
3 minute read
Academia de Historiadores se opone a trabajos de las Conceptas
Una nueva reacción en desacuerdo surge ante la intervención en el Monasterio de las Madres Conceptas, esta vez desde la Academia de Historiadores de Loja.
Luego del pedido realizado al Municipio de Loja por parte de Colegio de Arquitectos de Loja de suspender las obras que se realizan dentro del inmueble material, la Diócesis, también realizan su pronunciamiento sobre esta situación.
Walter Heras, Obispo de Loja, señala que con el proyecto no se está causando ninguna afección al bien patrimonial como lo quieren hacer ver muchos sectores. “Estas obras se han realizado únicamente con la intensión de brindar una ayuda de financiamiento a la Conceptas, quienes deben pagar mensualmente 1.500 por la regeneración urbana”, puntualizó.
Explicó que las hermanas creyeron oportuna que una parte que se encontraba des- truida dentro del inmueble, sea propicia para ser intervenida. “La ejecución de este proyecto es con ingresos que han logrado conseguir desde el exterior para la realización de estas obras, se debe valorar esto con los pocos recursos que generan, están restaurando el bien patrimonial”, recalcó.
Agregó que cuando se trata de monumentos o edificaciones patrimoniales son conservados por la iglesia. “El patrimonio que se mantiene en la ciudad es el religioso, el resto ha ido desapareciendo poco a poco. El cuidado de estos bienes requiere ingresos. El Municipio debería pensar en la exoneración de estos rubros, teniendo en cuentas otros costos que existen para el mantenimiento de estos bie-
Registro Civil laborará en horario extendido para emisión de cédulas
Teniendo en cuenta la cercanía del proceso de Elecciones Anticipadas 2023, desde la Coordinación Zonal 7 de la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación informan que, por disposición nacional laborarán de manera extendida en el servicio de emisión de cédulas de identidad.
Horarios Crusenka Garnica, coordinadora de esta dependencia, informa que desde el 14 al 18 de agosto en la agencia Loja se estará laborando desde las 08:00 hasta las 19:00. “Esta disposición es con la finalidad atender con el servicio de cedulación a personas mayores de 16 años que necesitan de este documento para ejercer su derecho al voto en los comicios electorales del fin de semana”, recalcó.
Turnos Teniendo en cuenta que es el desarrollo de un evento electoral, los ciudadanos no tendrán que agendar una cita nes”, señaló. El trabajo que viene realizando las hermanas, con la asesoría de los arquitectos, es en base a las nuevas técnicas de construcción para la preservación de los inmuebles y no existe ninguna irregularidad debido a que tienen la aprobación de los permisos por parte de la alcaldesa Patricia Picoita. “El trabajo se lo viene realizando con la intensión de no dañar o afectar el patrimonio, buscamos crear un espacio, dinamizar la economía y generar ingresos para las monjas, no veo el daño o afectación como están queriendo posicionar, esto es únicamente la remodelación de este lugar”, recalcó
Respuesta
Monseñor señala que existen muchos comentarios de diversos sectores que hablan de la afección del patrimonio, pero ninguno a decir de él, realiza una propuesta viable para ayudar a las Conceptas a mantener y conservar este inmueble.
“Quito cuenta con el fondo de salvamento que ayuda a cuidar los monumentos artísticos, Loja no cuenta con ello. Esto conlleva a que la hermanas tengan que realizarlo por sus propios medios, lo mismo ocurrió con La Catedral, Iglesia San Francisco e Iglesia de Santo Domingo”, puntualizó.
A decir del Obispo, las obras buscan darle vida al Monasterio, al sector y al Teatro Bolívar, potenciar el turismo, generar fuentes de empleo, conocer de cerca la labor que realizan las hermanas y dinamizar la economía.
Reacción
Numa Maldonado, integrante de la Academia de Historiadores de Loja no está de acuerdo con la intervención en el Monasterio de la Hermanas Conceptas. “Tuvo que haber existido una socialización previa, este tipo de lugares no puede ser intervenidos así, se necesita de expertos en el tema patrimonial para garantizar la conservación de estos lugares que guardan muchos años de historia”, subrayó. cédula de identidad el valor es de $16 dólares”, señaló.
Agrega que no deberían primar intereses personales o políticos, sino articular acciones que ayuden a salvaguardar los bienes patrimoniales. “El Municipio debe hacer respetar los bienes patrimoniales, este proyecto de los locales está atentando las raíces culturales e históricas de la ciudad”, expresó.
Diariamente se estarían emitiendo 400 cédulas, “esta cifra de emisión se estaría manteniendo durante los días que estaremos trabajando en horario extendido”, subrayó.
Seguridad
en línea. “El usuario puede acercarse directamente y realizar su cancelación dentro de agencia e inmediatamente se le estará entregando el turno para el enrolamiento y entrega de su cédula” Agregó que la atención para los ciudadanos con turno en línea se viene realizando nor- malmente. Así mismo reiteró que se seguirá atendiendo a los grupos vulnerables, para la emisión inmediata de su documento de identidad.
La autoridad señala que los montos para acceder a este trámite se mantienen. “Emisión por primera vez cuesta $5 dólares, renovación de la
La funcionaria manifiesta que el contingente policial se encuentra realizando recorridos permanentes en las instalaciones, con el objetivo de evitar cualquier eventualidad. Del mismo modo viene realizando el monitoreo con el sistema de videovigilancia que la institución cuenta.
