ciudad 2
martes 15 de junio de 2021 La Hora tunGuRaHua
I
Maestros solicitan cumplir con el aumento de sus sueldos
ACTIVIDAD. Los maestros de la provincia marcharon hasta la Gobernación a fin de hacer cumplir sus derechos.
Los maestros protagonizaron un plantón en las afueras de la Gobernación de Tungurahua para realizar varios pedidos. Docentes de la provincia se instalaron la tarde de ayer, lunes 14 de junio, en las puertas de la Gobernación de Tungurahua para hacer llegar un pedido oficial sobre el cumplimiento de la Ley Orgánica Integral de Educación Intercultural (LOEI). Desde el 19 de abril del 2021 está en vigencia la LOEI, luego de que fue aprobada por la Asamblea Nacional con 126 votos a favor que hace referencia entre otros aspectos, el alza del salario para los maestros. Según la disposición vigésima sexta, la homologación salarial de los maestros será realizada y cancelada en el plazo de 90 días. El sueldo básico
se pide sean reintegrados. Los maestros manifestaron que existe preocupación en el magisterio y la comunidad educativa del país por el para los profesores este 2021 anuncio que hizo la ministra es de 1.000 dólares y de ahí de Educación, María Brown, un escalafón de 10 categorías. por el retorno progresivo Fabián Fonseca, jefe Políti- y voluntario a clases preco de Ambato, recibió las pe- senciales, ante lo cual dicen oponerse debido a la falta de ticiones de los maestros garantías que existen en las afueras de la GoEl Dato sobre todo en la escuela bernación. pública. Los maestros Según Aguirre, adePeticiones dicen que desde 10 años no más de que los profeso“El alza de sueldos hace tienen un increen sus res no perciben remupara el magisterio no mento sueldos. neraciones justas pese se da desde hace más a cumplir sus labores de 10 años”, dijo Celso Aguirre, director de la Unión de manera normal, en panNacional de Educadores en demia deben recurrir a sus Tungurahua (UNE), quien propios ingresos para tener aseguró que más bien hubo conectividad y cumplir con la maestros desvinculados des- planificación porque los estude el 1 de mayo del año pasado diantes no pueden quedarse con la excusa de que no había sin aprender. Es imposible que se piense presupuesto y para quienes
en el regreso a las aulas sin contar con infraestructura, dotación de los servicios básicos, materiales de bioseguridad, desayuno y almuerzo escolar, internet, y equipos tecnológicos de manera gratuita, enfatizó Aguirre Además, se refirió a la vacunación completa con las dos dosis a docentes y alumnos, que debe ser atendida de manera urgente por la emergencia sanitaria que vive el mundo y de lo que aseguran han hecho conocer a las autoridades de turno. Otros problemas Según los docentes como Janeth Salazar hay incumplimiento en varios aspectos como el pago de la compensación de 200 dólares, como consta en el Decreto Ejecutivo 1278 firmado por el expresidente Lenín Moreno, ya
que aún existen profesores a los que no se les ha cancelado dichos valores, entre ellos los maestros fiscomisionales. Hablan tambien de la sobrecarga laboral, pues aseguraron trabajar más de 12 horas al día. También siguen a la espera de la entrega de nombramientos, que permitan la estabilidad laboral, ya que hay casos de maestros que han sido despedidos luego de finalizar su contratación en las entidades educativas. Aseguran que no hay concursos para llenar las vacantes de directivos de las instituciones educativas. Una delegación del magisterio viajará hoy, martes 15 de junio, hasta Quito para reunirse con representantes de otras provincias y presentar sus quejas a fin de que ya se dé cumplimiento oficial a la LOEI desde julio. (CNS)
Convocatoria internacional para creaciones literarias o científicas La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) convoca a la edición 34 del Premio Internacional Menéndez Pelayo, el cual otorga 20.000 euros y la medalla de honor de la UIMP. El galardón se otorga con carácter anual y distingue a destacadas personalidades en el ámbito de la creación literaria o científica, cuya
obra escrita presente una dimensión humanística capaz de evocar, en nuestros días, la figura del insigne humanista y escritor Marcelino Menéndez Pelayo. Al premio podrán optar los autores en lengua española o portuguesa que hayan sido propuestos de acuerdo a las bases presentes en la página web de la UIMP.
Las propuestas de candidaturas al galardón podrán ser realizadas por las universidades y academias, así como otros centros o instituciones vinculados a la cultura literaria, humanística o científica. Las propuestas, convenientemente documentadas en cuanto a los méritos de los candidatos, podrán remitirse al rectorado de la UIMP hasta
LABOR. El premio internacional es de 20.000 euros.
el 3 de septiembre de 2021. El fallo del jurado se dará a conocer en un plazo de seis meses. El acto solemne de en-
trega se llevará a cabo, como es uso tradicional, en un acto académico organizado por la Universidad. (RMC)