Tungurahua: 14 de septiembre, 2022

Page 1

Las autoridades nacionales en agosto registraron la salida de 8.734 ecuatorianos, esta es la cifra más alta de 2022. Más del 50% no retornó. Además, se reportó la muerte de nueve ecuatorianos y otros cinco desaparecidos. Entre 10.000 y 30.000 mil dólares pagan los migrantes para llegar a Estados Unidos y alcanzar el sueño americano. Página 3

CIUDAD Confusión Páginalíneasemáforosconductoresentrepordelaférrea2 CIUDAD Patate muestra sus encantos por Páginadeaniversariocantonización5 ESMERALDAS Seis días sin agua en tres cantones de PáginaEsmeraldas12 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahua

confusión en los conductores quienes no sabes para qué y por qué están dichos disposi tivos en el lugar.

sibleLoschoque”.conductores mencio naron que sí no se colocan semáforos, pese a los pe didos que se hacen en zonas conflictivas, por lo menos se haga mantenimiento de los equipos que están en dichos sectores.

EL DATO

Semáforos inhabilitados de la línea férrea generan confusión entre los conductores

Quienes viven en dichas zonas de Ambato, ase guran que han hecho más de un llamado a las autoridades para que arreglen o retiren los se máforos aledaños a las vías del tren Marcelo. Cruz y su esposa Graciela Santana viven en las calles Paysandú y Maracai bo y dijeron que en esta inter sección se ha presentado más

“Aún no se ha determi nado qué entidad guber

Se desconoce qué enti dad gubernamental debe realizar los man tenimientos correctivos en los sistemas sema fóricos implantados por la extinta empresa Trenes del Ecuador.

Afirmaron que, el 26 de abril del 2022, pre sentaron un pedido a la Subsecretaría de Trans porte Terrestre y Ferrovia rio para que se realice los trabajos de reparaciones o mantenimientos correc tivos, preventivos en los sistemas que registran ave rías, pero hasta la presente fecha no se cuenta al res pecto con alguna respuesta de que si se van a realizar o no los mantenimientos.

namental debe realizar los mantenimientos correctivos en los sistemas sema fóricos implantados por la extinta empresa Trenes del Ecuador que se encuentran operativos en el cantón Ambato , por lo que la per cepción de la ciudadanía de la falta de operatividad en algunos sistemas del MTOP que es alta, pero estos son solventados por personal técnico de esta Dirección de Tránsito”, acla ró Verónica Vi vanco, Directora de Tránsito, Transporte Te rrestre y Segu ridad Vial de deMunicipalidadlaAmbato.

Respuesta de las autoridades Según la Dirección de Tránsi to del Municipio de Ambato existen 167 sistemas se mafóricos im plementados, de los cuales 158 pertenecen al muni cipio y nueve están bajo la custodia del deMinisterioObrasPúblicas y Transporte.

El criterio es compartido por el Hernán Supe, quien vive en la calle Oriente, y dijo que no solo las rieles del tren están en pésimas condiciones , sino que los semáforos que se encuentran en la zona se apagaron hace más de dos años y eso también genera

Este medio de comunica ción buscó la versión oficial de la Dirección Provincial del MTOP y a través de una llamada telefónica se mani festó que la versión oficial le compete al Ministro de esta cartera de Estado, por lo que en cuanto tengan una respuesta la harán llegar para informar sobre el parti cular. (CNS)

Luces intermitentes, semáforos apagados y accidentes de tránsito son las constantes en las vías por donde cruza la línea del tren en Ambato.

CIUDAD 02 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/SEPTIEMBRE/2022I

En Ambato existen 167 sistemas semafó ricos implementados, de los cuales 158 per tenecen al municipio y nueve están bajo la custodia del MTOP.

de un accidente de tránsito, sobre todo en horas de la noche, y añaden que nadie hace nada por prevenir el asunto.

En el sector el problema se da porque la luz amarilla del semáforo, que está sobre la calle Paysandú pero con vista a la Ma racaibo, se en cuentra intermi tente de forma permanente, esto confunde a peatonesconductoreslosy

Jonatan Méndez es moto ciclista y dijo que “circular por esta s zonas, donde se une el asfalto a las rieles del tren, es complejo sobre todo en horas de la noche porque con los carros de ida y vuel ta a toda velocidad hay que esquivar el peligro de un po

Las quejas de los moradores, transeúntes, conductores y peatones de sectores como avenida Bolivariana, la calle Oriente, Huachi El Belén, La Victoria en las calles Maracaibo y Paysandú, es recurrente ante la fal ta de mantenimiento en los semáforos de la línea férrea.

TOME NOTA

Mientras tanto se han dado las directrices necesarias para solventar los inconvenientes de funcionamiento, esto se realiza con el propósito de salvaguardar la seguridad de los usuarios viales

SITUACIÓN. Nadie dice cuál es la entidad encargada de darle mantenimiento a estos semáforos.

los coyoteros sacan del país a sus clientes y luego los abandonan en alguna frontera , mientras que las opciones donde ga rantizan un viaje seguro son casi in alcanzables econó micamente.Porellotomó una opción intermedia, pagando 15 mil dó lares , sin embargo esta opción resultó una de las más lar gas, pues viajó a El Salvador como tu rista y desde allí por vía terrestre pasó a Guatema la, el joven llegó a México en 16 días.

Esta es la cifra más alta en lo que va de 2022. Los migrantes pagan entre 10 y 30 mil dólares para alcanzar el sueño americano.

Pueden poner las vi sas que quieran, pero si no hay oportunidades

Más de 3.000 meno res de edad están entre los desdedeportadosEstadosUnidos.

Ante esta situa ción, y luego de dialogar con sus primos y algunos amigos que emigra ron a Estados Unidos , decidió que también po dría emprender el viaje.Según el joven varias fueron las opciones que buscó para mi grar, sobre todo por el precio . “Hay quienes te dicen llevar por 10 mil dólares, hasta quienes piden 26 mil dólares”, comentó.

° Luego de que México y Guatemala endurecieron los requisitos para ingresar a su territorio, los coyoteros desplegaron nuevas rutas para la migración ilegal.

Tomando una de estas rutas peligrosas el tisaleño Carlos Alberto Bonilla Peñafiel desapareció en el naufragio de una lancha que viajaba hasta Nortea mérica

03CIUDAD TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/AGOSTO/2022 I

El joven explicó que con la opción más económica siempre hay recelo, pues los rumores aseguran que

Todo derpidencomplicaronpaís,pero,marcharparecíabienyaeneselascosassepuesahoralemásdineroparapo

conseguir la plata ”, dijo.

Una realidad que persiste Como Marco, miles de ecuatorianos han salido del país en busca del sueño americano, así lo corrobora un informe del Ministerio de Movilidad Huma na que informó que solo en agosto de este año se regis tró la salida de 8.734 ecua torianos, siendo esta la cifra más alta de 2022.

es el costo más eco nómico para iniciar el viaje hacia Unidos.Estados MIL26DÓLARES y más cuentan las opciones más caras para migrar

VOCERO DE 1800 MIGRANTE

en el Ecuador , no sirve la propaganda estatal, si no hay trabajo para la gen te, para los profesionales, se quedan sin esperanza y ven a la migración irregular como su boya de salvación , pero en reali dad arriesgan todo, es una apuesta muy peligrosa que se juegan los ecuatorianos y varios han perdido la parti da y han pagado con su vida esta aventura”, dijo. (FCT)

TOME NOTA

EL DATO

cruzar la frontera .

Es una apuesta muy peligrosa que se juegan los ecuatorianos y varios han perdido la partida y han pagado con su vida esta aventura”WILLIAMMURILLO

Hay quienes aseguran que existe una tercera ruta que implica salir en un tour que pasa por Las Bahamas, Cuba o República Dominicana para llegar a La Florida, pero esta implica más costo.

Así, los ecuatorianos que quieren nuevos horizontes para encontrar mejores días, buscan la forma de salir del país y llegar a los Estados Unidos. Ahora en el mar está la ruta que toman para poder conseguir su objetivo de llegar al país norteamericano.

En lo que va de 2022 se han reportado nueve falleci mientos y cinco desapari ciones de ecuatorianos que decidieron viajar a Estados Unidos.

William Murillo, vocero de 1800 migrante , aseguró que en lo que va del año la organización ha informado de nueve fallecimientos y cinco desaparicionesecuatorianos.de

Más 8 mil ecuatorianos viajaron a Estados Unidos en agosto de este año

Estas viajaronpersonasa México, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, pero más del 50% no retornó.Lasautoridades asegu raron que estas cifras con trastan con las personas que han sido deportadas, pues hasta agosto de 2022 se registraron 12.921 ecua torianos retenidos y de vueltos al país.

EL DATO

Sin embargo, lo que más pre ocupa a la orga nización es que miles de ecua torianos al mes siguen saliendo, así como siguen siendo de portados desde Estados Uni dos, incluyendo familias enteras con menores de edad. “

Los casos de coyo terismo se pueden denunciar a través del 1 800 DELITO (33 54 86).

Rutas peligrosas

Marco S., tiene 22 años, es oriundo de Pasa en Ambato y se dedicaba a la albañi lería. Su trabajo decayó de bido a la pandemia , intentó recuperarse y llegó el paro na cional y así su situa ción se complicó por la crisis económica que atraviesa el Ecuador.

“Me dijeron que tenemos que pagar 5 mil dólares, pero ese dinero no lo conse guimos, hasta mientras nos tienen aquí a la espera. Mi familia está tratando de

SITUACIÓN. Miles de migrantes cruzan por zonas inseguras para llegar a Estados Unidos.

MIL10DÓLARES Norteamérica.a

En ruta directa a México, un coyotero cobraba hasta 15 mil dólares, pero el hacerlo por el mar puede llegar hasta 30 mil dólares.

Laura Richardson , jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas Norteamericanas, y su presencia en la Conferencia Sudamericana de Defensa es un firme mensaje para el Ecuador y la región. Su llegada se enmarca en una gira de gran trascendencia, que la llevó a Surinam y Guyana —inmersos en la incertidumbre que trajo su nueva riqueza petro lera, la cercanía a Venezuela, los cambios en liderazgo político y los dilemas ambientales que genera la minería—, a Colombia —a la que calificó como “aliado estratégico”, y en donde sus visitas a lugares selectos y reuniones clave pusieron fin a las especulaciones negativas sobre las relaciones de las fuerzas norteamericanas con el Gobierno de Gustavo Petro—, y a Brasil —una visita cuya sobrie dad y celeridad, en plena víspera electoral, contrastó con lo que se

Quevedo

En el cargo hace menos de un año, Richardson tiene inmensa experiencia en territorios donde Estados Unidos proyectó su fuer za en décadas recientes; es testigo cercana de la política norteameri cana y dueña de una gran formación en temas ambientales y de recursos naturales . Su perfil augura las prioridades de EE.UU. en América Latina.

La

OPINIÓN 04 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/SEPTIEMBRE/2022I Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.536 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

EDITORIAL

consumidores, que reemplazan a la cocaína.Siselegaliza la cocaína a media no plazo, no es porque el mundo se volvió más sensato, sino porque ya no es tan buen negocio. Una vez más —al igual que con el azúcar o el caucho—, perdimos el tren. Por suerte, hay un nuevo lucrativo tren que está partiendo y que sí podemos alcanzar : el de la minería, que ahora, coinciden cialmente, sus pocos beneficiarios también quieren que sea ilegal y que haya una guerra, igualmente lucrativa, contra ella.

PABLO MONTENEGROESCANDÓN

Sus libelos políticos fueron los ‘best sellers’ de la época, a tal grado que él mismo tuvo que denunciar su obra frente a la Inquisición para que los impresores no medraran con sus escritos. Fue la única manera de que pudiera con trolar sus derechos de autor y sancionar a quienes lo esquil maban, so pena de ser mal visto por la AmigoIglesia.deLope de Vega y de Cervantes, Quevedo es uno de los satíricos más importantes de lengua castellana y quien quie ra instruirse en el insulto debe hacer la ruta de Quevedo para luego tomar la de Montalvo, solo así será un insultador de fuste ingenioso y con un humor cultivado.

Casi dos años después, Lorena W. se ha convertido en una de mis amigas cercanas. Hemos creado un club de lectura de libros en inglés; en el mundo virtual nos conocen como “Las Lores”. Gracias a nuestro vínculo hemos contagiado a varias mujeres, de distintos países, del bichito de la lectura.Hace poco estuvo de viaje por Quito. Su visita fue el pretexto perfecto para reunirnos con otras lectoras ecuatorianas. Era la pri mera vez que todas nos veíamos en persona. La charla nos fluyó como si fuésemos amigas de toda la vida. Compartimos anécdotas que fueron más allá de los libros leídos. Y por eso escribo estas líneas, porque la virtualidad tiene un poder excepcional, que bien aprovechado genera víncu los estrechos y fuertes. Me siento agradecida de saber que el confi namiento por la pandemia tuvo consecuencias positivas.

tardeLegalización:einútil

Qu evedo fue un tremendo polemista, un escritor irónico, burlesco y, completamente incorrecto en lo político, ya que los insultos que su cabeza maquinó llegaron a ser ejem plos de cómo se hiere, se sobaja y se caricaturiza con metáforas, retruécanos y demás figuras retóricas.Fueun exacerbado antijudío y tuvo con Góngora una disputa muy enconada sobre lo que era el estilo de la escritura: conceptista versus culterano, las obras de Quevedo son condensacio nes de filosofía, disciplina que también cultivó y a la que le dedicó varios tomos.

pensar que la legalización de la cocaína ya no es algo tan distante. Sin embargo, de poco serviría ya. La legalización no devolvería los cientos de miles de muertos ni los miles de millones de dólares mal gastados en guerrear. Tampoco serviría para que todo ese inmen so capital que generó el negocio de la cocaína durante décadas— la inmensa mayoría del cual sirvió para enriquecer aun más al mundo desarrollado y a gente de esos países que en el fondo ‘no sabe para quién trabaja’— regresara a Sudamérica. No rever

Uno puede consolarse pensan do que al menos podría servir para prevenir un daño igual a futuro, pero tampoco es así. El desarro llo que ha tenido la región hace que cada vez sea menos lucrati vo producir y comerciar droga a cambio de una porción tan insignificante de la ganancia Además, ya hay drogas nuevas — legales y socialmente aceptadas— producidas por los propios países

desarrollo tecnológico nos mantiene en un debate dual. Por un lado, nos vemos amenazados por la enajenación, la adicción y la desvinculación con la realidad que nos rodea. Pero, por otro lado, gracias a la tecnología también se rompen brechas que antes eran inalcanzables. Por esta vez, quiero concentrarme en ese poder, casi mágico, que genera la posibilidad de comunicarse con personas que están en otros países distintos al nuestro.Cuando comenzó la pan demia y abrí mi cuenta de Instagram @booksbylolita una tocaya comenzó a seguir me y comentar mis posteos. Inmediatamente identifiqué su pasión lectora y su amplio conocimiento sobre distintos subgéneros y autores. Del comen tario en el post pasamos al men saje directo, luego nos pusimos en contacto por WhatsApp. Supe que era de Argentina, que vivía en Guatemala y que hasta 2019 había residido en Quito. Cuando convoqué a una lectura conjunta y ella participó. Por primera vez nos vimos las caras a través del Zoom. El clic fue instantáneo.

tiría el inconmensurable daño eco lógico que la fabricación ilegal de esa droga, y el combate contra ella, durante décadas, causó.

El

visita de la general

Don Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos nació un día como hoy hace 442 años. Este hijo de funcionarios palaciegos de la Corte española es uno de los escrito res, junto con Luis de Góngora, más representativos del barro co castellano, conocido como El Siglo de Oro.

vio en Colombia—.

pescandon@gmail.com

En Ecuador, el narcotráfi co domina la agenda bilateral en materia de defensa y seguridad, aunque los lazos históricos y cul turales que unen a ambos países son más profundos. En el con texto mundial de realineamiento geopolítico, alertan las palabras del propio Comando Sur sobre las amenazas que enfrentamos, de “malévolos actores regionales y estatales externos”. Hay que elegir sabiamente, por elemen tal sentido de supervivencia.

LORENA @loballesterosBALLESTERO

El poder de la virtualidad

Sus ‘Sueños’ son las obras más destacadas de la lengua castellana, así como sus letri llas satíricas contra el propio Góngora y el comportamiento de la sociedad española en ese momento, y que aún son senten cias morales en nuestro tiempo.

En los setenta, mientras los gobiernos de los Andes tenían puesta la atención sobre el petróleo, surgió el des comunal negocio de la cocaína. Si hubo algún momento en el que legalizar dicho produc to hubiese resultado lucra

tivo para la región, fue ese Lamentablemente, sucedió lo opuesto: la región se sumó, durante las siguientes décadas, a la contra dictoria “guerra contra las drogas” —de inocultable y neurótica moti vaciónHoy,religiosa—.losgirosen la política anti narcóticos colombiana anunciados por Gustavo Petro, así como las transformaciones a largo plazo en Bolivia y Perú, y el crecimiento sos tenido en el mundo desarrollado de la visión de la drogadicción como una enfermedad —más que como una debilidad punible— invitan a

Espero que con mis palabras se motiven a buscar, escribir, lla mar a esas personas que aparen temente están lejos, pero que, con solo un clic pueden estar muy cerca.

DANIEL dmarquez@lahora.com.ecSOARESMÁRQUEZ

Feliz cumpleaños.

La general y la nueva realidad de la región

El humor, la sátira y la ironía es lo que más se puede destacar de la vida y la obra de Quevedo, quien con inteligencia y reveses idiomáticos podía insultar de la manera más elegante y de la más soez a sus contrincantes.

El ‘Valle de la eterna pri mavera’, Patate , celebra 49 años de cantonización con el reconocimiento de la zona como un referente de turis mo , desarrollo y produc ción

indígenas ama zónicos a través de Baños.

En 1797 Patate sufrió el embate de un terremoto que destruyó el pueblo Desde entonces se venera la imagen del Señor del Te rremoto , que se encuentra

MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL FEDERACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

ASAMBLEACONVOCATORIAGENERALORDINARIA

3. Presentación del Informe de presidencia, del directorio y de las comisiones.

FEDERACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

en la iglesia principal del centro cantonal.

05CIUDAD TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/SEPTIEMBRE/2022 I

4. Presentación del Informe de estados financieros.

Historia

FECHA: viernes, 30 de septiembre de 2022.

Por medio del presente, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 14 de Reglamento de la Ley del Deporte Educación Física y Recreación, en concordancia con el artículo 24 del Estatuto de la F.D.T., en calidad de presidente, según lo señalado en el art. 40, numeral 3, del estatuto de F.D.T., CONVOCO, Asamblea General Ordinaria.

HORA: 17H00 (cinco de la tarde).

dad que sigue trabajando por los ideales de fortaleza y unión.“HoyPatate se ha consa grado como un jardín prós pero, productivo y de lucha ante cualquier circunstan cia”, dijo Punguil .

Atentamente, Lcdo. Jorge Jarrín PRESIDENTEBermúdez

ORDEN DEL DÍA:

gico que refleja su belleza con sus parajes turísticos y los emprendimientos que se impulsan.Entre los emprendimientos tur ísticos que se impulsan en el cantón se en cuentra Poatug, con el turis mo comunitario y atractivos naturales como la cascada de Mundug, otro atractivo es el ‘Nido del Ángel’, en la co munidad de El Triunfo, entre otros. (FCT)

Desde las 10:30 de este sábado 17 y domingo 18 de sep tiembre, en el Centro de Comercio del Valle se realizará la segunda Feria de Pueblos Mágicos del Ecuador.

Del 23 al 25 de sep tiembre, en Patate se tiene preparado un fin de semana de ‘fiesta brava’, con las corridas de toros en las que estará pre sente la ganadería de Iván Chávez.

Celebración

En esta ocasión los visitantes podrán disfrutar de la ruta en Platupamba San Jorge. La concentración será a las 05:00.

APORTE. El cantón cuenta con miradores espectaculares, este fin de semana se desarrollará la segunda feria de Pueblos Mágicos del Ecuador.

TOME NOTA

La historia de Pa tate se remonta hasta tiempo pre histórico en los que estuvo poblada por el grupo indí gena de los Pa tates que, junto con los necíanyTisaleos,Píllaros,QuerosPelileos;pertealaetnia

Esta gestión y el trabajo de su gente han permitido la consecución de un sinnúmero de logros en aspectos productivos , tu rísticos y más.

° En Patate se promueve el aviturismo para que más personas visiten el cantón.

Este 13 de septiembre de 2022 se desarrollaronvariasactividadesqueiniciaronconelalbazoylaizadadelabandera,un desfile cívico y la celebra ción eucarís ticaEn. la solemnesesiónestu

No fue sino hasta el 13 de septiembre de 1973, bajo el gobierno del General Gui llermo Rodríguez Lara, que Patate se convirtió en cantón

EL DATO

LUGAR: Edificio Administrativo (Auditorio de la institución)

A decir de la autoridad, a nivel provincial y nacional se ha reconocido a Patate no solo como el ‘Valle de la eterna primavera’, sino tam bién como un Pueblo Má -

El turismo de observación de aves es la actividad que implica despla zarse desde un sitio de origen hacia un destino específico con el interés de observar la avifauna local en su entorno natural.

DIRECCION: Av. Bolivariana y Víctor Hugo

1. Constatación del Quorum.

NOTA: El Quorum será conforme a lo establecido en el Art. 21.- del Estatuto de Federación Deportiva Provincial de Tungurahua.

vieron varias autoridades provinciales y nacionales, quienes felicitaron el de sarrollo del cantón.

conmemora es la entrega y sacrificio constante de la ciudada nía patateña, pues son 49 años los que han pa sado desde aqu el día en que nobles coterráneos cristali zaron el ideal de convertir al cantón en un lugar inde pendiente, autónomo y se guro.La autoridad aseguró que en estos años se evi dencia el crecimiento y desarrollo de la locali -

Bolívar Punguil, al calde de Patate, ma nifestó que lo que se

Ambato, 14 de septiembre de 2022 Señores

5. Presentación de la proforma presupuestaria del ejercicio fiscal.

Por su ubi cación, cionesestrechasteníanrelaconlos

6. Aprobación del Acta.

Panzaleo

El cantón cumple 49 años de cantonización, las actividades por la celebración continuarán este fin de semana.

deDisfrutandolasaves

Patate, tierra de turismo, desarrollo y producción

2. Instalación de la Asamblea General.

Autoridades y moradores re cuerdan que el cantón fue parte del Pelileo y lue go de la gestión de su gente pudo in dependizarse.

° Realiza cambios bruscos de velocidad.

EL DATO

° Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tráfico son la séptima causa de muerte a nivelElmundial.organismo señala que cada año fallecen aproximadamente 1.3 mi llones de personas debido a este tipo de siniestros, y entre 20 y 50 millones sufren traumatismos no mortales, muchos de ellos causantes de algún nivel de discapacidad.Delapoblación de conductores infractores, el 8% son mujeres y 92% son hombres.Enlas grandes ciudades el 30% de los ciudadanos piensa que la agresivi dad de los conductores es una de las principales causas desencadenantes, directa o indirectamente, de los accidentes de tráfico urbano.

Seguridad vial: el papel del alcohol y de los trastornos de la personalidad

En el primer semestre de este 2022, la ANT ha registrado 1.056 fallecidos en acciden tes de tránsito.

CUIDADO. Conducir en estado etílico incrementa el riesgo de provocar un accidente de tránsito.

Según la ANT de los 10.592 accidentes cuantificados en los primeros seis meses del año 9.019 personas resultaron heridas.

Estos son puntos comunes en ciertos trastornos de la personalidad graves Además, también se indica como punto de convergen cia para delitos de tráfico y algunos trastornos otras dimensiones, como el neuroticismo (tendencia a la negatividad e inestabili dad) y la agresividad

TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/SEPTIEMBRE/2022 SALUD

Todo esto, insiste Mateu, queda reflejado en su in vestigación, donde se com prueba que estos factores y los trastornos de la perso nalidad misióncaídasposterioresinducenreenlacode deli tos de tráfico

° Llega a gran velocidad a los semáforos y sale el primero.

El doct or Joa quín Mateu Mo llá, investigador y docente de la Universidad Internacional de Valencia, que ha colabo rado con este estudio, ha ha blado con EFESalud.

° Además, ante cualquier conflicto de tráfico, utiliza el vehículo para amenazar.

problemas específicos asociados al con sumo de sustancias, la inves tigación revela que el abuso de alcohol, unido a la perso nalidad antisocial y a otros

I 06

Alguna cifras

¿Qué variables psicológicas in fluyen más en la seguridad vial? El doctor Mateu señala como variables más relevantes los siguientes trastornos:

TOME NOTA

° Se suele ‘picar’ con frecuencia con otros conductores.

El abuso del alcohol y determinadas conductas de la personalidad inciden significativamente en el aumento de los delitos contra la seguridad vial.

Y es que el ef ecto de presor del alcohol, sobre diferentes regiones cere brales esenciales para las funciones ejecutiva s, incre menta el riesgo de cond uc tas descuidadas, cosa que se potencia ante alteracio nes de la estructura de la personalidad.

Trastorno antisocial.

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en mu chos países y el incremento de estos genera preocupa ción.El papel del alcohol y de los trastornos de la persona lidad en la se guridad vial han sido y son objeto de es tudio per manente.Eneste sentido, una in vestigación realizada por las doctoras Cristina EscamillaRobla, de la Universidad Eu

“La intoxicación etílica facilita, en mayor medida en los trastornos antisocia les, la tendencia a la inhibi ción de responsabilidades”.

TOME NOTA

Defienden que, más allá de las campañas de con -

° Al conductor en cuestión le molesta ser adelantado

Tomar cartas en el asunto Por ello, conocer las varia bles psic ológicas , presen tes en la base de muchos delitos viales, dará lugar a estrategias de prevención efica ces y basadas en la evidencia.Deahí que Mateu, junto con las otras enfaticeninvestigadoras,dosenla necesidad de tomar cartas en el asunto, cambiar la forma en la que se aborda la proble mática.

cienciación y las medidas punitivas, la articulación de intervenciones individuali zadas e integrales dirigidas a los infractores que combi nen las estrategias médicas y psicosociales para reducir en mayor medida esta tendencia a cometer delitos viales puede ser más Revisarefectiva.ymodificar los protocolos de o btención y renovación del permiso de conducir, asegurando las condiciones psicofísicas del conductor es una medida que apunta el investigador como necesaria.

trastornos de personalidad graves, presentan una mayor prevalencia en los sujetos que cometen delitos contra la seguridad vial.

° Se trata de un conductor que no respeta la distancia de seguridad.

Si se alcohol…personalidadtrastornossumandelayRespectoalos

ropea de Valencia, y María Ángeles Beleña-Mateo, de la Universidad de Valencia, demuestra que algunas va riables psicológicas influyen enpotencialmentelos delitos de tráfico y se aso cian a conductas de riesgo al volante.

Déficit de atención.

Rasgos de un conductor agresivo:

Problemas de consumo de Hiperactividadalcohol

Se estima que en las vías del Ecuador alre dedor de seis perso nas pierden la vida cada día.

Luego de presentar las ocho preguntas para el referendo, el Gobierno se ve abocado a emprender una estrategia de comunicación que le lleve al éxito de su proyecto.

La información, asimismo, debe contrarrestar los argumentos de la oposición.

Los plazos Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, señala que con la consulta se busca dar solu ciones a corto, mediano y lar go plazo. Agrega que el mayor desafío es que el referendo no se politice, sino que se enfo que como una herramienta para combatir los problemas de fondo que tiene el país.

CIFRAS

asesores constitucionalistas y estrate gas de contenido en medios tradicionales y en redes so ciales que estén en capacidad de confrontar en el debate de las preguntas con los oposi tores, sugiere Freddy Lobato, catedrático de estrategias po líticas. (SC)

El presupuesto para los comicios seccionales de 2023 se calcula en $97,3 millones. En el referendo se usarán hasta 20 millones.

“En su campaña por el SÍ, el Gobierno podría incluir el mensaje: la oposición puede decir esto, pero la verdad es distinta”.Laoposición ha empezado una campaña para atacar el referendo de un Gobier no que tiene debilidades en comunicación ; y que ahora tiene un “desafío altí simo” de hacerle entender a sus electores que la consulta es importante, porque es útil para la vida de la población, y que la oposición no tiene la razón el momento que se es cucha un argumento en con

El 20 de septiembre a las 18:00 se cerrará el sistema informático para la ins cripción de turas.candida EL DATO 11.882 candidatos a alcaldías, concejalías, prefecturas y otras dignidades se inscribieron hasta el 13 de agosto de 2022.

tra.

“Somos interlocutores de la voluntad ciudadana y es tamos seguros que será un éxito. Intentamos dejar un legado, no solo para este Go bierno sino para quienes ven gan en el futuro”, puntualizó.

° En el planteó.enteneresteanoParticipaciónfuncioneslaconsulta“Siconcursos.dedesignartendríanSocialCiudadanaConsejonuevosantes,referendofebrerolosseparado,deberíaconsideróvocalPeroCabrera,electorales,distribuciónreceptorasalogística,documentosimpresióncubriría$20incrementoreferendoParafebreroseccionalesorganizar$97.300.000presupuestoladeElseccionales.conprocesomesundehastadadeSiConstitucional.dedeperollamadoeventualmente,para(CNE)NacionalConsejoElectoralsepreparanorganizar,unaplebiscito,estánalaesperaunpronunciamientolosjuecesdelaCorteelmáximoorganismocontrolconstitucionalpasoalaspreguntasel5dediciembre2022,elCNEtendríapocomásdeunparaorganizarelycoincidiríalaseleccionesCNEyelMinisterioFinanzasacordaronentregadeundeparaloscomiciosdel5dede2023.uneventualsecalculaundehastamillonesquegastosparadepapeletas,electorales,capacitaciónmiembrosdejuntasdevotos,depaquetesexplicóJosévocaldelCNE.ElenaNájera,delorganismo,queelprocesorealizarseporynoconcomiciosdel5dede2023.SielserealizalosposiblesvocalesdeldeParticipaciónyControl(Cpccs)yanolafuncióndeautoridadescontrolatravésdeseapruebaunapopularenqueselerestealConsejodeCiudadana,sésilospostulantesocuparunavocalíaenorganismovanaelmismointerésseguirparticipando”,

Eso, según el catedrático, facilita el camino a los de tractores, quienes tienen más ventajas para tergi versar el mensaje y posicio nar la idea de que la consulta es un gasto innecesario de dinero que no solucionará los problemas sociales.

La estrategia popularlaserácomunicacióndeclaveparaconsulta

Jordán pone de ejemplo que se debe usar la estrategia de “mentiras y verdades”.

La estrategia que elija pue de maximizar las posibili dades de aceptación de los temas, pero no será una ga rantía de triunfo. Por eso, el Gobierno tiene el desafío de separar la baja calificación a su gestión, con la utilidad y los beneficios que tendrá el resultado del plebiscito en la población, opinan docentes en comunicación política.

07PAÍS TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/SEPTIEMBRE/2022 I

Sin embargo, Rodrigo Jor dán observa un “escenario complicado” para un Go bierno que no cuenta con una fórmula de comunica ción política, ni electoral.

Dayana León, docente uni versitaria de comunicación, sostiene que si el Gobierno quiere que los electores vo ten SÍ, debe informar y se ñalar con detalles precisos, concisos, sencillos y sin tec nicismos cuáles son las con secuencias de no contar con reformas en los ámbitos que se plantea.“Laestrategia debe apun tar directamente a la ciu dadanía usando apoyarsesusesospuedacomunicacionalesproductosparaqueverconclaridadquetemasvanasolucionarproblemas”,apunta.ElGobierno,además,debeen

El electoraldebate

Rodrigo Jordán, catedrá tico en comunicación y ana lista político, explica que la comunicación debe apuntar a que la ciudadanía perciba que los resultados del referendo le serán útiles para solucionar sus proble masElcotidianos.mensajetambién debe dejar claro que estas refor mas ya han dado resulta dos y han sido probadas en otros países, por ejemplo, para combatir problemas so ciales o de inseguridad.

Se busca comunicar más

FUNCIONARIO. El ministro de Economía, Pablo Arosemena, asegura que no hay soluciones mágicas en economía.

Pablo Arosemena, minis tro de Economía, explicó que el Gobierno de Gui llermo Lasso tiene como prioridad bajar el déficit fiscal , aunque eso signi fique invertir menos en obra pública.

Según Arosemena, sise prioriza la obra pública y no se cierra el déficit fiscal, las consecuencias serán difíciles de manejar, pues el país no recibirá los $700 millones dentro del acuer

Hasta diciembre de 2022 USD millones

ley. Arosemena lamentó que los sindicatos continúen con discursos que apuntan a que los empresarios contratan con la idea de despedir al primer pretexto. “Contratar te cuesta tiempo y dinero. Lo que me nos quieres es despedir. Lo que quieres es tener la flexibilidad para poder redimensionar el tamaño del emprendimiento”, dijo. (JS)

Área Monto

“No es cero; pero en rela ción con años anteriores no es el más alto. Es relativamen te bajo. Esto es para ir cerran do la brecha del déficit fis cal. Como no podemos subir más impuestos, ni tampoco podemos reducir el gasto co rriente, que es muy rígido. Lo único que te queda para ajus tar es el gasto de inversión”, recalcó.Sinembargo, el Ministro

Reconstrucción 40

(JS)

Presupuesto a ejecutar en obras públicas

Datos Diario La Hora do con el Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta diciembre de 2022.

Arosemena reconoció que, en total, el presupuesto de inversión es de $2.000 mi llones para todo el sector público en 2022. Ese pre supuesto ya se está ejecu tando con más velocidad, e incluso apunta a que ya se supera el 60%. En el caso de obra pública, hasta finales de año, se gastarán más de $237 millones adicionales.

Este 2022 se proyecta cerrar con un déficit fiscal de ensueldosElmillones.$2.277gastodeysalariospúblicoscerrarámásde$9.400millonesen2022;peroen2023subiráamásde$10.000millonesporelaumentodesueldosaloseducadores. EL DATO

“De lo que nadie habla es de la ejecución de los mu nicipios y las prefecturas. De enero a junio, las juntas parroquiales llegaron al 28%; los municipios no superaron el 22%, las empresas públicas de los GAD (Gobiernos Au tónomos gasto”,másejecucióntienentánfecturasejecutaronDescentralizados)el21%ylasprellegaronal21%.Espidiendomásplata,perounproblemaseriodeyluegoestáeltemagravedelacalidaddelaclaró.

Mantenimiento vial 5

Gobierno de Lasso está convencido de que la única forma de romper las cadenas del endeudamien to es generando superávit. Por eso, el trabajo apunta a que, en 2025, por primera vez en más de 15 años, los ingresos sean superiores a los gastos.

Ejecución del presupuesto

Infraestructura educativa 8,3

aseveró que se están pagando deudas de otros periodos, y se tiene al día las trans ferencias a los gobiernos locales. En este tema, Aro semena lamentó que todas las miradas se pongan en el Ejecutivo; pero nadie regrese a ver la mala gestión de esos gobiernos locales.

La contratación por horas todavía puede incluirse en la consulta popular

De acuerdo con el funcionario, en 2011, el Gobierno de Correa llegó a gastar hasta $250 millones en comunicación. En su lugar, el Gobierno de Lasso gastó $2 millones en 2021; y este 2022, a través de un esfuerzo de reasignación de recursos, se tendrá un total de $20 millones

“Ecuador tiene que to mar una definición: quie re bajar el déficit fiscal o

incrementar el plan anual de inversión. Las dos co sas al mismo tiempo no se pueden”, dijo.

Total 237,7

ECONOMÍA 08 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/SEPTIEMBRE/2022I

El ministro de Economía, Pablo Arosemena, aseguró que todavía hay espacio para que se incluya una pregunta sobre la contratación por horas en la consulta popular. Según el funcionario, todas las econo mías modernas tienen mecanismos que flexibilizan el mercado labo ral, sin que eso signifique que se deje de cumplir con los beneficios de

° El ministro de Economía, Pablo Arosemena, reconoció que al Gobierno le falta comunicar más; pero dijo que no se puede gastar tanto en esta área como se hacía en la década correísta.

Vialidad 54,8

El ministro de Economía acepta que el presupuesto para inversión es bajo, pero asegura que es la única forma de bajar el déficit fiscal.

Infraestructura salud 10,5

Gobierno prioriza el déficit fiscal, pero sacrifica inversión en obras

“Ese es el menor de los problemas. El mayor es que el próximo año ni el Banco Mundial, ni el BID, ni la CAF, ni el FLAR, ni el FMI nos van a prestar un centavo. Tendremos que ir a los mercados internacio nales y colocar deuda al 19% cuando los multilate rales prestan al 2%. Eso es un sinsentido”, puntualizó el Ministro.El

“Mi opinión, a pesar de estar de acuerdo que hay que comunicar más y mejor, es que es criminal en un país como Ecuador destinar tanta plata a hacer como si estuvieras haciendo, en lugar de simplemente hacer”, dijo.

Otros 119

Cumplimiento en barrios La campaña ‘Mi Casa También es Quito’ es más intensa en Calderón, Quitumbe

“Tenemos más pro blemas, sobre todo en Quitumbe. Todavía la comunidad no asume su responsabilidad de la limpieza de vegetación y “Lografitis”.quequeremos con esta fase informativa de la campaña es evitar CAROLINAsanciones”.VELÁZQUEZ,

SECRETARIA DE COORDINACIÓN TERRI TORIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

No limpiar, sanear o cercar los lotes baldíos: $850

Partidos políticos sin sanción por dejar su publicidad

La funcionaria explica que los ciudadanos tienen tres obligaciones: limpiar la ve getación de la acera, botar la basura en un lugar adecuado y evitar rayones o grafitis.

Carolina Velázquez, secretaria de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, señala que la sanción la debe imponer el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que, desde la Alcaldía, ha habido acercamiento para solicitar las sancio nes, sin “Quisimoséxito.hacer una minga de limpieza electoral, no nos permitieron algunos partidos porque, seguramente, aún hay alguna conveniencia de tener su publici dad, así sea antigua”, dice Velázquez.

y los valles de Tumbaco y Los Chillos.

La sanción por tener la vereda sucia y descuidada es de $85. La campaña ‘Mi casa también es Quito’ incentiva el cuidado del frente de los domicilios.

“Donde más hemos tenido positivosresultadosesenla zona de La Mariscal”.

ORNATO. Las multas por no limpiar el frente de una casa o un terreno baldío pueden alcanzar los $850.

° Se viene la campaña electoral de candidatos a alcaldías, prefecturas, conce jalías y otras dignidades seccionales. Esto implica que, en el espacio público, se coloquen afiches o se pinte propaganda a favor de los partidos y movimientos políticos.Aunque la Ordenanza 0332 señala que las organizaciones sociales y políti cas deberán retirar su propaganda electoral del espacio público hasta 10 días después del anuncio de resultados oficiales, esto no se cumple. Así, en Quito hay propaganda de elecciones pasadas.

También hay sanciones para los dueños de lotes bal díos que no estén cercados pues, a decir de Velásquez, generan inseguridad y sucie dad.Mientras el ciudadano hace la limpieza de su casa, señala la funcionaria, el Mu nicipio, con las distintas se cretarías, se encarga de colo car rejillas que muchas veces sonDuranterobadas.2021, el costo por reposición de rejillas ascen dió a $584.774 y en lo que va de 2022, llegó a $98.616.

comerciales también se han puesto la camiseta de esta campaña”, resalta Velás quez.De hecho, en este barrio se ha levantado la iniciati va Urbana Mariscal Sur, la cual bus ca hacer de este un barrio habitable mediante propuestas culturales.

Daños a la acera que afectan a la condición básica del bordillo o parterre: $127.50

Frentistas de veredas sucias y descuidadas pagan $85 de multa

09QUITO TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/SEPTIEMBRE/2022 I 001-004-2082

Velásq uez indica que don de más han existido re sult ados positivos es en la administración zonal La Mariscal, cuya jurisdicción es de 2 kilómetros.

Entre las zonas más aplicadas también está el Valle de Los Chillos.

Los robos de rejillas de alcantarillas son frecuen tes en sectores como Quito Tenis, La Coruña, Andalucía, en el centro norte de Quito; en Solanda, La Ecuatoriana, Chi llogallo y la Ferroviaria, en el sur, y en las parroquias de Co nocoto, Tumbaco y Calderón.

enFaltasSancionesalornatoQuito

la Agencia Metropolitana de Control (AMC), los cuales pueden derivar en una san ción económica”, señala Caro lina Velázquez, secretaria de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana.

la campaña ‘Mi Casa También es Quito’, la cual bus ca incentivar a la ciudadanía a limpiar el frente de los do micilios.Loque hacen los agentes de control es ir de casa en casa entregando un tríptico informativo. “Ellos regresan a las 48 horas para indicar le al ciudadano que debe limpiar el frente de su casa, en caso de que no lo haga se regresa con tres exhortos de

Sabía que la limpieza y buen estado del frente de su casa es de su exclusiva responsa bilidad y que, de no hacerse cargo, puede representar multas que van de $85 a $850 (verAntesrecuadro).deque llegue la multa, en las nueve adminis traciones zonales está activa

La Mariscal es donde ha habido mejor respuesta de los vecinos. Muchos de los frentes ya no tienen grafitis, los restaurantes, los centros

Donde hay menos acep tación del cuidado del es pacio público es en Qui tumbe, en e l sur de Quito “Todavía la comunidad no asume su responsabilidad de la limpieza de la vegetación y de los grafitis”. (AVV)

Acera sucia: $85

GINEBRA. El Gobierno de Nicaragua está eliminando toda forma de organización civil en el país, en particular las que tienen que ver con la Iglesia Católica, según un informe presenta do este 13 de septiembre de 2022 por la Alta Comisaría de Derechos Humanos de la ONU, que muestra que la crisis se profundiza más.

MADRID. La Nasa y la empresa Google van a acercar el espacio a los internautas al permitir acceder a través del popular buscador a más de 60 objetos -planetas, satélites o instalaciones tecnoló gicas- en tres dimensiones.

‘Twitter es incapaz de proteger datos de usuario’

GLOBAL 10 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/SEPTIEMBRE/2022I

WASHINGTON. El exjefe de seguridad de Twitter Peiter ‘Mudge’ Zatko denunció este 13 de septiembre de 2022 ante el Senado de EE.UU. que la compañía es inca paz de proteger los datos de los usuarios de la red social y que no tiene ningún interés en hacerlo.

Víctimas de la zona cero de covid en Brasil piden ‘un presidente más humano’

MAYARA Brilhante, directora ejecutiva de la ONG Parceiros Brilhantes, habla sobre las víctimas de covid.

“Las fallas de seguridad de Twitter amenazan la seguridad nacional, comprometen la privacidad y la seguridad de los usua rios y, en ocasiones, amena zan el futuro de la empresa”, dijo Zatko. EFE

El exejecutivo, quien tra bajó para Twitter entre no

El organismo indicó que las violaciones constan tes de los derechos de asociación, prensa, expresión, a la libertad y a la justicia hacen temer la forma en que se realizarán las elecciones municipales de noviembre próximo.

ción de la empresa sobre las fallas de seguridad y que de cidió denunciarlo porque no lo escucharon

MANAOS (BRASIL). Ha blar de la pandemia de la COVID-19 es un tabú en la ciudad brasileña de Manaos, un asunto leja no a pesar del caos vivi do hace no tanto tiempo. Pero los familiares de las víctimas no olvidan y piden que de las próximas elecciones de octu bre salga un presidente “más humano”.

En enero de 2021, las imágenes de desespero por las calles, de cientos de ve cinos haciendo fila para conseguir oxígeno y de las fosas comunes en los cementerios de la precaria capital del estado de Ama zonas dieron la vuelta al

la crisis sociopolítica que se vive desde entonces. De ellas, medio centenar fueron encarceladas en el contexto electoral de 2021 y condenadas recientemen te, algunas hasta a 13 años de prisión en juicios que no fueron justos. EFE

Golpes a la libertad 20 estaciones de radio y televisión fueron cerradas este año y 120 periodistas han huido desde ingresardetenidos84.000refugioescaparon200.0002018.nicaragüensesdelpaísbuscandoenotrospaíses.nicaragüenseshansidoesteañoalintentaraEE.UU.

MEDIDAS. El régimen de Daniel Ortega ha forzado el cierre de cientos de organi zaciones desde 2018.

Para las víctimas aún es una herida abierta que es cuece cada vez que se usa como arma arrojadiza en la campaña electoral, pola rizada entre el exmandata rio Luiz Inácio Lula da Silva y el actual presidente, Jair Bolsonaro, un negacionista de las vacunas y de la gravedad de la covid-19.EFE

podrán descubrir desde sus dispositivos historias relacionadas con las lluvias de diamantes de Neptuno, los gigantes gaseosos y los planetas enanos, las lunas de Saturno, la superficie rocosa de Marte o las mejores imágenes captadas por el telescopio espa cial James Webb. EFE

mundo.Manaos vivió el peor co lapso sanitario de Brasil durante lo peor de la pan demia, que en todo el país deja hasta el momento casi 700.000 fallecidos . La Fiscalía cree que más de 60 personas murieron as fixiadas en Amazonas por falta de oxígeno.

Google y la NASA acercan el espacio a los internautas

“Los embates a la liber tad de asociación se han incrementado de manera exponencial. Este año se ha cancelado la personalidad jurídica de 1.512 organizaciones de dere chos humanos, de asisten cia al desarrollo, asociacio nes profesionales, incluidas

médicas, y entidades aso ciadas a la Iglesia Católi ca”, dijo un representante del organismo de la ONU.

La Alta Comisaría de Derechos Humanos de la ONU presentó un informe sobre la crisis social en ese país.

Organizaciones civiles se extinguen en Nicaragua

viembre de 2020 y enero de este año, afirmó que la em presa “desconoce cuánta información tiene, dónde la tiene y de dónde viene, por lo que no puede protegerla”. Además, afirmó que los empleados tienen ac ceso a demasiada informa ción y Zatkosistemas.aseguró que avisó “repetidamente” a la direc

CONTROVERSIA. Las fallas de seguridad en la red social podrían ser una ame naza para sus usuarios.

A través del proyecto ‘Explore the Solar System’ los internautas

Ola represiva El director de Operaciones en el Terreno de la Alta Comisaría, Chistian Sa lazar, ind icó que con esta nueva ola represiva ya suman 1.578 las organizaciones que han sido forzadas a cerrar desde 2018, año en el que la ciu dadanía salió a las calles para reclamar reformas democráticas.Cercade200 personas siguen en detención ar bitraria en relación con

Educación, donde se expusie ron varios puntos a ser auto rizados por sus funcionarios, entre ellos la resolución de que la institución funcione en el bloque 2 y que se abra el siste ma de matrículas para quienes decidan estudiar en el plantel.

Sin embargo, los padres de familia del plantel educativo se tomaron las instalaciones para impedir que los alumnos vayan a estudiar a otro sitio, bajo la premisa de que se está priorizando el beneficio de los privados de libertad y no de niños y jóvenes estu diantes.

INFRAESTRUCTURA. Solo separados por los muros, los estudiantes acuden a clases al bloque 2 de la Unidad Educativa 28 de Septiembre.

“Es inaudito que en otros planteles no haya espacio, no haya docentes, pero aquí

Sin respuestas

El plazo que tienen para responder es hasta el 14 de septiembre de 2022, por lo que desde la UNE advierten que de no ser atendidos nueva mente retomarán las marchas ciudadanas.HenryGuatemal, presi dente de la UNE en Imbabura, cuestionó la decisión del Mi nisterio de Educación de entregar las instalaciones de una escuela para ampliar la cárcel, mucho más sabiendo que el comodato de uso de sue lo fue negado en marzo por el Municipio.“ElMinisterio de Educa

ción tiene conocimiento que la cárcel no puede crecer. ¿Cómo es que a los estudiantes se los pretende desalojar prác ticamente de la institución si ya la cárcel tiene que buscar a donde irse?”, cuestionó.

que tenemos espacios y do centes se cierre por cuestiones politiqueras. Estamos vigilan tes de que no haya procesos de sanción contra docentes o es tudiantes que han participa do en las protestas para evitar la reubicación”, añadió. (FV)

“Nos tomamos el bloque 2 para que las autoridades nos escuchen. Pero desde ahí las autoridades nos han venido mintiendo una y otra vez, burlándose de la Unidad Educativa 28 de Septiembre, que está próxima a cumplir 105 YOLANDAaños”.NAZATE

El Municipio ratifica que no renovará el permiso de uso de suelo. Otros sectores se suman al pedido de reubicación de la cárcel.

11NORTE TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/SEPTIEMBRE/2022 I

Tras la toma del plan tel educativo, el 8 de septiembre de 2022 comenzaron las clases en el bloque 2 de la unidad educativa 28 de Septiembre.

Este 13 de septiembre de 2022, docentes, padres de familia y estudiantes de la 28 de Septiembre mencionaron que a pesar de que se convocó a una mesa técnica para so lucionar el conflicto, no han tenido respuesta de las auto ridadesExplicaronnacionales.que tras la re unión con las autoridades municipales se envió un do cumento al Ministerio de

Objetivo común

El Concejo Municipal , por ejemplo, resolvió denegar la renovación de uso de suelo del centro carcelario, por lo que el SNAI deberá buscar nuevas instalaciones para los privados de libertad.

les nacionales y locales, para finiquitar el problema, pero siempre con la posición de que la cárcel es la que tiene que salir del centro, no la escuela.

ESTUDIANTE DE LA U.E. 28 DE SEPTIEMBRE

“No queremos decir que los PPL no tienen derechos, sino que a nosotros, como jóvenes estudiantes y futuros profesionales, deberían ponernos como prioridad, para poder contribuir con la LADYsociedad”.VELA

IBARRA. La protesta por la reubicación de una unidad educativa, junto a la cárcel de Ibarra, puso nuevamente a re lucir un problema que espera solución desde hace más de una década, aunque esta vez son cada vez más los sectores que se unen para empujar la salida del centro penitenciario del centro Ubicadaurbano.entre las calles Salinas y Grijalva, la cár cel pretende ser ampliada, tras la entrega por parte del Ministerio de Educación de las instalaciones del bloque 2 de la Unidad Educativa 28 de Septiembre al Servicio Na cional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

MADRE DE FAMILIA U.E. 28 DE SEPTIEMBRE

Más sectores empujan la salida de la cárcel del centro de Ibarra

Tras la toma de las instala ciones educativas y marchas por las calles de Ibarra, los padres de familia consiguieron el apoyo de instituciones públi cas y privadas que empujan la reubicación de la cárcel.

“Desde el momento en que se decidió dar el apoyo a los padres de familia, por parte de los maestros, para evitar la reubicación, hemos recibido amenazas desde las autoridades educatiXIMENAvas”.

“Tener un centro de priva ción de libertad en el centro histórico de nuestra ciudad es un problema latente , considerando la situación carcelaria del país”, dijo en su momento la concejala Miriam Salgado, añadiendo que si se amplía la cárcel no habrá solo que reubicar la escue la 28 de Septiembre, sino alrededor de una decena de centros educativos que están en el perímetro, desde infanti les hasta universitarios.

Según Guatemal, a pesar de no tener aún una respuesta a lo solicitado al Ministerio de Educación, la mesa técnica por convocatoria del Municipio de Ibarra fue muy favorable, ex poniendo que prácticamente la única institución que defen dió la tesis de que se quede la cárcel donde está fue el Mi nisterio de Educación.

ANDRANGO

EL DATO

Además, la Municipalidad convocó a una mesa técnica entre entes gubernamenta

DOCENTE DE LA U.E. 28 DE SEPTIEMBRE

Tanqueros no llegan y ciudadanos cierran la calle exigiendo agua

TRANSFORMADOR. Imágenes del transformador nuevo.

peculan precios afectando los bolsillos de la comunidad.

Trabajos

frente a la emergencia sani taria.

Con baldes en mano, tanques, pomas y bidones los poblado res del sector cerraron la arte ria vial en horas de la mañana exigiendo mayor atención en vista que no se han beneficia do con los tanqueros de agua potable municipales que des de el día lunes empezaron a dar el líquido en los barrios y entidades hospitalarias del cantón Esmeraldas según un cronograma publi cado desde la Alcal día de Esmeraldas

POBLACIÓN. Imágenes del sector San Pablo. FF.AA acompañan en el proceso de resguardo a tanqueros.

La indignación de la comunidad es grande en vista que deben solven tar la necesidad del líquido vital.

agua, agua, sólo eso pedimos, han bajado con el tanquero para la Isla, a las Malvinas, menos por aqui”, fueron las palabras de una mujer de la tercera edad quien expresa su malestar frente a la pro blemática de la escases del líquido

EL DATO

Padres de familia en compa ñía de sus hijos salieron a dicha arteria vial y añaden que todos los días deben comprar agua para cocinar, es por ello que exigen la llegada de los tanque ros hasta ese sector porque sólo han ido a otras zonas aledañas. Agentes de tránsito, policía nacional también acudieron hasta el sitio para direccionar el tráfico vehicular y evitar ma yor congestión.

Desde la mañana del viernes 9 existe un tecimientodesabasdeaguapotablequeafectaaloscantonesRioverde,AtacamesyEsmeraldasponiéndolosenemergencia

Desde el día domingo se em pezó las labores de montaje y desmontaje y durante el marte se tenía previsto rea lizar las pruebas de finaliza ción eléctrica del transfor mador nuevo. Aún no existe el reporte oficial de falla del transformador sin embargo se indicó que una falla eléc trica afectó la funcionalidad del mismo. Según la plani ficación está que dentro de 24 horas la planta de agua potable pueda coger carga. El transformador nuevo ten dría una expectativa de vida útil de 25 a 30 años sin em bargo no tiene garantía.

La mañana de este martes la ciudadanía se tomó la calle Malecón y Espejo en exigencia de agua potable porque no han recibido el respectivo abastecimiento de los tanqueros en la zona.

TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/SEPTIEMBRE/2022 ESMERALDAS I 12

Problema

Escases de tanqueros Varios sectores y barrios del sur y norte están siendo abas tecidos de agua potables se gún el cronograma desde este lunes sin embargo la ayuda no está llegando a todas las zonas,

Desde el COE Cantonal se autorizó que los tanqueros privados mantengan un precio de venta de 25 a 40 dólares DATO

Existen denuncias por parte de los es meraldeños donde expresan que los tanqueros no están llegando a sus zonas pese a existir un cronograma establecido para el abastecimiento. “Queremos

existen denuncias de la pobla ción por la falta del líquido y reportes desde los diferentes barrios del cantón que no han podido obtener agua po table como: barrio Panecillo, Lomas del centro, 15 de mar zo ubicada en la avenida prin cipal refinería, barrio Chone alto, Acacias, Santas Vainas, Julio Estupiñán son algunos de los sectores que reportan la no llegada de tanqueros.

El déficit de camiones y tanqueros es una problemá tica que influye en vista que no se ha podido cubrir las ne cesidades ya que aproxima damente de 20 a 15 tanqueros son los que están transpor tando el líquido vital a dia rio bajo el respaldo y apoyo militar de Fuerzas Armadas

CALLES. La calle Malecón y Espejo fue cerrada por la ciudadanía en exigencia de agua.

“Hacevital.cuatro días que no hay agua, no tenemos ni con que cocinar, todo el barrio tie ne sus envases vacíos”, fueron las palabras de otro padre de familia quien alega que con el cierre de calles es la única manera de llamar la atención de las autoridades puesto que la do tación de agua no está llegando como debería ser. Por su parte Angie Cifuen tes, otra ciudadana, expresa que han te nido que comprar bidones de agua para solventar la necesidad diaria a un precio de 2 dó lares en las fábri cas cuando antes era conseguido a un dólar para poder cocinar, situación que es aprovechada frente a la emergencia de agua y se es

Paramédicos acudieron para auxiliar a la víc tima quien fue trasla dada hasta una casa de salud en Ambato.

Un hombre fue herido con un cuchillo en la espalda en medio de un robo, sucedido en calles aledañas a la plaza Primero de Mayo, centro de Ambato.

Sobre el piso y en medio de un charco de sangre fue encontrado un hombre de 26 años. Varias heridas cor topunzantes en la espalda presentaba la víctima.

Acontecimientos

A través del ECU 911, policías

gado de Garantías Penales. Hasta el cierre de esta co bertura el pronóstico del heri do era reservado. (MAG)

En el forcejeo uno de los delincuentes le propinó varios cuchillazos en la es palda hasta que el perjudica do cayó al piso.

26AÑOS

VIOLENCIA. En la espalda del afectado se podían observar los cuchillazos.

Lo apuñalan varias veces en la espalda supuestamente por no dejarse robar

del Móvil Matriz 2 y 1 fueron movilizados al sitio. Allí en contraron al malherido sobre la calzada.

Mientras tanto, los acu sados fueron ingresados en la Unidad de Aseguramien

Las cámaras de videovigi lancia permitieron que los sospechosos sean ubicados a la altura de la calle Lizardo Ruiz y Vargas Torres donde fueron capturados.

El violento hecho se regis tró la tarde de este lunes 12 de septiembre de 2022 en las ca lles García Moreno y Fernán dez, centro de Ambato.

to Transitorio de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) para posterior ser lle vados a órdenes de un Juz

Los implicados también tení an mar cas de sangre en su ropa y partes de su cuerpo. Policías de Criminalística fueron para levantar los indicios correspondientes y fijar la escena del hecho.

Tiene víctima.la

Los presuntos causantes del ataque fueron localizados, aprehendidos e identifi cados por la Policía como Juan B. de 33 años y Patrik T. de 23.

Capturados

13POLICIAL TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/SEPTIEMBRE/2022 I

En primera instancia se creyó que se trataba de una riña callejera, sin embar go, posteriormente se señaló que se trataría de un robo Esto se confirmó luego de que el ciudadano afectado explicara que Juan y Patrik lo sorprendieron cerca de la plaza Primero de Mayo con

intención de asaltarlo.

En cuanto a la escena del ataque, fue cercada para

Una mujer resultó heri da en una balacera, que se registró la madrugada de este martes 13 de septiembre de 2022, en las calles Gonzalo Díaz de Pineda y Ro cafuerte, en el sector del c ementerio de Baños.

El siniestro se reportó poco minutos después de las 07:00.

Procedimiento

dispensario del cantón.

Una persona herida es el result ado de un acciden te de tr ánsito registrado la mañana de este martes 13 de septiembre de 2022.

evitar más siniestros. (MAG)

Al ECU 911 se ele vó la alerta sobre el hecho, pues las personas del lugar, previamente, ase guraron que se escucharon varias detonaciones y a una persona gritando.Setrataba de una mujer

que la Policía realizara el levantamiento de las seis vainas percutidas que estaban en el piso, las balas detonadas tienen 9 milímetros de calibre.

Tiene víctima.la RESTOS6 De bala de nueve milímetros lugarencontradosfueroneneldelatentado.

EL DATO

Por el fuerte es truendo, personas que transita ban por el lugar y moradores se alarmar on. La parte fro ntal del automotor esta ba destrozada, la moto en el piso y unos pasos más ade lante estaba la víctima, espe rando por ayuda.

sis fue sometida la víctima para descartar que el disparo pudiera haber com prometido su vida.

olicías del Móvil 1 Baños la en contraron, m ientras desesperada clamaba pedíaNerviosa,auxilio.contó a los uniformados que mientras se dirigía caminan do a su casa, una camioneta blanca, doble cabina la in terceptó cerca del cementerio.

En la casa de salud, los galenos confirmaron que una de las balas había he rido el hombro izquierdo de la mujer, por lo que fue trasla dada hasta otra casa de salud en AmbatoAvarios análi

POLICIAL TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/AGOSTO/2022I 14

EL DATO

ILUSTRACIÓN. La víctima fue trasladada a una casa de salud donde permanece bajo vigilancia médica.

se despachó a personal del Cuerpo de Bomberos de Ambato.

Paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Baños llegaron para atender a la herida. Luego de ser estabi lizada, fue llevada hasta un

La evidencia fue guardada bajo cadena de custodia. Per sonal especializado de la Po licía se encuentra realizando las indagaciones del caso con el propósito de dar con el paradero de los atacantes. Sobre la motivación de este atentado nada se co noce hasta el momento, sin embargo, la intencionalidad de acabar con la vida de la víctima habría sido clara. (MAG)

De una camioneta blanca doble cabi na, sujetos desco nocidos le dispara ron a la víctima.

A bordo del automotor estaban sujetos desconocidos que empezaron a dispararle para luego irse sin dej ar nómentequesustraídas,valorpertenenciasNingunarastro.desusdelefueronporlopreliminarsetermielcasocomo un atentado a la vida de la perju dicada, según la Policía.

Acontecimientos La emergencia fue conocida por el ECU 911 desde donde

Los paramédicos asistieron al herido, a quien le brindaron primeros auxilios. Agentes civiles de tránsito que arribaron al sitio tomaron procedimiento del siniestro.

Un herido en accidente de tránsito al sur de Ambato

de 25 años, de nacionalidad extranjera, que fue impac tada por una de las balas.

Ocurrió en las calles Natalia Vaca y Juan Montal vo, cerca al mercado Sur de Ambato . Se trataba de un carro marca Chevrolet pla teado y una moto.

Como un choque lateral perpendicular fue determi nado de forma pre liminar el regularonnicipalfunciondelloscesoDuranteimpacto.elproparaconocerpormenoresincidente,losariosmuestambiéneltráficoqueaesahoracirculabaporelsitiopara

Los hechos estabadaheridaEnsangrentada,yasusta-sobrelacalzadalavíctimacuandop

Balean a una mujer cerca del cementerio de Baños

La mujer fue herida de bala en un violento ataque, no habría existido intención de robo sino de asesinarla.

25AÑOS

pero fue la valoración médico legista al cadáver la que reveló que el deceso fue por violencia.

Con lo relatado y las carac terísticas del vehículo y los antisociales, la Policía realizó una búsqueda de los implicados, pero no los encontró.

La denuncia reposa ante las autoridades competentes, en lo que la Policía ejecuta las indagaciones del caso para esclarecerlo, dar con los res ponsables del ilícito y ponerlos tras las rejas. (MAG)

Un hombre de 51 años fue encontrado en el sitio, él les contó a los policías que dejó su automotor fuera de

ILUSTRACIÓN. Los antisociales huyeron al ver al dueño del carro que perpetraron.

ARCHIVO. Los asesinos fueron capturados por personal de la Dinased.

José Francisco Caiza Bravo de 36 años está desaparecido, el hombre tiene un 83 % de discapa cidad intelectual y no ha vuelto a su casa.

El daño Perforación del intestino delgado, peritonitis y va rias lesiones fue parte de lo hallado en los restos del me nor, todo ello causado por gol pes de puño y patadas. En el cuerpo también se encontraron vestigios de una cantidaddesproporcionadademedicamentos que los implicados le habrían

De ahí que sus familiares denunciaron su extravío ante las autoridades compe tentes.Personal de la Dirección

TOME NOTA

Sobre este macabro hecho

al respecto será receptada de manera reservada para precautelar la integridad de quien la provea. La familia de Jorge espera encontrarlo sano y salvo. (MAG)

El hecho se registró la tar de del lunes 12 de septiembre de 2022 en el sector de San Javier de Patate. Al ECU 911 se elevó el cometimiento del ilícito.

Así se reiteró la culpabilidad de los involucrados, pero esta vez como autores di rectos del asesin ato del niño, imponiéndoles 34 años y ocho meses de prisión a cada uno.

Dos hombres y una mujer a bordo de una camione ta, doble cabina ploma, se robaron los accesorios de un carro en Patate, así lo dijo la víctima de un robo de las partes de su vehículo.

El Fiscal a cargo del caso

A esto se suma que, en días anteriores, testigos asegura ron que la madre de la víc tima lo jaloneaba salvajemente. Mayra salió a trabajar y dejó al infante al cuidado de su pareja que estaba en estado etílico.

Eran las 05:00 del lunes 12 de septiembre de 2022, cuan do a decir de sus parientes, Jorge se fue del domicilio sin dejar rastro de su parade ro, hasta el momento nada se conoce sobre él.

fue quien apeló esta deci sión dada por el Tribunal de Garantías Penales que llevó el caso aduciendo que la muerte del pequeño no fue un homicidio sino un asesinato.

A 34 años de prisión se incrementa la pena para los asesinos de un menor de 4 años

se conoció entre el viernes 4 y sábado 5 de junio de 2021 en el sector de Huachi La Magdalena al sur de Ambato.

enderobanAccesoristaspartes uncarroPatate

Nacional de Delito Contra la

15POLICIAL TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 14/SEPTIEMBRE/2022 I

Fiscalía apeló

Con las pruebas de descar go necesarias, se llevó a efecto una nueva diligencia en la Sala Penal de la Cor te Provincial de Justicia de Tungurahua.

¡Ayúdanos a encontrar a José CaizaFranciscoBravo!

suministrado.

La figura del delito se modificó de modificó de homicidio preterin tencional a asesinato.

EL DATO

La última vez que fue visto estaba en la parroquia de San ta Rosa, en el sector de Apatug, al sur de Ambato.

A parte de ello, también lo mantenían encerrado sin cuidado alguno, sin alimentación, entre otros abu sos de los que fue víctima, pre vio a su deceso, de los que su madre fue parte y no hizo nada por precautelar la integridad de su pequeño hijo. (MAG)

Vida, Muertes Violentas, Ex torsión y Secuestro (Dinased) de Tungurahua se encuentra al frente de las investigaciones del caso para dar con la ubicación del ciudadano.

Si usted lo ha visto o conoce de su paradero, por favor lla me al 911, al 1800 335 486 o al 0982413059.Cualquierinformación

CASO. El ciudadano salió de su casa al sur de Ambato y no ha vuelto.

Caso

De ocho a 34 años de cárcel fue subido el tiempo de re clusión para Mayra Alexan dra T. P. y David Antonio R. T., quienes mataron a un menor de 4 años. El peque ño era hijo de la mujer e hijas tro del sujeto.

su domicilio cuando vio a dos hombres y una mujer cerca de su bien.

Testimonios claves confir maron que los maltratos perpetrados al infante por parte de su padrastro eran re currentes.

Antecedentes

La víctima observó su carro marca Chevrolet D-Max con placas de Tungurahua y notó que el capot estaba manipulado y semicerrado.

Al abrirlo se dio cuenta que del motor faltaba el depura dor, la computadora, para evitar que la alarma suene, los antisociales cortaron

los cables que alimentan la batería para desconectarla.

Muerte fue violenta En inicio, los acusados dije ron que la muerte del niño ocurrió porque supues tamente estaba enfermo,

Procedimiento

La modificación de la pena se conoció este martes 13 de septiembre de 2022.En primera instancia, ambos recibieron una condena de ocho años y cuatro meses de pri vación de libertad, acusa dos del delito de preterintencional,homicidio por la muerte del menor de 4 años, registrada en junio de 2021.

Para cuando se acercó a ver lo que sucedía, estos abordaron una camioneta y se fueron.

La madre y el padrastro del niño asesinado al sur de Ambato recibieron 34 años y ocho meses de cárcel, el Fiscal a cargo apeló la primera sentencia que fue de ocho años.

El delito de asesinato se sanciona y tífica en el artí culo 140 del COIP en sus numerales 1 y 2, que, pese a que reza una condena de 26 años, en este puntual caso, las agravantes permi tieron que llegue a 34 años y 8 meses de cárcel.

David golpeó al peque ño al que después lo arrojó al piso, todo ocurrió a partir de que supuestamente el menor no quería comer.

El sistema de codificación y decodificación de datos QR se desarrolló en 1994 para uso industrial en Japón, pero su auge global como herramienta de consumo comenzó en 2002, cuando estos módulos que almacenan información en una imagen bidimensional pudieron ser leídos mediante un teléfono inteligente. La denominación QR procede de la frase en inglés “Quick Response” (respuesta rápida), ya que la información contenida en estos códigos se obtiene con gran rapidez al escanearlos mediante un dispositivo lector.

EFE

20 años del código QR

MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

TUNGURAHUA

Da clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tungurahua: 14 de septiembre, 2022 by LA HORA Ecuador - Issuu