Tungurahua 13 de noviembre de 2022

Page 1

Estudiantes

CIUDAD Disfruta del turismo comunitario en Llangahua Página 5 CRONOS Hoy se juega la final definitiva Página 15 SALUD Descubre los beneficios de jugar ajedrez Página 16 www.lahora.com.ec @horatungurahua @horatungurahua @horatungurahua Tradición y mucho fervor es lo que se vivió en el desfile por la Independencia de Ambato. Este evento regresó a las calles de la ciudad luego de dos años de suspensión por la pandemia y contó con la participación de 67 unidades educativas. Páginas 2, 3 y 4 TUNGURAHUA DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022
rindieron honores a Ambato

Fervor en el desfile por la Independencia de Ambato

de la ciudad y provincia abrieron el desfile.

Autoridades, maestros y estudiantes celebraron la emancipación política de la ciudad durante este evento solemne.

Con fervor, orgullo y emo ción estudiantes de las dis tintas unidades educativas de Ambato, conmemoraron la Independencia de la ciudad. El desfile cívico por los 202

años de emancipación política, contó con la presentación de 67 delegaciones estudiantiles que enaltecieron las calles de Ambato este sábado 12 de no viembre.

CIUDAD 02 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
Autoridades Los estudiantes más destacados de las 67 unidades educativas. SIGA A LA 3

Emoción

Luego de dos años, las tonadas instrumentales de los cole gios llenaron de civismo la ave nida Cevallos, arteria principal del centro, que albergó a miles de personas, que felicitaron el compás y sincronía de los jóve nes con aplausos efusivos.

Los estudiantes de institu ciones públicas y privadas vis tieron de gala con los colores de sus unidades educativas. Entre terciopelo, tela y metalizados; bastoneras, bandas de gala, cuadros de ho nor y alumna do marcharon con respeto, con determina das pausas para soportar el ar diente sol, hidratarse y gritar a viva voz ¡Qué viva Ambato!

Así mismo, con entrega, los alumnos recitaron los emble mas institucionales que son la misión y visión de los estableci mientos que representan.

Como sucedió con la históri ca Unidad Educativa Bolívar, qué con 162 años, man tiene viva la llama de quienes pertenecen a esta institución por lo que sus estudiantes con devoción gritaron: «¡Bolívar! ¡Bolívar! ¡Juventud, disciplina, valor!».

CIUDAD 03 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
SIGA A LA 4 67 DELEGACIONES estudiantiles participaron en el desfile cívico Bastoneras de la Unidad Educativa Bolívar. Cachiporrero de la Unidad Educativa Especializada Ambato. Cachiporreros de la Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán. Banda de gala de la Unidad Educativa Juan Benigno Vela 18D02.

TOME NOTA Ambato cumplió 202 años de emancipación política.

Más presentaciones

Durante el desfile la ciudada nía también pudo disfrutar de la Banda Municipal, la Ban da de la Policía Nacional y la animada presentación del Conservatorio La Merced de Ambato.

Las delegaciones de los establecimientos educativos contaron con la participación de 100 alumnos por institu ción, que transitaron la ciudad desde la avenida Las Améri cas, a través de la avenida Cevallos hasta la calle Francisco Flor (GS)

CIUDAD 04 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
Estudiante de la Unidad Educativa CEBI. Bastonera de la Unidad Educativa Darío Guevara. Banda de gala de la Unidad Educativa Atahualpa. Banda de gala de la Unidad Educativa Pío X. Banda de gala de la Unidad Educativa Ambato de Los Ángeles Banda de gala de la Unidad Educativa Guayaquil. Unidad Educativa Bilingüe de Chibuleo Guardianes de la Lengua.

Un espacio diferente para disfrutar del turismo comunitario en Llangahua

En esta comunidad se pueden realizar varias actividades al aire libre. Las personas de la zona son las encargadas de la atención.

Para aprovechar este domin go existen varias opciones con diferentes precios y servicios. Por ejemplo, quienes gustan de actividades al aire libre, la observación y aventura pue den vivir, den tro de Tungu rahua, varias experiencias por módicos precios.

rístico comunitario de la zona, explica que dentro de las ac tividades que la ciudadanía puede realizar se encuentra la pesca deportiva, trekking, senderismo, cabalgata y camping.

EL DATO

Para mayor información o realizar una reserva visitar el sitio web: http://bit.ly/3fVklaX

Es el caso de la oferta del Centro Ecoturístico Comunitario Chuquibanza ubicado en Llangagua, que pertenece a la parroquia rural Pilahuín, en Ambato.

Este centro se localiza den tro de la Reserva Ecológica del páramo de Llangahua que tiene 8 mil hectáreas , de las cuales 6 mil son pro tegidas por habitantes de la comunidad.

La cabalgata tiene un costo de seis dólares por persona, la actividad dura una hora y re corre los prin cipales destinos turísticos como la laguna de Molino cocha, el bosque nativo de Yagual y la laguna de Chuquibanza

EL DATO

Para más información puede comunicarse al 09 68 69 75 72.

Esta reserva cuenta con un Premio Ver de, ya que es bien cuidado por los moradores, quienes a tra vés de este proyecto también buscan un sustento para su comunidad.

Promotores

Luis Poaquiza, promotor tu

En las lagunas, quienes visiten el lugar, podrán reali zar pesca deportiva, y en el bosque, donde se realiza senderismo por un dólar cada persona, se po drá observar varios ejem plares de la conocida planta nativa de los páramos el polylepis o árbol de papel, además de animales del páramo.

Los turistas que decidan gozar de una estadía más lar ga tienen dos opciones, los que acudan con su equipo de camping deben cancelar tres

Brigada veterinaria este domingo en Pelileo

Una  brigada veterinaria se instalará hoy en  Pelileo para desparasitar y darles vitami nas a las mascotas del cantón.

Esta actividad organi zada por el  Mun icipio  y el apoyo de la empresa privada se llevará a cabo desde las 09:00 en el  complejo turístico La Moya

A más de la atención vete rinaria, los asistentes podrán

disfrutar de un show de canes adiestrados, para las masco tas también estarán disponi bles vacunas contra la rabia.

La desparasitación interna y externa de los ani males de compañía debe ser imprescindible durante toda la vida del animal, ya que los parásitos pueden afectar ne gativamente a su salud, inclu so a veces pueden transmi

dólares por utilizar los espa cios designados y quienes de seen hospedarse en el hotel comunitario pueden hacerlo por 40 dólares la noche por una habitación matrimonial o 15 dólares por una habitación con literas.

De igual manera, los visi tantes pueden degustar de la gastronomía elaborada con productos de la zona como papas cocinadas recién culti vadas de los huertos cuidados por los habitantes.

Recomendaciones

Utilizar ropa abrigada, blo queador solar, contratar a guías nativos autorizados, llevar dinero en efectivo y una

tirse a los seres humanos y a otros animales.

Desde que son cachorros las mascotas también necesitan suplementos para pro porcionarle vitaminas y mine rales para un desarrollo de sus dientes y de sus músculos.

De igual manera, la vacunación es el método más efi caz y seguro para proteger de la rabia a los animales y a las personas que conviven con ellos. Está demostrado que la vacunación de estos animales previene la circulación del vi rus en las poblaciones. (RMC)

¿Cómo llegar?

Desde Ambato se toma la Vía Flores (antigua vía a Guaranda) hasta el sector de Totorillas, se continúa aproximadamente 33 km hasta el desvío a la derecha por la vía a Escaleras Mulacorral, hasta el sector de Verdepungo, donde encontrará el rótulo de ubicación de la reserva comunal Llangahua, se continúa por la misma vía 6 km hasta llegar a las cabañas.

cámara fotográfica.

Una vez allí los moradores piden depositar los desper dicios en los basureros, en caso de no haberlos guar darlos en una funda plásti ca, para luego disponerlos de manera correcta. (GS)

TOME NOTA

En este centro los turistas pueden realizar cabalgatas, tomar fotografías, caminatas por senderos dentro de la reserva comunal y realizar observación de flora nativa.

ATENCIÓN. Esta actividad se realizará en el complejo turístico La Moya. (Foto de internet)

CIUDAD 05 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
TURISMO. Tungurahua ofrece una reserva ecológica para aprender de la naturaleza y disfrutar.

Unidad antidelincuencial

“Los gobernantes deben entender que los problemas no se resuelven por decre to, sino con acciones.” Nayib Bukele. La violencia y delincuen cia desatada por las mafias y el narco tráfico, se las disuelven, se las elimina únicamente con la unidad de autoridades y pueblo, con la coordinación y acción de leyes y normas. Cumplimiento aseverando la voz de sus ciu dadanos: “Señor Lasso: El país, vive las horas más amargas de la historia. El “think tank” del Banco de Guayaquil instalado en Carondelet, definitivamen te, no es apto para enfrentar la crisis mortal, que amenaza la supervivencia de la patria por la criminal acometida de la delin cuencia y terrorismo interna cionales, cuyas capacidades son muy superiores a las del Estado.

“DISUELVA LA ASAMBLEA” ¡Forme un gobierno de concen tración nacional! Y enfrente con fuerza moral e intelectual esta catástrofe.” Mauricio Gándara.

La coherencia ya va tomando fuerza, el apoyo es total, la mayo ría ciudadana pensante solicita al gobierno decisión y firmeza en el combate contra las mafias pendencieras. Por fin, las autori dades del Gobierno convocaron a reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe). La conversación fue liderada por el presidente Guillermo Lasso, con la participación del vicepresidente Alfredo Borrero; el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela; la fiscal, Diana Salazar; el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela y, varios ministros del Estado, así como también, representantes de la cúpula mili tar y la Policía. El secretario de Seguridad del Gobierno, Diego Ordoñez, una vez terminada la reunión, calificó de terrorismo los atentados registrados en los últimos días en las provincias de Guayas y Esmeraldas; y aseguró, que ya se detalló la estrategia de seguridad. ”

La pregunta tres del referéndum

Una vez que la Corte Constitucional califica como constitucionales las preguntas enviadas por el Ejecutivo para ser consultadas a los ecuatorianos conjuntamen te en las elecciones del 2023, me vienen algunas reflexiones: voy a

Antidemocráticos

Ryan McMaken, del Instituto Mises, afir ma en un artículo reciente que en el vocabu lario de los políticos con vocación totalitaria se ha pasado de atacar a alguien por ‘antirrevolucionario’ a hacerlo por ‘antidemocráti co’. Es bien conocido el sub terfugio usado por todos los tiranos comunistas para desacreditar a quienes no se sujetaban a sus decisio nes sobre cualquier asun to: ‘antirrevolucionario’ o uno de sus sinónimos; en la URSS no solo fueron per seguidos por ello algunos comunistas de la primera hora, sino científicos de ren ombre mundial, entre ellos Nikolai Vavílov, botá

Centroamericanización

Ya se siente la agitación pre electoral, donde gente habida de poder cae en la trampa de la ‘encues titis’ para alinearse a la que consideran será la próxima autoridad de turno. En esta ocasión, el escenario pre elec toral se verá reducido al mes de enero, pues en lo que resta del año el mundial de fútbol y festividades navideñas dis traerán nuestra atención.

Para todo esto, usted ya ha brá escuchado un sinnúmero de propuestas, principalmente de quiénes ostentan u ostentaron el poder y ahora quieren volver, alineadas a solucionar proble mas de toda índole ciudadana.

Es decir, un grupúsculo de personas que se aprovechan de quiénes ceden espacios, preten

nico muerto en la cárcel por enseñar las Leyes de Mendel (¿por qué será que quienes rememoran ejemplos de oposición, real o supuesta, a la ciencia nunca se acuer dan de é l?). Esta cantaleta se mantiene hoy día en varios estados sometidos a dicta duras de esa tendencia.

Pero en el mundo de las llamadas democracias libe rales hoy día el sambeni to consiste en ser tachado de ‘antidemocrátic o’. Pero aquí entra de todo, pues como dice McMaken, esta palabreja solo significa ‘algo que no le gusta al régi men’, pero no solo a los go bernantes pretendidamen te democráticos, sino a sus seguidores y sostenedores en los medios y en las redes sociales. No importa cuál sea el asunto, la manera fá cil de descalificar al otro es endilgarle esa acusación, a la cual se une como la tie

rra al zapato otra muletilla politicoide: ‘ultraderechis ta’; de allí a ‘fascista ’ o ‘fa cha’ hay un pasito.

En diferentes países los líderes considerad os de iz quierda han actuado casi como un coro muy bien acoplado a esta argucia para captar votos: “está en peligro la democracia” si llegara a triunfar el opo nente; sin que se les suba ni un poco el rubor por sus propios atentados a esa misma democracia tan cacareada: apagones elec torales, manipulación de resultados, votantes difun tos o no identificados, pues son fieles a la consigna del democrático Stalin: “No importa quien es votan sino quien cuenta los votos”.

A fin de cuentas, lo de mocrático pasa a depender no de auténticas conviccio nes sino de sentimientos mezclados con intereses.

A-l-t-o

“¿Qué pasa?” – me preguntas te el otro día. Te contesté que tenía mucho trabajo y que era herida otra vez. Si tan solo pudie ras reconocer que lo del trabajo te lo decía porque quería quitarle importancia al estado anímico en el que me encontraba… aun que bueno, tú sabes bien cuando quiero quitarles importancia a las sensaciones incómodas – me culpas por esa generosidad que te doy – cuando oculto detrás de mí la individualidad que prefiero entregarte.

Verás, ser herida, como con cepto, me pareció la única ma nera de poder expresar el sen timiento de estar doliendo, algo que en español no existe, pero en inglés sí: “hurting”. El doler, el doliendo, ser herida abierta. El constante temporal de una llaga, que arde frío y ensordece de ca lambres la zona afectada. Aque llo también se siente, de manera visceral, en el alma.

den encaminar los designios de esta patria desde el ámbito local durante los próximos cua tro años.

Me pregunto ¿Cuándo en tenderemos la importancia de la política?, no se confunda con politiquería u oportunismo, sino de aquella actividad que enlaza a quienes gobiernan con la socie dad para satisfacer sus necesi dades. Seguro coincidimos en la triste realidad social que enfren tamos, la cual en los últimos me ses se ha desbocado en hechos delictivos terroríficos, me dirá ¿y qué tiene que ver la política?, pues precisamente, esos espa cios que han sido cooptados por gente corrupta y sin escrúpulos, ha desviado la atención del Esta do sobre la base de la sociedad, desplazándolos de oportunida des en educación, salud, vivien da y salubridad, consolidando el escenario perfecto para que las mafias adoctrinen y recluten.

Lo que vivimos no es más que el inicio de un estallido social, el

cual durante los últimos años se ha encontrado oculto en “acuerdos de gobernabilidad”, y que en la actualidad exigen más por menos.

Que la polarización social es un problema, es cierto, que las brechas sociales deben reducir se, también es cierto, y no de bemos restarles importancia, pero démonos cuenta que la gran amenaza que enfrentamos actualmente es la narcopolíti ca, la cual una vez que se apo dere de nuestro país nuestro destino será, como menciona un amigo especialista en la ma teria, la centroamericanización del Ecuador, y de eso difícil mente hay retorno.

Por esto, la próxima vez que le pregunten qué opina de la políti ca o por quién va a votar, piense antes de responder que le da lo mismo quién gane o pierda por que las cosas siempre seguirán así de mal, pues de ahora en adelante, créame, las cosas po drán ser peores.

Conmigo se transmuta al ba jar la cabeza por encima de la mesa con los brazos en cruz. Mi vida pasa con las manos frente a mis ojos. Veo todo como dibuja do en carboncillo tembloroso y se agita la respiración. Me con sumo en el negro absoluto de tu vacío, con la espina de tus ojos pinchándome la cabeza, y casti gando cada segundo del tormen to de tú a-presencia.

Tu silencio también da mi grañas. Porque no para de zum barme la cabeza la sombra que deja tu cuello en el atardecer. Lo siento, mira, te explico, es com plicado ¡Atiéndeme!

Es como si de repente se es fumara, se evaporara la realidad acontecida. Lo que es, ya no es más. Ni blanco, ni negro, ni va cío, solo… no es. Pero es paradó jico, verás, porque como no es; es también. De ahí que soy heri da en un limbo del inconstante sinrazón. Perdido en una incon gruencia esférica, atrapado y sin que nadie me explique nada so bre las líneas de tus manos.

“Tres horas no son suficien tes” – marcho al castigo del des tierro – así al menos viviré en ti aunque no pueda mirarte, así al menos pensaré en ti aunque no pueda tocarte. “Tres horas no son suficientes” ¡Oh! Alto Paraí so, quien llegara a tu promesa.

referirme a la pregunta tres, donde la gran mayoría de ecuatorianos y dada la popularidad y legitimidad que tiene la Asamblea Nacional (de promover intereses partidis tas, de bloquear propósitos nacio nales y experta en echar abajo los verdaderos objetivos de país) considerará muy seriamente la respuesta a esta pregunta.

La pregunta expresa: ¿está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 1 asam bleísta por provincia y 1 asam

bleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes…. El resto de la pregunta se explica por sí sola.

La decisión en esta pregun ta busca reducir la burocracia inoperante de la Asamblea Na cional, de los que se duermen, y esperan que los jefes de bloque les digan que hacer. Me preocu pa realmente que permanezca un efecto.

Por ejemplo: las provincias más pequeñas del Ecuador como Tungurahua y Cañar de acuerdo con el criterio de la

pregunta tendrían derecho a 3 asambleístas cada una, y las provincias más grandes como Guayas y Pichincha tendrían entre 18 y 10 asambleístas res pectivamente, debido a la con centración poblacional.

Antes o después del referén dum seguiremos en relaciones de inequidad, no porque poda mos aspirar a asambleístas de calidad y no de cantidad, sino que las leyes se reducen a votos. Me preocupa que las provincias no tengamos oportunidades de contar con leyes que amplíen las

oportunidades sobre todo pro ductivas, comerciales, de inter nacionalización de productos, que nos sometamos a la odiosa fragmentación de los más gran des y del bicentralismo tan cri ticado. Los cambios para dejar de tener una Asamblea pesada y deslegitimada es una necesidad imperiosa, pero al mismo tiem po, es importante darle valor a nuevos mecanismos que reduz can las desigualdades en la toma de decisiones para canalizar le yes, que nos den certeza que el país es para todos y todas.

PABLO BALAREZO MARIO J. COBO
Estado
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.448
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el
de Derecho y la Democracia.
OPINIÓN 06 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 O
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Mural en homenaje a las vendedoras del mercado de las Flores

El mural fue realizado por Noé Mayorga, quien escogió esta zona por ser conflictiva. El artista busca darle un toque de color al sector.

Entre colores y aromas, Lilian Sahona vende, con una sonri sa, las flores que le dan vida a su local en el mercado de las Flores. En su puesto, el núme ro cuatro, lleva trabajando con perseverancia durante años.

TOME NOTA

sostiene su modo de vida, es una tradición que lleva ya cuatro generaciones , ya que la elaboración de arreglos florales y la identificación de cada planta viene desde su tatarabuela.

El mural está ubicado en el mercado de las Flores, en la avenida 12 de Noviembre frente al mercado Central.

Fruto de esta labor perma nente, Lilian pudo educar sola a sus cua tro hijos. Con orgullo contó que, si bien fue difícil, ahora son profesionales.

Este oficio, que sustentó la educación de sus hijos y aún

Mural En homenaje al trabajo per severante de las familias que se dedican a vender flores en la ciudad, el artista plástico, Noé Mayorga, rea lizó un mural en la fachada del mercado de las Flores.

El artista explicó que, si bien esta obra la realizó por un pedido de la Dirección de Cultura y Turismo de la Mu nicipalidad de Ambato, él escogió el lugar y temática a retratar.

Comentó que seleccionó el mercado de las Flores, al ser parte de una zona conflictiva de la ciudad , en donde se cometen asaltos e incluso, cerca de este lugar, se han visto muertes a esti lo sicariato.

La obra de Mayorga tie ne como protagonista a una florista en forma de lego, un estilo que caracteriza sus creaciones desde el 2015, y justamente, cumplía con el objetivo del mural, ya que busca “a través de los legos, darle ese toque de ternura y colorido, para suavizar ese entorno”.

Mayorga afirmó que utiliza

los legos debido a que “son un lenguaje universal”, todo el mundo los conoce y sabe cuál es su uso, por lo que, al retra tar obras en base en ese estilo, pretende recuperar la memo ria e historia del Ecuador de una forma atractiva y diverti da, que cale en el público.

Trabajo La elaboración del mural tomó tres semanas de trabajo in tenso, ya que la composi ción artística se realizó en formato 3D, “trabajado en láminas de aluminio, tratadas con un lienzo termosellado ”, las cuales fueron caladas para la creación de las piezas, que unidas forman varias figu ras, mismas que son parte de

la estructura montada, que hace referencia a los libros in fantiles tridimensionales, co nocidos como pop-up.

TOME NOTA

Las partes del mural en relieve, fueron pintadas con acrílicos, material que usualmente Mayorga uti liza en sus obras, las cuales tuvieron un tratamiento para soportar la exposición continua a la luz solar y fu turas lluvias.

La obra se realizó en láminas de aluminio, tratadas con un lienzo termosellado.

Noé Ma yorga recalcó que es hora de que, a pesar de que el Ecuador y Ambato están sumidos en conflictos de inseguridad, “es impor tante regresar a ver quiénes somos, de dónde venimos y quien hace grande este sitio” para recuperar la calma y disfrutar del vivir. (GS)

Closet solidario a favor de enfermos con cáncer este domingo en Ambato

Hoy se realizará el ‘ Closet solidario’, evento organiza do por Camila Sanmiguel, señorita Gobierno Provin cial de Tungurahua.

El evento se desarrollará en el parque de Las Flores desde las 09:00 hasta las 16:00, el objetivo es reco lectar fondos para poder ayudar a personas con cáncer.

Durante la venta solidaria

se tendrá la participación del show canino de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), una exposición de autos clá sicos, una feria gastronómi ca con platos típicos, shows artísticos y más actividades sorpresas.

“Lo que queremos es que la gente se una, nos ayude, nos haga el gasto y así echarnos una mano para reactivar nos y ser solidarios con las

personas que lo necesitan”, mencionó Sanmiguel.

Es la s egunda vez que se realiza este evento en la ciu dad, la primera ocasión estu vo a cargo de la exreina de Ambato, Martina Maya.

En el parque de Las Flores se venderá ropa de segunda mano que fue donada durante todo el año en la oficina del voluntaria do ubicada en el Hospital de Solca

CIUDAD 07 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
Tungurahua (RMC) AYUDA. Camila Sanmiguel impulsa este evento. FLORES. El mural es un homenaje al trabajo de las personas que venden flores en la ciudad.

La trata de personas, el tema en la segunda Rueda de Simposios

La Organización Internacional para las Migraciones, la Fundación Alas de Colibrí y la Universidad Indoamérica lideraron esta rueda de simposios.

La Organización Internacional para las Migraciones, la Fundación Alas de Colibrí y la Universidad Indoamérica lideraron la segunda Rueda de Simposios ‘Respuesta regional para la protección integral a víctimas de la trata de personas’.

Este es un espacio en el que se generaron reflexiones claras sobre la trata de per sonas a nivel regional desde el eje de la investigación, san ción del delito y la reparación a las sobrevivientes.

Investigación

Durante su conferencia Ma ría Fernanda Rodríguez, exsecretaria de Justicia de Argentina, resaltó la impor tancia de generar acuerdos

entre las naciones para esta blecer protocolos globales de investigación, identificación y atención a las víctimas.

En la misma línea, Dayan Corrales, oficial Regional de Protección de la OIM, ofreció algunos indicadores de iden tificación de víctimas de trata de personas y refirió cómo se asocian los riesgos a los factores estructurales y/o co munitarios a los actos, me dios y fines de este delito.

A través de un panel en el que intervinieron Carolina Suazo, fiscal Adjunta de la República de Chile y María Ángeles Palacio, vocal de la Cámara tercera en lo Crimi nal de Córdoba Argentina, se abordó la importancia de la investigación proactiva de la

EL DATO

Para mayor información se puede contactar a oimecprensa@iom.int o miguel.n@fundacionalas decolibri.org.

trata de personas y la valora ción de las pruebas desde la perspectiva de género.

En este sentido, Suazo ex plicó que ante la imposibili dad de denunciar de las vícti mas se debe hacer un análisis de delitos conexos para de tectar casos y fiscalizaciones asociadas a otras materias y resaltó la importancia de crear equipos conjuntos de investigación, lo que permi tirá un intercambio de infor mación más rápido.

Mientras que la fiscal coor dinadora de la Fiscalía Es pecializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional, María Susana Rodríguez, aseguró que “la trata de personas es un deli

to pluriofensivo. Hay muchos casos en los que se tipifica el hecho, sin embargo, al instru mentar los procedimientos se confunde el tipo lo cual gene ra impunidad”.

Reparación integral Javier Arcentales, delegado de la Corte Constitucional del Ecuador, se refirió al derecho a la reparación integral de las

víctimas de trata de personas desde un enfoque de derechos humanos.

Explicó que, a través de la reparación integral, la po sibilidad de que una víctima pueda volver al estado al que estaba antes de la afectación es muy reducida, por lo que se deben adoptar todas las me didas necesarias para que la persona pueda volver a su proyecto de vida.

CIUDAD 08 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
EDUCACIÓN. Autoridades durante la segunda Rueda de Simposios.

Soueast A5, el mejor sedán en su segmento

Te damos las razones que llevan al A5 a ser el mejor en su segmento. Tiene diseño italiano inigualable, un potente motor japonés, bajo consumo de combustible, entre otras.

Existe algo especial en un sedán: su diseño con motor al frente, excelente manejo, es pacio para cinco personas y un maletero enorme que es simplemente funcional.

Te damos cinco razones que llevan al A5 a ser el me jor en su segmento . Y en Ecuador, los sedanes corres ponden al 30% del mercado de vehículos nuevos en los últimos 10 años. Es seguro decir que a los ecuatorianos les gusta un buen sedán.

Una prueba de manejo del Soueast A5 comercializado por Automekano , es su ficiente para darse cuenta de que es un perfecto con tendiente para ser catalogado como uno de los mejores sedanes en el mercado.

Excelente manejo

La plataforma de un sedán naturalmente produce un vehículo seguro, ágil y fácil de manejar debido a la dis tancia que hay entre ejes.

En el Soueast A5 la ex periencia de conducción es más gratificante debido a que la plataforma presenta suspensiones delanteras in dependientes y semi inde pendientes posteriores.

La ubicación de los asien tos y las opciones de ajuste que tienen permiten que con ductores de todos los tamaños puedan viajar cómodamente con excelente visibilidad.

Un maletero enorme

El maletero del Soueast A5 complementa el diseño funcional que un sedán debe tener: un maletero grande.

El maletero del A5 tiene 510 litros de espacio, pero a di ferencia de otros maleteros cuenta con bastante altu ra, lo que hace que guardar maletas o ítems grandes sea mucho más fácil ya que el espacio no se ve restringido por el techo.

En resumen El Soueast A5 ofrece un

diseño italiano iniguala ble, un potente motor japo nés, bajo consumo de com bustible, un interior lleno de lujos y un maletero que lo ubica entre los sedanes más prácticos del mercado. Con un precio de $16.990, sin duda, es uno de los me jores vehículos del Ecuador. Pruébalo en Automekano a nivel nacional.

EL DATO

Conoce todos los autos que comercializa Automekano en www.automekano.com.

Motor espectacular

Un sedán se caracteriza por ser un vehículo veloz y có modo gracias a su motor. El Soueast A5 tiene un motor Mitsubishi Mivec 1.5, exce lente en economía y poten cia. Además, cuenta con 118 hp y 143 nm, convirtiéndolo en el sedán más potente de su segmento.

Pero poder y economía no es todo lo que ofrece el motor del A5 , también es un vehículo cómodo, su respuesta de aceleración es pronta y el ruido es mínimo a velocidades de carretera.

Las suspensiones junto con los neumáticos anchos , brindan comodidad hasta en las calles con baches. Y finalmente, a todo esto se le suman ayudas al manejo como el asistente de sa lida en pendiente y con troles de seguridad como el de estabilidad que au menta la seguridad de los pasajeros a bordo.

Espacio para cinco personas

El Soueast A5 se toma muy en serio el lujo y la comodidad dentro de la cabina. Cuenta con asientos de cuero , aire acondicionado, pantalla táctil de 9”, puertos USB, volante multifunción, entre otras cosas, hacen que la cabina del A5 sea un lugar lujoso y lleno de tecnología.

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del cheque No 408 sin firma y sin valor, presentado por el girador MARIA ELENA SILVA LLERENA Cta. Cte. No 1205028022

Banco Bolivariano Ambato 11 de noviembre de 2022

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del cheque No 411 sin firma y sin valor, presentado por el girador MARIA ELENA SILVA LLERENA Cta. Cte. No 1205028022

Banco Bolivariano Ambato 13 de noviembre de 2022

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del cheque No 412 a 413 sin firma y sin valor, presen tado por el girador MARIA ELENA SILVA LLERENA Cta. Cte. No 1205028022

Banco Bolivariano Ambato 13 de noviembre de 2022

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del

cheque No 415 a 418 sin firma y sin valor, presen tado por el girador MARIA ELENA SILVA LLERENA Cta. Cte. No 1205028022

Banco Bolivariano Ambato 13 de noviembre de 2022

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del cheque No 420 a 421 sin firma y sin valor, presen tado por el girador MARIA ELENA SILVA LLERENA Cta. Cte. No 1205028022

Banco Bolivariano Ambato 13 de noviembre de 2022

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del cheque No 423 sin firma y sin valor, presentado por el girador MARIA ELENA SILVA LLERENA Cta. Cte. No 1205028022

Banco Bolivariano Ambato 13 de noviembre de 2022

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del cheque No 21124 sin firma y sin valor, presentado por el girador JUNTA PROVINCIAL DE LA CRUZ ROJA Cta. Cte. No 1205008859

Banco Bolivariano Ambato 13 de noviembre de 2022

EMPRESARIAL 09 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
CONFORT. El A5 tiene un potente motor japonés, un interior lleno de lujos y un maletero con 510 litros de espacio.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO

Bases de Concurso de Méritos y Oposición para docentes de la Escuela de Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería

En cumplimiento al Art. 152 de la Ley Orgánica de Educación Superior, Art. 275 del Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de Educación Superior, Art. 51 del Estatuto de la PUCE y el Art. 51 del Reglamento General de Personal Académico, Carrera y Escalafón de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, la Dirección Administrativa y Talento Humano de la Sede Ambato, convoca a “Concurso Público de Méritos y Oposición”, para el ingreso a la docencia en el primer período ordinario 2023 (semestre académico febrero-junio 2023), en calidad de Personal Académico Titular Auxiliar 1, con dedicación a tiempo completo (40 horas de trabajo), en base a las siguientes consideraciones:

CAMPO DEL CONOCIMIENTO Concurso Campo Campo Campo Asignaturas AmplioEspecíficoDetallado

Vacantes Régimen de dedicación Unidad Académica

1 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA

2 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA

LICENCIADO, EN BIOLOGÍA LICENCIADO EN CIENCIAS NATURALES, LICENCIADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, BIÓLOGO/A

MAGISTER EN BIOLOGÍA ,PHD EN BIOLOGÍA Y/O MICROBIOLOGÍA, MASTER EN MICROBIOLOGÍA

LICENCIADO EN ENFERMERÍA

3 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA

4 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA MEDICINA

5 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA

LICENCIADO EN ENFERMERÍA Y/O LICENCIADO EN PROMOCIÓN Y CUIDADOS DE LA SALUD

MAGISTER EN SALUD PÚBLICA, ESPECIALISTA EN SALUD PÚBLICA, MAGISTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

1.BIOLOGÍA 2. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

1.ENFERMERÍA CONTEXTO Y DESARROLLO 2.EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SALUD

MAGISTER EN GERENCIA DE INSTITUCIONES DE LA SALUD

LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA

BIOQUÍMICO FARMACÉUTICO, MEDICO, DOCTOR EN MEDICINA

MAGÍSTER EN GERENCIA HOSPITALARIA Y DESARROLLO LOCAL, MAGISTER EN ENFERMERÍA COMUNITARIA

SALUD CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL

ENFERMERÍA BÁSICA

ESPECIALISTA EN FARMACOLOGÍA, MAGISTER EN FARMACOLOGÍA

6 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA

INFORMACIÓN GENERAL:

• Categoría que aplica: Personal Académico Titular Auxiliar 1/ Remuneración: 1200,00 USD

• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente

• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el ejercicio profesional

LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA

MAGISTER EN ENFERMERÍA COMUNITARIA, MAGISTER EN LONGEVIDAD

1.CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD 4: FARMACOLOGÍA 2.FARMACOLOGÍA BÁSICA 3. FARMACOLOGÍA APLICADA

CUIDADO DE ENFERMERÍA (CLÍNICO) DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR

• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta, en copias y de manera ordenada, donde también conste el certificado de suficiencia en Inglés o en otro idioma, así como, refe rencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado, con nombres, número telefónico y correo electrónico del postulante (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el 02 de diciembre 2022, las 17h00.

• En caso de requerir mayor información, de las bases del concurso, deberá ser solicitado al correo electrónico: malvarez@pucesa.edu.ec

CRONOGRAMA DEL CONCURSO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN

• Período de Postulación: hasta el 02 de diciembre de 2022, las 17h00.

• Verificación y calificación de documentos y perfiles: del 05 de diciembre 2022 al 06 de enero de 2023

• Fase de Méritos: miércoles 11 de enero de 2023

• Notificación de resultados en la fase de Méritos: viernes 13 de enero de 2023

• Ejecución de la fase de Oposición/Clase demostrativa: del 16 al 24 de enero de 2023

• Notificación de resultados en las dos fases del concurso: 27 de enero de 2023

• Contratación del personal docente: 01 de febrero de 2023

10 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022
Título Tercer Nivel Título Cuarto Nivel

Bases de Concurso de Méritos y Oposición para docentes de la Escuela de Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería

En cumplimiento al Art. 152 de la Ley Orgánica de Educación Superior, Art. 275 del Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de Educación Superior, Art. 51 del Estatuto de la PUCE y el Art. 51 del Reglamento General de Personal Académico, Carrera y Escalafón de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, la Dirección Administrativa y Talento Humano de la Sede Ambato, convoca a “Concurso Público de Méritos y Oposición”, para el ingreso a la docencia en el primer período ordinario 2023 (semestre académico febrero-junio 2023), en calidad de Personal Académico Titular Auxiliar 1, con dedicación a medio tiempo (20 horas de trabajo), en base a las siguientes consideraciones:

CAMPO DEL CONOCIMIENTO

Concurso CampoAmplioCampoEspecíficoCampoDetallado Asignaturas

1 2 MEDIO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA

MÉDICO

2 1 MEDIO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; MAGISTER EN MORFOFUNCIÓN; ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL, ESPECIALISTA EN ANATOMÍA HUMANA, ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR.

LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA

3 1 MEDIO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA

INFORMACIÓN GENERAL:

• Categoría que aplica: Personal Académico Titular Auxiliar 1/ Remuneración: 600,00 USD

• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente

• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el ejercicio profesional

• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta, en copias y de manera ordenada, donde también conste el certificado de suficiencia en Inglés o en otro idioma, así como, referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado, con nombres, número telefónico y correo electrónico del postulante (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el 02 de diciembre 2022, las 17h00.

• En caso de requerir mayor información, de las bases del concurso, deberá ser solicitado al correo electrónico: malvarez@ pucesa.edu.ec

Requerimiento de docentes a Tiempo Parcial

LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA

ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA PEDIÁTRICA, MAGÍSTER EN GERENCIA EN SALUD MAGISTER EN CUIDADO CRÍTICO, MAGISTER EN ENFERMERIA COMUNITARIA

MORFOFISIOLOGÍA II CUIDADO DE ENFERMERÍA DE LA MUJER Y EL RECIÉN NACIDO

1.CUIDADO DE ENFERMERÍA EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE Y EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD 2. DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL Y LEGISLACIÓN

CRONOGRAMA DEL CONCURSO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN

• Período de Postulación: hasta el 02 de diciembre de 2022, las 17h00.

• Verificación y calificación de documentos y perfiles: del 05 de diciembre 2022 al 06 de enero de 2023

• Fase de Méritos: miércoles 11 de enero de 2023

• Notificación de resultados en la fase de Méritos: viernes 13 de enero de 2023

• Ejecución de la fase de Oposición/Clase demostrativa: del 16 al 24 de enero de 2023

• Notificación de resultados en las dos fases del concurso: 27 de enero de 2023

• Contratación del personal docente: 01 de febrero de 2023

LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA, NUTRICIONISTA

LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA

MAGISTER EN NUTRICIÓN Y /O DIETÉTICA; MAGISTER EN NUTRICIÓN CLÍNICA

ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA PEDIÁTRICA; MAGISTER EN GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD

1. IDIS 3: NUTRICIÓN 2. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

1. PISTEMOLOGÍA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA 2.GESTIÓN DEL CUIDADO

INFORMACIÓN GENERAL

• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente

• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el área profesional

• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta en copias, de manera ordenada, donde deberá constar además referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado con nombres y contactos (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el día 02 de diciembre de 2022, las 17h00.

11 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022
para la Escuela de Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería
incorporar a su equipo de trabajo, a DOCENTES bajo el régimen de dedicación a tiempo parcial para primer período ordinario 2023 (semestre académico febrero-junio 2023),
siguiente:
CAMPO DEL CONOCIMIENTO
1 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA PARCIAL DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA 2 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA PARCIAL DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA Vacantes Vacantes Régimende dedicación Régimende dedicación Unidad Académica Unidad Académica Título Tercer Nivel Título
La Institución requiere
en base a lo
Concurso CampoAmplioCampoEspecíficoCampoDetallado Asignaturas
Tercer Nivel Título Cuarto Nivel Título Cuarto Nivel

Requerimiento de docentes a Tiempo Parcial para la Escuela de Ciencias de la Salud Carrera de Medicina La Institución requiere incorporar a su equipo de trabajo, a DOCENTES bajo el régimen de dedicación a tiempo parcial para primer período ordinario 2023 (semestre académico febrerojunio 2023), en base a lo siguiente:

Y PARCIAL BIENESTA SALUD MEDICINA 2 1

TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA 3 1

TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA 4 1

TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA 5 1

TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA 6 1 TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA 7 3

TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA 8 2

TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTAR

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA

ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA Y/O NEONATOLOGÍA

TUTOR EXTERNADO OTATIVO VINCULADOS A HOSPITAL BÁSICO PILLARO

TUTOR EXTERNADO ROTATIVO VINCULADOS A HOSPITAL BÁSICO PELILEO

TUTOR EXTERNADO ROTATIVO VINCULADOS A HOSPITAL BÁSICO PILLARO

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA Y/O NEONATOLOGÍA

ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; MAGISTER EN MORFOFUNCIÓN; ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL, ESPECIALISTA EN ANATOMÍA HUMANA, ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR.

TUTOR EXTERNADO ROTATIVO VINCULADOS A HOSPITAL BÁSICO PELILEO

TUTOR EXTERNADO ROTATIVO VINCULADOS A HOSPITAL BÁSICO PILLARO

TUTOR EXTERNADO ROTATIVO VINCULADOS A HOSPITAL BÁSICO PELILLEO

MORFOFUNCIÓN 1

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; MAGISTER EN MORFOFUNCIÓN; ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL, ESPECIALISTA EN ANATOMÍA HUMANA, ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR.

INFORMACIÓN GENERAL

• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente

• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el área profesional

MORFOFUNCIÓN 2

• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta en copias, de manera ordenada, donde deberá constar además referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado con nombres y contactos (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el día 02 de diciembre de 2022, las 17h00.

12 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022
Nº CAMPO DEL CONOCIMIENTO Concurso CampoCampoCampo Asignaturas AmplioEspecíficoDetallado 1 1 TIEMPO SALUD
Vacantes Régimende dedicación Título
Título
SALUD MEDICINA
Tercer Nivel
Cuarto Nivel

Bases de Concurso de Méritos y Oposición para docentes de la Escuela de Ciencias de la Salud Carrera de Medicina

En cumplimiento al Art. 152 de la Ley Orgánica de Educación Superior, Art. 275 del Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de Educación Superior, Art. 51 del Estatuto de la PUCE y el Art. 51 del Reglamento General de Personal Académico, Carrera y Escalafón de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, la Dirección Administrativa y Talento Humano de la Sede Ambato, convoca a “Concurso Público de Méritos y Oposición”, para el ingreso a la docencia en el primer período ordinario 2023 (semestre académico febrero-junio 2023), en calidad de Personal Académico Titular Auxiliar 1, con dedicación a medio tiempo (20 horas de trabajo), en base a las siguientes consideraciones:

Nº CAMPO DEL CONOCIMIENTO Concurso Campo Campo Campo Asignaturas AmplioEspecíficoDetallado

1 1 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA

2 2 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL , ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; MAGISTER EN MORFOFUNCIÓN; ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR , ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA

3 1 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA

4 1 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

ESPECIALISTA EN INMUNOLOGÍA, PHD EN INMUNOLOGÍA, MÉDICO INTERNISTA, PHD EN CIENCIAS DE LA SALUD

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; MAGISTER EN MORFOFUNCIÓN; ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR , ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

5 2 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA

6 2 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

7 2 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR, ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA, MAGISTER EN ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR, ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA Y / O NEONATOLOGÍA, MAGISTER EN ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

8 2 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA

INFORMACIÓN GENERAL

• Categoría que aplica: Personal Académico Titular Auxiliar 1/ Remuneración: 600,00 USD

• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente

• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el ejercicio profesional

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR, MAGISTER EN ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR, MAGISTER EN ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO

CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD 3 MORFOFUNCIÓN 4

• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta, en copias y de manera orde nada, donde también conste el certificado de suficiencia en Inglés o en otro idioma, así como, referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado, con nombres, número telefónico y correo electrónico del postulante (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Ma nuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el 02 de diciembre 2022, las 17h00.

• En caso de requerir mayor información, de las bases del concurso, deberá ser solicitado al correo electró nico malvarez@pucesa.edu.ec

SALUD INTEGRAL A LA MUJER 1 SALUD INTEGRAL AL NIÑO 1 SALUD INTEGRAL AL ADULTO 1

PRÁCTICAS

COMUNITARIAS ( DOCENTES TUTORES) VINCULADOS A CENTROS DE SALUD MSP ZONA 3

CRONOGRAMA DEL CONCURSO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN

• Período de Postulación: hasta el 02 de diciembre de 2022, las 17h00.

• Verificación y calificación de documentos y perfiles: del 05 de diciembre 2022 al 06 de enero de 2023

• Fase de Méritos: miércoles 11 de enero de 2023

• Notificación de resultados en la fase de Méritos: viernes 13 de enero de 2023

• Ejecución de la fase de Oposición/Clase demostrativa: del 16 al 24 de enero de 2023

• Notificación de resultados en las dos fases del concurso: 27 de enero de 2023

• Contratación del personal docente: 01 de febrero de 2023

13 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022
IDIS
2 MORFOFUNCIÓN 3
Vacantes Régimen de dedicación Unidad Académica Título Tercer Nivel Título Cuarto Nivel

Ecuador empata su último partido previo al Mundial

MADRID (EFE) · Ecuador no pudo pasar del empate a cero frente a Irak en el amistoso dis putado este sábado en el Cívi tas Metropolitano y evidenció así su falta de gol, incluso con Gonzalo Plata fallando un pe nalti en el último instante. Solo ha logrado dos tantos en los últimos seis encuen tros de preparación para un Mundial de Catar que inau gurarán contra la anfitriona el próximo domingo 20 al que llegan aún con la duda de si estará un Byron Castillo que abandonó el campo por le sión a los 36 minutos partido.

Encuentro Como se preveía, Ecuador dominó el partido desde el principio. Tuvo el balón sin gran oposición por parte de un conjunto iraquí que, aun que cometió menos faltas en la primera mitad -seis por las 13 del equipo suda merica no-, lo hizo con mayor dureza. Tanto fue así que en el minuto 35 Byron Castillo tuvo que dejar el terreno de juego. Pro tagonista en los últimos meses por las reclamaciones de Perú y Chile sobre su lugar de na cimiento -aseguraban que fue Colombia y no Ecuador-, con

la confirmación este mismo martes por parte del Tribu nal de Arbitraje Deportivo (TAS) de que Ecuador podía jugar en Qatar 2022 y las decla raciones en las últimas horas del embajador ecuatoriano en Catar de que no iba a formar parte de la lista definitiva -que el seleccionador Gustavo Al faro dará a conocer el lunes 14 de noviembre-, fue titular. Tan solo tres minutos más tarde Félix Torres también estuvo cerca de abandonar el juego tras otra dura entra da, pero final mente quedó en un susto. Irak quiso con trarrestar la superioridad en calidad de Ecuador con jue

go duro; y la ‘Tri’ se atascó. El portero Jalal Hassan Hachim detuvo la primera gran ocasión de Ecuador con un fuerte disparo de primeras des de fuera del área de Diego Pala cios en el minuto 11 y siete más tarde una mala salida suya, al no poder atrapar el balón, es tuvo cerca de suponer el 1-0.

En el minuto 71, Kevin An gulo probó suerte también con un disparo lejano que se fue por encima del larguero. Ecuador, que acabó con un 73% de posesión, siguió inten tando sobreponerse a la mala dinámica de cara a puerta que atraviesa, intentándolo en va rias ocasiones con centros la terales, pero no surgió efecto.

Superior, Art. 51 del Estatuto de la PUCE y el Art. 51 del Reglamento General de Personal Académico, Carrera y Escalafón de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, la Dirección Administrativa y Talento Humano de la Sede Ambato, convoca a “Concurso Público de Méritos y Oposición”, para el ingreso a la docencia en el primer período ordinario 2023 (semestre académico febrero-junio 2023), en calidad de Personal Académico Titular Auxiliar 1, con dedicación a tiempo completo (40 horas de trabajo), en base a las siguientes consideraciones: Nº CAMPO DEL CONOCIMIENTO Concurso Campo Campo Campo Asignaturas AmplioEspecíficoDetallado 1

En cumplimiento al Art. 152 de la Ley Orgánica

MÉDICO, BIÓLOGO, LICENCIADO EN BIOLOGÍA

MÉDICO, LICENCIADO EN QUÍMICA

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA; LICENCIADO EN BIOQUÍMICA

MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA

MAGISTER EN BIOLOGÍA PHD EN BIOLOGÍA Y O CIENCIAS DE LA SALUD, MAGISTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR, ESPECIALISTA EN BIOLOGÍA MOLECULAR, MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y/O COMUNITARIA

MAGISTER EN QUÍMICA ,PHD EN QUÍMICA, PHD EN CIENCIAS DE LA SALUD, MAGISTER EN QUÍMICA APLICADA

ESPECIALISTA EN BIOQUÍMICA, MAGISTER EN BIOQUÍMICA, ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA CLÍNICA

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL , ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR

CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD 1: BIOLOGÍA CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD 4: BIOLOGÍA MOLECULAR

CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD 1: QUÍMICA

CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD II: BIOQUÍMICA

IDIS 3 IDIS 4

INFORMACIÓN GENERAL:

• Categoría que aplica: Personal Académico Titular Auxiliar 1/ Remuneración: 1200,00 USD

• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente

• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el ejercicio profesional

• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta, en copias y de manera ordenada, donde también conste el certificado de suficiencia en Inglés o en otro idioma, así como, referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado, con nombres, número telefónico y correo electrónico del postulante (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el 02 de diciembre 2022, las 17h00.

• En caso de requerir mayor información, de las bases del concurso, deberá ser solicitado al correo electrónico: malvarez@pucesa.edu.ec

CRONOGRAMA DEL CONCURSO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN

• Período de Postulación: hasta el 02 de diciembre de 2022, las 17h00.

• Verificación y calificación de documentos y perfiles: del 05 de diciembre 2022 al 06 de enero de 2023

• Fase de Méritos: miércoles 11 de enero de 2023

• Notificación de resultados en la fase de Méritos: viernes 13 de enero de 2023

• Ejecución de la fase de Oposición/Clase demostrativa: del 16 al 24 de enero de 2023

• Notificación de resultados en las dos fases del concurso: 27 de enero de 2023

• Contratación del personal docente: 01 de febrero de 2023

La ‘Tri’ jugará frente a la selección anfitriona el próximo domingo en la inauguración del Mundial.
CRONOS 14 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 D
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO
Bases de Concurso de Méritos y Oposición para docentes de la Escuela de Ciencias de la Salud Carrera de Medicina
1
1
de Educación Superior, Art. 275 del Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de Educación
1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA 2 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA 3
TIEMPO CIENCIAS SALUD Y COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA 4
TIEMPO CIENCIAS SALUD Y COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA
Régimen
dedicación Unidad
Título Tercer Nivel Título Cuarto Nivel
Vacantes
de
Académica
0 0
PARTIDO. Este fue el último partido de Ecuador antes del Mundial. ECUADOR IRAK

Farías, a un partido de hacer campeón al Aucas

La final de vuelta se juega hoy en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. El ‘Ídolo’ del pueblo busca su primera corona.

GUAYAQUIL (EFE) · El técnico venezolano César Farías ase guró al llegar al Aucas que despertaría la grandeza del equipo, y seis meses después está a un partido de convertirlo por primera vez en campeón, tras haber asegurado ya su pri mera participación en la Copa Liber tadores.

TOME NOTA

Después de ga nar por 0-1 al Barcelona en el partido de ida de la final de la LigaPro de Ecuador, Aucas lo tiene todo de cara para alzarse por primera vez en su larga histo ria campeón nacional en su es-

El partido se jugará a las 18:00.

Su llegada Farías llegó para apagar el in cendio que había desatado la crisis futbolística, que llevó a la salida de su ami go y compatriota, el técnico argentino naturali zado ve nezolano Héctor Bidoglio, que dejó al equipo a mitad de la tabla de posiciones, a falta de cinco fechas para cerrar la primera fase de la liga ecuatoriana.

El debut del exseleccio-

nador de Venezuela y de Bolivia en el campeonato li guero ecuatoriano se dio con triunfo por 0-1 ante Técnico Universitario, a tres días de haberse hecho cargo del equi po, con anotación de Daniel Segura, uno de los suplentes con Bidoglio.

El nuevo entrenador co menzó a darle armonía en to dos los aspectos al equipo, res cató a uno de los goleadores de Ecuador, Roberto ‘Tuka’ Or dóñez, que se entrenaba en el equipo de reservas como casti go impuesto por Bidoglio y los directivos, sin que lo dejaran ir a jugar a otro equipo.

Desde la tercera fecha de la segunda fase, ‘Tuka’ le res pondió con goles, y rápidamen te gracias a esa oportunidad lo llevó a la palestra de los ídolos dentro del equipo, pues los fa náticos comenzaron a corear

ENTRENADOR. César Farías llegó para darle una nueva ‘cara’ al Aucas. (EFE)

su nombre en cada partido, fruto de la confianza y visión de Farías.

21 partidos invicto El entrenador analizó con prontitud las virtudes y defec tos tanto del Aucas como de sus rivales, preparó todo y des de el debut sostuvo su fórmula para mantenerse invicto durante 21 partidos, entre ellos

los cinco últimos de la primera fase, los quince de la segunda y el triunfo reciente por 0-1 ante Barcelona en el partido de ida de la final.

Si efectivamente, el ‘Ídolo del pueblo’ o simplemente ‘el Papá’ Aucas alcanzara su primer título en el fútbol ecua toriano, lo haría luego de venir intentándolo desde el primer torneo profesional, en 1957.

CRONOS 15 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
tadio Gonzalo Pozo Ripalda, al lado de su gente, y de la mano del entrenador venezolano.
FÚTBOL

El ajedrez, un deporte mental práctico para la vida

El ajedrez supone un entrenamiento ante la verdadera partida a la que nos enfrentamos, la vida. Un deporte mental que ayuda a reinventarse ante las derrotas, desarrollar la memoria, manejar el estrés o retrasar el envejecimiento.

EFE. - El ajedrez es un deporte mental que siempre ha sido con siderado muy útil y recomenda ble para todos.

En una entrevista con EFEsa lud, María Rodrigo Yanguas, psicóloga sanitaria y presidenta de la Comisión Mujer y Ajedrez de la Federación Española de Ajedrez (FEDA), nos cuenta en ‘No te enro ques’ (Editorial HarperCollins) cómo las técni cas del psicoa jedrez nos ayuda a lidiar con el día a día, además de los bene ficios que ofrece.

deporte, un arte, una ciencia, pero, sobre todo, una escuela de vida“, afirma la autora.

EL DATO

Un deporte debido a la compe titividad; un arte debido a la crea ción que conlleva cada una de las partidas; y una ciencia debido a que se utiliza como herramienta de investigación en diferentes ámbitos.

Según la psicóloga, el ajedrez es una herramienta de entre namiento cognitivo que nos ayuda a mantenernos con centrados, a resolver proble mas, a planificar y a controlar nuestros impulsos.

ciones que experimentamos en nuestro día a día.

La autora hace una metáfora entre el tablero de ajedrez y la vida. Las piezas son las decisio nes que vamos tomando y el rival representa a las dificultades con las que nos topamos.

Beneficios para los más pequeños

° “Es importante que la educación de los niños se centre en enseñar a pensar, a flexibilizar la mente”, expli ca Rodrigo Yanguas a EFEsalud.

Y el ajedrez es una potente he rramienta educativa que interviene en la mejora cognitiva (sirve de entrenamiento de las habilidades de raciocinio, lo que repercute en las calificaciones escolares) y en el área emocional (produciendo una mejoría en la autoestima y autocon fianza, aumentando el sentimiento de responsabilidad).

Además, trabaja el desarrollo del autocontrol, por lo que se aprende a que la impulsividad solo lleva a cometer errores y se fomenta una actitud de calma y reflexión, así como el pensamiento creativo, crítico y la memoria.

Una escuela de vida “El ajedrez es considerado un

Para María Rodrigo, el aje drez rompe todas las ba rreras y esa es, precisamente, su magia. No entiende de edades, ni de géneros, ni de lenguaje. Es un juego que se basa en unas reglas sencillas, pero que requiere de toda la maquinaria cerebral para practicarlo.

Pero también una herramienta a nivel emocional que te ayuda a conectar contigo mismo, con la que aprendemos a ganar, pero también a perder. A tolerar la frustración ante la derrota, a cultivar la resiliencia, a autoconocernos y a gestionar nuestras emociones (nervios, miedo, tranquilidad).

El ajedrez y sus técnicas para el día a día Proporciona una serie de aprendizajes que se pueden traducir en las diferentes situa

Los 10 granitos psicológicos del ajedrez

° Un gimnasio mental low cost: el ajedrez es una herra mienta que te ayuda a fortalecer la atención y la memoria para mantener una mente sana.

° Inteligencia emocional: es un ensayo emocional para la representación de la vida.

° Autocontrol de las emociones: es importante que em pieces a auto conocerte y trates de descifrar los mensajes que te envía tu cuerpo. Sentir, pensar y hacer van unidos.

° Gestión de las adversidades: las adversidades forman parte del camino de la vida y son inevitables, por lo que debemos aprender la forma de hacerles frente.

° Desarrollo de la empatía: aprender a ponerse en la piel de la otra persona.

° Gestión de las derrotas: recordar que cada derrota

conlleva un aprendizaje, focaliza tu atención en el proceso y no en el resultado.

° Tolerancia a la frustración: saber gestionar de una ma nera funcional las emociones y aprender a remontar ante aquellos momentos en los que tus expectativas no se han cumplido.

° Toma de decisiones: jugar al ajedrez ayuda a entrenar la habilidad de tomar decisiones, extrapolada a la vida.

° Superar obstáculos: los problemas son una parte inevita ble de la vida, pero el carácter y la acción para hacerles fren te depende de ti. El ajedrez te ayuda a resolver problemas y a superar esos obstáculos.

° Aprender a conocerte.

“Cuando movemos una pieza, tomamos una decisión, y cuando la jugada está hecha, ya no hay vuelta atrás. Al igual que en la vida, somos responsables de los movimientos que hacemos y por lo tanto de sus consecuen cias”, explica a EFEsalud.

La impulsividad también está presente. Debemos aprender a que precipitarnos nos puede llevar a recibir un “jaque mate” en diferentes as pectos vitales.

Así, el ajedrez genera técnicas que nos ayudan a establecer nuestros propios objetivos y a tener en cuenta que hay un ad versario, la vida, que interpondrá dificultades que se escapan de nuestro control.

También refleja que en oca siones ganamos y en otras perdemos y es en el fracaso donde reside el verdadero aprendizaje.

Ajedrez terapéutico Según la psicóloga, en las últi mas décadas el ajedrez se usa como una herramienta de entrenamiento cognoscitivo en distintas patologías de la salud mental.

Es el caso de pacientes con esquizofrenia. Un entrena miento regular ayuda a la mejo ra de sus funciones ejecutivas.

En niños y adolescentes con trastorno por déficit de

Contra el retraso del envejecimiento cerebral

° La demencia y el alzhéimer son dos de las enfermedades neuro degenerativas más temidas. La población es cada vez más mayor y el cerebro se va deteriorando.

El ajedrez mantiene el cerebro mentalmente en forma y ayuda a retrasar, en algunos casos, la sinto matología típica de la vejez. Se con vierte en una herramienta excelente para la prevención de enfermedades neurodegenerativas.

atención con hiperactividad (TDAH), se ha demostrado que un entrenamiento regular con ajedrez junto al tratamiento habitual ayuda a los pacientes a mejorar en atención y en la sintomatología propia de esta afección.

Pero también en patologías del espectro autista, donde el ajedrez es un buen aliado debi do a que el lenguaje ajedrecísti co es no verbal y universal. Así, no se hace necesario entablar una conversación hablada, que es el déficit principal de estos pacientes.

SALUD 16 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
El ajedrez tiene un sinnúmero de beneficios para la salud mental.
ATENCIÓN.
El ajedrez es una herra mienta de entrenamiento cognitivo que ayuda a mantener concentración.

Es una oportunidad para el público de disfrutar de algo conocido, pero refrescante”

JOAQUÍN DE LUZ, DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA DE ESPAÑA.

El talento del coreógrafo sueco Johan Inger, junto con la colaboración del español Gregor Acuña, proponen un hilo dramático que es un espectáculo”

JOAQUÍN DE LUZ, DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA DE ESPAÑA.

La Compañía Nacional de Danza de España presenta una ‘Carmen’ poderosa

Una ‘Carmen’ poderosa, independiente, fuerte, española y universal a la vez, es la versión que se estrenó en La Habana.

LA HABANA (EFE) · Una ‘Carmen’ poderosa, inde pendiente, fuerte, española y universal a la vez, es la versión que estrenó la Compañía Nacional de Danza de España el viernes en el Festival In ternacional de Ballet de La Habana ‘Alicia Alonso’.

famosas a nivel mundial.

y el segundo que muestra la psicología de Don José, por qué comete el crimen”, ade lanta el bailarín madrileño, de 46 años.

EL DATO

La versión que propone ahora la compañía española, que no visitaba Cuba desde 1984, “trae todo de no vedoso, es una producción redonda artísticamente y di ferente a otras ‘Carmen’”, ase guró De Luz.

La Compañía Nacional de Danza de España no visita ba Cuba desde 1984.

“Es una oportunidad para el públi co de disfrutar de algo conocido, pero refres cante”, declaró en una entre vista a EFE el director de la compañía, Joaquín de Luz, en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), donde ensa yan los bailarines españoles.

Puesta en escena ‘Carmen’ parte de la novela homónima escrita en 1846 por el francés Prosper Mérimée En 1949 fue llevada al ballet de la mano del coreógrafo Roland Petit y antes tuvo su versión en la ópera.

La adaptación coreográfica del cubano Alberto Alonso en 1967 e interpretada luego por la prima ballerina asso luta cubana Alicia Alonso (1920-2019), es una de las más

El bailarín afirma que ha tenido una ca rrera que le ha dado “muchas alegrías”, como “bailar ‘Gise lle’ con el BNC en La Habana, que ha sido un sueño”.

Con estas funciones cierra el festival, uno de los más relevantes del mundo, que comenzó el pasado 20 de octubre en La Habana y las provincias occidentales de Matanzas, Pinar del Río y la central Cienfuegos.

El mismo, nombrado como su principal inspiradora, con grega cada dos años a grandes artistas de la danza del mun do desde su primera edición en 1960.

Una ‘Carmen’ novedosa “Tiene dos actos claramente diferentes: uno más literal que cuenta la historia paso a paso

Dentro de las novedades menciona el personaje del niño que “cuenta la historia como una metáfora porque tiene una pelota y actúa con ella como Don José lo hace con ‘Carmen’, de forma po sesiva”.

“El talento del coreó grafo sueco Johan Inger, junto con la colaboración del español Gregor Acuña, pro ponen un hilo dramático que es un espectáculo”, asegura.

La puesta en escena de Inger mereció el premio Benois de la Danse en 2016.

Bailar ‘Carmen’ en Cuba no supone un reto para la com pañía española creada en 1979 y su director afirma que “lo bonito de traer compañías extranjeras aquí es que pue den ofrecer versiones de los clásicos y abrazar otras forma de ver esa obra”.

Al frente de la compañía tiene como reto “que la danza sea un poco más relevante en España”.

De Luz también resaltó la gran influencia de su maestro Víctor Ullate , su paso por escuelas estadouniden ses de ballet y de figuras de la danza cubana como Au rora Bosch , José Carreño

a

o Carlos Acosta. Que las compañías de Cuba y España comiencen colaborar sería “algo grande para la danza y para nuestras culturas”, comenta.
CULTURA 17 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
PRÁCTICA. Varios bailarines de la Compañía Nacional de Danza de España ensayan en la sede del Ballet Nacional de Cuba. (EFE/Yander Zamora) REPASO. La Compañía Nacional de Danza de España presentan a una ‘Carmen’ poderosa e independiente. (EFE/Yander Zamora) DIRECTOR. Joaquín de Luz, director de la Compañía Nacional de Danza de España. (EFE/Yander Zamora)

La lana de alpaca, una oportunidad en auge para la moda peruana

Según datos de las autoridades peruanas, entre enero y agosto de 2022 hubo un incremento del 14,9% en las exportaciones de este textil.

LIMA (EFE) · La lana de al paca supone una oportuni dad para la industria de la moda peruana y es una de las grandes estrellas de la fe ria Perú Moda-Deco, donde las autoridades celebraron el incremento del 14,9% de las exportaciones de este textil entre enero y agosto de 2022.

2022.

Los suéteres y accesorios son los productos finales más exportados, siendo EE.UU., con 41 millones de dólares (36% de crecimiento con res pecto a 2021), el país mas im portador.

EL DATO

Según los datos revela dos por la pre sidenta de la Comisión de Promoción del Perú para la Exporta ción y el Turismo (Prom Perú), Amora Carbajal, las exportaciones de textiles de lana de alpaca superan los 123 millones de dólares en los primeros ochos meses de

Las exportaciones de tex tiles de lana de alpaca superan los 123 millones de dólares en los primeros ochos meses de 2022.

Por detrás se ubica China, con 39 mi llones de dóla res (+127,5 %) e Italia 34 millo nes de dólares (+87,5%).

La alpaca , como señala la diseñadora de moda peruana Gisella Gonsales, es el “producto bandera” de la moda nacional y, al mismo tiempo, es parte de la “herencia ancestral” peruana al estar presente hasta en las

pinturas rupestres realizadas hace miles de años.

Este animal, completa mente integrado en la cosmovisión andina , ofrece unas fibras con “propiedades muy interesantes”, según la

Un tejido con “mil maneras”

Valdivia también subraya la capacidad de sorprender que tiene la alpaca, con la que dice haber trabajado “de mil maneras”. Desde los trabajos hilados, en fibra, y tejidos, hasta el trabajo en piel de estos animales.

Pese a estas características que todos destacan, los diseñadores coinciden en que aún es un producto que no ha llegado a todos los públicos, especialmente en Europa. Esto se debe en parte, como Carbajal recuerda, a que el 80% de la totalidad de las alpacas se crían en Perú.

La compradora italiana Laura Lupi afirmó que este producto está ganando relevan cia poco a poco en el mercado europeo por su “autenticidad” y dijo que sería positivo un incremento del intercambio económico de este material entre Perú y Europa. Lupi hizo hincapié en lo diferente que es este producto respecto a los demás y animó a las empresas peruanas a convertirse en “los reyes productores de alpacas” en el mundo.

Al mismo tiempo, Carbajal destacó la oportunidad que puede suponer para el sec tor textil peruano la crisis energética en la que Europa está sumida para introducir en este mercado, por ejemplo, las mantas de alpaca.

presidenta de Prom Perú , quién califico el text il como “bondadoso” y “generoso” al servir tanto para el invierno como el verano.

Gisella, por su parte, desta có la “versatilidad” de la lana

de alpaca, útil para prendas gruesas o ligeras, clásicas o modernas, mientras que el diseñador peruano José Miguel Va ldivia prefirió ensalzar su “alto nivel de ca lidad de fibra”.

Vuelta a la presencialidad

La celebración presencial de la XXIV edición del Perú Deco-Moda tras dos años de formato virtual supone, a ojos de Carbajal, un importante incentivo para los negocios, ya que el trato “cara a cara” y el poder estar en contacto con los productos que los 200 empresarios peruanos ofertan es difícil de igualar.

En este sentido, la diseñadora peruana Mariella Gonsales celebra con entusiasmo la vuelta presencial del evento, algo que le parece “maravilloso” tras más de dos años sin eventos presenciales de moda de este nivel que conecta a empresas y productores.

Un regreso especialmente importante para un pro ducto, el de la lana de alpaca, que poco a poco se abre camino en los mercados del mundo.

REPORTE 18 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
ESPACIO. Prendas de vestir expuestas en la feria Perú Moda-Deco, en Lima. (EFE/ Aldair Mejía)

La muestra (...) es el resultado de muchas pláticas, muchas conversaciones con gente de las comunidades de diferentes zonas del país”.

EMMETY PLEITEZ, GESTORA CULTURAL DEL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA.

La crisis climática es gigantesca y es inminen te, está sucediendo”

EMMETY PLEITEZ, GESTORA CULTURAL DEL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA.

Yo creo que este mis mo proyecto que el Centro Cultural acercó a las comunidades también era para visibilizar esas problemáticas del agua que tenemos”

VIDALINA MORALES, ACTIVISTA AMBIENTAL DEL CENTRAL DEPARTA MENTO DE CABAÑAS.

Si permitimos que se nos contaminé, que nos arrebaten estos medios comunes, nos arrebatan la vida, definitivamente”

VIDALINA MORALES, ACTIVISTA AMBIENTAL DEL CENTRAL DEPARTA MENTO DE CABAÑAS.

Una exposición visibiliza organización frente a las amenazas ambientales

SAN SALVADOR (EFE) · El Centro Cultural de Espa ña en El Salvador acoge una exposición con diferentes expresiones artísticas que refle jan la lucha y la organización de tres comunidades salvadore ñas frente a las amenazas ambientales y sus consecuencias. Se trata de la exposición denominada ‘Cartografías Líquida’s , cuyo resultado es producto de una producción artística colabo rativa en la que concedieron ar tistas, activistas y colectivas medioambientales.

Exposición

-tres salvadoreños y tres pro venientes de países de Europaacompañaron a tres comunidades que tienen un trabajo de incidencia medioambiental para conocer su experiencia y crear su obra artística.

EL DATO

La exposición estará abierta al público hasta el 14 de diciembre.

“La muestra (...) es el resulta do de muchas pláticas, muchas conversaciones con gente de las comunidades de diferentes zonas del país, hablar de cómo se cultiva, sobre cómo se protege el agua, el valor que tie ne la tierra”, señaló la ges tora cultural.

Emmety Pleitez, gestora cul tural del Centro Cultural de Es paña, explicó que la exposición reúne todo el trabajo realizado durante un año, incluido los re sultados de un proyecto de re sidencias artísticas.

Las residencias artísticas consisten, de acuerdo con Plei tez, en que un grupo de artistas seleccionados por convocatoria

Pleitez apuntó que lo que marca la diferencia de esta exposición con respecto a otras es que “la experiencia es muy humana, de persona a per sona, es multidisciplinar”.

La exposición reúne fotografías, material audiovisual con testimonios de lucha y de resistencia de activistas am bientales, ilustraciones, una muestra de teatro, arte sonoro y bordados.

“La crisis climática es gi gantesca y es inminente, está sucediendo. El panorama es bastante desalentador pero cuando conocemos las ex periencias de estas comunidades, cómo están encon trando el modo de adaptarse y reducir los riesgos, pues, nos sentimos inspiradas y nos dan más ganas de accionar a favor del medio ambiente”, agregó la gestora cultural.

Activismo

Vidalina Morales, una ac tivista ambiental del central departamento de Cabañas y quien participó en el proyec

to, comentó a EFE que fue una “muy bella experien cia, maravillosa” en la que se compartieron “experiencias y vivencias”.

“Yo creo que este mismo proyecto que el Centro Cul tural acercó a las comuni dades también era para vi sibilizar esas problemáticas del agua que tenemos en las comunidades y esa defensa colectiva que se hace en los territorios para apropiarnos de estos bienes comunes pero también para enfrentar a gran des empresas”, señaló la mujer.

Además, Morales indicó que también se visibiliza ese

aporte que las mujeres dan para la defensa colectiva de este bien tan preciado que es el agua.

“(Es una) lucha que las mu jeres desempeñamos en el día a día (y) que muchas veces se invisibiliza y no se recono ce”, dijo.

La muestra, según la activista ambiental, es una nue va forma de expresarse por que “hay que visibilizar estas luchas”.

“Si permitimos que se nos contaminé, que nos arrebaten estos medios comunes, nos arrebatan la vida, definitiva mente”, agregó.

AMBIENTE 19 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
EXPOSICIÓN. Visitantes observan la obra ‘Capa para Volver’. (EFE/Rodrigo Sura)
‘Cartografías Líquidas’ es el resultado de una producción artística colaborativa en la que concedieron artistas, activistas y colectivas medioambientales.
FUERZA. Vista de un ataúd lleno de agua denominado por el autor ‘Liquidez del Líquido’. (EFE/Rodrigo Sura)

Tres personas agreden a guardia de un conjunto habitacional

Un guardia de seguridad fue agredido física y verbalmente mientras hacía su trabajo en un conjunto habitacional ubicado al sur de Ambato.

La Policía Nacional acu dió al lugar la mañana del vier nes para verificar la situación.

El agredido, de 49 años, indicó que tres personas que viven en el conjunto llegaron en presunto estado etílico y con bebidas alcohólicas, por lo cual les indicó que no podían ingresar.

Al escuchar esto, uno de los sujetos empezó a insul tar exigiendo que le abran la puerta, posteriormente, los tres agresores entraron a la garita del guardia para darle puños en la cabeza, pa tadas en el cuerpo y estóma go diciendo “eso es lo que te mereces”.

Los policías acudieron para tomar procedimiento y en el departamento se cons tató la presencia de las tres personas responsables del ataque.

Uno de los agresores, al percatarse de la presencia po licial, se encerró en el baño para evitar ser detenido. Ante la petición de los uniforma dos para que salga de la ha bitación, el sujeto se resistió, por lo que, los policías pidie ron apoyo a la Unidad Especializada GOE para ingresar al baño y detener a Diego P., de 34 años.

Después de todo el proce dimiento de ley, el aprehendi do fue trasladado a la Unidad de Aseguramiento Transi torio para esperar la respecti va audiencia. (RMC)

Hombre es asesinado con un disparo en la cara

que además tenía en uno de sus brazos un tatuaje con el nombre de Bárbara, in dicio que puede ser útil para que sea reconocido por sus familiares.

vestigaciones Forenses de Ambato y ser sometido a la autopsia de rigor.

Con un disparo en el pó mulo izquierdo de su cara fue encontrado el cadáver de un hombre la tarde de este sábado 12 de noviembre

En un camino de tierra ya cían los restos del infortuna do que estaban en medio del tramo. El cuerpo del hombre de entre 25 y 30 años de edad estaba descalzo y con sig nos de haber empezado a descompo nerse.

Las Viñas, específicamente a un sendero de tercer orden.

EL DATO

Al ECU 911 se elevó esta emergencia. Uniformados de Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) de Te cho Propio fueron al cruce de las calles Cataguano, vía a

La edad de la víctima es de entre 25 y 30 años.

Suceso Allí encontraron el cuer po inerte que presentaba el paso de una bala por la cara, con la deducción de un posible asesinato, agentes de la Dirección Nacional de De litos Contra la Vida, Muer tes Violentas, Extorsión y Secuestro (Dinased) de Tungurahua fueron convo cados.

Los gendarmes cercaron la escena del crimen, para luego inspeccionar el ca dáver constatando el dispa ro que recibió en el rostro y

Entre los detalles sobre el hecho, un testigo que pre firió reservar su identificad, les dijo a los uniformados que cerca de las 06:00 de ayer cruzó por el tramo, sin ver nada fuera de lo común, pero a su retor no alrededor de las 14:00, se encontró con el fallecido sobre el camino y decidió dar aviso inmediato a la Policía.

TOME NOTA

Hasta el cierre de esta edición no se conoció su identidad.

Sobre las circunstancias en las que se registró el vio lento hecho, nada se conoce hasta el momento, sin embargo, la Policía ha desplegado su contingente para el inicio de las indaga ciones perti nentes y dar con los autores de este crimen que se configura como una nueva muerte violenta.

Procedimiento

Los restos del infortunado fueron levantados y em barcados en la ambulancia de Medicina Legal para ser trasladados al Centro de In

El miércoles 9 de noviem bre, en las avenidas Julio Cé sar Cañar y Aníbal Granja, otro hombre fue encontrado muerto también de un impacto de bala y con una leyenda que decía, “muerte para los choneros”. De igual forma, este hecho también se investiga. (MAG)

Delincuentes

golpean y maniatan a una mujer para robar en su casa

Dos delincuentes ingresa ron a una vivienda golpeando a la propietaria para pos teriormente llevarse dinero en efectivo y varios objetos de valor.

Esto sucedió en el sector Las Catilinarias de Ambato la tarde del viernes.

Hasta el lugar de los hechos llegó la Policía Nacional, en donde encontraron un grupo

de personas que conocían de lo sucedido.

Uno de los uniformados habló con la mujer, quien con tó que aproximadamente a las 16:00 dos personas ingresaron a su casa, los delin cuentes ataron sus manos con cinta adhesiva y le golpearon con un objeto contundente a la altura del rostro.

Los delincuentes empe

zaron a revisar la vivienda llevándose un anillo de grado y un total de 280 dólares que encontraron en las habitaciones.

Sin poder dar más detalles de los individuos debido al golpe que presentaba, la víc tima del robo fue atendida por una ambulancia, cuyo para médico encargado manifestó que la mujer se encontraba con una contusión.

Al lugar de los hechos llegó también personal de Flagrancia para iniciar con las investigaciones pertinen tes e informar a las víctimas el proceso a seguir. (RMC) CASO.

POLICIAL 20 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
Los delincuentes buscaron en todas las habitaciones del domicilio.
La víctima todavía no ha sido identificada. En uno de sus brazos tiene un tatuaje con el nombre Bárbara.
LUGAR. Los restos del ciudadano fueron hallados en medio de este camino de tercer orden.

Rompe el parabrisas de un patrullero de un cabezazo

El hombre fue detenido por romper el parabrisas trasero del patrullero, el hecho ocurrió en la Shyris y Paltas.

Una persona fue detenida por ro mper el parabrisas trasero de un patrullero, el hecho ocurrió la madrugada de ayer.

Hechos

Todo esto inició cuando la Policía Nacional fue noti ficada de un escándalo en la vía pública entre las calles Shyris y Paltas, en donde el conductor de un taxi denun ció que una persona des truyó una de las ventanas del carro con una piedra.

ningún tipo de denuncia en contra del culpable, todo con el fin de no tener problemas.

Mientras todo esto ocurría el sujeto que lanzó la piedra mantenía una actitud agre siva, motivo por el cual los policías tuvieron que neu tralizarlo y esposarlo para subirlo en un patrullero.

Violento

EL DATO

El sujeto también había roto las ventas de un taxi.

El conduc tor logró detener al causante de los hechos, mismo que fue identificado como José G., de nacionalidad venezolana.

Al sitio también acudió la propietaria del taxi, quien aseguró que no presentará

Los uniformados indicaron en el parte po licial que el su jeto vivía cerca del parque de la Música, ubi cado en el ba rrio Letamendi, por lo que se acercaron al lugar para dejarlo a buen re caudo.

Una vez en el sitio y al retirarle las esposas el hom bre empezó a golpear el vi drio del parabrisas trasero y

Policías decomisa celulares, licor y drogas en la cárcel de Ambato

La Policía Nacional desa rrolló el operativo denomi nado ‘Rayo interandino’ en la Cárcel de Ambato la noche del viernes.

Un total de 61 policías fueron parte de esta activi dad en la que se encontraron varios objetos prohibidos como celulares, cargadores, drogas, licor artesanal, fosfo reras, entre otros.

Los uniformados rea lizaron la requisa dentro del pabellón 2 de la cárcel de Ambato, planta baja, desde la celda 1 hasta la 25, esta actividad contó con la participación de personal

Preventivo, UMO, Policía Ju dicial, Antinarcóticos e Inte ligencia. (RMC)

SITUACIÓN. El ciudadano fue aprehendido por daño a los bienes públicos.

con un cabezazo lo rompió.

Luego de esto los policías tuvieron que detenerlo nue vamente por daños a los bienes públicos.

Al lugar fueron convoca dos uniformados de Criminalística para realizar las pericias correspondientes, mientras tanto, el responsa

ble fue trasladado primero a una casa de salud para su evaluación y posteriormente al UVC en donde espera su audiencia. (RMC)

POLICIAL 21 TUNGURAHUA DOMINGO 13/11/2022 I
Resultados
° 9 celulares ° 1 batería ° 5 cargadores de
° 14 cables USB ° 11 auriculares ° 5 tijeras ° 10.40 dólares ° 402 tabacos ° 2 joyas ° 14 pipas
° 01 trituradora ° 26 fosforeras ° 1 parlante ° 2 litros de licor
° 21 objetos
° 12 objetos
° 33 sobres
° 79 sobres
° 6 envolturas
marihuana ° 3 envolturas
del operativo
teléfonos
artesanales
artesanal
contundentes
cortopunzantes
de pasta base
de marihuana
plásticas con
plásticas con pasta base.
HECHOS. En el operativo participaron 61 policías.

Da clic para estar siempre informado

ZooExpo 2022 en Riga

Un gato fold escocés se presenta durante la feria internacional de la industria de mascotas ZooExpo 2022 en Riga, Letonia. En esta feria se exponen una gama de mascotas y animales exóticos. (EFE/Toms Kalnins)

TUNGURAHUA DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tungurahua 13 de noviembre de 2022 by LA HORA Ecuador - Issuu