1 minute read

AVIARIO EN MEDELLÍN SE CONVIERTE EN EL REFUGIO PARA ESPECIES RESCATADAS

Sus

Colombia (EFE) . Un centro dedicado a la conservación de la biodiversidad en Medellín abrió un aviario que brinda refugio y bienestar a más de 30 individuos de 15 especies que fueron rescatados del tráfico ilegal por autoridades ambientales colombianas.

En este nuevo espacio del antiguo Zoológico Santa Fe, conocido hoy como el Parque de la Conservación, habitan ahora ejemplares de turpiales, loras frentirrojas, barranqueros, cotorras, chejas, alcaravanes y tucanetas, entre otras aves, que permanecen bajo los cuidados de un grupo expertos y rodeados de árboles en un área donde podrán ser apreciados por los visitantes.

“Este es un hábitat que se acondiciona para las especies de aves que tenemos aquí. Es un espacio mixto con individuos de diferentes espe- cies, en el que todas pueden convivir entre sí ya sea por su naturaleza o por su condición amansada”, dijo a EFE el coordinador de biología del Parque la Conservación, Óscar Medina.

Explicó que las 15 especies rescatadas, entre terrestres y voladoras, que allí se alojan estarán de forma permanente en el aviario porque “no se pudieron reintroducir a su medio natural” por sus con-

El Dato

Desde el 15 de septiembre de 2020 y después de 60 años, el Zoológico Santa Fe de Medellín se transformó en el Parque de la Conservación, un centro para la protección de la fauna silvestre.

diciones biológicas particulares, entre ellos un ibis al que le falta parte de una ala.

This article is from: