
3 minute read
Informales dejan el Mayorista y van hasta las afueras del América
Los comerciantes se aglomeran en las avenidas Bolivariana y El Cóndor para ofrecer productos agrícolas, ropa, útiles escolares y hasta animales.
Los operativos para el control de informales que se realizan en los alrededores del mercado Mayorista de Ambato han dado resultados positivos en las últimas semanas.
Las veredas lucen casi vacías y el tráfico fluye con normalidad por un tramo de la avenida El Cóndor, propietarios de negocios aledaños esperan que los controles sean permanentes.
“Me parece bien el trabajo de los señores del Municipio, ojalá no sea pasajero el retiro de la feria que se hacía en las veredas y con los camiones que se parqueaban en las calles”, dijo Elena Salazar, moradora del sector
Se reubicaron
La mayoría de comerciantes autónomos ahora se aglomeran en las inmediaciones del mercado América ubicado a pocos metros del Mayorista.
Útiles escolares, alimentos preparados, ropa, productos agrícolas y hasta perros y gatos se venden en todo el contorno del centro de expendio.
Esta situación está afectando a los vendedores catastra- dos que laboran en el América, quienes mencionan que hace falta una intervención urgente para retirar las ferias clandestinas que están perjudicando sus ventas.
María del Carmen Núñez, vendedora del América, mencionó que el problema con la informalidad no es nuevo en el sector, sin embargo, aseguró que en las últimas semanas notó que hay más vendedores autónomos afuera del centro de expendio.
“La gente prefiere comprar afuera porque tiene todo en la calle y no entran al mercado”, dijo la mujer.
De igual manera contó que ya envió varios oficios a la Municipalidad y al Administrador del Mercado exponiendo todos los inconvenientes que se tiene en el lugar, pues asegura que varias de las vendedoras que salen a las calles tienen puestos dentro del mismo mercado.
Marco Núñez, otro comerciante catastrado del América, explicó que se debería organizar una feria en la parte de atrás del centro de expendio en la que participen los vendedores informales. “El trabajo debe ser para todos, pero de manera organizada, nosotros pagamos un arriendo y todos deberían hacer lo mismo”, indicó.
Labor
Segundo Caiza, director de Servicios Públicos del Municipio de Ambato, reitera que actualmente se trabaja en la creación de espacios adecuados para el trabajo de los comerciantes informales.

Asimismo, indicó que se planifica la creación de una nueva sanción para personas que vendan en las calles, la cual se aplicaría en la actua-
Se activa zona del consumidor final
° Como parte de las mejoras que se implementan en el mercado mayorista de Ambato, se rehabilitó la zona del consumidor final Este espacio está destinado para que los comerciantes autónomos, que operan en áreas internas y externas de este centro de abasto, cuenten con espacios más adecuados para trabajar.
Según el gerente del mercado, Alcides Quinatoa, existen 380 puestos habilitados en esta área, de los cuales alrededor de 250 ya fueron asignados para las ferias que se desarrollarán de lunes a domingo, excepto los martes y sábados desde las 06:00 hasta las 18:00.
Quienes laboran dentro del centro de acopio aspiran que la feria tome fuerza pronto y que el control de los comerciantes autónomos dentro del mercado sea más efectivo.
lización de la Ordenanza de uso de bienes públicos.
Caiza indicó que las primeras intervenciones se realizaron en los alrededores del mercado Mayorista y que paulatinamente avanzan al mercado América y en todas las plazas y mercados que tienen este inconveniente. (RMC)
Registro Civil extiende su horario de atención
En jornadas de horario extendido, el Registro Civil trabajará para agilizar los procesos de emisión de c édulas de ciudadanía, esto con la finalidad de cumplir con la demanda del documento por la cercanía de las elecciones generales adelantadas, de este domingo 20 de agosto.
Esta disposición será del 14 al 18 de agosto en 17 agencias a nivel nacional.
En el caso de Tungurahua, la agencia ubicada en las calles Ernesto Alvarado y Bolívar Sevilla, atenderá de 07:00 hasta las 19:00.
La Agencia de Chimborazo, ubicada en la Primera constituyente y Juan Montalvo, también se cogerá al mismo horario.
Para acceder al servicio de cedulación , los usuarios deben cancelar en línea o en efectivo en los puntos de pago afiliados: Mi Vecino, Western Union, Pago Ágil, ServiPagos y Banco del Pacífico, posteriormente agendar un turno a través de ‘Registro Civil en línea’, ingresando en el enlace https://bit.ly/45vcbtF
La tarifa de este servicio es de 16 dólares. Los usuarios que pertenecen a los grupos de atención prioritaria no requieren cita para acceder al servicio.
Directora