
2 minute read
Gobierno de Colombia pide al ELN y FARC detener combates en regiones de Cauca y Nariño
El fin de semana se reportaron enfrentamientos entre ambos grupos armados irregulares, que confinan y obligan desplazamientos de personas.
BOGOTÁ. - La Oficina del Alto Comisionado de la Paz del Gobierno de Colombia ha pedido a las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y al Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (EMC-FARC) detener sus enfrentamientos que ponen en riesgo a los habitantes de los departamentos de Cauca y Nariño, en el sur del país.
“Los combates entre estructuras del ELN y del EMCFARC ponen en grave peligro a la población civil. Desde el Gobierno nacional instamos de manera urgente a estos grupos armados a detener sus acciones bélicas y a ceñirse a las normas del DIH (Derecho Internacional Humanitario), que ambas organizaciones dicen respetar”, indica el comunicado.
El Alto Comisionado denuncia que estos grupos armados no muestran gestos de paz y, por tanto, queda en duda los deseos reales de negociar el fin del conflicto en los contactos abiertos con el Gobierno.
“Colombia necesita ver gestos de buena voluntad de quienes aseguran ser partidarios de una paz integral que cimiente la democracia con
Perú
lahora.com.ec
QUITO
Av. De los Conquistadores cerrada hasta nuevo aviso
PAÍS
El Dato

El Gobierno de Gustavo Petro planea un fondo para la manutención del ELN a cambio de dejar las extorsiones y los secuestros.
maneras posibles su hastío frente a la permanente situación de miedo y peligro a la que son sometidas por los grupos armados ilegales que hacen presencia en sus territorios”.
En concreto denuncian confinamientos, desplazamientos y extorsiones por estos enfrentamientos entre la Segunda Marquetalia de las FARC y el ELN.
“Hacemos un llamado urgente a ambos grupos armados a parar esta confrontación sin sentido que afecta directamente a los habitantes --mayoritariamente pertenecientes a la etnia indígena Awá-- de esta subregión del Piedemonte costero”, prosigue.
Iniciativa ecuatoriana nominada al Premio Nobel de Educación
PAÍS
Paola
Navarrete, artista de Ecuador que se promociona en el Times Square
SOCIEDAD justicia social y ambiental en los territorios. De lo contrario, quedará en entredicho la legitimidad de cualquier esfuerzo en la búsqueda de una paz dialogada con gru-
contra Boluarte
LIMA. - El jefe de la Dirección de Orden y Seguridad de la Policía Nacional, el general Víctor Zanabria, ha anunciado el despliegue de más de 8.000 policías en la capital peruana , ante la anunciada tercera ‘Toma de Lima’, la convocatoria de organizaciones opositoras contra el Gobierno de la presidenta
Dina Boluarte. Los agentes se repartirán este lunes, 19 de junio, por diversos puntos del centro histórico de la capital, siguiendo un plan operativo con el fin de evitar hechos delictivos durante la marcha. Para ello utilizarán “elementos no letales o menos letales”, ha explicado Zanabria. (Europa Press) pos que aseguran tener un origen político”, argumenta.
Las comunidades y autoridades indígenas y campesinas de estas zonas de Cauca “han manifestado de todas las
“Convertir los campos en territorios abandonados es impedir que el proyecto de democracia con justicia social y ambiental avance en el país”, concluye. (Europa Press)
El promedio de edad de los padres ecuatorianos está entre los 25 y 44 años
SUCESOS
Tres ciclistas murieron atropellados en la vía a la Costa
MUNDO
Molestias por disidentes de las FARC inaugurando obras en Colombia
Niños abrieron la temporada de Inti Raymi en Ibarra
El evento denominado Inti Raymi de los Wawas marcó el inicio de esta celebración ancestral en el cantón Ibarra, capital de la provincia de Imbabura.
Desde la Municipalidad señalaron que se impulsó esta actividad con el objetivo de poner en valor y preservar la cultura ancestral de los pueblos kichwas de la localidad, donde cerca de 500 niños de 10 uni-