
1 minute read
Estudiantes de Enfermería de Indoamérica reciben sus cofias
Los alumnos de la carrera recibieron estos símbolos con responsabilidad. Su labor es fundamental en el mundo.
Los estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Indoamérica recibieron las cofias, broches y símbolos que representan a su profesión.
“Sean buenos profesionales pero, sobre todo, buenos seres humanos; y nunca mancillen en nombre de la Universidad Indoamérica”, mencionó Saúl Lara, canciller y fundador de la institución.
Programa educativo Mientras que Ángel Alarcón, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar Humano, dijo que su misión es la vocación del servicio. “Con este acto simbólico asumimos con mucha responsabilidad, sabiduría, esfuerzo y dedicación como nos caracteriza. Con un juramento hacia la humanidad, debemos ser los difusores de este compromiso”, dijo
Alarcón.
El Decano comentó que el programa de la Facultad con las sedes de Ambato y Quito, abarcan todas las provincias del país.
“Competimos con grandes, pero tenemos las herramientas precisas y óptimas para desarrollarnos como una las mejores en el campo de la salud, pues contamos con labo ratorios con tecnología de punta, docentes de calidad. Además, Alarcón, informó que la Universidad Indoamérica ofrecerá alrededor de 20 maestrías en el campo de la Salud y seis son de la carrera Enfermería, reforzando así la visión de la institución.
“El aseguramiento de la calidad en la ciencia, innovación, tecnología, cultura y desarrollo sostenible”, dijo.
Juan Carlos Ushca, estu- diante de Enfermería, mencionó que empiezan una etapa grandiosa, pues son presentados a la sociedad.
“Demostraremos nuestros conocimientos y la experticia adquirida en las aulas, donde nuestras virtudes deben ser la tenacidad, perseverancia, puntualidad, responsabilidad pero, sobre todo, el amor y la compasión, tomando como puntos cardinales, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, pues Enfermería no es otra cosa que el arte de cuidar, acompañar, aliviar el dolor, consolar y más”, dijo Ushca.
Avance
Javier Rivadeneira, director de la Facultad, comentó que los profesionales de la salud de la Universidad Indoamérica se forjan bajo una visión de liderazgo. Mientras que Patricia Jara, directora académica de las modalidades presencial y semipresencial, enfatizó que, desde la academia, la institución forma estudiantes y docentes que sean capaces de