
2 minute read
Tungurahua se une a ‘La hora del planeta’ 2023
Import593 S A Convocatoria
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA IMPORT593 S A
Para cumplir con lo establecido en la Ley de Compañías y el Artículo 11 del Estatuto Social, se convoca a los señores Accionistas de IMPORT593
S A., a la Junta General Ordinaria que se realizará el día Viernes 31 de marzo de 2023, a partir de las 10H00, en la sede de la Compañía en la Av. Indoamérica s/n y Pasaje Las Minas de la ciudad de Ambato. Se cita de manera especial e individual por este medio y en la dirección física registrada, Av. Atahualpa y Calicuchima y/o por medio de su correo electrónico elsyjqe@gmail.com al Comisario Revisor Principal Srta. Elsy Jeannette Quinatoa Espin.
La Junta conocerá y resolverá los siguientes puntos:
1.Conocimiento del informe de Gerencia correspondiente al ejercicio económico 2022.
2.Conocimiento del Informe de comisario revisor correspondiente al ejercicio económico 2022.
3.Conocimiento de los Estados Financieros del Ejercicio Económico 2022
4.Resolución sobre el destino de los resultados del Ejercicio Económico 2022.
5.Aprobación de Acta de Junta General.
En la sede de la compañía, se encuentra a disposición de los señores Accionistas, los documentos que se trataran en la Junta General.
Ambato, 17 de marzo de 2023
Ing. Xavier Ramos. GERENTE GENERAL
Del 20 al 25 de marzo el Gobierno Provincial conmemorará la Semana del Agua. Se realizarán varias actividades para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
La Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental del Gobierno Provincial de Tungurahua, en conmemoración del Día Mundial del Agua, llevará a cabo la ‘Semana del Agua – Tungurahua le Habla al Agua’.
En este marco, se realizarán diversas actividades para generar conciencia ciudadana sobre la importancia de conservar el agua.
Detalles
La Semana del Agua se desarrollará del 20 al 25 de marzo. A partir del 21 de marzo se realizarán plantaciones de árboles en varios sectores, conferencias, talleres educativos y ferias en donde se resaltará la importancia del agua y la corresponsabilidad para su cuidado.
El sábado 25 de marzo se realizará ‘La hora del planeta’, en la que se apagarán las luces de edificios desde las 20:30 hasta la 21:30 como una iniciativa más que contribuya a la mitigación de los efectos del cambio climático
Para ello se invita a los tungurahuenses a unirse a esta causa y apagar las luces de sus casas y desconectar los aparatos eléctricos por 60 minutos, todo ello en solidaridad con el planeta.
En 2023, la hora del planeta llega con ‘La Hora más grande para la Tierra’, la cual busca motivar a millones de personas de más de 190 países, pues el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) advierte que los próximos siete años serán cruciales para detener el cambio climático y la pérdida irreversible de la naturaleza.
TOME
Nota
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de diciembre de 1993, el Día Mundial del Agua, con el fin de concienciar a la población sobre la importancia de proteger el agua.
El Dato
Los próximos siete años serán cruciales para detener el cambio climático y la pérdida irreversible de la naturaleza.
Acciones conservacionistas
El Gobierno Provincial, a través de sus direcciones de Gestión y Calidad Ambiental, y Recursos Hídricos y
Conservación Ambiental, han contribuido permanentemente a la prevención, control y seguimiento de la contaminación ambiental de la provincia y a la protección, conservación y recuperación de los páramos y sus fuentes hídricas que abastecen de agua a los tungurahuenses. Dicho trabajo se ha ejecutado a través de las represas Chiquiurcu y Mulacorral y próximamente la represa Chiquicahua. Además, fomenta la recuperación de la cobertura vegetal con el proyecto minga por el planeta , con el que se ha coordinado la educación ambiental , la formación ambiental ciudadana, la discusión y debate sobre temas en torno al cambio climático. (NVP)