
3 minute read
‘Controlar la salud de los ríos es clave contra el cambio climático’
Científicos piden crear un Sistema Mundial de Observación de los Ríos para conocer su estado y valorar su futuro .
BARCELONA (ESPAÑA). Los ríos respiran y controlar su salud es clave en la lucha contra el cambio climático , según aseguran un grupo internacional de científicos en un artículo publicado en ‘Nature’ con participación del Centro de Investigación
Ecológica (Creaf) de Barcelona (España), en el que llaman a crear un Sistema Mundial de Observación de los Ríos para conocer su estado y valorar su futuro.
Con motivo del Día Mundial de Acción Por los Ríos, el trabajo publicado en la revista ‘Nature’, en el que ha participado Lluís Gómez-Gener, investigador posdoctoral del Creaf, pone de manifiesto que los ecosistemas fluviales tienen un papel muy valioso en el intercambio de gases de efecto invernadero y, en consecuencia, en el estudio del cambio climático.
Además, advierte de que los ríos y sus procesos son altamente vulnerables a los cambios ambientales.
Por eso, para entender y predecir mejor el papel de los ríos en el transporte de carbono a escala global , desde los continentes a los océanos y a la atmósfera, los autores llaman a implementar un Sistema Mundial de Observación de los Ríos, que ellos bautizan con el nombre de RIOS.
Mirada a fondo
El estudio de revisión detalla que los ríos de todo el mundo reciben unas 3.200
Espejo de lo que ocurre en el mundo
° El equipo de investigación, formado por un consorcio de instituciones internacionales, ha analizado cómo el cambio global que está sufriendo el planeta, en particular el cambio climático, la urbanización, el cambio en el uso del suelo y el uso agua, incluidas las presas, pueden afectar al metabolismo de los ecosistemas fluviales y que esto provoque un aumento global de las emisiones de gases de efecto invernadero.
“En cierta medida, que los ríos actúen como emisores de CO2 y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera forma parte de la dinámica natural de estos ecosistemas, pero es probable que las emisiones de los ríos estén aumentando a medida que se alteran los sistemas fluviales y sus cuencas hidrográficas, aunque no disponemos de esta información”, ha señalado Gómez-Gener.
ahorro de los cotizantes, está fuera del país”. El mandatario precisó que “el 55% de la cartera del RAIS (Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad) está en el exterior”. Ese régimen está administrado por cuatro fondos privados, que son Skandia, Protección, Colfondos y Porvenir. El SVB anunció el pasado miércoles que buscaba una ampliación de capital para hacer frente a sus dificultades financieras. EFE
Acnur y OIM piden mayor apoyo a migrantes venezolanos

GINEBRA. La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) urgieron este 14 de marzo de 2023 a un mayo r apoyo de la comunidad global a los migrantes y refugiados venezolanos, de cara a la conferencia solidaria con estos colectivos que se celebrará esta semana en Bruselas. Las agencias de Naciones Unidas recordaron que en los últimos años casi 7,2 millones de venezolanos dejaron su país debido a la crisis y de ellos unos 6 millones son acogidos en Latinoamérica y el Caribe.
Quito, 15 de marzo del 2023 millones de toneladas de carbono al año, lo que equivale aproximadamente a una cuarta parte del carbono producido por todas las plantas terrestres.
De todo este carbono recibido, devuelven a la atmósfera en forma de dióxido de carbono alrededor de un 37% y solo un 26% del carbono llega al mar.
Este estudio reivindica que los ríos han sido menospreciados en el estudio del cambio climático y recuerdan que, hasta hace poco, el conocimiento del ciclo global del carbono se limitaba a los océanos y a los ecosistemas terrestres. EFE
EL DATO
El observatorio RIOS sería una herramienta de diagnóstico para tomar el pulso a los ecosistemas fluviales
El colectivo “sigue sufriendo a la hora de cubrir sus necesidades más básicas, incluidas alimentación, cuidado sanitario, educación y vivienda” , destacaron las agencias que también subrayaron que la inflación, los efectos aún presentes de la pandemia y la falta de regularización los hacen especialmente vulnerables. EFE
Convocatoria
Se convoca de forma urgente y obligatoria a todos los señores Accionistas de BUSINESS WORLD LOGISTIC BWL S.A., a la reunión de Junta General Ordinaria de Accionistas a ser realizada el día miércoles 29 de marzo del 2023 a las 09h00 (Nueve de la mañana) en las oficinas de la empresa ubicada en la Av. Maldonado S9-455 y Gil Martín, para tratar el siguiente orden del día:
1. Informe de Gerencia 2022
2. Informe de Presidencia 2022
3. Informe de Comisarios 2022
4. Lectura y aprobación estados financieros año 2022
5. Resoluciones de resultados año 2022
Atentamente
Sr. Wilson Huilcamaigua Díaz GERENTE GENERAL