2 minute read

Pagos aún no llegan a las clínicas de diálisis

Catastro se realizó en San Carlos ° El levantamiento catastral y de inquilinato focalizado se llevó a cabo, este 16 de agosto, en la parroquia rural San Carlos.

Allí los dueños de predios y de inmuebles dieron las facilidades a los técnicos de la Dirección de Gestión de Avalúos y Catastros del GAD Municipal para recopilar la información. (JO)

Frente al anuncio hecho desde el Gobierno Nacional sobre el pago de más de $5 millones a 16 dializadoras que prestan los servicios en Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Bolívar; se emitió un comunicado desde la Asociación de Centros de Diálisis del Ecuador.

En el documento se indica que son 105 clínicas de diálisis, de las cuales 40 están en la zona 5 - 8 (a la cual pertenece Los Ríos) y 15 unidades en la zona 7 que prestan sus servicios a 16 mil pacientes con insuficiencia renal y que el Ministerio de Salud Pública, MSP, no ha dado cifras correctas o el Ministerio de Finanzas no ha enviado la asignación correcta.

Se agrega también que la deuda del MSP a las dializadoras es de más de $90 millones ya que existen entre 9 y 10 meses impagos de este servicio que ya se ha brindado a los pacientes.

‘En las zonas 5 - 8 y 7 el último pago recibido fue en noviembre de 2022’, se indica en el texto.

Ratificación

Juan Acurio, presidente del Directorio de la Unidad de Hemodiálisis de Los Ríos, manifestó que no se ha recibido ningún pago.

Agregó que por esa razón se realizó un plantón en la vía a Buena Fe el pasado 16 de julio.

También protestaron en los exteriores del ECU 911 de Babahoyo cuando Alfredo Borrero, vicepresidente de la República, visitó la ciudad.

Agregó que en esa ocasión la autoridad nacional dijo que se agilitarían los pagos por parte del MSP y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, eso fue el 1 de agosto.

“Ya estamos agosto de 2023, y nadie hace absolutamente nada, deben pagarnos ya no solo porque los funcionarios están sin sus sueldos, sino también porque son 468 familias, quienes necesitan recibir su tratamiento, de lo contrario pueden morir y es lo que se busca evitar (...) tampoco se cuente con suficiente insumos médicos lo que agrava aún más la situación’’, comentó Acurio.

Sentencia

Si los pagos no se viabilizan de forma oportuna y programada como lo estipula la sentencia 16-16 JC emitida por la Corte Constitucional en septiembre de 2020, la situación de sobreendeudamiento de las dializadoras sigue creciendo con los proveedores de insumos médicos, así como con el personal cuyos salarios están impagos desde hace varios meses. (JO)

Mejoran ciudadela Cristo del Consuelo ° Nuevos sistemas de alcantarillado y redes de agua potable, aceras, bordillos y trampas de grasa donde están ubicados talleres mecánicos se han construido a la altura de las avenidas 25 de Junio y Clemente Baquerizo de la ciudadela Cristo del Consuelo, en Babahoyo.

Una misa se realizó en honor a San Jacinto, patrono de Buena Fe.

Fieles católicos y autoridades civiles participaron de manera activa en esta congregación que también fue amenizada con una procesión y un espectáculo de pirotecnia. (JO)

This article is from: