CIUDAD Industriales no realizan tratamiento de sus agua residuales Página 4 CIUDAD Impulsan Páginaproductosnavideñascanastillasconlocales7 CRONOS Todo listo para Copa La Hora Página 9 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahua En la ciudad se han detectado varios casos en los que los padres alquilan a sus hijos, por 5 o 10 dólares diarios, para que salgan a mendigar. En su mayoría son menores extranjeros, sin embargo, también llegan desde las comunidades rurales de parroquias como Pasa, Pilahuín y Santa Rosa. Página 3




02TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022P

Ramos recalcó que la san ción para las personas que promuevan o se beneficien de la mendicidad, deben pa gar una condena de 10 a 13 años de prisión según el artí culo 108 del Código Integral Penal (COIP).
°
Las autoridades de Ambato tienen identificados a niños cuyos padres los man tienen en explotación eco nómica y mendicidad, en este grupo hay, sobre todo, menores extranjeros, pero también niños que llegan
Para finalizar sostuvo que se hacen controles perma nentes y actividades interins titucionales, para prevenir la mendicidad infantil (CNS)
En muchos casos los padres alquilan a sus hijos por 5 o 10 dólares diarios sin medir el riesgo al que los exponen.
°
SITUACIÓN. Los niños son alquilados para ejercer trabajo de mendicidad en su mayoría.
Ramos aseguró que los progenitores están guiados por terceros y temen por su integridad, es por ello que pocos son los casos notificados al Concejo Canto nal de Protección de Derechos o a la Policía especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (DinapenAfirmó).
°
Lo que dice el MIES Según María José Pontón, directora distrital del Minis terio de Inclusión Económi ca y Social (MIES), estos ca sos se han detectado a nivel de Tungurahua , donde los niños son alquilados por sus padres para activida
°
De protección se entrega ron, entre 2022 y 2021, a favor de infantes que fuer on utilizados por sus padres para trabajar de forma directa o indirectamente.
Afirmó que, entre 2020 y 2021, se emitieron 162 medidas de protección a favor de infantes que fue ron utilizados por sus padres, ya sea de forma directa o indirecta, para mendigar.Aseguró que luego de las medidas de protección se sacó de las calles a 120 niños que se dedicaban a esta actividad, sin embar go, los otros 42 menores si guen en sus ‘labores’ y ade más, hay nuevos casos.
que actualmen te, en la ciudad, los niños que se encuentran en las calles mendigando en su mayoría son extranjeros. Resaltó que sus padres no solo hacen de la mendicidad un negocio, sino que ‘alqui lan’ otros niños para dedi carlos a esta actividad y tener mayor rentabilidad.
En la ciudad es común ver a niños pidiendo una ‘cola boración’ a cambio de ca ramelos, fundas de basura o simplemente de una palabra de gratitud, para poder co mer y no pasar por más ne cesidades.Enalgunos casos, los me nores están acompañados de adultos, quienes pueden o no ser sus padres, ya que se ha detectado que varios de ellos son utilizados por terceros para ‘trabajar’ pidiendo caridad.
Autoridad en Ambato Kléber Peñaherrera, secre tario ejecutivo del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Amba to (Ccpda), dijo que esto es complejo, pues el socioeconómicoproblema

Las calles donde se ubican con frecuencia los niños Mera Sucre Cevallos Martínez Lalama Montalvo Avenida Rodrigo Pachano Avenida Atahualpa Avenida Bolivariana
°
CIUDAD03 TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 I
°
des de limpieza, comercio o mendicidad.Pontónmanifestó que se han hecho seguimientos para detectar el nivel de riesgo al que exponen a los menores por 5 y 10 dóla res diarios.
emite la Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia de Ambato buscan reivindicar los derechos que han sido vulnerados, y se ha llegado a firmar actas de compromiso con los padres de que no van a seguir fomentando la explotación infantil.
MEDIDAS162
Menores son obligados a mendigar en Ambato

°
Aseguró que la entidad encargada de este grupo vul nerable no hace lo suficiente para garantizar el bienes tar a los menores expuestos a tantos riesgos en la calle.
desde las comunidades rura les de parroquias como Pasa, Pilahuín y Santa Rosa.
Pablo Poveda, abogado en libre ejercicio, dijo que en la
Verónica Ramos, es aboga da de profesión y asegu ró que hasta su ofici na han llegado casos donde el padre o la madre han denun ciado a su cónyuge porque obligan a uno o varios de sus hijos a pedir ‘caridad’.
de las familias im pide que los niños se queden en sus ca sas y vayan a es tudiar, por el contrario las cifras de la mendicidad y trabajo infantil van en aumento.
Peñaherrera sostuvo que se iniciaron procesos en la Fiscalía contra sus progenitores por no cum plir con las disposiciones de la autoridad competen te, pero ellos han cambiado de domicilio o ya no están en la ciudad y el seguimien to no pudo continuar.
Explicó que las medi das de protección que
provincia al contrario de ge nerarse más proyectos para erradicar estos problemas, se han mermado los presu puestos que podrían sacar a los niños de las calles.
°
°
La depuración de aguas residuales domésticas e indus triales en Ambato no se logra al 100% como lo planteaba, desde 2021, la Empresa de Agua Pota ble y Alcantarillado (Emapa), esto debido a que el sector indus trial no hace un tratamiento pre vio a sus aguas residuales.
miento de aguas
Emapa preveía cumplir con el 90% del tratamiento de aguas residuales domésti cas hasta fines de 2022, sin embargo, esto no se logra ría debido a la descarga de aguas industriales sin tra tarse.
hacerlo en un 90%.
Explicó que en Tungu rahua existen al menos 75 industrias, de las cuales el 50 % tienen licencia am biental y el otro 50% está en proceso de obtención.
vincial, por lo que su director Isaías Quinatoa, resaltó que en efecto las indus trias son las que deben manejar la descarga de agua de manera técnica para que lleguen depura das a la Planta Las Viñitas.
Afectación
El grado de tratamiento re querido en cada caso para las aguas residuales deberá res ponder a las condiciones que acusen los receptores en los cuales se haya producido su vertimiento.
Atención

SITUACIÓN. Aguas industriales se mezclan con aguas domésticas y hacen difícil la descontaminación.
El artículo 318 nume ral 11 del gravecomoAmbienteOrgánicoCódigodeltipificainfracciónmuyalasdescargasdeaguasintratamientoquesobrepasenloslímitesmáximospermisibles.
Para ello se cumple una se rie de fases de purificación hídrica , como sedimentación primaria, recirculación, alma
Esto provoca que la Planta de Tratamiento Las Viñitas, que procesa aguas domésticas y de algunas industrias, a tra vés de los colectores que tiene la ciudad, no logre canalizar aguas limpias hasta el río Ambato.
Estas aguas resi duales, antes de ser vertidas en las ma sas receptoras, de ben recibir un tra tamiento adecuado, capaz de modificar sus microbiológicasfísicas,condicionesquímicasy
cenamiento de lodos, digestión anaeróbica, captación de gases y deshidratación de fangos residuales
EL DATO
La falta de controles en la descarga de aguas industriales, en su mayoría por curtiembres, ralentiza el tratamiento en las aguas que desembocan en el río Ambato.

Dijo que los controles a estos establecimientos deben ser per manentes para que haya una correcta descarga de aguas ya depuradas, pues estas ingresan a la planta sin ningún tipo de tratamiento y ralentizan todo el proceso de depuración para que lleguen limpias al río.
TOME NOTA
Industriales incumplen con la depuración de aguas residuales
Samuel Haro, jefe de Las Vi ñitas, aseguró que existe falta de responsabilidad ambien tal por parte de las industrias, en especial de las curtiembres, que no cumplen con los pará metros técnicos de trata -
Dijo que al margen de la obtención de permisos, y pese a los límites de descar ga que dicta la normativa ambiental, existe incum plimiento por parte de los empresarios que hacen caso omiso a las notificaciones que se les dan luego de la inspección y la constatación, sobre todo las curtiembres.
TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 CIUDAD I 04
Sin embargo, eso no se puede ejecutar ya que el sector indus trial de la ciudad no cumple con las normas ambientales.
Este problema ha sido de tectado por el Área de Gestión y GobiernoAmbientalCalidaddelPro
A decir del consultor ambien tal, Diego Cisneros, las aguas de desecho dispuestas en una co rriente superficial (lagos, ríos, mar) sin ningún tratamiento, ocasionan graves inconvenien tes de contamina ción que afectan la flora y la fauna.
, para evitar que su disposición cause los problemas antes mencionados.
Quinatoa dijo que la falta de plantas de tratamiento en es tas instalaciones hace que la con taminación sea alta y dificulta su proceso de depuración.
“Aún falta que el Municipio de Ambato, Gobierno Provin cial, Emapa y el sector indus trial lleguen a acuerdos defini tivos sobre la ubicación de las zonas industriales , donde existan redes de alcantarillado que conduzcan las aguas resi duales a plantas de tratamien to”, comentó Cisneros. (CNS)
Funcionamiento
El tratamiento de las aguas residuales cubre, hasta el mo mento, un 81 % a pesar de que para este año la Emapa preveía
Uno de los sectores que ma yor conflicto representa a este particular, son las curtidurías que no tratan las descargas de las aguas con las que realizan su trabajo.
05 TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 P

do hasta las emisiones de gases. Una tomada de pelo recíproca y aceptada.Aesose suman los incautos e ingenuos conductores que, ¡oh sorpresa!, descubren que se les quemaron los focos justo antes de entrar al patio para la revisión. Este año no había que hacer la revisión porque las instituciones no estaban pre paradas, pero esto no entien den los burócratas, quienes no solamente no tenían listos ni los stickers, sino que además pretenden cobrar multas a los
La
IVÁN PAREDES


AMT y la cultura del engaño

Esto se da porque muchos usuarios, a pesar de no cumplir con los requisitos necesarios, el día de la revisión se la inge nian y se hacen prestar por amigos y/o familiares un catalizador o inclusive unas llantas para tener el visto bueno de la Agencia Metropolitana de Tránsito, que cae en la trampa.
La convocatoria a consul ta efectuada por el presiden te Lasso, inicialmente consta de ocho preguntas, pero ¿son constitucionales? Por ejemplo, la pregunta relacionada con la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico es inconstitucio nal, porque es la Constitución la que define el papel de las Fuerzas Armadas y es incons titucional la pregunta relativa a la extradición de ecuatorianos a otro país, así sea una poten cia mundial. El Ecuador no tiene que subordinarse a ningún país.
La consulta popular es considerada como un mecanismo de participación directa del pueblo en los asuntos trascenden tes del Estado y su gobierno, razón suficiente para definirla como la mejor forma de efecti vizar la democracia que consta en papeles y en discursos de políticos, generalmente dema gogos. Según la Constitución, una consulta puede ser con vocada por el Presidente de la República, por la máxima autoridad de gobiernos autó nomos descentralizados o por los ciudadanos, si previamente se cumplen ciertos requisitos.
atrasados, culpables de no con seguir la cita a causa de una pla taforma que simplemente no funcionó como debía.
La retomada
revisión vehicular en Quito se ha vuelto una verdadera tortura psico lógica para los usuarios, que — además de ver cómo se juega y abusa de su tiempo— tienen que resignarse a la inutilidad y lo engañoso de dicho trámite.
De hecho, la revisión es una monumental muestra de la cul tura del engaño. Por ejemplo, hay ciudadanos que no logran pasar este trámite porque no se abre la cajuela trasera; por no tener cabezales en asientos traseros; por tener luces LED que son más eficientes que las antiguas; porque se le despintó la placa; etc. Hay casos y casos, pero lo cierto es que en Quito circulan carros que a pesar de haber superado la revi sión son obsoletos, contami nan o inclusive van con luces
RODRIGO SANTILLÁN PERALBO
Pero, ¿qué pasará si el pue blo decide contestar “No” a las preguntas del Presidente de la República —que cuenta con un precario respaldo ciudadano, según estudios de opinión—? ¿Por qué el riesgo?
Hasta hay mecánicas que, cerca de los mismos centros de revisión, operan para que se engañe a la institución y arreglan a los carros, regulan
lucha por la reivindi cación de sus territorios ha hecho de las comuni dades y pueblos indígenas un proceso a largo plazo y de una constancia insuperable que ha pasado de generación en gene ración; pero ese mismo paso del tiempo se ha convertido en una desintegración de sus miembros que les ha llevado a la ambición y el materialismo individual, lejos de sus prin cipios indígenas; para colmo de males, los Estados no han podido ni sabido cómo resol ver esta controversia por su corta creación y la manera como desembocó el sistema contemporáneo.Apesarquelaretomada es un proceso de varios años, pero que no ha sido identificado por es tar incluido dentro de todos los derechos colectivos, en la actua lidad se ha ido destapando dan do inicio a la reparación social y ambiental; para ello, el Estado debe identificar con exactitud si la retomada cumple sus con diciones, primeramente, como pueblos y nacionalidades, para luego establecer la trivialidad, de lo contrario, no generaría tal condición, a pesar que se mani fieste el despojo de sus tierras a determinada comunidad dando como resultado la disminución del pueblo y desaparición de lenguas, cultura y existencia; es allí, donde los actuales genera ciones indígenas no han sabido cómo sobrellevar esta lucha de sus antepasados al convertirse en ciudadanos citadinos conjun tamente con los Determinadosotros.pueblos del continente africano que fueron expulsados de sus tierras, lleva dos contra su voluntad y utiliza dos en la esclavitud, hoy exigen la retomada como valor a su cultura y respeto a sus antepasa dos. En Brasil, la comunidad de los Quilombolas ha exigido sus derechos mediante la retomada, proceso que vienen exigiendo desde 1970. Un caso particular, es el sucedido en la ciudad de Quito, donde la comuna Tanda Pelileo reclama 127 hectáreas del Parque Metropolitano, pero que no ha podido ser demostrado a pesar de tener una sentencia de parte de la Corte Suprema de 1911, de aquel entonces.
popularConsulta
La
ecuasalvo@yahoo.itFOTISALVATORE
No se puede exigir mártires a la Justicia Ante
Ha llegado la hora de debatir sobre la necesidad o menos de seguir con esta nefasta práctica que solo busca sacar beneficios económicos de la ciudadanía. Lo mejor sería aprender de los erro res de 2022 y empezar a hacer controles donde sí sirven —o sea, en la calle y todos los días—. Eliminemos la revisión vehi cular que solo representa a la cultura del engaño.
gables e imperturbables, pero sería injusto y pueril esperar que permanezcan inmunes ante la tentación del dinero sucio o amenazas mortales. Urge la apli cación de medidas de protección del personal vulnerable a ataques del crimen organizado.
OPINIÓN 06 TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022I Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.540 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
El presidente Lasso con vocó a consulta para afrontar «las amenazas desde la raíz», pero el presidente tiene todas las herramientas legales para terminar con “las amena zas”. Lo que falta es decisión y un poder policial que no se deje contaminar por la delincuencia, como ya ha sucedido.
EDITORIAL rodsantillanp@gmail.com
En todos los casos, la Corte Constitucional es la que determina si las preguntas que consten en la convoca toria a consulta son consti tucionales en el fondo y en la forma, para que el proceso se efectivice. En el proceso participa, también, el Consejo Nacional Electoral.
el alto número de inves tigadores, jueces y fiscales asesinados en las últimas dos décadas en el país, las conme moraciones religiosas y los eventos públicos en memoria de compañe ros asesinados de las instituciones judiciales tendrían que hacerse a diario. Esto permitiría mantener presente una verdad perturbadora: cualquiera de los funcionarios de la Justicia está en serio riesgo de que le arrebaten la vida. No se puede reclamar justicia — independiente, objetiva, racional y valiente— cuando los administrado res del orden son asesinados a plena luz del día, en una clara muestra de desdén por la fuerza y la legitimidad del Estado. Como país, no podemos exigir comportamiento heroico y temeridad suicida a todos nuestros fiscales, jueces y policías. Existen, sin duda, funcionarios indoble-
Esta no es una batalla desconocida que requiera aprender sobre la mar cha. Lo que vive Ecuador es apenas un reprise de las macabras tramas que, hace varias décadas, vivieron otros países de la región. El doloroso aprendizaje de esas naciones her manas dejó un acervo de recomen daciones —como la adopción de un sistema de jueces y fiscales ‘invi sibles’ para proteger la identi dad de los funcionarios que se enfrentan a estas millonarias organizaciones criminales, o un sistema de indemnizaciones— que deben considerarse cuanto antes.
cegadoras.

Detalle
fiestas decembrinas.
CIUDAD07 TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 I
En este lugar se entregará información sobre los tipos de violencia, el círculo en el que se genera, qué accio nes se debe realizar, así como
La idea es que cuenten con productos de primera mano de emprendedores de Tun gurahua, Pastaza, Cotopaxi y Chimborazo.

AVISO
las personas interesadas en adquirir los productos pueden acudir a las galerías que se reproducirán en cada provincia para hacer negocio con los proveedores.
Este trabajo en territorios se está articulando con la Fis calía de Tungurahua, Minis terio de Salud, Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación, Universidad Técnica de Ambato y Junta Cantonal de Protección de De rechos de Ambato. (FCT)
Propuesta

Para contactarse con el Ministerio de Producción y conocer más sobre la pro puesta pueden llamar al 032588269 o acercarse a las oficinas de la institución en la calles Noboa y Caamaño y Demetrio Aguilera Malta.
Confi ríaservas,enlatados,tería,congallete y más, son los artículos puestos a disposición de los interesados para que agasa jen a sus colaboradores en las
La iniciativa busca promover la reactivación de pequeños y medianos productores de Tungurahua y provincias aledañas.
ran que esta es una forma de reactivar de manera efectiva la economía de los pequeños empresa rios, productores y emprendedores quienes generan alrededor del 70 % del empleo en el país y en Tungurahua la realidad es similar. (FCT)
MiPymes.Carlos Villacreses, di rector Zonal del Ministerio de Producción, indicó que
Son más de 40 productores, artesanos y MiPymes, que provienen de ‘incubadoras’ de negocios, los que proveerán los productos para las canasti llas navideñas.
énfasis a la violación por in cesto, mismo que está siendo apoyado a nivel internacional.
En Tungurahua, ya se hizo un primer acercamiento el 14 de septiembre y se tiene prevista una nueva exposi ción el 23 de septiembre en el hall de la Gobernación.
‘Mariposa rompe el silencio’ se denomina el punto de información para la preven ción de la violencia sexual que abrió en el centro de Am bato.El espacio atenderá los lunes y miércoles desde las 10:00 hasta las 14:00 en el Museo Provincial Casa del Portal.
Del que en vida fue: CBOP. BARRIONUEVO BALLADARES LUIS RICARDO
Se va a proceder al pago de: SEGURO DE CESANTÍA O DEVOLUCIÓN DE APORTES
‘Galería Zigzy Emprenda mos esta Navidad 2022’ se denomina la iniciativa que busca impulsar la reactivación de pequeños y media nos productores de la zona.
Los participantes asegu
PREVENCIÓN. Varios son los casos de violencia sexual que no se denuncian por falta de información y acompañamiento.
Alrededor de 40 pro ductores, artesanos y MiPymes son los pro veedores para las canastillas navideñas.
La iniciativa está a cargo de Dirección Zonal 3 del Mi nisterio de Producción , Comercio Exterior, Inversio nes y Pesca; la Corporación de Desarrollo de Ambato y res,deyciónpulsa,la(Corpoambato),TungurahuaFundaciónImlaFundaPachamamalaparticipaciónemprendedoartesanosy
EL DATO
La iniciativa fue presen tada por el Colectivo Ana de Peralta, quienes infor maron que la iniciativa for ma parte del proyecto ‘Es trategia y empoderamiento de lucha contra la violencia sexual en el Ecuador’, con
la orientación a las víctimas para que acudan a las ins tancias legales a denunciar estosEstehechos.servicio se ofrece de forma gratuita y guardando la reserva de cada uno de los casos.
En Ambato se habilita espacio para prevenir violencia sexual

Se impulsan emprendimientos locales para armar canastillas navideñas
APORTE. Varios emprendedores y productores se unen a esta iniciativa.
“Pueden también acer carse al Ministerio, además, vamos a difundir en Whats App, redes sociales y más medios tecnológicos para que puedan tener el catá logo digital y realizar sus compras”, dijo.
Esta es una propuesta di rigida a empre sarios, insti tuciones públicas y privadas y quienes busquen adquirir canastillas navideñas.
TOME NOTA
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el trascurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación.
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL

Las infestaciones de piojos son más frecuentes y difíci les de tratar debido a un incremento de las resisten cias, generadas, por una incorrecta aplicación de productos para prevenirla.
más a las niñas con un 55.8% frente a un 47.5% de niños. Julio Ma set, médico de Cinfa, indica que “este hecho se explica porque el cabello largo su pone una mayor superficie
° No utilices el secador, ya que el calor inactiva el efecto del pediculicida.
Nueve de cada 10 familias aplican un tratamiento para combatir los piojos, sin embargo, solo un 17% logra correctamente.hacerlo
° Aprende a pasar el peine correctamente. Se hace mechón a mechón, desde la raíz a las puntas, e incidiendo en la nuca y tras las orejas.
¿Qué es la pediculosis y cómo se transmite?
° Extrema la higiene en casa. Es importante lavar peines, ropa y accesorios con pediculicida o agua muy caliente (60º).
Las liendres suelen confundirse con lo siguiente:
° Residuos de productos para el cabello.

De regreso a clases, cómo evitar la plaga de los piojos
° No confíes en tratamientos caseros.
frecuentes podría provocar una infección bacte rianaAnte. cualquier sospecha, es necesario inspeccionar el cabello y utilizar un peine para comprobar si hay una infestación. En caso de que el diagnóstico se confirme y haya presencia de pará sitos, es importante que e l resto de miem bros de la familia utilice un repelente de for ma mantenganademáspreventiva,dequesealejadosdelapersonainfestada.
TOME NOTA La unafectapediculosismayormentealasniñasconun55.8%,frentea47.5%deniños.
La pediculosis afecta psicológicam ente tanto a los niños como a sus pa dres Según el estu dio, los socialesestigmas juegan un papel funda mental, convirtiendo la afección en un tabú. Mucha gente sigue pensando que el hecho de tener piojos está asociado con la falta de higiene , una creencia
tuvo que lidiar con la batalla de los piojos en algún momento durante los tres años previos a la pandemia.
° Otros insectos pequeños que se encuentran en el cabello.
° Ante todo, precaución. Si hay casos a tu alrededor, revisa el cuero cabelludo de toda la familia con una lendrera y utiliza un repelente.
° Elige el tratamiento adecuado. Ten en cuenta en todo momento las indicacio nes del farmacéutico, o del pediatra si se trata de niños menores de dos años.
SALUD 08 TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022I
de los niños tuvo que lidiar con la batalla de los pio jos en algún momento du rante los tres años previos a la pandemia
° Costras, suciedad u otros desechos.
de transmisión para los parásitosAunque”.los piojos pue den contagiarse de diversas maneras, la más habitual es por contacto directo, cabe za con cabeza, ya que no saltan ni vuelan, sino que se despla zan.
SALUD. Extremar la higiene en el hogar y verificar constantemente que no haya liendras ayuda a prevenir la aparición de pediculosis.
La pediculosis , conoci da más comúnmente como los famosos piojos , es una de las afec ciones más con tagiosas junto al resfriado común.Afecta

TOME NOTA
arraigada pero falsa, pues to que no tiene que ver con clases sociales ni estatus económicos.Lafaltade normalización del problema conlleva a que los brotes se extiendan y se agrave la situación, ya que muchas familias ocultan esta información por vergüenza
° Caspa
° Si confirmas que hay piojos, avisa al colegio y al resto de tu entorno.
Tener piojos está asociado con la falta de higiene, una creencia arraigada, pero falsa.
° Sigue al pie de la letra las instrucciones del pediculicida.
EFESalud. - Durante la pandemia , la incidencia de la pediculosis se redujo de manera considerable debi do a las medidas sanitarias de distanciamiento social que se establecieron.
50.7%DELOSNIÑOS
° Tejido capilar muerto sobre un tallo capilar.
EL DATO
A través del Estudio li derado por Cinfa y avalado por la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), se ha demostrado que el 50.7%
Consejos para ganarle la batalla a piojos

° Vigila la cabeza de tus hijos en días posteriores. Si es necesario, reaplica el producto a los siete días.
¿Cómo saber si mi hijo tiene piojos? El signo de alerta más frecuente a la hora de detec tar si hay pio jos es el picor , acompañado de la necesid ad persis tente de rascarse, que suele presen tarse entre la pri mera o cuarta se mana después de infestarse.Apesar de ser un síntoma bas tante molesto, no es peligroso para la salud, aunque sí puede causar ciertas lesiones en el cuero cabelludo, como una pápula rojiza (pequeña hin chazón).Elestudio también reco ge que en casos muy poco
Organización
El campeonato de fútbol infantil será en ocho categorías. El torneo dará inicio el sábado 22 de octubre.

dirigido por el argentino Fa bián Bustos a la tercera plaza de la segunda fase de la liga de Ecuador al alcanzar los 19 puntos, seis menos que el líderEmelecAucas , que anotó por medio de José Cevallos, cayó a la quinta posición al que darse con 17 unidades, aun que tiene un partido pen diente por jugar.
EFE. - Barcelona se impuso este lunes 1-3 a Emelec en la re anudación del ‘clásico del Asti llero’, suspendido el domingo por el lanzamiento de objetos por parte de la hinchada local a los jugadores visitantes cuan do celebraban un gol que fue anulado por el VAR.
EL DATO
En el cierre de la fecha 11 de la segunda fase del campeonato nacio nal de fútbol, ayer en el estadio Christian Benítez, el Guayaquil City goleó (4-1) al Mushuc Runa. Con este resultado el ‘Ponchito’ cayó a la penúltima posición de la tabla con nueve puntos y -5 de gol diferencia.


sub 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 y 13, en grupos de seis a siete e quipos.Lamodalidad del torneo será fútbol siete y en cada categoría se podrán inscribir hasta máximo 12 niños, quie nes deberán contar con cédu la o pasaporte para poder ingresar a jugar los partidos.
El to rneo, que organiza este medio de comunicación, busca promover el deporte y crear un espacio de esparcimiento para la niñez y sus familias.
Ya en la recta final del en cuentro, Barcelona decantó el partido a su favor con los goles de Velasco a los 64 mi nutos y de Cifuente a los 75, mientras que el cuadro local incluso perdió a Dixon Arro yo por expulsión en el minu to 90.Así se definió el llamado ‘clásico del Astillero’, marcado por la polémica de los objetos que impactaron a jugadores de Barcelona el domingo cuando apenas se habían disputado tres mi nutos de juego y el equipo visitante se había puesto en ventaja con un gol de Erick Castillo, que luego fue anu lado por el VAR.
Este campeo nato dará inicio el sábado 22 de octubre y se realizará en el estadio de cés ped sint ético de la Liga De portiva Parroquial de Atahualpa en Ambato.
Byron Granda, director de portivo de la Copa, manifes tó que se tiene planificado jugar en ocho categorías ,
Fabricio Cevallos, direc tor de Diario La Hora Tun gurahua, manifes tó que el
“En estos mo mentos difíci les que vivimos como sociedad, donde la violen cia e intolerancia han ganado espacios, es fun damental que todos aporte mos para que se fortalezcan valores como la tolerancia, el respeto, la sana competencia, el compañerismo, entre otros,
ESCALA. Con la victoria Barcelona escaló hasta la tercera ubicación de la tabla de posiciones.
Niños de todos los cantones de Tungurahua y de las provin cias vecinas podrán ser parte de la Copa La Hora, campeo nato de fútbol infantil.
CRONOS09 TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 I
El encuentro El triunfo de Barcelona, con goles de Fidel Martínez, Pe dro Pablo Velasco y John Jai ro Cifuente, aupó al equipo
En este clásico, corres pondiente a la 11 fecha de la segunda fase del torneo ecuatoriano , se puso en ventaja Barcelona con gol de Martínez a los 16 minutos, y el Bombillo lo empató al final del primer tiempo gracias al tanto de Cevallos.
y el deporte es una gran he rramienta para trabajar dife rentes valores desde el juego”, afirmó Cevallos.
Guayaquil golea a
objetivo de organizar este campeonato es promover que existan más espacios donde los niños puedan de sarrollar sus habilidades deportivas y promover valores de convivencia pacífica, además, de con tribuir a que se comparta más tiempo en familia.
Mushuc Runa
El partido, entre los dos principales equipos de Guayaquil, fue reanudado este mediodía sin público en el estadio George Capwell, de Emelec, cuyo técnico, el espa ñol Ismael Rescalvo, afirmó que su equipo se vio perjudica do ante la decisión de retomar el encuentro a esa hora.
Inician inscripciones para Copa La Hora
delenseBarcelonaimponeelclásicoAstillero
DIVERSIÓN. El torneo se jugará en ocho categorías.
Las personas interesadas en inscribir a sus equipos o necesiten recibir mayor infor mación se pueden dirigir a las oficinas de Diario La Hora Tungurahua , ubicadas en la calle Quito entre Bolívar y Rocafuerte, o comunicarse a los números 032421730 o al 0995783561.
Sub 6 - 7 - 8 - 9 - 1011 - 12 y 13 son las categorías que se disputarán en el tor neo que iniciará en octubre de 2022
City
° Hay tres personas implicadas, entre ellas un policía en servicio activo, en el asesinato de una bebé de 7 meses, en Ibarra (provincia de Imbabu ra), el 20 de abril de 2020.
POLÉMICA. Desde 2018, cerca de 2000 policías han estado implicados en delitos.
La Institución indicó que los tres policías fueron detenidos para determinar su posible participación en el crimen. La alerta del vínculo entre el asesinato y los servidores policiales la dio un familiar del fallecido, quien tenía el video en su teléfono celular
° Los cuerpos de los hermanos Andrés y Santiago Res trepo no han sido encontrados, desde su desaparición, el 8 de enero de 1988.

La desaparición de María Belén Bernal recuerda el poco trabajo que hay para prevenir el ingreso de malos elementos.

° El 16 de mayo de 2013, David Romo llamó a su mamá y le dijo que estaba por llegar a su domicilio. Ella salió a buscarlo en la parada, pero nunca lo encontró.
El caso de los hermanos Restrepo
Actualmente, el Policía cumple sentencia de 12 años y 7 meses, en la cárcel.
nos siete casos, que involucran a quienes se forman para velar por la seguridad ciudadana.Históricamente han existido casos de violencia o desapariciones, que no han sido resueltos y que muestran la falta de políticas para prevenir estos hechos den tro de las filas policiales. (AAV)
El teniente de la Policía Nacional, Ger mán Cáceres, es el principal implicado en la desaparición de María Belén Ber nal.La abogada, de 34 años, ingresó a la Escuela Superior de Policía, ubica da en Pusuquí, en el norte de Quito, y desde entonces no se supo más de ella.
La familia de los jóvenes fue engañada por quienes lide raron la investigación. Posteriormente, las indagaciones determinaron que tras detenerlos en un operativo en una vía, los policías los secuestraron y torturaron hasta laEnmuerte.total,se determinó la culpabilidad de seis miembros de la Policía Nacional, incluyendo coroneles.
° Las cámaras muestran una escena que bien podría ser de película. Tres policías meten en su patrulla fundas de basura que sacan de la casa de un hombre que fue asesinado, durante la noche, en Cuenca.
Hay más de una hipótesis alrededor del caso. Pero se sabe que en la desaparición estarían involucrados tres policías de la Uni dad de Policía Comunitaria de Pisulí, en el norte de Quito.
El cuerpo de Garzón nunca fue encontrado.
Contrató a sicarios para matar a su hija
Oficial sentenciado por violación
En 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado de Ecuador por la desaparición forzada del escritor, ocurrida “en un contexto general de desapariciones forzadas cometidas por agentes esta tales en contra de personas identificadas como subversivas, pertenecientes a los grupos ‘Alfaro Vive Carajo’ y ‘Montoneras Patria Libre’, señala EFE.
° En las décadas de los 80 y 90 hubo múltiples denuncias de persecución y abuso policial que, bajo el mandato de “terminar con grupos subversivos” realizaban operativos y detenciones arbitrarias.
SOCIEDAD 10 TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022I
El policía es el padre de la bebé asesinada, cuya madre fue herida. Según las pruebas presenta das por la Fiscalía, el policía entregó su arma de dotación a los sicarios, con el fin de que maten a la infante y a su madre y así eludir el pago de pensio nes alimenticias.
Cáceres, esposo de Bernal, se dio a la fuga. Su versión en la Fiscalía presenta inconsistencias. Además, en su habita ción se hallaron manchas de sangre y en unas gradas del sitio, los documentos y el celular de AunqueBernal.desdeel Gobierno se habla de “un mal elemento” este es uno de, al me
Ecuador sentenciado por desaparición forzada
Un ejemplo de esto es la desaparición de Gustavo Garzón en 1990.
La desaparición de Bernal se suma a otros ‘pecados’ de la Policía
° Ocurrió la noche del 15 de septiembre de 2020. El subteniente Geyson Steve F. P., invitó a salir a una mujer de 24 años. La recogió en el patrullero y fueron a pasear e ingerir bebidas alcohólicas.
Luego fueron a un departamento, donde, aprovechando el estado de embriaguez de la mujer, aseguró la Fiscalía, el uniformado la agredió sexualmente. Al lugar de los hechos acudieron compañeros del agre sor, quienes ingresaron al inmueble y rescataron a la mujer, que se encontraba sometida por Geyson Steve F. P., y la trasladaron a la Unidad de Policía Comunitaria más cercana, señala un documento de la Fiscalía.
Asesinato en Cuenca
El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha, el 24 de agos to de 2018, declaró inocentes a cinco procesados y pidió que se investigara a los policías y a los fiscales que investigaron el caso.
La desaparición de David Romo

Aspirantes iniciarán curso de formación
36 aspirantes en la lucha por 14 vacantes de jueces anticorrupción . CIFRAS
Datos Diario La Hora realizado adecuaciones de in fraestructura en el edificio del Complejo Judicial Norte, en Qui to, y se le ha dotado de modifica ciones para tener las garantías de seguridad, de acuerdo con la recomendación y un informe técnico elaborado por un exper to de la Embajada de EE.UU.
En el Consejo de la Judicatu ra dicen estar decididos a im plementar el expediente elec trónico para, de ser necesario, realizar audiencias telemáticas y dar la facilidad para que la defensa técnica de los proce sados, los jueces, los abogados y la Fiscalía puedan hacer su trabajo conforme a este tipo de delitos.
PAÍS11 TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 I
Los 14 que aprueben el curso de 52 días (que comienza el 26 de septiembre) y obtengan una calificación igual a 80/100, serán designados como jueces anticorrupción para la unidad judicial penal, para el tribunal judicial penal, y para la corte provincial. “Este es un proceso técnico y objetivo que cuenta con toda la legitimidad constitucional y legal”, resaltó Fausto Murillo.
Una de las claves para lu char contra la corrupción y el crimen organizado en el Ecua dor es contar con órganos de Justicia independientes y con unidades especializadas en el juzgamiento de delitos de crimen organizado; que per mitirán sancionar delitos de corrupción, así como conocer, sustanciar y resolver procesos de extinción de dominio, resal tó Francisco Jiménez, ministro de Gobierno. (SC)
El crimen se produjo cuan do el Consejo de la Judicatura (CJ) está por concluir el con curso para la selección y desig nación de 14 jueces con compe tencia para el juzgamiento de delitos de corrupción y crimen organizado.FaustoMurillo, presidente de la Judicatura, dijo que des de que arrancó el concurso con la asistencia de cooperantes internacionales, y particular mente en el tema de seguridad, con el apoyo económico de la Embajada de EE.UU., se han
LA HORA transmitirá en vivo en los perfiles de Facebook y YouTube.
Muertes de fiscales
Édgar Escobar Zambrano es el tercer fiscal asesinado en 2022.
Reclaman por seguridad
Sigue LAlasendeconferencialaJavierMilei,Quito,porredesdeHORA
Erick Morán, coordinador de la veeduría de este concurso, expresó que el país tiene expectativa y confianza de que las personas que accedan a los cargos de jueces cumplan de forma ética, transparente y profesional con su labor.
Hace un mes, Federico Estrella fue acribillado por sicarios en la provincia de Los Ríos.
Este viernes, 23 de sep tiembre, desde las 19:00, se presentará el candi dato a la presidencia de Argentina, Javier Milei, en una conferencia magistral que contará además con la participación de José Alvear, empresario y ana lista económico libertario.

En mayo de este año, la fiscal Luz Marina Delgado, que arrestó a Julia J.M.G., pareja de alias ‘Gerald’ quien era investigado por el delito de lavado de activos, fue asesinada por sicarios
Las autoridades del Consejo de la Judicatura anunciaron que implementarán el expediente electrónico para realizar audiencias telemáticas.
El atentado que terminó con la vida de un tercer fiscal en lo que va de 2022 mantiene en alerta a las autoridades de la Judicatura, quienes buscan estrategias para proteger a los juecesEsteanticorrupción.lunes,19deseptiembre de 2022, Édgar Escobar Zam brano, de 43 años, fue baleado en los exteriores del edificio de la Fiscalía del Guayas, en pleno centro de Guayaquil. El fiscal trabajaba en la Unidad de Personas y Garantías Penales e investigaba casos relacionados con muertes violentas.
° La Corte Nacional de Justicia (CNJ), en un comunicado, tildó a lo ocurrido con el fiscal Édgar Escobar “como un grave hecho que conmociona nuevamente a la Función Judicial” e hizo un llamado a las autoridades a tomar acciones y brindar las garantías necesarias a los servidores para que puedan cumplir con su trabajo. “Para cumplir con nuestra labor reclamamos seguridad a escala nacional”, se señala en el escrito.
° El concurso para la selección y designación de jueces con competencia para el juzgamiento de delitos de corrupción y crimen organizado llegó este 19 de septiembre de 2022, a su final en la etapa de impugnación, méritos, pruebas psicológicas, escritas y orales. 36 de 425 postulante superaron esta fase con una calificación de 80/100 y están habilitados para pasar al curso de formación inicial.
EE.UU. colabora con Ecuador para evitar ataques a los anticorrupciónjueces

JUSTICIA. Autoridades del Consejo de la Judicatura.
Una vez que los jueces an ticorrupción sean designados, a mediados de noviembre de este año, la nueva unidad des pachará casos en el Complejo Judicial.Conla participación de ex pertos de la Embajada de EE.UU. se está construyendo, además, un plan de seguridad para la protección de jueces y servidores judiciales, luego de que concluyan su trabajo en la unidad.ElConsejo de la Judicatura elabora, con la colaboración di plomática de EE.UU., un plan o instructivo de seguridad in dividual para los servidores que puedan sentirse amenazados o en riesgo.
Apoyo a 56 jueces Desde 2019, previo a un estudio de riesgo en coordinación con el Ministerio del Interior, 56 jueces tienen protección perso nal. En ese año se protegieron a 12 jueces; en 2020 a 9 jueces, en 2021 a 12 jueces, y en lo que va de 2022 a 23 Paralelamente,jueces. la Policía Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Judicatura
y el Ministerio de Gobierno afi nan un protocolo de seguridad integral para los servidores judiciales, de Fiscalía, y para las unidades especializadas de corrupción y crimen orga nizado. El protocolo establece que cuando un juez penal está trabajando en un caso sensible y siente que su seguridad y la de su familia podrían estar en riesgo, debe emitir la alerta y dar a conocer a las autori dades.
Antes de invertir debe consultar cómo se entregan los dividendos porque, en casos como el bancario, la ley obliga a que se reparta dinero y más acciones.
Información pública La información de las desasValores pública. Eso significa que, si quiere invertir en firmas como la Corporación La Fa vorita, puede revisar: ¿Cuál es el capital social? ¿Quiénes son los gerentes? ¿Cuál es el directorio? ¿Cuáles son sus ingresos? ¿Cuáles son sus gastos? ¿Cuáles son sus po líticas de inversión y creci mista,miento?explicó que el do accionario formalizado y regulado. En tiempo real se puede saber cuánto vale una acción.
TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 ECONOMÍA I 12
La otra forma es recibiendo parte de las utilidades o dividendos que las empresas generan cada año. Esas utilidades se pagan a año vencido, normalmente entre marzo y abril.
una acción, básicamente, es una porción de una compañía. Cuando una persona compra una acción, se convierte en propietaria de una parte de esa compañía; y mientras más acciones compre, su partici paciónMientrasaumentará.unapóliza puede generar un retorno del 5%, y un fondo de inversión llega a alrededor del 8%, la inver sión en el mercado de Valores representa una mayor ganancia.Larentabilidad promedio de las acciones fluctúa entre el 12% y el 14% anual. Sin embargo, existen casos en que pueden llegar a más del 25%.
La primera forma es con la variación entre el precio de compra y el precio de venta. Es decir, adquirir barato y luego revender a mayor valor.

personas entre 18 y 45 años. “En esas edades deberían in vertir fuerte en acciones por que están en su etapa econó micamente más productiva. Cuando tienen más de 55 años, a las personas ya no les inte resa mucho la rentabilidad, sino tener un ingreso fijo que les permita ir proyectando su jubilación”, puntualizó.
Es importante recordar que
A través de la inversión en acciones, se puede recibir la misma cantidad de dólares por acción que el dueño de la compañía que mueve millo nes al Diegoaño.Peña, abogado y ase sor financiero, lo explica de la siguiente manera: “Imagínese sentarse en la misma mesa del empresario que ha dedicado su vida para que una compa ñía prospere. Con su peque ña inversión puede ganar la misma cantidad de dólares por la acción que ese empre sario”.Actualmente, alrededor de 40 grandes y medianas empresas ecuatorianas venden sus acciones en las bolsas de valores de Quito y ñoGuayaquil.conrespecto a mercados desarrollados como el de Estados Unidos; pero aún así, en Ecuador se puede ser dueño de una parte (acción) de un banco, una gran indus tria manerao segura y rápida.
país. En total, las exportaciones de enero a julio de 2022 llegan a $19.590 millones: $7.202 millones por petróleo, $1.621 millones por minería y $10.767 millones por los demás productos. De estos últimos, el 24% fue a China, el 22% a Estados Unidos, el 20% a la Unión Europea (UE) y el 5% a Colombia. (JS)
Ese pago puede ser 100% en efectivo, a través de transferencia bancaria; o una parte en efectivo y otra con más acciones de la compañía.
° No existe un monto mínimo para invertir en acciones. En teoría, se puede comprar desde los $0,70 que cuestan las participaciones más Sinbaratas.embargo, Diego Peña, abogado y asesor financiero, explicó que se recomienda al menos $5.000 para evitar que el peso de las comisiones sea muy fuerte.
En Ecuador se puede encon trar acciones que cuestan des de $0,7 hasta $2.000 cada una. En promedio, el valor de una acción en el país no supera los $45. Por eso, es falso que solo personas con mucho dinero puedan hacer este tipo de in versiones
La reducción de exportaciones ecuatorianas a Rusia -que lleva seis meses en guerra con Ucrania- posicionó a Colombia como el cuarto principal destino para los productos no petroleros no mi neros de Ecuador con un aumento de ventas en plástico y manu facturas, camarón, tableros de madera y aceites vegetales a ese

HECHO. La inversión en ac ciones es una opción poco explorada en el país.
Entre enero y junio de 2022, solo desde la Bolsa de Valores de Guayaquil, se transaron más de millones.$3.400 EL DATO
¿Cómo se gana dinero con una acción?
mentos, inmobiliario, turístico.
En segundo lugar, se debe tomar en cuenta el servicio que brindan. Es decir, si la casa de valores le contesta el teléfono rápidamente, le ofre ce información financiera adi cional sin costo, entre otros. Lo importante es verificar qué tan importante es usted como inversionista; debido a que, si su inversión es pe queña, y se va a las compa ñías asesoras más grandes, lo más probable es que no sea una prioridad. (JS)
Ecuador necesita más cultura financiera para aprovechar las opciones de participar de lo que ganan las empresas más grandes y rentables del país; y pasar a ser propietario
¿Cómo invertir? El principal paso es acercarse a una de las 30 casas de valo res que operan en el país. Una casa de valores es una compa ñía anónima especializada en asesorar para encon trar las mejores opciones de inversión. Si busca ganar en el corto o largo plazo, esa compañía arma un porta folio y compra las acciones que mejor se ajusten al per fil de cada inversionista. Las Bolsas de Quito y Guaya quil tienen el listado de las casas de valores autorizadas en sus páginas web.
¿Cuánto se puede ganar?
En el país, el mercado de valores está poco desarrollado. Hay 40 empresas grandes y medianas que cotizan en bolsa. Pero se puede ganar 12% o más al año sobre la inversión.
monto ideal para invertir acciones?en
Invertir en acciones permite participar de ganancias de grandes empresas
Peña puntualizó que invertir en accio nes es más acon sejable para las
en Bolsa están en económicos financieros, consumo masivo, agropecuario, bebidas y ali
Para escoger una casa de valores hay dos aspectos im portantes. En primer lugar, se deben revisar las comisio nes. Estas no están reguladas en Ecuador, por lo que cada empresa asesora pone sus tarifas. En promedio, van del 1% al 3% del monto invertido; pero en algunos casos se es tablece un valor mínimo, por ejemplo, de $50.
“Las casas de valores para establecer su comisión tienen dos parámetros: un porcentaje del mon to de la inversión o un valor mínimo sin importar el monto invertido. En la mayoría de los casos cobran la cantidad más alta entre esas dos”, Poraseveró.ejemplo, si invierte $100, pero el valor mínimo es de $50, no tiene ningún sentido económico. Pero si el monto es de $5.000, un cobro fijo de $50, o hasta el 3% ($150) se vuelven valores asumibles.
go la provisión de los múl tiples beneficios y servicios que proveen”.
REDACCIÓN CIENCIA. La ame naza del cambio climático afecta también a los árboles ur banos. Un estudio que analizó 164 ciudades indica que el 56% de las especies experimenta condiciones que superan sus márgenes de seguridad de temperatura media anual y el 65% para las precipitaciones.
Barreras contra el calor Las zonas urbanas abarcan aproximadamente el 3% de la superficie terrestre del planeta y acogen al 55% de la población mundial. En ellas, los bosques de ciudad proporcionan servicios am bientales y beneficios socioe conómicos, como la captura de carbono y la refrigeración natural, que cada vez será más importante para luchar contra las olas de calor.
GLOBAL13 TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 I
en la Universidad Tongji de Shanghai, puede avisar a los usuarios a través de sus dispositivos móviles de la presencia de esos pató genos en el aire que les rodea. El científico Yin Fang, de la citada Universidad, explicó que la máscara “funciona bien en espacios con poca ventilación, donde el riesgo de infectarse es alto”. EFE
Esperón-Rodríguez desta có que existe “un alto número de especies que actualmente están experimentando con diciones climáticas que po drían exceder su tolerancia natural a escala mundial y para 2050, la cantidad de especies en riesgo aumentará en las 164 ciudades evaluadas”.
REDACCIÓN CIENCIA. Un equipo de investigadores diseñó una mascarilla capaz de detectar, transcurridos unos 10 minutos, si una persona está conversando con otra que está infectada por alguno de los virus más comunes, entre ellos el coronavirus res ponsable de la COVID-19. La nueva máscara, que han diseñado

El investigador señaló que hay que proteger los árboles y arbustos de las ciudades, “pensar dos veces antes de cortar más, ya que están brindando muchos be neficios”, y seguir plantando, “lo que ayuda a mantener las temperaturas de la ciudad có modas para ellos y para noso tros”. EFE
El equipo también realizó con modelos escenarios para 2050, cuando la proporción de especies en riesgo se prevé que sea del 76% y el 70% respecto a temperaturas medias y precipitaciones anuales, respectivamente.
Las condiciones climáticas pueden afectar la salud de especies que brindan múltiples beneficios a la gente.

El autor principal del es tudio, Manuel Esperón-Ro dríguez, de la Universidad de Sidney Occidental (Australia), precisó que los bosques urbanos “podrían estar ex perimentando condiciones climáticas estresantes que pueden afectar su salud y des empeño, lo que pone en ries-
SERVICIOS. Unos jóvenes se protegen a la sombra en un parque. EFE

El cambio climático ya amenaza a los árboles urbanos
La investigación que fir man expertos australianos y franceses y que publica este 19 de septiembre de 2022 Natu re Climate Change examinó 3.129 especies de árboles y arbustos en 164 ciudades de 78 países
Ataque Uno de los perjudicados les dijo a los gendarmes que, de
camino a su casa, dos per sonas desconocidas los inter ceptaron.
¡Ayúdanos a encontrar a Valeria Alexandra Chicaiza Guananga!

La joven fue vista por úl tima vez el sábado 17 de sep tiembre de 2022, sus parientes están desesperados, pues Va leria tiene un 55% de disca pacidad intelectual.
TUNGURAHUAPOLICIAL | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 14 I
irse con su enamorado.


causas por las que se produjo la pelea. La denuncia consta ante las autoridades compe tentes.
Sobre el hecho se conoció la madrugada de ayer, lunes 19 de septiembre de 2022. La alerta sobre una discusión fa miliar fue elevada al ECU 911.
ILUSTRACIÓN. La mujer y su pareja estaban en estado de embriaguez.
Los sujetos estaban vestidos con chompas blancas, zapatos rosados y gorras ne gras. Estos de forma agresiva los enfren taron para formar una pelea.Lagresca se dio y tan vio lento fue el encuentro que, tanto el adolescente como un joven de 20 años, resultaronUnoheridos.delosdesconocidos
SITIO. Los heridos fueron trasladados al hospital público de la localidad.
Según ella, necesitaba guardar la moto de su pa reja, por lo que, en frente de los policías, dejó al menor solo en la vivienda.
Valeria Alexandra Chicai za Guananga, de 18 años, fue reportada como desapa recida por sus familiares. La joven habría salido de su casa situada en el sector de la Pla za Pachano en Ambato.
sacó un cuchillo y sin temor alguno lo utilizó contra sus víctimas.Preliminarmentenoseconocieronlas

les dijo a los gendarmes que había tenido una pelea con suTantopareja.ella como su conviviente se encontraban en estado de embriaguez. Incluso, solicitaron a los uniformados que se fueran porque no necesitaban de su ayuda pues, “eran problemas personales”.Enlavivienda, los policías encontraron a un asustado niño de 9 años. Los unifor mados trataron de calmar la situación para que la mujer pudiera hacerse responsable del pequeño, pero decidió
Un menor de 16 años y un joven de 20 resultaron he ridos tras haber sido atacados por desconocidos que los acu chillaron.Elhecho se registró el do mingo 18 de septiembre de 2022 en la avenida Cevallos y calle Quito, centro de Ambato.
El niño habría sido deja do a su suerte mientras su madre y la pareja de esta estaban consumiendo bebidas alcohólicas.
Un joven y
Por medio del ECU 911, per sonal p olicial del Móvil Matriz 1 fue despachado al lugar de los hechos. A la al tura de do nde funcionan los bares y discotecas, encon traron a un adolescente que estaba acompañado
conhijodejaUnadeensonadolescenteunacuchilladoselcentroAmbatomujersoloasuporirsesupareja
La agresión se dio en medio de una gresca callejera, dos desconocidos les formaron pelea sin aparente motivo.
Param édicos llegaron al sitio y brindaron asistencia a losUnalesionados.vezestabilizados, fue ron trasladados al Hospital General Docente de Ambato donde, hasta el cierre de esta edición, eran atendidos por el personal de la casa de salud.
Decenas de personas se aglomeraron alrededor de las

El caso se mantiene en indagación, la Policía rea liza las pertinentesinvestigaciones para dar con el paradero de los responsables, apresarlos y ponerlos a disposi ción de las autoridades. (MAG)
La familia de la extraviada mantiene la esperanza de en contrarla sana y salva. (MAG)
Era la 01:00 cuando poli cías del Distrito Ambato Sur llegaron hasta una vivienda de la zona. Una mujer fue encontrada en el sitio, quien
Suceso
Un niño de 9 años fue res catado por la Policía. Al parecer el menor se encon traba en una situación que ponía en riesgo su integri dad.
Si usted la ha visto o conoce de su paradero, puede comu nicarse al 1800335486 o al 911, su ayuda es muy impor tante.Cualquier información, so bre este hecho, será recibida de manera reservada para precautelar la integridad de quien la proporcione.
Al ver tal situación y para precautelar la integridad del infante, personal de la Dirección Nacional de Poli cía Especializada en Niñas, Niños y Adolescentes (Dina pen) de Tungurahua fue con vocado.Untío del menor logró ser localizado, este se hizo cargo del cuidado temporal del infante. (MAG)
víctimas tras conocer sobre el violento acontecimiento.
de otro ciudadano, ambos estaban heridos con cor tes en el cuello y brazo.
CASO. La joven ciudadana tiene 55% de discapacidad intelectual.
Denuncia Angustiados, los allegados de Valeria pusieron el caso de su desaparición ante la Fiscalía de Tungu rahua, de ahí que agentes de la Dirección Nacional de De litos Contra la Vida, Muer tes Violentas, Extorsión y Secuestro (Dinased) están al frente de la búsqueda y lo calización de la joven.
Tiene uno de los heridos y 20 el otro.
16AÑOS
El funcionario les dijo a los gendarmes que una turista entró al Pailón cerca de las
las indagaciones del caso, para dar con la ubicación del acusado y ponerlo a órdenes de la Hastajusticia.elcierre de esta co bertura la Policía desarro llaba las in pertinentesvestigaciones para ubicar al implicado. (MAG)
La denuncia reposa ante las autoridades competentes en lo que la Policía realiza
La menor tiene 8 años y el presunto victimario 22. La mujer lo encontró en el cuarto de su hija y la pequeña no tenía ropa interior. El implicado escapó.

Personal de la Policía Na cional fue convocado al lugar de los hechos, ocurridos en una parroquia al norte de Ambato.
Tiene la supuestovíctimapresuntay22elatacante.
Con miedo, la víctima logró esquivar a su agresor y se encerró en un cuarto, pero el sujeto la siguió para continuar
19:30, ella le habría pedido al hombre encargarle sus perte nencias.Alpaso de las horas, el responsable del lugar notó que las cosas de la mujer aún seguían en el sitio, por lo que les pidió a los guardias del estableci miento que verifiquen dón de podría estar la visitante.
Mientrasgolpeándola.seresguardaba de su victimario, escuchó que este buscaba herramientas para abrir la puerta y conti nuar agrediéndola.
Con estos antecedentes, el hombre fue localizado y apre hendido, para posteriormente ser puesto a órdenes de las autoridades. (MAG)
Sucedió cerca de las 23:00 del domingo 18 de septiem bre de 2022. Sobre el hecho se supo mediante el ECU 911.
Él aseguró que su ma dre salió por la tarde de su casa diciendo que iba
Policías que laboran en Pelileo fueron despachados a una de las parroquias del cantón, en donde una mujer pedía ayuda.
Esto se reportó la noche del domingo 18 de septiembre de 2022. Al ECU 911 fue eleva da la novedad sobre el extraño acontecimiento.
Policías del Móvil Río Ne gro llegaron hasta el nuevo ingreso al sitio turístico. El administrador del lugar fue encontrado por los uniformados.
Los uniformados llegaron hasta la vivienda y encontraron a una asustada mujer quien les contó que minutos antes su pareja la había atacado.
endelen elDesaparecePailónDiabloBaños
Mujer denuncia a su pareja por intentar abusar de su hija
habitación de la menor cuan do se dio cuenta de que esta estaba sin su ropa interior y el novio de ella dentro del mismo espacio.
Suceso

Personal de la Unidad Nacio nal de Investigación Contra la Integridad Sexual (Uncis) de Tungurahua también llegó al lugar para tomar el proce dimiento respectivo.
trasladada, junto a su madre, hasta la Sala de Pri mera Acogida del Hospital Ge neral Docente de Ambato, para continuar con el proto colo de rigor.
Según la testigo, entró a la
AÑOS8
SITUACIÓN. Los bomberos fueron convocados para ayudar en la búsqueda de la turista.
En Pelileo una mujer salta por la ventana para escapar de los golpes de su esposo
Acciones Este lunes 19 de septiembre
Una mujer identificada encargó sus documentos al ingreso del Pailón del Dia blo, en Baños, y no volvió a sa lir del lugar.
de 2022, los médicos especialistas realizaron la valoración forense a la infante para determinar de talles del atentado contra su integridad.
Procedimiento
Una mujer fue hallada en el inmueble. Indignada les dijo a los policías que minutos antes descubrió a su conviviente in tentando aprovecharse se xualmente de su pequeña.
al Pailón del Diablo a desestresarse, pero no volvió a saber de ella hasta que fue contactado por los policías.
POLICIAL15 TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 I
Personal del C uerpo de Bomberos de Baños tam bién fue convocado. Los ‘Casacas Rojas’ desplega ron un contingente para encontrarla, pero no lo consiguieron.Entrelas pertenencias de la mujer había un docu mento con el nombre de un hombre, en donde había un número de teléfono. Al contactarse con el ciuda dano, este se identificó como su hijo.
El caso fue reporta do al ECU 911 cuando eran cerca de las 22:30 del domingo 18 de sep tiembre de 2022.
Precautelando su vida y la de su hijo, de 4 años, una mujer escapó por la venta na de su casa. Estaba siendo agredida salvajemente por su pareja.
Fue entonces que de cidió pedir ayuda, pero en lo que solicitaba la pre sencia de los uniformados, el sujeto se fue de la casa sin dejar rastro.
Una niña de 8 años estuvo en riesgo de ser abusada sexualmente por la pareja sentimental de su madre de 39 años. El supuesto respon sable de este atentado es un joven de 22 años.
ILUSTRACIÓN. La denuncia fue reportada ante las autoridades competentes.
Ella les explicó que llegó a las 18:00, de ese mismo día, a su vivienda, encontrando a su esposo dormido, dos horas más tarde el sujeto se levantó.
Los uniformados especia lizados asistieron a la menor que, posteriormente, fue
Por celos, el hombre habría empezado a reclamarle a la mu jer, acto seguido empezó a pro pinarle puñetazos en la cara y jalándola fuertemente del cabello mientras la insultaba.
Entonces decidió tomar a su pequeño y saltar por una ventana e irse a casa de sus padres, desde donde pudo pedir auxilio.
Hasta el cierre de esta edi ción se conoció que las ope raciones de búsqueda de la ciudadana se mantienen. Ante las autoridades com petentes se conoce sobre el extravío de la mujer para que se desarrollen los pro tocolos respectivos para dar con su paradero. (MAG)
Cuando preguntó qué era lo que estaba pasando, el involucra do se habría asustado.
El Art. 366.- Obligaciones de dar especie o cuerpo cier to. - Cuando se trate de una obligación de dar especie o cuerpo cierto y el objeto se encuentre en poder de la o del deudor o terceros, la o el juz gador dictará mandamiento de ejecución ordenando que la o el deudor lo entregue en el término de cinco días. Salvo oposición fundamenta da del tercero, la o el juzga dor ordenará que la entrega se haga con la intervención de un agente de la Policía Nacional, pudiendo inclusive descerrajar el local donde se Siencuentre.laespecie o cuerpo cierto no puede ser entregado a la o el acreedor por imposibili dad legal o material, la o el juzgador, a pedido de la o del acreedor, ordenará que la o el deudor consigne el valor del mismo a precio de reposición, a la fecha en que se dicte esta Siorden.lacosa se encuentra en depósito judicial, la o el juzga dor ordenará que la o el depo sitario la entregue a la parte acreedora, disposición que será cumplida de inmediato bajo responsabilidad perso nal de la o del depositario. Si la demanda ha versado acerca de la entrega mate rial de un bien inmueble, la o el juzgador ordenará que la o el deudor desocupe y ponga a disposición de la o del acreedor el inmueble, bajo prevención que de no hacerlo, la fuerza pública entregará el bien a la o al acreedor, coer citivamente de ser necesario, pudiendo inclusive descerra jar el inmueble. Si en el mismo hay cosas que no sean objeto de la ejecución, se procederá al lanzamiento, bajo riesgo de la o del deudor.
Si revisamos los artículos
6. Impulsar el pleno empleo y valorar todas las formas de trabajo, con respeto a los de rechos laborales.
7. Mantener la estabilidad económica, entendida como el máximo nivel de produc ción y empleo sostenibles en el tiempo.
4. Promocionar la incorpora ción del valor agregado con máxima eficiencia, dentro de los límites biofísicos de la na turaleza y el respeto a la vida y a las culturas.
Dentro del ámbito econó mico de la Constitución se ha establecido una aspira ción nor mativa de cambiar el modelo capitalista prác tico por u n modelo mixto, en el que se encuentra la participación del Estado y la empresa privada. Según al gunos aut ores como Marti nez Dalmau , la Constitución económica ecuatoriana tiene la denominación de régimen de desarrollo buscando in centivar que la institucionali dad del Estado participe en la economía y la sociedad. Para que de esta forma, se lograr un desarrollo de los derechos sociales que alcancen para materializar el buen vivir3 .

Contexto de la Constitución económica ecuatoriana
buscando cambiarlos por un “Estado constitucional de derechos y justicia”, con la finalidad de ampliar el rol de protección y la realización de los derechos como el primer deber del Estado; además, adopta un modelo democrá tico participativo alejándose del modelo sayendereconociendorepresentativo,lapluralidadnacionalidadesypueblosbúsquedadelsumakkaw(buenvivir)
“ Art. 283.- el sistema eco nómico es social y solidario; reconoce al ser humano como sujeto y fin; propende a una relación dinámica y equili brada entre sociedad, Estado y mercado, en armonía con la naturaleza; y tiene por objeti vo garantizar la producción y reproducción de las condicio nes materiales e inmateriales que posibiliten el buen vivir. El sistema económico se in tegrará por las formas de or ganización económica públi ca, privada, mixta, popular y solidaria, y las demás que la Constitución determine. La economía popular y solidaria se regulará de acuerdo con la ley e incluirá a los sectores cooperativistas, asociativos y comunitarios.
AUTOR: AB. PEDRO MARTÍN PÁEZ BIMOS (MSC)
CONSULTA CIVIL
283 y 284 de la Constitución de la República del Ecuador, sobre el sistema económico y política económica, encontra remos los siguientes puntos:
ECONOMÍA Y CONSTITUCIÓN EN ECUADOR
El derecho de libertad de em presa en la Constitución del Ecuador se encuentra esta blecido en diferentes partes del extenso cuerpo consti tucional, pero, en especial, podemos encontrarlo en su artículo 66, numeral 26, que establece la libertad de las personas para realizar activi dades económicas de manera individual o colectiva. No obs tante, la libertad de empresa tiene ciertos encuentros con el modelo económico que la normativa constitucional as pira alcanzar en su práctica; y, con otros derechos y liber tades individuales como la li bertad de trabajo, asociación, los derechos de propiedad y los económicos.
5. Lograr un desarrollo equili brado del territorio nacional, la integración entre regiones, en el campo, entre el campo y la ciudad, en lo económico, social y cultural.
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
¿Es necesario que la parte actora señale un cuerpo cierto, para proseguir con la fase de ejecución?
Derecho de propiedad, mercado y libertad de empresa La libertad de empresa se en cuentra relacionada con una serie de derechos y libertades que tienen los individuos en
La Constitución del Ecuador es la número veinte que ha tenido nuestro país desde su conformación en 1830. Esta se dio en el marco de un proceso político que surgió tras gran des crisis políticas, económi cas e institucionales genera das a partir del retorno a la democracia en el año 1979. Un punto fundamental dentro de la historia fue el “feriado ban cario ecuatoriano”, capítulo que permeó el descontento político que se vio reflejado por las acciones de los dife rentes sectores de la sociedad en el texto de la Constitución de 1998, estableciéndose así una Asamblea Constituyente como promesa de campaña del movimiento Alianza País, de la mano del ex presidente Rafael Correa Delgado, reco giendo una amplia gama de tendencias y actores políti cos, académicos y movimien tosEssociales.asícomo el nuevo mo delo constitucional estableció algunos cambios importantes que se plantearon y que eran críticos hacia el modelo del “Estado social de derecho”,
en el desarrollo de la normati va orgánica5
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comMARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 202216 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR
Art. 284.- la política econó mica tendrá los siguientes ob 1.jetivos:Asegurar una adecuada distribución del ingreso y de la riqueza nacional.
2. Incentivar la producción nacional, la productividad y competitividad sistémicas, la acumulación del conocimien to científico y tecnológico, la inserción estratégica en la economía mundial y las acti vidades productivas comple mentarias en la integración regional.
Introducción
3. Asegurar la soberanía ali mentaria y energética.

8. Propiciar el intercambio justo y complementario de bienes y servicios en merca dos transparentes y eficien 9.tes.Impulsar un consumo so cial y ambientalmente res ponsable.”Porloque
RESPUESTA
1, entre otros puntos. No obstante, ha sido muy cuestionada por sus efectos, pues, según algunas interpretaciones del modelo constitucional de la función ejecutiva, esta ha permitido un presidencialismo refor zado que fue evidente en los primeros años de aplica ción 2
podemos estable cer que el estado ecuatoriano reconoce una libertad de em presa limitada por el interés general, además, se establecen una serie de objetivos de carác ter social, como la solidaridad, la adecuada distribución de los ingresos y de la riqueza nacio nal, y la soberanía alimentaria, entre otros, que deben respe tarse y coincidir de manera armónica con el desarrollo económico ecuatoriano que ejercen los sujetos de manera individual.Sinembargo, no se puede hablar propiamente de un sis tema mixto o neutro, como se ha establecido en otros países. A criterio de Vintimilla Salda ño en el caso ecuatoriano no existe un sistema económi co único, sino que existe una pluralidad de sistemas econó micos que integran formas de organización económica públi ca, privada, mixta, popular y solidaria4. Cuestión que puede encontrarse en el resto de los artículos de la Constitución y
conciliación, planificación y desarrollo programático de los derechos serán elemen tos por tomar en cuenta para que encuentren armonía.
Por tanto, el derecho a la propiedad que, como derecho humano que tenemos todas las personas8, se ve limitado por las necesidades sociales que no sean arbitrarias. Por ejemplo, varios países han optado por limitar el dere cho de propiedad al requi sar mascarillas e insumos médicos por la necesidad de tener material médico en el sistema de salud por el virus covid-199. Siendo de suma ur gencia limitar el derecho de propiedad, así como repen sar las medidas que impidan a las empresas que operen de manera libre en sus gestiones por las restricciones impues tas para evitar la movilidad de personas.Elderecho de acceso a la economía es fundamental para los ciudadanos, más aún, en una economía capita lista y global. La constitución reconoce el derecho de las personas a participar y for mar parte de la organización de la producción en la econo mía, sea de manera comunita ria, cooperativa, empresarial pública o privada, asociativa, familiar, doméstica, autóno ma o mixta; siendo el estado quien deberá promover y
proteger que la producción, la demanda interna y la partici pación del país en el contexto internacional10 .
REVISTA JUDICIAL17 TUNGURAHUA | MARTES 20/SEPTIEMBRE/2022 I
EXTRACTOCITACIONJUDICIAL
DEMANDADOS: DELGADO SILVA DAVID ALEJANDRO JUEZ: Abg. María José Solís UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA.-Baños de Agua Santa, lunes 29 de julio del 2019, las 12h30, VISTOS: Avoco conocimiento de mi calidad de Juez encargado de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en la ciudad de Baños de Agua Santa, mediante acción de personal No. 1925-DP18-2019, de fecha 23 de Julio del año 2019.- En atención a su solicitud se provee de la siguiente manera: 1).Calificación: A la demanda de alimentos presentada por la señora CISNEROS VASQUEZ SILVIA PATRICIA, se la califica de clara, completa y por reunir los requisitos de ley se la admite a trámite Sumario determinado en los Art. 332 y 333 del Código General de Procesos en aplicación a las disposiciones contenidas en el Art. 146 de la norma ibid.- 2).- Citación: Cítese al demandado DELGADO SILVA DAVID ALEJANDRO, en la dirección que se indica, mediante atento deprecatorio que a través de secretaria se remitirá a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Guayaquil, provincia de Guayaquil.3).- Prueba: a).- En el día y hora de la audiencia única comparezcan la parte demandada, a fin que proceda a rendir sus declaraciones de parte conforme ha sido requerido; b).- Toda vez que consta declaración de que los documentos requeridos no se encuentran en poder de la parte demandante, de conformidad con el Arts. 146, y 159 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que a través de secretaria se oficie conforme lo requerido en el formulario de demanda de pensión alimenticia, numeral 11 inciso “C y D”, así como el oficio solicitado en su escrito adjunto al formulario de demanda, debiendo transcribirse su pedido en su parte pertinente; c).- Los demás anunciados de prueba efectuados por la parte actora se los dará tramite conforme lo manda la normativa vigente en el día y hora de la audiencia, una vez verificado lo estipulado en el artículo 160 del COGEP. 4).- Generación de Código SUPA.Remítase el expediente a pagaduría con la finalidad de que se proceda a su registro en el sistema SUPA y a la generación del código correspondiente, cumplido que sea póngaselo en conocimiento de las partes a fin que el demandado realice los depósitos de las pensiones alimenticias con el mencionado código, a través del Banco del Pacífico y Fomento o instituciones financieras de las redes asociadas, desde donde mediante transferencia se realizará el pago a la cuenta de ahorros No 1055407463, del Banco del Pacifico, conforme lo solicita. Se advierte al demandado que el depósito a través del Código de Tarjeta deberá ser la única forma de cancelación de pensiones, caso contrario los pagos no se verán reflejados en el sistema que esta judicatura mantiene lo que podría generarle perjuicios posteriores, de igual manera la actora deberá usar la cuenta señalada en el formulario de demanda única y exclusivamente para el pago de pensiones alimenticias hasta que culmine el proceso de implementación del sistema. 5).- Pensión Provisional.- De conformidad con lo que señala el artículo innumerado 9, de la ley Reformatoria al título V, libro II del código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; Art. 146 del Código General de Procesos y acuerdo ministerial No. 132-2016 emitido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, correspondiente a la tabla de pensiones alimenticias mínimas vigentes, se fija en CIENTO DIECISÉIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA CON DIECINUEVE CENTAVOS ($ 116.19USD), equivalente al porcentaje de 29.49% de la remuneración básica unificada de $394.ooUSD, como pensión alimenticia provisional, que el demandado debe suministrar en beneficio de hija AMELIA NORELLE DELGADO CISNEROS, a partir de la presentación de la demanda conforme ha sido detallado.- 6).- Medica Cautelar.- La medida cautelar de Prohibición de salida del país solicitada por la parte accionante, se niega por improcedente, en virtud de la sentencia No. 012-17-SIN-CC de 10 de mayo del 2017 dictada por la Corte Constitucional del Ecuador. Las mismas que se emitirán una vez citado la parte demandada.- 7).- Notificaciones: Tómese en cuenta el correo electrónico señalado, para recibir sus notificaciones, así como la autorización que concede a su patrocinador, para que ejerza en su defensa, a quien se le notificará en la casilla electrónica en caso de que la mantenga habilitada de conformidad con las disposiciones contenidas en la resolución 150-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura.- Actúe el Abg. Darwin Merino en calidad de secretario titular de esta Unidad. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Baños de agua santa, miércoles 15 de diciembre del 2021, a las 13h25. VISTOS: El escrito que antecede agréguese a los autos. En atención a lo solicitado por la parte actora, y por cuanto ha dado cumplimiento a la declaratoria bajo juramento de la imposibilidad de determinar la residencia o domicilio de la parte demandada, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite al demando. DELGADO SILVA DAVID ALEJANDRO, con el auto de calificación y este auto de sustanciación, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Ambato, para lo cual por secretaria procédase a entregar el extracto correspondiente. Actùe el Abg. Manuel Chamorro Escobar, en calidad de secretario encargado de este despacho mediante acción de personal N0. 2351-DP18-2021, de fecha 06 de Diciembre del 2021, por vacaciones del titular.- Notifíquese. Lo que CITO a usted para los fines legales correspondiente advirtiéndole de la obligación quetienen de señalar casillero y correos electrónicos judicial para futuras notificaciones. Firma ilegible Abg. Darwin Merino Arza, SECRETARIO DE LA UJMPCB. Hay un sello P* 4411 - 18331-2019-00375
CORPORATE DEFENSE QUITO –
AUTOR: AB. PEDRO MARTÍN PÁEZ BIMOS (MSC) ECUADOR
SILVIA PATRICIA
MATERIA FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TIPO: ACTOR:CAUSA:ACCION:SUMARIOALIMENTOSNo.18331-2019-00375CISNEROSVASQUEZ
Conclusiones
Las relaciones que tiene la li bertad de empresa en el caso ecuatoriano no son muy ale jadas de las de otros países. Podemos ver que hay dere chos y libertades individua les que limitan el ejercicio de estas, sean por el interés público o de los colectivos, es tas buscan ser ejercidas con una autonomía que les per mita operar en el mercado. Hemos podido revisar que el contexto económico y po lítico es importante para el ejercicio de las asociación.conlosconstitucionales,aspiracionesasícomoderechosrelacionadoselámbitolaboralydeSindudas,la
Este reconocimiento bus ca integrar dentro del ámbito económico a los ciudadanos, reivindicando entre sus dife rentes tipos de organización a la empresa, que en la actuali dad es el principal móvil eco nómico de la globalización. En el ámbito ecuatoriano ha existido, como en otros países, una dura discusión respecto a la normativa constitucional y las políticas neoliberales que plantea una privatización y retroceso de los deberes del Estado en la economía. Buscando el establecimiento de una economía social de mercado, por más que pue da ser referenciada, aunque sea de manera indirecta de los artículos establecidos en la Constitución, no existe un cumplimiento en la prác tica, generando de esta for ma problemas en el aspecto económico y social 13. Es así como debe pensarse que el acceso a la economía es una libertad que está limitada por el bienestar de la socie dad, y no debe ser construi da desde un aspecto libre de ánimo de lucro. Aunque este sea el principal motor den tro del modelo capitalista.
El derecho a la propiedad privada se encuentra esta blecido en el artículo 66 de la constitución de la república del ecuador en su numeral 26, como parte de las libertades reconocidas por el estado el: “el derecho a la propiedad pri vada en todas sus formas, con función y responsabilidad so cial y ambiental. El derecho al acceso a la propiedad se hará efectivo con la adopción de políticas públicas entre otras medidas”6. Dando una con ceptualización y un objetivo claro, la función y responsa bilidad social y ambiental, cuestión que de por sí, esta blece elementos importantes de análisis sobre el propio de recho de propiedad privada.
una sociedad democrática. En este espacio revisaremos las relaciones que tiene con el derecho a la propiedad de los individuos y el acceso al mer cado, como un derecho que se encuentra reconocido en la constitución. No sin más, mencionar las limitaciones o zonas grises que se puedan generar según el modelo plu ral que ha establecido el mis mo texto constitucional.
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA La artista de graffiti Diana Ordóñez, conocida como Ledania, retoca una obra de arte que se expondrá del 22 de septiembre al 18 de noviembre de 2022 en el Museo del Grafiti (el primero de su tipo en el mundo), ubicado en el barrio de Wynwood en Miami, Florida, EE.UU. EFE Los grafitis saltan de la calle a un museo en Miami Da clic para estar siempre informado
