3 minute read

Comienza preparativos para recibir a la Virgen de El Cisne

William Arteaga, párroco de la parroquia El Sagrario explica que las obras realizadas en la Iglesia la Catedral están en sus dos fases que son, la intervención del techo del templo está lista y la construcción del velatorio está en su etapa de culminación.

“El velatorio se construye debido a el espacio donde los fieles ponían las velas, generó una afección a la parte del cielo raso del templo, como las decoraciones existentes en estos lugares, pensando en el cuidado del bien patrimonial hemos realizado la construcción de este espacio donde se puede desarrollar esto sin ningún problema.”, señaló

Agregó que pide la comprensión de los ciudadanos en cuenta no es factible encender las velas en cualquier lugar de la Iglesia, así mismo manifiesta que se utilizó para desarrollar este proyecto el espacio donde se encontraban ubicados los baños actualmente y una bodega. “Por la construcción del velatorio que es pequeño, hemos reubicado los servicios sanitarios con la finalidad de garantizar a los visitantes un nuevo espacio que brinde garantías durante estos meses de masi- va concurrencia”, recalcó. Arteaga recalca que existe optimismo de que la obra estará lista y sea entregada hasta el arribo de la churonita en los siguientes días.

Desde la Parroquia El Sagrario se vienen ultimando detalles para la llegada de la Virgen de El Cisne el día sábado 26 de agosto. Así mismo se vienen realizando actividades para preparar a los fieles espiritualmente para este evento religioso.

Preparativos

El párroco, recalca que la preparación inicia desde la parte espiritual, en ese sentido el 17 de agosto iniciarán con tres actividades, día de oración a Jesús Sacramentado que será trasmitido por la página Voces de Fe, también se expondrá al Santísimo, rezo del Santo Rosario y la catequesis mariana, “la gente debe conocer quien es María, porque la veneramos tanto”, destacó.

A través de una campaña se solicita a toda la ciudadanía la donación de flores para el arreglo interno de la iglesia y la tarima donde se efectuará la misa campal de bienvenida de la Virgen de El Cisne.

“Le pido a la ciudadanía lojana que ya pueden hacernos llegar las flores blancas a las oficinas del templo, vamos a decorar todo de blanco, así mismo solicitamos la colaboración para hacernos llegar paquetes de lirios o alelís para el follaje. Hasta el 23 de agosto esperamos tener las flores, desde este día iniciamos con los trabajos de arreglos florales”, reiteró.

El equipo de trabajo se encargará de estructuras y de la decoración, así mismo realizarán la coordinación con las entidades respectivas para el vallado en los exteriores del parque central y la Iglesia matriz, “la preparación externa la iniciaremos el día sábado 26 en horas de la mañana”, resaltó.

Walter Heras, Obispo de Loja expresa que los lojanos y el país tienen una gran oportunidad para decidir sobre la protección y conservación del medioambiente, “es momento de llamar a la reflexión, es un momento para decidir el futuro de nuestro país, no podemos tomar a la ligera el tema”, manifestó.

La autoridad eclesiástica manifiesta que el Ecuador ha pasado muchos años por temas de extracción de recursos. “Tenemos que ponernos a pensar cuanto ha quedado para beneficio de las comunidades y el desarrollo de nuestros pueblos. Debemos cuidar el medioambiente”, destacó.

Postura

Agregó que no dará a conocer su postura sobre la consulta popular, “no diré por- que opción voy a votar, eso estaría influyendo de una manera u otra en las personas y no busco ello. Como fiel seguidor de San Francisco de Asís siempre estaré buscando lo mejor para nuestro ecosistema”, sentenció.

Apoyo

Oscar Pineda, integrante del colectivo El Sur por Yasuní destaca que el trabajo realizado durante este tiempo ha sido de gran beneficio para inculcar en la ciudadanía un voto responsable ante este tema. “Con nuestros propios recursos hemos realizado eventos, debates, conversatorios, charlas, eventos, con la finalidad de mostrar a las personas las consecuencias negativas que estamos generando al ecosistema si seguimos con la expropiación”, manifestó.

Destacó que no tienen planificado realizar un evento de gran magnitud como cierre de campaña por los recursos limitados que tienen, sino buscarán generan espacios donde se pueda seguir entregando información a la ciudadanía sobre este tema de interés nacional, “esta semana saldremos con más fuerza a las calles para conversar con la ciudadanía”, destacó.

Señala que la opción del Sí, logrará una aceptación mayoritaria el 20 de agosto. “Estaremos desplegando nuestros volunta rios para cuidar el voto de los ciudadanos sobre estos temas, hoy después de 10 años tenemos la oportunidad de terminar con los atropellos realizados al medioambiente”, indicó.

This article is from: