1 minute read

La Hora firma convenio de cooperación con la Cruz Roja

Este acuerdo se formalizó en la sesión solemne que conmemoró los 95 años de creación de la Cruz Roja en Tungurahua.

Como un aporte al valioso trabajo que realiza la Cruz Roja en Tungurahua, Diario La Hora firmó un convenio de cooperación con esta institución, para que a través de este medio de comunicación se visibilice los servicios que esta organización, sin fines de lucro, oferta en la provincia y en el país, además, de que sea un espacio educativo e informativo sobre temas de salud.

la duración de un año. Esta firma se dio como parte de la sesión solemne al conmemorarse los 95 años de la creación de esta institución en la provincia.

EL DATO

En el 2022 más de 267 mil personas se beneficiaron de los servicio que la Cruz Roja de Tungurahua.

Francisco Haro, presidente de la Junta Provincial de la Cruz Roja en Tungurahua y Fabricio Cevallos, director de La Hora, firmaron este convenio de cooperación que tendrá

“La Hora está 30 años en Tungurahua, y durante todo este tiempo ha trabajo en beneficio de la comunidad, no solamente desde el ejercicio periodístico independiente, sino también junto a organizaciones que aportan al desarrollo del país”, afirmó Cevallos, quien además recalcó que es un deber de los medios de comunicación apoyar a instituciones como la Cruz Roja que hacen un gran trabajo alrededor de mundo.

Labor humanitaria

La Cruz Roja nació por iniciativa del suizo Henry Dunant, quien socorrió a los soldados heridos en la batalla de Solferino en Italia, en 1859 Sus dos ideas principales eran la formulación de un tratado para obligar a los ejércitos a prestar atención a todos los soldados heridos y la fundación de sociedades nacionales que ayuden a los servicios sanitarios de los ejércitos.

Así en 1863, hace ya 160 años, la Conferencia Internacional celebrada en Ginebra formalizó las ideas propuestas por Dunant y se fundó la Cruz Roja.

En Ecuador esta organización llegó hace 113 años y ha sido una importante ayuda a las personas necesitadas durante los conflictos armados, los desastres naturales y otras situaciones de emergencia.

Todo el trabajo desarrollado durante estos años en la provincia y el país, y los principales resultados del 2022 fueron resaltados por Roque Soria, presidente Nacional de la Cruz Roja, durante la sesión solemne realizada el pasado viernes en la noche. “La Cruz Roja de Tungurahua simboliza dos de nuestros valores más fundamentales, el compromiso y la solidaridad. Estos son los pilares sobre los que se basa nuestro trabajo y que guían cada acción que emprendemos. Durante el año pasado, estos valores se materializaron en cada servicio que brindamos, en cada vida que tocamos y en cada diferencia que logramos hacer”, afirmó Soria. (FC)

This article is from: