VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA Según datos del Ministerio de Educación, este año lectivo se matricularon 131.666 niños y jóvenes, es decir 4.934 estudiantes menos que el periodo 2021 – 2022. La cartera de Estado asegura que no se puede hablar de deserción escolar pues muchos menores migraron, dentro y fuera del país, o se cambiaron de planteles educativos. Sin embargo, en la provincia hay cientos de historias de adolescentes que dejaron las aulas por ponerse a trabajar. Página 3 www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahua CIUDAD SOCIEDAD ‘Interminable’ investigación en el caso de Josafat Suárez Página 2 Escuela de Policía, ¿escenario de un crimen? Página 8






Drama
Investigación
El Ministerio de Salud ca lificó a Josafat con el 91% de discapacidad, esto a pesar de que no puede hacer absoluta mente nada y tie ne auditivosproblemas
Caso Josafat Suárez lleva tres años en investigación previa
EL DATO
Esto debido a que, por la condición médica en la que quedó su hijo, está postrado y depen diente de queinsumosmedicamentosvarioseporlos
Tengo miedo que se archive el caso y que no se haga justicia para mi pequeño”
La investigación
CIUDAD 02 TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022I
Sin embargo, Josafat ve la vida pasar desde su cama, a la que lo condenaron luego de una presunta mala práctica médica ocurrida en el Hospital General Docente de Ambato.
Un problema que todavía no encuentra respon sables, pues, a pesar de que está en investigación, la Fis calía de Tungurahua sigue en proceso de investigación, pero sin resultados.
incluso a abogados particu lares.“No sé por qué no hay una respuesta o celeridad en el proceso, a veces creo que los defensores se venden para no dar seguimiento”, dijo al asegurar que a inicios de este 2022 le indicaron que se debía desarrollar una au ditoría médica, interven ción que venía desde Quito y cuyo proceso ya se dio.
DRAMA. La madre de Josafat debe cuidarlo permanentemente pues requiere de cuidados especiales.
.
“En esa auditoría dijeron que sí había negligencia médica, pero no sé por qué luego de varios meses no se formulan cargos para los responsables de que mi hijo esté postrado en una cama”, dijo.
debe manales.300alrededorgastardedólaresse-

Josafat Suárez ya cumplió 14 años, en cualquier otro caso sería un adolescente lle no de vida, con sueños, ilu siones y un futuro brillante.
“Tenemos que comprar un sinnúmero de medicamentos, suplemen tos alimenticios y más por que él no puede comer co mida común”, comentó.
En cuanto al proceso legal, la madre indica que en tres años no se han brindado respuestas claras, esto a pesar de que ha acudido a a bogados del Estado, a través de la Defensoría Pú blica, y en los últimos meses
Quienes quieran ayudar a Josafat Suárez comunicarsepuedenal0986209091.
Con varios medicamentos, incluso un tanque de oxígeno para su hijo, Jaqueline Chicaiza camina mientras cuenta que, luego de tres años de la supuesta mala práctica médica, las fuerzas y los recursos se agotan en busca de justicia para Josafat.

“No sé qué es lo que sucede, ten go miedo que se archive el caso y que no se haga justicia para mi pequeño”, dijo.
A pesar de los plantones y exigencias, la madre asegura que no hay respuestas por parte de la Fiscalía.
JAQUELINE CHICAIZA MADRE JOSAFAT SUÁREZ
Diario La Hora consultó sobre el caso a la Fiscalía Provincial de Tun gurahua, desde donde se indi có que el caso de presunta negligencia médica se en cuentra en la Unidad de Per sonas y Garantías en etapa de investigación previa, por lo cual goza de reserva según lo establece el artículo 584 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). (FCT)
Pichincha, rahuaborazo,Bolívar,Azuay,Cotopaxi,Cañar,ChimTungu-yNapo
EL DATO
SITUACIÓN. Varios adolescentes cambiaron su formación académica por quehaceres domésticos, trabajos o migración.
Datos oficiales Según estos datos del Ministerio de Educación en el periodo lec tivo 2021 – 2022 se pero136.600matricularonmenores,paraelaño2022 – 2023
“Si corresponde a un caso de abandono escolar se
TOME NOTA
131.666ESTUDIANTES Separamatricularonelperiodo2022-2023. ESTUDIANTES4.934 Menos que el periodo lectivo pasado se matricularonesteaño.
A pesar del esfuerzo de sus padres por darle todo lo necesario para que siga estudiando, a ella no le atrae continuar con su preparación.

Para la Direc ción Técnica Zo nal de Apoyo Seguimiento y Regulación de la Educación del Ministerio de Educación, la diferencia de
Mientras que, si el aban dono escolar de un estudian te es decisión del padre o representante legal , este debe firmar una carta de de sistimiento que, en casos de sospecha de vulneración de derechos de los menores, se pasa un informe de reporte de vulneración de derechos a la Junta Cantonal de Dere chos de Protección para se guimiento del caso. (FCT)
Asegura que en la pandemia se puso a trabajar y consiguió algo de dinero con lo que pudo comprarse ropa, la ropa que sus padres no podían darle.Por ello, ahora prefiere salir a tra bajar y aunque está consciente de que no es la mejor opción, dejó el colegio
Tungurahua, entre las provincias con menos estudiantes matriculados en este año lectivo
refiere al Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) para realizar la motivación al representante legal”, se indicó al tiempo de asegurar que de ser necesa rio se realizan visitas domiciliarias.
Situación similar es la que vivió Maritza. Ella tiene 17 años y dejó el colegio, tam bién en primero de bachillerato debido a la brecha que provocó la pandemia, pues no se sentía a gusto con las clases virtuales.
Johana tiene 16 años, termi nó el primer año de bachi llerato con varias dificultades

nisterio de Educación, no se puede hablar de deserción escolar, pero la realidad es preocupante.
Comenta que ante la necesidad de generar recursos para sostener sus familias, durante la pandemia, muchos niños y jóvenes tuvieron que trabajar y el tener recursos propios crea una sensación de seguridad que hace que, sobre todo a los adolescen tes, el estudiar ya no se les haga atractivo.
“Contar con recursos propios produce en las personas el sentimiento de auto nomía, libertad y poder, esto se multiplica en los jovencitos, por eso una vez que sintieron que el estar ‘produciendo’ es más efectivo que estar en las aulas, es difícil que se los convenza de regresar a clases”, sostuvo Vásquez.
El Banco Mundial estima una pérdida de USD 10 billones en ingresos a nivel global debido al decreci miento del nivel educativo y al riesgo de que los niños queden fuera del sistema.
Añadió que el acceso a la educación no solo se trata de que no se pague nada en las escuelas, que se les entregue uniformes y libros a los estudiantes, sino de crear las condiciones necesarias para que los niños y jóvenes puedan dedicarse a estudiar sin la preocupación de tener que aportar algo en sus casas para que la situación sea menos precaria.
EL DATO
Según la Unicef en 2021, en 90.000alrededorEcuador,deestudiantesyaestabanfueradelsistemaeducativo.
no todos dejan de es tudiar por ese motivo, pues Daniel de 17 años, no cuenta con los recursos para ha cerlo, él vive solo con su ma dre y debe ayudarle a mantener a sus cua tro“Desdehermanos.queel papá de mis hermanitos se fue, hace cuatro años, me tocó asumir muyresponsabilidadunagrande
Salir a trabajar, la migración y el ingresar al sistema de educación particular son parte de los factores que generan esta realidad.
únicamente 131.666, es decir 4.934 ladosjóvenesvinciasdicómenos.estudiantesAdemás,seinquelasproconmenosmatricuson
Qué pasa
Desde lacaciónZonalCoordinación3deEduse indicó que cuando un estudiante deja de asistir a las clases , el docen te tiene la obli gación de con tactarse con los padres para co nocer el motivo de las inasistencias y realizar el se guimiento para cumplimiento y apoyo peda gógico si lo requiere.
, por eso solo acabé hasta décimo año y espero poder retomar mis estudios cuando mis pequeños ya sean por lo menos bachilleres”, dijo el adolescente que trabaja en una fábrica de zapatos. Estos adolescentes for man parte de los cerca de 5 mil estudiantes que no regresaron a las aulas en Tungurahua. Según el Mi
03CIUDAD TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022 I
La adolescente en la ac tualidad salió del país en busca de mejores oportuni dades.Pero
“Si los niños y jóvenes ven que sus padres cuentan con los recursos necesa rios para sostenerlos, van a sentirse en la libertad de estudiar y querer mejorar sus condiciones para no repetir los patrones de pobreza con los que crecieron sus abuelos, sus padres y ahora ellos”, puntualizó Vásquez.
estudiantes no son casos de deserción, porque algu nos estudiantes se fueron a otros planteles en otras pro vincias, migraron con sus padres y no quiere decir que hayan dejado de estudiar, pero no se cuenta con una cifra real de quiénes sí quiénesestudiandosiguenyyano.
Cuando un estu diante deja de asistir a las clases, el docente está en la obligación de con tactarse con los padres para conocer el motivo de las ina sistencias y realizar el seguimiento a cada caso.
° Para el sociólogo Jorge Vásquez, el tema es muy complejo y pasa por las condiciones económicas de cada hogar en el país.
OPINIÓN 04 TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022I Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.537 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Los poseedores de capital no descansan. Buscan oportunida des para multiplicar su riqueza, sin importar efectos sociales y ambientales para alcanzar sus objetivos. Las fuentes de energía limpia para salvar el planeta son atractivas y aparecen como ofer tas para un “desarrollo sosteni ble”, como la energía hidroeléctri ca. Así crearon un proyecto para otra central en la Amazonía, aparentemente bueno; sin embargo, hay graves obser vaciones.
EDITORIAL
En la práctica (y especial mente en el momento de actuar), será difícil diferenciar el crimen organizado del crimen común, pues ambos se traslapan, lo que podría significar un escenario donde las FF. AA. ayuden a combatir el crimen en general. Aunque existe la percepción de que su intervención pueda ser necesaria —y de hecho, las FF.AA. gozan de una acepta ción levemente mayor a la de la Policía— los varios estados de excepción que hemos vivido han demostrado que la par ticipación de las FF.AA. no significa una mejor lucha contra el crimen ni genera un decrecimiento de este.
@kleber_mantillaCISNEROSMANTILLA
SibienlaCorteConstitucional se ha manifestado indicando que, por su naturaleza y capaci tación claramente distintas a las de la Policía Nacional, la inter vención de la FF. AA. debe ser excepcional (median te estado de excepción); la consulta justifica su necesidad para combatir el “crimen orga nizado”, al ser este una amenaza nacional y regional.
yConsultaaclaración
Las ocho preguntas plan teadas por el presiden te Guillermo Lasso se encuentran en el ojo del hura cán porque parecen salidas en falso a la Constitución correísta hiperpresidencialista de 2008. No aseguran
resolver la crisis de seguridad, institucionalidad y ciertos pro blemas ambientales especí ficos; más bien, puede resul tar un tiro al pie si se intenta recuperar la baja credibilidad de un gobernante con gasto electoral innecesario, apoyado por un equipo lejano al interés de la ciudadanía y con la idea romántica de rearmar al Estado fallido.Unaconsulta popular infruc tuosa y que no busque solucio nes al desempleo y la pobreza es una amenaza cercana y real, puesto que puede ser
de cara a una nueva consulta popular, nos enfrentamos a varias propuestas para solucionar temas complejos, tanto para la ciudadanía como para el Gobierno. La mayor preocupa ción de los ecuatorianos en la actualidad es la inseguridad y el crimen, por lo que no es extra ño que la primera pregunta de la consulta esté relacionada a esto, y al solicitar que se permi ta el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen interno.
para exigir una respuesta del Estado por las promesas que aquella sub teniente, les había hecho. El caso Restrepo terminaría destrozando la confianza de la ciudadanía en el Estado y propiciando una transformación radical e ideologizada de la Justicia.
crimen
RECTIFICACIÓN de Guayaquil, Ángel Luis Moya Cedeño ordenó la publicación de la forma.juez,cumplimientoDedisculpasaloprocesos“efectivamenteanteciudadanorectificación,correspondienteyaquedichodemostróeljuzgadoquenotieneporloscualessepuedavincularrespectolapublicación”;pedimosaloslectores.estamaneradamosalfallodelentiempo,espacioy
Más allá de esto, la propuesta no forma parte de una verdade ra estrategia contra el crimen, sino que es un parche frente a lo que verdaderamente se necesita: fortalecer a la Policía Nacional con capacitación, espe cialización, depuración y finan ciamiento; además de estruc turar una política de seguridad técnica e integral, que incluya lo más importante: una política de prevención – pues la prevención es la estrategia más eficiente y efi caz contra la inseguridad.
El Estado ecuatoriano parece no haber aprendido de aquel viacru cis. Esta semana, la Fiscalía acaba de dejar escapar, con inexplicable —¿o sospechosa?— incompetencia, a quien a todas luces era el principal sospechoso de una desaparición que amenaza con sacudir hasta sus cimientos la confianza del país en su Estado y su Policía. Incluso si dan con él y con la desapareci da María Belén Bernal —con o sin vida—, la verdad quedará mancha da gracias a la incompetencia esta tal. Una vez más.
Dilema
MILICA PANDZIC EDUARDO F. NARANJO C.


KLÉBER
Hoy,
Las FF.AA. no son la solución al
aprovechada por la irracio nalidad del populismo del pasado , acelerar las protes tas, el reavivar un caudillismo mesiánico y esa demagogia dañina financiada por el nar cotráfico. La injusticia e inequi dad social están a la vista. Falta empatía de las autoridades con la gente y comprensión sobre el consumismo y el agotamien to irreversible planetario de recursos mineros y petroleros. Esto requiere la reinvención total de una democracia, con otro modelo de producción económico.
El megaproyecto hidroeléctri co en el río Santiago, al sur de la Amazoníaecuatoriana,quegene raría más potencia que la de Coca Codo Sinclair, sería de gran magnitud con un costo de 2.498 millones de dólares, que pagaríamos todos los con tribuyentes. Sin embargo, esto afectaría más de 3 mil hectáreas de bosque, ríos y poblaciones de la comunidad Shuar Arutam. Para los inversores es excelente porque obtendrían inmensos beneficios; sin embargo, sería nocivo para los moradores y todo el ecosistema. Como se conoce, hay empresas privadas que corrompen todo el sistema, como es el caso de otros proyec tos hidroeléctricos.¿Estamillonaria inversión beneficiaría al país? Es necesario hacer un balance costo y beneficio social, especialmente cuando el neoliberalismo ofrece “desa rrollo” con altos costos socia les y ambientales. Solo un cri terio técnico sin corrupción sería relativa garantía. Somos testigos de grandes fracasos, apadrina dos por coimas, viajes y estudios deficientes. En un país peque ño con poca organización del Estado, estas inversiones deben ser difundidas con gran transpa rencia y previamente aceptadas por la comunidad, como determi na la ley.
En
el proceso social de con vivir hay momentos cru ciales en los que tomar una decisión es un acto definitivo que nos lleva a consecuencias positi vas o negativas. Así afrontamos el futuro en relación al “desarrollo económico” y al riesgo antropo-ambiental.
En
En relación a la columna ‘Caracortada’ y el patrón de mi autoría, publicada en este espacio el 5 de junio de 2022, el ciudadano Leonardo Cortázar interpuso una Acción de Hábeas Data. Al respecto, el juez de Garantías Penales de la Unidad Judicial de Flagrancia

Belén Bernal: la Fiscalía manchó la verdad
@MPandzic eduardofnaranjoc@gmail.com
los primeros días de 1988 —cuando la región intentaba superar el trauma de la lucha antisubversiva de la Guerra Fría— dos jóvenes ecuatorianos desaparecieron Como correspondía bajo el ordenamiento legal, el Servicio de Investigación Criminal de Pichincha recibió la denuncia dos días después de los hechos y su jefe cometió el error, al día siguiente, de asignar el caso a una subteniente de 22 años sin experiencia previa en investiga ción. La oficial perdió el control de la investigación, cedió una y otra vez a la tentación de resolverla con men tiras e intentó encubrir su incompe tencia con promesas que no podía cumplir; durante siete meses man tuvo engañados a los familiares. Casi un año después, la familia Restrepo emprendió una campaña
El caso está en investigación previa en la Unidad Judicial tenteMulticompe-dePíllaro.
A través de redes sociales se viralizaron las imágenes de niños, adolescentes y más personas de sectores vulne rables, de diferentes sectores de Tungurahua y otras pro vincias, presuntamente con el afán de evidenciar una su puesta ayuda social.
La norma establece que se prohíbe la utilización de niños y adolescentes en programas o espectáculos de proselitismo político o religioso.
otra expresión periodística con imagen o nombres pro pios de niños, niñas o ado lescentes que han sido víc timas de maltrato o abuso, entre otras.
Para el profesional del dere cho Marlon Brito, esta no es
Fue el Consejo de Protección de Derechos de Píllaro quien levantó una denuncia formal ante es tos hechos y acusó, de esta utilización y vulneración de derechos, a Ismael rios2021.aimágenes,difundieronleslaspropietarioChicaizaderedessociaenlasqueselasestomediadosdeAdecirdeva
La concentración será a las 05:00 del sábado en el edificio del Municipio de Patate, los participantes recorrerán La Ruta – Valle del Río.
ca desplazarse desde un sitio de origen hacia un destino específico con el interés de ob servar la avifauna local en su entorno natural
Hace varias semanas ya se realizó una actividad de guianza y capacitación en la ruta del corredero ecológico Llanganates – Sangay perte neciente a la ruta de aviturismo Kuri Pishku. (CNS)


RESTRICCIÓN. Varios son los videos en los que se reflejan los rostros de personas vulnerables.
Aviturismo en Patate este sábado
Situación
AVISO. Aquí podrá ver al segundo colibrí más pequeño del mundo.
Análisis
pagar 2 dólares, que servi rá para la movilizació n, además, deberán tener botas, binoculares, ropa impermea ble y Paraalimentación.másdetalles pue de llamar a los números 0993184936 – 0967259079.
Más aún cuando, ahora el propietario de la cuenta, apa rece ya como precandidato a la Alcaldía de Píllaro.
Los interesados deben
en su artículo 52 estipula prohibiciones re lacionadas con el derecho a la dignidad e imagen.
EL DATO
al ciudadano para que no uti lice las imágenes en la activi dad social que realizaba”, dijo al tiempo de asegurar que se emitió también una acción de protección para los niños de esta jurisdicción
El Código de la Niñez y Adolescencia estable ce en el artículo 52 varias derechorelacionadasprohibicionesconelaladignidadeimagendeniñosyadolescentes.
Además, de la publicación o exhibición de noticias, reportajes, crónicas, his torias de vida o cualquier
A decir de Aymara, el caso está siendo investigado en la Un idad Judicial Mul ticompetente de Píllaro , pero aún no se cuenta con unaSeresolución.intentódialogar con Israel Chicaiza, quien es el de nunciado pero indicó que el caso es de hace mucho tiempo y que no podía atender debido a que no se encontraba en la provincia. (FCT)
“Lamentablementeelectoral. las entidades de control poco o nada hacen para sancionar estas prácticas en las que incluso sobornan a los pa dres de familia a fin de que firmen un documento de aceptación y autorización para evitar las sanciones”, dijo.Desde el Consejo Nacional para la Igualdad In tergeneracional se recordó la normativa y llamó a los sectores sociales, políticos,
Lo legal
Denuncia
Aviturismo
Fue el Consejo de Protección de Derechos de Píllaro quien levantó la denuncia formal ante estos hechos de vulneración.
Los contenidos de esta producción llegaron a miles de personas. En ellas se mos traron nombres, rostros y más información de los tudquebeneficiadossupuestoslogenerómultidereacciones.
Esto a pesar de que el Código de la Niñez Adolescenciay
una práctica reciente y, por el contrario, la vulneración de estos derechos es constante, más aún en la antesala de un proceso
activistas de Píllaro esta utilización de las imágenes de los niños se realizó a fin de recaudar fondos sin medir la vulneración de derechos en la que se estaba cayendo.
entidades públicas y priva das a proteger la integridad física y psicológica de los menores. Así como a no usar sus imágenes, voces, mu chos menos exponerlos en las redes sociales.
Precandidato a Alcalde de Píllaro vulnera los derechos de los niños
Néstor Aymara, secretario ejecutivo del Consejo de Protección de Derechos de Píllaro, ratificó que este caso se denunció desde dicha dependenci a y se logró que la Junta Cantonal de Pro tección de Derechos acoja la denuncia y restrinja esta práctica.“Seemitió una prohibición
El turismo de observación de aves es la actividad que impli
05CIUDAD TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022 I
TOME NOTA
Este sábado 17 de septiembre se llevará a cabo una nueva expedición para ver aves, como el segundo colibrí más pequeño del mundo que se encuentra en Patate.
Solicitar un crédito no co rría solo con el protocolo re gular, los clientes eran aseso
Una tarde de vóley, en enero 1999, fue el génesis de una idea que terminó por confor mar a una de las cooperati vas de ahorro y crédito más sólidas de la parroquia Picai hua, en HaceAmbato.18años Hugo Or tiz, un hábil zapatero de la localidad, pensó en grande. Entre risas y el juego que tanto le apasiona nació la idea de comen zar esta OrtizcidoEcuador.lasbancariocuandofinanciera,carrerajustoelferiadotocabapuertasdelLíderreconoenlazona,seganórápidamente la confianza de sus cercanos y con un aproximado de 40 personas iniciaron este sue ño con una visión que va más allá de un simple negocio, pues es esa entidad que bus ca el beneficio y progreso de su gente.
La cooperativa es una de las entidades más sólidas y solventes de la provincia. Proyecta ampliar servicios y beneficios para sus cuentahabientes.
“No se trata de lucrar, sino de retribuir confianza a la
hua y Salasaca tienen calidad
al servicio de la colectividad
“Cuando llegué terminan do mis estudios vi que todo se manejaba aún en cuader nos, máquina de escribir, así que era momento de poner en práctica lo aprendido por lo que se sistematizó todo y decidimos volver jurídica a la entidad que funcionó como Club hasta agosto de 2004 y ya el 16 de septiem bre de ese mismo año reci bimos las escrituras públi
rados y a la vez aconsejados, de manera personalizada, con un minucioso acompaña miento para que puedan ac ceder al financiamiento que les ayudaría a alcanzar sus objetivos y asimismo puedan responder responsablemente con la deuda, sin afectar a su economía familiar y ayudán dolos a crecer.
Fue Hugo quien con su esfuerzo, y sin dejar de lado su oficio de zapa tero, pudo sacar a flote al club.
En 2019, la solvencia de Coo perativa de Ahorro y Crédito La Floresta les permitió in cluso correr altos riesgos, por lo que absorbieron a otra entidad financiera que presentaba problemas de li quidez y que contaba con al gunas sucursales en Tungu rahua y contóPíllarotaMercadocaihua,unacuatroinstituciónpoderriesgo“CorrimosCotopaxi.unajenoparacrecer,estateníaagencias,aquíenPiotraenelMayorisdeAmbato,enySalcedo”Óscar.
Así fue como empezó el crecimiento, con bases só lidas, y con ese plus de cer canía y consejería persona lizada que la sigue haciendo única a la institución finan ciera desde su na cimiento.
TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022 EMPRESARIAL I 06
El legado Desde 2004, Ós car se ha encar gado de impulsar la idea caminante de su padre. Por lo que se vinculó a la carrera de economía, pues el fun dador del Club tenía clara la idea y la intención de ser un aporte a su comunidad, por eso, su hijo es hasta hoy su mejor sucesor.
Tal es la importancia que para la cooperativa tienen sus clientes que abrieron una nueva agencia en la Isla San Galápagos, pues
sotros, buscamos fidelización con las personas y siempre
Salud financiera
“Mi padre puso el capital ini cial y así fue como se con formó el Club de Ahorros La Floresta, ya había conver saciones anteriores sobre el tema, pero no fue sino has ta enero de ese año que se
“Recuerdo que la primera oficina era en la casa de mi padre, ahí fun cionó por casi 15 años.“A unos 20 pasos tenía su taller, entonces, la gente llegaba para pedir asesoría financiera y mi papá corría para explicarles sobre los servicios, él era como el enganche de toda la atención al cliente”, recordó Óscar con una sonrisa.
Proyectos y expansión

De estas sucursales, solo la sucursal de Picaihua fue removida a Cevallos, pues en la parroquia ya funciona la matriz.Estaimportante estra tegia no solo permitió que L a Floresta crezca, sino que impidió que decenas
° La cooperativa La Floresta está en el segmento 3 de la categorización de cooperativas de ahorro y crédito del SuEcuador.patrimonio está entre 5 y 20 millones de dólares, de los que la cooperativa posee 12 millones hasta el momento, por lo que su meta es alcanzar el segmento 2.
Productos y servicios
Afianzamiento
Trato personalizado
A inicios de 2000 se logró cimentar las bases del club, de tal modo que las líneas de crédito estaban abiertas y ese movimiento generaba frutos.
Esa forma alegre, atenta, pero sobre todo sensata con la que Hugo captaba a su clientela, se volvió el plus más importante y el potencial diferenciador de su Club.
cas que nos acreditan como cooperativa de ahorro y cré dito legalmente constituida”, dijo el titular.
La institución empezó con 11 trabajadores y hoy son más de 50 entre losdirectosfuncionarioseindirectosquecolaboranenconlainstitución.
bientes e incluso aumentan do plazas de trabajo en un año en el que precisamente generar era difícil.
Activos son los que se contabili zan hasta el momento en la entidad financiera y esperan más.
Por su excelencia, en cuanto al manejo de la entidad, cuentan con la certificación GIF, del Programa Inter nacional de Gobernanza e Inclusión Financiera para las Américas.

Cooperativa La Floresta, 18 años
EL DATO
5.500SOCIOS
° Cristina Ortiz, jefe de negocios, asegura que al momento, La Floresta cuenta con 20 alianzas estraté gicas con empresas comerciales que les permite a sus socios ser beneficiarios exclusivos de ofertas y descuentos.Loscréditos se aprueban en 24 horas luego de la visita técnica del asesor comercial, en el tema em presarial, y cuya tasa de interés es del 18.5%, mientras que los créditos de consumo se entregan sin visita técnica, pero con documentos soli citados por la entidad y se otorgan a una tasa de interés del 15.6%.
consolidó”, contó Óscar Ortiz, hijo de Hugo y actual gerente general de la entidad.
Capacitación gratuita sobre Marketing Digital en Baños
Marketing Digital
de 40 horas de capacitación, los cupos son limitados.
A todo eso le llamamos de Marketing Digital: un
° La elaboración de estrategias para atraer tráfico al sitio web de la compañía.
El taller lo impulsan el Gobierno Provincial de Tungurahua, la Universidad Técnica de Ambato, Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato, Conagopare, entre otras organizaciones.

di gitales con el objetivo de promover empresas y pro ductos. (RMC)
Actualmente es común buscar productos o servicios que queremos en internet, ya sea por los mejores precios, informaciones sobre determi nado producto o incluso para
° Utilizar una variedad de técnicas que incluyen la búsqueda de pago, SEO y PPC.
° Gestionar el rediseño de la página web.
° La evaluación de los clientes, las condiciones del mercado y los datos de la competencia.
° Revisión de las nuevas tecnologías y mantener a la empresa a la vanguardia de la evolución del Marketing Digital.
Es el conjunto de estrategias volcadas hacia la promoción de una marca en internet. Se diferencia del marketing tra dicional por incluir el uso de canales y métodos que per miten el análisis de los resul tados en tiempo real.
EL DATO
SITUACIÓN. Las clases se realizarán de manera presencial.
° El desarrollo y la gestión de campañas de marketing digital
° La planificación y el control presupues tario de todo el Marketing Digital.
Las inscripciones están abier tas para participar en el curso sobre Marketing Digital que ofrece el Gobierno Provin cial de Tungurahua en coor dinación con la Universidad Técnica de Ambato, Univer sidad Católica del Ecuador Sede Ambato, Conagopare, entre otras entidades.
° La supervisión de la estrategia de medios sociales para la empresa.
° La gestión de marca en Internet y las campañas de productos.
conjunto de inf ormaciones y acciones que pueden ser hechas en diversos medios
07CIUDAD TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022 I
Las clases se desarrolla rán desde el 20 de septiem bre de 15:00 a 17:00 en la Asociación de Empleados del Municipio Las inscrip ciones se receptan a través del enlace web https://bit. ly/3RTnMMmc, serán un total
° Mejora del diseño, el contenido y la conversión de la página web.
¿Qué debe saber un gestor del Marketing Digital?

° El seguimiento de las tasas de conver sión y realizar mejoras en el sitio web.
El marketing online comenzó a desarrollarse en los años 90, pero ha sido en los últimos 15 años cuando se ha visto su ver dadero potencial y ha comenza do a expandirse a gran escala.
descubrir más sobre un pro blema que tenemos.
El oficial, ahora buscado por sus colegas, precisamen te, fue quien amplió la in formación de los primeros hallazgos. “Se activaron los protocolos de búsqueda de desaparecidos y se dispuso al titular de la Dirección de
Lo paradójico es que el 11 de septiembre de 2022, esos protocolos se cumplieron a medias. Es por eso, que hay incógnitas sobre lo que ocu rrió en el interior de la ins titución, donde se forman las personas que deberían encargarse de velar por la seguridad ciudadana.
Los videos de los ingresos a la Escuela Superior de Policía están en cadena de custodia.
EL DATO
cional. Y que la fiscal, Diana Salazar, pidió al ministro del Interior, Patricio Carrillo y a Salinas, que “presenten to das las facilidades” para las investigaciones.Legalmente, la Fiscalía no puede solicitar una me dida, que evite la fuga, sin que la Policía entregue pe ricias que determinen ele mento de convicción que le sirvan al Juez, para levantarDesdemedidas.este15 de sep tiembre de 2022 se acti varon equipos de búsqueda en la zona de la Escuela de Policía. (AVV)
Para poder establecer quiénes dejaron la Escuela de Policía serán determi nantes los registros en las cámaras de vigilancia, que ya se encuentran en cadena de custodia.
Los indicios
la Fiscalía y la Policía Nacional se ‘lan zan’ responsabilidades. Tal como sucedió cuando Leo nidas Iza , pr esidente de la Conaie, fue detenido, en ju nio de 2022.
‘manchada’Institución
SOCIEDAD 08 TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022I
En los últimos tres años, cerca de 2000 policías han sido dete nidos por haber come tido algún tipo de delito.
Las demás normas esta blecen cómo estacionarse o determinan el uso de los parqueaderos para personas con capacidades especiales.
Alcohol, sangre y luminol en la Escuela Superior de Policía
Lo que se sabe es que Bernal ingresó, pero se desco noce si salió o cómo lo hizo. Se ha determinado que un carro, con vidrios polarizados abandonó, horas des pués el sitio, pero que no fue requisado como determina la norma.
laciones, aprovechó un momento de falencia”, dijo Carrillo, durante una entrevista en Teleamazo nas.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo dijo que no revisar el auto en el que salió el esposo de Bernal fue una “falla de seguridad”. Agregó que, el do mingo por la noche, Cáce res salió por una puerta posterior. “Esta persona conocía todas las insta
El lugar donde se forman quienes deben velar por la seguridad es el eje de una desaparición. Hallaron vestigios de sangre en el dormitorio del policía.
Los agentes del orden tienen responsabilidadcomoes
Las investigaciones por la desaparición de la abogada María Belén Bernal ponen en el centro del debate a los protocolos de ingreso y sali da de la Escuela Superior de PolicíaAntesNacional.deingresar a la institución, ubicada en Pusuquí, en el norte de Quito, hay un letrero con ocho reglas . Las más im portantes son: identificarse con la cédula de identidad, que será entregada a la sa lida y requisar los autos al ingresar y salir.
Investigación de Muertes Violentas (Dinased) que las unidades investigativas y el equipo técnico científico re copilen indicios para escla recer lo Salinasocurrido”.detalló que los agentes encontraron la car tera de Bernal y una zapa tilla. Además, se realizaron exámenes de luminol para detectar rastros de sangre.
La Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo está ubicada en el norte de Quito.
A finales de agosto de 2022, tres policías fueron detenidos para determinar su posible participación en el asesinato de un comerciante en Cuenca. Las cámaras de seguridad los captaron saliendo de la casa del hombre y metiendo bolsas plásticas a una patrulla.
° Que una mujer ingrese y no salga de un lugar donde se forma gente para proteger, es escalofriante. Aunque, lamentablemente, no resulta ilógico, tomando en cuenta lo ‘manchada’ que está la Policía Nacional, como institución.
ANGUSTIA. La madre de María Belén Bernal junto a Fausto Salinas, co mandante general de la Policía y Verónica Murgueitio, fiscal del caso.
Otavalo detalla que cuan do visitaron el sitio donde su hija habría compartido con su esposo y posiblemente otras personas, se encon traron botellas de licor “Y muchas otras cosas más . Usted sabe lo que en contramos”, dijo durante un diálogo con Fausto Salinas, comandante de la Policía.

tatal encontrar personas, no DIANAdesaparecerlas”SALAZAR
Después de eso, su para dero es desconocido. No se presentó tres días a su trabajo lo que, a decir de Salinas, podría derivar en el cese de sus funciones dentro de la tofugaqueQuiéninstitución.debíaprecautelarCáceresnosedieraalaesuncuestionamienenelque
Germán Cáceres estaba a punto de ascender dentro de la Policía. Su registro no detalla faltas narias.discipli-
Las investigaciones per mitieron revelar que en el interior de la institución se cometió más de un acto de indisciplina.
¿Quién dejó que escape? Bernal y Cáceres mante nían una relación senti mental desde hace siete años. Según la madre, nunca hubo señales de maltrato intrafamiliar. Aunque des taca que no puede asegurar que eso no haya pasado.
Cáceres, teniente poli cial, habría alertado, el 12 de septiembre, la desaparición de Bernal. Incluso fue a la Fiscalía, un día después, a rendir una versión y per maneció ahí ocho horas.
Fuentes de Inteligen cia policial revelaron a LA HORA que se hallaron rastros de sangre en la cama del oficial, en la cortina y en el auto que salió de la Es cuela de Policía. Incluso, hay la sospecha de que Cáceres habría salido del país.
Por una parte, Salinas dice que cuando Cáceres terminó de rendir su ver sión “no hubo ninguna orden de detención, para nosotros poder ponerlo a buen recaudo (…) el ciuda dano que no tenía ninguna boleta vigente, en ese mo mento, latomaqueemitióMientrasdesapareció”.quelaFiscalíauncomunicadoeneldetallaqueluegodeladeversiónsedispusovigilanciadelaPolicíaNa
FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN
A este filtro se suman dos cámaras de seguridad, una que registra el ingreso y otra que graba la salida. Además, hay un funciona rio policial que se encarga de llenar una bitácora con las visitas diarias.
La Escuela Superior de Policía Nacional es seña lada como el último sitio donde fue vista María Belén Bernal, abogada de 34 años, quien –según relata Elizabeth Otavalo , su madre– habría ingresado la madrugada del 11 de sep tiembre a visitar a su esposo, Germán Cáceres.
EL DATO
No se deben liberalizar los precios de las gasolinas
Otro tema que les preocupa es el cumplimiento del papel de la Policía Nacional. “La seguridad en Ecuador está en el limbo, la delincuencia nos tiene arrin conados y el Gobierno no reac ciona”, agregó el presidente de la Fenocin.
09PAÍS TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022 I LIGA DEPORTIVA CANTONAL PILLARO ASAMBLEACONVOCATORIAGENERALORDINARIA Píllaro, 16 de septiembre del 2022 MIEMBROSSeñores DE LA ASAMBLEA GENERAL LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE PÍLLARO Por medio del presente de conformidad con lo dispuesto en el Art. 14 del Reglamento de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, en concordancia con el Art. 24 del Estatuto de LDC Píllaro, en calidad de presidente, según lo señalado en el Art. 32, literales d), g) y J), del Estatuto de LDC Píllaro CONVOCO. A Asamblea General Ordinaria. FECHA: Lunes 3 de octubre del 2022 HORA: 17:00pm (cinco de la tarde) LUGAR: Sala de reuniones de la institución. DIRECCIÓN: Sucre entre Rodríguez de Guzmán y Rocafuerte. Orden del día. 1.- Constatación del quorum 2.- Lectura y aprobación acta anterior 3.- Presentación del informe de estados financieros. 4.- Presentación de la proforma presupuestario del ejercicio fiscal. 5.- Presentación de informes de gestión de cada uno de los miembros de Directorio 6.- Aprobación del acta Atentamente, Ing. Francisco Salazar PRESIDENTE L.D.C.P. NOTA: El quórum será conforme a lo establecido en el Art. 25 del Estatuto de LDC Píllaro.. DIÁLOGOS. Representantes del Gobierno y de los movimientos indígenas buscan consensos en mesa de derechos y justicia.
Gary Espinoza, presidente de la Fenocin afirmó que son ‘centenas’ de procesados y enjuiciados.
La política pública deberá respetar los principios de eficiencia, solidaridad y subsidiaridad en la aplicación de los subsidios.
A 27 días de que termine el pla zo que tienen el Gobierno y la dirigencia indígena para llegar a acuerdos en el marco del “Acta de Paz” firmada el 30 de junio de 2022, se advierten nuevas diver gencias.Enla apertura de la mesa de Seguridad y Justicia, conside rado otro de los temas sensibles en los diálogos que desde el 13 de julio mantiene el Gobierno con la Conaie, Feine y Fenocin, la diri gencia indígena exigió el archivo definitivo de los procesos que se siguen en la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de acto res sociales que participaron en la
Se efectuará una valoración a vehículos que superen los 40.000 dólares avalua dos en el año.
Se excluye a quienes tienen autos de hasta 2.2 centímetros cúbicos, motocicle tas de hasta 250 metros cúbicos, jeeps de hasta 2.000 centímetros cúbicos, y en camionetas hasta 3.000 centímetros cúbicos. Sus propietarios tendrían una cobertura de subsidio catalogada como consumo doméstico.
Leonidas Iza, dijo que aún se trabaja en una fórmula para el subsidio en el siste ma productivo del transporte pesado. Todavía no existe una definición en el cupo que tendría que ser subsidiado en esta área productiva.
Proceso suspendido
indígenas”.Añadióque, por el contrario, la sugerencia de las dirigencias es que quienes resultaron heridos, y los familiares de los fallecidos en las protestas deberían denunciar al Estado por la “injusta y excesiva represión”. En ese sentido, tam bién llamó a la Defensoría del Pue blo “para que cumpla su rol”.
Indígenas exigen archivo de procesos judiciales por la paralización de junio

VOCERO. Gary Espinoza, presidente de la Fenocin.
“Por allí vi un inicio de in vestigación previa en mi contra; aspiramos que eso no prospere; no se hace Patria amedrentando a la gente”, dijo Gary Espinoza, quien volvió a defender la parti cipación en las protestas, ampa rado en el artículo 98 de la Cons titución, referido al derecho a la resistencia.“¡Elinicio de estos procesos no tienen ni pies ni cabeza! ¿Pro cesarme a mí o a Leonidas Iza? ¿Cuál es la intención? ¿Asus tarnos? ¿Amedrentarnos? Esto debe archivarse”, exigió. “Si yo estoy procesado tengo menos posibilidad de participar en unas próximas movilizaciones, pero eso no lo van a conseguir porque la cárcel es parte de este proceso y estaríamos preparados para aquello”Franciscoadvirtió.Jiménez, ministro de Gobierno, dijo, en una entre vista en Canal 7, que si bien el poder Ejecutivo y las organiza ciones indígenas tienen el com promiso de mantenerse hasta el final del proceso, exhortó a los representantes de la administra ción de Justicia, como la Fiscalía, a la Corte, y al Consejo de la Judi catura a participar en las mesas

Evaluación oficial Según el Gobierno, el trabajo en las mesas de control de precios, fomento productivo, banca pú blica y privada, y energía y re cursos naturales concluyeron el 9 de septiembre de 2022 con 40 acuerdos, incluidos los cinco criterios que aún se trabajan en la comisión de focalización de subsidio a los combustibles, que todavía está abierta. Fran cisco Jiménez reconoció que en esta mesa hay algunos niveles de complejidad. (SC)
las mesas de diálogo en repre sentación de este sector.
Los recursos derivados de la focalización deberán beneficiar a la población con indicadores más críticos de pobreza.
protestas de junio de 2022 que pa ralizaron el país por 18 días (entre el 13 y 30 de junio).
Debate desde el 13 de julio
° Desde el 29 de julio de 2022, cuando la mesa de focalización terminó una primera fase de su trabajo, hasta esta semana Gobierno e indígenas llegaron a cinco pre acuerdos:
Entre los procesados están Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionali dades Indígenas del Ecuador (Conaie); Gary Espinoza, de la Federación de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Ne gras (Fenocin). Eustaquio Toala y Samuel Lema, de la Federación Ecuatoriana de Indígenas Evan gélicos (Feine). También tienen procesos judiciales dirigentes de la provincia de Tungurahua, de talló Espinoza. Dichos dirigentes son los mismos que encabezan
para que escuchen lo que tienen que decir las organizaciones so ciales. “Les digo públicamente que es importante que ellos se integren a la mesa”, resaltó Ji ménez.Gary Espinoza reconoció que el Gobierno no tiene com petencia para resolver los casos judiciales, por lo que mencionó a la Fiscalía, al Consejo de la Ju dicatura (CJ) y a la Corte Nacio nal de Justicia “Esperemos(CNJ).queacojan nues tros planteamientos porque no hemos cometido ningún delito; queremos una sociedad inclu yente, no excluyente. No quere mos un estado arbitrario que vul nera los derechos de los pueblos afroecuatorianos, montubios e
El artículo 98 de la Constitución dice que “Los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no estatales que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucionales y demandar el reconocimiento de nuevos derechos”.
Desde el 4 de julio de 2022 está suspendida la audiencia prepa ratoria de juicio por el presunto delito de paralización de un ser vicio en contra de Iza.
par, la tasa de interés pasiva, que es la que los bancos y coope rativas dan a sus depositantes, también se incrementó. Lo último se debe a que los pobres resultados en generación de empleo han hecho que el ritmo de crecimiento de los depósitos se ralentice, es decir, que los ecuatorianos están ahorrando menos. (JS)
“El problema no solo es el déficit, que es la diferen cia de ingresos y gastos; sino también las necesidades de financiamiento, porque go biernos anteriores nos han endeudado y generado altas cuentas por pagar”, explicó.
ECONOMÍA 10 TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022I
“El Gobierno de Las so busca evitar caer en esa situación. Por eso está em peñado en bajar el déficit y las necesidades de financia miento para que, a mediano y largo plazo, se tengan más recursos disponibles para lo realmente importante y no para tapar huecos de an teriores administraciones”,
puntualizó Rivas.
Entre enero y agosto de 2022, el Gobierno de Gui llermo Lasso tuvo que le vantar $3.655 millones de nueva deuda pública, solo para cubrir gastos y necesi dades mínimas del presu puesto de este año.
El problema no es el supuesto ‘Estado mínimo’
Según el ministro de Eco nomía, Pablo Arosemena, la situación es igual a la de una persona que vive pagando el mínimo de su tarjeta de cré dito, y se sigue endeudando
Asimismo, el país sigue manteniendo esquemas irracionales como los altos subsidios de los combus tibles, que quitan recursos para lo importante e incluso se financian con deuda.
GESTIÓN. El presidente de la República, Guillermo Lasso administra un Estado con graves problemas estructurales.
Arosemena aseguró que los subsidios serán de $3.800 millones, o casi 4% del PIB, para 2022. “Eso es más que el presupuesto de salud, o el presupuesto de educación, o el presupuesto de seguridad. Es una barba ridad”, recalcó. (JS)
Endeudarse mal sale caro Si se mantenía el ritmo de endeudamiento del co rreísmo , actualmente el servicio de la deuda podría superar sin problema los $10.000 millones anuales. Eso representaría más del 43% de los gastos en el pre supuesto estatal.
Si no se controla el au mento del endeudamiento, el principal riesgo es que una persona o un país terminen trabajando más para cubrir sus cuentas por pagar y no para satisfacer sus necesida des más urgentes en salud, educación...Esosucedió en la década correísta, cuando luego de aumentar la deuda pública, a un ritmo de más del 12% anual, el servicio de esa deuda (pagos de intereses y amortizaciones) llegó a $5.700 millones, superando el gasto sumado en salud y educaci ón en 2016, que fue de $4.200 millones.
Si se hubiera invertido bien el endeudamiento, sin tanta corrupción y des pilfarro , ahora Ecuador tendría una economía más grande y productiva, podría pagar con más holgura sus deudas, y no estaría en la disyuntiva de ajustar la inversión pública como úni ca vía de ajuste para reducir el déficit fiscal.
Las tasas de interés empiezan a subir
Durante la época correísta, la deuda pública se incrementó a un ritmo de más del 12%, pero la mayoría se malgastó.
Según un último análisis del Observatorio de la Política Fiscal, entre sueldos, compras de bienes y servicios, y transferencias corrientes, el Gobierno gastó $8,562 millones entre enero y julio de 2022. Esto representa $1.179 millones más que en igual periodo de 2021.
EL DATO
para mantener un estilo de vida por encima de sus capa cidades económicas
Ecuador es uno de los países con más riesgo crediticio de Latina.América

Luego de que las tasas de interés registraran una baja durante el primer año del Gobierno de Guillermo Lasso, la desaceleración de la economía y la caída en la liquidez han hecho que se revierta esa tendencia. Así, la tasa de interés activa para el crédito productivo subió 0,88% hasta el 8,45% durante septiembre de 2022. A la
Según el economista An drés Rivas, ese escenario es el peor posible porque el en deudami ento se vuelve un lastre para el desarrollo.
cifra similar para tapar el déficit fiscal
De acuerdo con Rivas, en la década correísta se dispa ró el endeudamiento, pero eso no mejoró realmente la infraestructura ni la pro ductividad del país.
“S e gastó y se endeudó mucho al país, pero la in fraestructura resultante fue mediocre no solo en carrete ras, sino también en temas eléctricos como Coca Codo Sinclair”, aseveró Rivas.

$15 millones diarios de nueva deuda se fueron en gastos públicos
Eso quiere decir, que pese a la reducción del déficit fis cal y que hay más ingresos petroleros y tributarios, to davía se necesita más de $15 millones diarios adicionales de endeudamiento para ce rrar las cuentas públicas.
Por eso, el objetivo de Lasso es reducir el déficit para que el país tenga más espacio para invertir en lo que realmente se necesita.
Con el ajuste de los últi mos dos años del Gobierno de Lenín Moreno, y lo que ha hecho la administra ción de Lasso en un año y tres meses, ese servicio se ha mantenido en los $5.400 mi llones. Ese nivel sigue siendo alto y es el causante de la ma yor parte de la nueva deuda que se tiene que levantar.
El problema entonces, según Ramiro Murillo, exfuncionario del IESS no está en que se esté desmontando el Estado al mínimo, sino en que la estructura de gasto corriente es tan rígida e ineficiente que no genera los resultados esperados.
° Marco Flores, exministro de Economía, asegura que “la calidad de los servicios públicos ha sido convertida en un verdadero desastre por los fanáticos del ‘Gobierno Mínimo’. que creen que los problemas de la economía, el crecimiento y el déficit fiscal se resuelven destruyendo el empleo público y la inversión social Elpública”.actual ministro de Economía, Pablo Arosemena, aceptó que el ajuste se enfoca en la reducción de los montos para inversión y obra pública; pero en términos de gasto en salarios, y compras públicas, el presupuesto estatal aumentó. Además, Lasso no ha cerrado dependencias públicas y los procesos de liquidación en empresas estatales vienen del Gobierno anterior.
Así, por ejemplo, entre enero y agosto de 2022, de los $3.655 millones de endeu damiento, $2.857 millones (alrededor del 78%) fueron directamente a pagar deudas anteriores.SegúnFausto Ortiz, exmi nistro de Economía, hasta finales de este año, se nece sitarán $2.200 millones más para cubrir huecos de obli gaciones pasadas ; y una
Estudios como uno recien te del Fondo Monetario Internacional (FMI) esta blecen que Ecuador tiene ca rreteras de las más lentas del mundo; donde un vehículo tarda cerca de siete horas en recorrer 400 kilómetros.
“La corrupción, y el manejo partidista de muchas dependencias estatales, a través de mandos medios, hacen que las cosas funcionen de mal en peor. Lasso se ha visto rebasado por esta situación y realmente no tiene el control efectivo de gran parte del sector público”, comentó.
Edison Gallardo SECRETARIO DEL DIRECTORIO DE LA FEDERACION DE TKD
Según medios locales, su paso al costado se debe a “desavenencias profundas” con el círculo más cercano al Presidente, en especial con su jefe de gabinete Matías Meza-Lopehandía, algunas diferencias con la ministra de Relaciones Exteriores, Anto nia Urrejola, y porque su fi gura se había “debilitado” tras el cambio de gabinete del 6 de septiembre, con la llegada de los sectores más moderados al Gobierno de Boric.
En atención a los Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE TAEKWONDO , a llevarse a efecto el día lunes 3 de octubre de 2022, a las 19h00, la misma que se llevará a cabo por medio de la plataforma ZOOM, en el siguiente ParaParahttps://us02web.zoom.us/j/81299784044?pwd=a1hHR0R4VFA2WW90U2MzdVl0enlaceUTVCZz09,IDdereunión:81299784044,Códigodeacceso:290671;conelobjetodetratarelsiguienteordendeldía:1.Constatacióndelquórumreglamentario;2.LecturadeactadelaúltimaAsambleaGeneralOrdinaria;3.ConocimientodeInformesdelPresidente,delDirectorioydelasComisionescorrespondientesalaño2022.4.Presentacióndeestadosfinancieros;5.ConocimientoyaprobacióndelaProformaPresupuestariaparaelejercicioeconómico2023.6.ConocimientoyAprobacióndelaReformaalosEstatutosdelaFETKD,conlasobservacionesemitidasporelMinisteriodelDeporte.7.ConocimientoyAprobacióndelReglamentoparaelPagodeViáticosdelDirectorioyTrabajadoresdelaFederaciónEcuatorianadeTaekwondoserpartedeestaAsambleaGeneralOrdinaria,losorganismosdeportivosfilialesdeberánatenersealoquedisponeelArt.18delReglamentoSustitutivodelReglamentoGeneraldelaLeydelDeporte,EducaciónFísicayRecreación.lainstalacióndelaAsambleaseestaráalodispuestoenelartículo17delReglamentoSustitutivodelReglamentoGeneraldelaLeydelDeporte,EducaciónFísicayRecreación.Quito,16deseptiembrede2022.Muyatentamente ParaParahttps://us02web.zoom.us/j/81299784044?pwd=a1hHR0R4VFA2WW90U2MzdVl0enlaceUTVCZz09,IDdereunión:81299784044,Códigodeacceso:290671;conelobjetodetratarelsiguienteordendeldía:1.Constatacióndelquórumreglamentario;2.LecturadeactadelaúltimaAsambleaGeneralOrdinaria;3.ConocimientodeInformesdelPresidente,delDirectorioydelasComisionescorrespondientesalaño2022.4.Presentacióndeestadosfinancieros;5.ConocimientoyaprobacióndelaProformaPresupuestariaparaelejercicioeconómico2023.6.ConocimientoyAprobacióndelaReformaalosEstatutosdelaFETKD,conlasobservacionesemitidasporelMinisteriodelDeporte.7.ConocimientoyAprobacióndelReglamentoparaelPagodeViáticosdelDirectorioyTrabajadoresdelaFederaciónEcuatorianadeTaekwondoserpartedeestaAsambleaGeneralOrdinaria,losorganismosdeportivosfilialesdeberánatenersealoquedisponeelArt.18delReglamentoSustitutivodelReglamentoGeneraldelaLeydelDeporte,EducaciónFísicayRecreación.lainstalacióndelaAsambleaseestaráalodispuestoenelartículo17delReglamentoSustitutivodelReglamentoGeneraldelaLeydelDeporte,EducaciónFísicayRecreación.Quito,16deseptiembrede2022.Muyatentamente ParaParahttps://us02web.zoom.us/j/81299784044?pwd=a1hHR0R4VFA2WW90U2MzdVl0enlaceUTVCZz09,IDdereunión:81299784044,Códigodeacceso:290671;conelobjetodetratarelsiguienteordendeldía:1.Constatacióndelquórumreglamentario;2.LecturadeactadelaúltimaAsambleaGeneralOrdinaria;3.ConocimientodeInformesdelPresidente,delDirectorioydelasComisionescorrespondientesalaño2022.4.Presentacióndeestadosfinancieros;5.ConocimientoyaprobacióndelaProformaPresupuestariaparaelejercicioeconómico2023.6.ConocimientoyAprobacióndelaReformaalosEstatutosdelaFETKD,conlasobservacionesemitidasporelMinisteriodelDeporte.7.ConocimientoyAprobacióndelReglamentoparaelPagodeViáticosdelDirectorioyTrabajadoresdelaFederaciónEcuatorianadeTaekwondoserpartedeestaAsambleaGeneralOrdinaria,losorganismosdeportivosfilialesdeberánatenersealoquedisponeelArt.18delReglamentoSustitutivodelReglamentoGeneraldelaLeydelDeporte,EducaciónFísicayRecreación.lainstalacióndelaAsambleaseestaráalodispuestoenelartículo17delReglamentoSustitutivodelReglamentoGeneraldelaLeydelDeporte,EducaciónFísicayRecreación.Quito,16deseptiembrede2022.Muyatentamente
11GLOBAL TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022 I
Oriente Medio, muy lejos de este país, pero los tenemos al lado, en Latinoaméri ca ”, concluyó la abogada Norma Reno.
Edison Gallardo SECRETARIO DEL DIRECTORIO DE LA FEDERACION ECUATORIANA DE TKD CONVOCATORIA En atención a los Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE TAEKWONDO , a llevarse a efecto el día lunes 3 de octubre de 2022, a las 19h00, la misma que se llevará a cabo por medio de la plataforma ZOOM, en el siguiente



La política hacia Latinoamérica del pre sidente estadounidense, Joe Biden, recibió este 15 de sep tiembre un duro reproche por parte de republicanos,congresistas quienes le exigieron que deje de apo yar a “dictaduras” de esos países y que defienda allí la lucha por la libertad y la de mocracia.“Elpresidente de Estados Unidos es el líder del mun do libre. Necesita empezar a actuar como tal. Nuestro hemisferio se está convir tiendo en un lugar más peligroso por culpa de la debilidad de Biden ”, dijo Rick Scott, senador de Florida, en una conferencia de prensa frente a la Casa Blanca.Laactitud de la Adminis tración demócrata estadou nidense hacia países como Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia centró sus ataques y los de otros líderes comunitarios de ese estado, que confiaron en que las elecciones legislativas del 8 de noviembre den el poder del Congreso a los republicanos y supon gan el principio del cambio.
El reproche de los WASHINGTON.enpolíticaduroconstituyecongresistasunreprochealadeEE.UU.laregión.









Renuncia jefa de asesores políticos de Gabriel Boric
CONVOCATORIA
Al actual inquilino de la Casa Blanca también se le exigió cerrar la embajada cubana en Washington, re abierta en 2015, y volver a incluir a las Fuerzas Ar madas Revolucionarias de Colombia (FARC) en su lista de terroristasorganizaciones , tras haberla re tirado en Asimismo,2021. el grupo vio esencial bloquear los bie nes de todos aquellos im plicados en violaciones de los derechos humanos y corrupción en países como Nicaragua o Venezue la: “Es importante evitar que tengan acceso a fondos o bancos estadounidenses”, dijo Scott. EFE
En el equipo de Boric fue clave su rol durante la segunda vuelta presidencial, cuando el entonces candidato de la coa lición de izquierda Apruebo Dignidad decidió dar a su cam paña un mayor enfoque en materia de seguridad, tras haber identificado este tema como una de las debilidades de la primera vuelta. EFE
CONVOCATORIA

ECUATORIANA









Republicanos exigen a Biden que deje de apoyar a las dictaduras latinas
Cuba y FARC Para Scott, lo primero que debería hacer Biden es in troducir las restricciones y sanciones a Cuba que se remontaban al mandato de Donald Trump (20172021) y que fueron levanta das en parte el pasado mayo.
Quito,SustitutivoParaGeneraldeberánParaTrabajadores7.observaciones6.2023.5.4.Comisiones3.2.1.siguiente9https://us02web.zoom.us/j/81299784044?pwd=a1hHR0R4VFA2WW90U2MzdVl0UTVCZz0enlace,IDdereunión:81299784044,Códigodeacceso:290671;conelobjetodetratarelordendeldía:Constatacióndelquórumreglamentario;LecturadeactadelaúltimaAsambleaGeneralOrdinaria;ConocimientodeInformesdelPresidente,delDirectorioydelascorrespondientesalaño2022.Presentacióndeestadosfinancieros;ConocimientoyaprobacióndelaProformaPresupuestariaparaelejercicioeconómicoConocimientoyAprobacióndelaReformaalosEstatutosdelaFETKD,conlasemitidasporelMinisteriodelDeporte.ConocimientoyAprobacióndelReglamentoparaelPagodeViáticosdelDirectorioydelaFederaciónEcuatorianadeTaekwondoserpartedeestaAsambleaGeneralOrdinaria,losorganismosdeportivosfilialesatenersealoquedisponeelArt.18delReglamentoSustitutivodelReglamentodelaLeydelDeporte,EducaciónFísicayRecreación.lainstalacióndelaAsambleaseestaráalodispuestoenelartículo17delReglamentodelReglamentoGeneraldelaLeydelDeporteEducaciónFísicayRecreación.16deseptiembrede2022Muyatentamente
Edison Gallardo SECRETARIO DEL DIRECTORIO DE LA FEDERACION ECUATORIANA DE CONVOCATORIATKDEn atención a los Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE TAEKWONDO , a llevarse a efecto el día lunes 3 de octubre de 2022, a las 19h00, la misma que se llevará a cabo por medio de la plataforma ZOOM, en el siguiente
POLÍTICO. Rick Scott, senador republicano por Florida.

En atención a los Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE TAEKWONDO, a llevarse a efecto el día lunes 3 de octubre de 2022, a las 19h00, la misma que se llevará a cabo por medio de la plataforma ZOOM, en el siguiente



“Está ayudando activa mente a esas dictaduras y abandonando a quienes lu chan por sus libertades. Es algo destructivo no solo para esos nobles pueblos, sino también un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos”, sostuvo el congresista Mario DíazBalart.Elenemigo, según los par ticipantes, está a solo tres ho ras de avión. “Estados Uni dos mira a los que están en
DILEMA. El presidente de Chile, Gabriel Boric, pierde a una de sus más cercanas colaboradoras.
SANTIAGO DE CHILE. La jefa del equipo de asesores del presidente chileno Gabriel Boric, Lucía Dammert, re nunció a su cargo este 15 de septiembre de 2022 después de estar siete meses al frente del conocido como Segundo Piso de La Moneda, donde coordinó los lineamientos del Ejecutivo en materia de estrategia, contenidos y seguimiento de las políti cas de Gobierno.

Además, se resaltó que la ciudadanía en general pue de ir hasta las instalaciones militares del Yaguachi para presenciar el noveno CHON, sin pagar ningún costo por la entrada o cargo económico por acudir al evento. (FV)
Confirman el primer caso de viruela del mono en Imbabura
mento en otras provincias. Sin embargo, es el primer caso introducido en Imbabura”, dijo Farinango.
TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022 NORTE I 12
“Tenemos un caso confirmado de la viruela del mono, que es una situación que se podía esperar, por el au
contacto directo con el pa ciente, como familia, vecinos y amigos cercanos. Hacemos el seguimiento diario vía tele fónica y facilitamos la medica ción necesaria, de ser el caso”, añadió Farinango.
“Si cree que podría tener viruela símica, puede actuar para proteger a otros buscando asesoramiento médico y alejándose de los demás hasta que se le hayan hecho las eva luaciones y las pruebas pertinentes”, Debidoexponen.a que la transmisión del virus no es exclusivamente sexual, también es importante lavarse las manos frecuentemente, usar mascarilla y mantener el distancia miento social.
El Ministerio de Salud confirmó que se trata de un hombre de 25 años, quien estu vo en IMBABURA.Guayaquil.
Tres días de actividad hípica en Imbabura
Se aconseja limitar el contacto directo con personas con viruela símica confirmada o presunta, así como con animales que podrían estar infectados. Además, se debe limpiar y desinfectar periódicamen te los entornos que podrían estar contaminados con el virus de una persona infectada.
toria de fanatismo por la hípi ca y las actividades ecuestres.

°Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se extienden reco mendaciones para evitar contagios de viruela del mono.
Desde los organizadores de la competencia, que cuen ta con la colaboración especial de LA HORA, se mencionó
Síntomas
Por otra parte, se recomienda siem pre mantenerse informado sobre la situación de este virus en su país y dialogar abiertamente con las per sonas con las que entra en contacto directo, especialmente el contacto sexual, sobre cualquier síntoma que puedan tener.
Cerco epidemiológico Según el Ministerio de Salud, el paciente detectado con el vi rus en Imbabura se encuentra estable. Fue puesto en aislamiento, pero no está hospi talizado, sino con seguimien to diario por parte de personal

Tras arribar el fin de semana a Ibarra, el sábado 10 de sep tiembre de 2022, el hombre de 25 años de edad presentó
REFERENCIA. En la ciudad de Ibarra, capital de Imbabura, se confirmó el primer caso de viruela del mono este 15 de sep tiembre de 2022.
síntomas relacionados con la viruela del mono a partir del lunes 12 de septiembre, entre ellos malestar general y erup ciones en la piel, parecidas al sarampión.Trasesto, fue llevado a uno de los hospitales básicos de Imbabura, donde se lo evaluó y se tomaron muestras por una posible sospecha de este tipo de viruela, que tras los exámenes correspondien tes dio positivo este 15 de sep tiembre.
¿Cómo(FV) contagios?evitar
El primer caso de viruela del mono en la provincia de Imbabura se con firmó la tarde de este 15 de septiembre de 2022 , por parte del Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP).Setrata de un hombre de 25 años, quien arribó el fin de semana desde la ciudad de Guayaquil, a la capital im babureña.Cristian Farinango, respon sable de vigilancia sanitaria de la zona 1 del MSP, dijo que el caso no les tomó por sorpre sa, pues ya hay pacientes con síntomas reportados en la ma yoría de las 24 provincias del Ecuador.Precisamente, el último re porte del MSP detalla que en Guayas hay 25 casos confir mados. Además, hay otros 16 en Azuay, 16 en Pichincha, 4 en El Oro, 2 en Santa Elena, 1 en Cañar, 1 en Los Ríos, 1 en Zamora, 1 Loja, 1 en Tungu rahua y ahora 1 en Imbabura.
El primer caso confirmado de viruela del mono en Ecuador se oficializó el 6 de julio de 2022.
CONCURSO. En las instalaciones militares del Grupo de Caballería Yaguachi se desarrollan las competencias.
IBARRA. Este 16, 17 y 19 de septiembre de 2022, las ins talaciones del Grupo de Ca ballería Yaguachi, en el sur de la ciudad de Ibarra, serán el escenario del noveno Con curso Hípico Oficial Nacional (CHON).Lacita recogerá a los me jores binomios (caballos y jinetes) de todo el Ecuador, en un evento que cada año se realiza en la ‘Ciudad Blanca’, en una región con his
En distintas categorías , se espera la presencia de al menos un centenar de repre sentantes de clubes y escue las del país, con presencia es pecial de Pichincha, Azuay, Tungurahua, Carchi y Guayas
EL DATO
que las pistas para los concur santes, que tendrán un orden específico de participación previamente notificado a cada jinete, se abrirán desde las 08:00 hasta las 17:00.
sanitario, al igual que sus fami liares.Dentro de lo que se conoce como cerco epidemiológico, el MSP mantiene a cinco per sonas allegadas al hombre de 25 años, quienes también están en control constante, sin sínto mas de contagio o algún tipo de complicación.“Lapartedel cerco epide miológico se refiere a buscar personas que hayan tenido

EL DATO Algunos pla tos sersidonalestradiciohanfusionadosconcomidaoccidentalparaquepuedanconsumidosporlosturistas.
Por ser indispensable, los nativos se dedican a la siembra y producción de este producto y sus derivados.
MEZCLA. El plátano lo acompañan con chontacuros o pescado.
el verde es un producto indispensa ble en la mesa de las fami lias Tsáchila, por esa razón tienen varias hectáreas con sembríos de este alimento.
El plátano verde es el alimento base y el más im portante de la Nacionali dad Tsáchila , forma parte de su identidad gastronó mica. Buscan difundir este producto entre los turistas que visitan los centros cul turales que están dentro de las siete Tambiéncomunas.utilizan el plá tano maduro. En las comu nas se preparan al menos ocho platos entre dulces y salados con estos dos productos. Uno de los más tradicio nales es la ‘bala de ver de’, consiste en majar el plátano que previa mente debe estar cocido, hasta que se convierta en una masa suave.

El plátano predomina en la alimentación Tsáchila
que el verde es un alimen to muy sustentable y que lo acompañan con carnes o pescado. (CT)
rados realizaban con estos desperdicios infusiones e incluso combinaban esa receta con brebajes que se hacían con la piel fermenta da de los animales, como la culebra.Esos remedios servían para curar desde enferme dades de la piel hasta dolo res de estómago o cabeza. En la actualidad, los shamanes ya no realizan estas póci mas, porque han descubierto que hay otro tipo de plantas con pro piedades curati vas más eficientes que el dades,PueblosriaquienSantiagoplátano.Aguavil,dirigelafeinterculturaldeyNacionalimencionóque

Según cuentan, anterior mente no desperdiciaban las hojas ni la cáscara verde. Los antiguos colo
ra el verde. Antiguamente las mujeres lo hacían con los dientes, ahora es poco El truco para no mancharse
13INTERCULTURAL TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022 I
COSTUMBRE. En todos los platillos utilizan el plátano.
Aguavil sostuvo que en la fiesta Kasama, que se ce lebra entre marzo y abril de cada año, hacen demostra ciones de cómo se descasca
El plátano asado también es usado en los diferentes platos. Con el maduro los nativos hacen chichas y postres mezclando el chon tacuro, que es un gusano.
TRADICIÓN. La mujer Tsáchila acostumbraba a pelar el verde con los dientes.

con el líquido que emana la cáscara consiste en morder la fuerte y rápidamente. El dirigente comentó
Remedios
ARCHIVO. Decenas de evidencias fueron levantadas como parte de la materi alidad de los delitos presuntamente cometidos.
ILUSTRACIÓN. La infante le dijo a su mamá llorando que la habían manoseado.
Uniformados de la Unidad Nacional de Inve stigación Contra la Integridad Sexual
que le Fuesucedía.ahíque la menor, con la voz entrecortada, contó que la habían manoseado.
Prisión preventiva para cuatro integrantes de banda delictiva que operaba en Ambato
Los ciudadanos fueron vinculados con casos de ro bos a locales de venta de comida para mascotas y un negocio de venta de huevos, este último regis trado el 12 de septiembre de 2022. (MAG)
Una vivienda fue perpetra da por ladrones, los antiso ciales se llevaron del inmue ble 7 mil dólares en joyas, entre otros artículos de valor.
Los padres de la víctima
Santiago G., Marco V., Ma nuel C., y Luis G. se queda ron tras las rejas, un Juez de Garantías Penales dictó 30 días de prisión preventiva en su contra, por ser sospe chosos del delito de asocia ción ilícita.
AÑOS4
Roban USD 7.000 en joyas

En Píllaro investigan el abuso sexual a una niña de 4 años

Tiene la perjudicada.presunta
REFERENCIA. Los delincuentes perpetraron la vivienda dañando las cerraduras de las puertas del lugar.
ro, pero una vez que el caso fue conocido por la Policía fue trasladada hasta la Sala de Primera Acogida del Hospital General Docente de Ambato.
Del ilícito se cono ció cuando eran cerca de las 22:20 del miér coles 14 de septiembre de 2022, cuando la alerta sobre el hecho fue eleva da al ECU 911
POLICIAL TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022I 14
A la 19:00, la pareja fue a la casa de su pa riente a retirar a su hija y llevarla a su hogar, pero de un momento a otro la peque ña solicitó alurgentementeirsanitario.
Un presunto ataque se xual, a una niña de cua tro años, se habría sus citado en un sector de Píllaro. La madre de la menor fue quien de nunció el abuso.
Sobre el ilícito se conoció la tarde del miércoles 14 de sep tiembre de 2022. La alerta so bre el robo se reportó al ECU 911 y policías del Móvil Cun chibamba fueron despacha dos hasta la calle El Chanul en la parroquia Martínez, norte de Ambato.
La menor contó a su madre llorando sobre lo que presuntamente le habría ocurrido.
del inmueble quedaron en el piso, por la desesperación de los delincuentes en encontrar lo que buscaban.
En la audiencia de flagran
El caso Personal policial de Píllaro fue destinado hasta el hospital de la localidad donde los padres ingre saron a la víctima.
Todo el sitio había sido re buscado y gran parte de cosas
de una casa en Martínez
La acompañómadreala
A decir de la denunciante, un cuantioso lote de joyería fue robado de su casa, así com o una computadora portátil, y otros artículos de valor.Personal de la Policía Ju dicial (PJ) de Tungurahua arribó al sitio para conocer detalles del suceso y levantar la información preliminar que ayude al esclareci miento de este hecho y a su vez dar con el paradero de los responsables. (MAG)
EL DATO
A su arribo, los gendarmes encontraron a una mujer de 34 años quien les dijo a los policías que, personas des conocidas, entraron rom piendo las seguridades de las puertas de su hogar.
Procedimiento Rápidamente los padres de la pequeña acudieron al Hospital Básico de Pílla -
Su detención se dio luego de las investigaciones desa rrolladas por la Policía Ju dicial (PJ) de Tungurahua, que determinó que las seis personas formarían parte de una organización delictiva dedicada al robo de casas y negocios comerciales en Ambato.

cia y formulación de cargos el Fiscal explicó los porme nores del caso. Seis allana mientos se hicieron por parte de la Policía en dife rentes sectores de la urbe la madrugada del miércoles 14 de Decenasseptiembre.deevidencias, su madas a los indicios ya reca bados por la Policía, durante tres meses de investigación y seguimiento a los involucra dos, se recopilaron y pre
sentaron en la diligencia penal.Cinco de los seis impli cados cuentan con varios delitos registrados en su historial delictivo, la ma yoría de estos son por robo.
fueron encontrados en el lugar. Ellos contaron que el miércoles temprano deja ron a su pequeña al cuidado de una familiar de 41 años, domiciliada en el mismo cantón.
infante al baño y mientras se encontraba en el sitio la niña comenzó a llorar. Esto pre ocupó aún más a la mujer quien le preguntó qué era lo
(Uncis) de Tungurahua co nocieron del abuso y le brin daron asistencia inmediata a la menor.Hastael cierre de esta co bertura, las indagaciones para determinar quién o quiénes abusaron de la menor se mantenían. (MAG)
Mientras que Angélica C. y Mónica B., recibieron me didas sustitutivas y debe rán presentarse todos los días martes y jueves ante la autoridad de turno para jus tificar su permanencia en el país, en lo que duran las etapas procesales del caso.
La menor de 4 años habría sido víctima de un abuso sexual en Píllaro. La menor le contó llorando a su madre que la habían tocado.
De pronto, un hombre lo sorprendió con un puñe-


embargo, por más que ha brían intentado abrir la bóve da no lo Entonces,consiguieron.paranoirse con las manos vacías, decidieron robarse los equipos tecnológicos que estaban en los es critorios del lugar.
Varios delincuentes intentaron robar la caja fuerte de una cooperativa de aho rro y crédito ubicada en Izamba, norte de Ambato.
La caja fuerte de la entidad financiera fue forzada por los delin cuentes, mas no pudieron abrirla para sustraerse el efectivo.
La cooperativa de ahorros fue perpetrada por ladrones que intentaron saquear la caja fuerte del establecimiento, pero no lo consiguieron, sin embargo, se llevaron aparatos tecnológicos.
Acontecimientos
LUGAR. El sitio del percance fue sujeto de pericias policiales para esclarecer el hecho y encontrar a los culpables.
A través del ECU 911 se co noció del hecho. Policías del Grupo de Operaciones Moto rizadas (GOM) acudieron al sitio. A su llegada encontra ron un tumulto de perso nas que estaban insultan do y agrediendo a algunos agentes civiles de tránsito.
darmes, por lo que fueron neutralizados y aprehendidos.
Es que minutos antes uno de ellos le entregó a un con ductor una citación por estar mal parqueado. El unifor mado municipal fue víc tima de un sinnúmero de insultos y groserías por parte del chofer y sus acom pañantes, pero decidió no tomar en cuenta los agravios ciudadanos y tras realizar el procedimiento, estaba reti rándose del lugar.
Procedimiento Personal de la Policía Judicial (PJ) fue convocado al sitio, ellos desarrollaron las res pectivas indagaciones previas, así como la aplicación de
La razón por la que se en frentaron no fue conocida de manera preliminar. Ambos implicados fueron traslada dos hasta el Hospital Básico del cantón y posteriormen te al Centr o de Detención Provisional de Ambato y posteriormente puestos a disposición de la autoridad pertinente. (MAG)
Uno de los trabajadores de la entidad financiera fue encon trado. Este les dijo a los poli cías que cuando llegó temprano para abrir el esta blecimiento, en contró las puer tas abiertas.
técnicas investigativas para recabar datos importantes que ayuden en el esclareci miento de este hecho.
SUCESO. Los involucrados fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.
El hecho sucedió la tarde del miércoles 14 de septiem bre de 2022 en la avenida Cevallos y calle Lalama, centro de Ambato.
Presos por darse una golpiza en el centro de Baños
Esto desper tó sospechas en el quien,funcionario suponiendo lo peor, se percató que del interior varias cosas ya no estaban.Personas desconocidas entraron al sitio con la clara consigna de llevarse el efectivo de la caja fuerte, sin
La riña fue tal, que per sonas que transitaban por la calle Eloy Alfaro y Ambato se asustaron y se aglome raron para conocer de talles de lo que sucedía. Policías del Grupo de Opera ciones Motorizadas (GOM) de Baños, arribaron al sitio donde observaron a los suje tos golpeándose salvajemente
tazo directo en el rostro. La agresión fue hecha delante de otros agentes por lo que retuvieron al sujeto agre sivo en medio de los recla mos de sus familiares.
Va deporpresogolpeara unagentetránsito
Computadoras para es critorio y portátiles se sustrajeron los delincuentes.
EL DATO
Los uniformados trataron de calmar a los involucrados, pero hicieron caso omiso a todos los pedidos de los gen
Intentan robar la caja fuerte de una cooperativa en Izamba
Sobre el he cho se conoció la mañana del jueves 16 de sep tiembre de 2022. A través del ECU 911 se supo del presunto hecho, por lo que policías del Grupo de Operaciones Moto rizadas (GOM) La Victoria y La Matriz, fueron despacha

dos al sitio del supuesto inci dente.
Mientras tanto la denuncia reposa ante las autoridades judiciales competen tes, en lo que la Policía realiza el trabajo necesario para cap turar a los maleantes y poner los tras las rejas. (MAG)
Dos hombres fueron puestos tras las rejas después de haber protagonizado un es cándalo en la vía pública, en el centro de Baños. Sucedió la tarde del miércoles 14 de septiembre de 2022.
15POLICIAL TUNGURAHUA | VIERNES 16/SEPTIEMBRE/2022 I
Los antisociales quisieron llevarse la bóveda de segu ridad para tener el dinero, como no lo consiguie ron, se valorycomputadorasllevaronotrascosasde de la enti dad financiera.
Golpeado y con su unifor me roto terminó un agen te civil de tránsito que, tras darle una citación a un ciuda dano que estaba mal estacio nado, fue agredido.
Fue entonces que llegó la Policía y logró neutrali zar al implicado, quien fue aprehendido.Elagresor fue trasladado hasta la Unidad de Asegura miento Transitorio de la Uni dad de Vigilancia Comunita ria (UVC) de Ambato. (MAG)
El sitio había sido rebuscado por los implicados quienes tras el ilícito se fueron sin de jar rastro.
ILUSTRACIÓN. El involucrado fue aprehendido y puesto a órdenes de la justicia.
Da clic para estar siempre informado
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Nacimiento brinda esperanza para pájaros brujo en Galápagos
Como parte de un proyecto experimental que ejecuta la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles Darwin, este año nacieron siete pichones de pájaro brujo. Científicos y guardaparques implementan acciones de control de dos de las especies invasoras más amenazantes del ave: la mora y la mosca vampiro aviar. FOTO: Agustín Gutiérrez, Fundación Charles Darwin. EFE
TUNGURAHUA
