MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 TUNGURAHUA www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahua ECONOMÍA SOCIEDAD Minería compite con el banano Página 6 Medicamentos están garantizados hasta marzo de 2023 Página 7
Según un informe del Servicio de Rentas Internas, Tungurahua es la provincia que más contracción de ventas presenta a nivel país el primer semestre de 2022, con un saldo negativo de 48 millones de dólares. Expertos y representantes del sector productivo aseguran que la pandemia y el último paro nacional son dos factores importantes para esta disminución de ventas. Página 3






CULTURA. Las tradiciones se con servan y exponen en las diferentes zonas rurales de la provincia.
En Ambato los lasnegociosamplíanlocalessusaveredas
EL DATO La sanción es del 30% de un salario básico unificado del trabajador que se podrá cobrar por vía coactiva.
Quienes transgredan el presente artículo, pagarán una multa equivalente al 30% de un salario básico unificado del trabajador que se podrá co brar por vía coactiva. Sin embargo, pese a que la regla es clara, muchos co merciantes incumplen con la normativa, pero a quienes se les preguntó si han sido noti ficados por esta falta dijeron que nadie se ha acercado hasta sus locales a notificarles nada, tampoco existe un registro de procesos por esta causa. Análisis Para el analista en seguridad Lautaro Ojeda, el desorden en las calles también hace referencia a la inseguridad, de bido a que el incumplimiento de la norma genera desorden y por ende efectos colaterales.
Las autoridades dicen En una notificación del Mu nicipio a través del Departa mento de Comunicación, se informó que la Ordenanza que regula y contro la la ocupación de bienes de uso público, en el ca pítulo III estipula las prohibicio nes y sanciones En el Art.12 se menciona que, es prohibido realizar activida des comerciales en vehículos o utilizar la parte exterior de los locales comerciales con mercaderías, altoparlantes o cualquier otro elemento que impida la libre circulación de peatones y vehículos.
llacrés, quien añadió que sus mismas paredes se han convertido en mostrador de cocinas, porque el dueño del local ‘riega su mercadería’ más allá del espacio que le corres ponde.Villacrés aseguró que lo ha notificado por más de una vez a los agentes de orden y control que están en el sitio, pero nadie ha hecho nada mientras las ca lles están invadidas de todo tipo de dueñosa,Enmercaderías.sudefenPabloSoto,unlocalde insumos de zapatería dijo que está obligado a sacar sus muestras hasta las veredas debido a que los informales tapan comple tamente la visibilidad de su almacén.“Esto no pasaría si las autoridades actuaran en el orden de la ciudad y saca ran a toda la competencia desleal que nos perjudica, pese a que nosotros somos quienes pagamos impuestos, para sostener nuestros nego cios”, enfatizó Soto.
“Es importante que las au toridades apliquen la ley y generen una cultura de orden a través de la socialización con la ciudadanía para hacerle co nocer lo que está permitido y lo que no y como última instancia aplicar las sanciones. (CNS)
Pese a estar prohibido, muchos locales en el casco urbano de Ambato se toman al igual que los informales el espacio público dejando sin veredas a los peatones.
SITUACIÓN. En la calle Primera Imprenta existen varios artículos que se exhiben fuera de los locales.
CIUDAD 02 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022I
Los dueños de locales co merciales de calles y ave nidas como la Rocafuerte, Primera Imprenta, 12 de No viembre, Cevallos, Bolívar, en el centro de Ambato, sacan artículos de todo tipo para extender sus exhibido res para llamar la atención de sus clientes. Los transeúntes que cir culan por las veredas de estos y otros sectores de la ciudad, ya lidian con los in formales que ocupan es pacio en calles y veredas, y ahora con los dueños de los comerciantes formales que hacen lo mismo. Historias Marcela Quinde vive en un edificio de la avenida Ce vallos, ella no solo debe pedir paso a los informales, sino a los dueños de un almacén que sacan sus maniquíes hasta fuera de la entrada de su casa. “Este es un cuento de todos los días, tengo que pedir per miso para entrar a mi propia casa, esto es un desorden y en días de feria aumenta el caos para transitar” contó Supe.Lomismo comentó Flor Vi
Chagras, ganaderos y aficio nados mostrarán sus destre zas en el gran concurso de lazo que se tiene preparado para este sábado 27 de agosto de La2022.cita será en la parro quia Quinchicoto de Tisaleo, donde los moradores se esfuerzan por mantener las tradiciones de la zona alta de la provincia. La jornada empezará des de las 11:00 en la plaza central de la parroquia. Allí partici pará también la Chagra Bonita, la Reina de la parroquia y más autoridades. En el concurso de lazo se presentarán los mejores cha gras en sus caballos, quienes tratarán de atar a un toro en el mejor tiempo posible. Los chagras se reúnen cada cierto tiempo para mostrar sus destrezas, el ma nejo de la veta es una de ellas, pues enlazar a un toro bravo es una tarea difícil que ellos logran hacerla con facilidad. El evento del sábado tam bién contará con artistas lo cales, canciones y más tradi ciones de la localidad. (FCT)
TisaleosábadodeConcursolazoesteen



Galápagos, las que están gol peadas por los bajos precios de los productos.
En el Ecuador los esfuerzos por superar la crisis econó mica provocada por la pandemia del COVID – 19 ha dejado buenos resultados, así lo refleja un informe del Servicio de Rentas Internas (SRI). Según este documento las ventas internas en el país presentaron un incremen to de 12% y sumaron 80.794 millones de dólares en el primer semestre de 2022.Se advierte, ade más, que haciendo un comparativo prepandemia al menos 16 provincias presentaron un crecimiento en las ventas, mientras que ocho registra ron una dismi senta,tracciónqueesnución.Tungurahualaprovinciamásconprecon un saldo negativo de 48 millones de dólares, superando incluso a Orellana y Galápagos que presentan saldos negativos de 33 y 35 millones de dólares respectivamente. Preocupación Germán Barrionuevo cuenta con un local de comercializa ción de granos secos, produc tos naturales y de alimenta ción, aseguró que las ventas en su negocio decayeron por lo que tuvo que prescindir de los servicios de dos empleados, que ayudaban a la elaboración de los productos, ya que simplemente no se vendía nada Situación similar vive Ro cío Gavilanes, microempre saria, quien manifestó que las ventas cayeron en un 50% respecto a su trabajo antes de la pandemia, así lo demuestra en su local donde se comerciali za línea de café, cacao, postres y más. En su caso tuvo que reubicarse en un local más pequeño para tra tar de economizar y para no cerrar definitivamente pues las ventas no representan Sector productivo Gonzalo Calle jas, presidente de la Cámara de Industrias y Producción Tungurahuade , manifestó que lo que se ha visto son grandes esfuerzos de la ciudadanía por la reactivación.Porellosesorprende que el SRI revele una contracción tan fuerte de las ventas en Tungurahua, ya que a su parecer la pequeña y mediana empresa ya está impulsando ventas significativas desde el retorno a clases. Sin embargo, reconoció que el paro nacional afectó fuertemente a la economía de la provincia y está consciente de que la recuperación de la provincia en lo productivo y comercial va a ser lenta. Análisis Para el analista económico Ramiro Crespo, los indica dores del SRI reflejan que son las provincias de la Costa las que presentan un mayor ín dice de ventas internas, esto debido a que cuenta con mejor explotación de turismo. Esto va de la mano con la principal actividad económica que es el comer cio, seguido de la manu factura Añadió que hay que en tender que las provincias que presentan una con tracción son provincias agrícolas, a excepción de EL DATO
CIUDAD03 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 I
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA EN CARGA PESADA REAL SOCIEDAD REALSOTRANS S.A. Ambato, 24 de agosto del 2022 Se convoca a los accionistas de la COMPAÑIA EN CARGA PESADA REAL SOCIEDAD REALSOTRANS S.A., a la Junta General Extraordinaria según el Art. 12 del Estatuto Social de la Compañía, a realizarse el día sábado 3 de septiembre del 2022 a las 16h00, en la sede ubicada en Huachi Chico, calles ·Noboa Caamaño y Aguilera Malta, para tratar el siguiente orden del día: 1. Elección y designación del Presidente 2. Elección y designación del Gerente General 3. Elección y designación del Comisario Principal y Suplente Se convoca de manera especial e individual al señor Edison Pardo, Comisario Principal de la Compañía.Atentamente Sr. Rodrigo Tapia GERENTE GENERAL
En las ventas es lo que reflejan negociosvariosdeAmbato.
PREOCUPACIÓN. Los comercios sobreviven con ventas de menos del 25% prepandemia. de ventas en provincias a junio 2019 - 2022 Fuente: SRI Elaborado por: Hora Morona Santiago
Enero
El comercio informal sería otro de los facto res que inciden para que en el SRI se refleje la baja en las ventas en Tungurahua.
25%MENOS
Contracción de ventas acentúa la crisis económica en Tungurahua
La provincia es la que tiene un mayor índice de bajas en ventas, en el primer semestre de 2022 respecto a 2019, a nivel país.
-48 -35 -33 -32 -19 -17 -14 -14-2 Tungurahua Orellana ImbaburaGalápagos Chimborazo Cotopaxi
TOME NOTA Expertos aseguran que en esta lista constan cuatro de las provincias (Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua) donde el paro de junio de 2022 tuvo mayor fuerza, lo que es un factor importante para la disminución en sus ventas.
Diario La
El analista también explicó que el paro nacional también afectó drásticamente a las provincias que presentan esta contracción en las ventas “Fueron los mismos in dígenas y campesinos los que dejaron de producir y por consiguiente de vender para plegarse al paro, dejando de lado la comercialización”, co mentó.Crespo aseguró que en Tungurahua se vive también un fenómeno que puede inci dir en las estadísticas del SRI y es el comercio informal, pues la entidad tiene solo da tos correspondientes a la ven ta formal. (FCT)
Variación
Pastaza -100-75-50-25-5


LORENA @loballesterosBALLESTERO
DANIEL dmarquez@lahora.com.ecSOARESMÁRQUEZ
OPINIÓN 04 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022I Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.518 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. 04TUNGURAHUA LUNES 22/AGOSTO/2022P ¿A qué juega Jorge Yunda?
mucho en común: tienen un ori gen externo y sirven a intereses geopolíticos mucho mayores — ni siquiera sus supuestos líderes saben bien para quién trabajan verdaderamente—, pero flore cieron gracias a las terribles con diciones internas recientes; han logrado doblegar al Estado, unos en las mesas de diálogo impuestas y los otros por medio de la penetra ción del sistema de partidos; han impuesto su autoridad real, extor siva, en importantes segmentos del territorio nacional. Puede incluso que en algunas zonas del país, sobre todo aque llas en las que hay muchos recur sos naturales, algo de población y nula presencia del Estado —como en las zonas petrole ras de la Amazonía norte, o en áreas de Imbabura, Carchi o la Amazonía sur donde hay minas y/o frontera— el indigenismo radical y el narcotráfico lleguen a entrecruzarse. Sin embargo, no es bueno confundirlos, ponerlos en el mismo saco ni, peor aún, mezclarlos con el correísmo. Al contrario, es probable que ambas fuerzas —radicales ideológicos y narcotraficantes— estén en curso de colisión, tal y como pasó en Perú, Colombia, Centroamérica o incluso en Asia. Al momento, amenazan a dife rentes regiones del país —los maoístas a la Sierra y el narcotrá fico especialmente a la Costa—, y se alimentan de diferentes tragedias nacionales —unos de la descomposición social urba na y de frontera, y los otros del abandono del agro—, pero en el momento en que uno de los dos quiera extender su poder al sector del otro, chocarán brutalmente. Paradójicamente, la única fuerza que defiende al Estado, porque es “su” Estado, su crea ción, es el correísmo; son por ello, entre las fuerzas desestabi lizadoras, la única que insiste en conquistar el poder ‘legalmente’. Ello, sin embargo, no hace que el modelo de Montecristi deje de ser inviable e Enfrentadosinsostenible.aestas fuerzas, si los sectores democráticos del país no son capaces de plantear pronto una alternativa real, generosa y convincente, la gue rra está desde ya perdida y es mejor empezar a buscar padrino.
El exalcalde Jorge Yunda insiste en desafiar todas las instituciones y conven ciones llamadas a mantener las nociones básicas de orden y legi timidad en nuestra política. Se ha acostumbrado a eliminar obstáculos con base en la desvergüenza: fingir desconocimiento, decir medias verdades, aferrarse al papel de ingenua víctima, apro vecharse de las costuras del sis tema legal hasta sobrepasar los límites de la decencia y, sobre todo, negar siempre a sus verdaderos intereses y patronos; un modus operandi que caracterizó su alcal día, su carrera política arrimada al correísmo y su difuso ascenso como magnate de Equivocadamente,radios. el exalcal de parece interpretar la pacien te y silenciosa indignación de los quiteños como debilidad o resignación, incapaz de percatar se de lo que está sucediendo. Es como si no entendiera que, con cada nuevo intento de “salirse con la suya” y de repetir “vivísi mas” recetas, debilita aun más la confianza de la ciudadanía en el futuro de la ciudad, su gente y susJorgeinstituciones.Yundase precia de ser un ‘humilde chagra’ que debe su ascenso social y económico al pue blo de Quito. Nadie debería estar más interesado que él en fortale cer un sistema que garantice la justicia, la inclusión y la decencia. Porque, en contraste, una ciudad arbitraria, exclusiva, hastiada del abuso y enardecidamente racista, le cerraría la puerta cada vez más a aquellos que él dice representar. ¿A qué juega Jorge Yunda? ¿Por qué, en lugar de avivar una anar quía en la que nadie —tampoco él— ganará, no resuelve primero sus problemas con la Justicia?
La correspondencia y otras nostalgias
La culpa no es (solo) de Guarderas PABLO MONTENEGROESCANDÓN
Que la ciudad sea un caos, no es culpa (solo) de Guarderas. Con él llega ron hace cuatro años un grupo de concejales y concejalas que tampoco han hecho mucho Guarderas es un mal adminis ciógraciasrotradordelopúblico.Eselherede-delainoperanciadeYunda,yaél,elpropioYundacrepolíticamente, luego de que lo “traicionara”. Gracias a Guarderas y a todos los concejales y concejalas, quienes votaron por Yunda se ratifi caron en apoyarlo en una nueva can didatura.Pero el grupo de conceja les y concejalas solo salen en televisión para criticar o decir que denunciaron y no les hicie ron caso. Solo cuidaron su ima gen de estar en un escritorio o en una cuadrícula de zoom, opinan do. Ningún concejal conoce la ciudad más allá de sus metros cuadrados de vivienda o de la ruta por donde les lleva el chofer delEllosMunicipio.yellas también tienen la culpa de lo que sucede en la ciu dad. Y ahora tienen el descaro de candidatizarse para la Alcaldía porque dizque saben cómo fun ciona la maquinaria municipal. Eso no es mérito; al contrario, es demérito porque en cua tro años no lograron hacer nada. Quito debería dar un voto de rechazo a todos quienes fueron parte de este Municipio, bajo la autoridad de Yunda y la de Guarderas. Quito necesita de un ver dadero equipo de gente que piense en reales soluciones de trabajo conjunto con la comunidad. No necesita con cejales que durante cuatro años estudien la realidad de la ciudad y se les acaba el tiempo. Guarderas y todos los concejales pasarán a la historia como unos anónimos, y eso es lo más grave, pues nadie se acordará de ellos y ellas ni los identificarán; allí radica el peligro de que sean reelegidos. La culpa también es nuestra como electores y de los movi mientos que se alquilan para tener espacios de poder o lograr dinero del fondo electoral. La culpa no es solo de Guarderas, es del círculo vicioso que debemos romper.
Hace poco terminé de leer la novela ‘Last Letter from your Lover’ (La última carta amor) de la británica Jojo Moyes. Narra la historia de un amor imposible, en los años sesenta, que queda documen tado a través de la corresponden cia que los amantes sostuvieron durante su romance prohibido. Lo cierto es que esa trama no ha salido de mi sistema. No porque sea una joya literaria, sino por que tocó un tema que desde hace tiempo me viene dando vueltas. Dentro de algunos años desapa recerán las generaciones de la correspondencia y nos quedaremos únicamente con la de los emails y las redes socia les. Yo estoy entre ambas. Hasta mis 16 años escribí cartas a mano para mis amigos que vivían en el extranjero; incluso para mis primerosInclusonovios.paraescribir novelas, ensayos, guiones cinematográ ficos, inspirados en una época o personajes, se ha recurrido a fuentes primarias como la correspondencia. De la lectura de cartas se ha obtenido informa ción valiosísima sobre relacio nes personales, sentimentales o laborales. Tramas de espionaje se han inspirado a través de la correspondencia entre políticos o militares.Esporlo que, con el afán de seguir en la lectura epistolar encontré otra novela, esta vez ambientada en el primer cuarto del siglo XX. En ‘Last Christmas in Paris’ (La última Navidad en París), la trama se va constru yendo exclusivamente por el intercambio de correspon dencia entre todos sus perso najes. Se muestra con crudeza los horrores de una guerra que debió durar pocos meses y que terminó arrastrando por varios años a todo un conti nente. Me pregunto cómo se recons truirán las historias dentro de 100 años. ¿Qué sucederá cuan do Mark Zuckerberg apague Facebook e Instagram? ¿En qué nos si son pocos los que lle van diarios? Es curioso, pero no puedo evitar la nostalgia. He decidido que comenzaré a escri birle cartas a mi hija, a mi espo so, a mis padres… Quiero dejar constancia de mis sentimientos grabados de mi puño y letra.
EDITORIAL pescandon@gmail.com
El Estado ecuatoriano tiene dos enemigos que amena zan seriamente su existen cia y contra los que la guerra ya está en curso. El primero es el narcotráfico internacional y el segundo es el maoísmo de poncho rojo. Ambos tienen Maoísmo de poncho rojo




EL DATO Si tienes los ojos cla ros, debes tener mayor cantidad de luteína en tu dieta, ya que poseen menos naturalespigmentosentusojos. en la semana que el permanece. Ahora los viernes y domingos, esta reali dad se replica porque más informales se han sumado al desorden y caos que genera malestar para tran seúntes y conductores que circulan en la zona sur de la ciudad, donde se ubican dos mercados América y Mayorista de Am batoEn. un recorrido por la zona, un lu nes de feria se con tabilizan al menos 155 puestos en las aceras. Comida, pe rros, gatos, productos de pri mera necesidad, entre otros se mezclaban sin ningún tipo de control. Incomodidad Carmela Supe, quien tiene un al macén de alimento para mascotas, dijo que “la afluencia de la gente sería po sitiva si no hubiera robos y el paso para quienes circulan no fuera tan molestos, pues hasta los parterres se han tomado la avenida Boli variana”, enfatizó. Carlos Parra, quien tiene su negocio en el sector, por más de 15 años dijo que “la situación es insostenible, mientras las autoridades brillan por su ausencia y esto se ha convertido en un descontrol total como la To másLosSevilla”.comerciantes de los puesto en el Mayorista que advirtieron a las autori dades que si no sacan a las personas de estos sitios van a salir a ubi carse con sus produc tos en la calle porque están en crisis. Algunas personas ya lo han hecho, Mercedes Luna es vendedora informal y aseguró que ya las comerciantes de los mer cados han salido a comercializar junto a ellas los domingos, y denunció que los agentes de comisaronintervinieroncontrolydesolo algunos bultos, y no retiraron a todos in formales de la calle. Autoridades de control Desde la Agencia de Orden y Control se manifestó que los controles se realizan de ma nera intempes tiva para retirar la detinamenteaumentóque,informalidadreconocen,paulaaraízla pandemia. Desde la en tidad añadieron que hay poco personal para lim piar la zona de los comerciantes autónomos. Mientras tanto, repre sentantes de colectivos animalistas también pro testaron por la falta de control por parte del Mu nicipio ante la situación precaria en la que se ven den a las mascotas, así lo contó Vanessa Suárez, di
Desorden e informalidad generan caos en los alrededores del ‘América’
CIUDAD03 TUNGURAHUA LUNES 22/AGOSTO/2022 I
El procedimiento para la selección corresponde a la metodología “Cumple / No Cumple” se considerará el canon arrendatario y en según el caso la alícuota más baja.
Síntomas La presbicia se manifiesta de forma gradual. Es posible que después de los 40 años notes los siguientes signos y sínto mas por primera vez: Una tendencia a sostener el material de lectura más lejos para ver las letras con mayor claridad Visión borrosa a una dis tancia de lectura normal Cansancio ocular o do lores de cabeza después de leer o realizar trabajos mi nuciososEsposible que note que estos síntomas empeoran si está cansado o se encuen tra en un lugar con poca
EL DATO El lunes se insta lan afuera del América al menos 155 pues tos ambulantes. EL DATO La última vez que se hicieron ope rativos de control de venta ilegal de perros fue hace siete meses.
CONVOCATORIA PARA ARRENDAMIENTO OFICINAS ADMINISTRATIVAS
Componentes que ayudan a combatir la presbicia:
El Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. Sucursal Zonal Sierra Centro-Pastaza, invita a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, legalmente capaces para arrendar un BIEN INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL BANCO DE DESARROLLO DEL ECUADOR B.P. SUCURSAL ZONAL SIERRA CENTRO-PASTAZA, UBICADO EN LA CIUDAD DE AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA, con un metraje de 943,63 m2 a presentar su Propuesta de Arrendamiento de Bien Inmueble que califique y se ajuste a los requerimientos de la institución.
Análisis Lautaro Ojeda, analista de Seguridad, dijo que esta rea lidad se ha normalizado en Ambato por el mismo hecho de ser una ciudad comercial y luego de la pandemia mucha gente se volcó a las calles con tal de sobrevivir a una crisis económica que no solo des estabilizó sus ingresos sino sus familias. Ojeda manifestó que el trabajo debe ser articula do entre las autoridades y la ciudadanía para no solo erradicar las ventas, sino devolver la seguridad a las zonas ‘invadidas’ por estos problemas sociales. (CNS)
SALUD05 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 I
Cuando se trabaja en una computadora por cierto pe riodo de tiempo, es común experimentar fatiga ocular, visión borrosa, ojos enrojecidos y otros síntomas del síndrome de visión en computadora Ello sucede porque las exigencias visuales del trabajo en la computadora son diferentes de las relacionadas con otras activi dades.Este era un problema co mún para Vanessa López, quien por su trabajo a diario pasa alrededor de ocho horas diarias frente a la computadora, sin tomar en cuenta el tiempo que pasa en el celular o laEllatablet.usa lentes desde los 26 años y ahora tiene 41 y el pro blema de visión se le agudizó con el teletrabajo a causa de la pandemia. Para evitar el malestar acu dió al oftalmólogo, quien le dijo que si bien es cierto po dría tener síndrome de visión en computadora, a su miopía y astigmatismo se le está sumando la aparición de la presbicia “Nunca antes había escuchado eso, pero ahora entiendo Qué es La presbicia es la pérdida gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos. Es una parte natural y a veces molesta del envejecimiento Por lo general, empieza a notarse entre los 40 y 45 años y continúa empeorando hasta alrededor de los 65 años. Es posible que alguien se dé cuenta de que tiene presbicia cuando comienza a sostener li bros y periódicos a un brazo de distancia para poder leerlos.
ATENCIÓN. La presbicia es la pérdida gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos.
Las propuestas se entenderán vigentes por 90 días desde su presentación. Atentamente, Mgs. Ruth Mejía Salazar Gerente de Sucursal, Encargado Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. Sucursal Zonal Sierra Centro-Pastaza rigente del colectivo. Recalcó que todos los lunes asiste hasta el sitio para cono cer si ya hay algún tipo de re gulación, pero al contrario de disminuir los vendedores, han aumentado tomándose ya no una esquina sino dos cuadras de la avenida para comercializar a las mascotas.
La presbicia puede confir marse mediante un examen ocular básico. El trastorno puede corregirse con anteojos o lentes de contacto.
apareceunPresbicia,malqueconlosaños La visión cansada o presbicia afecta a un 85% o 90% de la población a partir de los 45 años. Alimentos que perjudican la visión Cada cuánto tiempo deben exámeneshacersevisuales
Los oferentes deberán presentar su propuesta, hasta las 13h00 del 23 de agosto 2022, en el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. Sucursal Zonal Sierra Centro-Pastaza, Coordinación de Gestión Institucional, ubicado en la ciudad de Ambato, en la Av. Indoamérica y Quezaltenango, junto a ECUATORIANA DE MOTORES - GRUPO MAVESA, 2do piso.
COMERCIANTES300 informales se ubican en las BolivarianaavenidasyCóndor.
La EMPRESA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UTA EP, invita a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de estas o consorcios o compromisos de asociación, QUE SE ENCUENTREN HABILITADAS EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES, a presentar su oferta dentro del proceso de “ARREGLOS VARIOS Y SEGUNDA ETAPA DE LA AMPLIACIÓN DEL CUARTO PISO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO” signada con el código Nro. AE-UTAEP-2022-012. El Reglamento, las Bases y Condiciones de este proceso de concurso público se pueden solicitar vía mail al correo: Dra.Atentamente,Ambato,administrativoutaep@uta.edu.ec24deagostodel2022MaríaIreneMurilloNoriega GERENTE GENERAL EMPRESA PÚBLICA UTA EP
° Uno a dos años después de los 65 años iluminación. Consejos Este problema afecta a un 85% o 90% de la población a partir de los 45 años. Si trabajas frecuentemente con la computadora, conce de a tu vista una pausa de al menos 30 minutos al día. Re laja tu vista mirando por la ventana el paisaje que se en cuentraInviertafuera.sutiempo libre en actividades al aire libre Una alimentación salu dable, utilizar gafas de sol en cualquier época del año y no fumar, pueden ayudar a retrasar la presbicia, o más bien, a cuidar tu salud visual en general.
SITUACIÓN. Informalidad, insalubridad, robos e invasión del espacio público. CONVOCATORIA
° Cinco a 10 años para los menores de 40. ° Dos a cuatro años, entre los 40 y los 54 años. ° Uno a tres años entre los 55 y los 64 años.
° Ácido alfalipoico: se encuentra en las papas, brócoli, zanahoria y espinaca, entre otros. Es un antioxidante y nutriente bastante versátil. Además, usa de forma eficiente las vitaminas A y E.
° Cromo: Germen de trigo y las espinacas son las que más tienen cromo. Este mineral ayuda a asimilar los carbohidratos, grasas y proteínas. Transforma la glucosa en energía.
° Gluconato de cobre: las legumbres son ideales, ya que previenen la pérdida de vista. Este alimento contiene gluconato de cobre, la que genera hemoglobina que es la responsable de oxigenar los tejidos.
° Luteína: para adquirir ésta, tienes que agregar a tu dieta frutas y verduras naranjas, amarillas y rojas.











A pesar de tener solo dos grandes proyectos en producción, el sector minero cada vez es más importante para el desarrollo económico presente y futuro del país. Durante la primera mitad de 2022, las exportaciones mineras crecieron casi un 57%. En total, los ingresos llega ron a $1.456,9 millones. Este buen desempeño contrasta con el desplome de las exportaciones banane ras , las cuales decrecieron casi un 6% en el mismo pe riodo de tiempo; y sumaron un poco más de $1.700 millo nes.Según Fausto Ortiz, exmi nistro de Economía, hasta el final de este año, la minería desbancará del tercer pues to del comercio exterior ecuatoriano al banano . Así, una industria todavía naciente en el país, con ape nas dos proyectos grandes (Mirador y Fruta del Nor te), apunta a generar más de $2.600 millones en exportaciones durante 2022, y solo se verá superada por los in gresos petroleros de más de $16.000 millones y los ingre sos camaroneros de al menos $7.000 millones. En este contexto, el exvice ministro de minas, Fernando Benalcázar, dijo que “la ex portación minera, con solo dos minas a gran escala, se perfila a ser el tercer rubro en 2022. Presidente (Guillermo)
IMPORTANCIA. En promedio, se exportan más de $242 mensuales en minerales.
“El sector minero ecuatoriano todavía está en fases iniciales, pero si no tomamos decisiones sabias ahora, nos quedaremos re legados en la economía del futuro. Ni siquiera hemos podido atraer las inversio nes para explorar, por ejem plo, si tenemos yacimientos de litio; que es indispensable para la movilidad eléctrica”, concluyó. (JS)
TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 ECONOMÍA I 06
EL DATO 350.000 empleos directos e indirectos genera la minería en el país. CIFRA torpedear la minería formal y seguir aupando a la minería ilegal. Necesitamos que Lasso cumpla con su mismo decreto 151 y se establezcan controles efectivos. ¿Qué otra actividad podría generarnos más de $176.000 millones en los próximos 30 años?”, cuestionó. Transición ecológica Celulares, cantidadestidianootrosautomóviles,computadoras,bicicletasyartefactosdeusocoutilizangrandesde minerales de todo tipo: cuarzo, sílice, co bre, aluminio, zinc, hierro, níquel, entre otros. La propia economía verde y las en ergías alternativas requieren más minerales que los utilizados para la producción basada en com bustibles fósiles. Según la Agencia Internacional de Energía, con sede en Pa rís, en un escenario que cumpla con los objetivos de descarbonización del Acuerdo de París, las tec nologías de energías lim pias coparán más del 40% de la p roducción mundial de cobre y los elementos de tierras raras (ETR); el 70 % del níquel y el cobalto mun dial; y casi el 90 % del litio que se produce en el planeta. Asimismo, Ecuador va a necesitar cada vez más minerales para su desarrollo,
Los principales metales que Ecuadorexportasonoro,cobreyplata.
las exportacio nes bananeras son las úni cas que han afrontado un im puesto mínimo del 3% sobre las ventas mensuales. A eso se suman las crecientes activida des ilegales y la informalidad. En el otro extremo, el secre to del creciente desarrollo del sector camaronero está, entre otros aspectos como innova ción, reglas claras y simples; controles efectivos y ausencia de manipulación política. Manuela Rosales, econo mista e investigadora en co mercio exterior, comentó que la minería necesita seguir el camino del camarón para que la inversión llegue, se quede, y se generen las divisas que son indispensables para el país. “Hay oscuros intereses po líticos y económicos detrás de
El valor agregado de la minería Generar un teravatio-hora de electricidad a partir de energía solar y eólica puede consumir hasta 300% más de minerales.
La aldestronarapuntamineríaabanano
Según información del Ministerio de Turismo, los cinco feriados de 2022 dejan al país más de $263 millones en ingresos por concepto de gasto turístico. Esta cifra es superior a la recaudada en el mismo período desde el año 2018. Durante el Feriado del Primer Grito de la Independencia, se obtuvie ron $50 millones (es decir, $8 millones más que en la misma fecha de 2021). Manabí, Santa Elena, Guayas y Pichincha fueron las provincias más visitadas. Más de 1,2 millones de personas se moviliza ron por Ecuador en los tres días de feriado, y en lo que va del año se ha reportado 631.000 arribos internacionales al país. (JS) Gasto turístico en cinco feriados de 2022 llegó a más $263 millones
El sector minero tiene un efecto multiplicador de 1,42. Esto significa que, por cada dólar de producción en este sector, se generan $0,42 en el resto de la Eleconomía.sectorminero en Ecuador bordea el 2% del PIB; mientras en Chile y Perú, los porcentajes llegan al 12,5% y respectivamente.10,2%, y si no los produce, tendrá que importarlos a un precio cada vez más caro. Por eso, de acuerdo con Natalia Abril, economista e investigadora en temas de transición eco lógica, el país debe tomar decisiones sob re si le corta las alas a la minería, o bus ca cómo desarrollarla con el menor impacto posible.
Lasso, Ecuador necesita la minería para su desarrollo e inversión social. Volvamos a la esencia del Decreto 151”. El presente y futuro de la actividad está en juego den tro de los diálogos entre el Gobierno y el movimiento indígena. Por eso, el llamado de economistas y actores rela cionados con el sector es que no se trabe el crecimiento de la minería Si los grandes proyectos siguen su evolución, y se co mienzan a sumar otros que están en carpeta, las exportaciones mineras superarán los $4.000 millones anuales en los próximos dos a tres años. Excesiva regulación
El sector bananero, en me nos de tres años, ha pasado del cielo al infierno. Antes de los problemas de la crisis pan démica y la guerra de Ucrania, ese sector venía arrastrando ineficiencias y trabas José Antonio Hidalgo, di rector ejecutivo de la Aso ciación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), ha explicado que es imposible un desarrollo competitivo con una excesiva regulación , que incluye una ley específica para la actividad y controles de Además,precios.


CRISIS. El desabastecimiento se profundizó desde la pandemia en 2020.
Dotación de medicinas se verificará en cada hospital
El Gobierno ha señalado que el vicepresidente, Alfredo Borrero Vega, verificará en territorio el abastecimiento de losUnahospitales.delasestrategias para evitar la corrupción y que los medicamentos se caduquen en bodegas de hospitales es el Plan Medicina Cerca. El Vicepresidente indicó que la primera fase de este programa terminó en siete hospitales de Guayas, Pi chincha, Manabí y Azuay y que se entregaron medicinas a más de 25 mil personas.
La emergencia ocurrida con los estudiantes de la unidad educativa Kasama, nuevamente sacó a flote esta problemática. Los padres de familia hicieron reco lectas económicas con el propósito de adquirir los elementos que se reque rían para la atención de los menores. Sin embargo, los repre sentantes de la casa de salud lo negaron. Se dijo que la di fusión de ese listado fue una confusión y que el hospital Gustavo Domínguez sí cuenta con“Noinsumos.seles pidió absoluta mente nada, si fuera real la falta de insumos tendríamos una lista muy grande de re clamos. Hasta el momento no tengo un reclamo formal, una factura o algún papel del Ministerio Público que se haya sellado para pedirles que compren”, dijo Rommel Borja, gerente (e) de la casa de salud.En Quito, funcionarios de dos hospitales públicos, que prefieren no identificarse, se ñalaron que no todos sus qui rófanos están activos debido a la falta de insumos, como ma terial para suturas, gasas y jeringuillas. Verificación en territorio
TUNGURAHUA AÍSSEGURIDADPAÍS1712InversionesprioridadDaránTECNOLOGÍAJUSTICIALOJAaLeydedetenidosyallanamientosporinversionesfraudulentasenIsspolPetrodescartaextraditaraopositoresvenezolanosCasoSingue:sereinstalarálaaudienciaAppleadelantarálaproduccióndeliPhone14enIndia
– En relación al pago a proveedores externos se está cumpliendo con el crono grama establecido, con trans ferencias programas de $30 millones mensuales hasta finales de noviembre.
El ministro de Salud, José Ruales, ha calificado como positiva la declaración de emergencia del sistema público.
Estudio afirma que los
La emergencia decretada por el Gobierno para los hospita les a cargo del Ministerio de Salud Pública terminó ofi cialmente con un plan para verificar que las medicinas lleguen a los pacientes. En junio de 2022 se declaró en emergencia al sistema de salud debido al desabasteci miento de insumos y medici nas en hospitales. El objetivo fue realizar compras de emergencia que permitan que las casas de sa lud tengan fármacos y otros insumos.Elministro de Salud, José Ruales, informó que el plazo de la emergencia en el Ministerio de Salud Pública (MSP) concluyó el 21 de agos to de 2022 “con resultados po sitivos”:–Compras emergentes en más de 111 ítems de diferen tes medicamentos y 978 órdenes de compra para 257 medicamentos adicio nales, en total 270 tipos de medicamentos por $20 millo nes que ya son distribuidos en las unidades operativas.
GLOBALcandidatossinMovimientolloranperrosdealegríaCREOautoridadesnienLoja
– Se compraron medicamentos a través de catálo go electrónico para ocho meses , garantizando un abastecimiento hasta marzo del próximo año.
SOCIEDAD07 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 I
– A las dializadoras se les ha cancelado, hasta el 31 de julio, un total de $37 millones Una visión distinta Aunque Ruales y otras au toridades gubernamentales aseguran que hay resultados positivos, la percepción ciu dadana es muy distinta.
En Santo Domingo se de talla que “diariamente hay quejas de ciudadanos que reciben atención en hospi tales de la localidad. Según ellos, invierten dinero en la compra de recetas porque las farmacias institucionales carecen de muchos medicamentos e insumos.
“A la fecha se han prescri to 26.573 recetas de las cuales se han dispensado 11.454. La segunda fase contempla la implementación de la estrate gia en hospitales de segundo nivel del MSP”, agrega el Go bierno. Compra de ambulancias En relación al fortalecimiento de la atención prehospitalaria se iniciará el proceso de pla nificación en la adquisición de “Elambulancias.objetivo es alcanzar el estándar internacional de una ambulancia por cada 25 milEnhabitantes”.2020,LAHORA publi có el déficit de estos vehícu los. Por ejemplo, Quito cuenta con 20 ambulancias, cuando por su dimensión poblacional debería tener, al menos, 100. Este mal sigue sin solu ción. LA HORA en su re portaje: ‘Familiares de la mayoría de personas accidentadas deben buscar la manera de llevarlos a las casas de salud’ detalla el drama que genera la falta de ambulancias en zonas como Santo Domingo. (AVV)

Este 22 de agosto de 2022, en la Comisión de Fiscali zación y Control Político del Legislativo no se lograron los votos necesarios para aprobar el informe que re comendaba el archivo del juicio político en contra de Fausto Murillo, Juan José Morillo, Maribel Barreno, vocales de l Con sejo de la Judicatura (CJ); y de María del Carmen Maldonado, expresiden ta de esta entidad, y dejó en manos del pleno de esta función del Estado decidir si da paso o no la interpela ción a estas autoridades. En el transcurso de este miércoles, 24 de agosto, Fernando Villavicencio , presidente de esta Mesa re mitirá un informe al despa cho de Virgilio Saquicela, con las posiciones expues tas por cada legislador de la Comisión de Fiscalización. A Saquicela , presidente de la Función Legislativa, le corresponderá colocar el tema en el orden del día de una sesión para que sea conocido en el Pleno. Ahí Terna de la CNJ ° Marcela Cevallos, catedrática de comunicación estratégi ca, opinó que en política todo puede ocurrir. Mencionó, por ejemplo, que Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacio nal de Justicia, estaría entrando al juego con el envío de la terna al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) para la designación del titular del CJ en reemplazo de Fausto Murillo. Fernando Villavicencio, presidente de la Mesa de Fiscalización, cuestionó a Maritza Romero, quien encabeza la terna, por su presunta vinculación con el correísmo, y añadió que ella habría sido la encargada de grabar los audios que involucran al vocal Juan José Morillo. se requieren 70 voluntades para aprobar una moción de interpelación a los vocales del CJ acusados de presunto incumplimiento de funcio nes, y eventualmente su censura y destitución. Las cuentas Los correístas agrupados en UNES, como bancada ma yoritaria, tienen 47 curules y cuentan con el respaldo de 15 votos socialcristianos, 5 de los disidentes de la Iz quierda Democrática (ID), 6 del ala rebelde de Pachaku tik, y de 14 independientes. “Le puedo decir con toda certeza que el pleno va a dar el voto favorable; se necesi ta mayoría absoluta de 70 votos para continuar con el proceso de juicio político. Prácticamente es la pri mera victoria” , anticipó Viviana Veloz, asambleísta de UNES e interpelante de las autoridades de la Judi catura.“Esta es la primera vic toria, no solo del Parla mento, sino para todo el pueblo ecuatoriano frente a la emergencia y la crisis del sistema judicial que en este momento atravesa mos”, dijo Ve loz. Para la censura y des titución de Murillo, Morillo, Barreno, y Maldonado, se requieren 92 voluntades y, según Vi viana Veloz, también ten drían el “Tenganrespaldo.lacerteza. No todos los legisladores es tán de acuerdo con las pos turas de sus coordinado res de bancadas. Existen los suficientes elementos de convicción que han destruido cualquier duda. Hay más de 100 pruebas documentales, testimo niales y todos los actos de corrupción que se han ido revelando desde 2019”, de talló.Mencionó, por ejemplo, Maritza Romero Estévez, Antonio Tello Sarmiento y Fabiola Gallardo Ramia, son los candidatos de la CNJ para presidir el Consejo de Judicatura.la EL
DATO
JUICIO. El futuro de los vocales del Consejo de la Judicatura está en manos de la Asamblea.
Los 17 legisladores que forman parte de la línea orgánic a de la bancada te nían planificado reunirse este martes para consolidar sus posturas en el momen to que se convoque a sesión del Pleno. Sin embargo, Viviana Veloz advirtió que no toda la bancada de Pa chakutik comulga con la lí nea de Quishpe. (SC)
TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 PAÍS 08 I
En el juego político está la judicial. plinavigilancia,ministración,ad-ydisci-delacarrera Las bancadas de la Unión por la Esperanza (UNES) y del Partido Social Cristiano (PSC) están en camino de consolidar sus estrategias para controlar la Justicia.
la denuncia contra María del Carmen Maldonado y Ruth Barreno, por la pre sunta contratación del sis tema del seguro notarial, y los audios que se revelaron de Juan José Morillo para sostener en el cargo a Gua dalupe LLori, expresidenta de la Asamblea. Votos de Pachakutik Por lo pronto, Salvador Quishpe, jefe de bloque del Pachakutik, aseguró que no darán los votos para que se nombre a un nuevo Consejo de la Judicat ura para que el correísmo se “asegure los jueces al estilo del juez de Manglaralto (Diego Mos coso que favoreció a Jorge Glas, con un habeas cor pus) para la impunidad de los correístas; eso no lo ha remos más allá de que pon gan toda la artillería de los trolls y nos digan lo que les dé la gana”, expresó. El legislador afirmó que el movimiento no “tapará la corrupción de nadie”.
UNES junta votos para destituir a los vocales de la Judicatura
Las siete motivaciones de Viviana Veloz contra vocales 1.-Proceso de evaluación de jueces de la CNJ que terminó con la destitución fuera de los periodos contemplados en la Constitución y conllevó a la designación de conjueces “temporales a dedo”. 2.-La remoción de jueces por efecto de la evaluación cuya normativa fue declarada por la Corte debilitadenoprovinciales7.-funcionesEstánculminaronDurangolosAúnrenovación6.-fase.unparaquejueces5.-Judicial.Códigorespetarconjueces4.-ordenamientofiguranacionalesdesignarextralimitólaoposición3.-inconstitucionalidadConstitucionalenelfondo.ElconcursodeméritosydelosjuecesdeCNJ2020-2021dondesedecompetenciasalajuecesyconjuecesporespecialidad;quenoexisteeneljurídico.Elnombramientodetemporalessinelartículo200delOrgánicodelaFunciónElconcursodeseleccióndedelaCNJen2020enelmodificaronlosparámetroslacalificacióndeméritosdíadespuésdeiniciadaesaElincumplimientodelaparcialdelaCNJ.semantienenenfuncionesjuecesJoséSuing,ycuyosperiodosenenerode2021.casiañoymedioenprorrogadas.NombramientodefiscalesencargadosqueprovienendeunconcursoméritosyoposiciónloqueeltrabajodelaFiscalía.

ALTERNATIVA. Al refinanciar se pueden establecer cuotas más bajas y nuevos plazos.
El régimen ignoró los pedidos de distintos sectores de un veto total. La Corte Constitucional será determinante.
Las vías para refinanciar un crédito educativo La educación es uno de los gastos más altos tanto a ni vel familiar como personal. Los créditos educativos se vuelven, en este contex to, una opción para cubrir esos gastos; pero las condi ciones en que se los otorga, con plazos de hasta 15 años, los convierte en muchos casos en una pesada car ga para jóvenes con bajos sueldos y precaria situa ción laboral. El monto original de es tos préstamos se puede du plicar con el tiempo, según Ana María González, aseso ra en finanzas personales. Por eso, antes de endeu darse en este tipo de pro ductos financieros se debe evaluar cuánto se tendrá que pagar, cuáles son las cuotas y compararlas con el ingreso medio de la profesión que se estudiará.Asísepuede minimizar el riesgo de adquirir compro misos difíciles de cumplir. Sin embargo, si ya se be nefició de un crédito educa tivo, y por varias razones, como reducción de ingresos o incluso la falta de empleo, no se puede pagar lo acor dado, actualmente existen opciones para refinanciar la deuda.
PAÍS09 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 I
El Riesgo País de Ecuador alcanzó los 1.555 puntos, en un momento de ten dencia a la baja del barril de petróleo, una de las principales fuentes de ingresos de la economía ecuatoriana, según los últimos datos del Banco Central del Ecuador. En las últimas semanas ha caído por debajo de los 100 dólares por barril. De esta forma, el Riesgo País de Ecuador se aproxima nuevamente a los 1.600 puntos que alcanzó a mediados de julio tras la protesta de la Conaie. Ese fue el valor más alto marcado desde septiembre de 2020, cuando es taba por encima de los 2.800 puntos en los días previos a la firma del pro grama crediticio de 6.500 millones de dólares con el FMI. EFE El Riesgo País sube a 1.555 puntos
en Quito, Cuenca y Guayaquil, sirvie ron para que el régimen ex plique, detalladamente, cómo busca modificar el texto co
Gobierno va por un veto parcial a la ley mordaza
POLÍTICA. Guillermo Lasso se comprometió a eliminar la Ley de Comunicación en su campaña presidencial. rreísta en un 70%, con lo cual un 30% sería aceptado. En un principio.Además de una consulta a la Corte Constitucional en aspectos como la eliminación de la opinión como conteni do comunicacional, la limi tación a la prohibición de la censura previa, la propuesta de aprobación de planes de comunicación de los medios por Arcotel y la exclusión de los medios comunitarios del régimen normativo aplicable a todos los demás medios. En este punto es donde ha brá cambios. Desde la Presi dencia aseguraron que se en viarán más objeciones por inconstitucionalidad a la CorteEseConstitucional.Tribunaldeberá deci dir si da paso a las propuestas correístas o no. Desde el Go bierno creen que la reforma quedará lista en 60 días. Las razones En los encuentros con dis tintos actores se comunicó el argumento del Gobierno para no vetar totalmente la pro puesta de reformas: las con diciones políticas en las que estará sumido el país dentro de un año son inciertas. La oposición pudiera ganar de finitivamente e imponer su ley mordaza. Sin embargo, el Secretario Laso, y su equipo, escuchó a una mayoría en contra de ese tipo de veto. Desde los inconformes, el argumento central fue que este Gobier no debe dar un mensaje cla ro de que no está dispuesto a jugar el juego de quienes acabaron con la libertad de expresión. El no rotundo, a través de un veto total, sería un mensaje contra la corrupción, el totalitarismo. Los posibles cálculos o acuerdos políticos por un veto parcial no interesaron. Hoy, des de las 11:00 se realizará una reunión en Carondelet para explicar el nuevo veto a comunicadores y periodistas. (DLH)
El Gobierno, definitivamente, enviará un veto parcial a las reformas a la Ley de Comunicación. Esto pese a los pedidos de distintos sectores relacionados con la comuni cación y el periodismo para que el presidente Guillermo Lasso vete totalmente esa propuesta, liderada por el co rreísmo.Fuentes de Carondelet dije ron que el veto llegará a la Asamblea este miércoles, 24 de agosto de 2022, antes del mediodía. Sin embargo, luego de tres encuentros del Gobierno con esos actores el vetoLoscambiará.eventos
En el caso del Banco del Pacífico, que es la entidad que tiene la mayor parte de la cartera de este producto financiero en Ecuador, hay opciones de refinanciamien to que aplican a los créditos vencidos, donde se ha ex cedido la fecha máxima de pago y están involucrados en procesos de coactiva. Cuando es probado, per mite levantar medidas cau telares, evitar embargo de bienes, pagar una menor cuota mensual, y aplicar a un periodo de gracia. Hay 11 requisitos. Para cono cerlos puede acceder a la nota completa dando clic aquí.



Perspectivas negativas Según los expertos del Centro Común de Inves tigación, la actual sequía “parece ser la peor desde al menos 500 años”, si bien los datos preliminares deberán consolidarse al final de la temporada veraniega en el hemisferio norte. El estrés hídrico y el calor,
El 64% del territorio hayzonasafectadogravementeestáyhaydondemayorriesgo de BRUSELAS.incendios.
Europa enfrenta la peor sequía en 500 años
INICIATIVA. La excanciller alemana Angela Merkel decidió acoger a miles de refugiados en 2015.
En conformidad con el artículo 18 numeral 23 de la Ley Notarial, para los fines legales consiguientes, en mi cali dad de Notario Octavo de Quito Distrito Metropolitano, DOY AVISO y hago conocer, que el día 5 de JULIO de 2022 los señores SERGIO MAURICIO JIJON LOZADA Y SILVIA MARIANA DIAZ PEÑAHERRERA, otorgaron en esta notaría la escritura pública Nº 20221701008P01002, que contiene la liquidación de la sociedad conyugal. Las adjudicaciones del patrimonio, se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública.
Angela Merkel es galardonada con Premio de la Paz PARIS. La excanciller alema na Angela Merkel ha sido ga lardonada con el Premio de la Paz Félix Houphouët-Boigny de la Unesco en reconoci miento a su acción de acogida de refugiados, indicó este or ganismo especializado de la ONU en un comunicado. “Todo el jurado se sintió conmovido por su valiente decisión, tomada en 2015, de acoger a más de 1,2 millones de refugiados de Siria, Irak, Afganistán y Eritrea. Es una lección que lega a la histo ria”, destacó el premio No bel de la Paz de 2018 Denis Mukwege en el comunicado de la Organización de Nacio nes Unidas para la Educa ción, la Ciencia y la Cultura (Unesco).Ladirectora general, Au drey Azoulay, alabó esa de cisión de Merkel como recor datorio de que la “acogida de migrantes y refugiados es un desafíoMerkel,primordial”.quienfue canci ller de Alemania entre 2005 y 2021, impulsó en 2015 algu nas de las políticas europeas que en la crisis migratoria de 2015 en Europa facilitaron la acogida de millones de refu giados, 900.000 de ellos en Alemania solo en 2015. EFE NOTARÍA OCTAVA DE QUITO DISTRITO METROPOLITANO AVISO LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD SILVIASERGIONº20221701008P01002CONYUGALMAURICIOJIJONLOZADAyMARIANADIAZPEÑAHERRERA
GLOBAL 10 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022I
El 47% de la Unión Europea se encuentra en una “situación preocupan te” y el 17% en “alerta” por la peor sequía que ha conocido el territorio en los últimos 500 años, según datos pu blicados este 23 de agosto de 2022 por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea.
“El 47% de la UE sigue en situación preocupante, lo que significa que las precipi taciones han sido menores de lo habitual y la humedad del suelo es deficitaria, y el 17% de la UE está en alerta”, señaló en un comunicado el Ejecutivo comunitario.
En total, el 64% de Europa “se encuentra en situación de advertencia o alerta”, lo que extiende las zonas de peligro de incendio en toda la UE”, agregó la Comisión, que prevé que “en la región euromediterránea occiden tal se den condiciones más cálidas y secas de lo habitual en los próximos meses, has ta noviembre de 2022”.
CRISIS. Imagen del pantano de Yesa que está actualmente por debajo del 30 % de su nivel. EFE La falta de agua y el riesgo de incendios es más preocupante en España y Portugal. EL DATO agrega el Ejecutivo comuni tario, empeoran “significa tivamente las perspectivas negativas anteriores sobre los rendimientos de los cultivos de verano” y afec ta también a la generación hidroeléctrica y a los sis temas de refrigeración de otras centrales y al trans porte fluvial. En el ámbito económico, la Comisión Europea prevé que el rendimiento del maíz en grano, la soja y el girasol en la UE caerán respectivamente un 16%, 15% y 12% respecto a la media de los últimos cinco años. EFE
La cuantía señalada por los comparecientes es de USD Conforme$64.800,00.con la norma IBÍDEM, los interesados tiene el término de VEINTE (20) DÍAS, contados a partir de la pub licación en la prensa del presente aviso, para presentar la oposición fundamentada que consideren procedente. 001-004-2022
RÍO DE JANEIRO. El Ministerio de Justicia de Brasil impuso una multa de 6,6 millones de reales (unos 1,3 millones de dólares) a la red social Facebook por una filtración de datos de 443.000 usua rios brasileños que fueron utilizados por la consultora internacional Cambridge Analityca. La multa había sido impuesta inicialmente en diciembre pasado y el Ministerio de Justicia la levantó a petición de Facebook para garantizar “amplia defensa” a la empresa, pero la compañía siguió alegando que no había indicios de filtración de datos de usuarios brasileños y que no se le podía acusar de mal uso o exposición indebida de esos datos. EFE Brasil multa con 1,3 millones de dólares a Facebook por filtración de datos




Un aproximado de 4.000 dólares, en material de acabados y herramientas de construcción, se hurtaron delincuentes de una obra que se levanta en el ca serío Tunga de Patate. La tarde de este lunes 22 de agosto de 2022, a través del ECU 911 , policías del Grupo de Operaciones Mo torizadas (GO M) de Patate fueron despachados al lu gar de los hechos. La afectada les dijo a los uniformados que el car pintero que está a cargo de la obra fue quien le alertó sobre el ilícito. El trabajador y su ayu dante contaron que, de una de las cabañas, que aún no cuenta con se guridad, faltaba un ja cuzzi, mientras que de la bodega se habían sustraído varios objetos. Una sierra de banco, un compresor , una amola dora , una sierra circular, tres taladros, una lijadora, una pi stola neumática con manguera, dos formoles, dos martillos, un combo, ocho lámparas colgantes, una encimera, un extrac tor de olores y un cilindro de gas de uso doméstico se llevaron los del incuentes. En ninguna de las puer tas de acceso las cerraduras estaban forzadas, por lo que la Policía deter minó este hecho como un delito de hurto. La denuncia sobre el su ceso consta ante las autori dades competentes, mientras las investigaciones al respec to del caso continúan. (MAG) ILUSTRACIÓN. Los delincuentes no forzaron las seguridades del lugar.
Detenido Interceptado el sospechoso, la Policía le realizó un registro, encontrando en su poder 946 dólares, dos celulares, también un maletín dentro del cual se halló un anillo, una cadena, un par de aretes. Además, una nota de venta, una botella de plás tico amarilla que tenía una leyenda que rezaba ‘Agua de Florida’, así como un cartón multicolor ‘Gastriul’, que dentro tenía una botella de cristal que contenía una ex traña sustancia, así como otro cartón multicolor en el que se lee ‘Enfermedades de la Mujer’, dentro del que ha bía otra botella de cristal con más contenido líquido. La evidencia fue fijada, mientras q ue el implicado fue aprehen dido para ser trasladado a la Unidad de Vi gilancia Comunitaria (UVC) de Ambato y posteriormen te puesto a órdenes de la jus ticia. (MAG)
EL DATO En la audiencia de flagrancia y formula ción de cargos se conocieron los por menores del hecho. 946DÓLARES En efectivo, joyas y líquidos en botella fueron encontrados en poder del choso.sospe
Escopolaminan a una mujer para robarle en su casa en PolicíaPicaihuadecomisacuchillos y otros artículos en el centro de Ambato
Esta es una de las diferen tes intervenciones operativas que la Policía desarrolla en los distintos puntos, determina dos de conflicto, en el centro de Ambato, donde se han registrado hechos violentos, venta de droga, entre otros hechos delictivos. (MAG)
Cuatro cuchillos, dos ce lulares, una tablet y una computadora fueron decomisados en un operativo policial desarrollado la tarde y noche del lunes 22 de agosto de 2022 de la avenida Cevallos y Tomás Sevilla Uniformados de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), Policía Judicial (PJ), Migración, Grupo de Opera ciones Motorizadas (GOM) y Servicio Urbano del Distrito Ambato Norte ejecutaron el control. Los alrededores de los mer cados Central, Modelo, y Artesanal fueron interveni dos por los uniformados. Requisas a personas sos pechosas, motorizados, con trol de documentos, entre otros, fueron parte del procedimiento.
La mujer aseguró haber sido escopolaminada por un sujeto que le robó la casa, el implicado fue capturado por la Policía cuando huía a bordo de un taxi.
lograron ubicar e interceptar al carro de servicio en el que Fernando estaba escapando.
POLICIAL11 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 I
Delincuentes hurtan 4.000 dólares de una construcción en Patate Fernando L. acabó en la cárcel luego de haber sido acusado de escopolaminar y robar el domicilio de las propietarias de un local de comidas en Picaihua El delito se registró en las calles Pitágo ras y José de Ingenie ros, la tarde del lunes 22 de agosto de 2022. Mediante el ECU 911, fue conocida la alerta sobre el hecho. Los hechos Policías del Mó vil Matriz 2 llega ron hasta la calle Bolívar y Vargas Torre s donde un hombre les dijo a los gendarmes que estaba persiguiendo a Fernando, pues poco antes habría entrado a la casa de su her mana a Entonces,robar.la víctima tam bién se acercó a los unifor mados y dijo que estaba en su local de venta de fritada cuando se acercó Fernando, acompañado de un taxista, a consumir los alimentos preparados del sitio. El hombre le habría pa gado con un billete del que, según ella, se desprendía un mal olor. Posterior mente perdió el co nocimiento.Porsuparte, Mi riam Z., madre de la perjudicada, aseguró que también esta ba en el doatendiendo,negociocuan vio a su hija conversa ndo con Fer nando, quienes después se fueron hacia su casa ubicada a solo dos cua dras de distancia del restau rante. El delito Al cabo de unos minutos, su hija se acercó a ella y le dijo que Fernando le había robado. Hasta la casa acudie ron las mujeres constatando que todo estaba desordenado. Un aproximado de 380 dó lares en efectivo, que estaban sobre una cómoda, así como varias joyas de oro habían sido sustraídas, su puestamente por el acusado, el mismo que habría abordado un taxi con placas de Tun gurahua para salir del lugar de los Asíhechos.pues,fue como el her mano de la afectada inició la persecución del presunto ladrón, pues el hombre tam bién es taxista y en coordi nación con sus compañeros,
EVIDENCIA. Todo lo incautado fue fijado y guardado bajo cadena de custodia.
EVIDENCIA. Esta es parte del dinero que la Policía encontró en posesión del implicado.



Arma de balas de goma le fue decomisada a un sujeto que usó el aparato para supuestamente amenazar a otro hombre.
El hombre permitió que los policías entraran a su casa donde les entregó un estuche plástico que dentro contenía un objeto que tenía la forma exacta de un arma de fuego, que se trataba de un arma conocida como trau mática.Esdecir que dispara balas de goma, por lo que se consi dera un armamento no letal. En el mismo estuche de la pis tola, de 9 milímetros, se ha llaron también cartuchos del mismo calibre. Todo esto fue puesto en contexto del Fiscal de turno, el mismo que no dictaminó prisión para el ciudadano, ya que el arma no era de fuego, pero sí el decomiso del arte facto, el cual fue fijado, trasla dado e ingresado en el Centro de Acopio de Indicios de la Policía Judicial (PJ) de Tungurahua (MAG)
TOME NOTA Este tipo de armamento no letal es usado, por lo general, por fuerzas uni formadas para el control del orden público en manifestaciones o aglo meraciones, pues sus balas son de goma.
I 12
TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 POLICIAL
EVIDENCIA. El artefacto fue decomisado por la Policía y guardado bajo cadena de custodia.
MILÍMETROS9 Es el diámetro del cañón del artefacto y sus municiones. Con una herida en la cabeza terminó una mujer de 41 años luego de que su convi viente, de 35, la agreda salvajemente. El ataque se reportó la ma drugada de este martes 23 de agosto de 2022 al sur de Am bato. A través del ECU 911 se conoció de la emergencia y po licías del Distrito Ambato Sur fueron despachados al lugar de los Loshechos.uniformados arribaron al sitio y encontraron a la mu jer. Ella contó que poco antes, su pareja llegó a su casa y la insultó. El hombre le dijo a su pa reja que “tú no tienes ningún hijo conmigo, te voy a hacer coger de mi exmujer y vas a ver lo que te pasa” El individuo tomó un palo con el que hirió la ca beza de la afectada, además, de causarle otro hematoma en la frente. La víctima fue llevada hasta el Hospital Mu nicipal Nuestra Señora de La Merced para ser atendida. En lo que respecta al im plicado, fue privado de su libertad y trasladado por los gendarmes hasta la Unidad de Aseguramiento Transi torio de la Unidad de Vigi lancia Comunitaria (UVC) de Ambato. La audiencia de flagrancia y formulación de cargos en su contra se desarrolló ante un Juez especializado en Violen cia Intrafamiliar, por lo que la diligencia se efectuó de for ma reservada. (MAG) ILUSTRACIÓN. El agresor fue detenido por la Policía Nacional.
Un sujeto le rompe la cabeza a su pareja con un palo
Hombre es amenazado con un arma que dispara balas de goma
Con un arma, de balas de goma, un hombre amenazó a otro, por esta acción, el propietario del artefacto no terminó preso, pero la Policía le incautó el objeto por segu ridad.Através del ECU 911, perso nal policial del Grupo de Ope raciones Moto rizad as (GOM) del AmbatoDistritoNorte fue convocado al cruce de las calles Mirabeles, entre La De licia y Montalvo. Hechos En el sitio, los uniformados encontraron a un hombre de 57 años, quien les dijo que poco antes un hombre le apuntó con un arma de fuego. Con este antecedente, los policías encontraron al im plicado de 52 años, quien, por su parte, les manifestó a los gendarmes que sí portaba un arma, pero que esta no era de fuego.Larazón por la que se ge neró la intimidación no determinadafue al momento del impase, sin embargo, la Poli cía desarrolló la búsqueda del arma para precautelar la inte gridad del asustado denun ciante. Incautación



¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE ÍNTIMA CON VICCIÓN? La Corte Constitucional de Transición manifiesta al respecto: ?Además que la motivación en materia penal, pasa del principio de la íntima convicción, para decidir en uno u otro sentido a la justificación de los argumentos de he cho y de derecho, con el propósito ulterior de que las personas conozcan las razones del juzgador, las que incluyen: 1. La teoría relativa a la 2.victimología;Losprincipios y apli cación de la norma más favorable al reo (Art. 76, No. 5 de la Constitución de la República que dice ?En caso de conflicto en PRINCIPIOLEGALIDADDE
RESPUESTA El término de 30 días para contestar la demanda pre visto en el Art. 333.3 del COGEP es exclusivo para las entidades del Sector Público y no tiene el carácter de extensivo para las per sonas naturales o jurídicas Estoprivadas.ocurre también en el caso de las fundaciones de derecho privado sin fines de lucro aun cuando se finan cien con recursos públicos, por cuanto su naturaleza jurídica de derecho privado no ha variado, por tanto el término para contestar la demanda será de quince días.
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia ¿Cuál es el término para contestar la demanda para las entidades del público?sector tre dos leyes de la misma materia que contemplen sanciones diferentes para un mismo hecho, se apli cará la menos rigurosa, aún cuando su promul gación sea posterior a la infracción. En caso de duda sobre una norma que contenga sanciones se la aplicará en sentido más favorable a la per sona infractora?). Lo que guarda relación con el Art. 4 del Código Penal que dispone: ?Prohíbese en materia penal la in terpretación extensiva. El juez debe atenerse es trictamente a la letra de la ley. En los casos de duda se la interpretará en el sentido más favorable al reo?; igualmente el Art. 15 del CPP dice: ?Todas las disposiciones de esta ley que restringen la libertad o los derechos del proce sado o limiten el ejercicio de las facultades conferi das a quienes intervienen en el proceso, deben ser interpretadas restricti
La Corte también señala sobre la certeza del delito y de la responsabilidad, cuyo análisis detallado lo hago en mi obra La Pre sunción de Inocencia, lo siguiente: ?(?) se debe demostrar la existencia de un delito y la partici pación de una persona en el mismo, y para que se pueda declarar su culpa bilidad debe previamente existir una pena privati va de libertad o medidas cautelares de privación de libertad, sin que quede exento de requerir me didas sustitutivas?; esto es importante porque la Corte Constitucional de Transición está estable ciendo, que el juez de ga rantías penales, en todos los casos puede sustituir la prisión preventiva con medidas cautelares, y esto debe ser motivo de análi sis por parte del Consejo de la Judicatura de Tran sición.
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comMIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 202213 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR
AUTOR: DR. JOSÉ GARCÍA FALCONÍ
La Corte Constitucio nal de Transición que en materia penal, juega un papel primordial el prin cipio de estricta legalidad, que constituye una norma meta legal dirigida al le gislador, a quien prescribe una técnica específica de calificación penal idónea para garantizar la taxiti vidad de los presupuestos de la pena, la decibilidad de la verdad de su enun ciación, ya que el princi pio de mera legalidad es una norma dirigida a los jueces, a los que se orde na que consideren delito cualquier acto calificado por tal por la ley?.


AUTORES: YANDRY M. LOOR LOOR, LUIS GONZALO GMAIL.COMYLOORRASOCIADOS@HOTMAIL.COMYANDRYLOORYL_97@SORIA, vamente?; lo que guarda relación con el Art. 9 del Código Penal y Art. 5 del Código Civil; 3. De la duda razonable entre otros; (con el respeto al amable lector vuelvo a señalar que sobre la duda y la certeza y el principio de legalidad tengo artí culos publicados en esta misma Revista, sin em bargo recuerdo algunos conceptos, que comparto con el amable lector sobre este punto de derecho.
6.otroral,nessusparaformuladaquierlaterioridadcial,independientecompetente,eimparestablecidoconanporlaley,ensustanciacióndecualacusaciónpenalcontraella,oladeterminacióndederechosyobligaciodeordencivil,labofiscalodecualquiercarácter;Agregaquelatutela efectiva también se refie re a la protección judicial dispuesta en el Art. 25 de la Convención Americana sobre derechos humanos, esto es que: ?Toda perso na tiene derecho a un re
DEVALORACIÓNLAPRUEBA
ANÁLISIS JURÍ DICO DEL ART. 75 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA RE PÚBLICA
Estas tipologías poseen varias características es peciales que permiten dife renciarlas entre sí y que, de esta manera, se le puedan facilitar sus labores a los investigadores. Es esencial establecer que estas carac terísticas tienen en cuenta dentro de su estructura una descripción genérica de la actividad ilícita a realizar, además de enlistar dife rentes señales que se erijan como alerta y que se com plementan con un diagrama que flujo que emana el rol de cada uno de los involucra dos en este proceso. La compilación de tipolo gías de GAFILAT se compo ne por 82 tipologías que se dividen en nueve sectores. Por ejemplo, es habitual ha llar tipologías relacionadas al sector bancario, asegura dor, inmobiliario, comercio exterior, entre otras. Todas estas denominaciones per miten que se identifique si una conducta corresponde a una actividad normal y en estricto respeto de la legis lación o, por el contrario, si esta corresponde a una de las fases que comprenden al lavado de activos. Código Orgánico Integral Penal La norma encargada de re coger a aquellas conductas penalmente relevantes, ti pifica al lavado de activos en el art. 317, en el cual se lo establece con veinticuatro verbos rectores, los cuales ayudarán a verificar si la conducta cometida por el sospechoso se adecúa per fectamente con el tipo penal, esto como si se tratase de una pieza dentro de un rom pecabezas. En este delito no es necesario que se cumplan todas las acciones a las que los verbos rectores hacen re ferencia, simplemente basta con el cometimiento de cual quiera de ellas. El sujeto activo de este delito es indeterminado, puesto que el tipo penal solo enuncia a “la persona”. En similar orden de ideas, co rresponde establecer que esta conducta típica, anti jurídica y culpable, en rela ción con lo establecido por la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), se la puede concebir dentro de la doctrina como un tipo de penal de acción, de peli gro abstracto y de mera con ducta.
En mi obra publicada hace algunos años sobre la presunción de inocen cia, tema de mi maestría en derecho constitucional en la Universidad Andi na Simón Bolívar, señalé al respecto ?Es una ope ración intelectual, desti nada a establecer la efi cacia conviccional de los elementos de prueba re cibidos, y es la tarea más delicada que tiene el juez, así el intelecto del juez debe pasar por diversos estados de conocimiento en relación con la verdad sobre los hechos someti dos a su decisión, y tales estados son: verdad; cer teza; duda; probabilidad; e improbabilidad. En resumen puedo se ñalar lo siguiente: a) La verdad, es lo que se pretende en el juicio pe nal, tradicionalmente la verdad era histórica o verdadera; hoy es la ver dad procesal, conforme señala el Art. 27 del Códi go Orgánico de la Función b)Judicial;Lacerteza, esto es la firme convicción del juez, de estar en posesión de esa verdad; si hay certe za positiva dicta senten cia condenatoria, si hay sentencia negativa dicta sentencia ratificando la inocencia del pro c)cesado;Laduda es un pun to intermedio entre la certeza positiva y cer teza negativa, porque el intelecto del juzga dor es llevado hacia el sí y luego hacia el no, sin poder quedarse en ninguno de esos dos extremos; y en este caso por mandato del Art. 304 del Código de Procedimiento Penal, el juzgador debe rati ficar la inocencia del procesado; y, d) La probabilidad o improbabilidad, la doctrina señala que además de la certeza positiva y negativa, y de la duda, puede sur gir la probabilidad o improbabilidad.tivos,superiorestos2.tivos;envoslospermanezcan,sitivosciacuando1.improbabilidad:Hayprobabilidad,lacoexistendeelementospoynegativosperoelementospositiseansuperioresfuerzaalosnegay,Cuandoloselemennegativosseanalosposisedicequehay
La Corte Constitucional de transición al hacer el análisis del Art. 75 de la Constitución de la Repú blica, señala que dicha disposición constitucio nal comprende lo siguien 1.te:Libertad de acceso a la justicia, entendida como la eliminación de las tra bas procesales; 2. Obtención de una sen tencia motivada, esto es, debidamente fundamen tada en un tiempo razo 3.nable;Que la sentencia se eje 4.cute;De lo anotado se des prende que este artículo se refiere también al de bido proceso, y por ende al derecho que tiene toda persona a no ser privada del derecho de defensa en ninguna etapa o grado del 5.procedimiento;Señalaqueel derecho a la tutela judicial efectiva, guarda intima relación con los presupuestos es tablecidos en el Art. 8 de la Convención Americana sobre derechos humanos, esto es, que toda persona tiene derecho a ser oída con las debidas garan tías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal
TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 REVISTA JUDICIAL I 14REVISTA JUDICIAL 18 TUNGURAHUA LUNES 22/AGOSTO/2022I EXTRACTOCITACIONJUDICIAL MATERIA CIVIL TIPO: ORDINARIO ACCION: COBRO DE DINERO CAUSA: No. 18331-2020-00011 ACTOR: JIMENEZ ESPIN MARIA VERONICA DEMANDADOS: UBILLUZ SANCHEZ CHRISTIAN MARCELO Y REYES PULLUGANDO EVELIN VIVIANA EN CALIDAD DE DEUDORES PRINCIPALES Y EN CALIDAD DE GARANTES A ESPINOZA UBILLUZ TATIANA ARACELY JUEZ: Abg. María José Solís UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Baños de agua santa, jueves 28 de enero del 2021, a las 15h00. VISTOS: Avoco cono cimiento de mi calidad de Juez encargado de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en la ciudad de Baños de Agua Santa, mediante acción de personal No. 0138-DP18-2021, de fecha 25 de Enero del año 2021.- El escrito y anexos que anteceden agréguense al expediente. En atención a su solicitud se provee de la siguiente manera: 1).- Calificación: La demanda planteada por la ABG. JIMENEZ ESPIN MARIA VERONICA, en calidad de Procuradora Judicial del Doctor Klever Rolando Ortiz Ortiz, Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oscus Ltda., por ser clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. 2).- Citación: Se ordena la citación de los demandados señores UBILLUZ SANCHEZ CHRISTIAN MARCELO; y, REYES PULLUGANDO EVELIN VIVIANA, en su domicilio señalado, mediante atenta comisión que por medio de secretaria se remitirá al señor Teniente Político de la parroquia Ulba, del cantón Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua; y, de la señora ESPINOZA UBILLUZ TATIANA ARACELY, en la dirección domiciliaria que se indica, medi ante la oficina de citaciones de la presente Unidad Judicial. Para la citación se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo nor mativo. 4).- Prueba: Los anuncios de prueba efectuados por la parte actora serán tramitados conforme lo manda la normativa vigente en el día y hora de la audiencia preliminar, lo dispuesto previo verificación de lo estipulado en el artículo 160 del COGEP. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- 5).- Notificaciones: Tómese en cuenta el correo electrónico señalados, para recibir sus notificaciones, así como la autorización que con cede a su patrocinadora, para que ejerza en su defensa, a quien se le notificará en la casilla electrónica en caso de que la mantenga habilitada de conformidad con las disposiciones contenidas en la resolución 150-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura. Actúe el Abg. Darwin Merino en calidad de secretario titular de esta Unidad. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Baños de agua santa, miércoles 20 de octubre del 2021, a las 08h35. El escrito que antecede agréguese a los autos. En atención a lo solicitado por la parte actora, y por cuanto ha dado cumplimiento a la declaratoria bajo juramento de la imposibilidad de determinar la residencia o domicilio de la parte demandada, de conformidad a lo dis puesto en el Art. 56 numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite a los demandados UBILLUZ SANCHEZ CHRISTIAN MARCELO, REYES PULLUGANDO EVELIN VIVIANA Y ESPINOZA UBILLUZ TATIANA ARACELY, con el auto de calificación y este auto de sustanciación, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Ambato, para lo cual por secretaria procédase a entregar el extracto correspondiente.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Baños de agua santa, martes 29 de marzo del 2022, a las 08h40. VISTOS: De conformidad con las estipulaciones contenidas en el art. 148 del COGEP a la reforma a la demanda planteada se las admite por corresponder el presente caso a uno de índole ordinaria, y al verificarse del expediente que la parte demandada no ha dado contestación a la demanda, por tanto con la reforma procédase a citarse a la parte demandada como se lo solicita, emitiendo a través de secretaria despacho en forma. Actúe el Ab. Manuel Chamorro en calidad de sec retario encargado por vacaciones del titular.- NOTIFIQUESE. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Baños de agua santa, viernes 24 de junio del 2022, a las 15h17. El escrito presentado por la parte actora, que antecede agréguese al expediente.- En atención a lo solicitado se dispone que por secretaria se realice el extracto judicial de citación conforme lo dispuesto.- NOTIFÍQUESE.- Lo que CITO a usted para los fines legales corre spondiente advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casillero y correos electrónicos judicial para futuras notificaciones. Firma ilegible Abg. Darwin Merino Arza SECRETARIO DE LA UJMPCB. Hay un sello P* 4177 - 18331-2020-00011 un posible rastreo. GAFI reconoce que esta etapa es estática, a razón de que, el activo aún conserva su ori gen ilícito y, por tanto, solo se encuentra cubierto bajo un manto formal denomi nado “ahorro, fideicomiso o inversión”. Fase de encubrimientoEstratificación,uocultamiento Se puede determinar que esta es la etapa medular dentro del proceso de lava do de activos. Dentro de esta etapa se empieza la conver sión de los activos a través de diversas operaciones de carácter económico, tales como la creación de empre sas “fachada”, que ayudan a la transformación de los activos. En esta fase pue den llevarse a cabo diversas actividades que estarían encaminados a realizar “ad quisiciones de bienes sobre valorados, pago de anticipos en alquileres o servicios, o compra de títulos valores, entre otras prácticas de con versión de los activos ilíci tos”, tal como lo describe el GAFI. Fase de Integración En esta última fase se con suma el delito de lavado de activos. La integración se caracteriza porque se da el retorno progresivo de los activos al sistema económi co bajo la sombra tenue de un manto que irradia legali dad frente a la sociedad civil. De hecho, se destaca que, en medio de la realización de esta fase, se pueden cometer otros delitos adicionales al delito principal, tales como: la defraudación tributaria o el testaferrismo, los cuales se encuentran debidamente tipificados en nuestro Códi go Orgánico Integral Penal. Tipologías Si bien es cierto, el determi nar las fases a manera de iter criminis coadyuva a que se conozca la forma en la que las organizaciones crimina les llevan a cabo sus actos delictivos, esto también los obliga a que cada día creen o modifiquen la forma en la que lavan el dinero; todo con la finalidad primordial de despistar las investigacio nes y sea sumamente difícil capturarlos a los miembros de la organización o a los activos que se están lavan do.Por consiguiente, en consonancia con el pensa miento del Grupo de Ac ción Financiero Interna cional para nir(GAFILAT),Latinoaméricasepuededefialastipologíascomo:La clasificación y des cripción de las técnicas utilizadas por las orga nizaciones criminales para dar apariencia de legalidad a los fondos de procedencia lícita o ilícita y transferirlos de un lugar a otro o en tre personas para financiar sus criminales.actividades
derechos cons titucionales dejarían de tener sentido si no estuvie ran garantizados por la tu tela efectiva, al imponerse a los juzgadores la obliga ción de aplicar en forma di recta la Constitución;
2. El Estado constitucional, tiene como eje fundamen tal el sometimiento de to dos, esto es de gobernantes y gobernados, sin excep ción de ninguna naturaleza a la Constitución;
5. Cita a los autores en ma teria constitucional Cappe letti y Garth, quienes seña lan: ?Las palabras acceso a la justicia, no se definen con facilidad, pero sirven para enfocar dos propósi tos del sistema jurídico por el cual la gente puede ha cer valer sus derechos y/o resolver sus disputas, bajo los auspicios generales del Estado. Primero el sistema debe ser igualmente acce sible para todos; segundo, debe dar resultados indivi dual y socialmente justos (?) la justicia social, como buscan las sociedades mo
No obstante, en nuestra región se lo conoce como “lavado de activos”, siendo esta denominación la uti lizada en el ordenamiento jurídico ecuatoriano y a la cual nos referiremos en las secciones posteriores. Es por ello que, en concor dancia con el pensamiento de Javier Perotti, se podría definir al lavado de activos como aquella actividad que tiene como objetivo fun damental la de encubrir el origen de bienes, los cuales generalmente provienen de delitos; es decir, se busca a través del lavado de activos que se elimine toda rela ción existente entre la con ducta penalmente relevan te y los bienes producidos gracias a esta, para que así estos se envistan de licitud y no sean relacionados con conductas prohibidas. Se realiza esta precisión en cuanto a bienes, puesto que, no solamente se pue de blanquear dinero, sino todo aquello producto de actividades ilícitas. Eduardo Fabián Capa rrós establece que el lavado de activos debe ser com prendido como: Aquel proceso tendente a obtener la aplicación en actividades económi cas lícitas de una masa patrimonial derivada de cualquier género de conductas ilícitas , con independencia de cuál sea la forma que esa masa adopte, mediante la progresiva concesión a la misma de una apariencia de lega-
LO QUE PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES.- Ambato, 25 de julio de 2022. Firma ilegible DR. JORGE BARBA GALARZA SECRETARIO Hay un sello P* 4178 -18334-2022-00072
Lavado de Activos El proceso para blanquear capitales consta de varias y diversas fases, pero el Grupo de Acción Financie ra (GAFI) ha diseñado un modelo de fases que descri ben paso a paso el lavado de activos que llevan a cabo las redes de crimen organi zado. Entendiéndose este de la siguiente manera: Es la fase inicial del la vado de activos. Es el mo mento en el que los activos ilícitos son percibidos para comenzar con el proceso de lavado o blanqueo, en el que se los debe separar del delito fuente de ori gen de estos. Sin embargo, para lograr este objetivo se debe ubicar a los activos provenientes de lo ilícito en un lugar en el que se los pueda considerar seguros, para de esta manera se los pueda precautelar y elimi nar cualquier opción de curso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso ante los jueces o tribu nales competentes que le amparen contra actos que violan sus derechos funda mentales reconocidos por la Constitución, la ley o la presente Convención, aun cuando tal violación sea cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales? Aclaro que en esta Revista Judicial de diario La Hora, se publicó un artículo muy interesante en el que reali za un estudio detallado del Art. 75 de la Constitución de la República del dis tinguido amigo jurista Dr. Fernando Ortiz Bonilla. IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS CONS TITUCIONALES
REVISTA JUDICIAL15 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 I REVISTA JUDICIAL17 TUNGURAHUA LUNES 22/AGOSTO/2022 I R. del E. EN EL JUICIO No. 18334-2022-00072 SEGUIDO POR CORTE ARTEAGA FAUSTO ENRIQUE, en contra de LAUTARO JONNY VILLALBA ZAMBRANO, DE CONFORMIDAD CON LO QUE DISPONE LA PROVIDENCIA DEL DIA 11 DE JULIO DEL 2022, SE DISPONE cítese extractadamente con la deman da, auto inicial y este auto a LAUTARO JONNY VILLALBA ZAMBRANO, por tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, para que en el término legal correspondiente comparezcan hacer valer sus derechos de los cuales se considere asistida. E X T R A C T O ACTOR: ARTEAGA FAUSTO ENRIQUE DEMANDADOS: LAUTARO JONNY VILLALBA ZAMBRANO CLASE DE JUICIO: Ordinario TRAMITE: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ DE LO CIVIL: Dra. Amnelore Elizabeth Loayza Jaramillo. CAUSA Nº: PROVIDENCIA:18334-2022-00072 Causa No. 2022-00072 VISTOS: Dra. Amnelore Loayza Jaramillo; en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial Civil del Cantón Ambato; avoco conocimiento en la presente causa, en virtud del sorteo que antecede.- En lo principal se dispone: 1.- CALIFICACION: La demanda ORDINARIA presentada por PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, por el señor CORTE ARTEAGA FAUSTO ENRIQUE, en contra del señor VILLALBA ZAMBRANO LAUTARIO JONNY. 2.- De la revisión preliminar de la documentación adjunta, y, sin perjuicio de lo que la parte demandada pueda alegar al respecto, y de la demanda, en lo formal, cumple con los requisitos establecidos en el Código Orgánico General de Procesos (COGEP) artículos 142 y 143, por lo que se la califica de clara y com pleta; y se la admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. 3.- INSCRIPCIÓN DEMANDA.- De conformidad al inciso quinto del Art. 146 del COGEP, al tratarse la presente causa, de un proceso que versa sobre dominio se dispone la INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA del bien mueble materia de la con troversia, en el Registro Mercantil del cantón Ambato, para lo cual, ofíciese a la mencionada Autoridad a fin de que tome nota de la presente en los libros a su cargo.- Debiendo remitir copias necesarias, incluso de éste auto, para su pleno conocimiento.- 4.- CITACIÓN: 4.1.- Se dispone citar al demandado señor VILLALBA ZAMBRANO LAUTARIO JONNY, de acuerdo con lo dispuesto en el COGEP artículos 54 o 55, debiendo el citador estar a lo dispuesto en el Art. 63 Ibídem.- Para el cumplimiento del acto de cit ación adjúntese fotocopia de la demanda, copias de los anuncios de prueba documental aparejada a la misma, y este auto inicial, para cada uno de los demandados, documentación que deberá ser obtenida a través de la oficina de Gestores del Archivo del Complejo Judicial.- Para la práctica de la diligencia cuén tese con la Oficina de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial, previo el requerimiento del accionante y BAJO SU RESPONSABILIDAD, en caso contrario. 5.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: En aplicación del artículo 291, del COGEP se concede el TÉRMINO DE TREINTA (30) días para que la parte demandada CONTESTE la demanda conforme los artículo 151, 152, y 153 del mismo Código.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON BAÑOS DE AGUA SANTA AVISO JUDICIAL EXTRACTO PARA PUBLICACION MATERIA: FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TIPO DE PROCESO: VOLUNTARIO ACCION: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS ACTOR: LOPEZ LOPEZ YESENIA PAULINA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR MIGUEL ANGEL REYES SANCHEZ Y OTROS. JUEZ: Dr. Raúl Castro G CAUSA N° .18331-2022-00251 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON BAÑOS DE AGUA SANTA.- Baños de agua santa, jueves 9 de junio del 2022, a las 09h11. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de la Unidad Judicial.- Agréguense a los escri tos los escritos presentados por la accionante, cumplido que ha sido lo dispuesto en providencia anterior, en lo principal la deman da que antecede presentada por la señorita YESENIA PAULINA REYES LOPEZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario de inventario de bienes sucesorios establecido en los arts. 334.4 y 341 y siguientes IBIDEM. Agréguese la documentación adjunta. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado para sus notificaciones y la autor ización que hacen a su defensor técnico para que suscriba en su defensa. Se declara abierta la sucesión del señor MIGUEL ANGEL REYES SANCHEZ. Cítese a los demandados DANNY OMAR REYES SALAN, así como a los señores Dr.. LUIS SILVA LUNA y Ab. Darwin Romero Soria Vaca, en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de este cantón respectivamente y Al señor PROCURADOR DE SUSCESIONES DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL CANTON, en las direcciones indicadas a través del señor citador de la Unidad, al señor PROCURADOR DE SUSCECIONES DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor, MIGUEL ANGEL REYES SANCHEZ, por publicaciones que se realizarán a través de uno de los medios de comunicación escrita, disponiéndose se realice en el Diario La Hora que se edita en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua, citación que se hará en la forma prevista en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos COGEP.Cumplido lo cual se procederá a la facción de inventarios y avalúo de los bienes, con la concurrencia de las partes procesales actora y demandado; de por lo menos dos testigos, y del perito que oportunamente será nombrado.- Posteriormente cumplida la fac ción de inventarios y avalúo de los bienes, en base a lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos se señalara día y hora para que se lleve a efecto la Audiencia correspondiente. A la prueba anunciada se dará el trámite en el momento procesal oportuno en lo que fuere legal. Agréguese la documentación adjunta. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal del cantón Baños. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. F.) Dr. Raúl Castro G.- Juez de la Unidad Judicial. Lo que cito a ustedes para los fines de Ley, previniéndoles la obligación que tienen de señalar correos electrónicos para sus futuras notificaciones. Fiema ilegible Dra. Gladys Flores Fuenmayor. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON BAÑOS Hay un sello P* 4154 - 18331-2022-00251
6.-
3. Que el debido proceso debe garantizar el cumpli miento de los constitucionalesrequisitosen materia de procedimiento, como la obligación de ga rantizar el cumplimiento de las normas y derechos de las partes;
Vistos: El escrito presentado por la parte actora, agréguese a los autos, atento al mismo y cumplido que ha sido lo dispuesto en el inciso 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite al demandado LAUTARO JONNY VILLALBA ZAMBRANO, por tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, para que en el término legal correspondiente comparezca hacer valer sus derechos del cual se considere asistido.- Notifíquese.
Faseslidad.del
La Corte Constitucional para el período de transi ción, señala en resumen lo 1.siguiente:Quelos
PRUEBA: El anuncio de los medios de prueba propuesto por el accionante en su demanda, deberán ser tomados en cuenta por el demandado a fin de que contradiga los mismos; de conformidad al Art. 294 numeral 7 ibídem, en la Audiencia Preliminar, se anunciará la totalidad de los medios de prueba de forma oral, a fin de respetar el principio de contradicción, hecho lo cual será ADMITIDA de ser per tinentes, útiles y conducentes de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos, o se excluirá, rechazará o inadmitirá de ser el caso. La parte actora deberá considerar lo dispuesto en los Art. 245 y siguientes del COGEP respecto del abandono. 7.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico que se señalan; así como la autorización que realiza el actor a su Abogado Patrocinador en la presente causa.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-
4. Que la proporcionali dad entre las infracciones y las sanciones, así como la defensa y el derecho a una resolución motivada y poder recurrir de ella, está fundamentalmente ligadas al acceso a la justicia;
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PELILEO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA AVISO JUDICIAL EXTRACTO PARA CITACION A VICTOR HUMBERTO MAYORGA PAREDES; SE LES HACE SABER: CLASE DE JUICIO: SUMARIO/ DIVORCIO POR CAUSAL ACTOR: GOMEZ NARANJO CRISTINA YOLANDA DEMANDADO: MAYORGA PAREDES VICTOR HUMBERTO CUANTIA: Indeterminada JUEZ: Ab. Mazon Cueva Diego Patricio. CAUSA N° 18332-2022-00264
Lo que se pone en conocimiento del público en general para los fines legales pertinentes. Firma ilegible Ab. Diego Tubon Morales SECRETARIO (E) Hay un sello P* 4196 - 18202-2016-01139
REVISTATUNGURAHUAJUDICIAL | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022I 16 R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EXTRACTOAMBATO ACTOR: LUIS PABLO BENALCAZAR MORALES DEMANDADA: SARA ELIZABETH MORAN ORTEGA Juicio: ALIMENTOS Causa: No.18202-2016-01139 JUEZ: AB. MSC JOSE GABRIEL BARRAGAN GARCIA Secretario (E) AB. DIEGO TUBON MORALES Judicatura: UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE AMBATO UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON AMBATO DE TUNGURAHUA. Ambato, martes 10 de septiembre del 2019, las 11h13.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Ambato, en virtud de la resolución No 98, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura y publicada en el Registro Oficial Suplemento No 97 de martes 08 de octubre del 2013; y, del sorteo correspondiente.- En lo principal la demanda presentada por el señor LUIS PABLO BENALCAZAR MORALES, en contra de la señora SARA ELIZABETH MORAN ORTEGA, es clara y completa; por reunidos los requisitos de Ley, se la admite a Trámite Especial de Fijación de Pensión Alimenticia; al amparo de lo consagrado por la Constitución de la República del Ecuador en los artículos 69 y 169, aplicando la norma contenida en el artículo innumerado 9 de la Ley Reformatoria al Título V, Libro II del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, se fija pensión alimenticia provisional a favor de los menores de edad PABLO ANTONIO, TOBIAS EZEQUIEL; y, VICTORIA ELIZABETH BENALCAZAR MORAN, la suma de CIENTO NOVENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA CON CUARENTA Y OHO CENTAVOS ($ 198,48 USD), equivalente al 54,23% del salario básico Unificado previsto para el año dos mil dieciséis, que serán pagados por el demandado desde la fecha de presentación de la demanda en mesadas anticipadas los cinco primeros días de cada mes, a través de la cuenta de ahorros determinada por el accionante del Banco del Pacífico No 1049292374, cuyo titular es el mismo, la cual deberá ser registrada a fin de que se cree la tarjeta/ código correspondiente por la Unidad de Pagaduría conforme lo previsto en el Art. 13 del Reglamento del Sistema Integral de Pensiones Alimenticias de la Función Judicial emitido mediante resolución No 198-2015 por el Pleno del Consejo de la Judicatura y publicado en el Registro Oficial No 586 segundo suplemento del 14 de septiembre del 2015, para tal efecto pasen los autos a la funcionaria encargada de esta área. Cítese a la demandada en el lugar que se indica mediante atento deprecatorio librado a uno/a de los/as señores/as Jueces/zas de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Milagro, Provincia del Guayas; ofreciendo reciprocidad en casos análogos; a fin de que en el término de tres días luego de citada señale casilla judicial en esta ciudad de Ambato Provincia de Tungurahua y correo electrónico; de no comparecer se procederá en rebeldía.- Atendiendo el anuncio de prueba realizado por la actora se dispone: 1.- La señora SARA ELIZABETH MORAN ORTEGA, rinda Confesión Judicial, conforme al pliego de preguntas que se formularán de manera oral en el momento mismo de la diligencia, en atención al principio de oralidad, a la que deberá comparecer en compañía de su abogado defensor, bajo prevenciones de ser declarado confeso en caso de no comparecer como lo prevé el Art. 131 del Código de Procedimiento Civil.- 2.- Ofíciese para la obtención de los respectivos certificados conforme a lo solicitado en el numeral 13 literal d) del formulario de demanda.- 3.- Repregúntese a los testigos de la contraparte en la audiencia única.- Agréguense los documentos adjuntos.- Conforme a lo solicitado y en atención a lo previsto en el Art. innumerado 25 de la Ley Reformatoria al Título V, Libro II del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia se dispone la prohibición de salida del país de la señora SARA ELIZABETH MORAN ORTEGA, portadora de la cédula de ciudadanía No. 0919575159, ofíciese en este sentido al señor Jefe Provincial de Migración de Tungurahua.- Cumplida la citación ordenada, la demandada anunciará las pruebas que estime pertinentes hasta 48 horas antes de la realización de la Audiencia Única que se señalará oportunamente, conforme a lo previsto en el inciso final del artículo innumerado 34 de la Ley Reformatoria al Título V, Libro II del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.- Tómese en cuenta la casilla judicial No 323 señalada por la parte actora para sus notificaciones; el correo electrónico; así como, la autorización concedida a la profesional del derecho defensora pública con quien suscribe la demanda para su patrocinio en esta causa.- Actúe como Secretaria de esta Unidad Judicial la Ab. Maribel Yánez Pérez, por acción de personal No. DP181753-2015.- Notifíquese y cúmplase. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON AMBATO DE TUNGURAHUA. Ambato, jueves 11 de julio del 2019, las 16h26, VISTOS: Atento a la razón precedente, agréguese a los autos la documentación que allí se hace referencia. Así también, dese por cumplido el requerimiento realizado por ésta Unidad Judicial, por lo tanto, de conformidad con lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese con el formulario inicial de demanda; auto de calificación y el presente auto de manera extractada a la accionada MORAN ORTEGA SARA ELIZABETH, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de mayor circulación de esta localidad. Hecho lo cual se dispondrá lo que en derecho corresponda. Notifíquese.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PELILEO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. San pedro de pelileo, miércoles 16 de marzo del 2022, a las 08h33. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mí condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Pelileo, Provincia de Tungurahua, En lo principal: 1.- La demanda presentada por la señora CRISTINA YOLANDA GOMEZ NARANJO, en contra del señor VICTOR HUMBERTO MAYORGA PAREDES, cumple los requisitos legales generales y especiales previstos en la Ley; por lo tanto, se la admite a Trámite en PROCEDIMIENTO SUMARIO conforme a lo determinado en el Art. 332 del Código Orgánico General de Procesos. 2.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 76 numerales 1 y 7 literales a), b) y c) de la Constitución de la República del Ecuador, Conforme ha indicado la accionante que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado señor VICTOR HUMBERTO MAYORGA PAREDES; pese haber efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicarla, como acudir a los registros de público acceso; Cítese al señor VICTOR HUMBERTO MAYORGA PAREDES, por medio de la prensa en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Ambato en la forma determinada en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se advierte la obligación de comparecer a juicio, así como el de señalar domicilio judicial y/o dirección de correo electrónico para recibir notificaciones, designe a su abogado/a defensor/a en la presente causa, conteste a la demanda, anuncie la prueba y presente las excepciones que se creyere asistido, conforme el término que establece la ley en este tipo de trámites; 3.- Atendiendo el anuncio de prueba realizado por la actora se dispone: 3.1.- Las personas indicadas en la calidad de testigos en el libelo de la demanda, rindan sus declaraciones en la audiencia única, en atención al sistema oral previsto en Art. 4 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con los Arts. 174; y, 177 y 178 del mismo cuerpo legal, conforme al pliego de preguntas que se formularán de manera oral en el momento mismo de la diligencia, quedando de tal manera notificados en el correo electrónico designado por la actora en la causa; 3.2.- Lo Indicado como prueba documental, se lo considerara, en el momento procesal oportuno y si fuere pertinente; 4.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 165 del Código Orgánico General de Procesos se pone en conocimiento de la contraparte los anuncios probatorios, para los fines pertinentes. Téngase en cuenta el casillero Judicial y el correo electrónico señalado para recibir notificaciones. Actúe la Dra. Ritha Nuñez; en calidad de Secretaria de esta Judicatura.- Notifíquese.Lo que cito a ustedes para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial o correo electrónico para recibir sus notificaciones. Firma ilegible Dra. RITHA DE LOS ANGELES NUÑEZ SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PELILEO. Hay un sello P* 4198 - 18332-2022-00264 dernas, presupone que to dos tengan acceso efectivo a la justicia?; 6. Señalan, que es fun damental al administrar justicia la sujeción al principio de inmediación y celeridad, que no es otra cosa que la presencia del juzgador en las diligen cias procesales, pues esto está encaminado a la re lación directa con los li tigantes, a la apreciación inmediata de las pruebas llevadas al proceso, más aún está ligado con la ora lidad del procedimiento, y para el caso que se practi quen las confesiones, de claraciones testimoniales, alegatos, peritajes, entre otras, sin la presencia del juzgador estas care cerán de eficacia jurídica (parecería que la Corte Constitucional de Transi ción está contradiciendo sus propios pronuncia mientos constantes en la Resolución en la que se declaró la constituciona lidad de la consulta en los juicios por tráfico de dro gas conforme dispone el
4.- CITACIÓN: Se dispone CITAR a los demandados en la direcciones que indica la parte accionante en el libelo de la demanda, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos de la siguiente A).-manera:1.-MIGUEL ANGEL LOPEZ SALAZAR; 2.- ELSA GRACIELA LASCANO FIALLOS; 3.- MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR; 4.- HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ; 5.- DR. FRANCISCO JAVIER ALTAMIRANO SANCHEZ en calidad de Alcalde del Municipio de Ambato; 6.- DR. ROLANDO JAVIER AGINAGA BOSQUE en calidad de Procurador Sindico del Municipio de Ambato; 7.-DR. ALVARO FLORES VARELA Notario Tercero del cantón Ambato; 9.- AB. JULIETA DEL ROCIO SEVILLA BARRIGA Registradora Municipal de Ambato; 11.- JESUS MIGUEL EBENBERGER en su calidad de Gerente del Banco PROCREDIT S.A; a través de uno de los citadores de ésta jurisdicción; para el efecto el interesado proporcionará las copias necesarias de la demanda, copias de los documentos adjuntos; y, este auto inicial, obteniendo a través de la oficina de Gestores de Archivo del Complejo Judicial del cantón Ambato.B).-8.- A B. ANA PAULINA ORTIZ ORTIZ Notaria del cantón Tisaleo; a través de deprecatorio virtual remitido a la Unidad Multicompetente del cantón Quero, quien enviará comisión al Comisario Nacional del cantón Tisaleo; C).- 10. DR. LUIS ROBERTO FREIRE ALVAREZ Notario Primero del cantón Patate; a través de deprecatorio virtual remitido a la Unidad Multicompetente del cantón Pelileo, quien enviará comisión al Comisario Nacional del cantón Patate; para el efecto, por Secretaría cúmplase con el Flujo Procesal respectivo, dejándose constancia en el proceso. La parte interesada debe comparecer ante el Juez Deprecado para que preste las facilidades necesarias en orden a su cumplimiento.- La parte interesada brinde las facilidades del caso.
6.- PRUEBA: Sobre la declaración de parte solicitada en el numeral 9.3 de su demanda se practicará en la audiencia de juicio previa admisibilidad de la audiencia preliminar. Sobre la declaración de sus testigos de nombres: Cesar Alfonso Quiñonez Valencia; Carlos Alfonso Quilapanta Paredes; Maria Mercedes Gomez Córdova se practicará en la audiencia de juicio previa admisibilidad de la audiencia preliminar, notifíquese a los testigos de la parte actora, con tres días de anticipación a la realización de la audiencia, en el correo electrónico jorgemo777@yahoo. es, la parte actora será el responsable de comunicar a sus testigos, la obligación de comparecer a la audiencia señalada conforme lo dispone el Art. 191 del COGEP., quedando bajo su responsabilidad el cumplimiento y comparecencia de sus testigos; Sobre los documentos enunciados en los numerales 9.4; 9.5;9.6;9.7;9.8;9.9; 9.10; 9.11; 9.12; 9.13; 9.14; 9.15; 9.16; 9.17 de la prueba documental de la demanda se practicaran en la audiencia de juicio previo admisibilidad en la audiencia preliminar El anuncio de los medios de prueba propuesto por el accionante en su demanda, deberán ser tomados en cuenta por el demandado a fin de que contradiga los mismos; de conformidad al Art. 294 numeral 7 ibídem, en la Audiencia Preliminar, se anunciará la totalidad de los medios de prueba de forma oral, a fin de respetar el principio de contradicción, hecho lo cual será ADMITIDA de ser pertinentes, útiles y conducentes de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos, o se excluirá, rechazará o inadmitirá de ser el caso.
5.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: A fin de que la parte accionada ejerza su legítimo derecho a la defensa establecido en el Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador, en aplicación de artículo 291 del COGEP, se le concede el TÉRMINO DE TREINTA (30) días, una vez citados legalmente, para que los demandados señores CONTESTEN la demanda en la cual podrá proponer las excepciones previas establecidas en el artículo 153 ibídem. Además deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, en virtud de lo previsto en el artículo 151 y 152 del mismo cuerpo de Ley.-
3.- INSCRIPCIÓN DEMANDA.- De conformidad al inciso quinto del Art. 146 del COGEP, que dice: “…El juez dispondrá la inscripción en el registro correspondiente, de las demandas que versen sobre dominio o posesión de inmuebles o de muebles sujetos a registro, así como también de las demandas que versen sobre demarcación y linderos, servidumbres, expropiación, división de bienes comunes y acciones reales inmobiliarias…”; al tratarse la presente causa, de un proceso que versa sobre dominio se dispone la INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA del bien inmueble materia de la controversia, en el Registro Municipal de la Propiedad del cantón Ambato, para lo cual, ofíciese a la mencionada Autoridad a fin de que tome nota de la presente en los libros a su cargo.- Debiendo remitir copias necesarias, incluso de éste auto, para su pleno conocimiento.-
REVISTA JUDICIAL17 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 24/AGOSTO/2022 I CITACIÓN JUDICIAL A: SEÑORES MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR Y HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO E X T R A C T O Causa: 18334-2021-02676 Actor: Rosa Florinda Chaquinga Cordova, Milton Geovanny Lopez Chaquinga y Marcia Susana Lopez Chaquinga Demandado/s: MIGUEL ANGEL LOPEZ SALAZAR; 2.- ELSA GRACIELA LASCANO FIALLOS; 3.- MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR; 4.- HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ; 5.- DR. FRANCISCO JAVIER ALTAMIRANO SANCHEZ en calidad de Alcalde del Municipio de Ambato; 6.- DR. ROLANDO JAVIER AGINAGA BOSQUE en calidad de Procurador Sindico del Municipio de Ambato; 7.-DR. ALVARO FLORES VARELA Notario Tercero del cantón Ambato; 8.- AB. ANA PAULINA ORTIZ ORTIZ Notaria del cantón Tisaleo; 9.- AB. JULIETA DEL ROCIO SEVILLA BARRIGA Registradora Municipal de Ambato; 10. DR. LUIS ROBERTO FREIRE ALVAREZ Notario Primero del cantón Patate; 11.- JESUS MIGUEL EBENBERGER en su calidad de Gerente del Banco PROCREDIT S.A Procedimiento: ORDINARIO- NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO Fecha de inicio: 1/07/2021 Cuantía: INDETERMINADA Adjuntos a demanda: 1) PETICIÓN INICIAL (ORIGINAL) 2) CERTIFICADOS DE GRAVAMEN, DIEZ FOJAS (ORIGINAL) 3) OFICIOS, INFORMES, PLANIMETRIAS, COMPROBANTES MUNICIPALES, PARTIDAS DE NACIMIENTO, CEDULAS, CROQUIS, TREINTA Y CINCO FOJAS (COPIA SIMPLE) 4) PERMISO DE TRABAJO OCHO FOJAS (COPIAS CERTIFICADAS/COMPULSA) 5) COPIAS CERTIFICADAS DE ESCRITURAS DE COMPRAVENTA, CINCO JUEGOS DE COPIAS, COPIAS CERTIFICADAS DE ESCRITURAS DE POSEESION EFECTIVA UN JUEGO DE COPIAS (COPIAS CERTIFICADAS/COMPULSA) Juez: DR. MARCELO ALEJANDRO LOPEZ ZEA Secretaria: DRA. ROCIO VERONICA SALAS VELEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA.- Ambato, 16 de julio del 2021, a las 15H21.- VISTOS: El escrito que antecede agréguese al expediente, proveyendo el mismo se dispone:El suscrito Juez doctor Marcelo Alejandro López Zea, por haber avocado conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez encargado, ha solicitado al accionante que complete y aclare la demanda de conformidad al Art. 142 numerales 2, 4, 5,9 y 12 del Código Orgánico General de Procesos, revisado la misma se dispone: 1.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: La demanda que antecede presentada por los señores Rosa Florinda Chaquinga Cordova, Milton Geovanny Lopez Chaquinga y Marcia Susana Lopez Chaquinga quienes solicitan nulidad absoluta de los títulos y sus inscripciones, en contra de los señores: 1.- MIGUEL ANGEL LOPEZ SALAZAR; 2.- ELSA GRACIELA LASCANO FIALLOS; 3.- MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR; 4.HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ; 5.- DR. FRANCISCO JAVIER ALTAMIRANO SANCHEZ en calidad de Alcalde del Municipio de Ambato; 6.- DR. ROLANDO JAVIER AGINAGA BOSQUE en calidad de Procurador Sindico del Municipio de Ambato; 7.-DR. ALVARO FLORES VARELA Notario Tercero del cantón Ambato; 8.- AB. ANA PAULINA ORTIZ ORTIZ Notaria del cantón Tisaleo; 9.- AB. JULIETA DEL ROCIO SEVILLA BARRIGA Registradora Municipal de Ambato; 10. DR. LUIS ROBERTO FREIRE ALVAREZ Notario Primero del cantón Patate; 11.JESUS MIGUEL EBENBERGER en su calidad de Gerente del Banco PROCREDIT S.A por ser clara, precisa y reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, se califica de completa y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO.2.- PROCURADOR COMUN.- Tómese en cuenta a la señora Rosa Florinda Chaquinga Cordova en calidad de procuradora común de los señores Milton Geovanny Lopez Chaquinga y Marcia Susana Lopez Chaquinga.
7.- OTRAS DISPOSICIONES: La Resolución interpretativa No. 07-2015, de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el Art. 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las partes y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador.-
8.- NOTIFICACIONES Y CASILLERO.- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalados por el actor; así como la autorización concedida a su abogado patrocinador. Incorpórese al proceso toda la documentación ajunta. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Dra. Rocío Salas Velez.- Notifíquese y cítese.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA.- Ambato, 07 de julio del 2022, a las 15H39, VISTOS: El suscrito Juez doctor Marcelo Alejandro López Zea, en virtud de la competencia asumida dispone: El escrito que antecede agréguese al expediente, proveyendo se indica: Cumplido que ha sido el requerimiento hecho por este Juzgador y dada la petición formulada por la parte actora cítese a los señores MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR y HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ con la demanda, auto de calificación y esta providencia de forma extractada de conformidad al artículo 56 numeral 1 del COGEP, por uno de los diarios de mayor circulación de esta provincia de Tungurahua. Cítese y Notifíquese.Particular que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación de señalar domicilio judicial para sus notificaciones. Firma ilegible DRA. ROCIO VERONICA SALAS VELEZ SECRETARIA Hay un sello P* 4197 - 18334-2021-02676 ne el Art. 123 de la Ley de Sustancias Estupefa cientes y psicotrópicas); aclaro que el suscrito juntamente con el señor Dr. Fernando Casares Carrera, como Minis tros Jueces de la Segun da Especializada de la Corte Superior de Jus ticia de Pichincha, en el año 2003 dimos un pro nunciamiento en el que señalamos la inconstitu cionalidad de la Consulta dispuesta por la Ley de Drogas, sin embargo el Tribunal Constitucional de esa época no aceptó dicho pronunciamiento, que lo hicimos en base a lo dispuesto al Art. 274 de la Constitución Políti ca de 1998, y cuya argu mentación la publico en mi libro Nuevos Paradig mas en Materia Consti 7.tucional);Hacehincapié, que los términos o plazos razo nables son fundamenta les en el nuevo ordena miento jurídico del país, ya que cada etapa pro cesal es perentoria y de estricto cumplimiento, para evitar las declarato rias de nulidades (pare cería que la Corte Cons titucional de Transición no hace la diferencia entre formalidades y so lemnidades sustanciales conforme lo dispone el Art. 169 de la Constitu ción de la República que dice ?El sistema proce sal es un medio para la realización de la justicia. Las normas procesales consagrarán los princi pios de ticiaNotíasráneconomíainmediación,uniformidad,simplificación,eficacia,celeridadyprocesal,yhaefectivaslasgarandeldebidoproceso.sesacrificarálajusporlasolaomisión de formalidades?; lo cual tiene concordancia con lo dispuesto en el Art. 76 de la Constitución de la República; Arts. 5.1, 6, 14 del Código de Proce dimiento Penal, 1014 del Código de Procedimien to Civil; 4 No. 7 de la Ley Orgánica de norechosalesque8.de18trolJurisdiccionalesGarantíasyConConstitucionalyArt.delCódigoOrgánicolaFunciónJudicial;Terminaseñalando,lostérminosproceconstituyenundefundamentalquepuededejardeobser varse, ya que al hacerlo se vulneraría la tutela efectiva, imparcial y ex pedita, el debido proce so, el acceso a la justicia y la seguridad jurídica; (temas que los he tratado en varios trabajos que he publicado y los que de tallaré en el trabajo que estoy preparando y que saldrá a circulación des pués de unas semanas).
José García Falconí DOCENTE, FACULTAD DE TRALUNIVERSIDADJURISPRUDENCIACENDELECUADOR
El Telescopio Espacial James Webb ofreció dos nuevas imágenes sorprendentemente precisas de Júpiter, que muestran sus tormentas gigantes y vientos extremos y ofrecen a los científicos pistas adicionales sobre la vida interna de ese planeta. EFE Nuevas imágenes de Júpiter arrojan pistas sobre su vida siempre informado
Da clic para estar
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 TUNGURAHUA
