






Exponentes de varios países visitan el cantón para pintar murales en los lugares establecidos por la municipalidad.
El 18, 19 y 20 de noviem bre, Baños de Agua Santa será la sede de Meeting of styles, un evento que acoge a los mejores representantes del grafiti del Ecuador y el mundo
Durante la presentación artística, alrede dor de 30 ‘escritores’, como se le conoce a quienes elaboran las obras pictóricas en pa redes y fachadas (grafitis), visitan la ciudad tungu rahuense.
Asimismo, se prevé la pre sentación de ‘escritores’ ecua torianos de larga trayectoria como Pinocho, de Baños.
Los murales se reali zarán en la Unidad Educativa Oscar Efrén Reyes y las fachadas de las ter mas de propiedad del Municipio.
Ellos son “los mejores exponentes del arte del mun do”, explica Andrés Muñoz, coordinador y representante de Meeting of styles en Ecua dor, quien informa que la mi tad de los participantes viene de México, El Salvador, Venezuela, Nueva York y otros países.
Los artistas plasmarán sus obras en las paredes de la Unidad Educativa Oscar Efrén Reyes y las piscinas de aguas ter males , para ello cuentan con el aval de la Municipali dad de Baños, ya que se consideran “obras de arte que se fusionan con la cotidianeidad”.
Muñoz explica que cada grafiti de estos es critores se valora “desde los 120 dólares para arriba el metro cuadrado , pero su contribución para la ciudad es gratuita”.
Meeting of styles se realiza rá de 09:00 a 18:00 duran te los tres días que dura el encuentro, allí la ciudadanía
CIFRA
Visitan Baños, 15 de ellos son extranjeros.
podrá observar y escuchar el porqué de sus obras y cuál es su técnica.
Red de grafiteros a nivel mundial Meeting of styles es una red de ‘escritores’ que inició en Alemania en 1980 y que
ahora cuenta con miembros y representantes en ciudades del mundo como Londres, Nueva York, Quito, Ciu dad de México o Bogotá. Meeting of styles llegó a Ecuador en 2017, dejando su huella en Quito y ahora regresa, como parte de esta gira mundial, a Ba ños.
gará el día del evento” y una marca de grafiti internacio nal, que también dotará de implementos a los artistas.
TOME NOTA
Desde 120 dólares, por metro cuadra do, es el costo de un grafiti por metro cuadrado.
El evento cuen ta con el auspicio del Municipio de Baños, que a través de la Dirección de Turismo, dio el hospedaje gratuito para los participantes.
También cuenta con el apoyo de empresas na cionales de textiles, las cuales, “nos ayudan con el vestuario que se entre
El representante de Mee ting of styles en Ecuador y ‘escritor’ con años de trayecto ria, conocido como ‘Wawa’, explica que este tipo de ini ciativas ayudan a la comprensión del arte, ya que “el gra fiti es una expresión, una visión que busca su espacio” para calar en quien lo vea y dejar claro un mensaje.
Andrés enfatiza que el grafiti puede ser parte de la rutina y belleza de las ciuda des, dándoles color, vida y significado a espacios donde solo hay concreto.(GS)
A partir de las 06:00 el servicio de transporte urbano suspende su trabajo ante la falta de una respuesta a su pedido del incremento del alza del pasaje.
Las unidades de transporte urbano en Ambato se para lizan desde las 06:00 de hoy, jueves 17 de noviembre de 2022.
El motivo es el alza del pasaje a 40 centavos, según lo que se ha venido tratando con los estudios técnicos pre sentados por el gremio del transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad.
Antecedente
Ayer, Manuel Zamora y Ma nuel Escobar, presidente y gerente (respectivamente), de la Unión de Transportistas Urbanos de Amba to, dieron a conocer sobre la medida toda vez que, para esta fecha, debía de tratarse en sesión extraordinaria de Concejo Municipal el alza de la tarifa en el servicio.
Aseguraron que la deci sión se tomó a partir de no tener respuesta a su pedido por parte de la Municipali dad de Ambato.
“Dejamos de servir a la ciudadanía lamentando las molestias que puedan gene rarse por esta quiebra en el sector del transporte por el alto c osto de la vida y
° El gobernador de Tungurahua, Fernando Gavilanes mediante una llamada telefónica, dio a conocer que se suspenden las clases pres enciales en Ambato.
Mientras que desde el Ministerio de Educación se indicó que, por la paralización y con la finalidad de que los estudiantes no se vean afectados por la dificultad de traslados, las clases en Ambato se desarrol larán en modalidad a distancia.
de operación en lo que se refiere a combustible, re puestos, aditivos y otros. Exigimos seriedad al Alca l de y que honre su palabra y que los concejales actúen dentro de su competencia”, dijo Escobar.
Mientras que Zamora aseguró que, en cuanto a los niveles de ser vicio, también se tratarán a la par con la pro puesta de elevación del pa saje agregando, además, que la medida de suspensión se mantendrá de ma nera indefinida.
Es la tarifa tentativa en la que podría quedar el alza del pasaje urbano en Ambato.
La decisión de paralización por parte del transporte urbano según sus dirigen tes, tiene carácter de indefi nida.
Desde la municipalidad Ante este particular se convo có a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, en la que se conoció el informe de la Secretaría de Participa ción Ciudadana sobre el par ticular.
El Alcalde Javier Altami rano fue enfático en que de esta reunión no se definiría el costo final de los pasajes, sin embargo, ratificó la importancia de conocer los resultados técnicos sobre los que se ha basado el tema como tal.
Uno de los especialistas del Municipio explicó la factibilidad técnica de es tablecer el costo del servicio hasta en 40 centavos, es decir 10 centavos más de lo que se paga actualmente.
° Ante la incertidumbre provocada por el anuncio de paralización del transporte público en la ciudad, desde la Universidad Técnica de Ambato (UTA) se dio a conocer que con el objetivo de precautelar la seguridad de los estudiantes, se suspenden las clases presenciales y se activa la modalidad virtual para hoy, jueves 17 de noviembre de 2022.
El personal docente, administrativo y de trabajadores podrá asistir a trabajar de manera presencial movilizándose en los buses institucionales que prestarán el servicio en sus recorridos y horarios normales.
Los miembros de la comunidad universitaria que, por motivo de la paralización no pudieran acudir a laborar en la institución, se justificará su inasistencia.
El comunicado de la UTA señala que “la institución expresa su desacuerdo con la pretendida medida de fuerza ilegal e ilegítima, que afecta a la población más vulnerable de nuestra comunidad y a la economía local”. (NVP)
° Mediante un comunicado la Asociación de Transportistas Rurales de Am bato y el Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) dieron a conocer que no plegarían a la paralización propuesta por los transportistas urbanos.
Textualmente en el aviso, enviado por Salomé Chango encargada de comunica ción del organismo, sostenía que la medida se toma “en vista de que comprende mos las necesidades del pueblo, de nuestros ambateños, de nuestros campe sinos y de todos quienes nos transportamos en cada una de las unidades rurales”. En el pronunciamiento señalaban que no solo no paralizarán su servicio hoy, jueves 17 de noviembre de 2022, sino que tampoco subirán las tarifas que se cobran en la actualidad. (NVP)
Varios ediles, entre ellos María José López y Robinson Loaiza, mencionaron no es tar de acuerdo en la sociali zación con la sesión estable cida para tratar este único punto, “no se puede sesionar sin una solución, eso no tiene sentido”, insistió López.
Mientras que Loaiza co mentó qu e el “caos polí tico es para sacar réditos”
ante el año electoral que se vive en el país.
El edil Rumiñahui Lligalo, en su intervención fue enfáti co en mencionar que en la ley se prohíbe la suspensión de los servicios públicos, por lo que exhortó a las auto ridades de control a estar pen dientes de los transportistas este día. (MAG)
Ya sabe quiénes son los candidatos a la Alcaldía de su ciudad? ¿Ya les ha escuchado en los informa tivos despotricar en contra de las actuales administraciones? —por supuesto, salvo que vayan a la reelección—. Ellos sí tienen un grupo preparado. Ellos sí saben lo que hay que hacer. Ellos sí se duelen por el bienestar del pueblo. A diferencia de los otros, ellos no van a robar ni a favorecer a los suyos, ¡no, señor! Ellos traen sangre nueva. Ellos representan la esperanza. No sabemos dónde han estado todo este tiempo, pero son ellos los que van a darle un giro total al sainete putrefacto que cada ciudad del Ecuador tiene en su gobierno local (con dos excepciones, porque no lle gan a tres). Cuando uno les oye hablar, no puede sino decirse para sus adentros: “¿En qué estaba pensando yo cuando voté por este animal?” (es decir por el que está en funciones).
Los candidatos tienen esa magia de creer que todos somos estúpidos y sin embar go aún así, tratar de calentarnos las orejas con su colección de ridiculeces y sinvergüencerías. Ya cuando estén en los cargos nos dirán que no pudieron cum plir sus novelescas y fantasiosas ofertas de campaña por culpa de los concejos municipales (mal ditos concejales de oposición), del gobierno central, del fenó meno del Niño, del temblor, de la delincuencia, del deshielo del Himalaya o vaya usted a saber qué. Siempre serán otros los cul pables. Ellos, como son mártires virtuosos (as) de la patria, pre tenderán salir impolutos, inma culados. Y para muchos de ellos, en los que el poder ha causado una severa distorsión mental: ellos mismo están convenci dos de su santidad y de que fue ron las circunstancias, y no ellos, los que terminaron de dañar lo que ya venía bien dañado.
Y lo más chistoso es que salen a convencer a la gente de su his toria, de cómo ellos ven la rea lidad. Y ahí estamos nosotros, buscando desenfrenadamen te el bendito certificado de votación, para hacer trámites y tener qué dejar de prenda en las licorerías.
RODRIGO CONTERO PEÑAFIEL rcontero@gmail.comSe conoce como obsesión a aquella perturbación del ánimo producida por ideas fijas que llenan la mente de la gente , impidiendo el desarrollo normal del pensa miento y que persisten más allá del tiempo y esfuerzo por libe rarse de este asedio. La políti ca es una actividad orientada
De concretarse el inminente aumento del Salario Básico Unificado (SBU) en 25 dóla res el Gobierno del presidente Guillermo Lasso estaría abando nando su compromiso de construir una economía genuinamente pro ductiva, libre y sincera. Elevar el salario mínimo sería una fuente de inmensa alegría para una reducida minoría, pero en la situación actual se convierte en una medida popu lista que, por salvar los índices de aprobación del régimen, agrava los problemas económicos estruc turales que hostigan a la gran mayoría de ecuatorianos.
Es fácil ser generoso con dine ro ajeno. El aumento no golpeará a las arcas públicas, ya que la burocra cia goza de sueldos sustancialmente mayores al mínimo. Golpeará ape nas a una fracción del sector priva do, que hoy hace un esfuerzo titáni co para cubrir los costos en salarios de esas 450.000 personas.
Los grandes perdedores serán los trabajadores formales de empren dimientos que apenas alcanzan la subsistencia y, sobre todo, los ecua torianos que anhelan un trabajo for mal, especialmente los jóvenes.
Comparado con la región y otros países análogos, Ecuador es un país con altos costos productivos. Este aumento no ayudará a encaminar la anhelada ‘reactivación’ económica, e impone un nuevo obstáculo a potenciales iniciativas empresariales que hubiesen podido generar empleo.
Sin mejoras de productividad ni crecimiento económico, estos aumentos tienen un mínimo impac to redistributivo y nulo efecto en corregir el desempleo. Si el Gobierno de verdad quiere bienestar y empleo para las 7 de cada 10 personas que trabajan en la informalidad, deberá impulsar la contratación y producción, en lugar de encarecer las.
Lasnoticias sobre reclutamientos de jóvenes y hasta de niños, por parte de grupos delictivos, nos ponen ante la dolorosa rea lidad de exclusiones, de pobre za, de falta de horizontes, de violencia.
Pero también la escalada de corrupción, de pandillas que en el ejercicio del poder se dedica ron a delinquir, a adueñarse de los dineros del Estado, de una manera escandalo sa, sin límites ni conciencia, nos ponen ante una tremenda realidad en la que se notan los deseos de hacerse con dinero fácil, a costa de engaños, de mentiras, de disposición de los fondos públicos.
La sociedad ecuatoriana se siente tremendamente vul nerable, acosada por las olas de violencia, que nos ponen a la par de otros países en los que la violencia, el nar cotráfico, han hecho tantos estragos; nos referimos a paí ses como Colombia y México.
Pero volviendo a la primera referencia, en espacios en los que la cohesión social no existe, los niños y los jóvenes son esa especie de carne de cañón, reclutados con la esperanza de salir de la pobreza, de lle narse de los lujos que los tien tan cuando ven los videos en los que los capos aparecen llenos de joyas, de carros, de lujosas mansiones… y piensan que el camino en el que emprenden les llevarán a esos paraísos de abundancia.
Pero no piensan en que pro bablemente sus vidas serán truncadas, como la de muchos jovencitos que aparecen baleados, degollados, colgados, o que se pudren en las cárceles en donde son sujeto de más violencia, así como de las matanzas que se están dando con una frecuencia inverosímil en el Ecuador.
Por ello hablamos de que el dinero fácil puede conducir a una muerte fácil, a enlutar a familias enteras, a afincar la desesperanza entre los vecinos y pobladores de las ciudades en donde la situación se ha vuelto más trágicamente violenta.
ideológicamente para tomar decisiones y alcanzar objetivos comunes, es una forma de ejer cer el poder; es el arte de gober nar buscando soluciones para las grandes mayorías.
Es lamentable observar cómo algunas personas insis ten en ocupar cargos burocrá ticos o de elección popular para los que no están preparados, no son competentes, no tie nen pensamiento crítico ni saben resolver problemas, pero tienen buenos nexos y amista des en los diferentes partidos políticos.
A algunos todólogos en ideo logías políticas que defienden “tesis y principios” les falta preparación, razonamiento, creatividad y sentido común; nunca entendieron, pero alte ran el desarrollo del país y la administración pública. La falta del aprendizaje constante, el desconocimiento de la auto gestión y la autodisciplina, les impide desarrollar capaci dades para discernir entre contenidos valiosos y con tenidos basura, (muy común en “políticos” desesperados por llegar al poder y detener
la fiscalización de los actos de corrupción que destruyeron el país).
Las interpretaciones sobran: son cómplices de la corrupción organizada cuando buscan sepultar los actos bochornosos suyos y de sus coidearios, su fracaso como políticos y el ori gen de sus fortunas. Algunos políticos y candidatos entre vistados en los medios de comunicación han perdido la vergüenza ante la mediocri dad y falta de conocimientos elementales , pero tienen el respaldo de actores políticos
del pasado que desde el exterior invierten capitales en campa ñas políticas.
Por otro lado, profesiona les y personas competentes no participan en política para no manchar sus nombres ni su reputación ante el descrédito de los movimientos políticos de alquiler , que con los “caci ques” de siempre improvisan candidaturas con amigos, fami liares y coidearios sin prepara ción alguna. Los insustituibles no existen, pero el honor y la dignidad de las personas mere ce respeto.
Este reconocimiento se dio en medio de la sesión solemne por la independencia de Latacunga.
El Municipio de Latacunga entregó un reconocimiento a Franklin Tapia, rector de la Universidad Indoaméri ca, y quien nació en Guayta cama, parroquia de la ciudad, durante la sesión solemne por la independencia.
El alcalde de Latacunga, Byron Cárdenas, mencionó que en todos los cam pos que los latancun gueños han podido servir, lo han realiza do con lustre y han represen tado bien a su tierra.
Además, mencionó que el reconocimiento es por esa gran labor en favor de los ecuatorianos.
EL DATO
Mientras que el Rector de la Universidad Indoaméri ca manifestó que es gratifican te regresar a Latacun ga donde se educó los primeros años de su vida.
Latacunga celebró 202 años de inde pendencia.
“Un ciudadano, nacido en Guaytacama y latacungueño de corazón, con su trayectoria como persona y profesional, le ha permitido que hoy sirva a todo el centro del país en el ám bito educativo”, dijo Cárdenas.
“Tuve la oportuni dad de tener cientos de estudiantes en la Universidad Central, por 40 años y hoy, desde el Rectorado de la Universidad Indoamérica, servirle a mi provincia con el afecto y cari ño de siempre”, dijo Tapia.
El Rector mencionó que el trayecto de su vida le ha per mitido servir a la educación ecuatoriana desde diferentes
lugares y funciones.
“Como Rector de la glorio sa Universidad Indoamérica, solamente les deseo a mis es tudiantes, las nuevas genera ciones, que con la educación se puede salir del anonimato, de la marginación y exclusión, y siempre seamos pertinentes para poder servir a nuestra patria”, concluyó. (GI)
° Franklin Tapia tiene la formación académica como profesor normalista, licen ciado y doctor en Psicología Educativa, magíster en Educación Superior.
Cuenta con algunos diplomados y ha trabajado como docente de nivel primario, secundario y superior por 40 años en las carreras de Psicología, Medicina y Administración
Ha sido elegido como Director de Carrera, Subdecano, Decano, Director General Académico en la Universidad Central del Ecuador, en la Universidad Indoaméri ca fue Director de la sede Quito, Vicerrector y en la actualidad es el Rector.
Durante noviembre se reali zarán varias actividades en conmemoración del Mes de la No Violencia , eventos organizados por la Vicepre fectura de Tungurahua con juntamente con el Grupo de Interés Mujer y Género del Parlamento Gente.
La viceprefecta, Lilia Villa vicencio, agradeció a todas las instituciones de Tungurahua que se reunieron para trabajar y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres.
Además, enfatizó en que todas las actividades plani ficadas tienen como finali dad visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas, de igual manera se pretende fomentar la ejecución de polí ticas públicas para la erradica ción de la violencia de género.
La directora del centro de mediación Justicia Al ternativa Social, Pepita Bourgeat, manifestó que la violencia de género es una problemática social que afecta
profundamente el proyecto de vida de muchas personas, en especial de mujeres, niñas y personas LGBTI.
Asimismo, aseguró que una de cada tres mujeres refiere ha ber vivido algún tipo de vio lencia (RMC)
La Empresa Eléctrica Ambato implementó un nuevo sistema de gestión comercial denominado SAP CIS/CRM, el mismo que tiene el objeti vo de mejorar la atención a los clientes beneficiando a todos los usuarios del ser vicio eléctrico de Tungurahua, Pastaza, Napo y Morona Santiago.
Para que los usuarios pue dan acceder a los servicios de la entidad deben obtener el número de cuenta contrato, trámite que se puede reali zar desde cualquier computadora con internet.
Para iniciar es necesario in gresar a la página web https:// bit.ly/3fMoRIH, la misma que desplegará un formu lario que deberá ser llenado por el usuario eligiendo la opción ‘Número de cuenta’.
Al tener toda la informa ción se debe presionar en el botón azul con la palabra ‘Buscar’ para desplegar el
número de cuenta contrato o número de acuerdo comercial para los servicios de energía eléctrica y alumbrado pú blico.
El número que se requiere aparecerá en la parte izquier da de la pantalla y consta de 12 dígitos. Con esto ya se puede acceder a los servicios de re caudación, facturación, nuevo medidor, actualización de datos y conexión de servicios.
Para mayor información también se puede comunicar a la línea directa 136 o tam bién al número de WhatsApp 0996137317. (RMC)
En la segunda fecha del torneo se jugaron 22 partidos y se anotaron 170 goles. Este fin de semana las emociones continúan.
Escuela del 10 6 – 1 Escuela Derby Leones Rumbo al Triunfo 10 – 0 Escuela de Fútbol Tatao’s
Escuela Los Élites 2 – 2 Escuela Porto Ambato Escuela del 10 3 – 2 Leones Rumbo al Triunfo Academia Valencia Jr. 0 – 2 Kachi’s
Escuela Germán Fiallos 4 – 5 Escuela Cruzeiro
Escuela del 10 3 – 9 Escuela Edinson Lotero Academia Mario Rizotto 9 – 1 Escuela El Javis Escuela Porto Ambato 10 – 0 Escuela de Fútbol Armaga
Escuela del 10 filial Norte 5 – 3 Escuela Cruzeiro Academia Valencia Jr. 3 – 3 Academia Macará Academia Mario Rizotto 3 – 10 Leones Rumbo al Triunfo
Escuela del 10 filial Norte 2 – 12 Escuela del 10
Escuela del 10 4 – 2 Escuela Porto Ambato Academia Mario Rizotto 6 – 4 Leones Rumbo al Triunfo Academia Macará B 2 – 1 Kchi’s
Frevi Fútbol Club 3 – 7 Academia Valencia Jr.
Escuela del 10 filial Norte 3 – 0 Escuela Veneno de Baños Academia de Fútbol Galácticos 2 – 4 Leones Rumbo al Triunfo
Escuela San Fernando 0 – 10 Escuela Cruzeiro Escuela del 10 filial Norte 2 – 0 Academia Macará Leones Rumbo al Triunfo 8 – 2 Escuela Germán Fiallos
(Grupo A)
B)
Sub 9 (Grupo A) Equipos PJ Ptos. GD 1 Academia Valencia Jr. 2 4 4 2 Soccer Girls 1 1 0 3 Escuela de Fútbol Los Pibes 1 1 0 4 Academia Macará 1 1 0 5 Escuela Dream V.A 1 0 -4
Sub 9 (Grupo B)
Equipos PJ Ptos. GD 1 Leones Rumbo al Triunfo 1 3 7 2 Escuela del 10 filial Norte 1 3 2 3 Academia Mario Rizotto 2 3 -5 4 Sporting Jr. 0 0 0 5 K’chis 1 0 -2 6 Escuela de Fútbol Cruzeiro 1 0 -2
Sub 10
Equipos PJ Ptos. GD 1 Escuela del 10 2 6 14 2 Escuela de Fútbol Los Pibes 0 0 0 3 Academia Mario Rizotto 0 0 0 4 Escuela Junior Balseca 0 0 0 5 Sporting Jr. 1 0 -4 6 Escuela del 10 filial Norte 1 0 -10
Sub 11 (Grupo A)
Equipos PJ Ptos. GD 1 Academia Valencia FC 2 6 7 2 Academia Mario Rizotto 1 3 2 3 Academia Macará B 1 3 1 4 Leones Rumbo al Triunfo 1 0 -2
Sub 11 (Grupo B) Equipos PJ Ptos. GD
Escuela del 10 2 6 5
Sporting Jr. 1 3 5
Academia Macará A 0 0 0
Escuela de fútbol Alfa y Omega 0 0 0
Escuela Porto Ambato 1 0 -2
Escuela El Javis 1 0 -3
Club Deportivo Ambato 1 0 -5
A)
El texto del informe sobre el caso de María José Bernal se debatirá hoy en el Pleno de la Asamblea Nacional.
humanidad, las sanciones las aplica la Corte Penal Internacional.
Para la penalista, el caso de Bernal no cumple con fac tores como la sistematicidad y generalidad. Señala que si bien se conoce de omisiones, cuando no se determine que la estructura completa del Estado es el atacante se puede hablar de responsabilida des, pero no de un crimen de lesa humanidad.
Por su parte , Guamaní agrega que, si bien en el in forme no se concluye que hubo un crimen de Estado, no quiere decir que en un fu turo no se pueda configurar como tal, durante el proce so de investigación cuando “se evidencie que hubo ne gligencias, por parte de las distintas autoridades, pero, al momento, no se configura en un crimen de Estado”.
El informe ayuda a que la información no sea tergi versada, se supo que había videos de las cámaras en los ingresos. “Existen los videos, eso está en manos de Fiscalía (…) pero sabe mos que no fueron cortados como se dijo. Existen vi deos desde que sucedieron los hechos y los siguientes días”.
Este 17 de noviembre de 2022, el Pleno de la Asam blea debatirá el informe de la comisión ocasional por la verdad, justicia y repara ción en el caso de María Be lén Bernal, asesinada el 11 de septiembre de 2022, cuando ingresó a la Escuela Supe rior de la Policía.
“El país no tiene, y el in forme lo evidencia, una política pública en seguridad, tampoco una política pública para erradicar la violencia de género (…) este infor me, de alguna manera, le va a obligar al Gobierno a que lo implemente”, señala la asambleísta Yeseña Guama ní, integrante de la comisión ocasional que elaboró el tex to. El informe de 78 hojas detalla información del caso, así como conclusiones y reco mendaciones.
El 23 de septiembre de 2022, dos días después de que el cuerpo de Bernal fuera hallado en el cerro Casita-
gua, cerca de la Escuela Su perior de la Policía Nacional, su madre, Elizabeth Otavalo, calificó el hecho como “un crimen de Estado”.
Sin embargo, Guamaní detalla que “este informe es claro. Aquí no se puede ha blar de un crimen de Estado, pero sí de una respon sabilidad del Estado, por, justamente, haber omitido protocolos , normativas e incluso estándares internacionales desde un inicio”.
Inclusive, el 24 de sep tiembre de 2022, Jesús López, abogado de la familia de Bernal, señaló a Metro Ecuador: “si bien es cierto, yo sostengo la teoría de que no es crimen de Estado este asunto, pero hay responsa bilidad”.
La penalista, Ivana Salas, señala que un crimen de Estado se configura cuando desde un Gobierno o sus instituciones se ataca a personas de forma siste mática o generalizada. Por ejemplo, los genocidios o
El informe se aprobará con 70 votos en el Pleno de la Asamblea que lo debatirá este 17 de noviembre de 2022, a las 10:30.
Las asambleístas de la comisión que elaboró el informe pertenecen a las bancadas de: UNES, Izquierda Democrática y Pachakutik.
CIFRAS
recomendaciones y 11 conclusiones tiene el informe.
los hechos sucedidos en dic taduras como las de Chile. Salas explica que cuando se comprueba que un estado incurrió en crímenes de lesa
Vacíos en la investigación La comisión – dice Guama ní– aprobó por unanimi dad (cinco votos), el infor me que exige al presidente de la República, Guillermo Lasso, la transforma ción de la Secretaría de Derechos Humanos por “incumplimiento de sus obligaciones” y declarar en emergencia la seguridad del país.
Tras las comparecen cias, agrega la Legisladora, se ha observado que existen vacíos en las líneas de tiem po. “No concuerdan horas, no concuerdan fechas esta blecidas y tampoco concuer dan disposiciones dadas”.
Por ejemplo, no hay cla ridad sobre qué entidad or denó la búsqueda en el cerro Casitagua, el día que fue ha llado el cadáver de Bernal.
El informe de la comisión, además, recomienda llamar a juicio político a: Patricio Carrillo, exministro del Inte rior; Diego Ordóñez, secre tario de Seguridad y Paola Flores , secretaria de Dere chos Humanos. (AVV)
de Ambato anuncian paralización Lasso asistirá a fiestas de Independencia de Loja Bomberos no logran mitigar incendios en el exrelleno sanitario
La posible salida de los cuatro consejeros del Cpccs llevaría a las suplentes Karina Ponce y Mónica Moreira a asumir la titularidad. El CNE debe asignar los otros puestos.
La decisión de una mayoría de oposición en la Asamblea Nacional entró a un punto de no retorno en su intención de censurar y destituir a Hernán Ulloa, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), a la vi cepresidenta María Fernanda Rivadeneira, y a los conseje ros Francisco Bravo e Ibe th Estupiñán, por presunta arrogación de funciones para reformar el reglamento de designación del nuevo Con tralor General del Estado (CGE).
Las bancadas de Unión por la Esperanza (UNES), el Partido Social Cristia no (PSC), una fracción del movimiento Pachakutik, y de la Izquierda Democrá tica (ID), dieron el primer paso en la sesión del Pleno del Legislativo este 15 de no viembre de 2022 cuando ra tificaron su hegemonía al consolidar 87 votos de los 70 necesarios continuar con el juicio político.
La Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), también refiere la necesidad de contar con 70 votos para la censura y desti tución. Los consejeros fueron convocados a la Asamblea este viernes 18 de noviembre, justo cuatro días después de que se abrieron las inscripcio nes para el concurso para de signar a la primera autoridad titular de la Contraloría.
‘Concursos están blindados’
Hernán Ulloa , pidió a la Asamblea el archivo del pro ceso y afirmó que como au toridades del Cpccs están facultados a mocionar y pro poner reformas dentro de las sesiones del Pleno, como lo dispone el artículo 15 del Re
glamento del Consejo.
Aclaró que los concursos que se desarrollan en el Cpccs están blindados. “No exis te un objetivo político para la censura porque todo está consumado. No era lo mismo enjuiciarnos en febrero que enjuiciarnos en este momen to cuando están posesionadas las comisiones ciudadanas de selección del concurso del Contralor, o del Consejo Na cional Electoral”.
En una entrevista radial, aseguró que ninguna nueva mayoría que llegue al Cpccs podrá “muñequear”, ni “al terar” los concursos porque “ahora cada uno de los pro cesos están blindados y se llados”. Según Ulloa, nadie se va a “atrever” a suspender o a cambiar las reglas de un concurso (a Contralor) que ya está convocado y al que ya han ingresado postulaciones.
Agregó que tampoco se podrán suspender los pro cesos porque de por medio existen gastos para pagos de logística y publicaciones. “Ningún consejero que se quede va a tomar la decisión, con su voto, de modificar las reglas o suspender los proce sos porque va a tener consecuencias económicas sobre ellos”, alertó.
Advirtió que si las 60 pregun tas que están incluidas en el reglamento para el concurso se filtran a los postulantes a Contralor podría tener con secuencias penales. Ulloa espera que las personas que integran las comisiones ciu dadanas de selección se ma nejen con ética, responsabili dad y “entreguen al Ecuador el Contralor que el país se merece’’ e investigue actos de corrupción.
Desde hace cinco meses, la mayoría de oposición en la Asamblea entró en un proceso sistemático de control.
El 31 de mayo destituyeron a Guadalupe Llori de la Presidencia de la Asamblea, y apoyaron el nombramiento de su aliado, Virgilio Saquicela, para ocupar el primer sillón legislativo.
El 14 julio de 2022, destituyeron a Yeseña Guamaní (ID) de la segunda vicepresidencia, y se apuraron en designar como su reemplazo a Marcela Holguín (correísta).
El 21 de julio aprobaron una ley de comunicación que pretendía amordazar a la prensa.
El 10 de noviembre suspendieron por 31 días a Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización.
En los próximos días sería inminente una nueva sanción a Guadalupe Llori, acusada presuntamente de solicitar diezmos a sus excolaboradores.
Ibeth Estupiñán, pidió el archivo del proceso y alertó que correístas y socialcristia nos buscarían nombrar un “contralor a su medida”.
María Fernanda Rivade neira, dijo que, como can didata a la reelección en las elecciones de febrero de 2022
De la interpelación en la Asamblea quedaron a salvo Sofía Almeida, Juan Javier Dávalos y David Rosero, con sejeros de minoría identificados con un sector de la oposición.
Las postulaciones al concurso para la designación del Contralor se abrie ron el 14 de noviem bre y se podrán presentar hasta el 25 de noviembre.
La institucionalidad del Cpccs (desde la presidencia de Carlos Tuárez, Christian Cruz, y Sofia Almeida), ini ció el proceso para designar al contra lor titular cinco años después de que este organismo de control ha tenido tres contralores subrogantes: Pablo Celi, Valentina Zárate y Carlos Riofrío.
no puede ser enjuiciada polí ticamente.
Su colega Francisco Bravo, también prepara sus argumen tos de defensa, y anticipó que demostrará que no se ha vulne rado la seguridad jurídica, ni se arroga funciones en el ejercicio de su actividad. (SC)
La designación
a través
selección conformada por cinco representantes de las funciones del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral, y Función de Transparencia y Control Social), y cinco representantes de la sociedad civil designados mediante un concurso público de selección y méritos. Una veeduría ciudadana integrada por alrededor de 400 personas desplegadas en todo el país se encargará de vigilar el concurso.
Los delegados de las funciones del Estado
1. Jhossueth
Almeida, abogado y exfuncionario de la Procuraduría General del Estado, es el delegado de la Función Ejecutiva.
2. Valentina Galarza, licenciada en Gobierno y Relaciones Internacionales, exfuncionaria de la Asamblea Nacional, delegada de Función Legislativa.
3. Maribel Baldeón, abogada y exfuncionaria del CNE, es la representante de la Función Electoral.
4. Eugenia García, abogada, exfuncionaria de la Contraloría, delegada de la Función Judicial.
5. Raúl Guaña, abogado y exfuncionario de la Superintendencia de Control de Poder de Mercado, es delegado de la Función de Transparencia y Control Social.
¿Quiénes
La empresa pública Servicios Postales reduce la tarifa para las entregas a domicilio. Los envíos en Quito y Guayaquil tenían una tarifa de $4,09, pero ahora será de $2,97. Por su parte, la tari fa para las entregas a domicilio en el resto de Ecuador bajará de $4,28 a $3,72. Servicios Postales firmó un contrato con el courier
La cartera de hipotecarios en problemas suma más de $790 millones, pero solo un 18% está en proceso de coactiva.
El Biess tiene más de 25.000 crédito hipotecarios en mora, es decir, que están im pagos por más de 90 días.
Según el Informe de Ca lificación de Riesgo, esto re presenta $792 millones de cartera en problemas.
Desde su creación en 2010, el banco tuvo su mayor pico de morosidad en créditos hipotecarios en diciembre de 2020, por la pandemia. En esa fecha, el porcentaje de operaciones morosas, con respecto al total otorgado de financiamiento para vivien da, llegó al 13,1%.
Casi dos años después, luego de una momentánea mejoría, la morosidad se ha vuelto a disparar al 12,5%.
El informe de califica ción de riesgo apunta a que unas 7.300 operaciones en mora (de un total de más de 25.000) están en proceso de coactiva o de cobro. Eso re presenta $147 millones, es decir, 18,5% del total de $972 millones en problemas.
Los bajos niveles de ges tión de cobro evidencian “un incumplimiento de las políti cas y reglamento interno de los Fondos”, de acuerdo con un Informe de Calificación de Riesgos.
LA HORA consultó al Biess sobre qué está pasando en el manejo de su cartera hi potecaria en mora, pero has ta el cierre de esta edición no se recibió respuesta.
La tasa de morosidad del 12,5% en el Biess se contra pone al 3,64% en los bancos privados y al 2,73% en las cooperativas. Es decir, el Biess tiene hasta 4,6 veces más morosidad en su carte ra hipotecaria que el sistema
financiero privado.
A finales de octubre de 2020, LA HORA ya reportó que uno de los grandes pro blemas eran las deudas im pagas de más de cinco años, se conjugaron al menos dos factores: créditos concedi dos sin sustentos necesarios y con criterios políticos más que técnicos; además de la ineficiente gestión de cobro.
Roberto Muñoz, abogado y experto en Seguridad So cial, afirmó que se ha hecho un manejo antitécnico y sin cuidar una alta rentabilidad sobre los recursos del IESS. Así, las conveniencias polí ticas no solo han provocado la mala calidad de la cartera de créditos, sino la inestabi lidad en la dirección.
Por ejemplo, en la admi nistración de Lenín Moreno, hubo seis gerentes del Biess, es decir, uno nuevo cada sie te meses. Si se amplía el aná lisis desde 2010, el número total de gerentes llega a 16.
En el Gobierno de Guiller mos Lasso, durante casi un año y seis meses, el banco es tatal ha tenido tres gerentes.
Desde el 27 de octubre de 2022, la dirección del Biess está en manos de Carlos Julio
Arosemena Durán, quien re emplazó a Iván Tobar, quien salió en medio de un escán dalo porque se cuestionó que entregara parte de la cartera hipotecaria pendiente de cobro a Hispana de Seguros y Aseguradora del Sur, sin contar con la aprobación del Directorio ni cumplir con requisitos de ley.
Antes de esa fallida adju dicación, el Biess había reco nocido que llevaba dos años sin un prestador de servicios externo que le ayude a co brar las deudas.
Además, no se habían ejecutado los contratos de servicios de cobranza con los consorcios Cobratelc y Quest, los cuales se firmaron en marzo de 2021.
La alta morosidad, la inje rencia política y el ineficiente manejo técnico se han repe tido en toda la banca pública durante los últimos años.
El Banco de la seguridad so cial anunció, durante el pa sado 9 de noviembre de 2020, que se encuentra otorgando períodos de gracia para capi tal e intereses vencidos hasta por 12 meses, es decir, dará
Servientrega para que esta empresa lleve a domicilio los paque tes represados de la extinta Correos del Ecuador. El contrato, fir mado en febrero de 2022, también contempla que Servientrega envíe a domicilio la nueva paquetería que llega del exterior a tra vés de Servicios Postales. (JS)
hasta un año para reanudar los pagos, sin acciones lega les ni embargos de ninguna especie.
La iniciativa surgió de la Presidencia de la República y de la actual directiva del IESS y el BIESS, con el ob jetivo de que los afiliados y jubilados que tengan cuotas incumplidas, puedan rees tructurarse en términos fa vorables y gozar de un plazo prudencial para normalizar su situación económica.
“El afiliado no necesita que se lo asfixie, sino que se lo ayude, no ahogarlos ni quitarles su casa, queremos que accedan a reestructurar su deuda, incluso hay un pe riodo de gracia total de capi tal e intereses por 12 meses, es decir se extiende el plazo y no se cobra al afiliado capital ni interés”, acotó Carlos Julio Arosemena, gerente general del BIESS.
En la mayoría de los ca sos, los que se acercan a refi nanciar su deuda tiene hipo tecarios vencidos de menos de un año
El usuario debe acudir al BIESS y firmar un contra to de reestructuración de deuda que permite hasta 12 meses de gracia en capital e intereses, garantizando que el cliente pueda conservar su vivienda y, una vez que cuen te con estabilidad, pueda cu brir las cuotas pendientes sin recargo alguno.
Según un comunicado del BIESS, con esta medida se busca reducir en aproxima damente un año al menos 3 puntos porcentuales de la actual cartera vencida, as pirando en tres años poder igualar los indicadores nor males promedio que tiene la banca privada.
Sin embargo, el exminis tro de Economía, Mauricio Pozo, ha repetido en varias ocasiones que el Biess ha de mostrado ineficiencia desde su creación en 2010.
Por eso, ha asegurado que se debe discutir la real fun ción e impacto de esta insti tución, tomando en cuenta que administra los recursos de los fondos del IESS. (JS)
° Entre el 1 de enero y el 10 de octubre de 2022, el Biess entregó $492,9 millones en nuevos préstamos hipotecarios. Hasta finales de este año se espera llegar a una colocación total de $752,4 millones.
Si se llega a ese monto, eso significa un crecimiento del 26% con respecto a 2021. El 60% de los créditos hipotecarios concedidos por el Biess en 2022 se ha enfocado en casas que cuestan entre $50.001 y $90.000. Normalmente, los solicitantes piden plazos más largos de entre 20 y 25 años para pagar. Norma Miño, consultora en finanzas personales, comentó que se registra un aumento en la demanda por casas nuevas o de segundo uso; pero los problemas se disparan después porque, aunque se cumplan los requisitos legales para el préstamo, la mayoría de las familias ecuatorianas no lleva un presupuesto de ingresos y gastos, ni tampoco tiene fondos de ahorro para contingencias.
“Se debe hacer un análisis de todos los escenarios posibles antes de endeudarse para una casa. Incluso se debe calcular qué pasaría si le reducen el sueldo, o si se presentan imprevistos médicos o de otro tipo. También se debe evaluar si le conviene arrendar o meterse en un hipotecario”, puntualizó Entre 2019 y 2020, la concesión de créditos hipotecarios del Biess cayó de $765 millones a $376 millones. Por eso, en 2022 se apunta a recuperar los niveles pre pandemia, aunque no se solucionan todavía los problemas de gestión de cobro y cartera en mora.
La
aumenta
BARCELONA (ESPAÑA). Países latinoamericanos como Chile, Brasil o Argentina participan esta semana en Barcelona (España) en el congreso mundial de ciudades inteligentes, el Smart City Expo World Congress, donde comparten cómo resolver sus prin cipales problemas a través de la innovación y las nuevas tecnolo
América Latina debe transformar sus sistemas educativos para enfrentar los nuevos desafíos globales.
TO) América Latina y el Caribe afronta el desafío de transformar sus sistemas de formación téc nico-profesional para desarrollar las habilidades necesarias para abordar la transición energética y aprovechar así las oportu nidades laborales y eco nómicas que ofrece la economía verde.
Así lo analizó este 16 de noviembre de 2022 en la cumbre de cambio climáti co COP27 de Sharm el Sheij Laura Ripani, la jefa de Mer cados Laborales del Banco Interamericano de Desarro llo (BID), quien lamentó que ese desafío es “grande” porque los sistemas regio
nales de formación “toda vía no están preparados para esta transición”.
“En América Latina y el Caribe, de acuerdo a un es tudio conjunto del BID y la Organización Internacional
del Trabajo (OIT), se iban a crear para 2030 unos 15 millones netos de empleos. Eso surge de 22,5 mi llones de empleos que van a ser creados en la transición hacia una economía más
gías, con el desarrollo sostenible en el centro del debate. El Smarty City Expo World Congress, que congrega a más de 20.000 visitantes de 150 países, pone el foco en temas clave de la agenda mundial como el medio ambiente, la seguridad o la in clusión. EFE
verde y de unos 7,5 que van a ser destruidos. El problema es hacer transitar a las personas que pierden sus empleos hacia las nuevas oportunidades”, dijo.
Nuevos currículos Para que la transición sea exitosa, Ripani adujo que la clave será que los sistemas educativos regionales ten drán que “ identificar qué sectores están en crecimiento y qué ocupaciones van a estar siendo deman dadas”, para luego poder elaborar los currículos necesarios para desarrollar a los trabajadores con las “habilidades de mandadas”.
“Pero es necesario em pezar ahora, porque la economía verde ya está aquí. Tenemos que empezar ya”, añadió.
Según dijo la experta en temas laborales, otro de los puntos centrales de esta transición será impulsar la creación de “empleos de calidad, con beneficios,
que tengan un buen salario”, lo que a su vez ayudará a mejorar uno de los males endémicos de la economía de la región como es la infor malidad.
A su juicio, estos nuevos empleos tendrán su base en “ técnicos especializados ”, y podrán suponer también una oportunidad para atender las “brechas de género laborales” que existen en América Latina y el Caribe. EFE
Solo el 25% de los empleos verdes está ocupado por mujeres en América Latina y el Caribe.
Ecuador y República Dominicana tienen proyectos para mejorar los servicios de capacitación con miras a aprovechar la economía verde.
por el actor el 14 de octubre de 2022, señala: “El compareciente declara que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la Compañía NEK DEVELOPMENT CORP con ruc No.- 1191790436001, y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso.”
3.- Que con fecha 7 de septiembre de 2022, la compañía GREEN VALLEY RESOURCES GREEN VALLEY- GVR S.A., presenta su contestación a la demanda.Por lo expuesto:
I.- Pase a conocimiento del Tribunal Arbitral que llegare a conformarse para el caso y póngase en conocimiento de la parte actora el contenido de la contestación a la demanda.-
II.- Cítese con la demanda a la compañía NEK DEVELOPMENT CORP, a través de su Apoderado General y Representante Legal la COMPAÑÍA CORBE S.A.C, en la persona de su Representante Legal, señor Juan Pablo Mina Gordillo, mediante dos publicaciones en un diario de amplia circu lación en el lugar en donde se sigue el arbitraje y en el domicilio del demandado. Para el efecto entréguese al actor el extracto correspondiente. -
III.- Al demandado le corresponde, de acuerdo con artículo 11 de la Ley de Arbitraje y Mediación, el término ordinario de diez días para contestar la demanda a partir de la última publicación, deberá además adjuntar pruebas y solicitar la práctica de las diligencias probatorias que justifiquen lo aduci do en su contestación a la demanda, además señalará dirección domiciliaria dentro del perímetro urbano del Distrito Metropolitano de Quito. -
IV.- Incorpórense al proceso los anexos con que se acompaña la demanda, según consta en la fe de presentación correspondiente. -Es responsabilidad de la parte demandada el obtener copias de la documentación que se adjunte a la demanda. –
V.- Toda vez que la parte actora ha señalado dirección de correo electrónico de la parte demandada, póngase en conocimiento la demanda y la presente orden procesal mediante correo electrónico. -
VI.- Una vez realizadas las publicaciones por la prensa, la parte actora deberá presentar ante este Centro los ejemplares correspondientes. -
VII.- Actué en calidad de secretario Ad Hoc, Pablo Romero Torres. - Notifíquese. -
MIAMI. Los latinos repre sentan el grupo de más rá pido crecimiento de la eco nomía en Estados Unidos, pero solo una quinta parte de ellos se considera financieramente saluda ble , según un nuevo infor me divulgado por la consul tora McKinsey & Company.
El análisis detalla que, en la última década, los hispanos representan la porción de más rápido crecimiento del PIB de Estados Unidos, tanto que si fueran un país, serían el tercero en tasa de creci miento, después de China e India.
El consumo en los hoga res latinos alcanzó un nivel acumulativo de mercado de 1 billón de dólares en 2021 (trillion en inglés), con una tasa de crecimiento anual del 6� durante los
últimos diez años. Sin embargo, los ahorra dores latinos tienen solo una quinta parte de la ri queza media de sus contrapartes blancos no lati nos, y sus ahorros se han agotado. Actualmente casi
la mitad de los latinos tienen poca o ninguna jubilación o ahorros.
Solo el 23� se considera financieramente saludable en lo que va de 2022, en comparación con el 35% de los blancos no latinos. EFE
Ashley Sarahí Herrera
Vallejo de 15 años fue re portada como desaparecida.
La menor fue vista por últi ma vez en el sector de Techo Propio al sur de Ambato.
Según sus familiares, la adolescente lleva el cabello negro, largo hasta la cintura y el 14 de noviembre de 2022 estaba vestida con un pantalón jean celeste claro, una chompa blanca y zapatos de caña alta del mismo color.
A decir de sus parientes, la menor salió de su casa hacia la tienda pero no volvió por lo que se alarmaron y pu sieron el hecho en manos de las autoridades.
Agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Ex torsión y Secuestro (Dinased) de Tungurahua fueron activa dos para la búsqueda y localización de la adolescente.
Si la ha visto o conoce de su paradero puede comunicar se al 911 o al 1800335486, la información se receptará de manera anónima para pre cautelar la integridad de quien la proporcione. (MAG)
hombre y aprehenderlo.
A pesar del ataque ningún uniformado u otra persona resultó herido.
José G. fue detenido tras disparar a mansalva con tra un grupo de policías en el centro de Ambato. Sobre el violento acto se conoció la madrugada del miércoles 16 de noviembre.
cuando agentes policiales del Móvil Matriz 1 y 2 escucha ron disparos que provenían del lugar.
El sospechoso atacó a bala a los uniforma dos, al final logró ser apresado y puesto a órdenes de la ley.
Eran tres los so spechosos que entraron a un local de venta de comidas, ubi cado en la calle Mera y la avenida 12 de No viembre, y uno abrió fuego contra la Policía.
Los hechos Eran cerca de las 02:00
Al llegar al sitio, los gen darmes vieron a t res sujetos que estaban en el lugar.
De pronto, uno de ellos sacó una pistola y disparó contra de los policías, quienes en pri mera instancia protegieron su integridad, pero sin perder de vista al sujeto.
La aplicación de técnicas operativas permitió a los gendarmes neutralizar al
Un auto vinculado en un asalto en Ambato fue encon trado y retenido por la Policía, junto a este cinco personas sospechosas fueron identifi cadas, pero desde Fiscalía no se validó la aprehensión para ninguno de ellos.
El hallazgo del automotor se ejecutó la noche del mar tes 15 de noviembre de 2022. El vehículo estaba parqueado en la calle Letamendi al Sur de Ambato.
Eso sucedió luego de que este carro apareciera en un video, que se expuso en redes
sociales, siendo usado para un asalto.
Allí se observó cómo un joven fue violentamente interceptado por dos de los maleantes que despojaron de sus pertenencias y se embar caron en el auto plomo mar ca Chevrolet con placas de Chimborazo.
Desde que se conoció sobre el grabado atraco, agentes de la Policía Judicial realizaron la búsqueda y localización tanto del automotor como de los implicados en este ilícito.
De ahí que lograron dar
con el carro y cinco perso nas fueron señaladas como sospechosas. La víctima del atraco logró identificar a uno de ellos.
Sin embargo, el Fiscal de turno, a quien le fueron ex puestos los hechos determinó que no ameritaba que los ciudadanos sean privados de su libertad, debido a que no se les encontró en posesión de ningún objeto robado.
En una requisa hecha al au tomotor, se halló una mochila, la dueña de la misma llegó también a la unidad policial
Sobre una de las mesas del restaurante estaba el arma de fuego, la que fue fijada y levantada como evi dencia del intento de asesi nato de los policías.
Personal de la Unidad de Criminalística guardó el ar mamento bajo cadena de custodia, mientras que José, fue privado de su libertad y trasladado a la Unidad de Aseguramiento Transitorio de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC).
Caso Sobre las razones que moti varon este ataque no se conocieron datos preliminares, sin embargo, el hecho se man tiene en indagación, para es clarecer las circunstancias en
las que ocurrió.
Este es un nuevo hecho violento registrado en los alre dedores del parque 12 de No viembre, solo que no terminó en tragedia.
El sospechoso fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales competentes, para ser procesado, el arma con la que cometió el ataque fue presentada ante el magistrado que llevó a cabo la diligencia de flagrancia y formulación de cargos. (MAG)
asegurando que el mismo mar tes también fue víctima de robo por sujetos que se movili zaban en el mismo automotor.
Finalmente, solo el carro pudo ser retenido por los
uniformados y quedó bajo cadena de custodia en los patios de la entidad policial. El suceso aún se mantiene en investigación, la Policía aún trabaja en el caso. (MAG)
Un sujeto atacó a los gendarmes a balazos, sucedió en un negocio de comidas, la pistola usada fue hallada en una de las mesas del establecimiento.
Julio Rosero fue sentenciado por matar a su esposa e hija en Quero, en 2005. Luego de 12 años el sujeto fue capturado en Manta y desde 2017 estaba recluido en la cárcel de la ciudad.
Julio Fernando Rosero, quien purgaba una con dena por asesinato des de noviembre de 2017, fue en contrado muerto en el centro carcelario de Am bato.
Sobre la muerte se co noci ó la mañana de este miércoles 16 de noviembre de 2022. El cuerpo del reo estaba en la celda seis del pabellón tres de la cárcel donde pagaba su sentencia.
Deceso
El sujeto se habría ahorcado, por lo que agentes de la Di rección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Vio lentas, Extorsión y Secuestro (Dinased) y Criminalística de Tungurahua acudieron a la cárcel para hacer el levan tamiento del cadáver y trasla darlo hasta el Centro de In vestigaciones Forenses de Ambato. Sobre las circunstancias en
trataba de un incendio es tructural que inició por un corto circuito, pero testigos aseguraron haber visto a un hombre ocasio nando el flagelo.
las que se registró este hecho, la Policía realiza las indaga ciones del caso.
Mató a su esposa e hija En 2005, en Quero, Julio le prendió fuego a su esposa de 38 años y a su hija de 14 mien tras estas dormían en su casa. Al inicio se pensaba que se
El sujeto, cegado por los celos luego de que su pareja se negara a volver con él, tomó gasolina que la mujer expen día por galones en su vivien da y roció los cuerpos con ella para luego quemarlas.
Cometido el asesinato, el hombre huyó y no se supo de él hasta 2017 cuando fue captu rado por la Policía en Manta. Desde ahí fue trasladado
El ciudadano fue acusado de asesinar a su esposa e hija prendiéndoles fuego en 2005, 12 años después fue capturado en Manta y regre sado a Tungurahua para que pague por el crimen.
de regreso a Tungurahua donde finalmente fue puesto a órdenes de la ley y recibió una pena privativa de liber tad de 26 años de cárcel, en base al Código Penal ante rior vigente cuando el delito se cometió. (MAG)
La declaratoria de extinción del derecho de alimentos es una petición que se debe realizar ante la jueza o juez que cono ce de la causa; no se trata de un incidente y la o el juzgador, luego de escuchar a la otra parte se pronunciará mediante auto interlocutorio, que de ser procedente, dispondrá el archi vo del proceso. Los alimentos se deberá n y se devengará n hasta la fecha de su efectiva extinción.
El procedimiento adecuado para extinguir los alimentos en caso de caducidad por cumplir la o el alimentario la mayoría de edad o los 21 años si ha esta do cursando estudios, es una petición ante el mismo juez, quien se pronunciará luego de escuchar a la otra parte, sin ningún otro trámite.
Por lo tanto no se requiere plan tear una solicitud en proceso voluntario, como tampoco con vocar a audiencia, para resol ver la petición de extinción de alimentos.
“Más importa dar a los hombres buenas costumbres que leyes y tribunales”:
Mirabeau.
encargándose a la Jun ta realizar los estudios correspondientes para dicha creación. El 12 de diciembre de 1972 la Junta presenta el infor me y las “Bases para la Creación del Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena”.
• El 18 de enero de 1974 la Junta hace pública su Propuesta 43 con tentiva del “Proyec to de Tratado para la creación de Tribunal del Acuerdo de Carta gena”.
El 18 de diciembre de 1971, al término del VI Período de Sesiones Ex traordinarias de la Co misión del Acuerdo de Cartagena, se considera que es necesario crear el Tribunal de Justicia,
• La IV Reunión de Cancilleres del Pacto Andino, realizada el mes de agosto de 1973 también expresa que es importante crear el órgano jurisdiccional andino.
• Las negociaciones sufren un estanca miento hasta el 1 de junio de 1977, cuando se instala la Primera Reunión del Grupo de Expertos Guberna mentales, que realizó un estudio de la Pro puesta 43, formulan do importantes obser
• El 8 de agosto de 1978 se dieren cita en la ca pital colombiana los Jefes de Estado de los países miembros del Acuerdo de Cartage na, quienes suscriben la “Declaración de Bogotá” ratificando la importancia de la In tegración Subregional y concluyendo que es de “impostergable ne cesidad” la creación de un órgano jurisdic cional, solicitando a las autoridades nacio nales y a la Comisión
que inicien el examen de la materia que de berá concluir durante el próximo año con la firma del Tratado de creación del Tribunal Andino de Justicia.
• En cumplimiento de este encargo la Comi sión solicitó a la Junta convocar un Grupo de Expertos Guberna mentales para avan zar en el análisis de la Propuesta 43.
• Entre el 14 y 16 de
¿Cuál es el procedimiento para la extinción de alimentos ?AUTOR: DR. AUGUSTO DURÁN PONCE.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
CON SEDE EN EL CANTON AMBATO.
A: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE LOS CAUSANTES OVIDIO ODULFO ZURITA ZURITA y MARIANA JESUS ZURITA GUERRERO
CLASE DE JUICIO: ORDINARIO
ASUNTO: IMPUGNACION DE RECONOCIMIEWNTO VOLUNTARIO DE HIJO O HIJA.
ACTOR: LUIS IVAN ZURITA ZURITA
DEMANDADOS: ROSA ELIZABETH ZURITA ZURITA, VICENTE ZURITA ZURITA, ROBERTO ANTONIO ZURITA ZURITA, MARIELA GLORIS ZURITA ZURITA, HÉCTOR GERMAN ZURITA ZURITA, LEONARDO MAURO ZURITA ZURITA , MARCIA KARINA ZURITA ZURITA Y PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE LOS CAUSANTES OVIDIO ODULFO ZURITA ZURITA y MARIANA JESUS ZURITA GUERRERO
JUEZ: DR. BYRON GARCIA SUAREZ.
SECRETARIA: ABG. DORIS GABRIELA CHIMBOLEMA JARRÍN
INICIO DE DEMANDA: 15 DE JULIO DEL 2022
CAUSA NO. 18202-2022-01958
CUANTIA: INDETERMINADA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA , MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO. Ambato, miércoles 26 de octubre del 2022, a las 17h00, VISTOS. El suscrito Dr. Byron García Suárez Juez titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer Niñez y Adolescencia con Sede en el Cantón en la presente fecha y hora, emite auto de calificación y bajo la siguiente motivación. Agréguese al proceso el escrito presentado y la copia. 1. Por haber sido completada y aclarada dentro del término de ley y por considerar que cumple los requisitos formales la demanda de IMPUGNACION DEL ACTO DE RECONOCIMIENTO por vicios del consentimiento- error- presentada por Luis Iván Alberto Zurita Zurita se la admite a trámite en procedimiento ORDINARIO. 2. Cítese a los demandados Rosa Elizabeth Zurita Zurita, Vicente Zurita Zurita, Roberto Antonio Zurita Zurita, Mariela Gloris Zurita Zurita, Héctor German Zurita Zurita , Leonardo Mauro Zurita Zurita , Marcia Karina Zurita Zurita, mediante atento deprecatorio electrónico que será enviado a no de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Durán Provincia del Guayas en los lugares y direcciones señalados en el escrito que completa y aclara la demanda. Serán citados con una copia de la demanda, escrito que completa y aclara la demanda y este auto y una vez citados deberán designar abogado, señalar domicilios judiciales para sus notificaciones y tendrán el termino común de 30 días hábiles para contestar la demanda, excepcionarse y formular anuncio de medios probatorios. 3. Cítese a los presuntos y desconocidos herederos de los causantes Ovidio Odulfo Zurita Zurita y Mariana Jesus Zurita Guerrero* y otros interesados dentro de la presente causa, mediante tres publicaciones que deberán realizarse en diario la Hora de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua, para lo cual la señora secretaria deberá conferir el extracto respectivo en la forma prevista en el Art 56 del COGEP, una vez transcurridos veinte días desde la última publicación comenzara a correr el termino para contestar la demanda ( 30 días) hábiles. 4. En relación a los medios probatorios anunciados, se dice: 4.1. Los medios probatorios documentales que se dicen anexados a la demanda de ser admitidos deberán ser producidos en audiencia de juicio. 3.2. El día de la audiencia de juicio se dispondrá lo que corresponda en cuanto a la conducencia con respecto a producir un examen de ADN que el actor ha adjuntado al libelo inicial. 4. La señora secretaria ingrese al proceso los domicilios judiciales señalados por la defensa del accionante. 5. Téngase en cuenta la designación y autorización conferida por el actor a su abogado defensor. 6. Cítese, Notifíquese, ofíciese, cúmplase.
LO QUE PONGO EN SU CONOCIMIENTO PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES, ADVIRTIENDO DE LA OBLIGACIÓN QUE TIENEN DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL EN LA CIUDAD DE AMBATO, PARA QUE RECIBAN SUS FUTURAS NOTIFICACIONES, BAJO PREVENCIONES DE REBELDÍA. Ambato, 07 de noviembre del 2022. Firma ilegible
Abg. Doris Gabriela Chimbolema Jarrín
SECRETARIA
un sello
septiembre de 1976 se cumplió la Segunda Reunión de Exper tos, quienes presen taron sus puntos de vista sobre el Pro yecto de Tratado.
• La Junta informó a la Comisión que con sideraba concluido el examen en los cam pos técnico y jurídi co, estimando que el estudio correspondía a los plenipotencia rios designados por los gobiernos • La Comisión acogió
este criterio y reco mendó a los gobier nos que acrediten ne gociadores para que procesen este Tra tado de Creación del Tribunal de Justicia.
• El Presidente de la Comisión convocó a la Reunión de Ne gociadores, que cul minó exitosamente, abriendo el sendero para el perfecciona miento institucional y jurídico del Acuer do de Cartagena.
El 28 de mayo de 1979, en la ciudad de Car tagena, los plenipo tenciarios acreditados para el efecto evalua ron la marcha del pro ceso integracionista andino y firman el Tra tado que crea el Tri bunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena. El tribunal inició sus actividades en el año 1984.
El 28 de mayo de l996, mediante el Pro tocolo Modificatorio del Tratado de Crea
R. del E.
EN EL JUICIO No. 18334-2021-04884 SEGUIDO POR TORRES QUINAPANTA FIDEL, en contra de MACLOVIA XIMENA CARVAJAL RIVADENEIRA Y JUSTINO OSWALDO QUINTO GUTIERREZ, DE CONFORMIDAD CON LO QUE DISPONE LA PROVIDENCIA DEL DIA 25 DE OCTUBRE DEL 2022, SE DISPONE cite a la demandada MACLOVIA XIMENA CARVAJAL RIVADENEIRA, por tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, para que en el término legal correspondiente comparezca hacer valer sus derechos de los cuales se consideren asistidos.
E X T R A C T O
ACTOR: TORRES QUINAPANTA FIDEL. DEMANDADOS: MACLOVIA XIMENA CARVAJAL RIVADENEIRA Y JUSTINO OSWALDO QUINTO GUTIERREZ CLASE DE JUICIO: Ordinario TRAMITE: REINVINDICACIÓN CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ DE LO CIVIL: Dra. Amnelore Elizabeth Loayza Jaramillo. CAUSA Nº: 18334-2021-04884
PROVIDENCIA: Causa No. 2021-04884 VISTOS: Dra. Amnelore Loayza Jaramillo; en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial Civil del Cantón Ambato; avoco conocimiento en la presente causa, en virtud del sorteo que antecede.En lo principal se dispone: 1.- CALIFICACION: La demanda ORDINARIA presentada por REIVINDICACIÓN, por el señor TORRES QUINAPANTA FIDEL, en contra de los señores QUINTO GUTIERREZ JUSTINO OSWALDO y CARVAJAL RIVADENEIRA MACLOVIA XIMENA. 2.- De la revisión preliminar de la documentación adjunta, y, sin perjuicio de lo que la parte demandada pueda alegar al respecto, y de la demanda, en lo formal, cumple con los requisitos establecidos en el Código Orgánico General de Procesos (COGEP) artículos 142 y 143, por lo que se la califica de clara y completa; y se la admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. 3.- INSCRIPCIÓN DEMANDA.- De conformidad al inciso quinto del Art. 146 del COGEP, al tratarse la presente causa, de un proceso que versa sobre dominio se dispone la INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA del bien mueble materia de la controversia, en el Registro de la Propiedad del cantón Ambato, para lo cual, ofíciese a la mencionada Autoridad a fin de que tome nota de la presente en los libros a su cargo.Debiendo remitir copias necesarias, incluso de éste auto, para su pleno conocimiento.- 4.- CITACIÓN.- Se dispone citar a los demandados señores QUINTO GUTIERREZ JUSTINO OSWALDO y CARVAJAL RIVADENEIRA MACLOVIA XIMENA, de acuerdo con lo dispuesto en el COGEP artículos 54 o 55, debiendo el citador estar a lo dispuesto en el Art. 63 Ibídem.- Para el cumplimiento del acto de citación adjúntese fotocopia de la demanda, copias de los anuncios de prueba documental aparejada a la misma, y este auto inicial, para cada uno de los demandados, documentación que deberá ser obtenida a través de la oficina de Gestores del Archivo del Complejo Judicial.- Para la práctica de la diligencia cuéntese con la Oficina de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial, previo el requerimiento del accionante y BAJO SU RESPONSABILIDAD, en caso contrario. 5.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: En aplicación del artículo 291, del COGEP se concede el TÉRMINO DE TREINTA (30) días para que la parte demandada CONTESTE la demanda conforme los artículo 151, 152, y 153 del mismo Código. 6.- PRUEBA: El anuncio de los medios de prueba propuesto por el accionante en su demanda, deberán ser tomados en cuenta por el demandado a fin de que contradiga los mismos; de conformidad al Art. 294 numeral 7 ibídem, en la Audiencia Preliminar, se anunciará la totalidad de los medios de prueba de forma oral, a fin de respetar el principio de contradicción, hecho lo cual será ADMITIDA de ser pertinentes, útiles y conducentes de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos, o se excluirá, rechazará o inadmitirá de ser el caso. La parte actora deberá considerar lo dispuesto en los Art. 245 y siguientes del COGEP respecto del abandono. 7.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico que se señalan; así como la autorización que realiza el actor a su Abogado Patrocinador en la presente causa.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Vistos: El escrito presentado por la parte actora agréguese a los autos, atento al mismo, cumplido que ha sido lo dispuesto en el inciso 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite a la demandada MACLOVIA XIMENA CARVAJAL RIVADENEIRA, por tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, para que en el término legal correspondiente comparezca hacer valer sus derechos de los cuales se consideren asistidos.- Notifíquese.
LO QUE PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES.Ambato, 02 de noviembre de 2022.
Firma ilegible
DR. JORGE BARBA GALARZA SECRETARIO Hay un sello P* 4625 - 18334-2021-04884
ción del Tribunal, suscrito en Cochabam ba, Bolivia, se cambia el nombre a “Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina.
El tribunal se halla integrado por un Repre sentante de cada uno de los Estados Miembros.
Competencias.
Acción de Nulidad Garantiza el principio de legalidad, institucionali za y asegura el respeto y vigencia del principio de la jerarquía normativa de que habla el Artícu lo 1 del Tratado que crea el Tribunal de Justicia. Además, tutela el orde namiento normativo, lo que determina que una disposición del mismo quede sin efecto, por contrariar normas supe riores; y, controla que las decisiones, resoluciones y convenios suscritos en el marco del esquema integrador se adopten al Acuerdo de Cartagena.
Esta Acción permite al Tribunal conocer las in fracciones del Derecho Comunitario cometidas por los Países Miem bros; vigilar el cumpli miento de las obligacio nes del ordenamiento jurídico andino; y, veri ficar la observancia de los objetivos del proce so.
Asegura la aplicación uniforme de las normas del ordenamiento jurí dico andino.
Permite a los países miembros, a los parti culares y a los órganos del Sistema Andino de Integración controlar a los otros órganos obli gados a cumplir activi dades con fundamen to en el ordenamiento jurídico; hacer cesar la inactividad y compeler al Consejo de Ministros de Relaciones Exterio res, Comisión o Secreta
ría General a cumplir su pronunciamiento.
El Tribunal es competen te para dirimir mediante arbitraje las controver sias por la aplicación o interpretación de contra tos, convenios o acuerdos entre órganos e institu ciones del Sistema Andi no de Integración o entre estos y terceros, cuando las partes así acuerden.
El Tribunal conoce las controversias laborales entre los órganos e ins tituciones del Sistema Andino de Integración, aplicando los principios generales las normas del derecho laboral recono cidos por la Organiza ción Internacional del Trabajo -OIT- y los que sean comunes a los paí ses miembros.
• Enmienda. Tiene lugar cuando existen errores de escritura, cálculo o in exactitudes o se pronun cia sobre un asunto no planteado en la deman da. Se lo acepta dentro de los quince días contados desde la notificación de la sentencia.
• Ampliación. Procede si el recurso se presenta dentro de los quince días siguientes al de la noti ficación de la sentencia
• Aclaración. Tie ne lugar cuando los puntos se estiman ambiguos o dudosos.
• Revisión. De la sen tencia por Acción de Incumplimiento, den tro de los noventa días posteriores al que el de mandante conoció el hecho que lo sustenta y, dentro de un año si guiente al de la sentencia.
• Conclusión. El Tri bunal, como órgano con jurisdicción exclusiva y obligatoria, cumple una labor importante, em pleando los instrumen tos que tiene a su dispo sición.
CITACIÓN JUDICIAL
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO
A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR JUAN FRANCISCO GRANJA NARANJO REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD AGRICOLA RUMIÑAHUI Y A LAS PERSONAS INTERESADAS O QUIENES PUEDAN TENER INTERÉS SOBRE EL BIEN INMUEBLE MATERIA DE LA ACCIÓN, se les hace saber lo que se sigue a continuación: CAUSA No. 18333-2022-00363
TRAMITE: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO
ACTOR: LUIS ENRIQUE VITERI ROBAYO Y OTRA DEMANDADO: JUAN FRANCISCO GRANJA NARANJO CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ: DR. ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO DE TUNGURAHUA.- Santiago de pillaro, martes 17 de mayo del 2022, a las 14h32. VISTOS: Cumplido que ha sido lo dispuesto en auto de fecha 4 de mayo de 2022, las 16h19, se dice: 1.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: La demanda que antecede presentada por los señores LUIS ENRIQUE VITERI ROBAYO y MARIA CECILIA BONILLA, quienes solicitan la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, en contra de la Sociedad Agrícola Rumiñahui, representada por el causante señor JUAN FRANCISCO GRANJA NARANJO, por ser clara, precisa y reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, se califica de completa y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO.- 2.- INSCRIPCIÓN DEMANDA.- De conformidad al inciso quinto del Art. 146 del COGEP, que dice: “...El juez dispondrá la inscripción en el registro correspondiente, de las demandas que versen sobre dominio o posesión de inmuebles o de muebles sujetos a registro, así como también de las demandas que versen sobre demarcación y linderos, servidumbres, expropiación, división de bienes comunes y acciones reales inmobiliarias...”; al tratarse la presente causa, de un proceso que versa sobre dominio se dispone la INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA del bien inmueble materia de la controversia, en el Registro Municipal de la Propiedad de este cantón Píllaro, para lo cual, ofíciese a la mencionada Autoridad a fin de que tome nota de la presente en los libros a su cargo.- Debiendo remitir copias necesarias, incluso de éste auto, para su pleno conocimiento.- 3.- CITACIÓN: Con la declaratoria bajo juramento de los actores de que les ha sido imposible poder determinar el domicilio, paradero y/o residencia actual de los presuntos y desconocidosherederos del causante Juan Francisco Granja Naranjo representante legal de la Sociedad Agrícola Rumiñahui; se dispone CITAR a los presuntos y desconocidos herederos del causante Juan Francisco Granja Naranjo, sucesores del último representante legal de la Sociedad Agrícola Rumiñahui así como a las personas interesadas o a quienes puedan tener interés sobre el bien inmueble materia de esta acción, de conformidad a lo dispuesto por el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación nacional. Cuéntese también con los principales personeros municipales, por lo tanto Notifíquese, al Alcalde Abogado Patricio Sarabia Rodríguez y al Procurador Síndico Municipal Dr. Julio Paredes López, en las oficinas del GAD Municipal de Santiago de Píllaro, para la práctica de esta diligencia se realizará a través del señor citador de esta Unidad Judicial para el efecto los interesados proporcionarán las copias necesarias de la demanda, copias de los documentos adjuntos; y, este auto inicial, obteniendo a través de la oficina de Archivo.4.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: A fin de que la parte accionada ejerzan su legítimo derecho a la defensa establecido en el Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador, en aplicación de artículo 291 del COGEP, se les concede el TÉRMINO DE TREINTA (30) días, una vez citados legalmente, para que la parte demandada herederos presuntos y desconocidos del causante JUAN FRANCISCO GRANJA NARANJO CONTESTEN la demanda en la cual podrán proponer las excepciones previas establecidas en el artículo 153 ibídem. Además deberán anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, en virtud de lo previsto en el artículo 151 y 152 del mismo cuerpo de Ley.- 5.- PRUEBA: El anuncio de los medios de prueba propuestos por los accionantes en su demanda, deberán ser tomados en cuenta por el demandado a fin de que contradiga los mismos; de conformidad al Art. 294 numeral 7 ibídem, en la Audiencia Preliminar, se anunciará la totalidad de los medios de prueba de forma oral, a fin de respetar el principio de contradicción, hecho lo cual será ADMITIDA de ser pertinentes, útiles y conducentes de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos, o se excluirá, rechazará o inadmitirá de ser el caso. 6.- OTRAS DISPOSICIONES: La Resolución interpretativa No. 07-2015, de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el Art. 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las partes y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador.- 7.- NOTIFICACIONES Y CASILLERO.- Téngase en cuenta tanto el casillero judicial físico como el correo electrónico señalados por los actores; así como la autorización concedida a su abogado patrocinador. Incorpórese al proceso toda la documentación ajunta. Actúe en calidad de secretaria encargada de este despacho la Abogada Angélica Mejía N. como secretaria de este despacho..- Notifíquese y cítese.- F) ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO, JUEZ. f) MEJIA NARVAEZ MARIA ANGÉLICA, SECRETARIA. UNIDAD
CON SEDE EN EL CANTÓN PILLARO.- Santiago de pillaro, martes 26 de julio del 2022, a las 14h17. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede, en atención al mismo se dispone: En lo principal del auto de admisión a la demanda se ha dispuesto: “ Notifíquese, al Alcalde Abogado Patricio Sarabia Rodríguez y al Procurador Síndico Municipal Dr. Julio Paredes López, en las oficinas del GAD Municipal de Santiago de Píllaro” funcionarios que ya no detentan estos cargos en ésta institución, por lo que, de conformidad con lo establecido en el Art. 169 de la Constitución de la República, que textualmente dice: “ El sistema procesal es un medio para la realización de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades “, con la finalidad de evitar futuras confusiones, se reforma y enmienda el prenombrado auto en lo siguiente: “ Notifíquese, al señor Alcalde y al Procurador Síndico del GAD Municipal de Santiago de Píllaro” , en lo demás se estará en lo ya dispuesto. NOTIFIQUESE.- F) ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO, JUEZ. f) MEJIA NARVAEZ ANGELICA MARIA, SECRETARIA. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer hacer valer sus derechos de los cuales se consideren asistidas y señalen domicilio judicial en esta Unidad para recibir futuras notificaciones. Lo que llevo a conocimiento de ustedes, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el cantón Píllaro.- Certifico:
Firma ilegible MEJIA NARVAEZ ANGELICA MARIA SECRETARIA P* 4679 - 18333-2022-00363
Da clic para estar siempre informado
Presentación de una exposición de los frescos de la Capilla de Herrera este 16 de noviembre de 2022 en el Palacio Barberini de Roma, Italia. Los citados frescos, que hasta 1830 decoraban la iglesia de Santiago de los Españoles de Roma, han regresado a la capital italiana tras 189 años en el Museo del Prado de Madrid y el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). Esta iniciativa, planteada por El Prado, reúne dieciséis frescos de temática religiosa diseñados por el pintor Annibale Carracci, contemporáneo del maestro Caravaggio, hasta el próximo 5 de febrero. EFE