
2 minute read
El ‘Rodillo’ no supera la maldición de los lesionados
Este 2023, con el inicio del torneo, Técnico Universitario vuelve a tener complicaciones con sus jugadores.
Técnico Universitario arrancó la LigaPro 2023 con un triunfo y una derrota, pero eso no es lo que más preocupa en el conjunto ‘Albirrojo’, porque actualmente tiene cuatro jugadores lesionados.
lesiones musculares.
Tome Nota
Para la tercera fecha de la temporada 2022, Técnico Universitario tenía tres jugadores lesionados (Isidoro Hinostroza, Jair Catuy y Juan David Jiménez). EL DATO
En la temporada 2022 el equipo ambateño también sufrió con las lesiones en varios de sus futbolistas, producto de esto tuvo una mala primera etapa y pudo salvar la categoría a finales del torneo.
Preocupación Física Jean Carlos Blanco, Marlon Medranda, Cristian Cuero y Steven Tapiero son las ausencias con las que cuenta en este arranque de campeonato. Los tres primeros jugadores sufren
“Estamos viendo los resultados de una sobrecarga de trabajo, esperemos que no se desagarre nadie más. Lo que es un dolor de cabeza es recuperar lo más pronto a los lesionados. Blanco, Cuero y Medranda son lesiones musculares” comentó, Alberto Jara, vicepresidente del ‘Rodillo’.
El ‘Rodillo’ ha jugado dos partidos en la LigaPro 2023 y ya tiene cuatro jugadores lesionados. En la pretemporada, también existieron ausencias.
Además, explicó que a final de temporada, pidió al actual cuerpo técnico cambiar la forma de trabajo, para evitar que ocurran estas lesiones.
“Le pedimos al grupo de trabajo que cambie el año anterior. No sé qué vaya hacer el profesor (Buch) para recuperarlos.
Creo que se debería trabajar de una forma más técnica e
Aprobado el nuevo formato del Mundial: 12 grupos de cuatro equipos

Madrid (EFE) • El Consejo de la FIFA, reunido este martes en Kigali (Ruanda), aprobó el nuevo formato del Mundial para la edición de Norteamérica 2026, según el cual las selecciones participantes quedarán repartidas en 12 grupos de cuatro equipos.
El incremento de equipos que competirán en la fase final, de los 32 desde Francia 1998 hasta Qatar 2022, a los
48 a partir de la próxima cita, obliga a esta distribución, según la cual superarán la fase de grupos los dos primeros de cada uno de ellos y los ocho mejores terceros.
En total, a partir de este Mundial que tendrá lugar en Canadá, Estados Unidos y México, se jugarán 104 partidos, 40 más que en el formato precedente, y la duración será también de 40 días, entre el 8 involucrarnos más por el bien del equipo”, finalizó Jara.
De igual manera, el viernes de la semana pasada se informó que Stiven Tapiero, mediocampista colombiano, tenía una afección intestinal.
El Dato
El futbolista colombiano Esequiel Gelves aún no fue habilitado por el club y no podrá ser parte de la plantilla.
“Le vamos a realizar estudios más profundos de junio y el 19 de julio.
Según la FIFA, “el formato revisado mitiga el riesgo de colusión y garantiza que todos los equipos jueguen un mínimo de tres partidos, al tiempo que proporciona un tiempo de descanso equilibrado entre equipos competidores”.
Así mismo, el Consejo aprobó por unanimidad los calendarios de partidos internacionales “tras un detallado proceso de consulta”.
También se creará un grupo de trabajo dedicado al bienestar de los jugadores para garantizar la correcta aplicación de los periodos de descanso obligatorio.
“FIFA promovió un enfo- al jugador, todo indica que es una infección intestinal, porque tiene un cuadro de fiebre alta”, explicó Mario Velasteguí, doctor del club.
Optimismo
Pese a esto, Juan Pablo Buch, director técnico del ‘Rodillo’, mencionó que los jugadores han trabajado con normalidad y han demostrado mucha entrega para suplir las ausencias de los compañeros.
“Los jugadores se entregan en cada entrenamiento y en los partido s de la misma forma. Estoy feliz con el grupo, hay compromiso y responsabilidad para conseguir el objetivo”, mencionó. (JR) que verdaderamente global para las discusiones sobre el calendario internacional de partidos, que consideró las perspectivas de todas las partes interesadas clave. Nuestro objetivo fundamental es tener claridad sobre este tema y tener partidos de fútbol significativos mientras se protege el bienestar de los jugadores y se reconoce que muchas regiones necesitan un fútbol más competitivo”, señaló el suizo Gianni Infantino, presidente del máximo organismo futbolístico mundial.