Tungurahua: 21 de septiembre, 2022

Page 1

MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA CIUDAD ECONOMÍA Gladis Lozada vive la angustia de no saber el paradero de su hijo que viajó a EE. UU Página 6 Renegociación de la deuda con China es un paso que alivia las cuentas estatales Página 8 www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahua En las afueras de varias escuelas y colegios de la ciudad, las brigadas de seguridad de padres de familia buscan evitar robos, asaltos y venta de droga. Esta iniciativa es parte del proyecto ‘Escuela Segura’ de la Policía Comunitaria. Los padres tienen diversos puntos de vita sobre el particular y piden más apoyo policial. Página 3

02TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022P

Modalidad

Pero no todo s piensan igual, pues Carmen Vaca, madre de familia de una es tudiante de la Unidad Educa

EL DATO

Este programa está dentro de la estrategia de gestión de riesgos y sirve para dar vigilancia en las afueras de las asíeducativasinstitucionespara evitar robos, asaltos y venta de droga

cubre cuatro turnos al día (a la entrada y salida de los estu diantes).Conchalecos distintivos, los padres se ubican en las esquinas del plantel, así como al ingreso a la institu ción para recibir a los niños y adolescentes.Aquí,nosolo vigilan que crucen las calles sin peligro, sino que observan si no hay maleantes que los sigan o extraños que los acosen.

tiva Bolívar, manifestó que es una pérdida de tiempo, pues muchos padres de familia no pueden cumplir con es tos turnos y deben mandar a su tíos o abuelos en muchos casos.Además, “hablar de protección ante la delincuen cia, con cuatro padres de fa milia frente a un alto número de estudiantes, es antitécni co e imposible de evitar deli tos”, dijo. (CNS)

Análisis

Con el regreso a clases y frente a la inseguridad que se vive en la provincia y el país, en las unidades educativas se conformaron comisiones de seguridad de padres de familia.

Edison Pulistar, director de salud de Ambato, expli có que la adolescente, oriun da de la capital de Tungu rahua, se encuentra estable y con ningún signo clínico de gravedad, por ende, ac

familiares de la pacien te en cerco epidemiológico y cinco de los profesiona les que le prestaron atención médica en vigilancia epide miológica.

Se trata de una adolescente de 17 años que tuvo contacto con un extranjero, quien presumiblemente la contagió de la Actualmenteenfermedad.haydos

Aunque. esta iniciativa comen zó hace cuatro años, no todas las instituciones la replican, directivos de las escuelas y colegios esperan que los pa dres se involucren más en esta actividad.

° Para Lautaro Ojeda, analista de seguridad, toda iniciativa que instruya a la ciudadanía sobre protección es positiva, sin embargo, esto debe ser articulado entre los entes sociales (padres de familia, estudiantes, Policía, autoridades y todos quienes conforman el entorno del individuo) para que tenga resultados positivos

tualmente se encuentra en su “Eldomicilio.resultado de la prueba se obtuvo el viernes de la se mana pasada (16 de septiem bre), la paciente ya no tiene fiebre, únicamente ciertas lesiones en última etapa de evolución de la enfermedad”, indicó el funcionario.

CIUDAD03 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022 I

Brigadas de padres de familia velan por la seguridad de los estudiantes

vía de contagio de la viruela del mono es de tipo sexual, sin embargo, también se puede contagiar por vía respiratoria o por el contacto directo con las lesiones de una persona enferma.

SITUACIÓN. El anuncio se realizó a través de una rueda de prensa.

En ese mismo sistema se trabaja con los padres de fa

El primer caso de virue la del mono fue identifica do en Tungurahu a , así lo confirmaron representantes del Ministerio de Salud (MSP) el martes 20 de sep tiembre de 2022.

Paulina Olivo es docente y presidente de la comisión de riesgos de la Unidad Educativa Las Américas, ubicada en la avenida 12 de Noviembre, cerca de la plaza Urbina, dijo que las brigadas de seguridad se conforman con padres de familia de todos los cursos a través de un calendario que

de la institución, sabe que en algún momento ellas debe rán hacerlo solas Por eso aseguró que estas brigadas son un apoyo para que los estudiantes puedan estar protegidos afuera del plantel, por lo que apoya que se mantengan las comisiones durante todo el año.

Los protagonistas En cuanto a la funcionalidad de estas brigadas, los padres de familia tienen criterios divididos, debido al tiempo, la intervención y el trabajo que se pueda Mercedesrealizar.Lara tiene dos hi jas en Las Américas y aunque todos los días las deja y retira

Iniciativa policial Fernando Gavilánez, go bernador de Tungurahua comentó que, a través de la Policía Nacional, se capa citó a la población de nueve parroquias de Ambato con el fin de que la ciudadanía se vincule al tema de pre vención del delito.

Primer caso de viruela del mono en Tungurahua

“Si bien es cierto, esto puede generar una educación en seguridad no es sufi ciente para evitar los actos que pongan en peligro a las personas y es ahí cuando los refuerzos de vigilancia de las autoridades debe darse, pues la seguridad es una cadena que empieza en casa y termina en el lugar donde se desarrolla la persona y si en un espacio de estos se quebranta, poco o nada se puede hacer para garantizar”, manifestó, Ojeda. (CNS)

Los médi cos recomien dan el uso de mascarilla y el aislamiento en caso de identificar algunos de los síntomas de la enfermedad, así como tambié n acudir al hospital o centro de salud lo más pronto posible. (RMC)

Esto co mo parte del pro yecto ‘Escuela Segura’ de la Policía C omunitaria, que elige las instituciones de mayor afluencia y capacita a los padres de familia y do centes en temas de autoprotección y seguridad con es trategias de prevención de delitos y violencia , accio nes que luego se evaluarán mediante resultados.

Algunas instituciones educativas han creado comisiones de seguridad de padres de familia, que se ubican en las afueras de los planteles educativos, para cuidar a los estudiantes.

INICIATIVA. Los padres de familia vigilan a los estudiantes a la salida de clases para evitar riesgos por la inseguridad.

milia para que se apoyen en la s eguridad de los estu diantes

En todo el país se regis tran alrededor de 68 casos de viruela símica, de ellos el 80% son hombres y el 20% son mujeres. También exis ten 254 personas en cerco epidemiológico.Actualmente, la principal

Olivo aseguró que ya hay alertas de que los estu diantes han sido víctimas de asalto, “con el re greso a clases presenciales, los riesgos aumentan”, dijo.

En Tungurahua se registraron estudiantes131.000enestenuevocicloescolar2022-2023.

EL DATO

El sistema del canal de riego es alimentado por 4.500 de los 11.000 litros de agua por segundo que tiene como caudal el río Cutuchi.

PUNTOS15

TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022 CIUDAD I 04

Más de ensecontaminantesmicroorganismos70encuentranelríoCutuchi

“De los 15 puntos, tene

Trabajo investigativo Durante esta investigación se seleccionaron 15 pun tos en Cotopaxi y Tun gurahua , e n donde se analizaron los niveles de contaminación microbiológica cuantificando ciertas bacterias indica doras como la Escherichia coli, que es un microor ganismo que forma parte de las bacteria que están presentes en el intestino de seres humanos y animales

mos una colección de más de 70 microorganismos con los cuales haremos otras in vestigaciones complementa rias”, añadió Calero.

Impacto en la salud Las consecuencias que tiene el agua contaminada con la que se riegan los cultivos pue den ser agresivas y de largo al cance, dijo la doctora Samanta Vasco.Laespecialista habló de las enfermedades más comunes asociadas a las aguas de riego contaminadas, entre ellas se mencionan el cólera, fiebre tifoidea, ascariasis, amibiasis, giardiasis y Escherichia coli entero invasiva

de contaminación química y biológica.Estose debe a que el princi pal punto de captación corres ponde al río Cutuchi, que nace desde el volcán Cotopaxi y transcurre a través de varias parroquias de esaRecalcóprovincia.que este río recibe las descar gas de una residual urbana de Latacunga y aledañas,parroquiasloquehace que sus aguas contengan “una elevada carga microbiológi ca potencialmente patógena, con losquetibióticos”.multirresistentesmicroorganismosanCalerosostuvoelloimplicaque mosmicroorganispatógenos , que están presentes en el agua, puedan transmitirse hacia los suelos y alimentos que se siembran en su recorrido.

“En ocasiones el agua es sucia, aceitosa y espumosa, además, de los malos olores que se perciben de ella”, contó Muela.Pese a esto la utiliza para sus sembríos de brócoli, lechuga, col, apio, cilantro y otros cultivos que produce en su terreno.

Proyecto universitario

El docente investigador se ñaló que la misión del estudio es presentar evidencias y una po tencial solución ba sada en que las aguas, desde su origen, sean tratadas.Así,se plantea que las aguas servidas no sean des cargadas, sin ningún trata miento, directamente al río. Para ello se requiere que Lata cunga construya una estación de tratamien to de agua residual.

Entre Cotopaxi y Tungurahua fueron los que sirvieron para tomar las muestras del agua del río Cutuchi. 300DESCARGAS Ilegales de taronindustrialesdesechossedetecalolargodelríoCutuchi.

El río Cutuchi, que abastece de agua al canal de riego La tacunga - Salcedo - Ambato, presenta un alto grado de contaminación.Deacuerdoa una investi gación que, en 2019, realiz ó la Corporación Francesa a cargo de los estudio s del Plan Maestro de Alcanta rillado para la zona norte de Ambato, se evidenciaron alrededor de 300 descargas que salen de industrias, de manera ilegal, sobre el cau dal de este río.

sidad Técnica de Ambato (UTA) levanta una línea base para conocer la problemática existente y proyectar solucio nes efectivas y definitivas William Calero, docente investigador de la Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos y Biotecnología de la UTA, explicó que el canal Latacunga - Salcedo - Am bato históricamente se ha asociado con elevados niveles

“Los cultivos más aso ciados a la difusión de es tas enfermedades son los que crecen a ras del suelo y se comen crudos, como coles, lechugas, fresas, etc.”, recalcó, Vasco.Mientras se realizan los estudios de recuperación de las aguas en el río Cutuchi, los agricultores mantienen sus actividades de siembra y comercialización pese a los riesgos que persisten. (CNS)

El estudio se realizó en 15 tomas de estas aguas de riego captadas del río Cutuchi. El trabajo lo ejecutan estudiantes y docentes de la Universidad Técnica de Ambato.

No tienen otra opción Mientras tanto, los agricultores de zonas como Quillán Loma, Cunchi bamba, Unamuncho y Puerto Arturo, al norte de Ambato, dicen que no tienen otra op ción para regar sus cultivos.

TOME NOTA Herramientas de microbio logía convencional, genómi ca y metagenómica son las que se están estudiando en el estudio para posterior mente generar definitivas.soluciones

Ante esta realidad, que aca rrea varios problemas de salud y sanidad, la Univer-

Dolores Muela es agricultora de Quillán Loma, tiene 52 años y toda la vida ha rega do sus terrenos con las aguas del canal Latacunga - Salce do - Ambato sin conocer que estas están contaminadas.

Ella, al igual que otros agri cultores, dijeron que de por sí sufren por la carestía de agua en esta zona, debido a que la fluidez es baja y deben aprovechar los recursos hídri cos que hay para seguir pro duciendo.

REALIDAD. Los agricultores aseguran no tener otra opción de riego, por lo que usan el agua del canal Latacunga - Salcedo - Ambato que es alimentado por el río Cutuchi.

Los culebrones son parte de la vida diaria, pero es importan te que tengamos prioridades de estar al tanto con ellos. El caso de María Belén es un cule brón lamentable que debe estar en la opinión pública, para encontrar la verdad, pero también para conversar sobre instituciones, actores y forma dores de audiencias.

zados, provocan que una dama ofen dida desaparezca sin que hasta que este artículo se escribe se sepa nada de ella. Sabemos que el General(r) Carrillo y la Fiscalía van a resolver este lamentable suceso, porque lo que esperan aquellos liderados por Iza y sus sicarios es justamente que haya otro justificativo para salir a las ciudades a destruirlas como ya lo hicieron aquel funesto octubre y apropiarse de sus regiones segu ramente para fragmentar nuestro Ecuador, porque a ellos no les impor ta

El

Me

JAIME LÓPEZ FREIRE

Con el General no se metan

China y la deuda aún son temas pendientes

generalizada entre los ecuatorianos la sensación de incertidumbre y temor por la inseguridad que vive el país. Las expresiones de violencia, cada vez más numerosas y de mayor impac to, encienden en la población las alertas de que la situación está fuera de control.

La línea que divide a un Estado consolidado de un estado fallido es muy delgada, especialmente cuan do el avance delincuencial ha sido progresivo y ya se siente una espe cie de ‘metástasis’ estatal.

Ahora, quienes antes eran las reinas y reyes de la farándula en la televisión abierta, están en los medios sociales donde ellos mismos dicen no tener censura. Es decir, donde pueden hacer y deshacer con la honra de cualquier persona porque no existe regulación ni sanción directas

Culebrones

cumplido a pesar de lo que tenía que enfrentar: un país dominado por el narco tráfico y sus sicarios, incrus tados muchos de ellos en las altas esferas administrativas civiles y mili tares, enfrentar a algunos Gobiernos Municipales y sus rizos desplegados como discurso para lavar cerebros, muchos estamos con convencidos que lo que está haciendo el señor General, en sus frentes de lucha es lo que su valentía y capacidad le permiten y está bien muy bien, sus compatriotas aplaudimos su jefa tura y debemos integrar su ejército,

Que un “artista” golpeó a una “artista”. Que un hombre tiene vínculos amorosos con otros hombres. Que un presentador declarado homosexual tiene que vestir de manera femenina, o que una mujer siempre tiene que ser sensual y mostrar su cuerpo son los clichés y formas de informar en estos espacios.

JUAN FRANCISCO MORA

PABLO MONTENEGROESCANDÓNEDITORIAL pescandon@gmail.com

espacio es corto para resal tar los méritos adminis trativos y la capacidad del General(r) Patricio Carrillo a quien, el Presidente Lasso, le designó res ponsable de la seguridad Nacional, acertada definición de sus funcio nes, y que el General Carrillo las ha

cambio de Gobierno y resultemos cómplices y encubridores. Así que los llamados por desgracia Jueces y Juzgadores que no se metan con el General, porque si lo hacen, algún día tendrán que devolver sus Títulos, otorgados y muchos com prados. Lamentablemente hay que soportar en forma debida el asalto que al General Carrillo le cometen dentro de su Institución, un grupo de instructores, porque no solo es uno, que en medio de una jarana organizada con la mala intención con la que se hacen actos no autori

Es

Gobierno del presidente Guillermo Lasso acaba de cosechar importantes bene ficios para el país al reestructurar una parte de la deuda con China. Sin embargo, esta conquista debe servir para que las autoridades pon gan atención a dos asuntos funda mentales.Loquese acaba de lograr no borra el hecho de que, en su inicio, los prés tamos se concedieron en condicio nes sumamente desfavorables para Ecuador; ello debería bastar para que nuestras autoridades sepan qué esperar, en momentos de dificultad, de nuestro socio al otro lado del Pacífico. El Gobierno insiste en men cionar la posibilidad de un acuerdo comercial con China —con quien apenas este año el país ha logrado tener una balanza comercial positi va —, pocos días después de que la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos visitara Ecuador y advirtie

ra explícitamente sobre los riesgos de la influencia china en el país y la región. En el delicado momento geopolítico que atraviesa el mundo, Ecuador necesita establecer cuanto antes una política clara, coherente y transparente —acorde al momento actual— con respecto a la todavía segunda economía del mundo. No es tiempo de inde finiciones.Además, el alivio temporal que ha logrado este Gobierno no quita que el país tiene más de 40.000 millones de deuda externa en su conjunto —con un PIB que apenas ha creci do en diez años— y que pronto el servicio de esta reclamará muchí simo más del presupuesto. No es correcto dejar una crisis en ciernes para quienes vengan después; se requiere sembrar crecimiento económico desde ahora para lograr cosechar los resultados a tiempo.

El violento asesinato del fiscal de la Unidad de Personas y Garan tías de Guayaquil, Édgar Escobar, es un hecho impresionante para el país: fue baleado frente al edi ficio de la Fiscalía. Hecho al que se suman ataques a otros fiscales y jueces, como el ocurrido en Su cumbíos.¿Cuánto terreno más van a ga nar la delincuencia y las mafias frente a las autoridades encarga das de la seguridad y la justicia? Estos actos violentos llevan implí citos peligrosos mensajes que se pueden leer ‘entre líneas’.

Necesitamos de culebro nes, sí, pero que nos hagan reflexionar y vernos reflejados en sus caracteres. Las telenovelas brasileras mues tran nuestros reflejos, mientras que las tur cas y las mexica nas, reproducen clichés que la masa querrá reproducir en su vida diaria, para parecerse a su heroína o héroe de telenovela o de Confarándula.estosreflejos, los culebro nes en casa se justifican y acudi mos a lamentables culebrones sociales donde el victimario se da a la fuga y muchos lo consi deran como héroe.

El

OPINIÓN05 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022 I

para que nos cubra la tranquilidad de seguir siendo y no simplemen te estando, porque la delincuencia liderada por aquellos que sabemos prófugos y alejados de nuestras fronteras allí están y también está ese mal nacido de apellido Iza al que hay que eliminarlo de urgencia antes que nos corresponda rasgar las vestiduras y que el noble gesto enrumbe nuestro futuro empezan do por pisotear la cantaleta fragua da por muchas mentes disminuidas enquistadas en ese mamotreto lla mado Asamblea, que persiguen el

la Historia ni la Unidad Nacional. Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.541 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

ahí la radica la importancia de una inteligente y oportuna toma de decisiones de las autoridades, la importancia de estrategias técnicas y efectivas que den resultado, así como de acciones operativas infalibles que vayan re cuperando el terreno perdido.

La seguridad es una garantía mínima que debe ofrecer el esta do a su población, una condición básica para el desarrollo armónico de una comunidad y un requisito para el ejercicio pleno de nuestros derechos.Cuando un Estado no logra de tener los tentáculos y ni el avance del hampa, entonces toda la pobla ción corre un alto riesgo. Un esta do Existe en la medida en que su Gobierno toma el control y ejerce su poder ante las mafias del delito.

Sin seguridad no hay país

encanta ver cómo la farándula nacional tiene sus nichos, sus horas, sus gurús, sus programas y sus extensiones para seguir conversando acerca de cómo nuestras figuras de pantalla, que se dicen llamar actrices y actores, se publicitan para bien y para mal.

Si las autoridades e institucio nes que administran el Estado no logran retomar el control de la se guridad en el país, entonces será cualquier fuerza (o fuerzas) las que vayan asumiendo ese control y ejerzan (negativamente) el poder quePrecisamenteconlleva.

¿Qué podemos esperar de los noticieros que solo buscan el morbo y no las causas y posibles soluciones para actos tan delez nables y preocupantes como el femicidio, la trata, migraciones y abuso infantil? ¿Por qué en los espacios “familiares” no se tratan estos temas con profundidad?

A Gladis se le quiebra la voz y el llanto se hace presente al recordar que ella solo le dijo “mijito hidrataraste por favor, tomarás agüita”, él le pidió la bendición y cerró el teléfono.

Anhelo

Juan Gabriel Palán esta ba entre cuatro ecuato rianos que cruzaban el peligroso desierto de Arizona.

Una prima de Juan fue quien se comunicó con 1800Migrante para que lo rastrearan, también pusie ron la denuncia en la Fisca lía, pero siguen a la espera de unaElnoticia.saberque hay dos insti tuciones tras el rastro de su hijo ha alentado la fe y espe ranza de esta madre que no encuentra con suelo.

Lo que le dijo en la última llamada fue que estaba bien, que el calor era mucho y que ya no podría volverla a llamar la hasta llegar a otro punto

Juan Gabriel Palán viajaba acompañado de otras tres perso nas, un hombre y dos mujeres. Tres eran oriundos de Ambato y solo una mujer era de Guayaquil.

TOME NOTA

En su dormitorio, de dos metros cuadrados y un techo que se desmorona, llora la desaparición de su Juan, como ella lo llama, quien viajó a Estados Unidos el 31 de julio en busca del anhelado ‘sueño americano’.

REALIDAD. Gladis, la madre de Juan Gabriel, inmigrante desaparecido, ora todos los días en un altar improvisado.

EL DATO

El altar impro visado, en una mesa de madera detrás de un televisor que Juan compró para que ella y su her mano con discapacidad se distrajeran, le ayuda a descargar sus plegarias para que su hijo aparezca.

inmenso dolor y vacío que ahora la ahogan.

Esta necesidad de mantener a su madre y hermano con discapacidad fue la misma ra zón que lo llevó a migrar, irse y así contar con los medios para cambiarle la vida a su familia.

Y por si fuera poco, los gastos de la casa y de las medicinas de sus hermanos los debe afrontar sola, no recibe ayuda de ninguna persona o institución pese a que ellos tienen carnet del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis).Mientras seca sus lágrimas, agradece a quienes puedan darle alguna información de su hijo, dijo que en su co razón de madre guarda la es peranza de que su amado Juan esté con vida, eso la ayuda a mantenerse firme a pesar de toda la angustia que la consu me por tener por no tener no ticias de su hijo. (CNS)

Juan es soltero, pero siem pre se hizo cargo de velar y proveer para su hogar, pues su madre es vendedora infor mal y sus ingresos son irregu lares por lo que era necesario conseguir los recursos para sostenerse los dos, su hermano con discapacidad y dos tíos de Juan, que también tienen dis capacidad

CIUDAD 06 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022I

Aunque Gla dis quisiera de dicarse 24 ho ras a encontrar a Juan, su vida no se detiene y tiene que dividir su tiempo entre el trabajo y el cuidado de tres personas con dis capacidad , quienes ahora dependen únicamente de ella física y económicamente.

Con los ojos hinchados y ro jos, evidenciando el continuo llanto de la madre, le ora al cuadro de la Virgen del Cisne, de quien es devota desde siempre y que en esta ima gen tiene un vesti do con los colores de la bandera de Estados Unidos.

Y así fue, todo cambió. Tan solo 10 días después de co municarse por última vez, el 29 de agosto, Juan no la volvió a lla mar, ella empezó a angustiarse sin saber dónde está y en qué condiciones se en cuentra

Gladis Lozada tiene 53 años y no ha dejado de prenderle velas a dos fotos de su hijo, J uan Gabriel Palán, de quien no sabe nada desde el 29 de agosto de 2022 cuan do fue la última vez que ha bló con él.

Sin embargo, en sus mo mentos a solas recorre los es pacios de su casa, pensando siempre en lo que su hijo Juan le decía, “vamos a arreglar esto y aquello”.Suvivienda, ubicada en una ladera detrás de la Plaza de To ros, es húmeda y estrecha, poco transitable y nada cómo da para las cuatro personas que viven en ella, pero prefe riría seguir viviendo en esas condiciones pero con su Juan y no buscar mejoras a costas del

Más problemas Además, de buscar a su hijo y cuidar a las tres personas que viven con ella, Gladis debe preocuparse por su salud pues es diabética y ya no está quien le ayudaba a sa car las citas para sus controles mensuales en el Centro de Salud.

Juan y su madre parece es tar destrozada por dentro.

Recuerda que días antes de viajar lo notaba raro, por lo que le preguntó qué le pa saba y únicamente recibió la respuesta de “nada, todo va a cambiar, no llores mamita me voy a New York”.

No supo más de él, por lo que el 8 de septiembre junto a sus familiares empezaron a averiguar sobre Juan, fue en tonces que logró contactarse con un allegado de uno de los compañeros de viaje de su hijo, sin embargo, las no

Gladis Lozada, madre de Juan Gabriel Palán, en un altar improvisado, llora la desaparición de su hijo que emprendió viaje a los Estados Unidos.

Palabras que ‘queman’ Mientras Gladis solloza al tomar la foto de su hijo, hace pausas para recordar todo lo que le dijo Juan antes de irse.

TOME NOTA Familiares solicitan a la comunidad de Sonoyta y Arizona que si conocen de información que pueda ayudar a encontrar a Juan Gabriel Palán se comuni quen, de forma privada y confidencial, a los números en 6314081994 en EE. UU. o al 0995135222 en Ecuador.

Mientrasfísica.limpia sus lágri mas, la madre cuenta que el viaje le habría costado 21 mil dólares, pero eso es lo único que sabe, pues Juan ja

más le dijo cómo consiguió el dinero y mucho menos con quién emprendía la peligrosa travesía.

En ese altar hay un florero hecho de una botella de plásti co, en ella coloca girasoles y otras flores que son la ofren da que le hace la virgen para que sus oraciones sean escu chadas.Laconsternada mujer reza mientras su hijo menor, Bryan, la observa desde el filo de la cama, sin entender bien por qué no tienen noticias de

La cama, la ropa y todas las cosas de Juan están intactas en los rincones que adaptó como anaqueles, pues él solo se llevó un calentador y cua tro camisetas en una mochila la noche que viajó hasta Quito para tomar un avión que lo llevaría hasta Guate mala.Destrozada contó cómo su hijo, de 35 años y egresado de Ingeniería Civil, se quedó sin trabajo a raíz de la pandemia y se daba los modos para llevar el ali mento a su hogar ya que era el sus tento de su casa.

‘No NewmemamitalloresyovoyaYork’

ticias no eran alentadoras, pues el otro sujeto había fa llecidoRecibir. esta noticia deses peró aún más a Gladis, quien puso en alerta a toda la fami lia para buscar una respuesta.

Este es el primer amistoso de los dos programados antes de su debut en el Mundial, el 20 de noviembre ante la selec ción anfitriona de Catar, parti do inaugural del campeonato.

Méndez, que cambió el Or lando City por Los Ángeles, actual líder de la MLS y que cuenta en sus filas con jugado res como Gareth Bale o Gior gio Chiellini, confía en alcan zar el campeonato de liga con su equipo, en el que está “muy a gusto” gracias sobre todo a la ayuda que le han brindado en el vestuario sus compa

FC)

(Real

El seleccionador, Gustavo Al faro, recibió a los jugadores procedentes de la ‘Major Lea gue Soccer’ (MLS) estadouni dense y pudo entrenar con el plantel completo de 28 jugadores en las instalaciones deportivas de la urbanización Los Ángeles de San Rafael, cerca de la capital de Segovia y sede habitual de las concen traciones de pretemporada del Atlético de Madrid.

el

El primer encuentro se jugará el viernes 23 de septiembre en Murcia, España.

José Cifuentes (Los Ángeles

Byron (León-MEX),Castillo

Pacho (Royal Antwerp)Diego Palacios (Los ÁngelesMoisésFC)(IDV)Ramírez

Gonzalo Plata Valladolid) Valencia

CRONOS07 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022 I

Ecuador disputará su último encuentro de preparación el

El centrocampista Romario Ibarra, que juega en el Pa chuca de la primera división mexicana, dijo a Efe que la selección de Ecuador no puede dejar de pensar en el Mundial, “que será muy bonito para todo el país”.

Hinchapié (Bayer Leverkusen) Romario (Pachuca-MEX)Ibarra DomínguezAlexander(LDU) Patrickson(Ajax)Delgado Luis (AtléticoLeónSanLuis) Ángel (León-MEX)Mena

Detalles

La selección de Ecuador ya completa, tras la llegada este martes de los jugadores que participan en ligas nortea mericanas, realizó un nuevo entrenamiento en Los Ángeles de San Rafael (Segovia) antes de los amistosos frente a Arabia Saudí y Japón, de pre paración para el Mundial de Catar

Xavier Arreaga (Seattle Sounders) Nilson Angulo (RoyalEnnerSporting)Valencia(Fenerbahce) Djorkaeff Reasco (Newell’s Old Boys) Gustavo Alfaro (D.T. Ecuador) JeremyMichael(Brighton-GBR)SarmientoEstrada(CruzAzúl) Gonzalo (GuayaquilValleCity). Moisés Caicedo (Talleres-ARG)Alan(Brighton)Franco Jackson (Troyes-FRA)Porozo Anthony

Segovia – España (EFE). -

Trabajo

‘La Tri’ se ejercitará en este lugar hasta el próximo jueves, cuando se desplazará a Mur cia, donde al día siguiente (23 de septiembre) se medirá al combinado de Arabia Saudí.

triotas Diego Palacios y José Cifuentes.

Espera en la mejor forma posible la llegada de un Mun dial en el que su polivalencia será importante para Ecua dor, ya que “es importante sa ber adaptarte a lo que te pide el entrenador, ya sea jugar de ‘8’ o de ‘5’; ser polifuncional viene bien para poder ayudar al equipo en lo que te pidan”.

La ‘Tri’ prepara en Segovia sus amistosos ante Arabia y Japón

(Royal Antwerp) Pervis(Brighton)Estupiñán D.T.Delanteros TOME NOTA La ‘TRI’ está entrenando en sede habitual de las con centraciones de pretempo rada del Atlético de Madrid. Cotejos del Grupo Catar 2022 Domingo 20 de noviembre Catar vs Ecuador Viernes 25 de noviembre Países Bajos vs Ecuador Martes de 29 de noviembre Ecuador vs Senegal ACTIVIDAD. Jugadores de la selección de fútbol de Ecuador participan en el entrenamiento de este martes en la localidad segoviana de Los Ángeles de San Rafael. EFE

27 se septiembre en Düsseldorf (Alemania) ante Japón.

William

Encuadrado en el Grupo A, Ecuador se medirá a Catar en el partido inaugural del Mun dial (20 de noviembre) antes de hacerlo ante Países Bajos (25 de noviembre) y Senegal (29 de noviembre), los dos pri meros en el Al Bayt Stadium y el último de la primera fase en Khalifa

Piero

Carlos (Augsburgo)Gruezo

Resaltó que lo importan te ahora es ir paso a paso y centrarse “en sacar dos re sultados positivos en estos encuentros de preparación para llegar con muchas más certezas”.Elmediocampista Jhegson Méndez (Los Ángeles FC) asume con ilusión estos en cuentros preparatorios ya que “vienen muy bien para cohesionar al grupo”, y los afronta “con todo el valor que tienen”, especialmente por tratarse de los dos últimos antes de la disputa de la Copa del Mundo.

Méndez (Los Ángeles FC) Ángel(Genk-BEL)Preciado

Jhegson

International Stadium. CONVOCADOS Porteros Centrocampistas DefensasAmistosInternacionales Hernán(Aucas)Galíndez

Sebastián Hurtado, fun dador de la consultora de riesgos Prófitas, explicó que la reducción de pagos de la deuda china es importante para las finanzas públicas ecuatorianas. Además, es una renegociación positiva porque existen crecientes demandas para un gasto y un rol más ac tivo del Estado en medio de la crisis.Los $350 millones que no se desembolsará cada año entre 2022 y 2025, y los 10 millones

Importación de bebidas vegetales se dispara en Ecuador

“Lo interesante sería escuchar un balance de dónde están con los temas fiscales, luego de las medidas que tomaron con las protestas. El mercado está descon tando como que hubiese un deterioro muy grande en la parte fiscal”, aseguró Alejandro Arreaza, economista para América Latina de Barclays.

REALIDAD. El ministro de Economía, Pablo Arosemena, analiza el panorama de acción con el FMI.

“La gente no valora los pro blemas que no tiene. Si te vue las un acuerdo con los multilaterales, eso te va a poner en serios problemas; y ahí si no vas a tener quién te pres te. Es importante valorar los problemas que no tenemos. Gracias a un manejo serio, im pulsado por el Presidente de la República, se genera más espacio para el gasto social”, puntualizó el Ministro de Eco nomía. (JS)

el sector público, continuar pagando la deuda histórica con el IESS e incluso ir cu briendo deudas que vencen todos los meses.

Al respecto, Daniel Lemus Sares, actual viceministro de Finanzas aseguró, a través de su cuenta de Twitter, que se está pagando el aporte del 40% al IESS, pero las deudas acumuladas toman más tiempo. Lo mismo sucede con las transferencias a los gobiernos locales, las cuales están al día, aunque la ejecución de municipios y prefecturas sea muy baja.

EL

Pablo Arosemena, ministro de Economía, aseveró que esas cuentas que se están honrando son de gobiernos anteriores.

de barriles de crudo que no se entregarán al país asiático entre 2022 y 2023 (las entre gas se postergan a mediano plazo), compensan en parte el aumento en el subsidio a los combustibles; y permi ten seguir con el plan de llegar a un déficit fiscal de $2.200 millones hasta finales de 2022.

El gasto social ampliado sumará más de $13.000 millones este año; y aumen tará en 2023 al igual que el pago de deudas de gobiernos anteriores, el factor de ajuste seguirá siendo la inversión en obras que tiene un presupuesto de $2.000 millones para 2022; y será del mismo monto para el próximo año.

Reducir el peso de las deudas más caras, e incluso la firma de acuerdos comer ciales, está dentro de las medi das que el FMI impulsa para que el Ecuador tenga más re cursos y sea más competitivo.

Costo de las mesas de diálogo preocupa al mercado internacional

Renegociación con China ayuda a Ecuador con el FMI

Además, de acuerdo con Hurtado, la renegociación, aunque no es perfecta, deja en buen rumbo los diálogos para el acuerdo comercial entre

“Emitir bonos ahora, que no es parte del plan econó mico, implicaría salir con una tasa de hasta el 18%. Tenemos capacidad para seguir traba jando con los multilaterales Pudiera ser una parte con el FMI. Estamos en conversacio nes. Y hay otros como la CAF, el BID y el FLAR donde también podemos asegurarnos el mejor financiamiento”, dijo.

Es decir, sin esos recursos, la falta de liquidez en la caja fiscal podría haber aumenta do en casi $300 millones por mes; lo que habría provocado más restricciones y recortes.

Para esto, y para mantener la relación de financiamien to con el Fondo Monetario Internacional (FMI) , se han venido cumpliendo hi tos como el reciente anuncio de una renegociación de la deuda china, lo cual está incluido dentro del actual acuerdo con el multilate ral. Eso significa que no se destinarán alrededor de $350 millones anuales, entre 2022 y 2025, para pagar esa deuda.

° Los inversionistas internacionales tienen algunas preguntas sobre el desempeño de la economía nacional, sobre todo luego del paro de junio pasado: la principal duda es: ¿cuánto le costará al fisco los acuerdos alcanzados con el movimiento indígena en las mesas de diálogo?

Al historial de mal pagador que tiene Ecuador se suman

Sobre este escenario, el ministro de Economía, Pablo Arosemena, ha manifestado que la única opción que queda es extender el actual, o firmar un nuevo acuerdo con el FMI, por eso bajar el déficit y renegociar la deuda china son pasos claves.

PABLO AROSEMENA, MINISTRO DE ECONOMÍA.

ECONOMÍA 08 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022I

Escenario actual

En otras palabras, las con signas repetidas por sectores de izquierda, respecto a que el FMI debe salir de Ecuador, están lejos de la planificación del Gobierno.

° El mejor manejo fiscal, no solo ha servido para reducir el déficit fiscal y man tener el vínculo con los organismos multilaterales, sino también para ir pagando cuentas pendientes.

La reducción del déficit fiscal y la reciente aseguirvandeudagociaciónrene-delaconChinaenlalíneadeaccediendodeudabarata.

Ecuador y China. “No es fá cil, pero en cualquier caso es un signo de la buena relación entre ambos países”, recalcó.

El Gobierno busca más espacio fiscal en 2023 y 2024 para reducir más los aranceles y bajar el Impuesto a los Consumos(ICE).Especiales DATO

Según Kantar, empresa que analiza el mercado y sus datos, el con sumo de bebidas vegetales se incrementó en 174% desde 2020. Esto se traduce en que, entre enero y agosto de 2022, se importa ron 7,9 millones de litros de esas bebidas, sobre todo leche. Alre dedor de 23% de los hogares ecuatorianos compra leche vegetal

factores como la inestabilidad provocada por el paro de 18 días en junio de 2022 y el riesgo país, que según Alberto Acosta Burneo, economista y editor de Análisis Semanal, ha subido en los últimos meses.

Para 2023, el Gobierno de Guillermo Lasso necesitará alrededor de $6.000 millones de nueva deuda para cubrir todos los gastos y deudas an teriores.Para acceder a un monto de tal magnitud, el Gobierno debe seguir trabajando en dos frentes. Por un lado, ir bajan do el déficit fiscal, que evi dentemente es como un freno; pero por el otro lado, poner el acelerador en la reactivación mediante la confianza que da tener una economía seria.

Para contrarrestar esta incertidumbre, y a la par tratar de reducir el riesgo país que está en más de 1.500 puntos, el ministro de Economía, Pablo Arosemena, está en Estados Unidos desde el pasado 19 de septiembre de 2022.

Los atrasos se redujeron

“De cara a 2023, el programa económico es trabajar hombro a hombro con los organismos multilaterales. Esa es la visión por que justamente la paralización de junio generó un aumento del riesgo país”,

Créditos que dan alivio Entre enero y agosto de 2022, los préstamos de los orga nismos multilaterales su maron $2.202 millones. Sin esos recursos, no se habrían podido reducir los atrasos en

y, solo durante 2022, 162.000 familias adicionales empezaron a consumir este producto. Guayaquil es la ciudad donde más se ha extendido la preferencia por las bebidas vegetales (40% de la demanda nacional). Colombia y Perú son los principales países desde donde Ecuador importa las bebidas vegetales.

• Para esto no necesitas más que una hoja de papel. Tam bién puedes utilizar una hoja de Excel o una App.

• Si tienes sueldo fijo, el ingreso es el valor líquido que recibes al mes, descontados impuestos y otras retencio nes normales en relación de dependencia laboral.

ELIMINAR: cosas que no estés usando, como suscrip ciones a servicios o revistas, membresías, etc.

POSPONER: cosas no bási cas, como compra de televisor nuevo.

• Se recomienda que la mitad de tu dinero se destine a gastos básicos, mientras que 40% a gastos no básicos y deudas, y 10% al ahorro.

• Seguramente conoces al centavo cuánto ganas, pero no cuánto gastas.

• Si es personal, registra tus gastos. Si es familiar, los de todos los miembros.

Gastos

• Ahora, existen dos tipos de gastos: básicos y no básicos.

•Los básicos: son los nece sarios para tu sobrevivencia, como alimentación en casa, vivienda arrendada o hipote cada, servicios básicos (agua,

• De hecho, debe ser el prime ro. Recuerda que es un pago a ti mismo; por tanto, ¡es el más •importante!Elahorrote servirá para cum plir metas, afrontar emergen cias y/o hacer inversiones que te generen ingresos.

REDUCIR: rubros en los que estés gastando mucho: co mida en restaurantes, salidas al cine, plan de televisión por cable, plan de telefonía celu lar, etc.

• Durante un mes, escribe cada día todos los gastos que realizas: en efectivo, con tar jeta, por transferencia, débito automático, cheque, etc.

• El tercer paso es procurar distribuir el presupues to según la regla de oro 50/40/10:

• ¡Toma en cuenta los gastos que no son mensuales! Por ejemplo: matrícula y útiles escolares, revisión y matrícula de auto, pago de impuesto predial, regalos de cumpleaños o Navidad… Estos gastos no

• Las deudas son compromi sos adquiridos con institu ciones financieras, familiares, amigos, etc. por el préstamo de una cantidad de dinero en un tiempo (plazo) determinado. El precio del préstamo se llama •interés.Anota en tu presupuesto todas tus deudas vigentes: a quién debes, cuánto y por qué tiempo.

La planificación de los gastos personales y familiares puede ordenarse con facilidad. Los resultados alivian el futuro. (Contenido Patrocinado)

• Si eso sucede, aplica la técnica PERC que te ayudará a analizar tus gastos y decidir cuáles:

GASTOS

PASO 2: PRESUPUESTO

• No dejes de lado los gas tos “hormiga”, que son los pequeños gastos que parece que no afectan tus finanzas: 25 centavos de pasaje de bus, 1 dólar de refresco, 50 centa vos de una golosina, etc.

recurrentes deben incluirse en el presupuesto, divididos en 12 mensuales para tener el dinero listo cuando lo necesites.

Deudas

• Ojo: Las cuotas de prés tamo hipotecario y/o estudiantil se consideran como gastos básicos porque equi valen a pago de arriendo y/o pensión escolar. Solo en estos dos casos deben ir en el 50% y no como deudas.

• El segundo paso es transfor mar ese registro en un presu •puesto.

PASO 4. LA TÉCNICA PERC PARA FINANCIEROSPROBLEMAS

energía eléctrica), moviliza ción, servicios de salud públi •ca…No básicos: son aquellos no necesarios para sobrevivir y que responden a un “estilo de vida” o a “gustos”. Entre estos están, por ejemplo, la comida en restaurantes, la suscripción a planes ilimitados de Internet o telefonía, la movilización en taxis privados…

Ahorro

Conoce planificarcómolosgastos

ECONOMÍA09 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022 P

CONSERVAR: lo que sir va para cubrir necesidades básicas, como compra de alimentos para preparar en casa, movilización en servicio público, etc.

PASO 1: GASTOS

• El primer paso para plani ficar los gastos -personales o familiares- es registrar, también al centavo, en qué utilizas el dinero.

PASO 3: LA REGLA DE ORO

• Al final del ejercicio, la clave es que no gastes más de lo que ganas, es decir, que el presupuesto no tenga un saldo negativo.

• Si tienes un sueldo variable por comisiones de ventas, o eres microempresario, el ingreso es el promedio mensual de tu ingreso líquido durante el último año.

• Con el registro de gastos obtendrás una “fotografía” de tu estado financiero.

• Finalmente, aprovecha esta sencilla herramienta que te ayudará a armar tu pre supuesto y ver qué ajustes puedes hacer para planificar de mejor manera los gastos.

• El ahorro es el dinero que guardas antes de gastar. No es el dinero que sobra a fin de •mes.Esimportante que el ahorro conste en tu presupuesto para que sea tomado en cuenta como un pago que realizas apenas recibes tus ingresos.

Conoce cómo planificar tus gastos en cuatro sencillos pasos:

BÁSICOS 50% 40% 10% GASTOS NO BÁSICOS Y DEUDAS AHORRO

Un presupuesto es una he rramienta que te ayuda a distri buir tus ingresos de manera •planificada.Elpresupuesto está formado por ingresos, gastos, deudas yIngresosahorro.

SOCIEDAD 10 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022I

GPS de un auto marca la ruta de búsqueda de María Belén Bernal

12 funcionarios policiales están suspendidos y con sumarios administrativos, por su presunta participación u omisiones en la desaparición de María Belén Bernal.

En redes sociales se detallaron hechos que son falsos, por ejemplo, se habló del hallazgo del cuerpo de Bernal, quien mantiene estatus de desaparecida

El concepto de crimen pasional perpetúa la idea de que el criminal está actuando casi que, poseído por fuerzas exteriores, “amores inmanejables”, pensar que la pasión es proporcional a perder el control produce cierta simpatía por el homicida y romantiza el crimen.

CIFRA

Policías suspendidos Patricio Carrillo, ministro del Interior, calificó el hecho como una “vergüenza” para la institución y la sociedad. También anunció una depu ración que inició con la suspensión de 12 servidores policiales que habrían teni

ESPACIO. Guápulo fue el nuevo punto de búsqueda de la Policía, Fiscalía y Bomberos.

En uno de los testimonios de los cadetes se destaca que el teniente Cáceres les pidió no registrar la entrada de Bernal. El teniente, según su misma versión, antes de des aparecer, omitía sus funciones en la institución, pues declaró que pese a estar de guardia, salía a jugar fútbol o a comprar pan. (AVV)

Equipos de investigación e inteligencia trabajan en la búsqueda de María Belén Bernal, así como de su espo so, German Cáceres, prófugo y principal sospechoso de la desaparición de la aboga da de 34 años quien fue vis ta, por última vez, el 11 de sep tiembre de 2022, en la Escuela Superior de Policía (norte de Quito).Fausto

EL DATO

niente.Salinas señaló que se am pliara el rango de búsqueda, fue así que, el 20 de septiem bre, llegaron a Guápulo, Gua lo y parque Jerusalén.

Con el paso de los días, la Fiscalía recaba indicios y toma testimonios sobre lo sucedido en la habitación de Cáceres, la última vez que Bernal fue vista.

Los operativos siguen sin dar resultados del paradero de la abogada de 34 años, ni del principal sospechoso de su desaparición, German Cáceres. TUNGURAHUA AÍSSOCIEDADPAÍS GLOBALalquiladosprecioropamuerenBúsquedaSANTOECONOMÍADOMINGOLOJAdeMaríaBelénBernalserealizaenGuápulo18.000personasalañoporcáncerenEcuadorParaPetrolaluchaantidrogases«irracional»ypidecambiosAparatoselectrónicosybajarondeelúltimoañoSeregistraunaumentodecasosdedengueNiñossonparamendigarenAmbatoTrabajadoressemovilizanendefensadelIESS

do algún grado de partici pación, durante lo ocurrido en la Escuela Superior de Policía. También hay quie nes cometieron omisiones, como no haber registrado ingresos y salidas.

Las versiones de los cade tes coinciden en que se escucharon gritos y golpes, lo que apunta a que la aboga da, madre de un menor de 13 años, fue víctima de violencia en el interior de la Escuela Su perior de Inclusive,Policía.laúnica proce sada, hasta el momento, una cadete de 24 años, quien tie ne prisión preventiva, testifi có que Cáceres le dijo que se quede tranquila porque en el área de las habitaciones de los oficiales, no había cámaras. También le pidió borrar las conversaciones telefónicas, entre ambos.

Los mandos de la Escuela Superior de Policía fueron cambia dos tras la desapari ción de la abogada.

° En medio de la conmoción social que ha causado la desaparición de María Belén Bernal, han proliferado las noticias falsas y discursos erróneos sobre la violencia de género.

También han existido desaciertos como llamar al hecho ‘crimen pasional’. Lo que importa, más allá de las circunstancias de un hecho violento contra una mujer es la minimización de la violencia con discursos sobre homicidios conyugales a los que se califica como pasionales, un concepto que justifica la violencia alegando que “la pasión” justifica la violencia física o emocional

Un asesinato no es ‘crimen pasional’

Salinas, coman dante general de la Policía Nacional, señala que utili zan la línea de tiempo de los lugares que Cáceres recorrió, entre el 11 y 12 de septiembre de 2022, desde la Escuela Superior de Policía hacia las áreas aledañas. “Ahí nos da algunos tiempos y en

los rangos de esos tiempos que puede movilizarse en un vehículo es precisamente lo que estamos buscando. Por ejemplo, hay una salida (del vehículo de Careces), que dura unos 40 minutos y ahí medimos hasta dónde pudo alcanzar en esos minutos, 20 de ida y 20 de regreso”, dijo Salinas.Enese lapso, Cáceres tam bién hizo llamadas. Es así que el auto marca Great Wall, ha sido una pieza clave para los perímetros de búsqueda. El auto, en el que solo se vio salir a Cáceres, está bajo custodia, pues se conoce que ahí también se encontraron manchas de sangre, igual que en la habitación del te

Fausto Murillo ejerce la Presidencia del Consejo de la Judicatura desde el 3 de febrero de este año.

“Lo que está bien hecho no hay como cambiarlo”, expre só, pero señaló que se deberá

independientes “por lo que sea cual sea la resolución que to men, será la más justa. Mi afán es que se resuelva mi caso con la mayor independencia y jus ticia”,Romándijo. percibe que desde varios frentes (Asamblea, Cor te Nacional de Justicia) habría un afán de oponerse a su llega da al CJ. “No respondo a nadie, no tengo respaldo, no estoy afi liado a ningún partido, nunca he militado en ningún partido. Creo que me consideran una independiente”, subrayó.

¿Las etapas que faltan para finalizar este concurso conti nuarán así haya un cambio de Presidente? “Sin duda” res pondió Murillo, y reiteró que estos son procesos institucio nales.Ratificó que el lunes 26 de septiembre de 2022 arrancará el curso de formación inicial para los 36 aspirantes a magistrados anticorrupción. Esta última eta pa tendrá 52 días de duración.

ALTERNO. Álvaro Román a la espera de una resolución de la Corte Constitucional.

“Estoy investido de ese pe riodo de transición; eso dice el dictamen de la Corte, por tan to, la transición se sigue ejecu tando mientras todos los que fueron designados cesen en funciones en 2025”, dijo

Antes de que la CC se pronun cie, Román habló de la que sería su línea de mando de po sesionarse como nuevo presi dente del CJ.

De darse un fallo a favor, Román podría ingresar a la Ju dicatura en medio de una dis puta de poder lo que llevaría a modificar el tablero judicial.

“corregir, mejorar, revisar los procesos de selección que sean más estrictos”. Los con cursos también tienen que ser más transparentes, esta blecer criterios de recalifica ción, fortalecer la Escuela Judicial.

Siempre son las institucio nes y la institucionalidad lo que debe prevalecer más allá de las personas.Recordó que el 3 de febrero de 2022 asumió la responsabili dad que le entregó el Pleno del organismo. No he buscado, no he ambicionado ser Presidente del Consejo de la Judicatura”, señaló. (SC)

También cuestionó el concurso de jueces antico rrupción. A su criterio, ese proceso “no fue tan estricto” y señaló que lo mismo ocurre con el concurso de fiscales, defensores público.

Independiente

EL DATO

El concurso de jueces

¿Por qué cree que el fa llo sería a favor? Porque el Cpccs-T tenía competencias extraordinarias como aquellas de evaluar, cesar y designar nuevas autoridades, respon dió. “Cuando el Transitorio cesó a la Judicatura de (Gus tavo) Jalkh, el Cpccs debía de signar a los nuevos vocales”.

Concurso continuará El 19 de septiembre de 2022, Fausto Murillo, presidente su brogante del Consejo de la Ju dicatura, declaró que están a la espera de que la Corte resuelva lo que corresponda, pero ade lantó que es obligación del CJ y de sus vocales acatar todas las decisiones jurisdiccionales, más aún los fallos de la Corte Consti tucional.“Nohay preocupación por que los procesos se han seguido con reglas claras”, dijo, tras sos tener que incluso para el con curso de jueces anticorrupción se emitió un reglamento, para dar seguridad jurídica.

Estos funcionarios deben cumplir los tiempos para los que fueron electos. La mayoría terminaría esta etapa de “competencias extraordi narias” en enero de 2025. A partir de ese momento deberán iniciarse procesos para designar autoridades con procedimientos ordinarios.

“No se me ocurre que una persona que pueda asumir la Presidencia pueda afectar o de jar sin efecto estos procesos que son tan importantes”, afirmó Murillo.

Constitucional.decuyosidenciapugnaenrrupciónantico-sedamediodeunaporlapre-delCJ,finaldepen-delaCorte

Álvaro Román, salió al ruedo mediático siete meses después de haber presentado en la Cor te Constitucional (CC) una acción extraordinaria de pro tección en contra del Consejo de la Judicatura (CJ) con me didas cautelares para dirigir al organismo como su titular.

siempre tuvo la intención de acudir a la CC porque las resoluciones de primera y segunda instan cias “estaban controladas por la Judicatura” y “no hubiese existido la imparcialidad que generan los Considerójueces”.que los ma gistrados de la Corte están liberados de presiones y son

Disputa por el mando podría cambiar tablero de la Judicatura

PAÍS11 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022 I

Al finalizar se conocerán a los 14 nuevos jueces.

Román fue designado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control So cial Transitorio (Cpccs-T) como vocal alterno de María del Carmen Maldonado, quien renunció a sus fun ciones en 2 de febrero de 2022 . “Yo soy el presidente (de la Judicatura) no otro vo cal”, expresó.

° Otras autoridades que están en periodo de transición determinado por el Cpccs-T, son seis jueces de la Corte Constitucional, cuatro vo cales y cinco suplentes del Consejo de la Judicatura, la actual titular de la Fiscalía General del Estado, y el Procurador General.

En periodo de transición

Para Román, el curso de formación y capacitación de los nuevos magistrados anti corrupción debería tomar al menos dos años y no 52 días para poder seleccionar a los mejores. “Esto es totalmente insuficiente”. Tampoco le pa rece que sea “muy lógico” que hayan designado al director jurídico del CJ para que ca lifique a jueces anticorrup ción.Román

Míralo en vivo por Facebook y YouTube @lahoraecuador JAVIER MILEI VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE - 19:00 CHARLA MAGISTRAL

El huracán Fiona se abate sobre Turcos y Caicos

Una misión del organismo internacional presentó un extenso informe sobre la represión en GINEBRAVenezuela.

5. Clausura.

3. Uso de la legitima defensa con documentación de respaldo de todos los socios y personas que tengan o crean tener derechos sobre los lotes de terreno ubicados en el Comité Pro Mejoras Jardines de San Carlos.

.

Los recursos fueron usa dos para pagar viajes inter nacionales, comprar autos de lujo y propiedades en los estados de Minnesota, Ohio y Kentucky, así como en Kenia y Turquía. EFE

La ONU acusa a Maduro de crímenes de lesa humanidad

2. Lectura y aprobación del acta anterior.

neral de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

EXTRACTO2022

“El Estado venezolano utiliza los servicios de in teligencia y a sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Esto conduce a la comisión de graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual”, afirma un extenso informe que la misión presentó a la prensa.

TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022 GLOBAL I 12

Fraude en programa de nutrición infantil en EE.UU.

WASHINGTON. El Depar tamento de Justicia de Es tados Unidos acusó este 20 de septiembre de 2022 a 47 personas en Minnesota por presuntamente defrau dar $250 millones de un programa federal de nutrición infantil durante la pandemia de COVID-19.

En cumplimiento a lo que dispone el Art. 57 literal b) del Estatuto del Comité Pro Mejoras Jardines de San Carlos, se convoca a todos los socios y personas que tengan o puedan tener derechos sobre los lotes de terreno ubicados en propiedad de la organi zación social ut supra; a la asamblea general extraordinaria que se realizará el día domingo 02 de octubre de 2022 a las 9:00 am en las canchas del barrio; con la finalidad de cumplir el debido proceso y darles el derecho de la legítima defensa en asamblea; razón por la cual, se tratará el siguiente orden del día:

La Secretaria. - 001-003-2082

Jefes de los servicios de inteligencia ci vil y militar de Venezuela han cometido crímenes de lesa humanidad para repri mir a la oposición, mediante acciones que fueron orde nadas directamente por el presidente Nicolás Madu ro y sus colaboradores más próximos, denunció este 20 de septiembre la ONU.

La Fiscalía estadounidense los acusa de distintos delitos según su participación en la trama, entre los que hay el de conspiración, fraude electrónico, lavado de dinero y soborno.

“El presidente Nicolás Maduro y otras autorida des de alto nivel (...) fueron los artífices en el diseño, implementación y mantenimiento de una maquinaria para reprimir a la disidencia”, señaló una mi sión internacional de inves tigación creada por Naciones

En el caso del Sebin, el informe señala como res ponsables al actual director general, Gustavo Enrique González , al director del Helicoide (principal centro de detención) entre 2014 y 2018, Carlos Alberto Calderón ; y a su número dos en ese periodo, Ronny González

El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, aseguró que se trata de la mayor trama de fraude detectada hasta ahora en relación con la pandemia. Mediante la oenegé Fee ding Our Future (Alimen tando nuestro futuro), los acusados recibieron millones de dólares del Progra ma Federal de Nutrición Infantil que usaron para enriquecerse en lugar de ali mentar a los niños. La funda ción abrió más de 250 puntos falsos de atención.

Calderón, 14 de septiembre de

Los involucrados Este informe ahonda en los hallazgos que esta misma misión expuso en 2020 y ahora se centra en las acti vidades de la Dirección Ge

EL DATO

4. Inclusión y Exclusión de socios.

ACTO. El secretario general de ONU, António Guterres, habla durante la apertura de la Asamblea General de la ONU, este 20 de septiembre de 2022. EFE

Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., en el cono de trayecto ria, Fiona aparece situado a primeras horas del viernes sobre las islas Bermudas con fuerza de huracán mayor (categorías 3,4 y 5 de la escala Saffir-Simpson). Hay aviso de tormenta tropical para el sureste de las Bahamas y una advertencia sobre las Bermudas, cuya población debe estar atenta al desarrollo de Fiona. EFE

Unidas para Venezuela.

En la Dgcim se mencio na al director general Iván Rafael Hernández , y a antiguos responsables de distintos estamentos del organismo: Rafael Antonio Franco, Hannover Esteban Guerrero y Alexander Enri queNoGranko.obstante, se precisa que las actuaciones de todos ellos eran el producto de órdenes directas de Maduro y, en el caso del Sebin, también de Diosdado Cabello, su primer vicepre sidente. EFE

DENUNCIA. El fiscal general de Esta dos Unidos, Merrick Garland, informó de la trama.

La misión ha documentado los casos de 122 víctimas sometidas a tortura, violencia sexual y otros tratos inhumanos.

1. Constatación del Quórum.

La Presente convocatoria reposa en los archivos de organización social lo cual certifico.

MIAMI. Convertido en un ciclón de categoría 3, el huracán Fiona castigó con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora el este del archipiélago de Turcos y Caicos, mientras Puerto Rico y República Dominicana siguen sufriendo los catastróficos efectos de su paso. El centro de Fiona tocó tierra el domingo en Puerto Rico y el lunes en República Dominicana. Según el Centro

También se presentó el in forme de reconocimiento del

Totoras,deLasgistrósentencianotificadosseránenlaescrita.EldelitosereenelsectorDosCascadaslaparroquiaalestede Ambato, la noche del 14 de noviembre de 2020.

tomó un cuchillo de la coci na y le provocó una herida penetrante en el pecho a su hermano, Willian H., causán dole la muerte inmediata.

La alerta del suceso llegó hasta el Servicio Integra do de Seguridad ECU 911 que coordinó la atención con la Policía Nacional.

Hasta el Hospital Básico de Pelileo fueron trasladas dos niñas, de 11 y 8 años, luego de que las pequeñas alertaran sobre el presunto abuso se xual del que estaban siendo víctimas.Según informaron, que los padres de las menores, dieron a la Policía, ellos son separados y existe un acuerdo de visitas para que las pequeñas pasen tiempo tanto con la madre como con el padre.

El crimen

Segundo H., padre de los involucrados, comentó que la pelea se habría suscitado en tre sus dos hijos menores, por lo que el mayor trató de apaciguarlos y dete ner la confronta ción.Sin embargo, eso no habría cal mado a GeovannyDarwinquien

La madre empezó a pre guntar qué era lo que pasaba y luego de varios minutos de conversación, las niñas confesaron que sus hermanastros, de 13 y 11 años, les habían tocado sus partes íntimas.

Al lugar arribaron ele mentos del Distrito Sur, Mó vil Huachi Grande quienes constataron el incidente, sin

Sentenciado a 22 años de prisión por asesinar a su hermano

Policía niñassexualpresuntoinvestigaabuso adosenPelileo

un momento dado, el cruce de palabras se desató debido a un tema que molestó y confron tó a los hermanos.

El hecho ocurrió cuando la familia disfrutaba de una fiesta. Los presentes baila ban y consumían bebidas al cohólicas sin imaginarse que la tragedia los acechaba, en

Este no es el primer ata que a estos sitios de di versión, ya se dio un caso similar donde varios sujetos quedaron grabados en las cámaras de video vigilancia de otro local cuando dispa raban contra la puerta del night club (FCT)

embargo, se desconoce la hora exacta de los disparos.

Muertes Violentas, Desa pariciones, Extorsión y Se cuestros ( Dinased ) y Cri minalísti ca recabaron los indicios y realizaron el le vantamiento del cuerpo, así como también la detención del autor del asesinato.

Proceso judicial

El administrador del lugar llegó al local para pre pararse para abrir y descu brió que habían disparado a la puerta de ingreso del sitio

La desesperación impulsó a la madre a llevar a sus pe

POLICIAL13 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022 I

lugar de los hechos y eviden cias, la autopsia médicolegal practicada a la víc tima , fotografías del lugar donde ocurrió el asesinato, el informe investigativo emi tido por la Policía Judicial, entreConotros.todos estos elementos el Tribunal de Garantías Penales de Tungurahua dio el fallo de culpabilidad para Darwin Giovanni H. (FCT)

queñas al Hospital Básico de Pelileo, donde una doc tora decidió su transferencia hasta la Sala de Primera Aco gida del Hospital General Docente Ambato, allí se espe ran los exámenes médicos y psicológicos.Elcasode presunto abuso sexual se encuentra en in vestigación. (FCT)

las circunstancias en las que ocurrió el crimen Además, demostró la materialidad del delito y la responsabilidad de l hoy sentenciado con prueba testimonial, pericial y do cumental, entre las que se incluyen el testimonio antici pado de testigos presenciales del hecho.

EL DATO

CASO. El sentenciado deberá pagar también una multa de reparación.

Disparan contra un night club al sur de Ambato

SITUACIÓN. Varios son los ataques que se han registrado en los centros de tolerancia de Ambato.

ABUSO. En la Sala de Primera Acogida del Hospital Ambato fueron internadas las niñas.

En la audiencia de juicio, el fiscal de Personas y Garan tías, Fernando Casco, relató

El delito de asesinato está tipificado en el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Era tiempo de que las ni ñas vayan a la casa de su papá, pero luego de alistarse se negaban a salir del cuida do de su mamá, pues asegu raron tener miedo ya que sus hermanastros suelen por

tarse mal con ellas.

Elementos de la Policía Nacional llegaron al sitio y en conjunto con el personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida,

Darwin Giovanni H., fue sen tenciado a 22 años de prisión, luego de que la Fiscalía de mostrara su responsabilidad en el asesinato de su hermano.

El crimen ocurrió en medio de una fiesta familiar en Totoras en noviembre de 2020. El occiso recibió una puñalada en el pecho.

Las autoridades también dispusieron el pago de una multa y de una reparación integral, cuyos montos

El hecho se reportó en el sector de Huachi Grande, en el Paso Lateral Sur, aproxi madamente a las 17:45.

Un nuevo ataque a un night club, ubicado al sur de Am bato, se registró el lunes 19 de septiembre de 2022.

Personal de la Policía Judicial, así como de la unidad de Criminalística, tomaron procedimiento y levantaron los indicios necesarios a fin de investigar este hecho.

Desde la consola del ECU 911 se coordinó la asistencia del Cuerpo de Bomberos de Tisaleo que despachó unaLaambulancia. unidad de socorro llegó al sitio donde los mora dores se concentraron y luego de estabilizar al niño lo trasla daron hasta el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Ambato

cía Nacional

TUNGURAHUAPOLICIAL | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022 14 I

Una nueva muerte violenta se produjo en Ambato. El hecho se registró la noche del lunes 19 de septiembre de 2022, aproximadamente a las 23:45.

Moradores de la ciuda dela Cumandá, en las calles Cordillera Oriental y Chon gón, se quedaron preocupa dos ante este nuevo suceso de sangre.Según los primeros indi cios, recabados por la Poli cía Nacional, se trata de un asesinato con arma de fuego, al parecer por el microtráfico de droga. En el atentado también se registró otra per sona herida.

Un hombre es detenido  por golpear a su mujer

Asesinan a un hombre en una casa abandonada de Ambato

El fallecido no contaba con documentos, sin embargo, quienes lo conocían dijeron que lo llamaban el ‘Tío’ y que tenía aproximadamente 50 años.En el lugar se encontraron cuatro indicios balísticos cali bre 22, con los que al parecer atacaron a los sujetos.

El hecho se registró el lu nes 19 de septiembre de 2022.

Realidad local Con esta muerte violenta se contabilizan 25 decesos de este tipo en lo que va de 2022 en Tungurahua Solo en septi embre son tres muertes violentas, una se registró el 3 de septiem bre cuando le dispararon a una activista transexual que ofrecía sus servicios sexuales cerca del mercado Central en MientrasAmbato.queel 7 sep tiembre asesinaron a un hombre en la calle Juan B. Vela en el centro de Ambato (FCT)

REALIDAD. Varios casos de violencia intrafamiliar se investigan en la UVC.

Según la indagación reali zada por los uniformados, la mujer de 21 años presentaba

Además, se conoció que en la casa abandonada se expendía droga y que los adictos se quedaban en el si tio a consumir las sustancias ilegales.LaPolicía Nacional des plegó un operativo de bús queda y localización para encontrar a los posibles cul pables pero no tuvo éxito.

LUGAR. El niño fue ingresado en el Hospital del IESS en Ambato.

VIOLENTASMUERTES25

Moradores del sector co rrieron a ver el accidente, unos trataron de ayudar al menor mientras que otros pedían ayuda al Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.

La mujer pidió auxilio al Servicio Integrado de Se guridad ECU 911 que coor dinó la atención con la Poli-

golpes en el rostro y el cuerpo.

Alerta

Según los testigos la im prudencia de un conduc tor por poco cobra la vida del niño, quien se estaba trasla dado a su casa. (FCT)

Los gritos alertaron a los vecinos y moradores de la intersección de las aveni das Los Atis y Víctor Hugo, cuando un hombre golpeaba a su conviviente

Se registran en Tungurahua en lo que va de este 2022.

había fallecido. Los uniformados solicita ron la presencia de las uni dades especializadas para el procedimiento respecti vo. Personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) junto con Criminalística, Policía Judicial y Antinarcóticos desplegaron un ope rativo para buscar indicios que aporten al esclarecimiento de esta nueva muerte violenta.

Un niño que caminaba por la vía principal del sector La Cruz, en Tisaleo, fue atro pellado.

Investigación

La novedad se registró apro ximadamente a las 19:00 del lu nes 19 de septiembre de 2022.

La joven informó a la Poli cía que fue su cónyuge quien la agredió física y psicológicamente, la mantenía en cerrada en su casa pero, en un descuido, logró huir.

Según la víctima, las agresio nes se desataron debido a que ella encontró en el celular de su pareja varios comprometedoresmensajes .

Los elementos policiales ingresaron al inmueble don de encontraron al agresor, quien fue detenido.

Niño enatropelladoesTisaleo

bordo de una motocicleta, ingresaron a una casa aban donada donde le dispararon a quienes estaban en el lugar.

El ciudadano fue trasla dado a la Unidad de Ase guramiento Transitorio de la Policía Nacional, para posteriormente ser puesto a órdenes de las autoridades competentes. (FCT)

CASO. El fallecido no fue identificado y fue trasladado hasta el centro forense.

Al sitio acudió una am bulancia del Ministerio de Salud Pública, los paramé dicos trataron de brindar pri meros auxilios a las víctimas, pero solo una de ellas presen taba signos vitales, la otra ya

Las detonaciones de un arma de fuego alertaron a quienes estaban en el sector. Sujetos no identificados, a

El hecho ocurrió en la ciudadela Cumandá. El fallecido y otro sujeto habrían estado consumiendo droga cuando les dispararon.

La alerta ingresó al Ser vicio Integrado de Seguridad ECU 911, entidad que coordi nó la atención con las unidades de socorro articuladas.Elementos de la Policía Nacional del Distrito Ambato Sur llegaron al sector y encon traron a dos personas c on heridas de bala.

Sería a partir de la épo ca posterior a la Revolución Francesa, en la que se comien

Empero, existen también sobre todo en los sistemas so cialistas, según el cual el Tri bunal Superior puede revisar de oficio las sentencias subi das en grado, con amplios po deres revocatorios, indepen dientes de la voluntad de los sujetos procesales. La misma institución aunque bajo el nombre de consulta, aparece en otros países. En el Ecua dor, hasta antes de la entrada en rigor del Código Orgánico Integral Penal, eran aplica bles las normas de la Ley de Sustancias Estupefacientes y

AUTOR: DR. IVÁN GARZÓN VILLACRÉS MG.

En cuanto al procedimiento de ejecución, que conforme lo esta blece el Art. 362 del COGEP: “Es el conjunto de actos procesales para hacer cumplir las obligacio nes contenidas en un título de ejecución”, es necesario acudir a lo que dispone la Ley de Registro (R.O. No. 150, 28 de Octubre 1966), que prevé la solemnidad de registro para la transferencia de dominio de bienes raíces y de los otros derechos reales cons tituidos en ellos, siendo objeto de inscripción: “...las sentencias definitivas ejecutoriadas deter minadas en el Código Civil y en el Código de Procedimiento Civil (sic)” (Art. 25.b).

El juicio de consignación en materia contenciosa administra tiva se sujeta al procedimiento sumario. El acto administrativo que activa la expropiación, es decir la declaratoria de utilidad pública, el certificado de propie dad y gravámenes emitido por el Registro de la Propiedad, el certi ficado de catastro en el que cons te el avalúo del predio, son entre otros, documentos que deben acompañarse a la demanda pro puesta en este tipo de juicios, siendo potestativo del juez orde nar la inscripción de la sentencia de expropiación en el registro que corresponda, la que contendrá los requisitos del Art. 96 del COGEP.

Sicotrópicas, en cuyo artículo 123, inciso quinto, se indicaba que la consulta de los fallos, en los juicios de drogas, era obligatoria. Lo cual inclusive, mereció criterio favorable por parte de la Corte Constitucio nal, la cual dijo en su momen to, mediante sentencia N°02810-SCN-CC, que:

RESPUESTA

“(…) En este sentido, te nemos que la consulta obligatoria ante las Cortes Provinciales de Justicia, respecto de las sentencias condenatorias y absolu torias que prevé el inciso quinto del artículo 123 de la Ley de Sustancias Estu pefacientes y Psicotrópi cas, necesariamente debe resolverse e n “mérito de los autos”, tal cual ocurre con otras inst ancias y re cursos que franquea el or denamiento jurídico, como único mecanismo jurídico idóneo que garantice la transparencia y correcto manejo de los expedientes en materia de drogas; por lo tanto, mal puede existir violación a las normas del debido proceso o atentado a los principios que rigen el procedimiento penal, como

procesales, no solo como una revisión de la sentencia, sino la renovación de todo el juicio. Por otro lado, se admite por una sola vez (suprimiéndose la tercera instancia, sustitui da por la casación en la ma yoría de los países). Y se pro clama el principio dispositivo que lleva a la abolición de la regla de los comuni remedi, estableciéndose asimismo, el principio de la personalidad de la apelación; y, la regla de limitación de los juzgadores a resolver únicamente lo ape lado por las partes (expresión de agravios, escritos de sus tentación de la apelación, ar gumentación oral).

APELACIÓN EN MATERIA PENAL

Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

En Francia, nació también la apelación incidente, con siderada como aquella que es la que puede interponer el vencedor cuando la senten cia contiene pronunciamien to sobre divers os puntos, respecto de aquellos en los cuales no se le da (al menos totalmente) la razón. Siendo éste el origen de la hoy llama da adhesión a la apelación (la cual no opera en materia pro cesal penal, de acuerdo a las normas del Código Orgánico Integral Penal).

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comMIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 202215 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR

En la actualidad, se con servan las relatadas tenden cias, la apelación aparece en la mayoría de los sistemas

CONSULTA CIVIL

Origen y evolución histórica de la apelación Como lo sostiene VESCOVI, (en “Los recursos judiciales y demás medios de impug nación”), en España, desde el Fuero Juzgo ya se establecía la apelación con el nombre de alzad a (impugnación de or den jurisdiccional). También la evolución llevó a la elimi nación de los comuni remedi, apareciendo la regla prove niente del Derecho Romano y de predominio del proceso dispositivo, del “tantum de volutum quantum apellatum” (apotegma latino que limita el juzgam iento del tribunal ad quem, a solo los puntos impugnados por las partes), y que guarda relación con el principio de congruencia, como se verá más adelante, es considerado en la doctrina penal como una manifesta ción del principio dispositivo. Asimismo, se estableció la prohibición de la reformatio in pejus, que también se desa rrollará en líneas posteriores.

¿Cuál es procedimientoel a seguir para el pago por consignación ?

infundadamente han pro puesto los Tribunales Pe nales de Pichincha.”

A partir de la vigencia del COGEP, las acciones de pago por consignación se sustancian mediante procedimiento suma rio (Art. 327). Esta disposición se encuentra comprendida dentro del Capítulo II, Procedimientos Contencioso Tributario y Contencioso Administrativo, Sección III, Procedimiento Contencioso Administrativo, que regula el trámite de este tipo de Poracciones.otraparte, la norma prevista en el Art. 334 ibídem, está ubicada en el Capítulo IV, Procedimientos Voluntarios, por lo que es aplica ble a otras materias y posibilida des de consignación válida, no así a la contenciosa administrativa.

Aunque a nuestro criterio, tal actuación por parte del Juez ad quem, devenía en in constitucional, puesto que se rompían con los principios:

za a perfilar dos sistemas di ferentes de apelación que van a coexistir en el Derecho com parado hasta la actualidad. El de la revisión total de la pri mera instancia (apelación); y, el que solo admite que se reexamine la sentencia (casa ción). El primero, provenien te del Derecho Romano, es el verdaderamente puro, según se dice, y se introduce, a tra vés del Derecho Francés, en la mayoría de los países de Eu ropa, que por su influencia, sería posteriormente traídos a nuestra América.

Pero sería en el año de 1871, en el que se da por primera vez en nombre de “Código”, al cuerpo legal que acopia normas encargadas de reglar el procedimiento penal. Y se llegó así, en base del código del General ELOY ALFA RO DELGADO, dictado en

dimientos penales. Así se promulgaron las Leyes de Procedimiento Criminal de los años 1839, 1851, 1853 y 1863, en que el procedimiento penal estaba subordinado al procedimiento civil.

ACTORA: ERICK ISRAEL SALAZAR MEDINA

E X T R A C T O

1906, hasta el año de 1938, en que, el Gobierno del Gene ral ALBERTO ENRÍQUEZ GALLO, expidió el Código Penal y el de Procedimiento Penal, que con insustanciales reformas posteriores, estuvo vigente hasta 1971, cuando la Comisión Jurídica, realizó la correspondiente codificación, procurando no únicamente mantener la autonomía del Procedimiento Penal, sino también, mejorándolo.

DEMANDADO: BLAUCO ABDELACIS SALAZAR FLORES UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON AMBATO. Ambato, miércoles 13 de julio del 2022, a las 14h34. VISTOS.- El escrito e informe de pagaduría que anteceden, agréguense a los autos.- () Del informe remitido por la señora pagadora de esta judicatura aparece que el alimentante se encuentra en mora en el pago de más de dos pensiones alimenticias.- () Por cuanto el peticionario/derechohabiente ERICK ISRAEL SALAZAR MEDINA, ha cumplido con declarar bajo juramento que pese a las averiguaciones realizadas le ha sido imposible determinar el domicilio/ residencia actual del demandado alimentante SALAZAR FLORES BLAUCO ABDELACIS; con el contenido del presente auto, notifíqueselo, mediante una publicación que se realizará por la prensa, en un periódico de amplia circulación de esta localidad a fin de que y bajo prevenciones legales en el término de cinco días, mediante depósito en el código SUPA, cancele a favor del alimentario ERICK ISRAEL SALAZAR MEDINA, los valores constantes en el informe remitido por la señora pagadora de esta judicatura y que determina que el alimentante BLAUCO ABDELACIS SALAZAR FLORES, por concepto de pensiones alimenticias, beneficios de ley e intereses, hasta el mes de octubre del 2016, adeuda la suma de TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS CON 00/100 Dólares de Los Estados Unidos de América (USD.$. 3282.00); así también y bajo prevenciones legales de continuar con la tramitación de la causa en su rebeldía, comparezca a juicio, señale casillero judicial/correo electrónico para recibir sus notificaciones. () Sin embargo de las disposiciones emitidas, con fundamento a lo previsto en el Art. 137 del COGEP, sustituido por la sentencia 012-17-SIN-CC, de la Corte Constitucional, RO. E.C. 1, 31-V-2017, y, por el Art. 18 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019, se dispone la prohibición de salida del país del alimentante, obligado principal BLAUCO ABDELACIS SALAZAR FLORES, portador de la cédula de ciudadanía No. 1802236321, para el efecto Ofíciese a la Subsecretaria de Migración - Servicio de Apoyo Migratorio del Ministerio de Gobierno, al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, y a la Cancillería del Ecuador; y, notifíquese a la Dirección de Documentos de Viaje y Legalizaciones de la Cancillería a través del correo ddvl@cancilleria.gob.ec. () En amparo a lo que determina el Art. 83. 1, de la Constitución de la República y Art. 18 de la Ley Orgánica Reformatoria al COGEP, que sustituye el Art. 137 del COGEP, Art. 130.11 y 233 del COGEP, se convoca a las partes a la diligencia de audiencia pública que se desarrollará en la Torre 1, Piso 3, Sala 6 del Complejo Judicial de Ambato, con fecha 06 DE OCTUBRE DEL 2022 A LAS 11H30, misma que tiene por objeto conocer sobre las circunstancias que no le permitieron al alimentante cumplir con el pago de sus obligaciones alimenticias; se previene al alimentante que en la diligencia justificará con prueba idónea (pertinente, conducente, útil) su incapacidad de cumplir con el pago. () En caso de que el alimentante no compareciere a la audiencia de audiencia pública, se aplicará el régimen de apremio personal total y disposiciones conexas referidas en el Art. 137 del COGEP.- Notifíquese y Cúmplase.-

Lo que CITO a usted, para su conocimiento y fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación de fijar casilla judicial y/o correo electrónico en la causa referida, para sus posteriores notificaciones.- Ambato, 26 de julio del 2022.

El artículo 349 trataba acerca de los efectos del recurso, generalmente, era suspensivo, excepto cuando la ley disponía lo contrario. Los artículos 350 al 353, señalaban el trámite a darse a la cau sa, en tratándose de los autos, que eran resueltos por los méritos de estos. Finalmente, el artículo 354 -que se referían a las sentencias-, en cuyo caso, dentro del plazo de tres

Con la vigencia de este nuevo cuerpo legal, se intro dujo un cambio fundamental en el sistema procesal penal, con relación al adjetivo penal de 1983, pasando del sistema inquisitivo, al actual sistema acusatorio oral y adversarial que nos rige, pero para su aplicación se implementaron múltiples modificaciones, re formándolo en unas catorce oportunidades. Este cuerpo legal, en el artículo 343 es tablecía los casos en los que procedía la impugnación por este recurso: (autos de nulidad, prescripción de la acción, de sobreseimiento, inhibición por causa de in competencia; sentencias de procedimiento ordinario, simplificado y abreviado; y, del auto que concede o niega la prisión preventiva). Cabe señalar que inicialmente también era apelable el auto de llamamiento a juicio, em pero, el mismo fue más tarde, en el año 2010, sustituido.

Firma ilegible

En la Codificación del Có digo de Procedimiento Penal

REVISTATUNGURAHUAJUDICIAL | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022 16 I

El artículo 344 preveía el tiempo dentro del cual debía interponerse la apelación, que era de tres días de no tificada la providencia; y, el artículo siguiente, señalaba el procedimiento o trámite que debía darse al recurso,

dispositivo, oralidad, con tradicción y defensa del jus ticiable, pues, se resolvía en base a los méritos procesales.

días debían fundamentar por escrito los recurrentes; he cho lo cual, se corría traslado a las otras partes para que las contesten en igual plazo. Contestado o en rebeldía, y si ninguna de las partes solici taba abrir la causa a prueba, la Corte resolvía dentro del plazo de quince días. Pero, si se solicitaba que se practique prueba, se concedía seis días para aquello; concluido di cho plazo, el solicitante debía fundamentarlo; y, únicamen te, vencido este plazo, se pro nunciaba la sentencia que co rresponda. Nótese que según este cuerpo legal, podía prac ticarse prueba en segunda instancia; lo cual desapareció a partir del año 2001, en que entró en rigor otra normativa legal.Posteriormente, se pro mulgó el Código de Procedi miento Penal (R.O.N°360-S, de fecha 13 de Enero del año 2000), y que entró en vigen cia el 13 de Julio del año 2001, según lo dispuesto en la Dis posición Final del mismo cuerpo de normas y sus pos teriores reformas.

CAUSA: No. 18202-2013-15130 (LIQUIDACION DE PENSIONES ALIMENTICIAS ADEUDADAS)

Más tarde, el Código de Procedimiento Penal (Ley N°134), publicado en el Registro Oficial N°511 del 10 de Junio de 1983, en el artículo 348°, dis ponía las “providencias”, en las que cabía la ape lación, estos fueron: los autos de sobreseimiento provisional o definitivo; auto de apertura al plena rio; autos de inhibición y prescripción de la acción; sentencias absolutorias o condenatorias; y, senten cia por liquidación y pago de daños y perjuicios.

Orígenes del Código de Procedimiento Penal Ecuatoriano Procesalmente, el Ecuador desde que se separó de la Gran Colombia, para consti tuirse en un país soberano e independiente, se preocupó por expedir cuerpos lega les que recojan y regulen la sustanciación de los proce

Dr. José Enrique Pazmiño Magro SECRETARIO (E) Hay un sello P* 4348-18202-2013-15130

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO

publicado en el Suplemento al Registro Oficial N°200, del 12 de abril de 1971, a partir del artículo 317 se trataba acerca de las reglas generales de la impugnación, siendo el artí culo 324 y siguientes los que abarcaban sobre el alcance y contenido de “Los Recursos de Apelación y Tercera Ins tancia”.Eran recurribles: Los autos de sobreseimiento definitivo o provisional; auto de llama miento a plenario; autos de prescripción y abandono de la acción; sentencias ab solutorias o condenato rias; sentencias dictadas en los procesos seguidos por delitos cometidos por medio de la impren ta; sentencias para liqui dar daños y perjuicios; y, sentencias en los procedi mientos especiales. Cabía el recurso de tercera ins tancia, solo en aquellos casos en los que la segun da instancia al confirmar, revocar o reformar el fa llo recurrido, imponía al reo una pena superior a los dos años de prisión; y, de las sentencias que se dictaban por delitos de malversación, disposi ción arbitraria o desfalco de fondos públicos.

2.- PROCURADOR COMUN.- Tómese en cuenta a la señora Rosa Florinda Chaquinga Cordova en calidad de pro curadora común de los señores Milton Geovanny Lopez Chaquinga y Marcia Susana Lopez Chaquinga.

AUTOR: DR. IVÁN GARZÓN VILLACRÉS MG.

7.- OTRAS DISPOSICIONES: La Resolución interpretativa No. 07-2015, de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el Art. 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las partes y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador.-

5.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA:

FIALLOS; 3.- MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR; 4.- HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ; 5.- DR. FRANCISCO JAVIER ALTAMIRANO SANCHEZ en calidad de Alcalde del Municipio de Ambato; 6.- DR. ROLANDO JAVIER AGINAGA BOSQUE en calidad de Procurador Sindico del Municipio de Ambato; 7.-DR. ALVARO FLORES VARELA Notario Tercero del cantón Ambato; 9.- AB. JULIETA DEL ROCIO SEVILLA BARRIGA Registradora Municipal de Ambato; 11.- JESUS MIGUEL EBENBERGER en su calidad de Gerente del Banco PROCREDIT S.A; a través de uno de los citadores de ésta jurisdicción; para el efecto el interesado proporcionará las copias necesarias de la demanda, copias de los documentos adjuntos; y, este auto inicial, obteniendo a través de la oficina de Gestores de Archivo del Complejo Judicial del cantón B).-8.-Ambato.-AB.

Demandado/s: MIGUEL ANGEL LOPEZ SALAZAR; 2.- ELSA GRACIELA LASCANO FIALLOS; 3.- MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR; 4.- HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ; 5.- DR. FRANCISCO JAVIER ALTAMIRANO SANCHEZ en cali dad de Alcalde del Municipio de Ambato; 6.- DR. ROLANDO JAVIER AGINAGA BOSQUE en calidad de Procurador Sindico del Municipio de Ambato; 7.-DR. ALVARO FLORES VARELA Notario Tercero del can tón Ambato; 8.- AB. ANA PAULINA ORTIZ ORTIZ Notaria del cantón Tisaleo; 9.- AB. JULIETA DEL ROCIO SEVILLA BARRIGA Registradora Municipal de Ambato; 10. DR. LUIS ROBERTO FREIRE ALVAREZ Notario Primero del cantón Patate; 11.JESUS MIGUEL EBENBERGER en su cali dad de Gerente del Banco PROCREDIT S.A Procedimiento: ORDINARIO- NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO Fecha de inicio: 1/07/2021

Finalmente, mediante pu blicación en el Suplemento al Registro Oficial N°180, del 10 de Febrero del 2014, se expidió el Código Orgá nico Integral Penal, el cual

Cuantía: INDETERMINADA

la audiencia, en el correo electrónico jorgemo777@yahoo.es, la parte actora será el responsable de comunicar a sus testigos, la obligación de comparecer a la audiencia señalada conforme lo dispone el Art. 191 del COGEP., quedando bajo su responsabilidad el cumplimiento y compa recencia de sus testigos; Sobre los docu mentos enunciados en los numerales 9.4; 9.5;9.6;9.7;9.8;9.9; 9.10; 9.11; 9.12; 9.13; 9.14; 9.15; 9.16; 9.17 de la prueba docu mental de la demanda se practicaran en la audiencia de juicio previo admisibilidad en la audiencia preliminar

Juez: DR. MARCELO ALEJANDRO

Dicho cuerpo normativo, en su Libro Segundo, Título IX, en el Capítulo Primero, en el artículo 652 contiene las reglas generales de los re cursos de impugnación (ape lación, casación, revisión y hecho); y, en el Capítulo Se gundo, contempla las dispo

Secretaria: DRA. ROCIO VERONICA

Causa: 18334-2021-02676

en observancia de los prin cipios constitucionales de concentración, contradicción y dispositivo, y, teniendo en cuenta la vigencia del sistema acusatorio oral y adversarial.

entró en vigencia luego de la vacatio legis, de 180 días, de acuerdo a la Disposición Fi nal que dice: “El Código Or gánico Integral Penal entrará en vigencia en ciento ochenta días contados a partir de su publicación en el Registro Oficial, con excepción de las disposiciones reformatorias al Código Orgánico de la Función Judicial, que entra

A fin de que la parte accionada ejerza su legítimo derecho a la defensa esta blecido en el Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador, en apli cación de artículo 291 del COGEP, se le concede el TÉRMINO DE TREINTA (30) días, una vez citados legalmen te, para que los demandados señores CONTESTEN la demanda en la cual podrá proponer las excepciones previas estable cidas en el artículo 153 ibídem. Además deberá anunciar todos los medios proba torios destinados a sustentar su contradic ción, en virtud de lo previsto en el artículo 151 y 152 del mismo cuerpo de Ley.6.- PRUEBA: Sobre la declaración de parte solicitada en el numeral 9.3 de su demanda se practicará en la audiencia de juicio previa admisibilidad de la audien cia preliminar. Sobre la declaración de sus testigos de nombres: Cesar Alfonso Quiñonez Valencia; Car los Alfonso Quilapanta Paredes; Maria Mercedes Gomez Córdova se practicará en la audiencia de juicio previa admisibilidad de la audiencia preliminar, notifíquese a los testigos de la parte actora, con tres días de anticipación a la realización de

CITACIÓN JUDICIAL A: SEÑORES

el trámite que debe darse al recurso y que será observado por parte de los operadores jurídicos; y, finalmente, el ar tículo 655, se refiere a la con firmación del sobreseimiento recurrido, si el superior no resuelve en el plazo máximo de sesenta días.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Ambato, 07 de julio del 2022, a las 15H39, VISTOS: El suscrito Juez doctor Marcelo Alejandro López Zea, en virtud de la competencia asumida dis pone: El escrito que antecede agréguese al expediente, proveyendo se indica: Cumplido que ha sido el requerimiento hecho por este Juzgador y dada la petición formulada por la parte actora cítese a los señores MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR y HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ con la deman da, auto de calificación y esta providencia de forma extractada de conformidad al artículo 56 numeral 1 del COGEP, por uno de los diarios de mayor circulación de esta provin cia de Tungurahua. Cítese y Notifíquese.Particular que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes, previ niéndole de la obligación de señalar domici lio judicial para sus notificaciones.

rán en vigencia a partir de la publicación de este Código en el Registro Oficial.”

siciones relativas al recurso de apelación propiamente dicho; en cuyo artículo 653 trata sobre los cinco casos en los que procede, siendo es tos: auto de prescripción sea de la acción o de la pena; auto de nulidad; auto de sobresei miento; de las sentencias; y, del auto que concede o niega la prisión preventiva. El ar tículo siguiente versa sobre

MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR Y HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ R. del E.

El anuncio de los medios de prueba pro puesto por el accionante en su demanda, deberán ser tomados en cuenta por el demandado a fin de que contradiga los mismos; de conformidad al Art. 294 nume ral 7 ibídem, en la Audiencia Preliminar, se anunciará la totalidad de los medios de prueba de forma oral, a fin de respetar el principio de contradicción, hecho lo cual será ADMITIDA de ser pertinentes, útiles y conducentes de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos, o se excluirá, rechazará o inadmitirá de ser el caso.

Actor: Rosa Florinda Chaquinga Cordova, Milton Geovanny Lopez Chaquinga y Marcia Susana Lopez Chaquinga

LOPEZ ZEA

4.- CITACIÓN : Se dispone CITAR a los demandados en la direcciones que indica la parte accionante en el libelo de la demanda, de acuerdo con lo dispues to en los artículos 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos de la siguiente manera:

DRA. ROCIO VERONICA SALAS VELEZ SECRETARIA Hay un sello P* 4306 - 18334-2021-02676

Adjuntos a demanda: 1) PETICIÓN INICIAL (ORIGINAL) 2) CERTIFICADOS DE GRAVAMEN, DIEZ FOJAS (ORIGINAL) 3) OFICIOS, INFORMES, PLANIMETRIAS, COMPROBANTES MUNICIPALES, PARTIDAS DE NACIMIENTO, CEDULAS, CROQUIS, TREINTA Y CINCO FOJAS (COPIA SIMPLE) 4) PERMISO DE TRABAJO OCHO FOJAS (COPIAS CERTIFICADAS/ COMPULSA) 5) COPIAS CERTIFICADAS DE ESCRITURAS DE COMPRAVENTA, CINCO JUEGOS DE COPIAS, COPIAS CERTIFICADAS DE ESCRITURAS DE POSEESION EFECTIVA UN JUEGO DE COPIAS (COPIAS CERTIFICADAS/ COMPULSA)

SALAS VELEZ

3.- INSCRIPCIÓN DEMANDA.- De con formidad al inciso quinto del Art. 146 del COGEP, que dice: “…El juez dispondrá la inscripción en el registro correspon diente, de las demandas que versen sobre dominio o posesión de inmue bles o de muebles sujetos a registro, así como también de las demandas que versen sobre demarcación y linde ros, servidumbres, expropiación, división de bienes comunes y acciones reales inmobiliarias…”; al tratarse la presente causa, de un proceso que versa sobre dominio se dispone la INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA del bien inmueble materia de la controversia, en el Registro Municipal de la Propiedad del cantón Ambato, para lo cual, ofíciese a la men cionada Autoridad a fin de que tome nota de la presente en los libros a su cargo.- Debiendo remitir copias necesa rias, incluso de éste auto, para su pleno conocimiento.-

8.- NOTIFICACIONES Y CASILLERO.Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalados por el actor; así como la autorización concedida a su abogado patrocinador. Incorpórese al proceso toda la documentación ajunta. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Dra. Rocío Salas Velez.- Notifíquese y cítese.-

REVISTA JUDICIAL17 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 21/SEPTIEMBRE/2022 I

Firma ilegible

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO

1.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA:

La demanda que antecede presen tada por los señores Rosa Florinda Chaquinga Cordova, Milton Geovanny Lopez Chaquinga y Marcia Susana Lopez Chaquinga quienes solicitan nuli dad absoluta de los títulos y sus ins cripciones, en contra de los señores: 1.MIGUEL ANGEL LOPEZ SALAZAR; 2.ELSA GRACIELA LASCANO FIALLOS; 3.- MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR; 4.- HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ; 5.- DR. FRANCISCO JAVIER ALTAMIRANO SANCHEZ en calidad de Alcalde del Municipio de Ambato; 6.- DR. ROLANDO JAVIER AGINAGA BOSQUE en calidad de Procurador Sindico del Municipio de Ambato; 7.-DR. ALVARO FLORES VARELA Notario Tercero del can tón Ambato; 8.- AB. ANA PAULINA ORTIZ ORTIZ Notaria del cantón Tisaleo; 9.- AB. JULIETA DEL ROCIO SEVILLA BARRIGA Registradora Municipal de Ambato; 10. DR. LUIS ROBERTO FREIRE ALVAREZ Notario Primero del cantón Patate; 11.JESUS MIGUEL EBENBERGER en su cali dad de Gerente del Banco PROCREDIT S.A por ser clara, precisa y reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, se califica de com pleta y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO.-

E X T R A C T O

ANA PAULINA ORTIZ ORTIZ Notaria del cantón Tisaleo; a través de deprecatorio virtual remitido a la Unidad Multicompetente del cantón Quero, quien enviará comisión al Comisario Nacional del cantón Tisaleo; C).- 10. DR. LUIS ROBERTO FREIRE ALVAREZ Notario Primero del cantón Patate; a través de deprecatorio virtual remitido a la Unidad Multicompetente del cantón Pelileo, quien enviará comi sión al Comisario Nacional del cantón Patate; para el efecto, por Secretaría cúmplase con el Flujo Procesal respec tivo, dejándose constancia en el pro ceso. La parte interesada debe com parecer ante el Juez Deprecado para que preste las facilidades necesarias en orden a su cumplimiento.- La parte inte resada brinde las facilidades del caso.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA.- Ambato, 16 de julio del 2021, a las 15H21.- VISTOS: El escrito que antecede agréguese al expediente, proveyendo el mismo se dispone:El sus crito Juez doctor Marcelo Alejandro López Zea, por haber avocado conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez encargado, ha solicitado al accionante que complete y aclare la demanda de conformidad al Art. 142 numerales 2, 4, 5,9 y 12 del Código Orgánico General de Procesos, revisado la misma se dispone:

A).- 1.- MIGUEL ANGEL LOPEZ 2.-SALAZAR;ELSAGRACIELA LASCANO

MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA Ocho lunas, de tres metros de radio cada una, se exhibirán en la ‘Plaza Cívica’ o ‘de las Lunas’ de Otavalo, ciudad de encantos naturales y cultura milenaria en la provincia de Imbabura. Las obras del escultor Jesús Cobo se colocarán junto al Intiwatana, el “lugar donde se amarra el sol”. EFE Un poema de lunas para la ‘Plaza Cívica’ de Otavalo Da clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.