Tungurahua: 13 de octubre, 2022

Page 1

En todo el país estudiantes que obtuvieron de 900 a mil puntos, en el último examen Transformar, están indignados porque no alcanzaron un cupo para entrar a la universidad. Denuncian que hay postulantes que únicamente lograron entre 750 y 800 puntos y consiguieron ingresar a estudiar una carrera universitaria, incluida medicina. Todavía no hay un pronunciamiento oficial desde la Senescyt.

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022 TUNGURAHUA
(Foto cortesía) Página 4
02TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022P

Exalumnas preparan la celebración por los 90 años del Hispano América

Las actividades por el aniversario se llevarán a cabo del 22 de octubre al 5 de noviembre. El cierre de fiestas será con una eucaristía de acción de gracias en la catedral de Ambato.

Con bombos y platillos, exa lumnas de la Unidad Edu cativa Hispano América dieron a conocer el cronogra ma por el 90 aniversario de la institución.

Festividades

El calendario de activida des inicia el sábado 22 de oc tubre con una tarde deportiva de baloncesto, dos encuentros clásicos entre los equipos del Hispano América frente al Colegio Ambato y el Colegio Bolívar ante el Colegio Gua yaquil.

Para el domingo 23 de oc

tubre está prevista la carrera atlética 5K, cuyo recorrido, autorizado por la Municipa lidad de Ambato, inicia en la explanada del Municipio en el sector sur de la ciudad, reco rrerá por la calle Río Papallac ta y finalizará en el coliseo del Hispano.

El lunes 24 se inaugura una exposición art ística en el Centro Cultural Pacha no Lalama a las 19:00, que se extenderá hasta el viernes 28 de octubre y estará abierta al público desde las 08:00 has ta las 16:30.

Para el desfile festivo se

TOME NOTA

Como centro de educación técnica el 5 de noviembre de 1932 se inaugura el insti tuto que, en 1935, toma el nombre de Liceo

Profesional Hispano América bajo la dirección de la Clemencia de Caicedo.

prevé la participación de 3 mil personas. El evento inicia a las 09:00 del sábado 29 de octu bre desde la intersección de la avenida Pichincha y Carlos Arosemena, continuará por la Pichincha y seguirá a través de la avenida Los Incas, conti nuando por la calle Azuay, lle gando a la avenida Bolivaria na para finalizar en la Unidad Educativa Hispano América.

El mismo día, a las 19:00, se celebra el baile de la con fraternidad, al cual está in vitada toda la comunidad del

Hispano, siempre y cuando sea mayor de edad.

La conmemoración por los 90 años culminará con la eu

caristía de acción de gracias el sábado 5 de noviem bre en la catedral de Ambato al mediodía. (GS)

CIUDAD03 TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022 I
REGOCIJO. Exestudiantes graduadas de la Unidad Educativa Hispano América celebran los 90 años de la institución.

Indignación en estudiantes de excelencia que no alcanzaron cupo para la universidad

El malestar de los jóvenes es que a pesar de tener más de 950 puntos no lograron conseguir un cupo para entrar a la universidad y a la carrera deseada.

El malestar e indignación es evidente en Valeria y Samanta (nombres protegidos), adoles centes de 17 años que obtuvie ron más de 970 puntos en la última prueba Transformar y se graduaron con un prome dio mayor a 9.5.

A pesar de tener ese puntaje, ninguna ob tuvo un cupo en la universidad , ambas querían seguir medi cina, carrera con la que han soñado desde que inicia ron sus estudios.

ga”, dijo Samanta mientras tomaba aire para no empezar a llorar por la frustración de no contar con un cupo para entrar a la universidad.

387

El malestar es el mismo para Valeria, ella añade que lo más insólito es que estu diantes con 750 y 800 puntos sí obtuvieron un cupo en la universi dad y carrera deseada, medicina.

“Es inaudito que habiéndo me esforzado tanto tiempo y dejando de lado muchas cosas para tener buenas califica ciones y seguir mi sueño de ser doctora, todo sea lanzado a la basura y ahora nada val

“Esta es una mues tra de que en este país no vale el esfuerzo de ningu na manera, a los vagos, des obligados o que cuentan con el dinero para pagar, a quien sea necesario, para conseguir lo que quieren es quienes re ciben recompensas o recono cimientos”, reclamó Valeria.

TOME NOTA

Entre el domingo 2 al mar tes 4 de octubre, los aspi rantes eligieron de una a tres opciones de carrera, en orden de prioridad en la postulación.

Los padres

Hilda es madre de uno de los postulantes que, a pesar de contar con el puntaje necesa rio, no pudo lograr un cupo a ninguna de las tres univer sidades en las que se postu ló, por lo que el martes 11 de octubre acudió a las oficinas de la Secretaría Educación Superior Ecuador (Senescyt) en Tungurahua para obtener una explicación de lo que es taba pasando.

En la institución le señala ron que estaban asignando los cupos de acuerdo a las prioridades, es decir que la primera prioridad se encon traba el mérito académico, le seguía la extrema pobre

DECEPCIÓN. Los estudiantes con puntajes sobresalientes y que no obtuvieron cupo para la universidad piden atención urgente por parte de las autoridades. (Foto cortesía.

za y en tercer lugar los recién graduados. Ya en cuarta prioridad está la población en general, que es en donde están ubicados los estudiantes que a pesar de tener más de 950 puntos no han alcanzado cupos para estudiar la universidad.

“Esto es injusto por don de se lo vea, es imposible que no se reconozca el tra bajo y sacrificio de nues tros hijos, si más de 950 puntos no es excelencia, entonces qué lo es”, dijo la indignada mujer.

Algo parecido mencionó Ricardo, también padre de familia, quien añadió que en la Senescyt le dijeron que se haría una segunda y hasta tercera postula ción, pero comenta que esta sería con los cupos en las ca

rreras menos llamativas.

“Cada vez estamos peor, este país se sume en una corrupción que da miedo y lo peor de todo es que como ciudadanos no tenemos nin guna posibilidad de no vernos afectadas por esta”, puntuali zó el hombre.

Autoridades

Mientras tanto, desde la Se nescyt en Tungurahua se dio a conocer que este tema se está tratando desde planta central, por lo que cualquier tipo de pronunciamiento ofi cial se hará desde las autoridades en Quito. Sin embargo, se mencionó que se hará una segunda postulación el 18 y 19 de oc tubre para quienes no hayan alcanzado un cupo a la uni versidad. (NVP)

Estafadores piden dinero por matrículas en universidades

° Estafadores se están aprovechando del periodo de matrículas en las uni versidades e institutos superiores del país para pedir dinero a los estudiantes a través de correos electrónicos.

Son varios los jóvenes que recibieron un mail en el que se solicita un depósito de 250 dólares para matricularse, el texto tiene faltas de ortografía, los logos del Gobierno Nacional y de la Senescyt.

Parte del texto menciona: “Recuerda que debes depositar hasta el viernes 21 de octubre y tener en cuenta la cuenta de ahorros activa para avanzar con el proceso de matrícula”.

La Universidad Técnica de Ambato (UTA) ya alertó a sus estudiantes sobre esa modalidad de estafa en sus redes sociales oficiales, de igual manera recomendó informarse por los medios de comunicación institucionales y a través de las autoridades de tu facultad. (RMC)

TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022 CIUDAD I 04
CARRERAS Estaban dis ponibles en este periodo.

Sexo

En el libro ‘Mujer, sexuali dad, internet y política’ de Jaime Durán, el estratega habla de la evolución cultural de los últimos 30 años. ¿Qué pen samos ahora con respecto al sexo?

Cada año, entre mis segui dores en redes sociales (algo así como 15 mil personas) hago una encuesta para conocer sus pun tos de vista y sus conductas con respecto a la sexualidad. El 44% de mis encuestados tuvieron relaciones sexuales en los últimos tres días . Eso me habla de que casi la mitad de mi muestra podría considerarse como sexualmente activa.

Esta información nos da cier tos indicios que nos podrían lle var a cambios sociales en nues tros hogares. Por ejemplo, solo el 23.3% de las mujeres llega siempre al orgasmo . ¿Y las que no? ¿Cómo se sienten con respecto a su sexualidad?

El 80% no tiene un juguete sexual, pero cuando les pregun to si quisieran tener uno, el 52% estaría dispuesto a adquirirlo. Este dato me llama la atención como negocio. Lo que habría que saber, desde el marketing, es por qué todavía no lo han adquirido. Repito, ahí podría estar su futuro emprendi miento.

El 64% de las personas que respondieron eran mujeres. Si bien hoy por hoy están toman do más y más fuerza los bares swingers, la conducta de la ciu dadanía (hablo por mis seguido res), no se ve muy abierta fren te al tema. Para un 79.9% de encuestados, el intercambio de parejas es inconcebible.

Y si bien hay muchas más preguntas que valdría la pena analizar, el espacio nos queda corto. Por esa razón terminaré contándole los lugares, que a mi juicio, son los más raros en los que mis encuestados dicen haber tenido relacio nes sexuales: el escritorio de la Alcaldía, un avión, uno de los senderos del zoológico, un auto de instrucción para aprender a conducir, el Hospital Carlos Andrade Marín, en la torre de la Basílica y en uno de los burlade ros de la Plaza de Toros. Espero que me siga y que el próximo año participe también.

¿Libre porte de armas?

Una mañana mientras caminaba a mi lugar de trabajo, un vehículo se detuvo en la mitad de la calle.

Un hombre de aproximadamente 40 años descendió del automo tor y empezó a descargar varias cajas. No transcurrieron más de 10 segundos cuando el vehículo

Tiempo y control efectivo para el agro

Los difíciles consensos

El

Gobierno ha entendido final mente que no existirá reacti vación, crecimiento econó mico, empleo ni paz duradera sin una solución para la agricultura familiar campesina El ministro Bernardo Manzano demostró que el régimen comprende al detalle el pro blema y que cuenta con los recursos y el conocimiento para plantear soluciones técnicas y efectivas. Sin embargo, se requieren también otros elemen tos, nada fáciles de conseguir.

El primero es tiempo. Las políticas sostenibles y rentables a largo plazo suelen avanzar muy lentamente por la cantidad de cooperación, ajustes y acuerdos que requieren. Aunque apropiado y justo, apostarle a un pro yecto tan ambicioso resulta suma mente arriesgado para un Gobierno con baja popularidad y la desestabi lización a sus puertas. Apurar las medidas que impliquen desem

bolsos y mejoras tangibles para la gente sería lo ideal.

El segundo es el control político efectivo. Un campo próspero, unido tras cooperativas que busquen pro ducción y autonomía, en lugar de tras banderas políticas o étnicas, es un escenario de pesadilla para cierta dirigencia que se resistirá a ello. Mientras continúen las pugnas entre diferentes actores —prefectu ras, Gobierno central, juntas de agua, comunas— por el poder del agua y el riego, cualquier política agraria penderá de un hilo. Para sortear ese obstáculo, el Gobierno deberá llegar a acuerdos con los interlocutores legí timos y prepararse para usar la ley ante los ilegítimos

Si el plan perdura hasta que la gente empiece a sentir sus beneficios, será fácil mantenerlo. Puede además ser esa bocanada de aire que necesita, urgentemente, el régimen.

posterior empezó a pitar estrepi tosamente.

El insoportable ruido de la bocina pronto se convirtió en un cruce de gritos e insultos. En menos de 20 segundos, el pertur bado conductor bajó del segun do automotor, caminó precipi tadamente hacia el primero y le propinó varios golpes. El chofer ensangrentado dejó de descargar sus encomiendas y desapareció rápidamente.

¿Cuál sería el desenlace de la his toria si uno de los conductores por taba un arma de fuego y la utilizaba?

Uno de los asambleístas de Tungurahua impulsa el proyec to de Ley de tenencia y porte de armas. Quienes proponen la ini ciativa consideran necesario dotar a las familias ecuatorianas de un mecanismo que les permita defen derse de la delincuencia.

¿Libre porte de armas en un país que registra aproximada mente 3000 muertes violentas en lo que va del año? ¿Libre porte de armas en un país en el cual es posible obtener una licencia de conducir a cambio de unos pocos dólares? ¿Libre porte de armas

en un país que corre el riesgo de enfrentar nuevos hechos violen tos como los acontecidos en octu bre de 2019 o junio de 2022?

Los proponentes que defien den esta iniciativa no razonan que el país no requiere de más armas circulando con libertad. Al país le urgen políticas públicas de seguridad que incluyan mayores presupuestos para la salud, edu cación, infraestructura y rehabi litación social; acompañado de leyes que promuevan la genera ción de empleo de calidad median te la inversión privada nacional y

Una

de las preguntas que sale siempre a relucir, no solamente en el Ecuador sino también en toda nuestra América Latina, es: ¿por qué no surgen los diálogos ni se arriba a consensos?

En nuestro país parecería que no podemos acordar nada o tal vez muy poco. Una demostración de ello son los procesos electora les en los que las alianzas son muy escasas, efímeras y dan lugar a la proliferación de múltiples candi daturas, lo que atomiza y confunde al electorado.

En el mismo ámbito de la políti ca, sabemos que nos hacen falta acuerdos nacionales, básicos, que nos lleven a conseguir unos mínimos avances en temas tan cruciales como la salud, la edu cación o la lucha en contra de la desnutrición infantil, al margen de las contiendas electorales, con la seria convicción de que en estos temas es necesario encontrar los caminos que nos lleven a esos resultados que beneficiarán a todos los sectores y a todos los individuos.

Por otro lado, en Iberoamérica hablamos el mismo idioma, o len guas similares, tenemos orígenes comunes, culturas muy pareci das en medio de su diversidad, gozamos de todos los climas, de una biodiversidad extraor dinaria, y tampoco podemos acordar cómo salir adelante como comunidades, pueblos o países.

Se pierden demasiados recur sos humanos y económicos por persistir en los disensos, por no construir estrategias comunes en medio de este mundo globali zado que requiere de la actuación en bloques para subsistir.

Hay acuerdos parciales, cier tos intentos que muchas veces no cuajan o se tiñen innecesaria mente de política, por lo que se encaminan al fracaso, como la tan mencionada Unasur, que debió ser un pilar sólido de integración y de beneficio mutuo para los estados.

Sabemos que siempre es tiempo de tratar de construir esos consensos, pero debemos estar conscientes de que a veces pasa por nuestro lado el tren de la historia, y nos deja atrás, rezagados y sin esperanzas.

extranjera.

Si la iniciativa se cristaliza, ya no solo deberemos vivir con el temor de ser víctimas de la delin cuencia. Deberemos padecer el terror de que un desadaptado porte un arma -sin ningún con trol- mientras esté conduciendo un vehículo, participando de una riña familiar, jugando un partido de fútbol, asistiendo a una reu nión religiosa, visitando un cen tro educativo o caminando por un parque. ¿Quién responderá por las muertes que provocará esta irresponsable propuesta?

CARLOS ARELLANO
OPINIÓN05 TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022 O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.560 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
EDITORIAL
ROSALÍA ARTEAGA SERRANO rosaliaa@uio.telconet.net
MATÍAS DÁVILA @matiasdavilau

300 familias se blindan contra la inseguridad en Huachi Chico

Robo a casas, a personas, libadores y venta de droga son el diario vivir de varias familias del sector.

Moradores de la ciudade la Consejo Provincial en Huachi Chico se organi zaron para obtener mayor seguridad en el barrio.

Los habitantes del sector utilizan tecnologia móvil de seguridad para monito rear y asegurar el bienestar de todos los habi tantes.

Problemas

que la situación es alarman te, en ocasiones pasadas videos de vigilancia captaron el robo de calefones y cilindros de gas de una de las casas.

denuncia que no existen policias en la UPC y que este lugar suele estar cerra do por una cadena asegura da con un candado.

Organización

imágenes captadas por las cámaras , activar las alar mas e incluso hablar por un parlante para comunicarse con los vecinos y coordinar acciones en caso de robo.

EL DATO

EL DATO

El sistema de seguri dad aplicado en el sector está basado en el plan de seguridad de la Municipalidad de Ambato.

Debido a la inse guridad, los mo radores solían hacer brigadas barriales, pero por la fal ta de apoyo de la Policía Nacional ya no las reali zan para precautelar la in tegridad fí sica de vecinos y familiares.

Carlos Torres, presiden te de la ciudadela, aseguró

Así mismo, estudiantes de dos unidades educati vas ubicadas en el sector han sido víctimas de robo de celula res y los espa cios recreativos como el parque son utlizados por estudiantes universitarios para el consumo de bebi das alcohólicas .

Robert Morales reside en el sector desde 1992 y ha presenciado todo tipo de ro bos, “hemos tenido asaltos, incluso a la misma policia”.

El Presidente del barrio

Por estas razones los mora dores optaron por la imple mentación de un sistema de seguridad mo derno. Cristian Zúñiga, morador del barrio y pro fesional a cargo de la instalación y monitoreo de la plataforma móvil, explicó que la mis ma está compuesta por ocho ala rmas y ocho cámaras, acompañadas de luces para disuadir a los delincuentes en ocho zonas rojas.

TOME NOTA

El modelo de seguridad cuenta con botones físi cos de pánico inalambricos, que pueden ser accionados por las familias, sin el riesgo de un corte de cables como sucede en otros sistemas.

Según datos de la Fiscalía de la provin cia, en 2020, se denun ciaron 726 robos mien tras que en 2021 fueron mil 541, es decir que se incrementaron en un 112%.

Tanto el sis tema como la in vestigación fue ron autogestionados por los beneficiarios, quienes ad quierieron el mismo a través de aporte de 51 dólares.

Autoridad

El siste ma lo manejan los moradores a través de una aplicación móvil en sus ce lulares, en la cúal, pueden observar a tiempo real las

El teniente coronel Julio Cal vopiña Tobar, subjefe distri tal Ambato sur de la Policía Nacional, afirmó que existe presencia policial en el

Los moradores realizan ferias artesanales y produc tivas para fomentar la visita de turistas y mayor concu rrencia de personas para menguar la perspectiva de inseguridad.

sector, “la permanenecia del personal policial es las 24 ho ras”, dijo el Teniente, quien además, aseguró que el pa trullaje es continuo en el sec tor por cuatro motocicletas, un patrullero y un policía de planta (con turnos de ocho horas) que ofrece atención ciudadana en las oficinas de la UPC.

Calvopiña afirmó que la po licía cubre dos circuitos amplios que se ex tienden desde el Paseo Shoppi ng hasta la Nueva Ambato. Además, como resultado del trabajo de los gendarmes, informó sobre la aprehensión a dos per sonas culpables de robo de una laptop. (GS)

TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022 CIUDAD
I 06
SITUACIÓN. Cristian Zúñiga, morador del barrio, explica la estructura del sistema.

La neuralgia del trigémino, ese dolor agudo en un lado de la cara

El dolor puede presentarse de forma espontánea, pero también es muy habitual que se active ante estímulos táctiles, por ello es que actividades cotidianas pueden desencadenar una crisis de dolor muy incapacitante.

EFEsalud. Según la Socie dad Española de Neurología (SEN), en los países desarro llados, un 40% de pacientes con neuralgia de trigémi no son diagnosticados, en la primera consulta, de forma errónea.

Un diagnóstico que se re trasa al menos un año des pués de la aparición de los síntomas.

Los diagnósticos erróneos más comunes son migraña, cefalea en racimos, cefalea tensional, problemas denta les o en la articulación tem poromandibular, glaucoma, otitis y amigdalitis.

Cada año hay unos 2.000 diagnósticos de neuralgia de trigémino pero se cree que su incidencia anual es mucho mayor. En España hay unos 35.000 pacientes con esta do lencia que afectará al 0,3% de la población a lo largo de su

EL DATO

El nervio trigémino es el encargado de transmitir la sensibilidad de la cara hacia el cerebro y cuando se ve afectado por una neuralgia supone un dolor agudo en la zona maxilar, mandibular y/o oftalmológica, generalmente en un solo lado de la cara.

dio de Cefaleas de la SEN. Se trata de dolor crónico que afecta a una o varias ra mas del nervio trigémino en cargado de que se transmita la sensibilidad de la cara hacia el cerebro.

Diferenciado de otros tipos de dolor faciales o de cabe za, porque el dolor es muy intenso y tiene un carácter punzante o eléctrico, la neuralgia del trigémino se caracteriza por ocasionar epi sodios recurrentes de

dolor agudo en la zona maxi lar, mandibular y/o oftalmo lógica, generalmente en un solo lado de la cara: solo en un 1-6% de los casos el dolor se presenta en ambos lados.

Las consecuencias del dolor de trigémino La incidencia de depresión y ansiedad en pacientes con neuralgia del trigémino es casi tres veces mayor que en la población general y es ha bitual que problemas como bajo rendimiento, aislamien to social, alteración del sueño, fatiga o anorexia sean otras manifestaciones que aparecen como consecuencia de esta enfermedad.

Además, y dado que el ini cio de la enfermedad se suele producir a una edad en la que los pacientes suelen estar activos laboralmente, más del 50% de los pacientes tie

90% de las neuralgias que se producen en las personas mayores de 60 años.

“En todo caso, y aunque la prevalencia de esta enferme dad aumenta con la edad, no es exclusiva de personas en edades avanzadas ya que se han llegado a presentar casos en personas muy jóvenes”, se ñala el doctor Pablo Irimia.

Tipos

Hay tres tipos de neuralgia del trigémino: clásica, se cundaria e idiopática.

La neuralgia del trigémi no clásica es la más común y es causada por la compresión de la raíz del nervio trigémino.

CIFRAS

1-6%

DE LOS

Casos el dolor se pre senta en ambos lados. 90%

DE ESTAS

Neuralgias que se producen en las personas mayores de 60 años. 12%

DE LOS Pacientes no responden al tratamiento médico.

TOME NOTA

te y tipos de

La secundaria -que repre senta aproximadamente el 15% de los casos- se produce debido a alguna otra enfer medad identificable, don de los tumores cerebrales, fracturas o cirugías faciales, infecciones (como el herpes zóster) o enfermedades de generativas (como la escle rosis múltiple) suelen estar detrás de la mayoría de los casos.

El dolor puede presentarse de forma espontánea, pero también es muy habitual que se active ante estímu los táctiles o térmicos como masticar, hablar, pei narse, cepillarse los dien tes, comer o bostezar.

una parte de la cara y es más probable que tengan dolor facial bilateral”, puntualiza el neurólogo.

El tratamiento

El tratamiento inicial es far macológico y existen varias alternativas con las que se consigue respuesta en más del 60% de los pacientes.

gémino es más común

res que en hombres y suele comenzar cuando el paciente supera los 40 años.

ría de los casos se dan entre los 50 y los 60

ralgia del trigémino supone el

Cuando no se puede en contrar una causa aparen te, se denomina idiopática y este tipo de neuralgia del trigémino representa apro ximadamente el 10% de los casos.

La SEN preci sa que los casos familiares son ra ros, pero pueden estar presentes entre el 1 y 2% de los pacientes

Además, la infiltración de toxina botulínica puede ser otra opción terapéutica para los pacientes que no muestran mejoría con el tra tamiento inicial.

EL DATO

Alrededor del 40% de pacientes con neural gia de trigémino son diagnosticados, en la primera consulta, de forma errónea.

“Independien temente del tipo que se padezca, los síntomas y las caracterís ticas de la enfermedad son si milares.

Prácticamente la única di ferencia es que los pacientes con neuralgia del trigémino secundaria suelen ser más jóvenes, más propensos a tener pérdida sensorial en

Por otra parte, para aque llos pacientes farmacorresis tentes, con into lerancia al trata miento médico o para los que los fármacos han de jado de ser efec tivos con el paso del tiempo, exis ten diferentes procedimien tos de radiofrecuencia y téc nicas quirúrgicas que alivian e incluso hacen desaparecer el dolor en un elevado porcenta je de pacientes.

Más del 12% de los pacien tes que no responden al tra tamiento médico, son candi datos a cirugía.

SALUD07 TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022 I
CUIDADO. Este problema se diagnostica de manera erróneos con migraña, cefalea tensional, problemas dentales o en la articulación temporomandibular.
08TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022P

PAÍS

Andrés Seminario

regresa a la gestión pública

Empresas fantasmas aumentan junto con el narco y la corrupción

Un informe de la Policía revela que hay un aumento de empresas ligadas al tráfico de drogas, armas, evasión fiscal y corrupción.

con Perú y Colombia, que se encuentran dentro de los ma yores productores de cocaína a escala mundial.

AÍS

POLÍTICA

Ley de Comunicación: comisión sugiere allanarse al veto

Entre 2015 y 2022, la Policía Nacional documentó un total de 37 operativos por el delito de lavado de activos. Desde entonces, hay un total de 750 investigaciones que se encuentran en indagación previa.

JUSTICIA

Caso Bernal:

Madre dice que cadete fue obligada a dar versión

TRÁMITES

Errores comunes cuando se aplica la lotería de visas para EE.UU.

SEGURIDAD

Hombre ingresó a colegio y robó celulares de 12 alumnos

QUITO

La grúa no es obligatoria al incumplir el ‘Pico y Placa

GLOBAL

Castillo habla de un supuesto ‘golpe de Estado’

En un informe emitido en agosto de 2022, la Policía Na cional advierte que a la falta de celeridad de esos procesos in vestigativos se suma la caren cia de recursos humanos y tecnológicos. “La vulnerabi lidad al lavado de activos está compuesta por la variable de vulnerabilidad sectorial (me dio-alta) y la habilidad de com bate nacional (medio-bajo). Por lo tanto, el riesgo del lava do de activos es medio-alto”, señala el informe.

La Unidad de Investigación Antidelincuencial (UIAD) tampoco cuenta con una pro yección anual para gastos especiales, ya que los rubros se solicitan de acuerdo con la necesidad del caso. De igual manera, “se debe mencionar que hasta la presente fecha la UIAD ha recibido $17.000 so licitados para 15 casos”, detalla el informe.

Decomisos de efectivo

La dificultad de la lucha contra el lavado de activos se refleja en los bajos niveles de decomi sos de dinero en efectivo. Así, desde el año 2020 solo se han confiscado $1’710.759.

En bienes incautados los rubros son más altos y suman $9’291.787. Mientras que las in movilizaciones bancarias dan un total de $7’644,902.

Delitos conectados

Entre los principales delitos que se vinculan al lavado de activos se encuentran el nar cotráfico, la corrupción, la eva sión fiscal, el contrabando y el robo de vehículos.

En cuanto al tráfico de dro gas, según el informe, es una de las principales amenazas y de mayor proliferación “dada la ubicación geográfica del país”, que comparte fronteras

La zona costera de Ecua dor, además, constituye uno de los sectores de mayor trans porte de droga, debido al uso de vías aéreas y marítimas. La incidencia de este delito en el país ha potenciado el apa recimiento de organizaciones criminales nacionales e inter nacionales.

La Dirección Nacional Anti narcóticos ha detallado que la droga se está moviendo a tra vés de tres rutas en Ecuador: Ruta Pacífico: Por la frontera norte, a través de Esmeraldas y Carchi hacia las costas de Manabí, Guayas y Santa Ele na. En esas provincias se han identificado pistas clandesti nas, que envían droga a Norte américa y Centroamérica.

Ruta Europa: A través de grandes embarcaciones que llevan exportaciones de diver sos productos.

Ruta Amazonas: A Sucum bíos, desde Colombia, ingresa droga al país y luego es movi da hacia Brasil y otros países de América Latina.

Por otra parte, la falta de recursos para combatir el lavado de activos también incide en el avance im pune de la corrupción “vinculada a la esfera política, que ha sido utilizada como medio para el oportunismo y enriquecimiento privado no justificado. La red de corrup ción se ha ido ampliando y diversificando de distintas for mas, evidenciándose en gran des escándalos que ha sufrido el país, principalmente, en sec tores estratégicos”.

A esto le suma el informe un crecimiento de la creación de empresas fantasmas en Ecuador, en los últimos cinco años, por medio de sociedades o personas naturales que incu rren en evasión fiscal.

Según un informe de la Cepal de diciembre de 2020, la evasión de impuestos en el

país alcanza el 7,7% del Pro ducto Interno Bruto (PIB), es decir que son cerca de $7.000 millones que no ingresan a las cuentas del Presupuesto Ge neral del Estado, cada año.

Impacto de la lucha

La lucha contra el lavado de activos impacta directamente en la seguridad de un país. Autos con explosivos, detenidos que portan granadas y cartas al pie de muertos con señales de tortura, son las

SEGURIDAD. La lucha contra el lavado de activos impacta directamente en la seguridad de un país.

señales de una declaración de guerra del narcotráfico al Estado ecuatoriano Así lo indica Emilio Zambrano, sociólogo experto en seguri dad ciudadana, que señala que si Ecuador no invierte en un plan integral de seguridad que contemple al lavado de activos, el crimen organizado seguirá creciendo, como ya se refleja en las cárceles y en las calles del país (AVV)

-

SEGUNDA

El

Atentamente

Jorge Iván Cárdenas

PRESIDENTE-FEDELIBAPAS

Dejar

SOCIEDAD09 TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022 I Salcedo, 13 de octubre de 2022
CONVOCATORIA ELECCIONES-FEDELIBAPAS
Presidente de la FEDELIBAPAS debidamente autorizado por el Directorio, CONVOCA a Asamblea General Extraordinaria a las ligas FILIALES para el día sábado 29 de octubre de 2022 (Artículo 16 del Reglamento Sustitutivo a la LDEFR) a las 16H00 en la Sede de la Institución, ubicada en las calles 24 de Mayo y Mario Mogollón (frente a la Estación del Tren), con la finalidad de tratar el siguiente Orden del Día.
Recepción de acreditaciones y constatación del quórum - Elección del nuevo Directorio de la FEDELIBAPAS (2022-2026) - Clausura.
Ing.
constancia que ésta es la SEGUNDA CONVOCATORIA A ELECCIONES de la FEDELIBAPAS, por lo tanto; de no existir el quórum reglamentario a la hora señalada, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la Asamblea General Extraordinaria con los miembros presentes (Art. 17 RG LDEFR). Los delegados de las ligas, serán los presidentes, quienes no necesitan ACREDITACIÓN, en el caso de la subrogación; presentarán la ACREDITACIÓN RESPECTIVA mediante un oficio dirigido al Presidente de la FEDELIBAPAS (Art. 18 RG LDEFR). Se elegirán, Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Tres Vocales Principales y sus respectivos suplentes (Art. 27 literal a. del Estatuto de la FEDELIBAPAS)001-005-1479

Falta un proyecto de comunicación

° Para la socióloga Natalia Sierra, el hecho de que en apenas 17 meses de gestión el Gobierno esté “deslegitimado” tiene que ver con la “pésima comunicación”, que se desprende de una falta de política gubernamental. “El problema no se deriva de la persona que esté a cargo, sino de la falta de un proyecto de comunicación”. Sierra no cree que los hechos que se aproximan (Mundial de Fútbol, fiestas de diciembre o elecciones seccionales) y que captará la atención ciudadana se con vierta en una especie de respiro para este Gobierno, como sí ocurría en anteriores administraciones donde al menos había más institucionalidad, señaló.

“Ahora, la situación del país es muy difícil porque las instituciones del Estado están deterioradas, y podría entrar a un proceso de mayor debilitamiento y deterioro gubernamental. Más aún por la mala imagen de la Policía y por el poder que están adquiriendo las mafias y bandas criminales. La población ha dejado de creer en sus instituciones. Esto ha golpeado la imagen del Gobierno”, puntualizó.

Andrés Seminario se compromete a buscar consensos

El nuevo Secretario de Comunicación tiene el reto

de dar un giro a la coordinación entre los voceros del Estado y crear vocerías de alto impacto.

Andrés Seminario Valen zuela fue posesionado este miércoles, 12 de octubre de 2022, como el tercer secretario general de Comunicación del Gobierno de Guillermo Lasso.

En un discurso de 2 minu tos y 42 segundos, Seminario afirmó que asume el desafío.

“El riesgo vale la pena”, seña ló, y se comprometió a buscar consensos, escuchar, deba tir, informar e influir. “Esta es la tarea. Estoy convencido, como lo está el señor Presiden te, que la democracia consiste en dar la posibilidad a distin tos puntos de vista. Trabajar por eso vale la pena”, insistió.

¿Quién dijo que menos discusión es más progreso?, cuestionó Seminario, y dijo es tar convencido que la política, como ejercicio de servir, y el Gobierno, como herramienta para el bienestar de la gente necesitan de la comunicación.

Seminario volvió a la ges tión pública casi 18 años des pués de salir al sector privado. Fue uno de los secretarios de Comunicación del entonces

presidente Alfredo Palacio Lasso, por su parte, desta có la trayectoria de Seminario en el sector público y privado, y afirmó que será un valioso aporte para la gestión del Go bierno. Agregó que una buena comunicación es clave para la gobernanza, así como el dise ño de nuevas estrategias para que los ciudadanos se man tengan bien informados de la gestión del Gobierno; sus acciones y obras “que no son pocas, son muchas y variadas, especialmente en el sector so cial”, señaló.

Anuncios

En la ceremonia protocolar en el Palacio de Carondelet, Las so anunció la entrega, hasta fin de año, de 4.500 viviendas subsidiadas a la población más vulnerable; la inaugura ción de 14 unidades educativas en beneficio de más de 25.000 jóvenes. Y, hasta el 31 de marzo de 2023, la apertura del hospi tal de Pedernales, en Manabí.

También adelantó la imple mentación de una estrategia de paz y seguridad para enfrentar la ola de violencia que vive el país. Según el mandatario, el proyecto cuenta con todos los soportes de requerimientos de equipos, de recursos huma nos, tecnología, reparación de capacidades en Fuerzas Ar madas y Policía Nacional.

No hay día que no sigamos combatiendo a la delincuencia organizada y al narcotráfico”, dijo Lasso, al recordar que en su primer año de Gobierno se incautaron 300 toneladas de droga.

Luego convocó a su nuevo Secretario de Comunicación a informar al país de la gestión. “Más aún en esta época” en que la mentira, la falsedad y la confusión deliberada pretenden ganar terreno a través de las redes sociales, agregó. “Aquellos que per versamente desmantelaron a nuestras Fuerzas Armadas y a la Policía se atreven a decir que cuando ellos gobernaban todo estaba en orden. Claro, solo incautaron 50 toneladas de droga”.

‘Comunicación de territorio’ Rodrigo Jordán, consultor en comunicación gubernamen tal, opinó que el principal pro blema del Gobierno tiene que ver con la calificación positi va de gestión del mandatario, es decir que, a menos de año y medio de administración, el ré gimen ha perdido entre el 85% y el 90% del apoyo popular. La ciudadanía no siente que el Go bierno está dando solución o trabajando por sus principales preocupaciones, mencionó.

Añadió que el principal de safío de Seminario debe ser tratar de devolverle la gober nabilidad al Presidente y “ha cer que este Gobierno sea más fuerte creando una estrategia de comunicación que le per mitan llegar a ese 87% de ecua torianos que siente que no hay una solución a los problemas”.

El secretario debe conectar de nuevo al Gobierno con la ma yoría de la población.

Para Jordán, una comuni cación “agresiva de terri torio” es otra de las claves que Seminario debería incluir

EL DATO

Andrés Seminario Valenzuela, fue desig nado como secretario de Comunicación con el Decreto Ejecutivo 575.

en su estrategia, y realizar un estudio de cómo se informa la gran mayoría de ecuatorianos (radio, prensa, televisión, re des sociales), y llegar a través de esos canales con un lengua je comunicacional útil y coti diano para que la gente conoz ca lo que hace el Gobierno de manera práctica.

La comunicación del Go bierno debe dejar de ser cor porativa, empresarial o de élite, para pasar a una comu nicación de territorio.

Opinó que en los últimos meses de gestión, el régimen “desconectó” su comunica ción con la realidad de la gran mayoría de ecuatorianos.

Jordán consideró que Semi nario le podría dar un giro a la coordinación entre los voceros del Estado, crear nuevas voce rías de alto impacto, que los ministros acudan a territorio para que informen a la pobla ción de las decisiones del Eje cutivo. “Tenemos ministros y un Presidente que no son per sonas de territorio; solo viajan al extranjero”, dijo.

También debe centrarse en promover la consulta popular como un proyecto emblemá tico del Gobierno, cambiar la percepción de inseguridad que tiene la población, y que los gobiernos seccionales afines a Lasso alcancen una importante votación en las elecciones seccionales. “El Pre sidente no puede darse el lujo de ceder terrenos; debe tener expectativa de triunfo como movimiento político”. (SC)

PAÍS 10 TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022I
ACTO. El presidente de la República, Guillermo Lasso, posesiona a su tercer Secretario de Comunicación.

GOBIERNO PROYECTA IMPULSAR EL CAMPO CON LA ASOCIATIVIDAD

Sin apoyo efectivo a la Agricultura Familiar

Campesina, el descontento volverá. El Ministro de Agricultura apunta a medidas de largo aliento.

El Gobierno de Guillermo Lasso está consciente que debe buscar un punto medio entre la política y las solucio nes prácticas para evitar que el descontento rural vuelva a encenderse como en el último paro de junio de 2022.

Se busca dar soluciones de corto plazo en la línea de subvenciones o ayudas estatales para reducir costos. A eso se suman capacitaciones, préstamos e iniciativas para romper las cadenas de los in termediarios.

Sin embargo, la apuesta, a mediano y largo plazo, está en la formación de cooperativas y centros de acopio; además de concretar un Re gistro Agropecuario que permita armar un plan de de sarrollo con datos actualiza dos sobre el sector.

En entrevista con LA HORA, el ministro de Agri cultura, Bernardo Manzano, explicó cómo se está trabajan do para cambiar la realidad de la ruralidad y la Agricultura

Familiar Campesina

P. ¿Cuál es el principal problema estructural del campo ecuatoriano?

La Agricultura Familiar Campesina (AFC), que pro duce el 60% de la canasta bási ca y el 76% de trabajo rural, ha sido olvidada porque son los minifundios de menos de 3 hec táreas. Cada año se van divi diendo más porque se heredan las tierras. A la falta de acciones durante años para que esos pe queños productores se unan, generen economías de escala y ganen más, se suma la informalidad y la intermedia ción. Esto es lo más grave que tenemos. Si no trabajamos en soluciones efectivas, está en juego la seguridad alimentaria y tendremos que impor tar la mayoría de comida.

P. ¿Cómo se empieza a solucio nar este panorama?

En el corto plazo, tenemos que mantener las subvenciones hasta que los pequeños campe

sinos mejoren su producción. Los precios de los fertilizan tes y agroquímicos se han du plicado. Por eso es importante mantener programas como el 50% de subsidio a la urea y la entrega de semillas. Además, estamos empeñados en impul sar la capacitación, la entrega de kits tecnológicos y los cré ditos, tanto los del 1% a 30 años plazo (hasta $5.000) como los de 5% entre $5.001 y $20.000.

P ¿Cómo se enfrentan los problemas de los intermediarios y los bajos precios que reciben los pequeños productores?

Tenemos un plan para traba jar en la parte comercial en tres vías. El objetivo es que los miembros de la AFC lleguen directamente a los centros de distribución y venta. Para eso, se busca aumentar a por lo me nos 200 ferias al año, para que puedan comerciar con los con sumidores de manera directa. En segundo lugar, se está tra bajando con Servicio Nacio nal de Contratación Pública

(Sercop) para hacer un catá logo de la AFC en el que direc tamente puedan vender el Es tado. Vamos a arrancar con un 30% e ir creciendo. La tercera vía son las grandes cadenas de supermercados. Hemos hablado con varios dueños de supermercados y les estamos pidiendo las perchas para poner los productos de AFC. Ya hemos capacitado a 26.000 productores para que puedan abastecer de manera sosteni ble esas perchas.

P. ¿Cómo piensan impulsar las cooperativas y los centros de acopio?

En el mediano plazo queremos hacer 100 centros de acopios, por ejemplo, para beneficiar al menos a 100 comunidades. Tenemos presupuesto durante este y el próximo año. El traba jo tiene que ser entre Gobier no, comunidades y empresa privada. El primer paso es que los pequeños productores se alíen con empresas anclas, que les enseñen a vender, a tener estándares de calidad. Hay que cambiar el chip y hacer coope

En el campo, si quieres meter una nueva manera de hacer las cosas, debes capacitar y convencer primero a los líderes. Si se ven buenos resultados el resto de la gente se va uniendo”

BERNARDO MANZANO MINISTRO DE AGRICULTURA

rativas que tengan fin de lucro y el chip de pobres agricultores a emprendedores pymes y em presarios agrícolas. En la Sierra existen experiencias exitosas como las de El Ordeño. Tam bién ya se desarrollan mode los asociativos alrededor de productos como el chocho.

P. ¿Cómo se pueden sentar las bases para un cambio consis tente a largo plazo?

En el largo plazo estamos tra bajando en dos pilares. Por un lado, el 27 de octubre vamos a firmar el convenio para que desde 2023 se lleve a cabo el Registro Nacional Agro pecuario. Servirá para saber cuánta gente hay en la AFC; cómo producen; qué produ cen; dónde están; y qué nece sitan. La información que se levanta es más detallada que un censo y costará $30 millo nes. A la par se busca crear un Observatorio de Políticas Agropecuarias. El objetivo es que los avances no se que den en el Gobierno de turno.

P.¿Todos estos planes se dis cutieron en las mesas de diálogo con los indígenas?

Todo se conversó y, en lo sustancial, estuvieron de acuerdo. Lo que no querían, aunque parte del movimiento indígena entendió los benefi cios potenciales, es el tema de los Tratados de Libre Comercio (TLC). Como línea política están en contra; pero como Gobierno planteamos crear una especie de comi sión agrícola que acompañe a cada TLC durante el año o dos que duren las negociacio nes. Pero no se pueden cerrar las grandes oportunidades que se abrirán con con China y Corea del Sur, por ejem plo. El mercado chino es de 1.400 millones de personas. De ese total, entre 700 y 800 millones son clase media con poder adquisitivo. En poco tiempo van a demandar cada vez más comida y hay opor tunidades en lácteos, cárni cos, hortalizas, entre otros, inclusive el mismo banano.

En el mercado de Corea del Sur, actualmente tenemos 30% de impuestos de ingreso; mientras Perú y Colombia tienen cero. Si bajan los aran celes puedes vender más y potenciar el sector agrícola y pecuarios desde las exporta ciones. (JS)

ECONOMÍA11 TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022 I

América está logrando un control sostenido de la pandemia

WASHINGTON. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) afir mó este 12 de octubre de 2022 que, de acuerdo a los datos que tiene, la pandemia puede estar pasando de una fase aguda a otra de control sostenido. Así lo señaló la directora saliente de la OPS, Carissa Etienne, quien no obstante recordó que la semana pasada el continente registró

El hambre acecha a migrantes y refugiados venezolanos

GINEBRA. La mitad de los al rededor de seis millones de refugiados y migrantes ve nezolanos en otros países de Latinoamérica y el Cari be no pueden permitirse tres comidas diarias y carecen de una vivienda digna, destaca un informe presentado este 12 de octubre de 2022 por agen cias de Naciones Unidas.

El estudio, de la mano de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), también indica que 4,3 millo nes de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela siguen teniendo problemas a la hora de acceder a ali mentación, vivienda y empleo estable.

Unos 7,1 millones de per sonas han dejado Venezuela a consecuencia de años de

crisis económica y política y un 80% de ellos son acogi dos en la región latinoame ricana y el Caribe, según la plataforma de seguimiento de este flujo R4V, coordina da por las dos agencias de la ONU.

El informe subraya que, pese a los progresos logrados para regularizar a los migran tes y refugiados en muchos países latinoamericanos, las necesidades humanitarias de este colectivo siguen aumentando, en el contex to de un fuerte aumento del costo de vida, la pandemia de covid y altos niveles de des empleo.

Todo ello “dificulta que muchos de ellos puedan reconstruir sus vidas y se integren en las sociedades de acogida de la región”, indican ACNUR y OIM. EFE

NOTIFICACION JUDICIAL POR MEDIO ESCRITO

Juicio: Demanda de alimentos (Rebaja)

Nº 15951-2022-00115

Actor: CERDA LICUY JOSE JAVIER

Demandado: MURILLO CALAPUCHA NATALY NOEMI

Cuantía: INDETERMINADA

Juez: Dr. German Casanova Borja

Secretaria: Abg. Elsa Poveda

AUTO DE CALIFICACION REBAJA DE PENSION ALIMENTICIA: 25-082022: Agréguese al proceso la demanda de rebaja de pensión alimenticia presentada por CERDA LICUY JOSE JAVIER, en atención al mismo: En lo principal: Califícase de clara y completa la demanda que contiene el incidente de rebaja de pensión alimenticia en contra de MURILLO CALA PUCHA NATALY NOEMI y por reunir los requisitos previstos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, la acepta al trámite sumario que le corresponde del Art. 332 del Código Orgánico General de Procesos. En razón de haberse fijado una pensión alimenticia en el juicio principal y por garantizar el derecho del titular del mismo no se lo hace en la presente oportunidad, debiendo mantenerse como pensión provisional la vigente, con la indexación que le corresponda. Cítese a la señora NATALY NOEMI MURILLO CALAPUCHA, con el contenido de la demanda, a través de un medio radial de amplia circulación. Para lo cual, a través de la actuaria del despacho, procédase a elaborar el extracto de citación respectivo.- A la de mandada se le previene la obligación de señalar casilla judicial en esta ciu dad de Tena para posteriores notificaciones y en caso de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía. Agréguese al proceso y téngase en cuenta como anuncio de prueba de ser procedente los documentos que adjunta la parte actora a la demanda. Se les solicita a las partes que la prueba debe estar en autos hasta el día de la audiencia única, con excepción de la que siendo anunciada deba practicarse en dicha diligencia. Téngase en cuenta la cuantía; la casilla judicial y la dirección electrónica consignada para no tificaciones. NOTIFIQUESE

Certifico:

más de 178.000 nuevos casos. Aun así, “las tendencias globales a la baja, así como en las Américas son alentadoras”, subrayó al apuntar que esto puede lograrse

El nuevo epicentro de la crisis migratoria regional está en Colombia

Las autoridades colombianas alertan que la crisis migratoria en la frontera con Panamá se agrava.

BOGOTÁ. La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó sobre la agudización de la crisis humanitaria que se vive en la frontera con Panamá, donde actualmen te hay unos 9.000 migran tes esperando para poder cruzar la peligrosa selva del Darién con destino a Norteamérica.

A esta alarma se sumó Migración Colombia, cuyo director, Fernando García Manosalva, llegó a la zona para una visita que le per mita conocer de primera mano la situación y conclu yó que existe “ una crisis regional que requiere de soluciones humanas e inteligentes”.

García, quien durante los próximos cuatro días estará recorriendo los municipios de Carepa, Turbo, Apartadó,

Necoclí, Acandí y Capurganá, indicó que la situación huma nitaria del Darién responde la falta de coordinación entre los gobiernos de Co lombia, Panamá y Costa Rica

Cifras en aumento

La información de la Defen soría del Pueblo de Colombia señala que este año “la crisis migratoria es mucho más grave que la registrada el

EL DATO

año pasado” y que “la can tidad de personas en movili dad humana que han pasado hacia Panamá supera los 150.000, en comparación con los 134.000 migrantes en todo 2021”.

Mientras en enero de 2022 cruzaron la frontera 4.415 mi grantes, en agosto lo hicieron 31.055, lo que da una idea del aumento del número de per sonas que busca pasar hacia Panamá con el propósito de seguir su viaje por tierra hacia Estados Unidos.

“La tendencia es a seguir aumentando”, alertó el orga nismo, que también advirtió de “las condiciones de vul nerabilidad económica” en los migrantes, que “están más expuestos a ser utilizados por los grupos armados ilegales y las organizacio nes criminales”. EFE

TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022 GLOBAL I 12
Abg. Elsa Poveda Santillán SECRETARIA (e) 001-004-2176
solo
si se mantienen los test de covid y los índices de vacunación en cada país. Alrededor del 70% de las personas en Latinoamérica y el Caribe está vacunada frente a la COVID-19. EFE PERIPLO. Migrantes caminan con la intención de llegar a Panamá, el 8 de octubre de 2022, a través del Tapón del Darién (Colombia). EFE
La Defensoría del Pueblo de Colombia dice que los países deben garantizar una migración regular, ordenada y segura.

Dos niñas y un hombre resultan  heridos en un accidente en Pelileo

El percance ocurrió en la vía a Benítez. La Policía investiga las circunstacias en las que se produjo el siniestro vial.

Marco G. de 33 años y dos niñas, de 9 y 2 años, resultaron heridos en un siniestro de tránsito registrado la noche del martes 11 de octu bre de 2022 en Pelileo.

La alerta sobre el percance fue elevada al ECU 911 desde donde se despachó a perso nal policial y de socorro hasta la vía Benítez – Pelileo.

Al EC U 911 se elevó el llamado de emergencia. Los uniformados arribaron al sitio y constataron que se trataba de un choque frontal angular.

Los automotores involu crados fueron un Suzuki

Roban 3 mil dólares en repuestos de un local

Más de 3 mil dólares en repuestos para vehícu los se llevaron del incuen tes de un almacén ubicado en la avenida Víctor Hugo y calle Javier Ascázubi en Ambato.

Sobre el suces o se cono ció este martes 11 de octubre de 2022, policías del Grupo de Operaciones Motoriza das (GOM) acudieron al pedido de ayuda.

A su arribo los gen darmes encontraron a un ciudadano quien se identificó como dueño del lugar, quien les contó a los uniformados que delincuentes entraron a su negocio.

Entre vinchas plásti

Grand Vitara rojo, con placas de Imbabura, que cir culaba en sentido sur – nor te y una camioneta marca Volkswagen plateada con placas de Pichincha.

Tras el impacto, uno de los choferes resultó heri

do y con él dos menores de edad que fueron asistidas por paramédicos del Minis terio de Salud Pública (MSP) y llevadas hasta el Hospital Básico del cantón.

Los automotores sinies trados fueron retenidos

por la Policía, esto como consecuencia no solo de las personas heridas sino también de los daños ma teriales registrados. Las circunstancias en las que se suscitó el impase se investi gan. (MAG)

EL DATO

Las tres personas heridas fueron trasladadas hasta el Hospital Básico de Pelileo para que reciban atención médica especializada.

cas, tapas para tanques de gasolina, cauchos, reser vorios para agua y otros materia les fueron sus traídos por los deli ncuentes.

Personal de la Policía Judicial (PJ) acudió para tomar el procedimiento en cuanto a las investigacio nes del hecho.

Ver ificación de cámaras de seguridad, levan tamiento de información y la aplicación de técnicas de indagación se desarro llan los gendarmes para es clarecer el suceso. (MAG)

POLICIAL13 TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022 I
REFERENCIA. Los uniformados realizan las pericias del caso para escla recer el hecho. IMPACTO. Los automotores chocados fueron retenidos por la Policía.

La Policía captura al hombre que mató a su madre al sur de Ambato

El sujeto estaba escondido en un terreno que queda al frente de donde se dio este crimen.

Escondido entre unos terrenos fue encontrado Patricio M. , de 22 años, prin cipal sospechoso del asesinato de su madre , Gloria A., de 53. Esta muer te violenta fue registrada la noche del martes 11 de octu bre de 2022.

Minutos antes de las 20:00 los restos de la occisa fueron hallados en un canal de riego en una oscura calle tras la iglesia del caserío Santa Marianita de Huachi La Magdalena, sur de Ambato.

Los hechos

Personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violen tas, Extorsión y Secuestros ( Dinased ) de Tungurahua llegó al sitio.

En el examen preliminar

Muertes violentas

° Según Armando Chávez, jefe subrogante de la Subzona Tungu rahua, son 28 los decesos violentos registrados en lo que va del año en la provincia.

Se contabilizan 21 asesinatos, seis homicidios y un femicidio. De estos hechos, el 30% se encuen tran resueltos, es decir, con los res ponsables capturados y procesados, mientras que el restante 70% aún se mantiene en investigación y las labores policiales están vigentes.

al cadáver , los policías ob servaron heridas en la ca beza de la víctima y junto a ella piedras manchadas de sangre, que habrían sido utilizadas para el asesina to de Gloria . Entre llanto y desespera ción, familiares de la vícti ma y moradores decían que uno de sus hijos habría sido quien le quitó la vida a la mujer.

Sospechoso estaba borracho

Después del protocolo de

inspección de la zona del crimen y levantamiento del cuerpo de la mujer, que fue llevado al Centro de Investigaciones Forenses, empezaron las investigaciones para dar con el paradero del presunto responsable.

José M., también hijo de la occisa, les dijo a los uni formados que su hermano Patricio llegó a su casa en estado etílico preguntan do por u n celular , a lo que le respondieron que el telé fono ya estaba en poder de su espos a.

CIFRA

53 AÑOS

tiene la víctima y 22 el presunto victimario.

Detalles

° Personal policial de la Dinased, en colaboración con los moradores de la zona, encontraron al presunto asesino escondido en un terreno ubicado frente a donde ocurrió la tragedia.

Prisión preventiva

° Patricio M., recibió 30 días de prisión preventiva tras haber sido señalado como asesino de su madre. La diligencia se llevó a efecto la tarde de este miércoles 12 de octubre de 2022 en la Unidad Judicial Penal de Ambato.

En la audiencia de flagrancia y formulación de cargos se conocieron los por menores del crimen, en el que Fiscalía puso a cuenta del Juez a cargo, las eviden cias recabadas por la Policía y la participación del sujeto en el crimen registrado la noche del martes 11 de octubre de 2022, en el caserío Santa Marianita, Huachi La Magdalena, sur de la urbe.

Con esta resolución, el implicado deberá permanecer privado de su libertad hasta la siguiente etapa procesal establecida en su contra.

El sujeto, que estaba borracho, salió enojado de la vi vie nda y su ma dre fue detrás de él, siendo esa la última vez que la Gloria fue vista con vida , p ues poco después otro de sus parientes les avis ó que la ciudadana estaba muerta en la calle.

Procedimiento

domicilio de la víctima en donde se ubicó la habitación del implicado en contrando en el sitio una chompa y un par de zapatos negros que, según los fa miliares, minutos antes los usaba Patricio, por lo que fueron levantados también como indicio.

EL DATO

El artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica y sanciona el delito de asesinato.

Capturado

Con los antece dentes expues tos, morado res y policías desarrollaron una minu ciosa búsqueda en los terre nos aledaños al lugar del crimen, logrando enco ntrar al implicado escondido en uno de estos lugares.

El hombre estaba en estado etí lico. Todo habría empezado a partir de que Patricio llegó borracho a su casa reclamando por su celular, al saber que el equipo fue entregado a su esposa el hombre salió enardeci do y tras él la víctima.

Minutos después, los parientes de Gloria conocieron que estaba muerta, y Patricio fue señalado como el principal sospechoso.

En un allanamiento previo, los uniformados se encontraron prendas del involucrado que lo ligaban al crimen. Todo fue fijado como evidencia y presentado en la audiencia.

TOME NOTA

La captura del sospechoso se logró gracias a la ayuda de los moradores del lugar, según lo dio a conocer Viviana Tapia, jefe subro gante de la Dinased.

Ya que el caso se encontra ba en flagrancia, los uni formados allanaron el

El sujeto fue aprehendido y trasladado a la Unidad de Aseguramiento Transitorio de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Ambato. (MAG)

POLICIAL TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022I 16
CASO. El cuerpo de la infortunada fue llevado al Centro de Investigaciones Forenses para ser sometido a la autopsia de rigor.

Amenaza con suicidarse y la Policía le salva la vida

Un joven de 18 años estuvo a punto de suicidarse, pero policías impidieron acabara con su vida lanzándose de los rieles del tren del puente de El Socavón, al norte de Ambato.

Sobre el hecho se conoció a través del ECU 911, la tar de del martes 11 de octubre de 2022. Fueron uniformados del Grupo de Operaciones Mo torizadas (GOM) La Matriz los que salvaron la vida del sujeto.

Cuando los gendarmes co nocieron sobre la alerta, acu dieron al sitio antes indicado. A su llegada encontraron a un hombre vestido con una chompa negra, pantalón azul zapatos deportivos negros, que estaba sentado en el filo del puente de estructu ra metálica.

El ciudadano amenaza ba con tirarse al vacío por lo que los policías intentaron persuadirlo para que no se quitara la vida.

Por casi 30 minutos dia logaron con el ciudadano, el hombre dijo que tenía problemas familiares, insis tiendo en que los policías no se acercaran o se lanzaría.

Mientras uno de los unifor mados continuaba hablando con el hombre, lo despistó por unos minutos para que otro policía pudiera tomar al ciudadano por sorpresa y sostenerlo para ponerlo a buen recaudo.

Paramédicos del Ministe rio de Salud Pública (MSP) lo atendieron y posteriormente lo trasladaron hasta el Hospital General Docente de Ambato, para ser valorado por un psicólogo. (MAG)

Un hombre casi muere electrocutado en Baños

Hombre casi pierde la vida tras haber recibido una fuerte descarga eléctrica mientras laboraba en un edificio en Baños.

Un hombre casi pierde la vida tras haberse electro cutado. El hecho se registró la tarde del martes 11 de octu bre de 2022 en Baños.

Hasta las calles Luis A. Martínez y Rafael Vieira fue despachado personal po licial del Grupo de Operacio nes Motorizadas (GOM), lue go de que, a través del ECU 911, se conociera sobre el pre sunto percance laboral.

Suceso

Hasta la tercera planta de un edificio entraron los uniformados y personal del Cuer po de Bomberos de la localidad.

CIFRA

30 AÑOS

Tiene el herido.

inmóvil.

Los paramédicos atendieron al infortunado y una vez que lo estabilizaron lo trasladaron hasta el Hospi tal Básico de Baños en donde recibió atención.

EL DATO

El ciudadano fue referido de la casa de salud de Baños a Ambato para ser atendido.

Le estaban dando primeros auxilios a un hombre de 30 años que recibió una descarga eléctri ca mientras estaba realizando trabajos de mantenimiento en la fachada de la estructura.

Lo que pasó Según datos preliminares, el hombre se habría descuido mientras desarrollaba sus labores y en eso sufrió la descarga que lo dejó casi

En un sendero de Baños le roban a una extranjera

Una mujer de 23 años, de na cionalidad británica, fue víctima de un robo en la vía a Runtún, en el mira dor de Bellavista de Baños de Agua Santa.

Ocurrió poco más de las 17:00 del martes 11 de octubre de 2022. A través del ECU 911 se supo sobre el suceso. Policías del Móvil Baños 02 acudieron al sitio antes descrito.

Sin e mbargo, por su estado fue referido hasta el Hospital Gene ral Docente de Ambato, en don de quedó ingresa do para ser valo rado y descartar problemas graves con su salud.

Hasta el cierre de esta cobertura se conoció que el ciudadano permanecía bajo estricta observación médica, por parte de los especialistas de dicha casa hospitalaria.

Otro caso Esta no es la primera vez que se registran este tipo

Los uniformados acudieron al pedido de ayuda. La mujer contó que estaba, en un tramo ubicado a 300 metros de la vía principal, en un sendero sin nombre.

Explicó que estaba con dos amigas, pero ellas se adelantaron, por lo que la mujer siguió caminando sola por el lugar.

A unos 30 metros de distancia estaban sus amigas cuando encontró a dos personas desconocida s que le dijeron que por donde estaba caminando era peli groso y que debía tomar otro camino.

Como no conocía el lugar, siguió la sugerencia que

de incidentes en Baños, es que el pasado miércoles 28 de septiembre de 2022, el extranjero Yohan G. de 42 años falleció tras recibir una descarga eléctrica.

los extraños le dijeron y se fue por un sendero que resul tó ser más largo.

La turista dijo que se de tuvo por unos minutos para tratar de orientarse mien tras miraba la naturaleza a su alrededor, dándose cuenta de que estaba perdida.

Desconocidos la sorprendieron por la espalda para arrancharle el celu lar y luego huir corriendo del lugar.

Ella también corrió en busca de ayuda, llegó a la vía principal en donde hizo que el conductor de un carro detuviera su marcha en el que fue hasta Baños, donde pudo pedir ayuda a la Policía.

Asimismo, el ciudadano se encontraba desarrollando labores en un inmueble de la avenida Amazonas y Com batientes de la urbe, cuando sucedió la tragedia. (MAG)

El caso está en conocimiento de las autoridades. Las indagaciones al respecto del hecho se mantienen para dar con el paradero de los res ponsables. (MAG)

POLICIAL15 TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022 I
HECHO. El hombre fue trasladado a una casa de salud para recibir ayuda psicológica. ILUSTRACIÓN. La ciudadana fue asustada a pedir ayuda a la Policía. ILUSTRACIÓN. Al área de emergencia del Hospital General Docente de Am bato fue trasladado el afectado.

PRESCRIPCIÓN EN EL DERECHO MÉDICO

RESPUESTA

El Código de Comercio, Art. 486.- El pagare contendrá: 1.- La denominación del docu mento inserta en el texto mismo y expresada en el idio ma empleado en la redacción del documento.

Los pagarés que no llevaren la referida denominación, serán, sin embargo, válidos, si con tuvieren la indicación expresa de ser a la orden; 2.- La prome sa incondicional de pagar una suma determinada; 3.- La indicación del venci miento;

4.- La del lugar donde debe efectuarse el pago;

5.- El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago; 6.- La indicación de la fecha y el lugar donde se suscribe el pagare; y, 7.- La firma del que emite el documento (suscriptor. COGEP.- Art. 348.Procedencia. Para que pro ceda el procedimiento ejecu tivo, la obligación contenida en el título deberá ser clara, pura, determinada y actual mente exigible. Cuando la obligación es de dar una suma de dinero debe ser, además, líquida o liquidable mediante operación aritmética.

¿Sabes qué como perso nal de la salud, a pesar de haber cometido alguna infracción, no estás obli gado a responder legal mente en caso de que haya pasado cierta cantidad de tiempo?

Esto se conoce en De recho con el nombre de Prescripción y vamos a analizarlo de acuerdo a los hechos que se suscita ron en un caso muy cono cido, un caso emblemático que llegó inclusive a Cor tes Internacionales, es el caso llamado Suárez Pe ralta contra Ecuador.

En el año 2000 la vícti

ma de este caso se realiza una consulta en el poli clínico de la Comisión de Tránsito del Guayas con síntomas de dolor abdo minal, vómitos, fiebre y se le diagnostica un cua dro de apendicitis crónica y se le indica la necesidad de realizar una interven ción quirúrgica urgente; misma que fue realiza da el primero de julio del mismo año, por un médi co que no tenía licencia inscrita que le permita ejercer su profesión en el país.

Debido a dolores abdo minales intensos y vómi tos después de doce días de haberse realizado la ci rugía, acude a otro Centro Médico con la finalidad de realizarse una nueva revi

sión.

A través de una lapa roscopia exploradora se encontró la presencia de muñón apendicular, esto es una complicación qui rúrgica que consiste en la reapertura de una herida. Además, se encontró peri tonitis localizada y natas de fibrina.

El 2 de agosto del año 2000 la señora madre de la víctima presenta una denuncia en contra del médico que realizó la pri mera cirugía de su hija y se inicia un proceso judi cial.

Este proceso legal fue totalmente ineficiente de bido a que fue muy demo roso y con pocos avances, siendo así que en el año 2005 termina este proceso

judicial y no se deciden si hay o no responsabilidad legal del galeno, pero se declara ya la prescripción, es decir, que la acción no podía continuar por el ex cesivo paso del tiempo.

Esto trajo consigo la liberación total de la res ponsabilidad del médico, sin embargo, varios años después, la Corte Inte ramericana de Derechos Humanos dicta una sen tencia en la que determi na responsabilidad del Estado del Ecuador por falta de garantía y pre vención del derecho a la integridad personal de la víctima.

La Corte añadió en su sentencia que el Estado es el responsable y tiene el deber de regular, supervi

La o el juzgador debe al momento de calificar la demanda establecer si la obligación contenida en el título es ejecutiva, por ende determinar si el documen to, en el caso del pagaré a la orden cumple con los requisi tos del Art. 486 del Código de Comercio. En el caso concreto del numeral 2 de ese artículo, “La promesa incondicional de pagar una suma determina da.”, no es necesario que el pagaré a la orden contenga textualmente esa frase, sino su contenido conceptual, es decir que conste la obligación del aceptante de pagar deter minada suma de dinero y que la misma no esté sujeta a nin guna condición, es decir, que sea pura y simple.

sar y fiscalizar las presta ciones de salud; además debe asegurar las con diciones sanitarias ade cuadas y controlar que el personal que brinda el servicio sea adecuado, debido a que, en este caso en particular, los médicos

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comJUEVES 13 DE OCTUBRE DE 202216 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia CONSULTA CIVIL
¿Cuáles son los requisitos que debe contener el pagaré a la orden?

habían sido cubanos que no contaban con un título de medicina ins crito en el Ecuador, por lo que no habrían podido ejercer esta noble profe sión.

La sentencia indicada determinó también que al prestarse atención médi ca en un centro de salud público por parte de una persona que no acredi tó estar certificado para ello, el Estado no sólo que permitió que haya una fa lencia en la prestación de salud, sino que promovió que ocurra la misma.

La Corte sentenció al Estado a pagar retribucio nes económicas y demás reparaciones morales a la víctima.

Prescripción

Sin embargo, el médico qe realizó la cirugía, a pe sar de no haber tenido las credenciales para ejercer esta profesión, no se vio obligado a responder le galmente de ninguna for ma, debido al paso del tiempo, es decir, aplicó la prescripción.

Según el Código Civil la prescripción es un modo de extinguir el derecho a iniciar o continuar accio nes legales, por no haber se ejercido éstas durante cierto lapso de tiempo ante las instancias perti nentes. Es decir, la pérdi da total de la facultad de iniciar alguna acción en contra de un galeno por el paso del tiempo.

Al estar el personal de la salud, sujeto a diferen tes campos de respon sabilidad, a saber: Civil, Administrativo y Penal; analizaremos brevemente cada uno de los momentos en los que se podría apli car la prescripción en es tas áreas del Derecho.

Prescripción o Caducidad

En el área administrativa vamos a diferenciar lo que es la caducidad de la pres cripción; y es que, la pres cripción impide al Estado

a través de sus organismos iniciar una acción porque ya pasado cierta cantidad de tiempo, en este caso el Código Orgánico Admi nistrativo indica que la prescripción aplica por el transcurso de un año para infracciones leves, 3 años para infracciones graves, y, cinco años para infraccio nes muy graves.

En cambio, la caducidad tiene que ver con las ac ciones administrativas ya iniciadas, y, que pue den iniciarse dentro de este tiempo de prescrip ción; es decir, cuando ya se inicia una acción, el Estado tiene obligación de, en el plazo de seis meses dictar un resul tado de la acción inicia da; y, si no lo hace, esa acción será declarada caducada; y se archiva, pero puede volver a ini ciar una acción por los mismo hechos, mien tras no pase este tiempo de prescripción ya in dicado. Es decir, puede volverse a iniciar varias acciones por un mismo hecho, mismas que pue den ser declaradas cadu cadas, pero con el tiempo límite ya indicado cuan do prescriban esas accio nes.

Daño Moral Dentro del área Civil la acción que se puede ini ciares la de Daño Moral, y esta es una acción ordi naria, que, conforme la ley prescribe en el plazo de 10 años, entonces, en caso de que haya pasado este tiempo ya no se po drá iniciar una acción en contra de un médico.

En el área Penal, por su lado, la prescripción también depende del tipo de infracción co metida, es importante recalcar que nunca será menor a 5 años.

Prescripción en mate ria penal

En el campo penal la prescripción depende de la pena máxima que se

le otorga cada infracción en particular, así pues, en ejercicio privado de la ac ción (lesiones), puede ser de 6 meses o en ejercicio público de la acción (homi cidio culposo, Prescripción injustificada de estupefa cientes) un máximo de 5 años.

En resumen, dependien do de la infracción cometi da o posible responsabili dad profesional; en el caso

de que se inicie, en cual quiera de estas tres ramas, una acción legal en contra del personal de la salud, un abogado defensor revisará estos tiempos, pues existe la posibilidad de presentar una excepción de que se encuentra prescrita ya la acción y esta será archi vada de forma automáti ca; sin que el galeno tenga que responder o reparar ningún tipo de afectación,

a pesar de que podría ha ber sido responsable de la misma.

AB. MSC. ISAAC ALEJANDRO GUERRERO CASTELLANOS. DIRECTOR EJECUTIVO DE LEGISMED CELULAR: +593 996910466

CORREO ELECTRÓNICO: ISAAC.GUERRERO@ LEGISMEDEC.COM

ANULACIONES

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 8757, perteneciente a QUINAPANTA GARCIA DIANA LEONOR, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 13 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 636147, perteneciente a QUINAPANTA TENELEMA VANESSA ESTEFANIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ningu na responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de octubre 2022

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 566783, perteneciente a REAL LOPEZ NESTOR HERNAN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de octubre 2022

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 623607, perteneciente a RODRIGUEZ CARANQUI ANA BELEN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna res ponsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de octubre 2022

nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 650686, perteneciente a SAILEMA CUNALATA VICTOR OSWALDO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 831583, perteneciente a SAILEMA SALAZAR TANIA MAGALY, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 584462, perteneciente a SALAZAR VILLACIS ELVIA ANGELICA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 803400, perteneciente a SALTOS PANGOL JEREMY TOMAS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 756631, perteneciente a ROMERO ALTAMIRANO MARIA DEL CARMEN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna res ponsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de octubre 2022

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 206913, perteneciente a SANCHEZ OSWALDO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de octubre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 766332, perteneciente a SANCHEZ RAMOS VERONICA MARIELA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de octubre 2022

REVISTA JUDICIAL17 TUNGURAHUA | JUEVES 13/OCTUBRE/2022 I

Da

El eVTOL X2 hace su primer vuelo público en Dubai

Imagen

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022 TUNGURAHUA
del auto volador eVTOL X2 durante su primer vuelo público mundial como parte de la Exposición de Tecnología de la Información del Golfo (GITEX) Global 2022 en la pista de SkyDive Dubai en el emirato del Golfo de Dubai, Emiratos Árabes Unidos. EFE
clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.