Tungurahua; 15 de enero, 2023

Page 1

CULTURA El director italiano Marco Pucci Catena busca reavivar la ópera en el Ecuador Página 14 CRONOS Ecuador está en busca del nuevo DT de la ‘Tri’ Página 11 Los emprendimientos no solo se sostienen con capacitación, sino con capital semilla que los ayude a impulsarse” DIANA CAIZA CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE AMBATO POR PACHAKUTIK LA FRASE Página 7 www.lahora.com.ec @horatungurahua @horatungurahua @horatungurahua Los nueve vehículos que entregó el Gobierno Provincial de Tungurahua a la Policía Nacional cuentan con el equipamiento necesario para apoyar en la lucha contra la delincuencia. Alrededor de 315 mil dólares se invirtieron en la adquisición de los patrulleros. Página 5 TUNGURAHUA DOMINGO 15 DE ENERO DE 2023 SALUD Parque del Deporte se pone a disposición de la ciudadanía ambateña Página 6

Calendario para ayudar a personas con cáncer se vende en Ambato

Esta es una iniciativa que impulsa Camila Sanmiguel, señorita Gobierno Provincial de Tungurahua.

Camila Sanmiguel, señorita Gobierno Provincial de Tungurahua, continúa con los proyectos en beneficio de los sectores vulnerables de la sociedad.

En esta ocasión, la soberana presentó el calendario denominado ‘Deseos de luz’, con el cual se tiene el objetivo de recaudar fondos que servirán para costear tratamientos médicos de personas con cáncer de Solca.

Detalles

El costo del calendario es de 3 dólares, actualmente se vende en ocho locales comerciales de Ambato.

“Aquí en Tungurahua no hay oncología infantil , los niños tienen que viajar a Quito para tomar sus quimioterapias lo que genera gastos de transporte, entre otras cosas”, mencionó la soberana.

3Con otros proyectos como el ‘Closet Solidario’ también se apoyará a las personas que tienen cáncer y que necesitan recursos para costear sus tratamientos.

Camila Sanmiguel invita a la colectividad a apropiarse de estos programas que están enfocados a tenderle la mano a quienes más lo necesitan durante su quebrantamiento de salud. (RMC)

PUNTOS DE VENTA DEL CALENDARIO

° Balones Soria entre las calles Sucre y Mera.

° La Yoko en la avenida Miraflores.

° Hospital Solca Ambato de Izamba.

° Gasolinera El Colombiano 1 y 2.

° La Belle de la avenida Los Guaytambos y

Avellanas en Ficoa.

° La Choko de la calle Bolívar y Olmedo.

° Fábrica El Cóndor entre las calles Mera y Cuenca.

° Elizabeth Terán Shop en la avenida Los Guaytambos y Albaricoques.

CIUDAD 02 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
DÓLARES Es el costo de cada calendario. ARTÍCULO. Este calendario se vende en ocho locales comerciales de la ciudad.

Los candidatos a la Alcaldía de Ambato debaten sus propuestas

La población esta noche tendrá la oportunidad de conocer las propuestas de los nueve aspirantes para mejorar la ciudad.

Desde las 19:00 de hoy iniciará el debate de los nueve candidatos que buscan la Alcaldía de Ambato el domingo 5 de febrero de 2023.

Este se realizará sin la presencia de público, por lo que será retransmitido a través de La Hora Tungurahua en ( https://www.facebook.com/horatungurahua).

Participación

En esta ocasión los candidatos también se dividirán en dos bloques.

En el primero estarán presentes Xavier Vilcacundo del Partido Sociedad Patriótica, Sebastián Dávalos de la Alianza Somos Agua, Myriam Auz de la Alianza Clicc Conexión Ciudadana, Carlos Ortega del

Partido Izquierda Democrática y Diana Caiza del Mo-

Su desarrollo Seguridad y convivencia ciudadana ; economía y vialidad; medio ambiente y territorio; y administración local son los temas en los que se concentrará la intervención de los nueve aspirantes. Adicionalmente deberán responder sobre un tema

general y uno personal.

En el tema general del inicio, los candidatos deberán responder la inquietud en 45 segundos, luego en cada eje la pregunta será respondida

en un minuto y posteriormente se dará la interpelación a cada aspirante con un tiempo de 45 segundos para responder. Finalmente, en 45 segundos deberán responder sobre

un tema personal.

Este evento busca que la ciudadanía conozca las propuestas que tiene cada candidato y así pueda acudir a las urnas seguro para dar su voto. (NVP)

CIUDAD 03 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
vimiento Pachakutik Y en el bloque dos participarán Javier Altamirano de Solidariamente, Salomé Marín de la Alianza Oportunidades Tungurahua, Luis Amoroso del Movimiento Renovación – Reto y Felipe Bonilla de la Alianza Partido Social Cristiano y Tiempo de Cambio. PRESENCIA. Los nueve candidatos a la Alcaldía de Ambato desde las 19:00 debatirán su propuesta para la ciudad. 13.000 DÓLARES Se invertirán en los debates para prefecto de Tungurahua y alcalde de Ambato
04 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023

Nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en la provincia

Las camionetas 4x2 que cuentan con sistema de comunicación, balizas y más, prestarán servicio en todos los cantones de Tungurahua.

Son nueve los patrulleros que entregó el Gobierno Provincial de Tungurahua a la Policía Nacional. Los vehículos prestarán servicio en todos los cantones de la provincia.

Las camionetas 4x2 que cuentan con sistema de comunicación, balizas, entre otro equipamiento técnico requerido por la institución, fueron adquiridas por un valor de 315 mil dólares más IVA.

los alcaldes de todos los cantones de la provincia entre otros delegados de diferentes carteras de Estado.

EL DATO

Los vehículos fueron adquiridos por un valor de 315 mil dólares más IVA.

Antes de llegar a las instalaciones policiales, los patrulleros fueron trasladados desde los talleres del Gobierno Provincial de Tungurahua.

Las camionetas recorrieron la avenida Indoamérica, redondel de La Cumandá, avenida Cevallos y avenida Atahualpa.

Los vehículos fueron adquiridos a través de un proceso de compras públicas que ganó la empresa Automotores de la Sierra Sociedad Anónima. (ASSA).

La ceremonia de entrega se realizó en las instalaciones de la Subzona Tungurahua de la Policía Nacional, el evento contó con la participación de

Entrega “Hoy cumplimos con el compromiso de darle a Tungurahua la seguridad que requiere ”, dijo Lilia Villavicenci o, prefecta encargada, durante la entrega de los vehículos.

De igual manera destacó que este aporte es un ejem-

plo de unidad donde no hay banderas políticas y que confirma el compromiso de juntar esfuerzos para promover un verdadero cambio.

El General Mauro José Vargas , inspector general de la Policía Nacional, aseguró que según los lineamientos del Gobierno Nacional 2023 es el año de la seguridad.

9

PATRULLEROS

estar de todos y que nos permita vivir sin miedo, con responsabilidad estamos trabajando y ratificando el servicio y atención que merecen los ciudadanos”, sentenció.

Fueron entregados para reforzar el trabajo de la Policía Nacional en la provincia.

“Lo más valioso es el bien-

Los nueve vehículos fueron bendecidos por Monseñor Geovanny Pazmiño, obispo de la Diócesis de Ambato, quien realizó un recorrido por todas las camionetas augurando lo mejor a

los uniformados que se trasladarán en estas unidades.

Beneficio

Luis Silva, alcalde de Baños, dijo que con este nuevo patrullero ya serían cinco los vehículos encargados de la seguridad en el cantón.

“Baños es una de las ciudades más visitadas del país y necesitamos que todos los turistas estén seguros ”, indicó la primera autoridad del cantón. (RMC)

Las instalaciones del complejo recreacional La Merced están nuevamente disponibles para que la ciudadanía pueda disfrutar de un espacio seguro para hacer deporte.

Desde la Dirección de Desarrollo Social y Económico del Municipio de Ambato se informó que el horario de atención en este espacio es de 08:30 a 16:30 de miércoles a domingo.

El complejo está ubicado entre las calles Bolívar y Unidad Nacional, entre el parque La Merced y el redondel de la Segunda Constituyente.

El costo de la entrada es de un 1 para los adultos y de 0.50 centavos para los niños.

Servicio

Nadar resulta generalmente mejor para el cuerpo que los ejercicios de tierra, ya que la capacidad natural de flotar en el agua ayuda a evitar los golpes que pueden provocar lesiones.

INSTALACIONES. Este espacio está abierto desde el miércoles hasta el domingo.

En el agua, el peso de una persona es aproximadamente el 10% de su peso normal y el margen de movilidad es mucho mayor, sobre todo para las personas que más necesitan ponerse en forma y tienen limitada su movilidad.

Por lo tanto, es una buena elección para los que quieren hacer ejercicio, y pudieran tener problemas con la práctica de ejercicios en tierra.

Por ejemplo, nadar puede ser ideal para embarazadas , para aquellos que sufren artritis, o para quienes padecen problemas de espalda y de peso. (RMC)

CIUDAD 05 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
Complejo recreacional La Merced reanuda su atención al público
VEHÍCULOS. Las camionetas prestarán servicio en los nueve cantones de la provincia.

Ambato tiene el parque del Deporte mejor equipado del centro del país

La mañana de hoy, este espacio será puesto a disposición de la población de la ciudad. Todo el día se harán diversas exhibiciones deportivas.

Alrededor de 180 días y una inversión que bordea los 767 mil dólares le tomó al Municipio de Ambato construir el parque del Deporte.

Este espacio recreativo, que beneficia a 387 mil habitantes del cantón y contempló la intervención de dos hectáreas ubicadas en las calles Gómez de la Cerna y Córdova, es una subdivisión de la Quinta El Rosario y fue cedida por el Mi-

12

nisterio de Educación.

La administración destaca la importancia de brindar a la ciudadanía la oportunidad de tener espacios recreacionales adecuados que sean limpios, ordenados y seguros.

Actividades

Aquí, los ambateños podrán practicar más de 12 actividades deportivas, como básquet,

fútbol, indor, fulbito, tenis, vóley, padel, muro de escalada, pista de patinaje, pump truck, ciclovía, ajedrez, parchís, quince, entre otros.

El parque contará con un patinódromo de una franja de terreno liso y de forma ovalada, que permite desplazarse en patines y sirve para competencias pues cuenta con las medidas oficiales y reglamentarias, también habrá dos circuitos para caminata, trote y ciclismo.

Además, se habilitará la pista de pump track , un circuito de pequeñas dimensiones donde se recorre con patineta, monopatín o bicicleta, pero sin necesidad de impulsarse, ya que la inercia adquirida por su forma permite

movilizarse sin esfuerzo.

Otras distracciones

La Municipalidad también ha tomado en cuenta la creación de una zona especial, donde los ambateños podrán recordar con sus hijos juegos tradicionales como el quince , las canicas, la rayuela, entre otros.

vidades físicas.

EL DATO

La ciudadanía podrá disfrutar de una demostración de patinaje, tenis, padel, escalada, ajedrez y pump track. Además, de torneos relámpago de básquet, fulbito, ecuavoley y 15.

El 27 de julio de 2022 se hizo la colocación de la primera piedra para la construcción del Parque del Deporte.

Se ha previsto la ubicación de locales comerciales, parqueadero, baterías sanitarias, juegos infantiles, máquinas biosaludables y otros servicios adicionales para el disfrute y comodidad de la población.

La tranquilidad y seguridad también han sido contempladas, por lo que se implementarán lámparas LED de 200 watts de potencia.

Entrega a la ciudadanía El nuevo parque del Deporte entrará en servicio de la colectividad desde hoy, domingo 15 de enero de 2023. A las 10:00 se hará un acto oficial para mostrarle a los usuarios todas las actividades que se pueden hacer en el lugar, sin embargo, los eventos iniciarán a las 08:00 con la exhibición de varias acti-

Los participantes del evento podrán usar la ciclovía con la que cuenta el parque, además de participar en una clase de rumbaterapia y gimnasia para adultos mayores.

Beneficiarios

Rubén Castro, quien vive en la zona, señaló que este tipo de espacios son importantes para que en la ciudad se pueda fomentar el quehacer deportivo y con ellos se fortalezca un semillero de deportistas de gran categoría en la ciudad.

TOME NOTA

Para Nathaly Aguilera, este espacio es digno de admirar, sin embargo, cree que a la par deben crearse actividades que permitan que la ciudadanía disfrute de este sin temor a que su seguridad se vea afectada.

También hay dos circuitos para caminata, trote y ciclismo. Todas las canchas cuentan con las medidas y pisos reglamentarios.

“En otras ciudades y países se puede ver que las autoridades contratan seguridad privada para vigilar sus lugares emblemáticos y por eso sería bueno que eso se replique aquí en Ambato”, añadió Aguilera. (NVP)

CIUDAD 06 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
DISCIPLINAS Están habilitadas dentro de este espacio recreacional. ATENCIÓN. Este espacio está dedicado al 100% de la actividad deportiva.

Hay que impulsar la economía violeta, para que todas las mujeres víctimas de violencia puedan contar con las herramientas que les permitan salir adelante con sus familias”

Concejales

Urbano

° Diego Proaño

° Emilia Garcés

° Luis Santamaría

° Paola Córdova

° Lenin Santos

° Yadira Iturralde

° Cristian Pavón

Rurales

° Rumiñahui Lligalo

° Patricia Shaca

° Luis Manobanda

° Jessicka Flores

° Lenin Medina

° Nathaly Palate

‘No solo se requiere tener buenas ideas, hay que trabajar para que se cristalicen’

Electa como la concejal más votada en el proceso seccional de 2019, Diana Caiza en estas nuevas elecciones busca la Alcaldía de Ambato el 5 de febrero de 2023.

En esta ocasión es el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik Lista 18 que impulsa la candidatura de Caiza.

Visión de la ciudad “Tuve el honor de contar con el voto mayoritario de la población en las elecciones pasadas y llegué a ser la primera mujer indígena en ser vicealcaldesa de Ambato, eso me permitió tomar acciones que deben ser replicadas y fortalecidas, sobre todo para los grupos vulnerables”, sostiene la candidata.

Ella menciona que un sector por el que se debe trabajar es con las mujeres que han sido vulneradas, por lo que es indispensable “ impulsar una economía violeta, con la que todas las mujeres víctimas de violencia puedan contar con las herramientas que les permitan salir adelante con sus familia dejando de lado

la opresión y vulneraciones a las que están siendo sometidas”, añadió Caiza.

En esta misma línea de impulsar la producción, y con la finalidad de hacerle frente a la informalidad y la falta de empleo en Ambato, comenta que, en caso de llegar a la Alcaldía, se trabajará en escuelas de emprendimiento en donde se fomenten estos nuevos negocios no por necesidad, sino por oportunidad.

Recalca que “ no solo se requiere fortalecer las ideas, pero también es necesario aportar con capitales semillas que permitan que estas ideas de negocios se cristalicen y sean viables”.

Sobre la informalidad , Caiza menciona que aparte del trabajo de control y mejorar de las condiciones dentro de la Red de Plazas y Mercados para que los informales ocupen los puestos libres, hay que impulsar las ferias ciudadanas en los barrios y parroquias de la ciudad.

“Este plan va engranado con el fortalecimiento del turismo comunitario, pues con estas ferias y acciones

complementarias se puede lograr que estos lugares sean atractivos para las familias y no solo lleguen a estas zonas a hacer compras, sino a disfrutar de los atractivos con los que se dispongan en cada comunidad”, resaltó la candidata de Pachakutik.

Con el fomento del empleo, lograr el orden en la ciudad controlando el comercio informal, el impulso del turismo comunitario y recuperando los espacios públicos, Caiza está segura que se puede hacer frente a la delincuencia, ya que la comunidad tendrá mejores condiciones de vida.

de movilidad que tiene la ciudad y qué acciones deben tomarse para que no solo el tránsito vehicular deje de ser un caos, sino que se den alternativas que le permitan a la ciudadanía movilizarse de manera segura”, sostuvo.

EL DATO

Diana Caiza es ingeniera en Administración de Empresas y tiene una maestría en Administración de las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria.

En este punto recalcó que es indispensable que se satisfaga la necesidad de transporte en las zonas más alejadas de Ambato, “todos tenemos derecho a contar con los medios de transporte y eso hay que garantizarle a la comunidad”.

Menciona que con esta revisión se podrán tomar medidas y decisiones que le permitan a la ciudad crecer de manera ordenada y así todos los sectores sociales y productivos puedan consolidarse y salir adelante de forma ordenada.

Caiza está convencida que la salud mental debe ser un eje fundamental dentro de la administración para que la población pueda estar bien en todos los sentidos.

Además, señala que es indispensable dotar del presupuesto que sea necesario para que las acciones, en coordinación con las entidades de control, en contra de la delincuencia se lleven a cabo de manera efectiva.

Movilidad

“Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo vamos a realizar un estudio que plantee cuáles son las necesidades reales

Caiza argumenta que otro punto importante es que se desconcentre la prestación de servicios en el casco central de Ambato para que el tráfico en esta zona sea más fluido.

Otras iniciativas Los planes de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) y de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), según la candidata de Pachakutik deben ser revisados ya que el actual se va en contra de las necesidades de los ambateños .

“Crearemos un centro de salud mental que atienda de manera eficaz a quienes lo necesiten, adicionalmente fortaleceremos el trabajo del Hospital Municipal y se crearán, con trabajo mancomunado, brigadas médicas gratuitas”, dijo la candidata.

Dentro de esta política de atención integral en salud, ve la necesidad de establecer centros de atención infantil y para las mujeres que han sido víctimas de violencia.

“Además, no podemos dejar de lado el apoyo a la educación y al deporte, esos son dos factores indispensables para que nuestra niñez y juventud tengan las oportunidades necesarias para forjarse un futuro brillante”, finalizó Caiza.

VOTO EC UA DO R 07 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
Diana Caiza busca la Alcaldía de Ambato de la mano del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik. PERSONAJE. Diana Caiza, candidata a la Alcaldía de Ambato por Pachakutik. DIANA CAIZA

El ensayo de vivir

En tres tiempos se divide la vida: El presente, pasado y futuro. De estos, el presente es brevísimo, el futuro dudoso; el pasado cierto.” Séneca. El ser humano nunca se ha detenido a pensar que, el rostro del tiempo queda marcado en cada individuo; si objetivamente vive sin perder el tiempo y si su inteligente caminar en el ahora de la vida no le deja inmiscuirse en corrientes humanas corruptas, su futuro siendo incierto, ya tiene algo de edificante en la historia de su pasado inscrito con honestidad, responsabilidad, análisis, reflexión, características superiores del ensayo personal acerca de la vida. Esta pequeña síntesis personal permite invitar a la reflexión acerca de las diferentes acepciones de vida, para no vivirla como una aventura cualquiera, dejándola se consuma de manera inmisericorde impulsada por la globalización corrupta, viviendo de manera inconsciente y tolerando, que la vida y sus caminos se pierdan en el silencio de la inutilidad, porque ya todo ha muerto. “En una sociedad corrompida por la dictadura del beneficio, el conocimiento es la única forma de resistencia, lo único que no se compra con dinero. Es algo que se conquista.” Immanuel Kant. Si la vida no solo es movimiento, es acción sin freno acompañada de la dinámica espiritual transcurriendo desde el nacimiento hasta la muerte, así, la vida no se desperdiciará sin haberla vivido plenamente. “El hombre a veces no tiene manos; pero entonces no es tampoco un hombre, sino un hombre manco. Lo mismo, solo que mucho más radicalmente, puede decirse que una vida sin cultura es una vida manca, fracasada y falsa. El hombre que no vive a la altura de su tiempo vive por debajo de lo que sería su auténtica vida, es decir, falsifica o estafa su propia vida, la desvive.” José Ortega y Gasset.

¡Por fin!

Parecería que la presión ejercida por la opinión pública ha logrado una reacción positiva por parte de la Asamblea Nacional que, en sesión del 5 de enero, aprobó en segundo debate, con el voto a favor de 117 legisladores y solamente 4 abstenciones, el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varios Cuerpos Legales (9) para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral.

Cabe destacar dos reformas fundamentales:

1) Al ‘Consejo de Seguridad Pública y del Estado’ se incorpora el Consejo Nacional de la Judicatura, la Función de Transparencia y Control

Social, el ministro responsable del Sistema Nacional de Inteligencia y al organismo técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social y de Atención Integral a Adolescentes Infractores; y,

2) La creación de un Consejo de Política Criminal integrado por quince miembros y presidido por el ente rector de la política criminal y de derechos humanos, responsables de la prevención y combate al delito.

En el aspecto punitivo, el Proyecto incluye el endurecimiento de penas y la tipificación de nuevos delitos para enfrentar las actuales amenazas; en particular, la forma de extorsión conocida como ‘vacuna’, con penas incrementadas si existe reincidencia o se realiza con amenaza de muerte, lesión o secuestro. Se aumenta también las penas para los delitos de terrorismo, robo con arma

blanca o de fuego, intimidación a servidores públicos como jueces y fiscales, y el prevaricato que será sancionado con una pena de 7 a 10 años si el fallo judicial beneficia al crimen organizado. Se reforma además el sistema carcelario con medidas tendentes a superar los gravísimos problemas que son de dominio público y se incorpora la intervención de las FF.AA. en ámbitos relacionados con la seguridad, de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente. En acto de justicia, cabe destacar positivamente el trabajo realizado, en un área muy compleja, por la Comisión de Seguridad, al margen de posibles enfoques discutibles, y el logro de haber alcanzado casi unanimidad en la aprobación de un cuerpo normativo de la mayor importancia para reactivar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.

Falsas verdades

Los mitos han sido el centro de todas las culturas y han formado parte de los mercados sociales. Las falsas noticias brotan todos los días en la sociedad y la política no es la excepción; pero, en ese caso tienen el fin de sesgar de forma anónima la opinión de la gente, a fin de obtener beneficios sociales, de prestigio o réditos económicos. Los beneficios que se obtienen con mucha osadía llenan de ficciones la cultura y educación de los pueblos con proyectos, programas y bibliografía que con mucha audacia y conocimiento de causa invaden los centros culturales y educativos, como sucedió en el país durante 14 años, con un populismo retrasado que pretendía imponer los intereses de un dictador paranoide.

ÍTALO SOTOMAYOR MEDINA.

Elecciones 2023

Empezó el 2023 (por cierto, ¡feliz año!) y con él, la campaña electoral para las elecciones seccionales. Por un lado, están los que buscan la reelección y, por otro, los primerizos y sin experiencia, los que quieren una nueva oportunidad en el servicio público, las figuras

Democracias totalitarias

Hace unas semanas una institución llamada a defender los derechos de los ecuatorianos dictó una norma por la cual impide el recurso a la objeción de conciencia en cierto asunto; con ello clavó un clavo más en el ataúd de nuestra mal llamada democracia. Pero el virus no solo nos ataca a los subdesarrollados, también en otros lares se cuecen habas, por ejemplo en Canadá: el psicólogo de fama mundial, Jordan B. Peterson, autor de un difundidísimo libro intitulado ‘12 reglas para vivir’, ha sido conminado por el Colegio de Psicólogos de Ontario a un curso de “reeducación” para

de televisión y los políticos de antaño que quieren quemar sus últimos cartuchos. Como podrá ver, la mesa está servida y dependerá de usted elegir a quien considere la mejor opción para su localidad.

Me parece increíble seguir escuchando a un grupo de personas (hoy candidatos), que durante 4 años no han aportado una sola idea para sus comunidades; sin embargo, a la voz de “elecciones”, aparecen con propuestas y análisis para curar (supuestamente) todos los males ciudadanos. Ese, en mi opinión,

que aprenda a “comunicarse correctamente” a través de las redes sociales. Peterson es opositor al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, al cual se ha atrevido a criticar, para mayor crimen, se niega a usar los pronombres inclusivos impuestos por la corrección política.

En su cuenta de Twitter a Peterson le siguen quince millones de personas, y unas diez le denunciaron por su conducta.

Estos casos nos recuerdan lo que sucedía en la desaparecida Unión Soviética y pasa todavía en la China comunista, estados totalitarios en que nadie podía o puede mantener opiniones distintas a las oficiales. Esta es la esencia de todos los totalitarismos, de cualquier color: la intromisión sin paliativos en la conciencia de los ciudadanos. Peterson ha comentado: “…estamos en una situación en que

es siempre el peor candidato: el oportunista, el que solo quiere darse a conocer, el que alimenta su ego viendo su cara en los noticieros y en las propagandas que cuelga en cada poste. ¿Le suena algún candidato así en su ciudad o provincia?

Pero, también están los candidatos (los que buscan la reelección y los nuevos), que genuinamente desean provocar un cambio social, los qu e planifican y construyen ideas de desarrollo para sus coterráneos, los que ven con dolor que vivamos sumergidos en la inseguridad,

los profesionales en ejercicio pueden ver amenazados sus medios de subsistencia y su reputación pública de manera muy grave por no estar de acuerdo con la posición oficial…”. Este diagnóstico se aplica con exactitud al caso ecuatoriano.

En su tiempo se habló de una constitución garantista, de que el nuestro es un Estado “de derechos”, pero se impide el básico, el derecho a seguir la voz de la propia conciencia o pagar el precio del silencio y del miedo.

Miedo a no continuar con la profesión, a sufrir hambre…. Ya es hora de rechazar con valentía la tendencia a convertirnos en rebaño de bueyes, también porque a los bueyes los han castrado para unirlos al yugo. Llegó la hora de la rebeldía, para mañana es tarde.

los que quieren invertir en las verdaderas soluciones que requiere la gente. ¿Hay alguno de estos en su papeleta?

La mejor opción es la del candidato que, aunque por el momento solo puede prometerle, tenga un plan de trabajo verdaderamente ejecutable. El candidato que le ha prometido antes y no le ha cumplido, no merece su voto. Piense en quién puede transformar socialmente a su comunidad, reduciendo la burocracia, reestableciendo áreas verdes, mejorando el transporte público y la movili-

En el mundo en el que vivimos, mucha gente no requiere de pruebas, razonamientos ni criterios para aceptar una tesis política o social, que no sea la del conformismo de las masas ante la corrupción y el engaño que les permite sobrevivir sin esfuerzo, trabajo ni futuro. Lo importante son las dádivas del momento para satisfacer necesidades inmediatas, que sirven como placebo ante el desgobierno de quienes buscan el poder para hacer negocio y asegurar el futuro de su generación.

Todo lo que no puede iluminar la mente de la gente, no tiene futuro, impide el desarrollo del conocimiento y la mejora de las relaciones sociales. Quienes aceptan una posición jerárquica para la que no están preparados, toleran la existencia de clases sociales de papel que se dan el tiempo necesario para someter a los menos capacitados.

Una sociedad organizada cultural, social y económicamente es capaz de abastecer suficientemente a sus miembros. Los mitos frenan la cultura de los pueblos y terminan con su estado emocional, hay mentiras que nacen y mueren luego de mantenerse por muchos años, otras se alargan y duran en el tiempo, como en los países socialistas donde los caudillos imponen su errado criterio a un pueblo sometido que ha perdido las ganas de luchar y solo le queda emigrar. No se puede pensar en un futuro de bienestar cuando se tienen pensamientos y emociones negativas, hay que tener confianza en las capacidades de uno mismo y desarrollarlas, para encontrar el camino del éxito.

dad; es decir, el que pueda administrar con eficiencia los recursos para transformarlos en obras y servicios. Hoy, cuando la demagogia y los cuenteros asoman por todo lado, juegue vivo, no se deje sorprender y vaya a votar con los ojos bien abiertos; reelija a quienes son garantía comprobada de trabajo y p rogreso; no malgaste su voto en los que le prometen cosas imposibles. No nos podemos seguir equivocando.

@ItaloSotomayor italosotomayormedina@ gmail.com

OPINIÓN TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 08 O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.609 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan
medio, que se expresa en su Editorial.
el pensamiento del
PABLO BALAREZO RODRIGO CONTERO
CARLOS FREILE

¡Nuevo año, nuevo negocio!, cinco consejos para emprender con DFSK

Este año decidimos crear una guía para que este 2023 sea un año exitoso para tu emprendimiento junto con DFSK.

Enero es un mes mágico, lleno de motivación y expectativa en el aire. Miles de personas comienzan con entusiasmo a cumplir sus metas para el 2023. Para algunas es el mejor año para emprender y cumplir el sueño de tener un negocio propio.

En Automekano amamos a los emprendedores y por eso tenemos tanta afinidad con nuestros clientes de la línea comercial de DFSK. Años de emprendimiento y experiencias de nuestros clientes nos han permitido conocer lo que se necesita para levantar un negocio. Este año decidimos crear una guía de cinco pasos para que este 2023 sea un año exitoso para tu emprendimiento junto con DFSK

tes y cómo tu negocio puede cubrirlas de un modo único, creativo y diferente.

Escribe un plan

Una vez que sepas quién es tu cliente ideal y cuáles son tus competencias únicas, es hora de aterrizar el plan.

Conoce más en www.automekano.com

Empezar un negocio puede ser una tarea intimidante. Es por esto que los expertos recomiendan escribir un plan con objetivos generales y luego dividirlo en una serie de tareas pequeñas para que puedas tener una visión más clara de los pasos que debes tomar para empezar tu negocio.

Identifica tu negocio

La fase más importante es el inicio. Determina cuál va a ser el mercado objetivo de tu servicio o producto.

Para hacer esto debes investigar el mercado. Utiliza encuestas y entrevistas para encontrar las necesidades de tus potenciales clien-

Estructura tu negocio No hay nada más frustrante que una buena idea se estanque por el papeleo. Es importante que tengas los permisos necesarios para el funcionamiento de tu negocio.

Estructura legal, permisos sanitarios, permisos de funcionamiento y cuentas bancarias.

Elige tu DFSK Una vez que estés listo con

el plan y la estructura de tu negocio es hora de encontrar a tu aliado estratégico en DFSK.

La línea comercial de DFSK tiene vehículos para todos los negocios. Desde vans para pasajeros hasta camionetas de trabajo. La ventaja de elegir DFSK es que están hechos para el trabajo duro y cuentan con la cobertura estrella de Automekano a nivel nacional.

Los modelos DFSK cuentan con motores a c adena, convirtiéndolos en los

más potentes del segmento y una caja de cambios montañera que les permite desempeñarse de una manera excelente en la geografía ecuatoriana.

Los vehículos DFSK están diseñados para un buen desempeño, pero también están hechos para reducir los costos del negocio, permitiendo a los emprendedores gastar menos y producir más.

Con el motor a c adena necesitarás menos mantenimientos, mientras e ntrega una extraordinaria econo-

mía de combustible

Comienza

¡El segundo mejor momento para plantar un árbol es hoy! Por eso este es el día perfecto para iniciar tu negocio. Investiga el mercado, escribe un plan y estructura tu compañía.

Luego, visítanos en Automekano en cualquiera de nuestros concesionarios a nivel nacional y te asesoraremos con los mejores vehículos comerciales DFSK para que tu negocio sea exitoso este 2023.

Credi Ya entregará vehículo para la Reina de Ambato

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Credi Ya es auspiciante oficial de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, por lo que entregará un flamante auto nuevo a la Reina que presidirá esta nueva edición de las fiestas de Ambato

Credi Ya recibe

recursos económicos de Conafips

En un evento especial Credi Ya recibió 2 millones de dólares por parte de la Corporación Nacional de Finanzas Populares Solidaria (Conafips) que estarán destinados para que se entreguen créditos a microempresarios. Cristina Santamaría, gerente General de Cooperativa, agradeció este valioso gesto de Roberto Romero, presidente de Conafips, al tomar en cuenta a la institución financiera para aportar con recursos para la gente que más necesita.

Cristina Santamaría, gerente G eneral, informó que la nueva soberana de la ciudad se llevará un vehículo GAC-GSB 2023, full equipo.

Credi Ya siempre se ha distinguido por apoyar las valiosas iniciativas de las instituciones que requieren de su aporte.

Además, brinda ayuda

a las personas que más necesitan en créditos, ahorros e inversiones. Ha logrado un gran crecimiento con la apertura de agencias en la Costa, Sierra y Amazonía.

Credi Ya estará presente

en los principales actos de la Fiesta de la Fruta y de las Flores como auspiciante oficial y transmitirá con nuestro propio canal digital, el desfile, la ronda nocturnal y otros eventos.

EMPRESARIAL 09 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
VEHÍCULO. Este es el carro para la nueva Reina de Ambato. VARIEDAD. Automekano distribuye en el país los vehículos DFSK. EL DATO

Cooperativa Ambato cumple 20 años al servicio de los ecuatorianos

La institución financiera nació en Chibuleo San Francisco y ahora cuenta con agencias a nivel nacional.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato cumplió 20 años de vida institucional al servicio de los ecuatorianos, apoyando a los emprendedores en todos sus proyectos.

La institución financiera nació en la comunidad de Chibuleo San Alfonso, de la parroquia Juan B . Vela, en Ambato, un 10 de enero del 2003, mediante Acuerdo No 001- SDRCC el Ministerio de Bienestar Social la reconoció como una sociedad con personería ju rídica, a través de un proceso organizativo, social, económico

con el propósito de mejorar las condiciones de vida de la población, buscando el mejores días mediante servicios y productos financieros como ahorros, crédito e inversiones.

Avance

El 13 de enero del 2003 se aperturó de la primera oficina en Amba to , ubicada en la calle Juan Benigno Vela y Lalama, con el objetivo de tener un crecimiento sostenido y cobertura nacional.

Por lo que a finales del 2003 aperturaron una agencia en Latacunga y

Tecnológico Superior Universitario España es auspiciante de la FFF

El Tecnológico Superior Universitario España (ISTE) es auspiciante oficial de la edición 72 de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) que se desarrollará en febrero.

María de los Angeles López, directora Ejecutiva Subrogante del Comite Permanente de la FFF; Ipsilón Meléndez Romo, rector del ISTE; y Héctor Meléndez Romo, presidente del Consejo de Regentes, firmaron el convenio como auspiciantes oficiales.

desde entonces se habilitaron varias sucursales a nivel provincial y nacional como en Cevallos, Pujilí, Saquisilí, Quito Sur y Guaranda.

Desde el 2015, de acuerdo a varias resoluciones de la SEPS se dieron varias fusiones por absorción de otras cooperativas en el Tena, Azogues, Quito Centro, Quito Norte y Riobamba.

Mientras que para el 2021 se realizó la apertura de una nueva oficina en Sangolquí , en el 2022 se aperturó dos agencias nuevas en Tumbaco, Pichincha. También se inauguró en una sucursal en Cuenca buscando expandir sus servicios en todo el Ecuador.

Servicios La Cooperativa Ambato

EL DATO

Cooperativa Ambato cuenta con varias agencias: Ambato, Latacunga, Cevallos, Pelileo, Riobamba, Tena, Guaranda, Azoguez, Saquisilí, Pujilí, Sangolquí, Quito norte, Quito centro, Quito sur, Tumbaco y Cuenca.

cuenta con los servicios de cajeros automáticos recicladores, donde a más de realizar los habituales retiros de efectivo, los socios pueden realizar sus depósitos.

Tarjetas de débito, servicio de respuestas de voz interactiva conocido como IVR. Amba virtual, que permite transacciones financieras desde cualquier lugar (PC, dispositivo móvil).

AmbaBot, el nuevo asistente virtual con quien los socios y clientes podrán in-

teractuar desde cualquier lugar a través Fanpage AmbaBot.

Atualmente Cooperativa Ambato se encuentra en el ranking 22, segmento 1 a nivel nacional, contando con excelentes indicadores de liquidez.

Cuenta con un amplio abanico de productos financieros en ahorros, créditos e inversiones, y cuentan con una calificación de riesgo A-, certificación ISO 9001-2015 que avala su proceso de calidad.

EMPRESARIAL 10 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
EMOCIÓN. En todas las agencias se festejaron los 20 años de la Cooperativa Ambato.

Federación Ecuatoriana de Fútbol busca reemplazo de Gustavo Alfaro

GUAYAQUIL (EFE).- El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, aseguró el viernes 13 de enero de 2023, que buscará lo antes posible a quien reemplace al argentino Gustavo Alfaro, quien ya no estará en el banquillo tricolor.

“No nos vamos a tomar mucho tiempo para escoger un nuevo entrenador, analizaremos las carpetas que nos han llegado, que son muchas. No será un tiempo largo, serán días, vamos a buscar un entrenador que nos ayude a llegar más allá. Ya el clasificar a un Mundial es una obligación”, aseguró Egas.

El presidente de la FEF rompió así un prolongado silencio

sobre el tema y dijo a la emisora ‘La Red’ que el fin del próximo ciclo será desarrollar un proceso “pensando en estar más arriba. Tenemos buen material (jugadores)” para lograr tal propósito.

Los ecuatorianos “queremos un gran técnico para la selección”, apostilló el jefe del fútbol nacional

Con relación a la salida de Alfaro, Egas dijo: “Hizo un gran trabajo con nuestra selección, él creyó en nosotros y en los jugadores jóvenes, para mí el proceso fue exitoso. Quiero quedarme con su calidad humana”, agregó.

Lamentó sobre los rumores

que se han emitido en torno a la salida de Alfaro y dijo que le molesta “todo lo que se empieza a tejer por una parte de la prensa”.

Rechazo tajantemente lo que se ha dicho, porque es mentira que el profesor pidió un aumento salarial”, enfatizó.

No obstante, dijo que “es verdad, hay un tema económico que cubrir con él, pero estamos esperando el dinero desde la FIFA (por la participación de Ecuador en el Mundial) para cancelarle unos premios pendientes y se lo hemos dicho, eso no es nada del otro mundo”.

Durante la entrevista, Egas señaló que habría ofrecido una alternativa de pago con un tiempo prudente para hacerlo efectivo, pero remarcó que el exseleccionador no aceptó porque pidió

OPINIÓN. El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol señaló que el proceso de Alfaro fue exitoso.

que se le cancelara lo adeudado antes de negociar un eventual nuevo contrato.

“Cuando una de las partes no quiere, ya no se puede forzar”, remarcó Egas.

Además, Egas descartó otro rumor sobre las supuestas presiones de directivos del fútbol nacional para convocar a ciertos jugadores que participaron o no en el Mundial de Qatar 2022.

El presidente del organismo señaló que serán días los que se tomen para poder determinar al nuevo entrenador de la ‘Tri’.
CRONOS 11 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 D
Cuando una de las partes no quiere, ya no se puede forzar”
LA FEDERACIÓN
DE FÚTBOL

La mujer a la que sus cuatro perros le salvaron la vida tras avalancha

Ana Cristina Martínez sobrevivió gracias a sus mascotas. La avalancha arrastró más de 60 viviendas en el Municipio de Rosas, en el departamento colombiano del Cauca.

ROSAS (EFE) · Cuando la tierra comenzó a temblar y una avalancha arrastró más de 60 viviendas en el Municipio de Rosas, en el departamento colombiano del Cauca (suroeste), una mujer sobrevivió gracias a las narices frías y las colas meneantes de sus cuatro perros que la guiaron hacia la supervivencia.

donde vivía la mujer en compañía de su esposo.

Alerta

quedó fue salir a correr”, afirma la mujer.

Agrega: “Todo se caía en pedazos, no había energía y la tierra temblaba mucho. En medio de nuestra huida me caí a un barranco de 10 metros de profundidad y mis perros no dudaron en ir a rescatarme, sentía cómo me halaban la blusa con sus trompas para que me pusiera de pie, porque la tierra se me iba a venir encima a matarme”.

EL DATO

Se trata de Ana Cristina Martínez, una bombera de esa localidad que asegura que sus cuatro perros la salvaron de morir aplastada por toneladas de barro y lodo en la madrugada del lunes pasado.

El desastre dejó más de 700 damnificados y se llevó los caseríos de Santa Clara, La Soledad, Chontaduro, La Manguita y Párraga Viejo.

Días antes, en sus redes sociales, Ana Cristina envió mensajes a sus vecinos avisando que algo raro sucedía en la localidad, pues los riachuelos que pasaban por el sector se habían secado de un momento a otro y la tierra se fracturaba poco a poco.

En búsqueda de una salida Con lesiones en sus pies y golpes en todo el cuerpo, la mujer se reincorporó, mientras que su esposo, Mauricio Zúñiga, buscó una salida que les permitiera llegar a un lugar seguro, pues su barrio se caía a pedazos con el paso de los segundos.

El desastre dejó más de 700 damnificados y se llevó los caseríos de Santa Clara, La Soledad, Chontaduro, La Manguita y Párraga Viejo, este último, ubicado en lo más alto de la montaña y

Estos avisos permitieron una evacuación rápida dos días antes de la avalancha, aunque ella se quedó con su marido para tratar de recuperar algunas de sus pertenencias.

“Esa madrugada, como hacia las 2:30, nos despertó el estruendo de una finca cayéndose. Ahí supimos que había comenzado el derrumbe y lo único que nos

ANULACIONES

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 797206, perteneciente a GUAMAN TACO EDWIN MARCELO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 15 de enero 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 675793, perteneciente a GUERRERO ESPINOZA MARCELA SOLEDAD, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 15 de enero 2023

==

COOPERATIVA

OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 209893, perteneciente a GUEVARA RIERA HECTOR WENCESLAO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Fue en ese momento en el que ‘Malú’, ‘Bosco’, ‘Guardián’ y ‘Tigre’, los perros de esta familia, tomaron la delantera y los llevaron hasta un cerro donde pudieron resguardarse en medio de las tinieblas.

“Cuando subíamos buscando refugio escuchábamos la tierra crujir. Las casas de nuestros vecinos ya estaban desocupadas y se escuchaban caer, era una escena aterradora, como un apocalipsis”, insiste la mujer.

En el momento en el que el sol

Ambato, 15 de enero 2023

salió pudieron dimensionar la magnitud del desastre. El hogar de más de 700 personas había quedado reducido a un deslizamiento que abarcaba varios kilómetros. Ana Cristina y Mauricio no podían creer el milagro de la vida.

“Nos rescataron hacia las 7:30 de la mañana, y los perritos lograron salir con nosotros. Sin ellos la historia habría sido diferente, no estaríamos vivos”, puntualiza la mujer.

Ana Cristina y su esposo recibieron atención médica en el hospital de Rosas, donde estuvie-

ron acompañados de sus perros. Luego, fueron trasladados al albergue del colegio Santa Teresita, donde aún se les ve caminando acompañados de sus peludos y fieles amigos que fueron atendidos por organizaciones animalistas que llegaron al lugar de la tragedia.

“Mis animales son una bendición, me salvaron la vida, y si me dicen que ellos tienen que salir del albergue, pues me salgo con ellos. Prefiero irme yo de cualquier lugar antes que dejarlos tirados”, concluye Ana Cristina.

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 567428, perteneciente a HARO PAUCAR JOSE SAMUEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 15 de enero 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 841936, perteneciente a HERRERA TACOAMAN MARIA JOSE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 15 de enero 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 754505, perteneciente a HILVAY GOMEZ GUADALUPE MAGALLY, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 15 de enero 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 200487, perteneciente a JACOME FREIRE OSCAR GUSTAVO, por lo que se

ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 15 de enero 2023

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 845355, perteneciente a JACOME HERNANDEZ MARIA DEL CARMEN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 15 de enero 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 58166, perteneciente a JORDAN JORDAN SANDRA ELIZABETH, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 15 de enero 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 503008, perteneciente a LASCANO GUTIERREZ ANGEL PATRICIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 15 de enero 2023

GLOBAL 12 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
LUGAR. Ana Cristina Martínez juega con sus perros en el albergue. (EFE/ Ernesto Guzmán)

Pedro Pascal encara optimista el paso de ‘The Last of Us’ del videojuego a la TV

Esta serie adaptada de un videojuego se estrenará hoy. El protagonista es el actor chileno Pedro Pascal.

LOS ÁNGELES (EFE) · El actor chileno Pedro Pascal se enfrenta hoy a la maldición de los videojuegos transformados en producciones para televisión o cine cuando se transmita por HBO Max el primer episodio de su nueva serie, ‘The Last of Us’. Aunque, según dijo, eso no le preocupa “ni un poquito”. Sus motivos tienen sentido. ‘The Last of Us’ tiene el sello de calidad de Neil Druckmann, el creador del juego, y Craig Mazin, el guionista de la galardonada serie ‘Chernobyl’. Ambos se unieron para coescribir y desarrollar la serie y Pascal estaba convencido desde que le llegó la oferta de protagonizarla que “era imposible que no hicieran algo de gran calidad”.

Historia

Aun así, el actor reconoce que está “nervioso”, y no es para menos. Las películas y series inspiradas en videojuegos, entre las que se incluyen las sagas de ‘Lara Croft’, ‘Mortal Kombat’ y ‘Resident Evil’, así como ‘Assassin’s Creed’, por ejemplo, han dejado mucho que desear.

De los 61 intentos de Hollywood por transformar los juegos en series y películas, solo tres lograron superar el 60% de críticas positivas en Rotten Tomatoes. La mayoría, con las notables excepciones de las historias de ‘Mario Bros’, ‘Pokemon’ y ‘Sonic’, tampoco han funcionado demasiado bien en ratings o taquilla.

Sin embargo, Pascal se siente “optimista” ya que ‘The Last of Us’ toca todos los puntos de

Otros estrenos

° En marzo se estrenará la tercera temporada de ‘The Mandalorian’; la serie de Disney + en el universo de ‘La Guerra de las Galaxias’.

Luego, en mayo, se estrenará en el Festival de Cannes el nuevo cortometraje de Pedro Almodóvar ‘Extraña forma de vida’, protagonizada por Pascal y por Ethan Hawke.

EL DATO

Las primeras críticas en Estados Unidos han sido muy positivas.

emoción que hizo del juego un inesperado éxito.

La historia gira en torno a Joel Miller, un veterano estadounidense de guerra y trabajador de la construcción que pierde a su única hija al inicio de una pandemia causada por un hongo, que transforma a sus víctimas en zombies.

20 años después, Miller es un hombre endurecido que hace lo que sea para sobrevivir en un mundo gobernado por la dictadura de la organización Fedra. Su misión en el juego y en la serie consiste en asistir el tránsito de Ellie, una adolescente esencial para la lucha contra el gobierno autoritario y contra la pandemia.

influencian son relaciones de amor”, indicó Pascal al explicar su personaje.

La historia, que se cuenta a lo largo de nueve episodios, avanza en función de la forma en que Miller está motivado por “la pérdida de su hija y el haber encontrado otra hija”, agregó.

Proyecto Druckmann y Mazin dijeron que escoger a Pascal como el protagonista de la serie fue una decisión “muy fácil”.

EL DATO

Esta serie se estrenará a las 21:00 (hora de Ecuador).

“Joel vive en el mundo de acción y violencia, en el que las únicas relaciones que lo

“Él es Joel. Es un actor que puede transmitir su violencia y su dureza, pero al mismo tiempo su vulnerabilidad y hasta su sentido del humor”, indicó Druckmann, quien es el “padre” del juego y sus personajes.

Ambos tienen confianza en el resultado de la serie, que pa-

saron tres años creando y desarrollando.

“El mayor reto fue mantener el movimiento de la acción en los momentos en que los que juegan tienen el control de los personajes”, admitió Mazin, quien aseguró que quedó enamorado de la historia cuando el juego salió en 2013.

De hecho, cuando los ejecutivos de HBO le preguntaron qué quería hacer, después de la muy galardonada ‘Chernobyl’, no tenía la menor duda de que lo siguiente sería adaptar ‘The Last of Us’.

Tuvo suerte, pues Druckmann estaba buscando socios después de que fracasó el proyecto de transformar el juego en una película, para el que contaba ya el compromiso del aclamado director Sam Raimi.

En la serie, Pascal es acompañado por las actrices Bella Ramsey como Ellie Williams

TOME NOTA

El rating en Rotten Tomatoes estaba en un inédito 100% para este tipo de adaptaciones.

y Anna Torv como Theresa ‘Te ss’ Servopoulos. Tommy Miller, el hermano de Joel, es interpretado por el actor mexicanoestadounidense Gabriel Luna.

“Com partir este proyecto con Pedro fue algo extraordinario”, dijo Luna, y se declaró “emocionado” de que dos latinos estuviesen encabezando los créditos de un proyecto tan ambicioso de HB O, pues aunque siente que hay menos resistencia en Hollywood, el camino aún es arduo para una representación equitativa.

Los cines rusos proyectan sin licencia la película ‘Avatar 2’

MOSCÚ (EFE) · Las principales cadenas de cine rusas han comenzado a proyectar ‘Avatar: el sentido del agua’, aunque la película carezca de licencia oficial, según informa la prensa rusa.

La secuela dirigida por James Cameron ha sido incluida en los horarios de cientos de cines en casi todas las regio-

nes del país, según informa el diario ‘Védomosti’.

Debido a la campaña militar rusa en Ucrania, los principales estudios cinematográficos norteamericanos renunciaron el pasado año al mercado ruso.

Es el caso de Disney, a la que pertenece 20th Century Studios, la productora de la

cinta, y que abandonó este país en marzo de 2022.

Por ello, ‘Avatar 2’ no recibió la correspondiente licencia de proyección de manos del Ministerio de Cultura de Rusia, precisa la fuente.

La multa por proyectar películas sin licencia en este país es de hasta 200.000 rublos (casi 14.000 dólares).

CINE 13 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
PELÍCULA. Fotograma de la película ‘Avatar: The Way of Water’. (EFE/ Mark Fellman / 20th Century Studios) SERIE. Fotograma cedido por HBO donde aparecen el actor Pedro Pascal como Joel Miller y la actriz Anna Torv como Theresa Servopoulos. (EFE/Liane Hentscher /HBO)

La ópera resurge en Ecuador con nuevos y jóvenes talentos

El director italiano Marco Pucci Catena, que busca atraer al público local a este género musical.

QUITO (EFE).- La ópera ha vuelto a escucharse en Ecuador de la mano de ‘La Mala Compañía’, un grupo de talentosas y jóvenes voces ecuatorianas reunidas por el director italiano Marco Pucci Catena, que busca atraer al público local a este género musical clásico para que recupere así una afición prácticamente extinta.

La intención de esta compañía de reciente nacimiento es que la ópera se vuelva a representar de manera habitual en Ecuador, algo que sucedía habitualmente a inicios del siglo XX en ciudades como Quito y Guayaquil, y que, con ahínco y dedicación, alguno de sus miembros pueda llegar a los escenarios europeos.

enero en el Teatro San Gabriel, de la capital ecuatoriana.

Fomentando el arte

El grupo se formó en septiembre del pasado año con alumnos de Pucci Catena, natural de Roma y afincado en Quito hace alrededor de un año, donde encontró “un montón de personas con un gran talento”.

Mala Compañía’ están las mezzosoprano Catalina Morocho y Sandra Túqueres, la soprano Nataly Sánchez Auz, el barítono Andrés Salazar y los tenores Moisés Carabalí, José Cárdenas y Ayrton Guerra.

EL DATO

“Elegí a los mejores para fundar esta compañía de ópera”, relata apasionadamente el director de escena, al que le gusta estar en Ecuador por el reto que supone abrirse paso en este género.

La obra ‘Casi todos sabemos querer, pero pocos sabemos amar’, se presenta el martes 17 de enero en el Teatro San Gabriel, de la capital ecuatoriana.

“La Mala Compañía es la primera compañía de ópera estable de Quito, y pienso que también de Ecuador”, afirma a EFE Pucci Catena antes de comenzar uno de los ensayos de la obra ‘Casi todos sabemos querer, pero pocos sabemos amar’, que se presenta el martes 17 de

“Aquí no es fácil. Los chicos y chicas que han escogido esta música es porque la aman muy profundamente y tengo un gran respeto por ellos, porque no es parte del ADN de esta sociedad”, agrega el italiano, que tuvo como mentores a “dos gigantes de la lírica”, como su compatriota Sesto Bruscantini y el español Alfredo Kraus.

Variedad de voces Entre los componentes de ‘La

Con Paulina Elizabeth Alemán, Carolina Puruncajas y Esteban Gavilanes en el piano, juntos interpretarán en ‘Casi todos sabemos querer, pero pocos sabemos amar’ una serie de tríos y cuartetos de ópera, algo que Pucci Catena afirma que es inédito en Ecuador y para lo que llevan ensayando dos semanas.

Esta obra contendrá fragmentos de óperas conocidas como ‘Rigoletto’, ‘El Trovador’ y ‘Aída”, de Giusseppe Verdi; y ‘Las bodas de Fígaro’, de Mozart; pero también de otras quizás no tan populares como ‘Don Carlo’, también de Verdi; y ‘Los cuentos de Hoffman’, de Jacques Offenbach.

‘Fígaro’ con personajes de ‘El Chavo’ ‘Las bodas de Fígaro’ tendrá la particularidad de que los cantantes aparecerán caracterizados como los personajes de la serie televisiva ‘El Chavo del 8’, incluidos Quico y Doña Florinda.

“Siempre voy a poner algo de la cultura general en mi ópera, pequeñas cosas que el público pueda conocer, y a

‘El Chavo del 8’ todo el mundo lo conoce, queda muy divertido”, cuenta Pucci Catena, quien augura un gran futuro a sus dirigidos.

“Tienen una gran capacidad. No todo está perfecto, pero están en camino, y estoy seguro de que todos pueden encontrar un trabajo (en la música) en Ecuador, pero con todo mi corazón espero que también en Europa”, deseó. Del tenor “dramático” Ayrton Guerra incluso afirmó que puede convertirse en el mejor de Sudamérica.

Para Ernesto Abadía, un gran aficionado a la ópera que ha acudido a todos los conciertos de ‘La Mala Compañía’ la propuesta de este grupo es muy

valiosa ya que “estos espacios en Ecuador son muy escasos y nada estables” y además “permite venderle a la juventud que hay otras opciones musicales, porque esto es arte”.

Presentaciones

En este mismo mes de enero ‘La Mala Compañía’ también actuará el jueves 26, en la Casa de la Música de Quito, con una presentación centrada en el amor y la muerte en la ópera, mientras que el sábado 28 cantarán en alemán en el Teatro Beethoven, del Colegio Alemán.

“Cada concierto es siempre distinto”, concluye el director.

CULTURA 14 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
PREPARACIÓN. En cada ensayo los artistas muestran su gran talento. AMOR. Los músicos se apropian de este género que los llena de vida.

EL KITESURF EN PUNTA CHAME, PANAMÁ

Decenas de extranjeros

Durante esta temporada extranjeros y panameños se reúnen en esta playa para practicar este deporte.

Fotografías: EFE/Bienvenido Velascos

El kitesurf es un deporte extremo de deslizamiento sobre el agua en el que el viento propulsa una cometa de tracción.

FOTO REPORTE 15 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
y panameños se reúnen durante esta temporada en el pacífico para practicar kitesurf, un deporte extremo promovido por la escuela Machete Kites, donde el deportista se desliza por el mar y hace piruetas propulsado por una cometa. Esta modalidad deportiva data oficialmente de 1977. Un hombre llega con su perro a practicar kitesurf.

En esta temporada la gente aprovecha para visitar esta playa.

FOTO REPORTE 16 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
Se compite en varias disciplinas: Freestyle, Olas, el Hang Time o el Racing. En el kite surf existen dos asociaciones que organizan las principales competiciones. Una mujer aprende a controlar la cometa para practicar kitesurf. Los kiters van de los seis a los 60 años aproximadamente. Las piruetas en el aire son llamativas.
FOTO REPORTE 17 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
Este es un destino muy visitado para practicar kitesurf. En este deporte usan la fuerza del aire para elevarse. Un hombre prueba su cometa para practicar kitesurf. Personas observan a practicantes en el mar. Una mujer aprende a controlar la cometa.

Hombre intenta arrojar droga a la cárcel de Ambato

Grandes paquetes plásticos repletos de marihuana y clorhidrato de cocaína, fueron descubiertos por la Policía en los exteriores del centro penitenciario de Ambato.

Al parecer, un ciudadano fue visto por el sitio en una actitud sospechosa, por lo que al ver la presencia de los uniformados que resguardan la seguridad externa de la cárcel, se fue abandonando la droga.

De ahí que los uniformados constataron que los paquetes que estaban embalados en plástico negro, eran envoltorios de marihuana y cocaína, además, de una caja que rezaba el logotipo ‘pop filter’, que el sujeto que escapó, intentó arrojar al interior de la penitenciaría.

Miembros de la Jefatura Antinarcóticos de la Subzona Tungurahua fueron convocados para el levantamiento, pericia y pesaje de la sustancia ilegal.

Tras el protocolo desarrollado, la droga fue guardada bajo cadena de custodia como objeto de la materialidad de la infracción que los policías evitaron.

De lo que preliminarmente se supo, las ilegales sustancias estaban destinadas a fomentar el tráfico de consumo interno en la cárcel de Ambato, las investigaciones al respecto se ejecutan. (MAG)

Hombre muere arrollado por un bus en Ambato

vestigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Tungurahua fueron convocados.

Un hombre de 91 años murió tras ser arrollado por un bus de servicio urbano de la Cooperativa Vía Flores. El hecho se registró la tarde del viernes 13 de enero de 2023.

El cuerpo sin vida del fallecido quedó sobre la calzada ante la mirada atónita de quienes se encontraban en la avenida Atahualpa, a pocos

Natalia Elizabeth Ojeda y Sabina Álvarez Ojeda están desaparecidas

Natalia Elizabeth Ojeda y su hija Sabina Álvarez Ojeda fueron reportadas como desaparecidas. Su familia está desesperada, pues desde el pasado 2 de enero de 2023, nada se conoce sobre su paradero.

Una de las familiares de las extraviadas, originarias de Quito – Pichincha, aseguró a La Hora, que la última vez que

sus parientes fueron vistas estaban en Salcedo – Cotopaxi en la casa del que sería el abuelo paterno de la menor, pero desde ese entonces no se volvió a saber de ellas.

La denuncia reposa ante las autoridades competentes, agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión

metros del redondel de la Policía en Ambato.

Personal policial, de la agencia civil de tránsito y de socorro acudieron al sitio tras la alerta sobre el impase al ECU 911.

Situación

Ante la muerte del adulto mayor, agentes del Servicio de In-

y Secuestro (Dinased) están al mando de la búsqueda y localización tanto de la infante como de su madre.

Los familiares piden que si alguien las ha visto o conoce de su ubicación llamen al 911 o al 1800335486.

Cualquier dato que sea útil para encontrar a madre e hija, será receptado de manera reservada, para precautelar la integridad de quien lo provea. Sus allegados esperan saber de ellas y encontrarlas sanas y salvas. (MAG)

Los uniformados realizaron las pericias del caso, restos de comida también estaban en el suelo, al parecer el hombre portaba una tarrina de alimentos antes de ser embestido por la unidad de transporte urbano.

En medio de las inspecciones policiales, una de las familiares del occiso llegó y descubrió la tela que cubría el cuerpo, confirmando que se trataba de su padre.

EL DATO

Testigos aseguraron que al parecer el hombre intentaba cruzar para abordar un bus, cuando fue embestido por el pesado carro de pasajeros.

Desgarradora fue la escena mientras el cuerpo era embarcado en la ambulancia de Medicina Legal para ser trasladado hasta el Centro de Investigaciones Forenses de la ciudad.

Proceso

Hasta el cierre de esta cobertura, la Policía realizaba las indagaciones del caso para esclarecer la circunstancia en la que se generó el atropello que acabó con la vida del anciano.

Quienes se aglomeraron en el sitio comentaron que, al parecer, el hombre intentaba cruzar hacia la parada de bus, cuando fue embestido. (MAG)

POLICIAL 18 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
SITUACIÓN. Si usted las conoce o sabe de su paradero por favor no dude en informar a la Policía llamando al 911. 91 AÑOS De edad tiene el fallecido. DECESO. El cuerpo sin vida del ciudadano quedó sobre el asfalto luego del atropello.
Sobre la calzada quedaron los restos del infortunado, la Policía investiga las circunstancias en las que ocurrió la tragedia.
EVIDENCIA. La droga fue embalada en plásticos para ser arrojada dentro del reclusorio.

Más de 34 años de cárcel para los asesinos de comerciante en Ambato

Los implicados fueron responsabilizados de la muerte violenta de un hombre en los exteriores del mercado Central en junio de 2022.

Son 34 años y ocho meses de cárcel a los que David L. y Alejandro M. fueron sentenciados tras haber sido determinados responsables de la muerte de un ciudadano en los exteriores del mercado Central de Ambato.

Fue el martes 7 de junio de 2022 cuando un sujeto recibió un certero balazo en la cabeza que acabó con su vida instantáneamente, este deceso fue configurado bajo la modalidad de sicariato por parte de agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestro (Dinased) de Tungurahua, quienes tomaron la posta en

cuanto a la investigación del suceso.

Los implicados, que fueron capturados minutos después del crimen, en el sector de El Socavón, por personal policial del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) del Distrito Ambato Norte, fueron puestos a órdenes de un Tribunal de Garantías Penales la segunda semana de enero de 2023.

Detalles

En la diligencia de juzgamiento, la Fiscalía presentó las pruebas de descargo que determinaron la culpabilidad de los sujetos.

Testimonios, informe médi-

EL DATO

El artículo 143 constante en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica y sanciona el delito de sicariato.

co legal sobre el cadáver, cotejamiento balístico, una moto, dos cascos, ropa y el arma de fuego usada en el asesinato, que estaban calcinadas, fue parte de lo expuesto por la autoridad ante los juzgadores

Es que en su afán de no ser descubiertos y borrar rastros del crimen, los involucrados quemaron todo lo antes mencionado, pero con la rápida intervención de la policía motorizada, no lograron cumplir su cometido por completo, ni huir como lo tenían planeado.

Antecedentes

La víctima se dedicaba a vender mariscos en las afueras del mercado Central, hasta que los dos sujetos en moto le dispa-

raron a quemarropa dejándolo sin vida en la calle.

Para el cometimiento del crimen, los implicados dijeron haber planeado el hecho con anticipación y recibir 200 dólares para matar a la víctima. Cumplida que habría sido

la muerte del sujeto, los hasta ahora desconocidos autores intelectuales del delito, les ofrecieron el pago de 3 mil dólares en efectivo, un juego de video y una moto nueva a los autores materiales que finalmente están condenados. (MAG)

POLICIAL 19 TUNGURAHUA DOMINGO 15/01/2023 I
34 AÑOS Y ocho meses de cárcel es la sentencia que deberán purgar privados de su libertad ambos implicados. ARCHIVO. El cadáver del infortunado yacía ensangrentado sobre la calzada.

Da clic para estar siempre informado

Bird

Strike,

en festival Santiago a Mil

La presentación de la obra de danza aérea ‘Bird strike’, de la compañía estadounidense BANDALOOP, en el marco del festival Santiago a Mil, en Santiago (Chile). La obra explora la conciencia, la participación y el cuidado de los ecosistemas en un clima que cambia rápidamente, y reconoce el espacio urbano como una coreografía de cohabitación entre especies. EFE

TUNGURAHUA DOMINGO 15 DE ENERO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.