
3 minute read
No hay acercamiento entre transportistas y autoridades
La paralización del transporte urbano y rural se mantiene de manera indefinida. La Comisión de Tránsito se reúne hoy para firmar el proyecto de ordenanza de alza del pasaje y enviarlo a Alcaldía.
“Es imposible que las autoridades estén en silencio ante la actitud de los transportistas, la Constitución es clara respecto a quienes paralizan los servicios y el transporte urbano es uno y los buseros y sus dirigentes deben ser sancionados”, comentó Francisco Ramírez, estudiante universitario.
El mismo malestar es el de Julia Paredes, maestra, para quien es inaudito que las autoridades de la ciudad no hayan tomado medidas de control para evitar que la paralización se mantenga por tanto tiempo y no se consiga algún tipo de solución.
“Esto muestra que son los buseros los dueños de la ciudad y que las autoridades no pueden o no quieren hacer nada, esta situación no puede mantenerse”, enfatizó la mujer.
Cifras
0.30 CENTAVOS
Cuesta el pasaje de bus urbano actualmente.
0.35 CENTAVOS
Es el costo sugerido por la Comisión de Tránsito y Transporte.
0.40 CENTAVOS
Es el precio que buscan los transportistas.
Acciones
Ante la situación que vive Ambato, desde el lunes 13 de marzo de 2023 cuando inició el paro de transportistas, la tarde de ayer una comitiva de los transportistas se reunió con el gobernador de Tungurahua, Fernando Gavilanes, para ver si se lograba llegar a una solución.
La medida, que hoy cumple cinco días, se debe a que los transportistas urbanos y rurales señalan que llevan alrededor de dos años pidiendo la revisión del pasaje y desde el Municipio de Ambato se habría dilatado el asunto.
Concejales de la Comisión de Tránsito y Transporte
acuerdo al Acuerdo Ministerial N.-067-2021 suscrita por el señor Ministro de Transporte y Obras Públicas, la paralización será indefinida.
EL DATO
Los dirigentes de la transportación urbana y rural de Ambato, para precautelar su integridad, no asistieron a la reunión con el Gobernador de Tungurahua.
Por ello su presidente, Manuel Zamora , señaló que mientras su petición no sea revisada y el incremento se convierta en una realidad, de
La comisión Mientras que Manuel Palate, presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte del Concejo Municipal, explicó que hoy, viernes 17 de marzo, se reunirá con los otros miembros de esta delegación, Rumiñahui Lligalo y Sandra Caiza, para firmar el proyecto de ordenanza que trata el alza de pasaje para que sea enviado a la Alcaldía y desde ahí se pueda enviar el documento para que sea el pleno del Concejo quien lo analice.
La Comisión, en este planteamiento, recomienda el in-
Convocatoria
De conformidad con las disposiciones legales y estatutarias convocamos a los Señores Accionistas de la Compañía Distribuidora Ayala Cía. Ltda. a la Junta General Ordinaria para el día Lunes 27 de Marzo del 2023, a las 11h00, en el local de la Compañía, ubicado en las calles Gustavo Adolfo Becker 06-62 y Barcelona, en la que serán tratados los siguientes puntos:
1. Informe Económico del Gerente General
2. Conocimiento y Aprobación del Balance General y del Estado de las cuentas de Pérdidas y Ganancias al 31 de Diciembre del 2022
3. Lectura y Aprobación del Acta
La documentación respectiva está a disposición de los señores Accionistas en la matriz de la Compañía.
GENERAL PRESIDENTE
cremento de 0.05 centavos a la tarifa tanto para el pasaje urbano como para el rural.
El edil añadió que, ya con el documento en despacho de Alcaldía, será el burgomaestre, Javier Altamirano quien convoque a una sesión ordinaria o extraordinaria para que se analice el tema.
Con esta discusión en primera, la ordenanza regresa a la Comisión en donde se toman las recomendaciones de los ediles y el mismo Alcalde, así como los criterios expuestos en la socialización ciudadana, para que el documento ingrese nuevamente al pleno del Concejo Cantonal y pueda ser aprobado o no en segunda. Y, finalmente, enfatizó en que se está cumpliendo con el debido proceso y que el incremento o no de la tarifa se debe aprobar entre los 13 concejales y el Alcalde. (NVP)
Notificaci N
La Municipalidad de Patate con la disposición legal contenida en el Art. 12 de la Ordenanza sustitutiva de aplicación del procedimiento administrativo de ejecución coactiva de créditos tributarios y no tributarios de Patate y en el Art. 157 de Código Tributario.

Se permite notificar a la ciudadanía que los contribuyentes que adeudan a la Municipalidad hasta el 2022 se les otorga un plazo de 10 días a partir de la presente notificación para que puedan realizar los pagos respectivos, en caso de incumplimiento se procederá a dar inicio con los procesos coactivos correspondientes.
Tesorería Municipal