Tungurahua 14 de agosto de 2022

Page 1

TUNGURAHUADOMINGO 14 DE AGOSTO DE 2022 CRONOS Box, un estilo de vida para el Team Yanzapanta Páginas 7 y 8 SALUD Conoce cómo evitar el reflujo Página 10 www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahua Los migrantes de Latinoamérica se han convertido en los principales consumidores del cuy faenado en Estados Unidos y los productores de Tungurahua son los principales proveedores. Para exportar estos animales deben cumplir con altas normas de calidad. Página 3 Tungurahua 8 mil cuyes se mensualmenteexportanaEE.UU.

Convocatoria abierta para diseñadores y constructores de carros alegóricos

El Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) invita a di señadores y constructores de alegorí as a ser parte del concurso abierto para la construcción de carros alegóricos p ara las festivida des del 2023. La convocatoria inicia el martes y fi nalizará el 31 de agosto. secretaríaentregarseñosdepropuestasLaslosdisedeberánendel Comité Permanente ubi cado en Pinllo , en el sector Santa Elena, monumento a la Primera Imprenta. Proceso Diana Almeida, directora eje cutiva del Comité Perma nente de la FFF, invitó a los diseñadores y constructores de alegorías a revisar en la página web: www.fiestasdeambato. com el reglamento de partici pación donde se detallan los requisitos. Ade más, a ser parte de la principal celebración de los quisitosEntreambateños.losreconlos que debe contar el participante constan: ser mayor de edad, RUC y RUO vigente y habilita do a la fecha de presentación, no se funcionario público y te ner experiencia en la construc ción de alegorías de mínimo dosElaños.2de septiembre se dará a conocer a los ganadores del concurso abierto de los dise ños de los carros alegóricos. Tradición Los carros alegóricos resaltan la identidad de los ambate ños, en la edición de 2022 se prepararon nueve c arros alegóricos, que estuvieron se distribuidos de manera equi tativa durante los recorridos itinerantes Para mantener la tradi ción con l a que se ha traba jado desde el Comité Perma nente, los carros alegóricos se elaboran con materiales naturales como fr utas, gra nos, flores y pan. (RMC)

CIUDAD 02 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022I

La convocatoria inicia el martes y finalizará el 31 de agosto. Las propuestas de los diseños deberán entregarse en secretaría del Comité Permanente de la FFF. EL DATO Los carros alegóricos son una muestra insigne de la FFF. CELEBRACIÓN. Los participantes serán parte de un concurso para la elección de los mejores diseños.

na manera los nueve cantones participan de esta producción de exportación.Lascapacitaciones son continúas no solo para quienes pertenecen a la corporación, sino para agricultores y productores que buscan salir por su cuenta, recalcó Coba. Con el crecimiento de pro ducción de animales menores y el faenamiento, Tungurahua ha logrado posicionarse entre las provincias de la Sierra como una de las principales proveedoras de este tipo de productos para abastecer los mercados naciona les e internacionales. (CNS)

Los animales son seleccionados por su color y tamaño para luego ser faenados de manera técnica. Se han involucrado cerca de 400 productores.

Cuyes de exportación se crían en Tungurahua Datos importantes De acuerdo a un estudio elab orado por la Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria del Minagri, el principal mercado para las exportaciones de carne de cuy es Estados Unidos (99.9%) y en menor proporción los mercados de Japón, Canadá, Corea del Sur, Italia y Aruba, que en su conjunto suman el 0.1%. Consumo Los consumidores de la carne de cuy en Estados Unidos son la población ecuatoriana, peruana y boliviana que reside en ese país. Valoran las características nutricio nales de esta carne, pero también es tos consumidores tienen la costumbre y añoranza por consumir un producto que los identifica culturalmente.

CIUDAD03 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022 I

Los migrantes no solo de Ecuador , sino de Latinoamé rica se han convertido en los principales consumidores del cuy faenado en Estados Unidos y los productores de Tungurahua son los princi pales proveedores. Esta demanda por proveer al mercado estadounidense ha permitido que alrededor de 400 productores de todos los cantones se incorporen a esta iniciativa y la mayoría son mujeres. Avance en la producción Gladys Garcés es una de las em prendedoras que desde hace un año y medio se puso al frente de la planta ubicada en Tisa leo, pero tiene el aporte de otras asociaciones para cumplir con la meta mínima de mil ejem plares semanales Pero también hay otras aso ciaciones que trabajan por su parte y así Tun gurahua expor ta 8 mil ganestosmensuales,cuyesdeel10%llea europeomercado Garcés dijo que esto le cam bió la vida a los productores y a sus familias, porque no solo obtienen réditos económicos justos, sino que su producto ha calificado con los más altos es tándares para la exportación. Es que los productores han cambiado hasta la forma de cui dar los espacios en los que tie nen a los animales en pie, pues antes lo hacían empíricamente

Estándares de calidad que se cumplen La técnica de comercialización Mayra Muriel, quien está al frente de la asociación, manifestó que, además de las capacitaciones técnicas, el cumplimiento de los requisitos que exige la exportadora son importantes para mantener las alianzas. Entre los requisitos que los producto res deben cumplir para que su ejemplar se comercialice como faenado están: Un cuy en buenas condiciones, físicas y de salud. Solo ingresan cuyes blancos, rojos y amarillos con un peso de 880 gramos. Inclusive el faenado de exportación se lo hace de la manera más técnica posible explicada a continuación: El animal debe descansar al menos 20 minutos, luego recibe una descarga eléctrica de 110 voltios a la altura de las sienes, se le hace un pequeño corte con bisturí en la yugular, se lo deja desangrarse y se lo pela en agua con una temperatura de 75 grados, ni más ni Luegomenos.sele raspa la lana hasta que quede totalmente limpio y se lo deja desaguar en agua sal por 12 horas. Una vez listo se lo empaca debidamente y está listo para la exportación.

Cómo se logró la exportación Aunque la asociación ya lleva seis años, solo hasta hace uno lograron convenios para hacerlo a través de una expor tadora que les permite llegar a mercado internacional de una manera directa. A esto se suma la calificación por parte de Agrocalidad que entrega la certificación del pro ducto, lo que les permitió entrar en los mercados extranjeros. Garcés comentó que al principio fue difícil, porque al menos la mitad de la produc ción era devuelta por la falta de tratamiento tecnificado en los cuyes, sin embargo, en la actualidad se ha extendido el nicho de mercado con cero devoluciones. Consumidores Verónica Salazar es una mi grante ecuatoriana que vive en Estados Unidos desde hace 18 años, ella es una de las personas que consume cada mes un precioaunqueaseguraSalzarcuy.queelvaría en épocas entre 30 y 80 dó lares, los paga sin problema porque además de parecerle un manjar es lo único que puede consumir directa mente de su país de origen. Además en su estado de gestación, ella asegura que la carne de cuy es de lo más sano que puede comer, por que así le enseñaron sus pa dres cuando vivía en Ambato. Autoridades Geobanny Coba, analista en estrategia agropecuaria del Gobierno Provincial de Tun gurahua, dijo que esta iniciati va se ha promovido desde hace un año debido al interés de más productores.Eltécnico aseguró que al principio los cantones del Frente Sur (Tisaleo, Mocha, Que ro y Cevallos) se dedicaban en su mayoría a la crianza y faenado de cuyes y conejos, pero con la con formación de las asociaciones y la demanda que existe, de algu

GARANTÍA. Los cuyes que se exportan pasan por un alto control de calidad para llegar a Estados Unidos.

EL DATO Un cuy faenado puede cos tar entre 30 y 80 dólares en EE.UU., según la época.

Para los delincuentes es una manera rápida y práctica de asechar a sus víctimas que en la necesidad de transpor tarse son ‘presa fácil’ de un robo o un asalto, sin embargo, comparte criterios con las autoridades al decir que si la ciudadanía deja de requerir este tipo de servicio la inseguri dad disminuye. (CNS) Análisis

REALIDAD. Ya se han dado varios casos de robos a personas que usan este tipo de transporte.

A raíz de la pandemia, ‘ta xear’ se convirtió en una forma de trabajo para va rias personas que se quedaron sin empleo y ofrecen este servicio, sobre todo a al tas horas de la noche. Sin embargo, bajo esta misma modalidad se han cometido delitos como asaltos, robos y hasta se cuestros que preocupan a la ciudadanía. Historias Juan tomó un taxi para lle gar a su casa a las 22:00 en el sur de Amba to, cuando se subió pensó que el copilo to era otro pa sajero que iría en la misma ruta.Al cabo de tres cuadras el pasajero de adelante se pasó a su lado y lo arrinconó, mientras el conductor los llevaba por otra calle. Con amenazas le robaron su celular, además, le pidie ron dinero, cuando les dijo que no tenía lo golpearon y lo abandonaron en la carretera, pero no denunció el hecho. A los pocos, días otro jo ven había sido víctima de un caso parecido cerca al Mayorista. Tomó un carro, lo asaltaron luego de llevarlo por otra dirección y lo aban donaron no sin antes gol pearlo.Como estos hay muchos casos que la Policía levanta en partes y que los agentes de Tránsito conocen, pero aseguran que mientras las personas sigan haciendo uso de este tipo de servicio, el pe ligro continúa porque este es un transporte informal. Entre formales e informales Félix Rivera se dedica a hacer carreras en las noches y dijo que no zonaspúblicotransporteladebidomunidadvenquienesporquemismotodosincluirlospuedenaenelsaco,haysiralacoafaltadeenaleja das, por lo que ellos sirven con gusto, dijo. Rivera mencionó que “son perseguidos y a los verdaderos delincuentes no les hacen Mientrasnada”.que los taxis tas formales hablan de la inseguridad que significa usar servicios de quienes no son Estoagremiados.porqueun taxis ta cooperado gasta entre 500 y 600 dólares anuales con el pago de impuestos y todo lo que representa ser transportista público legal, mientras que los ‘pi ratas’ únicamente generan ganancias, dijo Manuel Mo reta, taxista legalizado. Manuel García, presi dente de la Unión de Taxis tas de Tungurahua, tam bién advirtió lo peligroso que es tomar este tipo de transporte informal, un problema con el que luchan por años, pues hay inclusi ve aplicaciones que prestan este servicio.

Autoridades El jefe de la Agencia de Tránsito, Rómulo Vargas, manifestó que estos hechos son continuos, habiendo más ‘taxismo pirata’ en la parte norte (Izamba) y sur (vía a Huachi), sin embargo, el control es limitado por que los mismos usuarios lo ocultan diciendo que los conductores son familiares. Vargas dijo que al menos 120 vehículos son retenidos al mes por trabajar de mane ra informal y los operativos continuarán.Además,aclaró que quien incurra en este tipo de contra vención será multado con una multa pecuniaria de dos sala rios básicos, retención del ve hículo por siete días y la reduc ción de 10 puntos en la licencia de conducir. (CNS)

Robos y hasta secuestros hacen parte de los delitos que se dan en el servicio de taxis informales en Ambato. cooperados hay en Ambato. ‘piratas’, entre la inseguridad y el miedo de los usuarios

CIUDAD 04 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022I 2.464TAXISTAS

Taxis

TOME NOTA La multa pecuniaria signifi ca el pago de dos salarios básicos, retención del vehí culo por siete días y la reducción de tres puntos en la licencia de conducir es la sanción por esta infracción.

Lauraro Ojeda, analísta de seguridad, dijo que esta clase de delitos se camuflan entre personas que realmente buscan una forma de susbsistir aunque saben que es ilegal.

Prefectura entrega material para sistemas de riego en

El material será utilizado en la implementación de sistemas de riego, construcción de abrevaderos y líneas de conducción de agua para consumo humano. LABOR. Entrega de materiales de tubería plástica, tubería PVC y accesorios.

Las personas que hayan sido afiliadas a partidos o movimientos políticos sin su con sentimiento pueden realizar una denuncia en Fiscalía o en el Consejo Nacional Elec toral (CNE). Según el Código Penal ecuatoriano (COIP), falsifi car una firma podría ser cas tigado con penas de uno a tres años de cárcel. Así lo establece el artículo 327. En cambio, en el artículo 328 se habla de la falsificación y uso de documento falso. Por esos delitos, la persona invo lucrada puede ser sancionada con penas de cinco a siete años de Lascárcel.autoridades del CNE mencionaron que las perso nas que se sientan afectadas por estos hechos pueden realizar una denuncia, pues las afiliaciones ilegítimas son una vulneración a los derechos po líticos de los ciudadanos. Las afiliaciones sin con sentimiento del ciudadano se habrían dado falsificando la firma y el nombre de una per sona, por ende, el CNE debe realizar una depuración de los registros de afiliaciones de cada partido político. En este caso, lo que se debe exigir al CNE es la nulidad de la afiliación. De esta for ma, se borra del historial elec toral, otra entidad que podría indagar estos hechos es la Contraloría General del Estado.  (RMC) EL DATO Por primera vez en la parro quia de Bolívar se imple mentará la producción de forraje verde hidropónico.

Tungurahua

El Gobierno Provincial de Tungurahua, a través de la Di rección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental, entregó materiales de tubería plástica, tubería PVC y acceso rios para los sistemas de riego a los 35 planes de manejo de páramos de la provincia. El material será utilizado en la implementación de sistemas de riego, construcción de abre vaderos para ganado vacuno y construcción de líneas de conducción de agua para con sumo humano. La implementación del sistema de rie go por goteo está enfocada en la produc ción de agua cates y hor talizas que se producen bajo el sistema invernaderos.deElriegopor aspersión será utilizado para la producción de pasto tecnificado con la fi nalidad de incrementar la pro ducción de carne y leche. Avance Con la tecnificación de riego por primera vez en la parro quia de Bolívar se implemen tará la producción de forraje verde hidropónico, (FVH), entendido como una tecnolo gía de producción de biomasa vegetal que se obtiene a partir de la germinación y crecimien to de semillas de cereales. El FVH es de alta digesti bilidad, calidad nutricional y apto para la alimentación animal, se produce en au sencia del suelo y en condi ciones protegidas donde se controlan algunas variables ambientales como luz, tem peratura y humedad. Para contar con un apto forraje verde hidropónico usualmente se utilizan se millas de maíz, tieneprácticasderivacionesesproducciónycebada,avena,trigopasto.Suunadelasqueeluso de la técnica de los cultivos sin suelo o hidroponía. Se la implementa por medio del sistema de riego por microas persión. Otros proyectos Así también el material será utilizado en la producción lechera y de carne bovino, a través de la construcción de abrevaderos o bebederos de agua, que se implementará en los lugares priorizados de ma nera colectiva y participativa. En la parte social, la tube ría PVC se destinará a la con ducción de agua para consu mo humano, además, varios accesorios como sistema de válvulas, ne cesarios para garantizar la calidad de obra, la cual beneficiará a un significativo número de agroproductores.

CIUDAD05 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022 I

Afiliados ilegalmente a partidos políticos pueden denunciar

deLaTaiwánespadaBolívar

Vale la pena detenerse unos minutos en este asunto, aunque no revista especial importancia. ¿Qué representa Bolívar para los españoles? El líder de un movimiento bélico que aniquiló su imperio y que en el proceso mandó cortar la cabeza a cente nares de prisioneros por el delito de ser españoles y defender sus intereses.Ennuestro país se guarda un respeto reverencial por el Liber tador, a pesar de lo que dijo de los ecuatorianos (quiteños en ese entonces): “Hombres tan malva dos como ingratos… yo creo que he dicho a usted antes de ahora, que los quiteños son los peores colombianos… los venezolanos son unos santos en comparación de esos malvados. Los quiteños y los peruanos son una misma cosa: viciosos hasta la infamia y bajos hasta el extremo. Los blancos tienen el carácter de los indios y los indios son todos tru chimanes, todos ladrones, todos embusteros, todos falsos, sin ningún principio moral que los guíe…”.Lagratitud por su ayuda en nuestra independencia ha po dido más que la dignidad y el honor; y nos llamó “ingratos” a pesar de que nunca tramamos asesinarlo ni le prohibimos en trar al país, antes al contrario. No se debe olvidar que el mo vimiento guerrillero y terrorista M-19, al cual perteneció Petro, usó la mencionada espada como un símbolo de la revolución vio lenta, de la toma del poder por la fuerza; por ello también repre senta los miles de víctimas de ese grupo sanguinario. El uso de la espada fue una clara referencia al triunfo de la extrema izquier da cuyas obras en el gobierno es tán por verse, con la esperanza de no lamentarnos por ellas.

CECILIA CHACÓN demandante fue doña Petita Paulina Albarracín Albán, su madre y otros. El deber ético del Estado fue reconocer esta fecha como el DÍA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL DELITO SEXUAL EN LAS AULAS entre otras obligacio nes y medidas de reparación. Hoy se cumplen 20 años de la muerte de Paola; y de las dos décadas de impunidad, ya que sus abusadores nunca fueron castigados por la jus ticia y continúan libres. Al mismo tiempo, se cuestiona permanentemente los avan ces del estado ecuatoriano en la progresividad de los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, niños y adolescentes y su protección dentro y fuera de las aulas, pese a contar con un sinnúmero de recomendacio nes“Elinternacionales.Estadosigue siendo responsable por los actos de acoso, abuso sexual y falta de atención médica que ha brían cobrado la vida de Pao la Guzmán Albarracín, a sus 16 años, quien ese entonces cursaba sus estudios en un colegio de Guayaquil y cuyo vicerrector aprovechó su po sición de autoridad para aco sarla sexualmente y terminó imponiéndole un acto sexual del que habría resultado un embarazo y su suicidio.” En nuestro país hay cientos de casos similares cuyos agreso res siguen impunes. Hoy también recuerdo a doña Petita, a quien tuve la oportunidad de conocer en Guayaquil, y que al encon trarnos, tuve tal impresión que daría la apariencia que su voz tenue y su corta estatu ra no serían suficientes para exigir justicia para Paola. Es tuve tan equivocada, pues ha llevado su lucha por 20 años reivindicando el honor de su hija. Es una luchadora ague rrida; sencilla, pero decidida; humilde, pero una leona; pau sada, pero implacable. Doña Petita es admirable en todo sentido, que fue a mí, a quien se le quebró el aliento ante su fortaleza y amorosa lucha. Ella es inspiración para mujeres y madres que buscan que los proyectos de vida de sus hijas se construyan con esperanza, sueños y sin violencias. D entro de la obra pictó rica del desaparecidorecientementeFrancisco

RICHARD SALAZAR MEDINA CARLOS FREILE Pero la cosa proviene más atrás en el tiempo. Al final del siglo XIX, China, que era un imperio, estaba profundamen te debilitada. Había perdido las dos ‘guerras del opio’ frente a Inglaterra. Allí China tuvo que resignar soberanía sobre Hong Kong. En ese mismo período, el emperador de Japón (Mutsuhito) emprendió una reforma y deci dió que Japón debía ser el nuevo imperio de Oriente. Invadió te rritorios de China, entre ellos, la isla de Taiwán. Más adelante in vadió también Corea. Así, desde 1895 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, Tai wán fue una colonia de Japón. En China ocurrieron muchas cosas en esos años. En 1912 dejó de ser un reino, luego de la revo lución de Xinhai, y se convirtió en la República de China, hasta 1949. En 1921 se creó oficialmen te el Partido Comunista Chino, y se desató una larga y cruenta guerra civil que finalmente ga naron los comunistas, liderados por Mao Zedong, quien gobernó China hasta su muerte, en 1976. Ante el triunfo de los comu nistas en 1949, Chiang Kai-shek, que presidía China y lideraba el movimiento nacionalista, se refugió en Taiwán, que Japón había abandonado en 1945 tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial, dos bombas atómicas de por medio. Allí Chiang Kai-shek gobernó como dictador hasta su muerte, en 1975. En la década de los 80 Taiwán se convirtió en de mocracia y hoy es, de hecho, una democracia sólida y próspera. La gigante taiwanesa TSMC, lidera indiscutiblemente el mercado de los microchips con un 54% de la producción mundial. La visita de Pelosi fue un cla ro respaldo a Taiwán. Esto, y las múltiples declaraciones de Biden de que respaldará a esta isla, deja claro que si China se mete con Tai wán, se mete también con EEUU, que es aún mucho más poderoso militarmente. Además, una gue rra le haría perder a China el gran mercado de EEUU. Finalmente, existe una alianza económica y militar entre EEUU, Japón, Corea del Sur y Australia, lo cual le pone las cosas aún más difíciles a Chi na. Por el momento, parece que China seguirá teniendo una gran frustración en sus ambiciones con Taiwán. Y quién sabe si la frus tración será para siempre.

F rancisco Suárez Torres, hombre de efectiva amis tad se adelantado en el viaje sin retorno, se apartado de la tierra maravillosa llamada Ambato, se alejado de la amba teñía, de su esposa e hijos, y por si fuera poco, de sus amigos; ahora, una frontera imaginaria nos separa, pero, a su vez, desde un rincón del tiempo su inmor talidad es continuidad de su presencia fortalecida por haber sido un hombre de principios éticos y morales, del arte y sus indisolubles conceptos en toda su grandiosa exposición viven cial iluminando a la conciencia de quienes al estilo de Einstein “sabemos que, la distinción entre pasado, presente y futuro es sólo una ilusión obstinada mente persistente.” Si la muerte solamente es un acto de medita ción sumado al compendio de la vida con su magnífico epílogo genético, la genialidad artística de Francisco Suárez Torres deja múltiples obras maestras con la figura humana, etapas en las que, planteó una nueva forma de ver la belleza del ser humano en sus distintos campos sociales con sus historias reales de gran fuerza psicológica y expresiva revelando infinidad de senti mientos, haciéndolos tangibles en cada una de sus composicio nes, virtud pictórica inspiran do a un sinnúmero de artistas de las artes plásticas, así como también a sus compañeros de la profesión académica de la odontología, no se diga a sus amigos, que nos hizo entender el destino indefectible de la con dición humana ante el drama de la muerte para poder invo car reconocimiento y gratitud por el don de la vida. Su viuda Olga Abril Galarza, sus hijos: César Francisco, José Xavier, Juan Carlos, y Eduardo Santiago, reciban mi afecto, condolencia y felicitación por ser los herederos de los pensamientos del esposo y padre, evidenciado en la dedi catoria en su libro “SUÁREZ”.…

Un artífice se ha marchado PABLO BALAREZO NICOLÁS MERIZALDE L a visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, a Taiwán el pasado 2 de agosto levantó nuevamente la polémica. China exige el reco nocimiento internacional de una sola China, que para ellos inclu ye también a Taiwán. Ello resulta llamativo cuando Taiwán tiene una presidenta, Tsai Ing-wen, electa democráticamente, que recibió a Pelosi. Es que poco se sabe de este lado del mundo del origen de la polémica. El nombre oficial de Taiwán es República de China, y fue reconocida por la comunidad internacional hasta 1971, año de giro geopolítico. EEUU y Chi na se habían dado cuenta que tenían un enemigo común, la URSS. Por ello, Nixon y Mao Zedong decidieron abrir rela ciones diplomáticas entre sus países, la ONU reconoció a la República Popular China y desconoció a Taiwán. E n la posesión de la presi dencia de la República de Colombia el electo, señor Petro, introdujo una variante en el protocolo acostumbrado: un desfile y posterior entronización de la espada de Simón Bolívar. El rey de España no se puso de pies cuando esa vieja arma pasó delante de él. Este gesto ha desatado una tormenta entre los bolivarianos (en varios sentidos) de América y los izquierdistas de España: que si fue un desaca to, que se debería guillotinar al rey (sic), que ofendió a todos los latinoamericanos…

Suárez Torres existe un retrato de Juan Montalvo que, es quizás el de más personalidad y carácter que he visto en la amplia gama de este género en torno a su figura. Suárez nos entregó un Mon talvo distinto del acostumbrado. Huyó de la pose típica del escritor ilustre, serio y contemplativo; una efigie indiferente, una deidad laica que nos contempla día a día sobre los brazos de Apolo en el parque que lleva su nombre y se ha vuelto parte indivisible del paisaje, como los árboles, las tejas o el sonido del agua en las piletas. El Montalvo de Suárez es un hombre en acción. Tiene las venas hinchadas, el entrecejo fruncido, el pelo desordenado por el viento y los labios delineados por la cólera. Está en combate. Es el retrato de un hombre vivo, de un inconfor me. Y probablemente este sea el rasgo más característico de nues tro escritor-patrón, de hecho, de toda inteligencia que se respete lo suficiente: el inconformismo inclaudicable. Suárez debió sen tirlo, no hay duda, para así lograr traspasar ese temblor de su carne al lienzo enhiesto que si no me equivoco, se encuentra en la co lección permanente de la Casa de Montalvo y es más que un cuadro un reclamo, un grito, un recuerdo de nuestra rebeldía dormida. Montalvo, y Suárez a través de él, quedarán eternizados en esa expresión enérgica que nos re cuerda a los ambateños que vivir es más que durar y que no pode mos conformarnos con la realidad que nos tocó y tenemos el deber de trabajar por una ciudad, un país mejor. Que se vale ser rebelde cuando esa bronca con la realidad es más que un acto de ira, un acto de amor. Amor por el futuro, amor de ambateño, amor por el arte, las ideas, los proyectos. Amor para desafiar el tiempo. Antes de morir, Montalvo se aseguró que no le falte un mano jo de claveles rojos a mano porque nada le parecía más triste que un muerto sin flores. De seguro a Fran cisco Suárez no le faltarán las flores, las de la tierra y las del espíritu que son aquellas que se cultivan en los prados del inconformismo. Los prados inconformismodel

OPINIÓN 06 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022I Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.480 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. Llama la atención la sen tencia notificada por la Corte IDH al Ecuador el 14 de agosto del 2020, por el caso PaolaGuzmánAlbarracín,cuya 20 Petitaluchandoaños

EL DATO Para más información sobre el Team Yanzapanta puede comunicarse al 09 80 91 28 90. DESTACADOS. Equipo que viajó a La Maná.

Sueños que se construyen con box

CRONOS07 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022 I

EQUIPO. El Team Yanzapanta dentro del cuadrilátero antes de iniciar el entrenamiento.

SIGUE EN LA PÁGINA

8

Más de 20 niños y adolescentes se forman en el Team Yanzapanta, aquí su esfuerzo ya fue recompensando en un torneo que se realizó en La Maná.

Son más de 20 niños y adoles centes los que llegan a los en trenamientos de box en el Team Yanzapanta. Los más pequeños no dejan de jugar, pi den los guantes, se ríen, se mo lestan, solo piensan en entrar al cuadrilátero Por todos lados hay ven das de colores: rojas, vendarsesabenllas.azules,blancas,amariCasitodoscomoylosque no, reciben ayuda del ‘profe’, para así em pezar el calentamiento. Golpes y sudor El entrenamiento de esta noche será un ‘sparring’ suave entre los chicos. Se ar manAntesparejas.deiniciar el enfren tamiento, se ponen sus buca les, chocan sus guantes y em pieza la contienda. Los padres que asisten no dejan de gritar y animar a to dos, pues en el ring hay cuatro parejas que se enfrentan al mis moDesdetiempo.afuera el entrena dor, Henry Yanzapanta, tampoco deja de dar indicacio nes para mejo rar sus técnica en los Haycombates.golpes en la cara, cos tillas, pecho, pero los chicos no dejan que esto les afecte y siguen lan zando golpes, sudan, se can san, se arriman a las cuerdas, respiran y están listos para el siguiente asalto. Más metas y medallas De este grupo de deportistas, 10 de ellos participaron en el primer open zonal de box que se desarrolló en La Maná a finales de julio y que fue organizado por el Ministe rio del Deporte, donde consi guieron tres medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce. Blanca Lazo, de 13 años, quedó en primer lugar en su categoría, dijo que en lo único que pensaba antes de la final era en subir al ring y demostrar todo lo que aprende en el gim nasio y le enseña su entrenador. “Sé que nunca me tengo que rendir, aunque esté cansada”, dijoMientrasBlanca. que Kléber Pa redes, de 14 años, se quedó con la medalla de plata y en trena desde hace cinco meses. A Kléber siempre le llamó la atención este deporte y disfru taba ver las peleas del ‘Cane lo’ Álvarez y Mike Tyson. “Siempre me gustó el box, por eso ahora estoy en este equi po”, afirmó Además,Kléber.dijoque en este que fue su primer torneo se sintió muy emocionado, con tento y alegre, pues quedó en segundo lugar en su catego rías y también tiene el apoyo de su familia. Ismael Murillo, de 13 años, es otro de los chicos que participó en este torneo y lo gró el segundo lugar en su ca tegoría.Entrena desde hace un año y es la primera vez que com pite en otra ciudad. “Estaba nervioso, pero también con mucha emoción al ser el pri mer campeonato fuera de la provincia”, comentó. Cada uno de estos chi cos tienen sueños y metas, quieren seguir en el box, no tienen miedo de estar en el cuadrilátero.Seríen,juegan, se abrazan, pero su cara cambia totalmen te cuando ingresan al ring: se ponen serios, ocultan su son risa, su mirada se fija en su ri val y Lorespiran.mismosucede cuando se les toma fotografías: posan con sus manos cerradas, haciendo puño y muy seriamente solo ven a la cámara. El box a muchos les ha cambiado la vida, ahora quie ren seguir en este deporte, pero también sueñan con sus futu ras profesiones, quieren ser militares, enfermeras. (GI)

El Team Yanzapanta es especial, pues todo lo que han logrado ha sido por autogestión de los padres, del entrenador, por la ayuda de los ‘padrinos’ y también gracias a la colaboración de la Federación Deportiva de Tungurahua, que les ayuda con el espacio donde entrenan.

Superación y autogestión

Los chicos que forman parte de este club, la mayoría, son becados, es decir, no pagan una cuota mensual para entrenar, ya que el principal objetivo del Team es ayudar a que más niños y adolescentes se unan al box y vean en este deporte una opción de vida.

Medallistas Blanca Lazo 13 años Escuela Alfonso Ricardo Troya UnidadMelaniLetamendiGarcía11añosEducativaFranciscoFlorAcostaSolís-HuachiFranklinLlambo14añosUnidadEducativaHispanoAméricaLetamendi Mattew Villegas 11 años Unidad Educativa Ambato Barrio La Mascota  Kléber Paredes 14 años Unidad Educativa González Suárez UnidadErikaQuisapinchaGarcía12añosEducativaFrancisco Flor Huachi Chico Anderson Villegas 11 años Unidad Educativa Ambato Barrio La Mascota  Ismael Murillo 13 años Unidad Educativa Francisco Flor Huachi Chico   Camila Llambo 12 años Unidad Educativa Hispano América Letamendi Erick Pacha 14 años Unidad Educativa Francisco Flor Barrio Belén - Las Orquídeas HenryEntrenadorYanzapanta

CRONOS 08 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022I

Automekano comercializa este sedán que tiene una personalidad marcada, direccionado para aquellos que disfrutan del destino, pero también del viaje con estilo.

La gran oferta de vehículos en Ecuador ha traído excelentes beneficios para el consumi dor, más accesibilidad, más opciones y mejores precios. Sin embargo, también ha significado un gran proble ma para aquellos que saben que un automóvil es más que un medio de transporte del punto A al punto B, un auto móvil es una extensión de la ofertanculoslospersonalidadcequedepersonalidadlapersonaloconduyreflejaestaademás.Losvehíqueseeldía de hoy han cambiado la originalidad y el carácter por diseños comu nes y motores económicos. Uno de los segmentos que ha sufrido esta transforma ción es el de los sedán, donde todos los vehículos han to mado un diseño y prestacio nes similares sin nada que realmente muestre una dife rencia en el tráfico, sin nada único.Afortunadamente para los ecuatorianos, Autome kano comercializa el Soueast A5, un sedán que tiene una personalidad marcada, di reccionado para aquellos que disfrutan del destino, pero también del viaje con estilo. Un motor con personalidad Mientras la mayoría de vehí culos están cambiando sus motores naturalmente aspi rados por motores con turbo, el Soueast A5 mantiene la respuesta ins tantánea que solo un motor natural puede ofrecer.Con 118 ca ballos de fuer za es el más po deroso de su segmento, pero su poder no es fuerza bruta, es poder que proviene de la tec nología en su motor MIVEC Mitsubishi.Estemotor está diseña do para ofrecer un excelente consumo o respuesta depen diendo de lo que el conductor exija. El motor es tan feliz en bajas revoluciones como lo es en altas, lo que le da una per sonalidad única al momento de conducirlo vigorosamente. Tiene un estilo sobrio Muchos automóviles hoy en día están sobre diseñados y esto les da un estilo que se ve agresivo, pero en el corto pla zo envejece. El Soueast A5 esta diseñado para las personas que saben que el verdadero estilo es aprueba del tiempo. Diseñado por Pininfarina en Italia, el Soueast A5 tiene líneas características que lo destacan de sus rivales, su lar go capó y silueta muscular le dan una apariencia elegante con el toque perfecto de de portividad. Un interior con clase y eco amigable Como un buen sedán, el Soueast A5 tiene un enfoque especial en el confort de sus pasajeros. Su interior forrado en cuero vegano o eco cuero le da un aire de un sedán de lujo sin las implicaciones morales de un interior de cuero ani mal, sin mencionar que tam bién es más fresco y fácil de limpiar que el cuero animal. Además, los pasajeros cuentan con aire acondicio nado, vidrios eléctricos y la segunda fila de asientos más cómoda en el segmento gra cias a su construcción a ma nera de sofá, un toque que lo diferencia de las segundas fi las de asientos tradicionales y repetidas en el segmento. Conectividad total La necesidad de estar conec tados es una prioridad en el diseño y equipamiento del

Soueast A5. Una pantalla flo tante Android de 9” pulgadas con bluetooth y puertos de car ga USB hacen que este vehículo no sea solamente ágil en la ca rretera sino un excelente lugar para pasar el tiempo.

Las Cámaras Latinoamericanas del Calzado se reunieron con el pro pósito de compartir experiencias, analizar la situación del sector en cada país, las prácticas sustentables, así como las buenas prácticas para promover el comercio lícito en la región de manera que permitan generar una estrategia integral de desarrollo industrial.

EL DATO Para más información pue des ingresar a la www.automekano.com.página

Una conducción ágil y segura Una de las características técnicas más impresionan tes es la distancia entre ejes y las suspensiones que le dan un manejo muy plantado en carretera.Ladistancia entre ejes de 2.6 metros permite que el centro de gravedad este más bajo y mejor distribuido, en palabras simples esto signi fica que el conductor va a te ner más confianza y seguri dad cuando se encuentre con un tramo Ademásculebreado.delaingeniería en la construcción del Soueast, también está equipado con características de seguridad activa y pasiva para entregar la mejor protección para cada uno de los pasajeros abordo como doble airbag, control de tracción, cámara de reversa con sensores, asistente de sa lida en pendiente entre otras que lo hacen una de las ofertas con más seguridad en el seg mento.Prueba un sedán diferen te con una verdadera per sonalidad. Agenda un test drive y pruébalo en una de las agencias Automekano en todo Ecuador.

Soueast A5, un sedán con personalidad única VESATILIDAD. El motor del Soueast A5 está diseñado para ofrecer un excelente consumo o respuesta dependiendo de lo que el conductor exija.

Foro Latinoamericano de Calzado

EMPRESARIAL09 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022 I

. El esófago es una de esas piezas. Se trata de un tubo que conduce los alimentos ingeridos hasta el estómago y en el que hay un peque ño anillo mus cular que fun ciona a modo de válvula. Esta vál vula permi te que los alimentos entren hasta el estómago , pero hace que los ácidos que en él actúan para digerirlos no suban hacia nuestra gar ganta y provoquen daños en los conductos superiores. Cuando la válvula falla, el ácido sube y se produce el reflujo o acidez. El esófago de Barret Los síntomas del reflujo son bien conocidos: ardor de estómago, regurgitaciones producidas por la llegada a la boca de los contenidos del estómago e incluso otros, apa rentemente inconexos, como dolor abdominal, faringitis, asma, tos o problemas de sue ño.Las causas de esta enfer medad son diversas, pero lo importante es ser conscientes de que la mala alimentación y los hábitos perniciosos complican su evolución. En muchas ocasiones pue de ir acompañada de una her nia de hiato, es decir, conducir a una situación en la que el estómago, en mayor o menor grado, ascien de hasta la ca vidad torácica. El doc tor Pedro Bretcha, especialista en cirugía del aparato digestivo en el general,afirmaTorrevieja,QuirónsaludHospitalque,“en el reflujo es una enfermedad benigna, que puede controlarse con una buena alimentación y ra zonables hábitos de vida. Pero no hay que confiarse, porque puede también tener compli caciones.”Enefecto, si el reflujo se cronifica, el primer problema es que el enfermo ve afectada su calidad de vida. Los sínto mas mencionados más arri ba, vividos a diario, afectan de manera notable al bienestar de la persona afectada. Pero, más allá de eso, pue de haber derivaciones más graves, la principal de las cua les es el denominado esófago de Barret, que puede evolu cionar, si no se trata adecua damente, en cáncer de esó fago. La gran mayoría de los cánceres de esófago vienen derivados del reflujo esto macal crónico.

Cirugía como opción En opinión del doctor Brechta, la cirugía laparoscópica es altamente eficaz para el tratamiento del reflujo gastroesofágico y elimina de forma defini tiva, en la mayoría de los casos, la toma de medicamentos que, a la larga, ocasionan efectos secundarios. “Se trata de una cirugía poco invasiva – afirma el doctor- con escaso dolor posoperatorio, ingreso hospitalario breve, mínimas cicatrices y rápida incorporación al trabajo”. La operación consiste en construir un manguito completo o parcial con la parte alta del estómago alrededor del esófago, colocándolo debajo del diafragma. Para ello se realizan una incisiones de apenas unos milímetros a fin de acceder al abdomen a través del laparoscopio, que se conecta a una pequeña cámara de video para obtener una visión completa de la cavidad abdominal. Esta intervención logra aliviar los síntomas del paciente en nueve de cada diez casos y solo un 15% tiene una reincidencia de los síntomas pasados cinco años. A estos beneficios hay que unirle el abandono de la medicación, cuyo uso continuado ha demostrado estar asociado a un mayor riesgo de trastornos renales, demencia y fracturas de cadera.

EFE SALUD · Hay piezas de nuestro organismo a las que prestamos poca atención y, sin embargo, son más esen ciales de lo que creemos para nuestra vida diaria y en rela ción a la acidez o el reflujo gastroesofágico

Hay tratamientos eficaces contra la acidez o reflujo

Conoce los síntomas, tratamientos y consejos para esta alteración del aparato digestivo.

EL DATO El esófago es un tubo que conduce los alimentos inge ridos hasta el estómago. ATENCIÓN. Tener una buena alimentación es fundamental para evitar el reflujo.

¿Sufres acidez? Descubre cómo tratar el reflujo gastroesofágico

Desde Asenbar, la Asociación de Enfermos de Esófago de Barret, se envía un mensaje tranquilizador a estos enfermos, porque, efectivamente, se trata de una enfermedad en principio benigna. Pero en todo caso, la primera medida para limitar o eliminar las consecuencias del reflujo consiste en modificar los hábitos de vida y hacerlos más saludables La pérdida de peso, la reducción o eliminación del tabaco y del consumo de alcohol y la modificación de los hábitos de comida y de sueño son acciones obligadas en cualquier enfermo de reflujo estomacal.Resultan también útiles y necesarios los fármacos antiácidos y las medicaciones de venta libre que reducen la cantidad de ácido gástrico que se produce en el estómago. Pero si los síntomas de acidez persisten, lo mejor es ponerse en manos del especialista para recibir una terapia farmacológi ca reglada o, incluso, para recurrir a la cirugía.

SALUD 10 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022I

MÚSICA. Varias obras en una muestra sobre mujeres que marcaron la historia del tango, en el Museo Casa Carlos Gardel, en Buenos Aires (Argentina). (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Radio y discos Completan la muestra la cancionista Flora Gobbi, una de las primeras en grabar tangos, las pioneras de la radio Rosita Quiroga y Ada Falcón; la primera guitarrista y cancionista -de la que se exhibe su guitarra-, que en solo diez años grabó más de 250 temas, y Falcón, con más de 218 grabaciones, mayoritariamente en compañía de la reconocida orquesta de Francisco Canaro. Por último, pero no menos importante, Anita Palmero, protagonista en 1929 de la primera filmación sonora sincronizada con discos, en la que canta el tango ‘Botarate’, película que allí se expone. Todas ellas se destacaron como miembros de aquella gran cofradía de la que fueron parte otras tantas pioneras. Por ello la muestra, que puede visitarse hasta octubre, invita también a participar enviando fotos e información sobre otras mujeres del tango, quienes con su impronta marcaron el ritmo del género.

CULTURA11 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022 I

Siete mujeres de carácter y talento que marcaron con su impronta la historia del género y se convirtieron en una leyenda.

Las pioneras del tango

BUENOS AIRES (EFE) · Siete pioneras del tango, entre cancionistas, intérpretes, compositoras y actrices de comienzos de siglo XX, que marcaron con su impron ta la historia del género y se convirtieron en una le yenda que hoy puede ser revisitada en una exposi ción del Museo Casa Carlos Gardel de Buenos Aires. Pioneras en la grabación de discos, presentaciones en radio y en cine, lograron la admiración del público y el respeto de sus pares

La más longeva Nelly Omar, cuyo piano se expone en la muestra, fue de todas ellas la más longeva. Al cumplir los 100 años en 2011, la cancionista ofreció un concierto en el Luna Park de Buenos Aires, en el que deleitó a los presen tes con un gran repertorio. “Fue una gran intérprete del tango cancionero y criollo. La llamaban ‘la voz diferente’, y ‘la Gardel con polleras (faldas)’, título que a ella le gustaba menos, pero que era también un halago”, comenta Soria, que conoció personalmente y trabó una amistad con Omar, fallecida en 2013. Nelly, explica el director, fue una intérprete criolla que pudo combinar en su voz algo que había planteado ya Carlos Gardel y otras intérpretes de los primeros tiempos del tango: la canción criolla de la pampa naci ente, la pampa cercana a la ciudad, y el tango de la ciudad, agrega. Como le ocurrió a otros artistas, la centenaria cancionista pasó tiempos difíciles a mediados de la década de 1950, e incluso debió dejar por un período el país. Había dedicado la canción “La descamisada” a su amiga Eva Perón, a la que admiraba profundamente, pero tras la caída del gobierno peronista, ese gesto de cariño le costaría: “Después del año 56 fue prohibida y me contaba que no tenía para comer porque no le daban trabajo”, relata Soria. Pero eso no detuvo a Nelly, que comenzó a cantar en uno de los pocos lugares en los que se lo permitieron, una cantina llamada “El Rincón de los Artistas”. Por necesidad ella había vendido la mayoría de su ropa de escenario, pero decidió cubrirse con un poncho que se convirtió en ícono de su estilo: “El poncho, como bien decía ella, le mató el hambre”.

Tita multifacética “Está la intérprete, la cantante y la actriz”, dice Soria sobre la multifa cética Tita Merello (1904-2002), otra pionera que en 1933 participó de ‘Tango’, la primera película sonora argentina.Unaartista que en su extensa carrera cosechó un perfil dinámico: “Fuera de su labor en el tango, Tita desarrolló una muy importante actividad como actriz”. “En ‘Mercado de Abasto’ (1955) Merello canta la milonga ‘Se dice de mí’, obra compuesta a su medida por Francisco Canaro e Ivo Pelay, pero después tenemos ‘Los isleros’ (1951), ‘La morocha’ (1958), películas muy interesantes, ‘Amorina’ (1961), junto con Hugo del Carril”, comenta Soria. Tita también actuó mucho en teatro, hizo radio, radioteatro, y grabó discos: “Quizá no en la medida en la que grabaron las demás, grabó menos en la época de mayor cartel”.

“encontrando una posición dentro de lo artístico, cosa nada fácil para aquel mo mento”, señala Gabriel So ria, director del museo. Flora Gobbi, Rosita Qui roga, Paquita Bernardo, Tita Merello, Ada Falcón, Anita Palmero y Nelly Omar son las protagonistas en esta muestra curada por la especialista en ‘Música y Musicología del siglo XX’, Marina Cañardo, que reú ne instrumentos musicales, partituras, discos y fotos, entre demás objetos.

La bandoneonistaprimera Paquita Bernardo, apodada ‘La mujer bandoneón’ y ‘La flor de Villa Crespo’, barrio porteño donde había nacido en 1900, no solo fue la primera bandoneonis ta, instrumento reservado enton ces solo para los hombres, sino que dirigió su propia orquesta, en la que participó como pianista un joven Osvaldo Pugliese, años más tarde célebre compositor y director de orquesta. En su corta carrera, Paquita, que había nacido en 1900 y falleció de neumonía poco antes de cumplir los 24, descolló con el bandoneón -exhibido en la muestra- y compuso cerca de 15 piezas musicales, entre ellas “La Enmascarada” y “Soñando”, tangos grabados por Gardel.

== COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 659007, per teneciente a VIERA TIRADO ANGEL HUMBERTO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 14 de agosto 2022

ANULACIONES COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 659597, per teneciente a VILLENA LOJA MONICA GABRIELA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 14 de agosto 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 629206, perte neciente a MOREJON QUIROGA LORENA MARGOTH, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 14 de agosto 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 692718, per teneciente a CHANATASI COCHA LUIS ALBERTO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 14 de agosto 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 787673, per teneciente a VALLEJO CHANGOLUISA FRANKLIN ESTUARDO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 14 de agosto 2022

películas y cortometrajes. Desde una dimensión fan tástica, la cinta de Fund cuenta una historia de dolor en una pa reja que pierde a su único hijo misteriosamente en el mar. Mientras los padres, Greta y Bruno, sobrellevan el duelo, su amiga Sina viaja a la costa para ayudarlos a vender la casa de playa y, mientras se preparan para la mudanza, el hombre corrobora los rumores de los locales al testificar haber visto una extraña figura proveniente del mar.

== COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 551854, perteneciente a RODRIGUEZ VILLAFUERTE RODRIGO EFRAIN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 14 de agosto 2022

PERSONAJE. El director argentino Iván Fund, en una fotografía de archivo. (EFE/Javier Etxezarreta)

EL DATO Se realizaron más de 60 encuentros con cineastas.

‘Piedra Noche’ gana el Festival de Cine de Lima

OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 812835, perteneciente a CRUZ CANDO ROSA ELVIRA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 14 de agosto 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 852283, perteneciente a CORONADO RODRIGUEZ MARTHA CECILIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 14 de agosto 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 852283, perteneciente a CORONADO RODRIGUEZ MARTHA CECILIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 14 de agosto 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 20092, perte neciente a GALLEGOS RAMOS CARMEN AMELIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 14 de agosto 2022

CINE 12 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022I

LIMA (EFE) · La película ‘Pie dra Noche’, del argentino Iván Fund, fue elegida la Mejor Película de la vigesimosexta edición del Festival de Cine de Lima, que también reconoció como mejor director al cineasta boliviano Kiro Russo por la cin ta ‘El gran peruanaagostotamen,remoniala5.000Noche’Estrenadamovimiento’.en2021,‘PiedrasellevóelpremiodedólaresotorgadoporFundaciónBBVA,enlacedeclausuradelcerquedesdeel4al12deproyectóenlacapitalmásdeuncentenarde

Otros premios Además, el Jurado de Ficción, presidido por la cineasta ar gentina Clarisa Navas, reco noció como mejor director al cineasta Kiro Russo por ‘El gran movimiento’, un drama que tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia en septiem bre del año pasado. Entre las cintas más destaca das figuró la colombiana ‘Un Varón’, de Fabián Hernández, que no solo se llevó el ladelconocimientotambiénjurado,especialpremiodelsinoelrejuradodecríticainternacional, el de Mejor Actor para su protago nista, Dylan Felipe Ramírez, y el del jurado de Mejor Foto grafía.Por su parte, la chilena Ali ne Kuppenheim, protagonista de ‘1976’, recibió el premio a Mejor Actriz y su directora, Manuela Martelli, el premio a mejor Ópera Prima. El Mejor Guión fue para Martín Boulo cq y ‘Willaqmientras‘ElcintaHasbúnRodrigoporlabolivianavisitante’,quePirqa, el cine de mi pueblo’ fue elegi da la Mejor Película Peruana, de César Galindo.

== COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito No 649683, per teneciente a CORONADO ORELLANA ARACELLY DEL CARMEN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 14 de agosto 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 641323, perteneciente a CORONADO RODRIGUEZ MARLENE RAQUEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 14 de agosto COOPERATIVA2022

Más destacados En la competencia documen tal, el jurado presidido por la cineasta brasileña Coraci Ruiz eligió como mejor exponente de esta categoría la peruana ‘Pakucha’, un filme de Tito Catacora que relata los ritua les andinos alrededor de la crianza de alpacas. En las menciones honrosas destacaron ‘Danubio’, de la ar gentina Agustina Pérez Rial, y ‘Las hostilidades’, del mexicano Sebastián Molina. Bajo el lema ‘El cine nos re úne’, el festival organizado por la Pontificia Universidad Cató lica del Perú (PUCP) culminó el viernes tras nueve días en los que también se realizaron más de 60 encuentros con cineastas. En el festival que tuvo una duración de nueve días también se dieron otros premios.

Homenajeilustres.alasTrece

Rosas fusiladas el 5 de agosto de 1939.

Fotografías: EFE/Luis Millán

Monumento a los fallecidos en el incendio del Teatro Novedades de la noche del 23 de septiembre de 1928, en el cementerio de la Almudena, el más grande de la capital y donde reposan multitud de personajes

FOTO REPORTE13 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022 I

TUMBAS ILUSTRES DEL CEMENTERIO DE LA ALMUDENA

Homenaje a los 43 claveles que fueron fusilados el 5 de agosto de 1939. ‘ElJosédelTumbatoreroCuberoYiyo’.

Este cementerio se ubica en Madrid y recibe su nombre de la Virgen de la Almudena, la patrona de la ciudad.

Varias tumbas en el cementerio de la Almudena.

Tumba de Pablo Iglesias, fundador delTumbasPSOE.de Francisco Pi y Margall, y Nicolás Salmerón, los dos fueron presidentes de la Primera República.

Monumento a los que murieron en la Guerra de Cuba (1895-1898) y Filipinas (1896-1898).

FOTO REPORTE 14 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022I

Estatuas aledañas al panteón de la familia Flores donde vemos a Lola Flores mientrasbailandosuhijotocalaguitarra.

FOTO REPORTE15 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022 I Otra zona delmáscementeriograndedetodaEuropaOccidental.Unamujer contempla un tramo de nichos en el cementerio civil de la Almudena. Detalle de la tumba de BenitoGaldós.Pérez Tumba del premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal. Tumba de Dolores Ibarruri ‘La Pasionaria’.

Policías del Delta Ficoa fueron desplazados a la casa de salud y allí encontra ron a Luis, quien les dijo a los uniformados que se en contraba en el pa,dedelmiradorsectorAtahual junto a su doblecamionetacuandoamiga,unacabina, Chevrolet y de color oscuro, se acercó hacia el auto en el que ambos se encontraban. A decir de Luis, cuatro sujetos armados se bajaron de la camioneta para robarles el carro, por lo que decidió arrancar para escapar de los maleantes, mientras los ladrones dis pararon por reiteradas ocasiones contra el vehí culo en movimiento. Entre el miedo y la deses peración, finalmente Luis logró escapar de los delin cuentes, pero poco después se dio cuenta de que Sofía estaba herida , por lo que la llevó al hospital del IESS.

POLICIAL 16 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022I

EL DATO

LUGAR. Unidades de emergencia llegaron a la zona de la tragedia.

Tres muertos y siete heridos en el Carihuayrazo

Decenas de artículos ile gales fueron encontrados dentro de la cárcel de Am bato. Personal de la Direc ción General de Inteligencia (DGI) ingresó a la penitencia ría para realizar una requisa, en coordinación con policías de la Unidad de Manteni miento del Orden (UMO). El operativo se desarrolló entre la tarde y noche del vier nes, donde se intervino en va rias celdas del pabellón dos. Un total de 15 auriculares, 12 cables USB, 17 plus de car ga, un cargador, cuatro bate rías, siete celulares, ocho chips, tres tarjetas de memo ria, tres fosforeras, 10 pipas artesanales, una balanza, una moledora, tres parlantes, 15 armas cortopunzantes, tres cuchillos, una funda que contenía marihuana, 213 sobres de la misma sustancia ilícita, 18 cigarrillos de marca extranjera, una lin terna, un playo y 10 litros de licor artesanal, fue lo deco misado en este procedimiento policial.Todo lo encontrado fue fija do e ingresado bajo cadena de custodia en el centro de aco pio de indicios de la Policía Nacional.Eneloperativo no se de terminó a personas sos pechosas vinculadas al hallazgo de los objetos deter minados prohibidos dentro de un reclusorio. (MAG) La víctima y su acompañante fueron atacados en el mirador de Atahualpa. El vehículo en el que huyeron resultó con varios orificios de bala.

Procedimiento Personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestro (Di nased) y Criminalística de Tungurahua acudieron al lugar para conocer los por menores del hecho. El carro baleado fue ana lizado, asi mismo, los uni formados acudieron al sitio donde se dio el ataque y re cogieron los restos de las vainas percutidas , todo esto con el fin de iniciar las indagaciones para dar con los responsables del ilícito. Mientras tanto, de lo que se conoció hasta el cierre de esta edición, la mujer estaba estable, pero se quedó bajo vigilancia médica en el hos pital. (MAG) CASO. La evidencia fue fijada y decomisada por los uniformados policiales.

Mujer herida en balacera cuando huía de un robo

La Policía revisó minuciosa mente el sitio donde ocu rrió el violento hecho para levantar indicios. Los montañistas Francisco Castro, Verónica Torres y Miguel Campoverde son hasta el mo mento las personas confirmadas como fallecidas en el accidente registrado en el Carihua yrazo, la tarde de este sábado 13 de agosto de 2022. Patricia Sánchez, Gerardo Ávila, A. Suárez, Tania Pérez, y tres personas más resultaron heridas en el mismo ac cidente. A través del ECU 911 se conoció de la emergencia, las siete personas habrían caído de una altura aproximada de 60 metros. El accidente se produ jo porque una cordada de montañistas cayó al descender de la cumbre, arrastrando otras cordadas a su paso, como consecuencia tres personas murieron y siete resultaron heridas. Equipos de ayuda y rescate desarrollaron la búsqueda. Los equipos de auxilio entraron por el kilómetro 46, sector de Guaranda.Personal del Cuerpo de Bom beros de Ambato, Guaranda, Riobamba y Quito acudieron al rescate de estas personas. Personal especializado de la Policía Nacional y del Ministe rio de Salud Pública también se unió a la misión. El complejo acceso a la locali dad estaría dificultando el paso, por lo que personal militar también habría acudido al sitio. Hasta el cierre de esta edición los funcionarios se encontraban aún desarrollando las gestiones de socorro a las víctimas y la re cuperación de los cadáveres de quienes fallecieron. (MAG)

SITUACIÓN. Los implicados fueron puestos a órdenes de la justicia.

deenencontradosilegalesArtículossonlacárcelAmbato Luis y Sofía (nombres pro tegidos) vivieron momentos de terror tras ser atacados a bala por delincuentes que intentaron robarles. La ridaresultómujerheen el vio lento hecho, y el carro en el que se movi lizaban tenía las huellas que dejó el paso de los proyectiles en el automotor, en el que las víctimas se movilizaban. Sucedió el viernes. Hechos A través del ECU 911 se conoció sobre una persona herida de bala que fue ingresada en el área de emergencia del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Un joven de 21 años fue heri do en medio de un asalto. El hecho se registró el viernes. La alerta fue dada al ECU 911, para luego desplazar a elementos de la Policía, has ta el área de emergencia del hospital Municipal Nues tra Señora de La Merced. Los gendarmes encontra ron al joven, quien les dijo a los uniformados que era taxista y que poco antes estaba laborando a bordo de su carro. Pero en el sector de la Cu mandá, específicamente por las rieles del tren, abordó a un joven y a un niño para hacerles una carrera. Sin embargo, cuando lle vó a los pasajeros a la altura del estadio Bellavista, estos le robaron 50 dólares y su celular, y además, le oca sionar cuatro heridas en el cuerpo.Conlos antecedentes re gistrados, la Policía inició las indagaciones del caso para dar con los responsables de este violento ataque. La denuncia se encuen tra en conocimiento de las autoridades, en lo que se de sarrollan las investigaciones pertinentes. (MAG)CASO. El afectado terminó con cuatro heridas en su cuerpo.

Letamendi y Seymur llegaron los agentes an tinarcóticos la tarde del viernes, donde identificaron al adolescente.Comoresultado de las investigaciones policiales, el menor habría estado co mercializando la cocaína. Con las indagaciones pre vias, los policías encontra ron al adolescente cargando 27,6 gramos de la droga. La sustancia fue decomi sada, mientras que el menor fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para ser judicializado. La audiencia de flagran cia y formulación de cargos se llevó a efecto de manera reservada por tratarse de un caso en el que está vincu lado un Mediantemenor.el artículo 220 del Código Orgánico Inte gral Penal, fue procesado el adolescente, en el que se tipifica y sanciona el tráfico y tenencia de sustancias ca talogadas sujetas a fiscaliza ción. (MAG)

deconencontradoAdolescente276dosiscocaína

Pasajeros hieren a taxista por robarle dinero y su celular El posible causante del hecho fue privado de su libertad. La motivación de la riña habrían sido problemas personales.

EL DATO El delito de lesiones está tipificado y sancionado en el artículo 379 del Código Orgánico Integral Penal. AÑOS24 tiene el perjudica do y 42 el atacante.presunto ILUSTRACIÓN. El perjudicado fue acuchillado en el brazo izquierdo. Con 276 dosis de cocaína fue encontrado un ado lescente de 15 años, quien también fue señalado como presunto expendedor de drogas.Enun operativo denomi nado ‘Relámpago’, unifor mados de la Jefatura de In vestigación Antidrogas de Tungurahua, en coordina ción con policías del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) y de lledescubrieronCriminalísticaalimplicado.Hastaelcrucedelaca

Un joven, de 24 años, fue acuchillado en medio de una pelea callejera. La alerta sobre el hecho fue realizada por personas que se encontraban en el cruce de avenida 12 de Noviembre y ca lle Luis A. Martínez, centro de Ambato, y que presenciaron el escándalo público. Eran cerca de las 19:00 del viernes, cuando poli cías del Distrito Ambato Norte que patrullaban por la zona fueron informados sobre el suceso.

POLICIAL17 TUNGURAHUA DOMINGO 14/08/2022 I

Hasta las calles Joaquín Hervás y Marieta de Vein timilla fueron llevados los uniformados, allí encontraron a un ciudadano ensan grentado. El hombre presen taba una herida cortante a la altura del brazo izquierdo y dijo que fue atacado por asuntos personales. Sospechoso Otro sujeto que vestía una chompa negra, un jean y go rra estaba cerca, el hombre fue visualizado por los gen darmes portando un cu chillo que estaba manchado de Unasangre.ambulancia fue so licitada para auxiliar al per judicado, pero este decidió ir por su cuenta al Hospital General Docente de Ambato, pues dijo ser portador de VIH, por lo que no podía esperar a los paramédicos por mucho tiempo. El médico que atendió al afectado aseguró que el hombre quedó ingresado para ser valorado de mane ra más minuciosa y descar tar cualquier complicación en su salud. Procedimiento Mientras tanto, un hombre, de 42 años, quien fue iden tificado como posible autor de este violento ataque, fue privado de su libertad y tras ladado a la Unidad de Ase guramiento Transitorio de la Unidad de Vigilancia Comu nitaria de Ambato. Agentes de Criminalística fijaron la escena del acontecimiento y levantaron los indicios necesarios. El implicado fue puesto a órdenes de la justicia, acusa do del delito de lesiones. En la audiencia de flagrancia y formulación de cargos se co nocieron los pormenores del hecho. (MAG)

Hombre es acuchillado en una pelea callejera

La Chinesca, el misterioso barrio chino subterráneo en la frontera de MéxicoDaclicparaestarsiempreinformado Botargas de dragones usadas en celebraciones del barrio chino la Chinesca, en Mexi cali, Baja California (México). Bajo la ciudad de Mexicali, en la frontera entre México y Estados Unidos, se esconde ‘La Chinesca’, un misterioso barrio chino subterráneo de más de 100 años que ahora resurge por el interés de empresarios, especialistas y autoridades. (EFE/Joebeth Terriquez)

-

TUNGURAHUADOMINGO 14 DE AGOSTO DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.