2 minute read

Son más de 200 notificados por tomar en la vía pública en Ambato

La actual administración municipal realiza operativos permanentes en varios sectores del cantón para evitar el mal uso del espacio público.

Más de 200 personas han sido notificadas en Ambato por tomar alcohol en la vía pública, así lo asegura Segundo Caiza, director de Servicios Públicos de la Municipalidad.

Intendencia, Policía Nacional, entre otras instituciones.

EL DATO

Esta cifra se obtuvo en los últimos tres meses, con la posesión de la administración municipal 2023 – 2027, en la ejecución de varios operativos de control.

Acciones

Caiza asegura que las intervenciones se realizan con la colaboración del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana (Comseca), Servicios Públicos, Agencia de Orden y Control, Comisaría,

El Director de Servicios Públicos mencionó que semanalmente se notifican a un aproximado de 40 personas que consumen alcohol en las calles, pero esta cifra bajó a la mitad desde que iniciaron las vacaciones escolares.

Cuando un funcionario de la municipalidad identifica a una persona que infringe la Ordenanza de Uso de Espacios Públicos se le entrega una notificación que es entregada al Sistema de Integración de Justicia, cuyos funcionarios toman una resolución para imponer la sanción.

Al final de este proceso, la multa que recibe una persona que fue encontrada tomando alcohol en el espacio público es de un salario básico y medio del trabajador, es decir 675 dólares.

“Nosotros tenemos una planificación semanal para la ejecución de operativos junto con todas las entidades involucradas, los controles seguirán en distintos secto - res y de manera sorpresiva”, dijo el director de Servicios Públicos.

Libadores

Ficoa, las avenidas Manuela Sáenz, Cevallos, Víctor Hugo, entre otras ubicadas en los alrededores de bares, discotecas y universidades son utilizadas para libar, lo cual genera varios inconvenientes en los moradores de estos sectores.

En Ficoa, por ejemplo, los vecinos optaron por cerrar varias calles con cadenas para evitar que los vehículos se estacionen afuera de sus viviendas para que sus ocupantes tomen alcohol.

Problemas similares ocurren cerca del campus Huachi de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), en donde varios parques son utilizados como bares y discotecas por los estudiantes.

Fátima Paredes, moradora del sector, mencionó que los libadores son protagonistas de peleas todos los fines de semana, además, se quejó porque muchos de ellos orinan en la fachada de su casa y en las veredas aledañas.

“Ojalá que con las sanciones que se están poniendo este problema disminuya, como vecinos no podemos dormir en paz con toda la bulla que hacen los borrachos”, aseguró. (RMC)

Capacitaciones gratuitas en el punto digital de Santa Rosa

Puntos digitales gratuitos Santa Rosa pone a disposición de miembros de la parroquia, capacitaciones presenciales y virtuales en distintas áreas para niños, niñas, jóvenes y adultos.

Este servicio se encuentra abierto a la ciudadanía en la calle González Suarez y Juan Montalvo, frente al Gobierno Parroquial de Santa Rosa, en Ambato

Dentro de este proyecto se desarrollan varias actividades entre ellas, una capacitación para adultos mayores en introducción a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

“Esta capacitación está prevista para la segunda semana de septiembre”, así lo afirmó Evelyn Freire, facilitadora de este espacio de apoyo y aprendizaje

En el sitio, los usuarios pueden acceder a internet, servicios en línea, capacitaciones virtuales y presenciales, ayuda con trámites gubernamentales, refuerzos académicos y otros servicios. Todos los servicios se brindan de manera gratuita. Las personas interesadas en el servicio pueden visitar su página de Facebook (https://www.facebook.com/ santarosa19) donde podrán encontrar más información respecto a las actividades que se desarrollan en el lugar. Además de conocer las capacitaciones que se encuentran disponibles. (VAB)

This article is from: