Tungurahua 16 de Octubre de 2022

Page 1

Las tradiciones se niegan a ‘morir’ en Píllaro CIUDAD ‘Freestyle’, espacio para los jóvenes Página 4 SALUD Te damos tips para controlar la ansiedad Página 10 ARTE Cirque du Soleil estrena ‘Kooza’ Página 12 www.lahora.com.ec @horatungurahua @horatungurahua @horatungurahua Los danzantes y sahumeriantes son personajes que participan en las fiestas tradicionales que se realizan en diferentes sectores de Píllaro como en Huapante Grande, que este fin de semana celebraron en honor a la Virgen del Rosario. Página 3 TUNGURAHUADOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022

ECU 911 colapsa en Ambato por tormenta eléctrica

Las llamadas de emergencia estaban siendo receptadas en Ibarra. La mitad de las cámaras de seguridad también habrían tenido problemas.

El Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 tuvo problemas en Ambato. Las quejas ciudadanas no se hi cieron esperar en el sentido de que sus pedidos de ayuda, eran receptados en Ibarra y no en Ambato.

habría descompuesto apara tos claves para el servicio.

eran derivadas a otra ciudad, en donde se receptaba la emergencia y mediante llamada telefónica se contactaban con los funcionarios del ECU 911 en Ambato para ponerles al tanto de las emergencias.

EL DATO

El Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 es el único que a nivel nacio nal puede receptar cual quier tipo de emergen cia o pedido de auxilio.

El desper fecto en el sistema empezó desde la noche del viernes, ya que la tormenta eléctrica

Preliminarmente se cono ció que a consecuencia de un rayo que cayó cerca de las ins talaciones, se habría ocasiona do el daño.

Además, la mitad de las cá maras de segu ridad en Am bato, habrían estado fuera de servicio, mientras que las llamadas

Situación

Al parecer, la planta de reser va de energía no pudo abaste cer el sistema, y un apagón habría empeorado la situación en la entidad.

Este medio de comunica ción, a través de una llamada al 911 desde Ambato, con firmó que el contacto fue receptado en Ibarra – Imbabura.

Eran cerca de las 08:35 de ayer, cuando se efectuó el con

tacto telefónico en el que la persona que recibió la co municación no pudo reco nocer la dirección dada en Ambato y al ser consultada sobre el desconocimiento de la ubicación, respondió que por el momento estaban reci biendo las comunicaciones en Ibarra, por fallas en el sistema de Ambato.

Desde la entidad Diario La Hora Tungurahua intentó conocer la versión ofi cial de la Coordinadora del ECU 911, al respecto de los da ños en el sistema, la duración de las fallas y las acciones para resolverlos, pero hasta el cie rre de esta edición no hubo respuesta. (MAG/DLH)

CIUDAD 02 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022I
REFERENCIA. Los operadores en Ibarra eran quienes receptaban las emergencias.

Danzantes y sahumeriantes recuperan la tradición en Píllaro

Las fiestas comunitarias rescatan el valor ancestral en Píllaro. En Huapante Grande, danzantes y sahumeriantes agradecieron a la Virgen del Rosario.

Con los zapatos enterrados en el lodo, la nariz roja por la co rriente fría, unos con los hom bros mojados y otros escondi dos de la lluvia en pequeños paraguas, habitantes de Huapante Grande se regocijaron por las festividades en honor a la Virgen del Rosario.

sentan al “mismo sol”, como explicó Cristian Satuquinga, danzante.

Satuquinga lleva esta res ponsabilidad desde que tie ne 6 o 7 años y ahora la vive en compañía de su hija, con quien baila durante cada pre sentación.

EL DATO

Esta cele bración propia de Huapante es una de las expresiones culturales de las parroquias y pueblos de Píllaro, en donde su gente disfruta de su memoria his tórica, que se niega a morir, al paso de los danzantes que bailan al son de la banda de pueblo.

Instrumentos tradicionales del sahumeriante ya no existen.

Asegura que el ser danzante requiere de corazón y en trega, pues su labor es velar por el bienestar de los demás.

5

PERSONAS

confeccionan trajes de danzantes en Huapante Grande.

12PRENDAS

tiene el traje de un danzante.

manos botellas de licor y pa lomas vivas a las que les atan billetes como ofrendas para la Virgen del Rosario.

¿Qué hace un danzante? Los danzantes de Píllaro más que embajadores de tradición son los guardia nes de la paz, suerte y salud de su gente.

TOME NOTA

El danzante lleva alrede dor de 12 prendas coloridas, cada una con un significado especial, como la corona de plumas de pavo real que re presenta las estrellas y el sol. Para utilizarla los baila rines deben llevar una tela de protección, llamada morrión y que se ubica alrededor de la cabeza y man díbula para proteger la piel.

El danzante utiliza unos zuecos hechos a mano para bailar.

Su trabajo durante los tres días de festejo es llevar esta bondad a ca da rincón del pueblo , ya que repre

Debido al peso del tra je, el baile es lento , pero

dura aproximadamente 15 minutos, durante los cuales los danzantes llevan en sus

Emprendedores pueden ser parte de las ferias provinciales

A propósito del feriado de no viembre, el Gobierno Provincial de Tungurahua alista varias ferias que se realizarán en diferentes recintos.

Esta oportunidad se abre para los emprendedores de textiles calzado, artesanías, cosmetología, alimentos, dul ces, repostería, entre otros pro ductos que se generan en las parroquias de la provincia

Mayra Muriel , téc nica de marketing y comercio del Gobierno Provincial, mani festó que esta es una oportu nidad para que las personas reactiven la economía indi

vidual y colectiva

Este tipo de actividades se organizan para que más per sonas

pueden incluirse cumplien do algunos parámetros como la asociatividad ya sea en su can tón o parroquia.

La primera denominada ‘Megaferia’ se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Parque de la Familia que se organiza rá con Conagopare para que participen los emprendedores de las parroquias rurales.

La otra feria será en el Cen tro de Exposiciones Ambato, también del 4 al 6 de noviembre

Los danzantes conocen la necesidad de su pueblo, así que entregan de manera in distinta estas palomas con los billetes que van entre 20 y 100 dólares, como símbolo de suerte para los habitantes de Huapante Grande.

Trabajo del sahumeriante

Los danzantes bailan en com pañía de los sahumeriantes, quienes años antes solían llevar instrumentos. El sahumerista lleva ropas más ligeras y realiza reverencias como solían hacer sus antepasados.

“Mis abuelos, mis padres me han enseñado este baile para quedarnos en lugar de ellos”, afirmó Rodrigo Ushi

ña, quien durante 15 años ha sido sahumeriante en dife rentes zonas de Píllaro

Esta manifestación cul tural es producto del trabajo comunitario de varias generaciones que confeccionan los trajes, cargan los mate riales, memorizan tonadas,

recrean bailes y comparten alimentos.

En Píllaro las fiestas se cul tivan a través de valores en donde los niños aprenden de sus mayores el respeto, la bon dad, el amor, pero sobre todo, la responsabilidad de ser parte de una comunidad. (GS)

ACTIVIDAD. Las personas pueden ser parte de las diferentes ferias que se programan durante noviembre en la provincia.

donde participarán los clúster de calzado, textiles y artesa nía de la provincia.

Otro espacio que se abrirá para los emprendedores es en el complejo Mushuc Runa don de participarán del 2 al 6 de noviembre (CNS)

CIUDAD03 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022 I
TRADICIÓN. Los danzantes participan en las fiestas tradicionales en Píllaro.

Ambato está lleno de talen to y es demostrado en todas sus manifestaciones.

Actualmente las bata llas de rap, con su voz y sus ideas han logrado formar un movimiento dedicado al ‘freestyle’.

Escena ambateña

Para David Moyano ‘DT’, organizador de batallas de rap, el inicio del ‘frees tyle’ en Ambato se dio por medio de batallas entre amigos que solo se reunían para improvisar.

Posteriormente se crearon diferentes ligas de ‘Batallas de freestyle’ , una de las más conocidas en la ciudad es la Presi Free Ambato.

Empezó en marzo de 2017, en el parque de la Presiden cial, luego se trasladaron al parque Cevallos, comentó Ricardo Lerena ‘Rick’, or ganizador de la liga

El objetivo fue crear un espacio para los jóvenes que les gusta el rap y a su vez mantener sus mentes ocupa das, añadió Llerena.

Actualmente Ambattles

Freestyle es la encargada de organizar diferentes bata llas de rap en la ciudad y di ferentes eventos regionales.

Competidores

Ricardo Llerena, frees tyler, dijo que el ‘freestyle’ pasó de ser algo que realizaba en su tiempo libre, a conver tirse en un “estilo de vida”.

David Moyano ‘DT’, organizador , expresó que cuando tiene problemas y no encuentra salida, va a los parques a rapear, “es como suelto toda esa presión”.

Brian Tibán ‘Hydra’, rapero , dijo que entre los competidores existe gente

El ‘freestyle’ toma fuerza entre los jóvenes de Ambato

Las batallas de rap han tomado relevancia entre los jóvenes. Se reúnen para ‘batallar’ a través de rimas e improvisación.

¿Qué es el ‘freestyle’?

° El ‘freestyle’ es un tipo de rap donde las letras son improvisadas, solo fluyen de modo libre sin una composición previa.

A la persona que improvisa se la llama rapero, MC, freestyler o gallo, en Ambato sobresalen muchos nombres entre ellos Rick, Arrow, Hydra.

Origen

° Las batallas de rap tuvieron origen en la escena Hip Hop de la Costa Este de Estados Unidos a mediados de los 80.

En los países de habla hispana se origina en 2005 por medio del campeonato Red Bull Batalla de los Gallos.

BATALLAS. Cada vez más personas se reúnen para poder ver las batallas de rap.

de 12 años hasta los 30 , en donde se puede ver bastante variedad de estilos.

Además, añadió que debe rían existir más espacios pú blicos para realizar los even tos y así dar luz a los talentos que hay en la ciudad

¿Dónde los encuentras?

Moyano agregó que se puede encontrar todos los eventos por medio de las pá ginas oficiales de Ambattles Freestyle y mirar los videos de la Presi Free Ambato en la página de YouTube. (JM)

EL DATO

Los eventos se realizan a las 15:00 los viernes en el parque Cevallos y los domingos en el parque de Las Flores.

Rumbaterapia y ciclopaseo este domingo en Santa Rosa

Los fines de semana deportivos en las parroquias de Ambato continúan con va rias actividades gratuitas para toda la familia.

Hoy se realizará un ciclo paseo y rumbaterapia en Santa Rosa desde las 09:00. El punto de encuentro serán las canchas ubicadas en la parte posterior de la iglesia parroquial

El evento iniciará con la

rumbaterapia para que los participantes puedan calentar todos los músculos y articula ciones antes de iniciar con el paseo en bicicleta.

Posteriormente iniciará el recorrido para los ciclistas, quienes deberán acudir con casco y todos los artículos necesarios para realizar este deporte.

En caso de personas que no cuenten con una bicicleta po

Consiste en una serie mundial de ‘freestyle’ en donde se enfrentan concursantes de diferentes países de Europa, Centroamérica y Latinoamérica.

Ricardo Llerena ‘Rick’, rapero ambateño, participó en la Red Bull Nacional de Ecuador, señaló que fue un cambio grande pasar de rapear en el parque a presentarse en este gran evento.

drán solicitar una al personal del Municipio de Ambato que estará en el sitio, única mente deberán presentar su cédula de identidad.

Hacer ejercicio regular mente ayuda a mantener un buen estado de salud, además que, mejora nuestro estado de ánimo liberando el estrés que generan las actividades cotidianas.

Andar en bicicleta tam bién significa un alivio para el medio ambiente, pues su uso evita el consumo de combus tibles fósiles que contaminan el aire. (RMC)

CIUDAD 04 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022I
DEPORTE. Ambas actividades organizadas por el
Municipio de Ambato son
gratuitas.

Estudiantes de Universidad Indoamérica trabajan en sistemas de microfluídica

Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información y la Comunicación desarrollan este proyecto.

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Tecnolo gías de la Información y la Comunicación de la Uni versidad Indoamérica de sarrollaron el proyecto ‘Sis temas de microfluídica como herramienta de caracteriza ción’, es decir, pequeños dis positivos o chips que permiten la manipula ción de líquidos a pequeña es cala (cantida des menores a 1 mililitro), en los talleres es pecializados de Ingeniería In dustrial del campus Manue la Sáenz.

tacruz, Ariel Núñez y Víctor Sánchez es migrar esta tec nología a aplicaciones industriales.

Procesos

EL DATO

Según Escudero, en la in dustria se requiere detectar y diagnosticar los procesos y fluidos que se llevan a cabo en las opera ciones indus triales.

La Microfluídica es un tipo de ciencia que fundamenta su estudio en fluidos controla dos a muy pequeña escala.

La Microfluídica es un tipo de ciencia que funda menta su estudio en fluidos controlados a muy pequeña escala, comúnmente es tos dispositivos se utilizan en aplicaciones biomédicas como la biotecnología y farmacología, por ello, la intención de Pedro Escudero, docente de la carrera y de los estudiantes Cristopher San

“Por ejem plo, en un pro ceso de mezcla de líquidos para generar un producto a gran escala, es indispen sable monitorear el estado de la mezcla. Con el dispositivo que aquí desarrollamos, solo se tomaría una muestra para evaluar o caracterizar el líqui do, sin necesidad de llevar al laboratorio”, expresó.

“Algo que me llamó la aten ción en este gran proyecto fue la idea de reducir las opera ciones de laboratorio a una escala adecuada. Además, los sistemas de microfluídica

resultan rentables debido al uso de pequeñas cantidades de reactivos en sus ensayos”, destacó Ariel Núñez.

Mientras que Víctor Sán chez, quien también participa en el proyecto dijo que las ac tividades que ejecutan fueron realizar el diseño y las simu laciones para el uso del dis positivo en análisis de aceites industriales.

“Adicional, se construyó un

equipo para realizar los análisis visuales con una cámara mi croscópica”, agregó Sánchez.

Investigaciones

“Se ha investigado y no exis ten empresas en el país que desarrollen esta tecnología, además, a diferencia de otros dispositivos que se usan en el país que son importados con precios que bordean los 70 dólares más costos de

importación, mientras que nuestros dispositivos no so brepasan los 20 dólares por unidad”, manifestó Escudero.

De esta manera, la ciencia, investigación, tecnología e in novación son puntos que ca racterizan la educación de la Universidad Indoamérica, formando profesionales com petentes y capaces de aportar al desarrollo de la provincia y del Ecuador.

Feria agrícola todos los jueves y domingos en Santa Rosa

Más de 100 productores par ticipan en la Feria Agrícola y Ganadera de la comunidad Cuatro Esquinas de Santa Rosa que se realiza los jueves y domingos de 04:00 a 16:00.

La comunidad cuenta con una plaza que está ubicada diagonal a la Unidad Edu cativa Huayna Cápac, lu gar donde se puede encontrar productos agrícolas, gastro nómicos, cárnicos, lácteos, así como especies menores y mayores.

Nuevos aspirantes buscan convertirse en soldados

1.020 jóvenes ingresaron a la Escuela de Formación de Soldados del Ejército ‘Vencedores del Cenepa’ como aspirantes a soldados de armas y servicios. Los jóvenes tuvieron que aprobar un riguroso proceso de selección dentro del nuevo modelo educativo enfocada en el ser huma no y sus valores, dentro de una sociedad multicultural y plurinacional.

Los productores y agri cultores del sector reciben apoyo permanente de técnicos del Área de Comercialización del Gobierno Provincial de Tungurahua con el objetivo de asegurar la economía fami liar y contribuir con la sobera nía alimentaria.

Este espacio de comercia lización contribuye en el nivel

de ingresos de los producto res y agricultores de Cuatro Esquinas, por lo que es ne cesario implementar nuevos procesos productivos que ayuden a incrementar su competitividad dentro del mercado.

La producción de cada uno de los agricultores que participan en la feria genera

ingresos continuos para cubrir sus necesidades bási cas y fomentar en buen vivir de las familias.

La comunidad Cuatro Esquinas es un sitio estra tégico que conecta distintos sectores, donde la oferta y demanda de productos es accesible y está al alcance de la ciudadanía. (RMC)

CIUDAD05 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022 I
PROCESO. Este proyecto se sigue desarrollando. COMERCIO. En el lugar se pueden encontrar varios productos agrícolas, así como también lácteos y animales.

dominio global.

La cultura y su sentido

Conjunto de los rasgos distin tivos, espirituales, materiales, intelectuales, afectivos, que caracterizan a una sociedad o un grupo social. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos. A través de ella el hom bre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un pro yecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas signifi caciones, y crea obras que lo tras cienden.”

El verdadero término cultura tiene vastísimos significados, en tre otros: Costumbres, siembra, cultivo, educación, dignidad, ho norabilidad, personalidad. El ideal logra formación cultural a niños, jóvenes y adultos, hace importante darle sentido a la vida y vivir en paz, en este revolucionario mun do en el que vivimos deshuma nizadamente. La Unesco define cultura: “Conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y mate riales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o un grupo social. Es ella la que hace de nosotros seres específi camente humanos. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reco noce como un proyecto inacaba do, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansable mente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.”

Valorando nuestra propia cul tura, su historia, su presente, su futuro, y percibiendo otras culturas se aprende a convivir y agregar sentido a la existencia, grande aporte al desarrollo del país y la humanidad. “Estamos viviendo una época muy difí cil para los proyectos culturales porque se confunde el éxito de masas con el éxito cultural. No podemos competir desde la cul tura con los éxitos comerciales. Nunca un proyecto cultural debe medirse por su capacidad de ge nerar riqueza sino por su sentido, por lo que lo justifica.” Jordi Savall.

En democracia todo se puede

N os vamos alejando de los conceptos del pequeño Larousse donde democracia es explica da a los niños de la siguiente manera: “La democracia es un sistema de gobierno, que per mite que la ciudadanía exprese

No se requiere fungir de sabio de la Grecia para darse cuenta de que las informaciones ofreci das por los grandes medios de comunicación mundiales obe decen a determinados intere ses de ciertos grupos de poder. Como es natural, a nosotros nos preocupa la Guerra de Ucrania por las consecuen cias negativas en nuestra eco nomía, que se agravarán con la escalada de violencia. Pero a los centros del poder tam bién les conviene que centre mos nuestra atención en ese escenario, pues allí se juega la permanencia, aumento o declive de su capacidad de

Hoy nadie se acuerda del conflicto en Siria, como si ya hubiese terminado. Y no, si gue vigente y provoca muer tes a diario. En este momento en varios lugares combaten diversos grupos por varias razones; en otros se dan au ténticas invasiones con las correspondientes matanzas con el fin de obligar a la po blación sometida a convertir se al islam. En Mozambique, en Nigeria, en Uganda, en Burkina Faso, en Sudán…, combatientes irregulares asesinan a personas absolu tamente indefensas sin que nadie publique la macabra noticia. Testigos presenciales informan que los guerrilleros preguntan a la gente: “¿Eres católico?” Si la respuesta es afirmativa, de inmediato vie ne el disparo en la cabeza o el golpe con el machete con la explicación inmediata: “Solo

queremos el islam”; quienes así actúan se definen como soldados del Estado Islámico (ISIS) u otras organizaciones similares. Pero de esto nadie habla; la guerra no compete ni a los europeos ni a los nortea mericanos, en consecuencia esos muertos no cuentan, son personas de tercera categoría. No existen para las estadísti cas de los cultivadores de la “corrección política”.

¿Cuántos lectores han leído comentarios sobre la Guerra de Tigray? Con certeza ni sa brán dónde queda (es par te de Etiopía, al Norte) y allí ocurren cruentos combates por razones políticas, étnicas, económicas… desde hace va rios años; la población sufre hambre, miles de niños mue ren, proliferan las enferme dades… Pero, al mundo de los tik-tok y de los e-mails y de los twits, esas personas no intere san, son muertos de tercera.

Infinito

No tiendo a jugar mucho con las matemáticas debi do a que nunca han sido mi fuerte. No obstante, he de seña lar que nunca se debe asumir que uno no puede dedicarse a algo solo porque no le iba bien en el colegio – Hace algunos años, nadie hubiera pensado que fuera capaz de publi car un libro debido a mi mala rela ción con la ortografía (Aun así, aquí estamos) – creo que la clave está en encontrar una forma en la que uno pueda apasionarse por algo en alguna rama de cualquier ciencia.

Yo he encontrado la mía dentro de las matemáticas gracias al si guiente símbolo: “∞”.

El infinito como concepto me sobrecoge. El tener una palabra que reduzca, que encarcele en un solo término, en un solo símbolo el “sin-límite, sin-final”, es alucinan te. No solamente esto, pero el hecho de saber que teóricamente existe, que se puede sumar, restar, dividir, multiplicar con él… no sé, me marea la cabeza cuándo lo pienso, usted intente pararse a analizarlo por un momento.

Los muertos de tercera A escondidas

Como todo, o bueno casi todo, lo que ocurre en la política latinoa mericana es a escondidas. Muestra clara es lo ocurrido esta semana donde un medio de comunicación evidenció públicamente una reunión reservada entre represen tantes de distintos poderes del Estado y una bancada parlamentaria, cuya agenda aún se desconoce ni ha sido aclarada. Usted, en defensa de quienes niegan o evaden tal cita, pese al video que circula, dirá ¿cuál es el pro blema?, y la respuesta es nin guno, pues no han cometido ningún ilícito.

su opinión y sea escuchada. En una democracia, todas las perso nas merecen respeto y considera ción. No importa su edad, color de piel, religión o país de proceden cia”. Claro, los niños piensan que la democracia es una panacea, es el mundo libre donde todos nos encontramos, sin embargo, la democracia está secuestrada.

Para la política que amena za a la democracia tiene otros códigos de comprensión. Debe haber democracia para hacer uso y abuso de ella y debe se guir así porque solo en ese es

Sin embargo, ¿por qué habrían de negar su parti cipación en tal reunión?, es que las cosas transparentes no puede hacerse tras un te lón, y más aún cuando invo lucran a personajes que re presentan espacios de poder tan sensibles como el judicial, donde como comprenderán, se dilucidan aspectos muy de licados del entorno nacional.

Con el pasar del tiempo vamos normalizando estas prácticas si n escandalizar nos, pues nos consuela decir “así es la política”, pero pre cisamente esa desidia frente a estos hechos que desdicen los verdaderos objetivos de una institución pública o misión cargo público, es lo que nos ha orillado a enfren tarnos con esta cruda rea lidad social, que ha abierto

cenario se garantiza que todo suceda. Todo. Porque la demo cracia (redundaré con gusto) es un colchón ancho y grueso para que todo rebote.

Le doy ejemplos: solo en de mocracia una asambleísta con micrófono abierto se da el gusto de decir lo que quiere realmente de una sesión que desde su ini cio suena inútil, improductiva y malsana. Solo en democracia un periodista insulta a otro por que el micrófono no es un apa rato sino su herramienta de po der. ¿Por qué? Porque pueden.

espacios a las mafias alre dedor del poder depredando absolutamente todo lo que encuentran en el camino, y contaminando las estructu ra humanas que soportan los entes públicos.

Un funcionario o servidor público debe cumplir lo que dice aquel adagio popular ‘La mujer del César no solo debe serlo, sino parecerlo”, a lo cual añado su obligación de rendir cuentas de sus ac tos en relación a tu cargo. El deber ciudadano por su par te, es condenar estas prác ticas, y someter al escarnio público a quiénes, sin ver güenza alguna ocultan a sus mandantes actividades que se desprenden del ejercicio de su cargo empañadas de muchas dudas. ¡Si no lo ha cemos, simplemente luego no nos quejemos!

En democracia podemos seguir teniendo candidatos en investigación por parte de la fiscalía, o a su vez, los casos guardan retardo porque sí es posible esperar, ¿Por qué? Por que en democracia podemos ser buenos o malos, y no importa si los malos persiguen a los buenos, o los malos parecen buenos.

En democracia tenemos la posibilidad de botar gobiernos, o que los gobiernos nos quieran botar. La democracia nos per tenece, pero parece tener due

No solamente eso, pero el otro día aprendí, que no hay uno, sino varios infinitos, unos más grandes y complicados que otros. Esto no es ciencia ficción, pero realmente des cubrimientos que han revoluciona do el desarrollo tecnológico y de in geniería, materia que ha permitido, por ejemplo, la evolución del cono cimiento dentro de la física quántica y clásica. Por ello, he decidido admi rar a los matemáticos; profesionales dedicados a alumbrarnos el conoci miento con probabilidades y teorías absurdas para la mente simple por medio de una ecuación en un pedazo de papel.

Quizás, mi falta de confianza personal y la desgraciada reputa ción que tienen las matemáticas, no me permitió ver el potencial imagi nativo y de creatividad que ofrecen. Cómo la teoría matemática de que existen múltiples tierras con copias y versiones de nosotros mismos re gados por todo el universo. En teoría esto es cierto… por lo que es innega ble argumentar, que hay una versión de mí en un rincón del cosmos, que, en vez de escribir, se dedica a contar, sumar y restar.

ños. Como ven la democracia es el reino de lo posible y aclaro: mil veces en democracia, que sin ella. Solo que la democracia para que sobreviva en sus nobles atributos, debe fijar reglas del juego, justo para que no sea un zafarrancho; esto significa dar les prestigio e institucionalidad a las funciones del estado a tra vés dirección y dignidad, uni versidades que nos den profe sionales éticos, honestos y una ciudadanía que rechace reme dos de democracia.

CECILIA CHACÓN
PABLO BALAREZO MARIO JOSÉ COBO
CARLOS FREILE
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.448 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 06 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022O
07 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022

Brasil reinó de principio a fin en los Juegos Suramericanos de Asunción

Este sábado terminó la edición 12 de estos juegos. La competencia tuvo como ‘rey’ a Brasil.

ASUNCIÓN (EFE) · Brasil se coronó este sábado en Asun ción como rey indiscutible de la edición 12 de los Juegos Su ramericanos, pues dominó el medallero de principio a fin.

Con un total de 319 medallas, de ellas 133 de oro, 100 de plata y 86 de bronce, los brasileños miraron por el retrovisor a Co lombia, que con 255 finalizó en el segundo puesto, y Argentina, tercera con 197.

sábado con un parte positivo para la organización ofrecida por Asunción.

Juegos Suramericanos

Los XII Juegos Suramerica nos de Asunción repartieron 404 medallas de oro, 404 de plata y 495 de bronce para un total de 1.303 metales.

consagró como la competidora más premiada de las compe tencias, que comenzaron el 1 de octubre.

El conjunto brasileño supe ró con creces sus registros en las competencias de la Organi zación Deportiva Suramerica na (Odesur) en Cochabamba 2018 y Santiago 2014, en los que sumó 204 y 258 metales, respectivamente.

El mejor desempeño brasi leño sigue siendo en la edición de 2002, cuando como anfi trión sus deportistas se colga ron 333 medallas.

EL DATO

El certamen, que congregó a unos 7.000 deportistas de los 15 países socios de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur), bajó el telón de su programación este

Los Juegos Olímpicos se desarrollarán en parís 2024.

La natación fue el deporte que más premios dio al gigante suramericano de dimensiones continentales, pues le deparó 34 oros.

También la gimnasia artística, con 10, y rít mica, 8, sumaron al medallero.

La nadadora Giovanna Diamante, con diez preseas, se

ANULACIONES

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 606878, perte neciente a TORRES CARRASCO CECILIA ELIZABETH, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 16 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 791627, perte neciente a UMAJINGA PILALUMBO ANA LUCIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 16 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 604476, per teneciente a VALENCIA VACA MONICA ISABEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 16 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certifiacdo de Deposito a Plazo No 4455, perteneciente a VALLE ESPIN LOLA GUADALUPE, por lo que se

Café de plata

La selección cafetera, que en Cochabamba 2018 fue cam peona, superó en este año la marca de 239 medallas que lo gró en territorio boliviano.

En Asu2022, la delegación colombiana se hizo a 255 meda llas, con 79 doradas, 78 de plata y 98 de bronce.

Los colombianos domina ron en ciclismo de pista, con

nueve oros, y patinaje de ca rreras (8). En levantamiento de pesas consiguieron cinco oros, seguidos muy de cerca por Venezuela y Ecuador , ambos con cuatro doradas.

Entre los más premiados de

ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 16 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 746968, per teneciente a VELASCO CHERRES LIVIO ANGEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 16 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

L a Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 211402, perte neciente a VELASCO CHICAIZA GLADYS ELIZABETH, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 16 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 839535, perteneciente a VELASCO FREILE JUAN CARLOS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 16 de octubre 2022

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 15323, perte neciente a VELASTEGUI MASAPUNCHO JANETH GUADALUPE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las

la selección colombiana desta can Viviana Andrea Uribe y Luis Felipe Uribe Bermudez, ambos con tres oros cada uno en clavados, así como Lina Marcela Hernández, con tres oros y dos platas en ciclismo de pista.

Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 16 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 859189, perteneciente a VELEZ VELEZ MARIO ANDRES, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 16 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 843719 , per teneciente a VELOZ LOMBEIDA MERCEDES NELLY, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 16 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 795858 , per teneciente a VERA VALAREZO LUIS FRANCISCO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 16 de octubre 2022

== COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 556596 , perte neciente a VILLAFUERTE VILLAFUERTE MERCEDES EMPERATRIZ, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 16 de octubre 2022

CRONOS 08 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022I
DESTACADAS. Carolina Solberg Salgado (i) y Bárbara Seixes de Freitas de Brasil posan con la medalla de oro de voleibol playa femenino. (EFE/Nathalia Aguilar)

DFSK iX5, un coupé con un diseño simplemente envolvente

DFSK es una de las empresas ensambladoras de vehículos más grandes de toda China y sus ventas anuales están por encima de los 300 mil vehículos.

El nuevo DFSK iX5 llega al mercado automotriz ecua toriano con una propuesta diferente: una apuesta de diseño, estatus, tecnología y calidad.

El iX5 es el modelo insignia de DFSK. En Europa compi te en el segmento de entrada a los SUVs de lujo

Para poder competir en este segmen to, DFSK se aseguró de que el valor en la oferta del iX5 sea insupera ble, aunque este SUV tiene un precio ex tremadamente competitivo para su segmento, también muestra que DFSK no cortó las esquinas del presupuesto al desarrollar este llamativo coupé.

Si bien no es conocido en el país, el sistema operativo LinOS es el sistema utiliza do por todos los vehículos de última generación de DFSK. El sistema es tan poderoso que permite funciones que solo se encuentran en el mer cado de accesorios de lujo.

EL DATO

Conoce todos los vehículos que comercializa Automekano en www.automekano.com.

Su sistema Mirror link supera otras aplicaciones para auto, porque literal mente puede poner todo el teléfono en la pantalla para entregar una experiencia de entretenimiento completamente en volvente dentro de la cabina.

Más tecnología que otros vehículos de su segmento El iX5 es de los primeros SUVs en Ecuador que trae de fábrica un verdadero siste ma de info entretenimiento avanzado. En la consola cen tral se encuentra la pantalla principal de 10.5” con sistema operativo LinOS.

Debajo de la pantalla cen tral, se encuentra un panel que está completamente es condido cuando el vehículo está apagado, pero cuando se enciende revela los controles de aire acondicionado y des empañadores. Sin duda un detalle bastante futurístico.

La tecnología incorpora da en el iX5 también se usa extensivamente para aumen tar la seguridad al conducir. Con cámaras y sensores de retro, información en tiempo real y asistentes de manejo

este vehículo ofrece una cabi na tecnológica y segura.

Comodidad dentro de un exterior único

El DFSK iX5 es un maes tro del asalto visual. Se ve en movimiento aun cuando está parado y esto se debe a su di seño coupé con líneas fluidas y una apariencia musculosa que llaman la atención en el tráfico. Pero los detalles no terminan aquí, su apariencia deportiva exterior se combi na con una experiencia de co modidad a bordo.

El interior está repleto de

eco cuero. Cada superficie visible en la cabina tiene un tacto premium e inteligente gracias a los botones robustos y la tecnología circundante.

En la fila posterior de asientos, tiene un amplísimo espacio para sus ocupantes. Con una distribución 60/40, los asientos posteriores tam bién son reclinables y ofrecen soporte para las piernas y el área lumbar. Además, el iX5 cuenta con una enorme ca juela de 450 litros de estilo ‘hatchback’ que incrementa la funcionalidad de este vehícu lo como un SUV utilitario y

de paseo.

¿Viajes largos en el iX5? Sí, por favor.

Una oferta imperdible

En octubre, Automekano está ofrecien do matrículas gratis en todos los iX5 a ni vel nacional. Con un precio desde $29.990, uno de los diseños más llamativos de los últimos años y matriculación gratis, el iX5 es una oferta que no se puede perder.

Prueba todo lo que el iX5 tiene que ofrecer en cualquier concesionario de Automeka no a nivel nacional.

ESTUDIANTES DE ALOHA SON HOMENAJEADOS

En un emotivo evento, dos niños fueron homenajeados por haber cumplido su paso de apren dizaje y desarrollo neuronal en Aloha Mental Arithmetic, de Ambato. Rolegnis Tamayo, coordi nadora académica de Aloha, aseguró que además de los graduados, también celebraron el que seis de sus estudiantes obtuvieran premios a la excelencia en un concurso desarrollado a nivel nacional por la misma entidad. De este selecto grupo, tres niños de entre 8 y 10 años, viajarán a México en donde participarán en un concurso de aritmética internacional. (MAG)

Cooperativa Vencedores tiene nuevos productos

EMPRESARIAL09 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022 I
MODELO. El iX5 es el modelo insignia de DFSK. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Vencedores Ltda. presentó los nuevos productos y servicios de la institución. Entre los que se destaca la web transaccional, la fachada del nuevo edificio matriz en Ambato y además, se realizó el lanzamiento del sorteo ‘Vencedores 2023’.

¿Ya sabes cómo mantener tu ansiedad bajo control?

Nerviosismo, taquicardia, mareo, sudoración, debilidad… ¿Te suena? Son síntomas de ansiedad y te ayudamos a mantenerla bajo control.

EFE SALUD · La ansiedad es una afección que cada vez experimentan más personas y cuyo control se hace especial mente complicado.

Para dar pautas para la an siedad, los psicólogos Tais Pérez Domínguez y Sergio García Morilla han publica do ‘Tu ansiedad bajo control’, una guía para gestionarla.

Entender qué es la ansiedad y sus dis tintas caras, los trastornos que genera, el parecido que guarda con el estrés, apren der estrategias para mante nerla a raya, además de tácti cas de gestión emocional para sentirte libre son algunas de los aspectos que podemos en contrar en la guía.

lucha-huida que en realidad, protege al ser humano. “Un mecanismo evolutivamente heredado para que nuestro organismo responda de ma nera adecuada en situacio nes potencialmente pro blemáticas ”, indican los autores en el libro.

dose esa respuesta.

¿Qué sucede en nuestro cuerpo?

En el momento en el que sen timos ansiedad , nuestro cerebro envía un mensaje al sistema nervioso autónomo, concretamente al sistema simpático, liberando adre nalina y noradrenalina

Este sistema es capaz de re gular por sí solo esta respuesta, no necesita que hagamos nada para dejar de tener ansiedad.

Los cuatro jinetes del Apocalipsis

° Los expertos hacen una comparativa entre los cuatro jinetes del Apocalipsis y las cuatro conductas o respuestas defensivas de la ansiedad: seguridad, evitación, distracción y tranquilización. Estas respuestas son las que nos van a hacer sufrir ansiedad, son el verdadero problema.

Para empezar a dejar de sufrir ansiedad, el primer paso es detectar este tipo de respuestas.

La exposición

EL DATO

Los autores del libro son Tais Pérez Domínguez y Sergio García Morilla.

La ansiedad nos hace ponernos en guardia en si tuaciones en las que nos sentimos en peligro o en las que quere mos huir, bá sicamente, es un ejercicio de “supervivencia”.

Poco después, se activa el sistema nervioso parasimpá tico, devolviendo el cuerpo a un estado normal, de rela jación.

Los sistemas no se activan al mismo tiempo, por lo que la ansiedad siempre tiene que acabar y sus síntomas no van a resultar dañinos, ya que este sistema es el encarga do de protegerlo.

° “La única manera para dejar de sufrir ansiedad es en frentarse a ella, enfrentarse a las situaciones, sensaciones o pensamientos que nos dan miedo”, explican los expertos.

La exposición supone ese cara a cara con la realidad, con esos estímulos que nos generan ansiedad, sin emplear ninguna respuesta defensiva.

Los trastornos

¿Qué es realmente la ansiedad? La ansiedad es una respuesta

Cuando la ansiedad apa rece en un momento concre to, no es mala, sino que nos está alertando de un posi ble peligro . El problema aparece cuando después de que este peligro haya desa parecido sigue manifestán

Aprende a gestionar tu ansiedad

° Como conclusión, la guía señala cinco pilares básicos que forman parte del aprendizaje para gestionar la ansiedad:

Dormir lo suficiente y bien.

Alimentarse de forma adecuada.

Hacer deporte.

Dedicar tiempo al ocio.

Practicar estrategias de relajación y respiración.

Además, también hace especial hincapié en la importancia de

que no y de saber manejar nuestras emociones

Según señala la guía, la ex plicación de por qué sentimos ansiedad no tiene una respuesta concreta, sino que va a depender de factores biológicos, psicológicos y socia les, ya que su origen es multi factorial (aparece a partir de la combinación de una serie de factores de diversa índole).

° Como aclaran los psicólogos, sentir ansiedad y sufrir ansiedad no es lo mismo. El hecho de sentir ansiedad es algo habitual, natural, una reacción del cuerpo humano. La cuestión viene cuando esos síntomas derivados de la ansiedad empiezan a intervenir en nuestra vida diaria, a limitarnos, a perturbarnos, es ahí cuando se empieza a sufrir de ansiedad.

El libro hace un repaso por los posibles trastornos que puede acarrear la ansiedad: el trastorno de pánico y la agorafobia, el trastorno de ansiedad social, el trastorno de ansiedad generalizada, y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

Estrés y ansiedad

° “Lo que está claro es que cuando hablamos de estrés, solemos pensar en algo malo. Sin embargo, lo que poca gente sabe es que sin él no estaríamos vivos. El estrés constituye una parte esencial de nuestras vidas, es el resul tado inevitable de la interacción entre nosotros y el ambiente que nos rodea. Necesitamos el estrés para poder adaptarnos a los cambios constantes que se producen en nuestra vida”, según Tais

Pérez y Sergio García.

El estrés y la ansiedad no son lo mismo, ya que la ansiedad sería una respuesta del propio estrés. El problema del estrés ocurre cuando perdura mucho en el tiempo, dando lugar al distrés o estrés negativo.

El estrés afecta de manera diferente a cada perso na, es muy subjetivo. Va a depender de la situación que vivamos, la interpretación que hacemos de la situación y los recursos y las habilidades de las que disponemos para enfrentarnos a él.

SALUD 10 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022I
SITUACIÓN.
El problema aparece cuando después de que el
peligro haya desaparecido, la ansiedad sigue manifestándose.
1.
2.
3.
4.
5.
aprender a decir
y frustraciones.

Una obra de teatro “salva vidas” de exreclusas de Ciudad de México

La obra explora las experiencias de mujeres que han sido privadas de la libertad y los diferentes tipos de cárceles que existen.

CIUDAD DE MÉXICO (EFE) · A

Claudia Rosas el teatro le de volvió las ganas de vivir des pués de haber pasado parte de su vida en reclusión en la capital mexicana, y tras enfrentar la hostilidad de la libertad encontró en la Compañía Teatral de Personas Li beradas una nueva oportu nidad de vida.

Morell (director de la compañía) y me sacó de esa de presión, de esas ganas de ya no vivir y fue renacer como un ave fénix”, relata Rosas en una entrevista con EFE.

EL DATO

‘Alquimia y Transmutación:

Mujeres presas dentro y fuera de una cárcel’, una obra de teatro que se pre senta cada viernes de octu bre en La Nana-ConArte.

“Yo me que ría morir, yo ya no quería vi vir, estaba pensando en qué momento, y Dios me mandó a un ángel, que es Arturo

Claudia junto con otra treintena de mujeres aho ra es parte de ‘Alquimia y Transmuta ción: Mujeres presas dentro y fuera de una cárcel’, una obra de teatro que se presenta cada viernes de octubre en La Nana-ConArte, en el centro de la capital mexicana.

La pieza explora las expe riencias de mujeres que han sido privadas de la libertad y los diferentes tipos de cár celes que existen.

“Son historias muy con tundentes sobre la vida de las mujeres en reclusión y sobre cómo el teatro y la cultura transforman estas historias de las mujeres que han vivido una etapa de su vida privadas de la libertad física”, explica Morell.

Un arte liberador

En México hay más de 12.000 mujeres en los cen tros penitenciarios , según el Cuaderno de Información Estadística Penitenciaria

Vivir la cárcel siendo mujer

° Según Morell, el apoyo a las mu jeres que han perdido su libertad es fundamental debido a las situaciones de vulnerabilidad a las que se enfren tan por su género.

Nacional del Gobierno.

La obra ‘Alquimia y Transmutación’ , escrita y dirigida por Morell, ac tual director del Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México, se reali za fuera de la cárcel por las mujeres que forman parte de la Compañía Teatral de Personas Liberadas.

Pero también mantiene funciones dentro del Cen tro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatlit la, presidida por las mujeres de la Compañía Teatral de Personas Privadas de la Li bertad.

“El objetivo es que sea exactamente la misma obra

para que las chicas que están ensayando y dando funcio nes dentro en el momento en que salgan en libertad se presenten fuera”, menciona.

Hasta ahora dicho objeti vo se ha cumplido en cuatro ocasiones y, confiesa, esa parte del proceso es el más satisfactorio de su trabajo.

“Me da gusto cuando las conozco en reclusión y lue go las recibo en libertad, no solamente es ir a abrazar a la persona como funcionario, sino como ser hum ano, ser testigo de su transformación y verlas libres me da satisfacción, creo que estás contribuyendo a mejorar el mundo”, comenta.

“La posición de la mujer en reclu sión es más abandonada, al hombre en reclusión le perdonan muchas cosas y lo visitan la mamá, el papá, la esposa, los amigos, el compadre, pero a la mujer no le perdonan que esté en reclusión, independiente mente de que sea culpable o inocente”, argumenta.

Aunque las mujeres son el 5% de la población penitenciaria, 8 de cada 10 reportan ser víctimas de tortura y un tercio de ellas padece tortura sexual, según datos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Morell opina que el estigma en torno a la gente que ha estado en la cárcel es una grave problemática que no permite que estas personas retomen fácilmente su vida.

La misma Claudia confiesa que una vez obtenida su libertad rondaban entre sus pensamientos el deseo de querer volver a la prisión, por la falta de sensibilidad y apoyo del mundo exterior.

“Sales y ya no checas (encajas), te sientes como bicho raro y te dan ganas de regresar, porque te trataban mejor, pero me ha tocado pensar en cuántas mujeres están adentro que quieren salir y una quiere regresar”, admite Rosas.

Por ello, Morell pide “generar las condiciones para que la gente llegue a reclusión con una cultura de deportes y salud, para que no tenga que estar en una posición de cometer un ilícito”.

También recalca que se tiene que entender que aquellas personas que han salido de la cárcel después de pasar su con dena ya han pagado a la sociedad y que cuando la libertad llega a personas que injustamente habían estado encerradas, el apoyo debería ser aún más vital.

“Tenemos que dar la oportunidad de que se reintegren”, remarca.

CULTURA11 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022 I
ESPACIO. Actrices de teatro penitenciario participan en una puesta en escena en el foro La Nana – ConArte en la Ciudad de México. (EFE/Isaac Esquivel) DIRECTOR.
Arturo Morell, posa al termino de una entrevista con
EFE.
(EFE/ Isaac Esquivel)

Cirque du Soleil estrena ‘Kooza’ para celebrar 20 años de su llegada a México

Con 52 artistas y el escenario más grande en la historia de la compañía de origen canadiense, ‘Kooza’ ofrece una pieza en única.

GUADALAJARA EFE · El Cir que du Soleil estrenó el vier nes en la ciudad de Guadala jara ‘Kooza’, un espectáculo lleno de colorido y personajes duales con el que la compañía circense celebra 20 años de su llegada a México.

Con 52 artistas y el escenario más grande en la historia de la compañía de origen canadien se, ‘Kooza’ ofrece una pieza en la que el público ríe, se enter nece, se sorprende e interactúa con los actos circenses con los que el Cirque du Soleil vuelve a sus orígenes.

Una historia llena de sorpresas

Un niño llamado ‘El inocente’ es sorprendido con una

caja de regalo anónima de la que emerge ‘El tramposo’, un personaje que lo lleva a un mundo en el que habitan pa yasos, un rey, un perro loco, malabaristas, contorsionistas, música y mucho colorido.

Los ocho actos circenses que componen el espectáculo son acompañados por una banda en vivo compuesta por seis músicos y dos can tantes que se mantienen en la torre, llamada ‘El Bataclán’ e inspirada en la cul tura hindú, para interpretar piezas que van desde el funk, el pop y la música tradicio nal de India.

Entre las locuras del rey tonto que busca un nuevo caballero entre el público y

EL DATO

‘Kooza’ tendrá una breve temporada en Guadalajara hasta el 6 de noviembre y después estará en la Ciudad de México a partir del 18 de noviembre.

los actos en la cuerda floja, las contorsionistas o el aro de fue go, los asistentes pasan de la risa a la angustia o la sorpresa.

La diversión sale del esce nario principal con más de 12 metros de diámetro y hace partícipes al público cuando el perro loco roba la corona del rey para propiciar una persecución en los pasillos de la carpa en los que las risas, la música acelerada, la serpenti na y la purpurina son prota gonistas.

Este espectáculo se estrenó en 2017 en Montreal, Canadá, y se ha presentado en 66 ciu dades de 22 países con más de 8 millones de espectadores.

ARTE 12 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022I
ESCENARIO. Artistas del Cirque du Soleil presentan el espectáculo ‘Kooza’. (EFE/Francisco Guasco)

Martelli: Las dictaduras interesan porque el trauma está latente

La Directora de ‘1976’ busca observar la historia desde el punto de vista de una mujer.

VALDIVIA (EFE) · En la pelí cula ‘1976’, una mujer de la alta burguesía santiaguina em prende un camino de autolibe ración cuando recibe el encar go de un cura amigo para auxiliar en la clandestinidad a un opositor a la dictadura de Augusto

ras latinoamericanas “si guen interesando” al público, pese al paso de los años, “por que el trauma está latente”.

EL DATO

‘1976’ es una de las 14 cin tas que compiten en el 29° Festival Internacional de Cine de Valdivia.

Pinochet y decide ocultárselo a su familia afín al régimen

En ‘Argentina 1985’, la cámara se centra en los dos fiscales argentinos que, contra viento y marea, se atrevieron a acusar y llevar a juicio a los res ponsables de los crímenes de lesa humanidad de la Junta Militar.

Dos historias sobre perio dos lúgubres a uno y otro lado de la cordillera, narradas des de prismas muy distintos, que están levantando gran expecta ción y que además han sido ele gidas este año para representar a Chile y Argentina, respec tivamente, en la carrera hacia la nominación a los Premios Goya

Para la chilena Manuela Martelli (Santiago de Chile, 1985), directora de ‘1976’, no es una simple coincidencia, sino la constatación de que las historias sobre las dictadu

“Mis padres vivieron el gol pe militar (de Chile) y yo nací en dictadura Son traumas que quedan tan arraigados en la historia de cada persona...

La historia no es etérea, no solo está en los libros, está en los objetos, en la ropa, en nuestra células”, explica la realizadora.

“Homenaje a mujeres anónimas”

° Aclamada por la crítica en las pasadas ediciones de Cannes (Francia) y San Sebastián (España), ‘1976’ es una de las 14 cintas que compiten en el 29° Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se celebra esta semana en el sur de Chile y es uno de los certámenes más importantes de la región.

Es el debut como guionista y directora de Martelli, una de las actrices más reconocidas de Chile, que saltó a la fama con solo 18 años por su papel en ‘B-Happy’ (2003) sin haber pasado por una escuela de interpretación.

Para su ópera prima, Martelli quiso “homenajear a las mujeres que por tanto tiempo fueron sujetos anónimos, que pasaban desapercibidas en los libros, en una historia escrita por hombres y donde ellos eran protagonistas”.

“Lo que me interesaba contar es la historia desde el espacio cotidiano porque lo que parece más banal del día a día es lo que finalmente hace historia”, apunta en un hotel de Valdivia.

Pese a que el objetivo de la cinta “no es la lucha feminista”, la realizadora defiende que “una película dirigida por una mujer y que busca observar la historia desde el punto de vista de una mujer ya de por sí es feminista”.

“El pasado es un espejo”

° Para dar forma a Carmen, interpretada por la chilena Aline Küppenheim, Martelli se inspiró en su propia abuela, “una doña de casa que trató de cambiar el rumbo de su vida estudiando pasa dos los 40”, pero que falleció muy joven tras “pasar los últimos años de su vida deprimida”.

“Mi abuela murió en 1976 y yo necesitaba convertir esa fecha en un acto de nacimiento de otra cosa. 1976 fue también uno de los años más crueles de la dictadura”, señala.

Casi una década fue lo que tardó en levantar su primer proyecto tras las cámaras, que tiene como uno de sus productores al realizador chileno Andrés Wood, el mismo que la dirigió en ‘Machuca’ (2004).

Las últimas pinceladas del guión las dio a finales de 2019, cuando Chile estaba inmerso en la ola de protestas más graves desde la dictadura, unas manifestaciones contra la desigualdad que dejaron una treintena de muertos, miles de heridos y graves señalamientos contra las fuerzas de seguridad por violaciones a los derechos humanos.

“Me empecé a cuestionar la película durante aquellos meses y me daba cuenta de cómo las imágenes se repetían y que casi lo único que cambiaba era la ropa de la gente. Las imá genes de violencia de Estado eran muy parecidas”, asegura.

“El pasado -concluye- opera siempre como un espejo, aunque a veces no nos queramos mirar en él”

CINE13 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022 I
FILME. Fotograma de la película ‘1976’. (EFE/Producción de la película ‘1976’) PERSONAJE. La actriz y directora de cine, Manuela Martelli. (EFE/Producción de la película ‘1976’)

Un universo fotográfico de Alicia en el País de las Maravillas en Nueva York

La exposición está en más de 2.400 metros cuadrados pintados por la artista Alexa Meade y pensados para que el visitante se pierda y se fotografíe en cada rincón.

NUEVA YORK (EFE) · El uni verso fantástico de Alicia en el País de las Maravillas es la fuente de inspiración de la última experiencia inmersiva que ha florecido en Nueva York: más de 2.400 metros cuadrados de espacio, en un bajo comercial de la Quinta Avenida, pintados a todo color por la artista Alexa Meade y pen sados para que el visitante se pierda y se fotografíe en cada rincón de esta laberíntica experiencia

vacíos o dos piezas gigantes de ajedrez son algunos de los elementos del célebre relato de Lewis Carroll que Mea de ha creado en dos meses de trabajo.

Para perderse, además de las salas multicolores que se comunican entre sí, hay un pequeño laberinto inspirado en el libro de Carroll y una sala con pañuelos colgando y luz fluorescente que hay que atravesar con unas gafas 3D que crean una sensación de infinito y ensueño.

Para Adams, esta sala no está relacionada directamen te con un elemento específico

de Alicia en el País de las Maravillas, pero como ase gura “una gran parte del libro se trata de sentir esta expe riencia extracorpórea su rrealista al estar en un sueño, y sabía que quería tener algún elemento sensorial en el que la izquierda se convirtiera en la derecha, y te desorientas un poco en el espacio, como Ali cia en sus aventuras en el país de las maravillas”.

3.700 litros de pintura

°“Tomé todo este enorme espacio y lo convertí en un mundo por el que la gente puede caminar entre dife rentes escenas pintadas y conectadas” y “convertirse en la propia obra”, explica a EFE la artista, parte de cuyo trabajo es hacer cuadros en tres dimensiones en los que suelen incluir personas pintadas como si surgieran de un lienzo.

Para cubrir suelo, techo, paredes y decorado, Meade asegura que necesitó más de 3.700 litros de pintura, que en algunas salas, como en el de los hongos que Alicia toma para cambiar su tamaño, juega con luces para crear movimiento y simular un estado de alucinación.

Otra sala en honor al gato de Chesire que aparece y desaparece, ofrece una trein tena de relojes de pared con forma de gato que marca los segundos moviendo la cola y las pupilas de los ojos.

Además, como la artista muestra en un paseo a través de su laberíntica obra, hay también una sala para jugar al Twister con puntos de colores que se expanden tanto por el suelo como por las paredes.

EL DATO

Todo para que quien se deje caer por la madriguera del co nejo blanco, “se convierta en parte de la propia obra” y no despegue su dedo del dispa rador de la cámara de su móvil.

La exposición estará abierta hasta abril de 2023.

Una gran mesa repleta de cubertería y dulces para celebrar la fiesta del té, cartas de baraja gigantes para cons truir un castillo de naipes, el trono de la reina de corazo nes, sobreros y abanicos a jue go con los escenarios, marcos

“Quiero que las personas que vengan a la exposición se maravillen y experimenten una sensación de asombro Quiero que se pierdan en el arte y que sean realmente transportados a este mundo de ensueño”, dice la artista sentada entre dos caballos de ajedrez y un túnel psico délico iluminado por tubos de neón.

Seis meses en un lujoso bajo comercial

° Otra de las rarezas de la exposición, titulada ‘Wonderland Dreams’ ya abrió sus puertas y estará hasta el próximo abril por un precio que oscila entre 36 y 45 dólares, es su ubicación, en un bajo comercial de la comer cial Quinta Avenida, donde toda marca internacional aspira a abrir una tienda que se convierta en su buque insignia.

Uno de los productores del evento, Tyler Balliet, explica que se aproximaron a los dueños del lujoso bajo comercial con la propuesta.

“Estos bajos destinados a convertirse en buques insignia de una marca pueden tardar un año en ser alquilados, así que nosotros vamos a los dueños y les preguntamos si quieren trabajar con nosotros, porque, de todos modos el espacio no está siendo utilizado y va a estar vacío”, asegura.

Según Balliet, ellos consiguen un espacio envidiable a un precio asequible, que prefirió no revelar, y quienes alquilan el local tienen la oportunidad de dar a conocer las instalaciones.

REPORTE 14 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022I
EXPOSICIÓN. La artista Alexa Meade posa junto a unas creaciones de su exposición ‘Wonderland Dreams’. (EFE/Ángel Colmenares)

PERÚ DESDE LA NOSTALGIA DEL REGRESAR

Disfrutar el atardecer, los sabores y su gente es una experiencia que se desea volver a repetir apenas sale de este país. Fotografías y texto: Alex Villacis Guevara

Perú es una crónica que se cuenta sola en cada paso, en cada esquina y paisaje, país místico elegido por el univer so para ser el centro de ener gía de Latinoamérica. Sus calles, su gente y cielo guar dan colores únicos depen diendo del lugar desde donde se los disfrute.

Es imposible irse de Perú sin la nostalgia de querer re gresar, sin la fantasía de mi rarse viviendo en uno de sus puntos sagrados, es innegable pensar que en ocasiones nos gustaría despertarnos entre Apus, árboles y viejas cons trucciones incas.

Una de las iglesias del centro histórico de Lima. La vista es desde el sector del Rimac.
FOTO REPORTE15 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022 I
Uno de los habitantes de Lima sacando su motocicleta para el negocio.
Tres hojas de coca en dirección al sol durante una ceremonia en el Cusco.s Doña Francisca, casera del mercado San Blas del Cusco, mientras corta el tradicional ají.

Perú es un país que se dis fruta como a Latinoamérica, desde todos los ángulos, en el desorden de sus calles, en lo imponente de las montañas, en la sabrosura de su comi da, en el ritmo de sus bailes, en la ternura y amor con el que la casera del mercado sirve sus platos.

El interior de una de las casas de Ollantaytambo, la última ciudad inca viviente, se puede apreciar parte de una pared construida hace cientos de años por los primeros pobladores.

Sentado desde el malecón una persona contempla el atardecer en Paracas.

La iglesia del Rimac, una vista que describe esa Lima caóticamente perfecta.

FOTO REPORTE 16 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022I
El cielo amarillo al atardecer desde el Cusco.

Al salir del Perú una parte del corazón se queda en sus calles, en la sonrisa de los amigos que hiciste mientras se caminaba por sus mile narias calles, al regresar nos queda ese pendiente de que faltó un atardecer más, una fotografía o un pisco.

FOTO REPORTE17 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022 I
El mercado de San Blas en uno de los barrios más bonitos del Cusco al caer la tarde. La sonrisa de doña Francisca, cuando los comensales le cuentan lo rico que estuvo su comida. Las estrechas y acogedoras calles de San Blas en el Cusco, un barrio popular para caminar en las tardes. Un homenaje a poetas y escritores en el barrio del Rimac. Uno de los bazares dentro del mercado de Pisco.

Ladrones usan armas de fuego para robarle el carro a un militar

Después del robo la víctima fue maniatada y abandonada en Huachi Totoras, al sur de Ambato.

Un militar fue asaltado por cuatro delincuentes que con armas de fuego le robaron el carro.

La víctima fue abando nada a su suerte por los maleantes en Huachi Totoras, sur de Ambato. Sucedió la madru gada de ayer.

A través del ECU 911 se co noció sobre el ilícito y personal policial del Móvil Picaihua fue con vocado al sitio antes indicado.

Acontecimientos

tivo de ascensos en la base militar Simón Bolívar de Latacunga.

Cuando eran cerca de las 20:00, salió del lugar a bordo de su automotor marca Che vrolet Grand Vitara, placas de Imbabura de color negro.

EL DATO

Los delincuentes todavía no han sido detenidos.

la cajuela de su mismo auto motor.

El militar vivió momen tos de terror, pues no sabía a dónde lo estaban trasladando y tenía miedo de que lo vayan a asesinar

Lo abandonaron Los malhechores llegaron hasta el sector de Huachi Totoras, en donde sacaron a la víctima del vehículo y la dejaron en el sitio, mientras su automotor fue robado.

Eran cerca de las 04:30 cuan do los uniformados encontra ron al asustado ciudadano, quien les contó a los policías que la noche del viernes esta ba en una reunión, por mo

Solo unos me tros más adelante fue interceptado por cuatro sujetos que se moviliza ban en un carro Chevrolet SZ, rojo. Los ladrones con armas de fuego lo amedrentaron para hacer que detuviera la marcha de su vehículo.

Los ladrones lo aborda ron. En medio del asalto, los antisociales le amarraron las manos con una cuerda, para una vez sometido ponerlo en

Los delincuentes se fueron del lugar sin dejar ras tro. De ahí que el militar pudo pedir ayuda a la Policía.

Los gendarmes conocieron el hecho e iniciaron la búsque da y localización del vehículo, pero no lograron encontrarlo.

La denuncia reposa ante las autoridades competentes, mientras que la Policía con tinúa con las investigaciones para dar no solo con el ca rro robado, sino también con los asaltantes. (MAG)

Lo hieren en el cuello con una botella rota en una pelea

En medio de una riña callejera un hombre de 45 años resultó herido con un corte a la altura del cuello, que fue hecho por una botella rota.

Desconsolada y con su bebé de nueve meses en brazos fue encontrada una mujer, quien dijo que su pareja le habría propinado una salvaje gol piza y por poco la asfixia con una bufanda.

Esta agresión se conoció el viernes, en Cunchibamba, al norte de Ambato.

Uniformados policiales fueron destinados a la vi vienda de la mujer. Allí en contraron a la ciudadana, quien les dijo que su convi viente llegó hasta su lugar de trabajo en estado etílico.

La mujer decidió trasladar al hombre hasta su casa a bor do de su auto. Sin embargo, tras bajar del vehículo el su jeto arremetió contra ella, poniéndole una bufanda en el cuello intentando asfixiarla

En medio del brutal ataque, el hombre arrojó a la ciudada na contra el piso.

Cuando el ataque parecía

haber terminado, ya dentro de la vivienda la mujer fue hasta la cocina para inten tar cambiar una válvula de gas, junto a su agresivo conviviente.

Un accidente en la colo cación del aparato hizo que el hombre resulte herido en la mano, momento en que la víctima salió a la tienda a comprar, pero al volver, el enardecido sujeto la recibió con un puñetazo en la cara, para luego jalarle del cabello, lanzarla al suelo y ahí le

dio más golpes.

Junto a la perjudicada, su bebé también estaba en el piso en medio de la violencia del implicado.

Con los antecedentes expuestos, el sospechoso fue aprehendido por la Policía y trasladado a la Unidad de Aseguramiento Transitorio de la Unidad de Vigilancia Co munitaria (UVC) de Ambato. La diligencia en su contra se de sarrolló de forma privada en un juzgado especializado en Vio lencia Intrafamiliar. (MAG)

Este hecho sucedió el viernes en el caserío Leitillo de Patate. La alerta sobre el percance fue elevada al ECU 911 desde donde se despachó a personal policial.

Policías del Móvil Patate 1 llegaron al sitio, donde co nocieron que minutos antes, el herido habría estado ingiriendo bebidas alcohólicas con una mujer y otro hombre.

De pronto, un percance entre estas personas habría provocado una gresca en medio de la que uno de los sujetos le propinó un certero corte en el cuello a la víctima.

Paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Patate acu dieron para asistir al ciuda dano, el que fue trasladado de urgencia hasta el Hos pital Básico de Pelileo.

En la casa de salud, los médicos determinaron que el hombre tenía un corte

de aproximadamente 10 centímetros. La herida no comprometió ninguna ar teria, pues de haber sido el caso, su vida habría estado en serio riesgo.

El afectado no quería co laborar con los doctores, sin embargo, los especialistas suturaron la herida. So bre el causante del violento ataque, no se pudo conocer nada, pues ya había huido del lugar de los hechos. El caso se investiga (MAG)

POLICIAL 18 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022I
Golpea y casi asfixia con una bufanda a su pareja
CASO. Los ladrones intimidaron al militar con un arma de fuego. (Foto para graficar) SUCESO. El herido fue trasladado a una casa de salud para ser asistido. DETENCIÓN. El hombre fue detenido tras el ataque su pareja. (Foto para graficar)

Estudiante es descubierto con un revólver en un colegio en Quero

El joven fue arrestado en la unidad educativa. El estudiante dijo que uno de sus familiares le encargó el arma de fuego.

Un estudiante de 18 años fue descubierto portando un arma de fuego dentro de las instalaciones de una unidad educativa, ubicada en la calle Pedro Fermín Cevallos y Juan Benigno Vela, en Quero.

Autoridades de la institu ción pidieron ayuda a la Po licía tras el hallazgo del arma. Sobre el suceso se cono ció la tarde del viernes.

fuego dentro de su colegio.

A decir del representante de la entidad, se llevaron una gran sorpresa al enterarse que uno de los alumnos tenía el arma y estaba en una de las aulas de clase.

Procedimiento

EL DATO

El artículo 360 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica y sanciona el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

Uniforma dos policiales del Distrito Quero fueron movilizados hasta la institución. Allí encon traron a uno de los funciona rios, quien les contó a los gen darmes que minutos antes, descubrieron un arma de

Los policías ingresaron en el aula donde estaba el joven acusado de portar la pis tola, para co nocer detalles de lo sucedido.

El estudiante se identificó y voluntariamente aceptó que cargaba el arma de fuego

El joven insistió en que era un encargo de uno de sus fa miliares, por lo que decidió

guardarla entre sus pertenen cias y llevarla consigo al colegio.

Se trataba de un revólver sin serie, que tenía un gra bado que determinaba que el arma era de fabricación ita

liana. Por el porte ilegal del peligroso objeto, el joven fue privado de su libertad de forma inmediata.

El arma también fue fijada y levantada como evidencia

del delito cometido. La audiencia de flagrancia y formulación de cargos con tra el ciudadano fue desarro llada ante un Juez de Garan tías Penales. (MAG)

Muere ahogado en un tanque reservorio en Huachi Grande

Gustavo Y., de 33 años, fue encontrado muerto en un reservorio de agua. La tra gedia ocurrió cerca de las 17:10 del viernes.

Hombre fallece atropellado en

Holger A., de 44 años, murió atropellado en Cunchibam ba, al norte de Ambato.

Eran poco más de las 05:00 de ayer, cuando poli cías y personal de socorro fueron solicitados al lugar.

El cuerpo del infortunado estaba en medio de la calzada y había sido tapado con una tela.

Uniformados arribaron y observaron los restos del ciu dadano, por lo que fue solici

tado personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT).

Los policías desarrollaron las pericias del caso y poste riormente, levantaron los res tos del infortunado.

A bordo de la ambulancia de Medicina Legal fue tras ladado el cadáver hasta el

Centro de Investigaciones Forenses de Ambato.

Las circunstancias en las que ocurrió la trage dia son materia de in vestigación por parte de la Policía. Sin embargo, las autoridades están al tanto de este suceso. (MAG)

A través del ECU 911, po licías, bomberos de Tisaleo y paramédicos del Ministerio de Salud Pública fueron des pachados hasta el recinto fe rial del Centro de Mercadeo Agropecuario en Huachi Grande, sur de Ambato.

Al sitio también fue con vocado personal de la Di rección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Vio lentas, Extorsión y Secuestro (Dinased).

Los gendarmes encontra ron a uno de los familiares del occiso, quien les dijo que Gustavo era el encargado de la limpieza del canal de agua.

El hermano del occiso aseguró que esperaban por Gustavo para almorzar, pero al ver que no llegaba, fueron a buscarlo y al llegar al reservorio vieron una chom pa roja, similar a la que su

familiar estaba usando.

Con una varilla jalaron la prenda y fue cuando se perca taron del cuerpo de Gustavo. Sacaron el cadáver del agua y en medio de lágrimas y dolor sus familiares no daban crédi to de lo sucedido.

Holger Chicaiza, uni formado de la unidad espe cializada de la Dinased de Tungurahua, aseguró que a su llegada encontraron los restos del ciudadano. Preli minarmente se conoció que al parecer el ciudadano se cayó

al reservorio.

Por su parte, Luis C. cuña do del occiso, dijo que al pa recer el accidente de su caida se dio mientras limpiaba el reservorio.

“Se le venció el cuerpo, no sé, y se fue al pozo. Él tenía una hijita”, aseguró el cuñado.

Los restos de Gustavo fue ron trasladados a bordo de la ambulancia de Medicina Le gal hasta el Centro de Investi gaciones Forenses de Ambato, para ser valorado en la autop sia de rigor. (MAG)

POLICIAL19 TUNGURAHUA DOMINGO 16/10/2022 I
Cunchibamba
DESGRACIA. Los restos del hombre fueron encontrados sobre el asfalto. TRAGEDIA. Los restos del infortunado fueron hallados por sus parientes. EVIDENCIA. El arma fue fijada como indicio y materialidad de la infracción cometida.

del

TUNGURAHUADOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 El Museo Guggenheim de Bilbao cumple este miércoles, 19 de octubre, sus primeros 25 años de historia, consolidado como un proyecto cultural y económico de éxito que ha reportado a la economía vasca más de 6.500 millones de euros e ingresos a la Hacienda vizcaína de más de 910 millones. (EFE/Miguel Toña) 25 aniversario
Museo Guggenheim Bilbao Da clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.