un lugar icónico para la distracción fa-

“Aspiramos a que sea una obra muy bien hecha, pues se han tomado más de un año para ejecutarla y por eso asumimos que todo debe estar excelente para recibir a los niños

En el parque Infantil de Atocha se están terminando de adecuar canchas deportivas, un ágora cultural, áreas de descanso, juegos infantiles con estructuras metálicas interactivas e inclusivas, locales comerciales, equipos biosaludables, baterías sanitarias, caminerías, áreas verdes, parqueadero, ciclovía y mucho más.

Alrededor del parque se

Además, se está trabajando en las caminerías, la culminación del ágora y la pintura de las canchas de uso múltiple, en donde primero se pone el hormigón con maquinaria, luego se aplica un sellador y por último la pintura industrial para que dure mucho tiempo, explicó Klever Padrón, director de Obras Públicas del Municipio de Ambato.

CONFRATERNIDAD NAVIDEÑA

Radio

Oscus entrega tres motos eléctricas

EMPRESARIAL 07 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I
Carlos Quirindumbay y Martha Medina de la oficina Ambato Sur, y Segundo Cunalata de la oficina de Pelileo, son los tres primeros ganadores del sorteo que llevó a cabo la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oscus. Los ganadores obtuvieron tres motocicletas eléctricas. Los directivos de la entidad financiera mencionan que esta es una muestra de que la empresa cumple con quienes confían en ella.
Ambato y Radio Amor ofrecieron una cena de confraternidad navideña al personal de estas dos emisoras de la ciudad. En el evento se ofreció un reconocimiento a los trabajadores con mayor tiempo de trabajo en estos medios.
ENCANTO. Actualmente se ajustan detalles para la culminación del parque Infantil de Atocha.

Neymar recoge trofeo para Pelé como el ‘Jugador de la historia’

Pelé permanece hospitalizado en Sao Paulo, ha empeorado del cáncer y está recibiendo cuidados relacionados con disfunciones renales y cardíacas.

EFE.- El astro brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, que se encuentra internado en tratamiento contra un cáncer, fue galardonado este viernes con el trofeo ‘Jugador de la historia’, que fue recogido por el delantero Neymar Jr.

Neymar en un vídeo publicado en Instagram.

TOME NOTA

“Hoy es un día muy especial para mí. Quería compartirles que fui invitado por Budweiser para homenajear a Pelé con el trofeo ‘Player of the history’. Para mí es una honra inmensa formar parte de este momento ”, declaró

Pelé fue campeón del mundo con la selección de Brasil en los mundiales de 1958, 1962 y 1970.

El delantero del PSG francés y de la selección brasileña fue el encargado de recibir el trofeo de la marca estadounidense de cerveza, que fue una de las patrocinadoras oficiales del reciente Mundial de Qatar. “Como ustedes saben, Pelé forma parte de mi historia . Rey, nuestro cariño y respeto por usted serán eternos”, declaró Neymar portando el trofeo bañado en oro y marcado con el nombre del astro.

CONVOCATORIA

Emotividad

Para Neymar, “El homenaje es lindo y muy importante no solo porque Pelé es el único jugador que conquistó tres mundiales, sino porque ya existieron diversos ‘jugadores del partido’ en varias épocas del fútbol, pero ‘jugador de la historia’, solo uno”.

truyó un imperio”, que “consiguió erguir las copas de oro” y que “no fue solo el mejor del partido. Fue el mejor de la historia”, completó.

82 AÑOS

CONVOCATORIA

Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda., invita a toda persona natural o jurídica que tenga domicilio fiscal en el Ecuador, legalmente capaces de contratar a que presten ofertas para la: “CONTRATACIÓN DE EMPRESAS PROVEEDORAS DE TASACIÓN Y SERVICIOS RELACIONADOS A CRÉDITOS CON

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda., invita a toda persona natural o jurídica que tenga domicilio fiscal en el Ecuador, legalmente capaces de contratar a que presten ofertas para la: “CONTRATACIÓN DE EMPRESAS PROVEEDORAS DE TASACIÓN Y SERVICIOS RELACIONADOS A CRÉDITOS CON GARANTÍA EN ORO”, para lo cual se podrá acceder a la información del proceso de contratación en el siguiente link:https://n9.cl5dain, o en el QR:

Además del vídeo, Neymar escribió en la red que Pelé es “aquel” que “hace del fútbol su reino”, que “en vez de crear guerras, paró una”, que “usó su poder para encantar al mundo”, que “desafió la soberanía”, que “fue reverenciado” y que “hizo su propia dinastía”.

“Aquel” que “inspiró los jóvenes”, que “cons-

GARANTÍA EN ORO”, para lo cual se podrá acceder a la información del proceso de contratación en el siguiente link: https://n9.cl5dain, o en el QR:

El ‘Rey’ Pelé permanece hospitalizado desde hace tres semanas en Sao Paulo, ha empeorado del cáncer y está recibiendo cuidados relacionados con “disfunciones renales y cardíacas”, según informaron el miércoles sus médicos.

TOME NOTA

EL DATO

En 2000 fue elegido como el mejor futbolista oficial del Siglo XX, con el 73% en una votación realizada por la Comisión de Fútbol de la FIFA y los suscriptores de la Revista FIFA, por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, así como en una encuesta respondida por los ganadores del Balón de Oro.

En tratamiento por un cáncer de colon, Pelé “presenta una progresión de la enfermedad oncológica y requiere mayores cuidados relacionados con disfunciones renales y cardíacas”, señaló el Hospital Albert Einstein, donde está ingresado desde el pasado 29 de noviembre.

El boletín indicó que el triple campeón mundial, de 82 años, “sigue internado en un cuarto común, bajo los cuidados médicos necesarios” y sus dos hijas mayores informaron de que Pelé pasará la Navidad en el hospital

Pelé está ingresado desde hace tres semanas para reevaluar el tratamiento de quimioterapia contra el tumor en el colon, del que se

Pelé inició su carrera como profesional en 1956 en el Santos, club en el que militó hasta 1974 y con el que ganó un título de la Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos de la Copa Intercontinental, dos de la Copa Libertadores de América, seis del Brasileirão, cuatro del Torneo Río-São Paulo y diez del Campeonato Paulista.

operó en septiembre de 2021, y superar una “infección respiratoria” que se le detectó días después.

Kelly Nascimento, una de las hijas de Pelé, agradeció en las redes sociales a Neymar por recoger el trofeo para su padre y manifestó que el delantero del PSG “con todo su talento, luz y corazón” toma ahora “el testigo del juego bonito para llevarlo por todo el mundo”.

CRONOS 08 TUNGURAHUA DOMINGO 25 /12/2022 D
tiene Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’. CIFRA DISTINCIÓN. Pelé fue galardonado con el trofeo a ‘Jugador de la historia’.

Sugieren medidas de prevención por

EFE.- El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador sugirió mantener una activa vigilancia y tareas de prevención ante la reactivación del volcán Cotopaxi, que en las últimas semanas ha expulsado ceniza de forma esporádica y en poca cantidad.

EL DATO

El Cotopaxi, de 5.897 metros sobre el nivel del mar, es el segundo pico más alto de Ecuador.

Un estudio sitúa el origen de la sabana en la debilidad de los árboles tropicales

En un informe especial difundido en su portal web, sugirió “mantener activo el sistema de vigilancia y continuar con las tareas de prevención y mitigación relacionadas con los escenarios eruptivos del volcán Cotopaxi”.

so que se erige en la cordillera andina, a unos 45 kilómetros al sureste de Quito, la capital ecuatoriana.

Todos los tipos de sabanas comparten características comunes que las definen, como los vastos pastizales semiáridos con arbustos y escasos árboles.

Muestras

El pasado 21 de octubre el IG informó de un aumento en las señales sísmicas del colo-

Palma.- El origen de la sabana se encuentra en la debilidad de los árboles del bosque tropical, según un estudio internacional, que revela los mecanismos que permitieron la aparición de estos ecosistemas gracias a la vulnerabilidad de los árboles a las condiciones de sequía y de menor concentración de C02 que hubo hace 20 millones de años.

Generalidades

Asimismo, se han reportado recurrentes episodios de tremor relacionados con las exhalaciones de vapor de agua y gases, esporádicamente acompañadas de ceniza y que han formado nubes que han alcanzado hasta los 2.2 kilómetros sobre la cumbre.

te les afectan, de manera que cuando el fuego y los herbívoros se mantienen alejados, las sabanas llegan a convertirse en bosques.

Algunas de esas exhalaciones, por efecto de los vientos, han desplazado pocas canti-

dades de ceniza que incluso ha llegado al sur de Quito y a los valles aledaños a la capital.

minución de la concentración de CO₂, acompañada de un aumento de la estacionalidad de la sequía, una variación marcada entre la estación húmeda y la seca.

Además, el IG ha registrado variaciones en otros parámetros como ligeras deformaciones en el cono y anomalías termales en el cráter del volcán, “que cada vez son más frecuentes”.

niveles registrados durante el pulso eruptivo de agosto a noviembre de 2015.

millones de años.

EL DATO

La transición del bosque a la sabana y viceversa podría estar condicionada por las ventajas y desventajas específicas de los árboles.

Las sabanas son ecosistemas importantes que cubren amplias zonas del planeta en África, América y Australia

Se encuentran en áreas que por sus condiciones climáticas podrían llegar a soportar bosques tropicales, y conviven grandes extensiones de hierbas altas con árboles, indica la universidad española de Baleares, que ha participado en el estudio, en un comunicado.

Se sabe que estos ecosistemas dependen de un equilibrio en el que desempeñan un papel importante los grandes herbívoros y los incendios que regularmen-

Sin embargo, si los árboles se queman, no crecen y el bosque lentamente se convierte en sabanas y praderas. Este paradigma explica la dinámica de las sabanas hoy en día, pero queda corto para describir su origen, hace unos 20 millones de años.

Un estudio publicado recientemente en la revista Nature Plants por investigadores de las universidades de las Islas Baleares (España), Nacional de Australia y de Sheffield (Reino Unido) aporta, por primera vez, pruebas experimentales directas sobre los mecanismos fisiológicos que explicarían la dinámica de árboles y hierbas en el marco de las condiciones climáticas de mayor sequía y menor presencia de CO₂ en la atmósfera hace 20 millones de años, y que llevaron a la aparición de las sabanas.

Se sabe que las sabanas evolucionaron bajo la dis-

Este descenso del CO₂ fue impulsado principalmente por el levantamiento de montañas como el Himalaya, ya que, cuando se meteorizó la roca de silicato, los iones de calcio y magnesio resultantes se depositaron en las camas oceánicas y “atraparon” el CO₂.

Agregó que, pese a que las emisiones son más frecuentes, éstas no han llegado a los

Si la actividad se intensifica hasta los niveles observados en 2015, la ceniza emanada por el volcán podría llegar a ciertos centros poblados de las provincias andinas de Cotopaxi y Pichincha, así como a la amazónica de Napo, las tres directamente relacionadas con el coloso.

Sabanas, clasificación

Los autores llevaron a cabo un nuevo estudio que comparó de forma directa el efecto de la sequía y la concentración de CO₂ en tres tipos de plantas: un árbol de bosque, un árbol de sabana y una hierba de sabana. Para ello, se evaluó la asimilación, la respiración, la transpiración de agua, el estado hídrico de la planta, el contenido de almidón en las hojas y las raíces durante meses en diferentes condiciones de riego y de concentración de CO₂.

Hasta ahora no se había realizado ningún otro experimento comparativo complejo de esta naturaleza, por lo que el estudio aporta por primera vez pruebas experimentales directas y valiosas sobre las respuestas entre los árboles y las hierbas, y proporciona información sobre cómo las diferencias fisiológicas podrían haber contribuido a la expansión de las gramíneas C4 hace 20

Más detalles Según Chandra Bellasio, investigador colaborador de la UIB en el grupo de investigación de Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas (PlantMed), el estudio demuestra que, “ mientras los árboles se vieron favorecidos por un alto nivel de CO₂, el árbol de bosque fue el más perjudicado por los bajos niveles de CO₂ y la sequía prolongada, pero al mismo tiempo retrasó la respuesta a la sequía y fue capaz de reducir la respiración”.

Para los investigadores, la respuesta del árbol de bosque puede ser una adaptación que confiere ventajas en los bosques, pero puede ser contraproducente en un escenario de sequía prolongada.

Los árboles sufren la combinación de sequía y bajos niveles de CO₂, lo que puede llevar a la mortalidad de ramas o árboles. Los huecos en la cubierta vegetal hacen posible el crecimiento de las hierbas, lo que a su vez puede sostener la presencia de herbívoros (en suelos ricos) e incendios (en suelos pobres), condicionando el ecosistema para arrastrar ciclos de perturbación que conducen a la aparición de la sabana.

Pero, curiosamente, los árboles de la sabana están mal adaptados a la sombra, por lo que el ciclo no se

Otro escenario, mucho menos probable, tiene relación a un eventual aumento acelerado de la deformación y la actividad sísmica, con claras evidencias de inyección de nuevo magma en dirección hacia la superficie.

° Sabana intertropical. Presenta un clima templado con poca variación de temperatura entre las dos estaciones y predominan las sequías. El suelo es seco y poco fértil.

° Sabana templada. Presenta un clima húmedo con inviernos fríos y secos. El suelo es un poco más fértil que el del resto de las sabanas.

Esto podría afectar con la caída de ceniza a las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Napo, así como a las costeras de Los Ríos, Manabí y otras.

° Sabana mediterránea. Presenta un clima semiárido con mayor variación de la temperatura entre las estaciones, escasas lluvias y un suelo con muy poca vegetación.

° Sabana montañosa. Presenta un clima semiárido en las zonas alpinas y subal- pinas, en especial, en regiones de África. El suelo suele presentar muy poca vegetación.

detiene cuando los árboles de la sabana crecen más que las gramíneas, sino que los árboles del bosque crecen más que los de la sabana gracias a la sombra que les proporciona su vecino.

Por tanto, la transición del bosque a la sabana y viceversa podría estar condicionada por las ventajas y desventajas específicas de los árboles.

Las hierbas habrían tenido un papel menos activo de lo que se pensaba, como espectadores oportunistas dispuestos a aprovechar las debilidades de los árboles. Un papel oportunista similar lo habrían hecho los herbívoros y el fuego, aprovechando la creciente proporción de gramíneas en los ecosistemas de apertura.

Los árboles y sus debilidades serían entonces los protagonistas principales de la aparición de la sabana. (EFEverde)

PAÍS 09 I TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022
AMBIENTE 13 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I
CARACTERÍSTICAS. Todas las sabanas tienen cosas similares como los vastos pastizales semiáridos con arbustos y escasos árboles. PRESENCIA. El volcán volvió a dar muestras de actividad el 21 de octubre de 2022.

15 películas navideñas para disfrutar en familia

Las películas pueden encontrarse en diversas plataformas y páginas en internet.

Navidad, un día en el que la unión familiar se resalta en todo el mundo.

En esta fecha las personas se reúnen para compartir momentos amenos y re -

cordar la importancia de estar vivos y en compañía de quienes se ama.

Hay quienes esperan esta fecha para salir y viajar, conocer otro s lugares, distraerse en lugares cercanos y pasarla bien.

Sin embargo, también hay quienes hacen planes más tranquilos y prefieren quedarse en casa . Para ellos hay una amplia selección de películas que se pueden disfrutar con todos.2

1. Navidad, loca Navidad

° Un locutor de radio y padre viudo de cuatro hijos es despedido antes de Navidad, así que ahora él y sus engreídos van a tener que dejar atrás su vida de lujos.

2. La familia Claus (1 y 2)

° Jules descubre que su abuelo es Santa Claus y ahora debe ayudar a entregar regalos alrededor del mundo, pero su poco agrado por la Navidad hará que la experiencia no sea agradable.

3. Las crónicas de Navidad (1 y2)

° Dos hermanos desean capturar a Santa Claus, pero el plan no sale como esperaban y ahora deben unirse con otros niños para salvar la festividad.

4. Un príncipe de Navidad

° Una joven aspirante a periodista es enviada al extranjero para obtener información sobre un príncipe apuesto que está listo para ser rey. Aunque, la aventura tomará un giro inesperado.

5. El chico que salvó la Navidad

° Un adolescente llamado Nikolás inicia una aventura en busca de su padre que se encuentra en una misión para descubrir el legendario pueblo de los elfos, Elfhem.

6. Klaus

° Un cartero llamado Jesper es el peor estudiante de la academia postal, así que es enviado a un gélido lugar donde los habitantes no envían cartas y eso ocasiona que desee rendirse hasta que encuentra a Klaus y se vuelven amigos.

7. El Grinch (2018)

° Aunque para las generaciones anteriores será difícil olvidar la versión en acción real protagonizada por Jim Carrey, los niños de hoy pueden saltar directamente a esta versión más moderna (y animada) de la icónica historia del Dr. Seuss. Cada año, en Navidad, los lugareños perturban la soledad del Grinch, que se propone robar la Navidad para tener un poco de paz.

8. La nueva Cenicienta: un deseo de Navidad

° Una joven desea convertirse en cantante y compositora, pero su madrastra y hermanastra la tratan como la criada de la casa. Por ello, debe trabajar como un elfo que canta y así buscar la forma de cumplir sus sueños.

10. Fiesta de empresa

° Ya te gustaría que tus fiestas de empresa fueran así de salvajes: esta película de Josh Gordon y Will Speck sigue a Clay (T. J. Miller), cuyo trabajo peligra cuando su hermana Carol (Jennifer Aniston), CEO de la compañía en la que trabaja, amenaza con cerrar su sucursal. ¿Su solución? Conquistar a un importante cliente con una gran fiesta navideña. Pero, ¿qué pasa cuando la fiesta se sale de madre?

9. Jingle Jangle: una mágica Navidad

° Un fabricante de juguetes encuentra una nueva esperanza luego de conocer a su nieta y sentir que ella puede ser un buen aprendiz.

11. Reviviendo la Navidad

° Esta producción mexicana evoca los clásicos navideños que combinan comedia, emotividad y fantasía. La historia sigue a un tipo Scrooge, un hombre de mal humor que es embrujado y condenado a vivir el día de la Navidad una y otra vez. Hasta que aprenda algo importante, claro. Para fans de ‘Atrapado en el tiempo’.

12. El diario de Noel

° Justin Hartley lidera el reparto de esta comedia romántica navideña en la que un famoso y joven escritor regresa a casa en Navidad para arreglar la herencia de su madre. Pero ese viaje será más transformador de lo que esperaba: al volver al hogar, descubre un diario que puede contener secretos de su pasado y de su relación con una joven.

CINE 10 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I

Prado en femenino, muestra el papel de las mujeres como promotoras artísticas

EFE . Mostrar el protagonismo de las mujeres como promotoras artísticas , impulsoras de lo que hoy es la gran pinacoteca, es el objetivo del itinerario «El Prado en femenino», del Museo del Prado, que ha apostado por rescatar la historia de mujeres que con su labor de patronato contribuyeron a que grandes obras de la pintura formen parte de su colección permanente.

«No se puede entender este museo, sin entender la historia de la mujer en él», explica, durante la presentación del recorrido, Javier Solana, presidente del Museo del Prado.

Con esta la iniciativa de «El Prado en femenino», en la que ha colaborado el Instituto de las Mujeres, el recorrido dirige la mirada sobre 32 obras: del nacimiento de Isabel la Católica en 1451 a la muerte de Isabel Clara Eugenia en 1963, hija del rey Felipe II de España y de su tercera esposa, Isabel de Valois.

«Era de justicia reconocer que es el Museo del Prado donde mejor se puede estudiar el papel del patrocinio de las mujeres», considera el director del Museo del Prado, Miguel Falomir.

Falomir destaca que gracias al patrocinio de algunas de esas mujeres el museo se ha convertido en una megapotencia.

«No creo que haya

ningún otro museo donde las mujeres hayan sido tan determinantes«, en la configuración de sus colecciones, tanto por el número como por la calidad de las obras», añade.

Promotoras artísticas imprescindibles Obras que hasta ahora permanecían en almacenes como los retratos de Isabel Clara Eugenia y Alberto de Austria, de Rubens y Brueghel el viejo ; Juan Federico de Sajonia, de Tiziano o Ana de Austria de Bartolomé Gonzá-

TOME NOTA

La muestra consta de 32 obras del nacimiento de Isabel la Católica en 1451 a la muerte de Isabel Clara Eugenia en 1963, hija del rey Felipe II de España y de su tercera esposa, Isabel de Valois.

lez forman parte de un itinerario en las que otras obras han sido recolocadas.

Bajo la dirección científica de la profesora Noelia García Pérez, el recorrido pretende poner de mani

igualdad de género» y las mujeres como promotoras artísticas.

«Su importancia en la producción fue determinante», y advierte que algunas de las obras más representativas del museo no estarían sin su labor de patronazgo.

Resalta, en especial, la llevada a cabo por Isabel Clara Eugenia, puente entre España y Flandes

Fue ella la que introdujo Rubens en la corte españo

mayor presencia de obras en el Museo del Prado», subraya la profesora, que también destaca la labor de María de Hungría, hábil en redirigir el are hacia sus intereses y a los de la política, de la que parte de legado custodia el museo.

«El Prado en femenino», una apuesta para largo Obras como «El descendimiento» de Van der Weyden» o «La Sagrada Familia» de Rubens no formarían parte del Prado sin el protagonismo de las mujeres.

Algunas de las salas más visitadas del museo «quedarían hoy despobladas», apunta Falomir.

Un itinerario con «obras maestras absolutas de la historia del arte», gracias a la labor de patronato de estas mujeres vinculadas a la monarquía española, que también propiciaron la producción de los artistas que trabajaron a su servicio como se demuestra en los retratos que Tiziano, Antonio Moro o Juan Pantoja de la Cruz realizaron de ellas.

«El Prado en femenino» es una iniciativa que «seguirá mientras el museo siga en pie», ha señalado el director del Prado, con la que se intenta resaltar el papel de la mujer en las artes, una sección que también tendrá su réplica

en
El Museo del Prado ha apostado por rescatar la historia de mujeres que con su labor de patronato contribuyeron a que grandes obras de la pintura formen parte de su colección permanente.
CULTURA 11 TUNGURAHUA DOMINGO 25 /12/2022 I
“MERCADO”, obra de 1564 de Joachim Beuckelaer, que forma parte de “El Prado en femenino”. EFE/ Javier Lizon RETRATOS Emperatriz Isabel de Portugal (i), de Tiziano y María Tudor, de Antonio Moro, que forman parte de “El Prado en femenino”. EFE/ Javier Lizon RETRATOS de Carlos V (i) y Felipe II, de Tiziano, que forman parte de “El Prado en femenino”. EFE/ Javier Lizon

Navidad con Alzheimer: ¿Cómo disfrutar estas fechas?

EFE . A pesar de que la Navidad es una fecha de reencuentros familiares y celebraciones, esta época puede ser especialmente dura para las personas que padecen alzhéimer, así como para sus cuidadores y familiares.

“ Una rutina cotidiana repetitiva y organizada ayuda tanto a la personas con Alzheimer, como a la persona que lo cuida. En estas fechas, esta rutina se ve interrumpida y puede llegar a presentar dudas sobre cómo se debería afrontar la situación, por ello es importante mantener actividades que evoquen a su vida diaria”, explica Gloria Mas, neuropsicóloga y terapeuta de la Fundación Pasqual Maragall.

Integrar el entorno familiar Es importante que toda la familia sea consciente del estado de la persona que padece Alzheimer y así tener en cuenta determinadas situaciones e implicarse en las tareas que suele realizar la persona cuidadora, permitiendo que esta descanse.

Una interacción directa entre la familia y el paciente permite entender las necesidades de la persona con demencia.

Aun así, todas estas inte-

racciones deben hacerse de manera moderada, no todos los familiares a la vez, ya que un exceso de estímulos puede no ser positivo y provocar un aislamiento.

Los niños también son un incentivo positivo para estos pacientes, por lo que es bueno fomentar esa relación, pero siempre vigilando y regulando la interacción, ya que no hay saturar o cansar

TOME NOTA

Según las cifras de 2021 en Ecuador había alrededor de 100 mil personas con demencia, el 60% tiene Alzheimer.

en exceso a la persona con Alzheimer.

Mantener el espíritu navideño Continuar con las rutinas

y costumbres familiares que se repiten cada Navidad es muy conveniente para seguir manteniendo el espíritu navideño.

Decorar la casa, conmemorar las tradiciones, cantar villancicos… son acciones positivas para ensalzar la complicidad y estimación del núcleo familiar.

Sin embargo, hay que cuidar las cantidades de comi-

EL DATO

Cada año, según la OMS, se registran cerca de 10 millones de nuevos casos de demencia, de los cuales 6 millones se producen en países de ingresos bajos y medianos.

da y bebida que se puedan ingerir durante Navidad, ya que las personas con Alzheimer pueden presentar ciertas dificultades para inhibirse de seguir tomando ciertos alimentos o refrigerios.

Además, la percepción de la saciedad puede verse reducida.

Crear un entorno de confort A veces, las personas con Alzheimer pueden tener comportamientos inapropiados, pero si esto pasa, nadie debe sentirse responsable. Lo mejor es intentar distraer su atención con otras actividades o estímulos para devolverlos a un estado habitual.

Tener en cuenta todas estas recomendaciones nos facilitará crear un entorno acogedor y favorecedor para que todos podamos relajarnos y disfrutar de la Navidad.

Recomendaciones si se celebran las fiestas en familia:

° Es muy recomendable poner en antecedentes a los familiares y amigos, es decir, informarles de cuál es el estado actual de la persona enferma y facilitarles unas pautas básicas para que actúen con ella con naturalidad y sin temor.

° Las personas que van a asistir a la celebración tendrían que estar dispuestas a ayudar a los preparativos, ya que la persona que cuida también merece disfrutar y relajarse. Para que el apoyo sea efectivo deberá informar de las diferentes necesidades u oportunidades de ayuda, libremente y con naturalidad.

° Durante la celebración, es aconsejable que algún familiar o amigo esté pendiente de la persona con Alzheimer, e ir alternando para que todos puedan tener la oportunidad de relacionarse de tú a tú.

Esto también permitirá a la persona que cuida relajarse y que pueda ocuparse de otros quehaceres.

° Ante un comportamiento inapropiado

de la persona con Alzheimer en la mesa, se aconseja intentar distraerla y derivar su atención hacia alguna otra cosa.

° Los niños siempre regalan alegría a

sus abuelos y a las personas mayores, en general. Por eso es bueno implicarlos en las celebraciones y propiciar que se relacionen con la persona con Alzheimer con normalidad.

° Si existe alguna tradición familiar en la celebración se recomienda mantenerla.

Cantar villancicos, por ejemplo, puede incidir en los efectos terapéuticos que puede tener la música en las personas con Alzheimer.

° Para evitar situaciones de demasiado estrés, se aconseja adecuar y tener disponible un espacio donde la persona con Alzheimer se pueda retirar si necesita descansar o prefiere estar sola, así como tener una actividad preparada que la mantenga tranquila y que esté acostumbrada a hacer.

SALUD 12 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I
involucren
Los encuentros y reuniones en Navidad son buenas ocasiones para que también otros familiares se
en el cuidado de la persona con Alzheimer, compartiendo las tareas y obligaciones que normalmente desarrolla la persona cuidadora.
PROPUESTA. Las familias deben tomar en cuenta que se recomienda mantener las costumbres de temporada para disfrutar con el paciente de Alzheimer.

Un estudio sitúa el origen de la sabana en la debilidad de los árboles tropicales

Todos los tipos de sabanas comparten características comunes que las definen, como los vastos pastizales semiáridos con arbustos y escasos árboles.

Palma.- El origen de la sabana se encuentra en la debilidad de los árboles del bosque tropical, según un estudio internacional, que revela los mecanismos que permitieron la aparición de estos ecosistemas gracias a la vulnerabilidad de los árboles a las condiciones de sequía y de menor concentración de C02 que hubo hace 20 millones de años.

Generalidades

te les afectan, de manera que cuando el fuego y los herbívoros se mantienen alejados, las sabanas llegan a convertirse en bosques.

minución de la concentración de CO₂, acompañada de un aumento de la estacionalidad de la sequía, una variación marcada entre la estación húmeda y la seca.

millones de años.

Sabanas, clasificación

EL DATO

La transición del bosque a la sabana y viceversa podría estar condicionada por las ventajas y desventajas específicas de los árboles.

Las sabanas son ecosistemas importantes que cubren amplias zonas del planeta en África, América y Australia.

Se encuentran en áreas que por sus condiciones climáticas podrían llegar a soportar bosques tropicales, y conviven grandes extensiones de hierbas altas con árboles, indica la universidad española de Baleares, que ha participado en el estudio, en un comunicado.

Se sabe que estos ecosistemas dependen de un equilibrio en el que desempeñan un papel importante los grandes herbívoros y los incendios que regularmen-

Sin embargo, si los árboles se queman, no crecen y el bosque lentamente se convierte en sabanas y praderas. Este paradigma explica la dinámica de las sabanas hoy en día, pero queda corto para describir su origen, hace unos 20 millones de años.

Un estudio publicado recientemente en la revista Nature Plants por investigadores de las universidades de las Islas Baleares (España), Nacional de Australia y de Sheffield (Reino Unido) aporta, por primera vez, pruebas experimentales directas sobre los mecanismos fisiológicos que explicarían la dinámica de árboles y hierbas en el marco de las condiciones climáticas de mayor sequía y menor presencia de CO₂ en la atmósfera hace 20 millones de años, y que llevaron a la aparición de las sabanas.

Se sabe que las sabanas evolucionaron bajo la dis-

Este descenso del CO₂ fue impulsado principalmente por el levantamiento de montañas como el Himalaya, ya que, cuando se meteorizó la roca de silicato, los iones de calcio y magnesio resultantes se depositaron en las camas oceánicas y “atraparon” el CO₂

Los autores llevaron a cabo un nuevo estudio que comparó de forma directa el efecto de la sequía y la concentración de CO₂ en tres tipos de plantas: un árbol de bosque, un árbol de sabana y una hierba de sabana. Para ello, se evaluó la asimilación, la respiración, la transpiración de agua, el estado hídrico de la planta, el contenido de almidón en las hojas y las raíces durante meses en diferentes condiciones de riego y de concentración de CO₂

Hasta ahora no se había realizado ningún otro experimento comparativo complejo de esta naturaleza, por lo que el estudio aporta por primera vez pruebas experimentales directas y valiosas sobre las respuestas entre los árboles y las hierbas, y proporciona información sobre cómo las diferencias fisiológicas podrían haber contribuido a la expansión de las gramíneas C4 hace 20

Más detalles Según Chandra Bellasio, investigador colaborador de la UIB en el grupo de investigación de Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas (PlantMed), el estudio demuestra que, “ mientras los árboles se vieron favorecidos por un alto nivel de CO₂, el árbol de bosque fue el más perjudicado por los bajos niveles de CO₂ y la sequía prolongada, pero al mismo tiempo retrasó la respuesta a la sequía y fue capaz de reducir la respiración”.

Para los investigadores, la respuesta del árbol de bosque puede ser una adaptación que confiere ventajas en los bosques, pero puede ser contraproducente en un escenario de sequía prolongada.

Los árboles sufren la combinación de sequía y bajos niveles de CO₂, lo que puede llevar a la mortalidad de ramas o árboles. Los huecos en la cubierta vegetal hacen posible el crecimiento de las hierbas, lo que a su vez puede sostener la presencia de herbívoros (en suelos ricos) e incendios (en suelos pobres), condicionando el ecosistema para arrastrar ciclos de perturbación que conducen a la aparición de la sabana.

Pero, curiosamente, los árboles de la sabana están mal adaptados a la sombra, por lo que el ciclo no se

° Sabana intertropical. Presenta un clima templado con poca variación de temperatura entre las dos estaciones y predominan las sequías. El suelo es seco y poco fértil.

° Sabana templada. Presenta un clima húmedo con inviernos fríos y secos. El suelo es un poco más fértil que el del resto de las sabanas.

° Sabana mediterránea. Presenta un clima semiárido con mayor variación de la temperatura entre las estaciones, escasas lluvias y un suelo con muy poca vegetación.

° Sabana montañosa. Presenta un clima semiárido en las zonas alpinas y subal- pinas, en especial, en regiones de África. El suelo suele presentar muy poca vegetación.

detiene cuando los árboles de la sabana crecen más que las gramíneas, sino que los árboles del bosque crecen más que los de la sabana gracias a la sombra que les proporciona su vecino.

Por tanto, la transición del bosque a la sabana y viceversa podría estar condicionada por las ventajas y desventajas específicas de los árboles.

Las hierbas habrían tenido un papel menos activo de lo que se pensaba, como espectadores oportunistas dispuestos a aprovechar las debilidades de los árboles. Un papel oportunista similar lo habrían hecho los herbívoros y el fuego, aprovechando la creciente proporción de gramíneas en los ecosistemas de apertura.

Los árboles y sus debilidades serían entonces los protagonistas principales de la aparición de la sabana. (EFEverde)

AMBIENTE 13 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I
CARACTERÍSTICAS. Todas las sabanas tienen cosas similares como los vastos pastizales semiáridos con arbustos y escasos árboles.

PERUANOS RECIBEN EL SOLSTICIO DE VERANO DOMANDO LAS OLAS

Surfistas corren las olas en las costas del circuito de playas en Costa Verde - Lima, durante el solsticio de verano. El espectáculo no solo es deportivo, sino paisajístico. (Texto y fotos EFE)

Uno de los pequeños comerciantes de la zona, se retira luego de una ardua jornada de trabajo.

FOTO REPORTE 14 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I
analizan las olas
La caída del sol le da un espectáculo maravilloso al circuito playas en Costa Verde. el mar antes
Los surfistas
y
de adentrarse a sus aguas.
surfistas dominan las olas y deleitan a los espectadores.
El circuito playas en Costa Verde es uno de los apetecidos por los surfistas en esta temporada. coger
Los
Los deportistas analizan el escenario para las olas.
FOTO REPORTE 15 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I
Una de las surfistas descansa luego de ‘domar’ las olas a bordo de su tabla. Personas se bañan en las costas del circuito de playas en Costa Verde, durante el solsticio de verano. Los deportistas se toman un momento para sentir la paz que transmite el estar en estas playas limeñas. El solo estar en el mar es una de las sensaciones que motiva a los surfistas a regresar siempre al circuito. Una vez concluida la jornada todo se alista para dejar la playa.
FOTO REPORTE 16 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I
Los trajes y las tablas se asolean luego de que estuvieron disfrutando de las olas. Disfrutar del mar no solo atrae a los surfistas sobre las olas. Pueden verse decenas de surfistas aguardando por la ola indicada. La preparación es importante antes de entrar al agua. Los turistas disfrutan del espectáculo que dan los deportistas sobre las olas. Los deportistas hacen una pausa para disfrutar de la presentación de sus ‘colegas’ y analizar sus movimientos.

Hombre muere tras pedir ayuda a su vecino

El occiso tenía una herida por la que brotaban gusanos. La Policía investiga las causas de la muerte.

Durante la madrugada de este sábado 24 de diciembre de 2022, un hecho lamentable se registró en Ambato.

Hechos

Alrededor de la 01:00, una familia se encontraba descansando como es habitual en su domicilio, ubicado en el sector de Letamendi.

EL DATO

Preocupado el padre de familia se levantó y salió para saber qué era lo que sucedía, para su asombro, era un vecino que se encontraba utilizando muletas y golpeando la puerta con ellas.

El hombre vivía solo en una casa abandonada.

El silencio de la noche fue interrumpido por el golpeteo constante en la puerta de la vivienda mencionada.

El sujeto abrió la puerta con prisa y escuchó las súplicas de ayuda de su vecino, quien decía que padecía de un dolor agudo y que hacía poco logró ver que desde una de sus extremidades brotaban gusanos

Ante la situación el dueño corrió en busca de un teléfono para comunicarse con la línea de emergencia para pedir la asistencia de una ambulancia o el apoyo de la Policía Nacional . Mientras el hombre intentaba buscar ayuda de las autoridades, el vecino herido se había desmayado hasta quedar tendido en el suelo .

Procedimiento

Una vez que personal del Distrito Ambato Sur de la Policía Nacional arribó hasta el lugar de los hechos, estos pidieron la asistencia de una ambulancia.

Minutos más tarde llegó al sitio una ambulancia del Cuerpo de Bomberos. Los paramédicos verificaron que el hombre que pedía ayuda se encontraba con las pupilas dilatadas y sin signos vitales.

Ante la circunstancia, posteriormente el personal de la unidad de Criminalística y Dinased de Tungurah ua acudió al sitio para realizar recolección de los indicios y levantamiento del cuerpo con la autorización del Fiscal de turno.

Hasta el cierre de esta edición, las causas de esta muerte se mantienen por determinar. (GS)

Choque en la vía a Riobamba deja dos heridos

En horas de la madrugada de este sábado 24 de diciembre de 2022 un accidente de tránsito se registró en la panamericana sur.

Cerca de las 02:00 un choque se suscitó en el sector de Santa Lucía en la vía que conecta Ambato y Riobamba.

Un automóvil plateado y una camioneta doble cabina se habrían impactado de forma frontal, por lo que debido a la fuerza del golpe la parte delantera del automóvil quedó destrozada, así como parte de la camioneta.

Al lugar arribó personal de la Policía Nacional y una ambulancia del Cuerpo de Bomberos del cantón Cevallos.

Los paramédicos identificaron dos heridos, uno de ellos, un hombre, fue trasladado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la otra persona, una mujer, ingresó al Hospital Regional Ambato.

La última persona fue internada con signos vitales estables para a posterior ser llevada a quirófano en donde suturaron algunas heridas abiertas. Se desconoce el paradero de los conductores de ambos autos involucrados.

Los vehículos involucrados fueron trasladados hasta el patio de retención vehicular ubicado en Picaihua. (GS)

Riña en Baños deja cuatro aprehendidos

En la ciudad de Baños se registró un hecho violento y dejó cuatro personas detenidas.

Alrededor de las 03:00 de este sábado 24 de diciembre de 2022 una pareja de esposos se movilizaba a bordo de su camioneta con dirección a su domicilio.

De pronto, cerca de su destino, encontraron un taxi que bloqueaba el paso, por lo que el esposo a bordo de la camioneta pitó para poder continuar el trayecto.

Tras un par de pitidos, del taxi se bajó un hombre que se acercó hasta la camioneta y de forma violenta pateó la puerta de la misma dejando una abolladura, lo que molestó a su propietario.

El chofer del taxi continuó con las agresiones en contra de la camioneta, esta vez golpeando el guardafangos.

El conductor de la camioneta se bajó y empezó una encendida discusión con insultos que terminó en golpes entre

las partes.

Asustada, la esposa del dueño de la camioneta se bajó para intentar ayudarlo. La cónyuge de 29 años, no contó con la aparición de la esposa del chófer del taxi pues el automóvil estaba aparcado fuera de la casa del taxista.

En lugar de que la discusión termine, el calor incrementó pues las mujeres se agredieron, una de ellas tomó del cabello a la otra, lo que las dejó en el suelo, allí se golpea-

ron como pudieron al intentar defenderse.

Por alerta del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, personal del Distrito Baños de la Policía Nacional acudió hasta las calles Ambato y Arrayanes.

Tras verificar los hechos, los policías trasladaron a las cuatro personas hasta el Hospital Básico de Baños en donde se le entregó atención a una de las mujeres que presentaba una abertura en la frente y una

herida en el codo.

Posteriormente, las cuatro personas fueron aprehendidas por daños a la propiedad privada y agresiones físicas. (GS)

POLICIAL 17 TUNGURAHUA DOMINGO 25/12/2022 I
45 AÑOS Aproximadamente tenía el occiso. PELEA. Uno de los implicados habría ingerido bebidas alcohólicas HECHOS. El hombre vivía solo por lo que pidió ayuda. ACCIDENTE. El hecho sucedió en la panamericana sur E35.

Da clic para estar siempre informado

Migrantes sufren por el frío extremo al norte de México

Las ramas congeladas de un árbol el viernes 23 de diciembre de 2022, en la frontera de Ciudad Juárez (México). Migrantes que habitan temporalmente en las calles de la fronteriza Ciudad Juárez, al norte de México, permanecen desprotegidos ante la ola gélida que vive la entidad, pues este viernes la temperatura alcanzó los -8 grados centígrados, afectando principalmente a quienes duermen en la intemperie.EFE

TUNGURAHUA DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TUNGURAHUA 25 DE DICIEMBRE DE 2022 by LA HORA Ecuador - Issuu