1 minute read

FOTO REPORTE

TUNGURAHUA DOMINGO 21/05/2023 I

Explicación

“No se pueden liberar porque el proceso de rehabilitación no culminó en éxito”, apuntó Medina.

El experto precisó que todos los individuos del aviario provienen del tráfico ilegal, “fueron decomisados e incautados por la autoridad ambiental de la Policía” para posteriormente entregarlos a este centro de conservación para su cuidado.

A pesar de su origen, según el experto, todos son “animales tranquilos”, lo que permite la interacción entre ellos en un espacio amplio, vigilado por una etóloga que se encarga de revisar los comportamientos, y con suficiente agua y comederos para que no compitan por alimento.

“Colombia es el país con mayor diversidad de aves del planeta. Esto nos llena de orgullo y al mismo tiempo de responsabilidades. Tenemos 1.966 especies de aves y eso implica que desarrollemos acciones para protegerlas, por eso a través del aviario vamos a presentarle a la comunidad su riqueza y lo que está pasando en una experiencia educativa”, declaró el director del Parque de la Conservación, Jorge Aubad Echeverri.

TOME NOTA

En Colombia hay registradas 1.966 especies de aves.

Más por descubrir

Además del aviario, el anti- guo zoológico de Medellín también inauguró “La Casa de la Ciencia”, un espacio de museo dedicado a la investigación, el estudio de la biodiversidad y la divulgación de conocimiento, que abrió sus puertas con la exposición “El Espíritu de los Andes, dedicada al cóndor andino, el cual se encuentra en peligro crítico de extinción en Colombia, con apenas 60 individuos registrados.

TOME NOTA

El Parque es una entidad privada y sin ánimo de lucro, perteneciente a la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín, cuyo reto fundamental será el de concientizar a la comunidad en el tema de la conservación, buscando que sus visitantes pasen de la reflexión a las acciones.

El lugar cuenta con guías explican la exposición ‘El espíritu de los Andes’ en la Casa de la Ciencia, del Parque de la Conservación en Medellín.

Para conocer más de este lugar

° Facebook: https://www.facebook. com/parquedelaconservacion

° Twitter: https://twitter.com/ pqconservacion?lang=es

° Instagram: https:// www.instagram.com/ parquedelaconservacion/?hl=es

° Youtube: Parque de la Conservación

° TikTok: https://www.tiktok.com/@ parquedelaconservacion

This article is from: