Tungurahua: 12 de septiembre, 2022

Page 1

TUNGURAHUALUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CIUDAD PAÍS Los problemas en el mercado Mayorista no terminan Página 5 Glosas persiguen a candidatos correístas Página 6 www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahua Según datos del INEC, la ciudad registra el tasa más alta con el 3,4%. Esta realidad se puede ver a diario en las diferentes calles, donde los menores venden varios productos, desde caramelos hasta ropa. Página 3

temente a su personal en temas de atención de emer gencias para que sean ellos quienes también enseñen a las personas de las comuni dades a aplicar primeros auxilios, sabiendo que los ciudadanos son el primer eslabón de la cadena de portamientoscomde

Actividades

El DMPA también brinda una oportuni dad a las socie dades naciona les de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y otras resaltarzaciones,organiparasupapel

La Cruz Roja conmemora el Día Mundial de los Primeros Auxilios

CAPACITACIÓN. Cada año, las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja forman a más de 23 millones de personas en el mundo para salvar vidas, a través de los primeros auxilios.

Para conmemorar el DMPA, la Cruz Roja de Tungurahua ha preparado una amplia agenda de activi dades con el propósito de destacar la importancia de esta temática en el ámbito cotidiano.Sehan propuesto ta lleres gratuitos de forma ción de primeros auxilios, así como la intervención en varios espacios a nivel provincial para sensibili zar a las personas sobre la importancia de este tema, conversatorios y procesos formativos para el volun tariado de la red provin cial (GI)

al proporcionar formación de cali dad en primeros auxilios y habilidades para salvar vidas alrededor del mundo.

EL DATO

Para promover que el mayor número de personas de todas las edades tengan conocimiento es importan te enfocarse en los lugares donde las personas pasan la mayor parte de su tiempo.

CIUDAD 02 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022I

La Cruz Roja es líder en proveer primeros auxilios. En Tungurahua se han programado varias actividades.

Los prime ros auxilios son una parte integral de un enfoque de desa rrollo más am plio dentro del marco de ob jetivos de la Cruz Roja y su Estrategia Mundial 2030.

Labor que continúa Este 2022, el DMPA con el lema ‘Primeros Auxilios de por Vida’, recalca la impor tancia del aprendizaje per manente de primeros auxi lios, esto incluye a todos los grupos etarios, niños, adul tos y adultos mayores.

La Cruz Roja de Tun gurahua está formando y actualizando permanen

Por más de 100 años, los primeros auxilios han formado parte del corazón del movi miento internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

supervivencia

El Día Mundial de los Primeros Auxilios (DMPA) se conmemora el segundo sábado de septiembre y busca promover la acce sibilidad a estos conoci mientos y crear conciencia sobre su importancia.

En la ciudad se registra una tasa del 3,4% de niños trabajando en las calles, le sigue Machala, Guayaquil y Quito.

la actulidad Ambato tiene el más alto índice de trabajo de niños y adolescentes.

Aseguró que no solo se vuelven vulnerables a todo tipo de riesgo por los pe ligros a los que se enfrentan, sino que años más tarde le significará a la sociedad una deuda con estos niños.

Realidad

Los niños trabajadores no se enrolan con su grupo etario, sino que adoptan identidad de otros que son más adultos y en esta constante exposición a realidades diferentes, pueden aparecer comportamientos como la adicción y el maltrato porque son los patrones que tienen como referente en las calles generando una distorsión social y psicológica”, dijo Guerra.

En relación a la normativa nacional específica, el Código de la Niñez y Adolescencia (CNA) define como edad mínima para el trabajo a los 15 años, considerando todo tipo de trabajo incluyendo el servicio doméstico. En el caso del trabajo adolescente (entre 15 y 17 años de edad), se plantea un límite de seis horas diarias a la jornada laboral durante cinco días a la semana, siempre que no perjudique el derecho a la educación y cumpla con todas las garantías legales y laborales, como mecanismos para proteger su integridad y garantizar su desarrollo. Adicionalmente, se requiere de la autorización de los padres.

juegos se retan sobre quien vende más, mientras sus padres recorren otros sec tores con Camilomercadería.cuidadesu primo, no se separan mucho, porque su mamá le dijo que tengan cuidado y pidan ayuda si alguien les agrade.

Peñaherrera hizo hincapié en el trabajo permanente de seguimiento para articular acciones que protejan a los menores que trabajan, pues inclusive se ha detectado y registrado 162 procesos le gales entre 2020 y 2021 por préstamo de menores para estar en las calles.

Ambato con los índices más altos de trabajo infantil

Mientras tanto el MIES coordina a nivel nacional el programa de Erradición del Trabajo Infantil (ETI) dirigido a proteger y restituir los derechos de niños y ado lescentes que se encuentran en condiciones de riesgo y vulnerabilidad.

270.340NIÑOS

REALIDAD. Pese a los peligros que existen en la calle, los menores pasan horas trabajando.

Autoridades Kléver rechossejocoordinadorPeñaherrera,delCondeProtecciónDe-deAmbato , dijo que luego de un trabajo

de entre 5 y 14 años tra bajan en Ecuador, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Impacto

Castro habló sobre el impacto social que significa la presencia de un niño traba jando en la calle.

Él contó que trabaja para comprar su ropa, si le sobra

Pero hay realidades más difíciles, pues algunos niños y adolescentes que trabajan en la calle viven si tuaciones difíciles en casa como el maltrato infan til y los vicios de sus padres.

ecuatorianalainfantilTrabajodesdenormativa

Pese a la situación de ries go en la que se encuentran los menores de entre 5 y 14 años que trabajan en la calle, este problema social no desaparece y Ambato es las ciudad con la tasa más alta a nivel nacional.

En las avenidas, calles, par terres y restaurantes se ven a niños vendiendo carame los, mascarillas, legumbres y otrasCamilocosas.tiene 11 años y jun to a su primo de 9, re corren las calles del centro de Ambato con 30 fundas de ca ramelos.Entre

° “Como estas, hay cientos de historias en las ciudades del país que están envueltas en la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades y es donde el trabajo interinstitucional debe ser reforzado entre las entidades competentes para crear un política pública que funcione”, dijo Jorge Castro, sociólogo.

Y así lo ha hecho, este año no estudiará porque repro bó segundo curso, así que se dedicará a trabajar junto a su mamá vendiendo ropa en las esquinas de las calles céntricas de Ambato.

coordinado con instituciones encargadas como el Ministe rio de Inclusión Ecónómica y Social (MIES), se pre sentan acciones de protección para los menores en riesgo.

CIUDAD03 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022 I

“El trabajo infantil hace referencia a todo lo que le priva a los menores de su niñez como su potencial y su dignidad, y es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico”, mencionó Castro.

Jhony tiene una realidad parecida, su mamá le dijo que la vida es dura y que debe sa ber el valor de ganarse el dinero desde pequeño.

Como el caso Jessenia de 15 años, quien junto a sus hermanos de 13 y de 10 años, deben trabajar ven diendo de todo, porque el único familiar que tienen es alcohólico

dinero, algún juguete y en esta época se esfuerza para completar su lista de útiles.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) con corte de junio 2022, Ambato tiene una tasa del 3,4% de niños trabajando en las calles, le sigue Ma chala con el 1,5%, Guayaquil registra el 0,3% y Quito tiene el 0,4%.De acuerdo a datos del INEC, en 2012 Tungurahua se encontraba en el octavo lu gar con el 10,7% de población infantil en condición de traba jo, es decir, al 2022 existe un descenso en la cifra, pero a pe sar de este decrecimiento, en

Además, dijo que interrumpe su escolarización, pues los priva de la posibilidad de asistir a clases, abandonan la escuela muy pronto o se debaten entre el estudio y el trabajo pesado, “sin lograr vivir su etapa, sino a través del dolor, la carencia y la responsabilidad de un adulto que no le corresponde”, insistió. Pero también existe un impacto psicológico grave en los niños y adolescentes que se ven obligados a trabajar y que luego arrastran a lo largo de los años hasta su vida adulta, según refirió Alex Guerra, psicólogo infantil Guerra dijo que al estar expuestos ante el maltrato y la violencia que no solo está dentro de los hogares, sino en la calle desarrollan baja autoestima, resenti miento y un futuro desalentador que los hace pensar que no saldrán nunca del estado en el que se encuentran, sin contar con los daños físicos que acarrean por enfermedades a las que están expuestos.

Jhony dijo que por más de una ocasión ya le ha tocado correr con la mercadería para que no se la quiten, pues a su corta edad ya es un informal más de la ciudad.

María José Pontón, coordinadora zonal del MIES, dijo que a lo largo de la provincia se ha hecho el se guimiento a niños que tra bajan en las calles y no van a laPontónescuela.habló de las circunstancias en las que en cuentran a los niños que son rescatados de la calle con juntamente con la Policía y a través de los procesos se los pone a buen recaudo, buscan do a familiares más cercanos que puedan garantizar su se guridad. (CNS)

° En el marco del Sistema de Protección y Equidad (artículo 46) para la protección y atención a niños, niñas y adolescentes se incluye expresamente la protec ción especial contra la explotación laboral o económica y la prohibición expresa del trabajo para menores de 15 años. En lo relacionado al trabajo adolescente, se expone su carácter de excepcional, siempre que no limite su educación o ponga en riesgo su salud.

Deterioro de ciudades

En el momento de espectacula rización de la sociedad actual, gana el que genera más reacciones y, hacerlo a través de un meme o pu

GIUSEPPE CABRERA

Con el mismo brío con que persigue y anuncia sus avances en materia fiscal o en asistencia social, el Gobierno debe jugársela por medidas que impulsen creci miento sin mucha espera: obra pública que permita un salto en productividad y empleo, acuerdos comerciales con los socios con que mantenemos balanza comercial positiva, la tan anhela da y siempre postergada reforma laboral, mayor inversión en las empresas públicas rentables, polí ticas de atracción y conducción del ahorro interno a créditos produc tivos. Eso era lo que los votantes esperaban, y siguen esperando, de un gobierno proempre sa; y es lo único que puede paliar el creciente malestar producto del desempleo y de las ingratas condi ciones de vida.

La pregunta que surge es ¿cuá les son las acciones que están tomando las autoridades provin ciales con competencia para coor dinar las acciones con las institu ciones del sector seguridad, para gestionar los recursos y realizar la medición del impacto de su gestión? Y no, no es competencia de los gobiernos municipales o provincial, sin embargo, desde la Gobernación se observan ruedas de prensa sin contenido y sobre exposición mediática en temas sin relevancia. Menudo favor le hace al Presidente.

políticaCoyunturayseguridad

La

TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022 OPINIÓN 04 I Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.534 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Entre esas reglas no escritas, debería constar una grande y cla ra: no se permiten los trolls center.

Basta ver lo que pasa en Amba to, otrora ciudad pacífica, hoy con vertida en un campo de batalla de bandas organizadas.

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ

Las

últimas encuestas no son alentadoras para el presi dente Guillermo Lasso. La empresa Click Report ha determi nado que un 25% de sus encuesta dos califica como buena su gestión, mientras que la empresa Perfiles de Opinión le dio solo un 16% en la misma categoría. Son datos nada alentadores tomando en conside ración que ha terminado el primer año de Gobierno, demostrando un desgaste anticipado frente a los tres que faltan para que termine su ges tión.Graves problemas sociales, además de los políticos, se encuen tran presentes en lo que va de su período, sin que se vean, al menos, intensiones de buscar soluciones. A decir del Ministro de Gobier no, la consulta popular abordará, entre otros temas, la seguridad, lo que permitirá resolver la ola de violencia y delincuencia que gol pea a todo el país. Nada más falso queLaeso.Constitución de la República y la Ley establecen la instituciona lidad, los mecanismos, los procedi mientos y los recursos necesarios para que se pueda afrontar a la in seguridad.Loqueestos textos no determi nan son los perfiles, liderazgos y capacidades que deben tener quie nes están al frente de las institucio nes que están llamadas a garantizar nuestra seguridad, y que al parecer, al Presidente le ha faltado olfato para contar con el apoyo de perso nas con capacidades técnicas que cumplan eficientemente estos roles.

Y el crecimiento, ¿para cuándo?

cias en infraestructura, servi cios públicos, crédito, seguridad jurídica, política exterior, etc .— basta eso para que el tan necesitado crecimiento económi co se dé de forma espontánea.

CHRISTIAN PÉREZ

loradas y apasionadas es fun damental en política, la victoria electoral es el premio buscado, no el encarcelamiento, exilio u ostracismo del adversario.

blicación de 140 caracteres es más sencillo, que con un argumento formado y bien estructurado.

Estas páginas y trolls, desvir túan la democracia, la simplifican a niveles sosos.

estabilidad y la claridad en las cuentas son importantes, pero no debemos olvidar que Ecuador sigue siendo un país que necesita urgentemente crecimiento económico . Enfatizar demasiado aquello de “poner la casa en orden” puede lle varnos a creer, equivocadamente, que la casa de los ecuatorianos ya está construida y que hay espa cio para todos — que apenas falta “orden”— cuando la realidad dista deElello.Gobierno ha tenido mucho éxito en la reducción del déficit fis cal, la recuperación de la recauda ción tributaria y un manejo orde nado de la deuda externa —tanto de pagos como de adquisición—. Atrás quedaron las épocas en las que un Estado obeso y voraz tenía que recurrir permanentemente a groseras reformas tributarias sucesivas y a préstamos en las peores condiciones, con tal de ‘lle gar’ a fin de mes. Sin embargo, es errado creer que en Ecuador —un país con inmensas deficien -

Estos indicadores no son de ninguna manera reconfortantes, demuestran el deterioro al que pueden llegar ciudades de induda ble importancia y que, en este caso específico, repercutirán seriamente en el prestigio de la Perla del Cari be, para la que anhelamos supere estos factores adversos a base de la concienciación ciudadana de lo que está sucediendo, a fin de que se elija directivos capaces y honestos, seriamente comprometidos con el desarrollo, la seguridad, el futuro de una urbe realmente excepcional pero que, lamentablemente, está cayendo en picada.

EDITORIAL f-barri@uio.satnet.net

Hoy y en mi afán de colaborar a que La Heroica mantenga su aire de hospitalidad y motivos cier tos de admiración para visitarla, deseo puntualizar otros aspectos que van menoscabando la imagen internacionalmente conocida Causa preocupación a pro pios y extraños lo que en esos ámbitos va aumentando y que ha sido señalado públicamente por un docente de la Universidad de Cartagena: acciones de sicarios, hurtos, trancones intermina bles en el tránsito de vehículos, deficiente prestación de servicio eléctrico, inconvenientes con el Sistema Integrado de Transporte Masivo, implementación del pico y placa casi todo el día, desaliento de la población, aparecimiento en el Centro Histórico de situaciones que únicamente se daban en ba rrios marginales, protestas públi cas con quemas de llantas y obs trucción de vías que solo en el mes próximo pasado alcanzaron el nú mero de 25. El criterio resumido de dicho catedrático es que la urbe en referencia puede ser cataloga da como fallida, lo que se agrava, entre otras causas, por la corrup ción endémica y la confrontación permanente que ha existido entre el Concejo y la Alcaldía.

En

Me rehúso a creer que la políti ca y la democracia tengan que estar obligadas a enmarcar sus discu siones en estos nuevos paradig mas y, nunca los recomendaría como estrategia de campaña. Pero, esto es lo que pasa cuando el marketing político invade la arena electoral: el empaque está por encima del contenido.

La

democracia requiere aceptar reglas preesta blecidas no escritas, que permiten a los adversarios políticos mantener discrepan cias de altura y bajo los límites de la ética y el reconocimiento mutuo.

Usar para deslegitimar o como fuerza de choque a los troll o páginas de memes, es de una bajeza sin nombre.

En ese sentido, no todo se vale en política y menos en momen tos electorales. Respetar al otro, sin renunciar a discusiones aca

Los trolls electoralescenter

Y aunque mis esperanzas cae rán en saco roto, sigo siendo cre yente de que en cierto momento aceptaremos estas cosas como verdades trasimpidemanteniendomientrasconpuedanviralizablesas,memes,paraMientrasirrefutables.tanto,prepárenseverdesplegadoelcircodetrollscenter,páginasfalfakenewsytodoarsenalbajo,enredessociales,queimaginarse,tirandolodoventilaratodosloscandidatos,tanto,eseruidoseguiráeseletargoquenoselegirconsensatezanuespróximasautoridades.

Una sociedad que cultiva rela ciones amigo-enemigo, pierde su sentido social, que es precisa mente ser el espacio de lo diverso y plural. No hay pluralismo, en quienes piensan igual, pero, vi ven distinto, el pluralismo está en quienes conviven con distintos, quienes ven el mundo de forma diferente a la nuestra, cruzados por sus propias experiencias cul turales, religiosas o militantes.

mi anterior artículo, me referí a los atractivos de Cartagena de Indias, ciudad varias veces centenaria y patrimo nial no solamente de Colombia sino de la humanidad, señalando, a su vez, estafas que allí se están come tiendo a turistas.

Cerca de 2 mil puestos de comercio tiene el mercado.

espacioreclamanProductoresmás

En menos de tres años de administración han pasado tres personas por la geren cia del mercado Mayorista de Ambato, situación que a decir de los actores de este centro de comercio, dificulta el desenvolvimiento y desarrollo del mismo.

Los problemas en el principal centro de abasto de Tungurahua persisten a pe sar de los ofrecimientosdiferentesdemejoras que se han planteado por las ad ministraciones.

A decir de comerciantes y productores, este no es un caso aislado puesto que los casos de inseguridad se han denun ciado una infinidad de veces, incluso un estibador murió al tratar de oponerse a un robo contra una comerciante.

Miguel Quiquintuña, productor, aseguró que la forma de trabajar parecería un complot para que los agricultores regalen sus productos a los “Necesitamossacadores. un gerente y autorida des que velen por los agricultores que somos los que traemos los productos a este centro de abasto”, dijo.

Según el dirigente, esto se debe a que no se ha generado una verdadera planifi cación o una pro puesta clara de reactivación.

Autoridad

Cocha, comerciante, asegu ró que no se cuenta con una organización adecuada que permita la exposición de los productos para poder vender, lo cual además, genera inse guridad.

° Sin la ganancia de la poca venta de sus productos y sin poder reaccionar se quedó María Tisalema, quien llegó hasta la nave de fresa y mora, donde sin que se percate le robaron todo el dinero.

Mientras que Marcelo

CIUDAD05 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022 I

A decir de los comerciantes, saben que existe un sistema de cámaras de vigi lancia, pero ya ni eso les da seguridad y aunque se recuperó la Unidad de Policía Comunitaria que existe al interior del mercado, lo que falta es mayor organización y trabajo planificado desde la administración del centro de abasto.

° Los productores también sienten las falencias de la administración del mercado Mayorista, más aún cuando aseguran se da un limitado tiempo para comercializar sus productos. Según explicaron, el reducido tiempo que les permiten permanecer en el centro de acopio hace que entreguen su carga a bajos precios.

Flores aseguró que no es secreto para na die, que los gerentes que han

drásticamente.

Tratando de acomodar los costales de productos, Ma nuel Puente, quien comercia liza fréjol, manifestó que no pueden desarrollar sus ac tividades de forma cómoda y óptima y que se requiere un lugar más amplio.

pasado por el mercado Ma yorista buscaron favorecerse a ellos y dar nombra miento a varias per sonas.Adecir del diri gente, lo que se solici ta a las municipalesautoridades es que se ubique una perso na capacitada para el cargo

“Hay días que esperamos más de tres horas para poder entrar, el tráfico es terri ble”, comentó Raúl Tipán, productor.

Temor por inseguridad

° En horas de la madrugada se puede observar todo tipo de vehículos en fila, esperando ingresar al centro de acopio, el mismo que desde que abre sus puertas genera congestión vehicular.

Malestar

Trabajadores, productores, comerciantes e introductores aseguran que los problemas persisten por la falta de atención y planificación.

Según registros entregados por el mismo mercado Mayorista, son más de 5 mil vehículos los que ingresan a diario al centro de abasto.

Para los trabajadores del mercado, si bien ha descendido un poco el caos vehicu lar por la baja acogida que está teniendo el mercado, el problema persiste, pues no se generan planes conjuntos de trabajo con la Dirección de Tránsito.

Congestión vehicular

TOME NOTA

Tres gerentes han pasado por el mercado Mayorista y no hay solución a los problemas

Los comerciantes aseguran que lamentablemente no se ha generado una coordinación y estrategias de control para el comercio informal y peor aún para el catastro de los estibadores extranjeros, esto coadyuva a que se generen ambien tes de Además,inseguridadsemanifestó que a pesar de que existe una zona del consumidor final con capacidad para más de 500 comerciantes no se ocupa y esto se debe a la falta de estrategias y planes desde la administración del mercado.

Informales y estibadores extranjeros sin un censo

Para Carlos Flores, presidente de la Asociación de Emplea dos y Trabajadores del mercado Mayo rista, este centro de comercio se ha estancado en su desarrollo e incluso cree que ha venido en de crecimiento, puesto que an tes de la pandemia todos los días había una afluencia im portante de productores, in troductores y comerciantes.

Pero ahora solo hay un día con mayor relevancia, que son los miércoles, don de se observa mayor mo vimiento, mientras que los otros días de la semana el comercio ha disminuido

SITUACIÓN. Varios problemas no se resuelven en el mercado.

y que pueda trabajar en con junto con los actores del mer cado Mayorista de Ambato.

PRODUCTORES15MIL diariamenteingresanalmercado.

° Otro de los inconvenientes es el crecimiento del comercio informal, pues que al interior como al exte rior del mercado Mayorista las ventas de todo tipo de producto continúan.

La Hora Tungurahua bus có una versión oficial de este tema en el Municipio de Ambato, sin embargo, has ta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

En los corredores, gradas y en las mismas naves de este centro de acopio levantan sus pequeños puestos mientras otros recorren el mercado.

Alexandra Manuela Arce Plúas, candidata para la Al caldía del cantón Durán (Gua yas) por UNES, registra una responsabilidad “civil culpo sa” observó la Contraloría, se gún los datos obtenidos.

AUTORIDADES. Paola Pabón busca la reelección en la Prefectura de Pichincha y Pábel Muñoz se candidatiza por la Alcaldía de Quito.

$13.600; y una glosa civil con firmada/impugnada, en sede judicial, por $15’087.861.

la responsabilidad sería de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC)

En las últimas horas trascendió que jueces de la Corte de Justicia de El Oro habrían negado la apelación a la acción de protección interpuesta por Carlos Falquez, candidato del Partido Social Cristiano (PSC) a la alcaldía de Machala por glosas determinadas por la Contraloría.

Candidatos correístas para seccionales tienen ‘pendientes’ en la Contraloría

Por ejemplo, Pabel Mu ñoz , quien será candidato del movimiento Revolución Ciudadana para la Alcaldía de Quito.

Cuestionamientos a candidatos

lasdesconfianzaestogislativoObservatoriolaseñalamientoscorreístasPrecandidatostienenenContraloría.ElLe-dicequeabonaalaenelecciones.

El jueves 8 de septiembre de 2022, Muñoz renunció a su curul en la Asamblea Na cional como representante de la provincia de Pichincha. Lo hizo para postularse a la pri mera dignidad de la capital.

TAME cuando

° Roger Celi, coordinador del Observatorio Legislativo de la Fundación Ciu dadanía y Desarrollo (FCD), dijo que desde el punto de vista legal, los precandidatos no son, por el momento, culpables de nada. Agregó que lo que reflejan los informes son indicios y presunciones, y hasta que no exista una sentencia ejecutoriada o una resolución administrativa que ordene el cobro de una glosa, son personas que están inmersas en una investigación y pueden candidatizarse a cualquier dignidad de elección popular.

Muñoz enfrenta una investigación administrati va confirmada/impugnada, en sede judicial, por más de

De acuerdo con el indicador de confianza en las elecciones que publicó en 2021 el sistema de información Latino barómetro, más del 60% de las personas no confían en el sistema de elecciones, y estas presunciones y los problemas en la administración pública que pueden haber tenido los candidatos generan más desconfianza. Al final del día, esto provoca que la democracia y el sistema se Celidebiliten.contó además que en los países europeos, cuando un candidato o político pierde la confianza en los ciudadanos, no se presentan porque están involucrados en casos de corrupción, y lo que hacen es dedicarse a resolver esos problemas para retomar la lid electoral.

En su caso se contempla una sanción administrativa previo paso a estudio por $2.702, en el cargo de director provincial del CIE.

Muñoz se defiende Pabel Muñoz calificó a esta investigación como una “barbaridad jurídica” y un “sin sentido”. Alegó que el tema fue impugnado, des virtuado y dado de baja en el Tribunal rectorioselatóhavaciónsubrayó.lasparalolosrealizarelmientosviolaciónmentos,tribunalAdministrativoContencioso(TCA).“Elnoencontrófundaademásquehubodelosprocedicomo,porejemplo,tiempoenelquesedebenlasnotificaciones,estudios,auditorias,porquenohayargumentounasanción(…)unadeimpugnacionesyagané”,TrasaclararquelaobserdelaContraloríanosidoejecutoriada,comenqueincluso,enelcasoderutaQuito-NuevaYorklequieresancionaraldide

PAÍS 06 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022I

LA HORA conoció que esto se produjo mientras ocu paba el cargo de Secretario Nacional de Planificación , como miembro del directorio

de TAME-EP. Las supues tas irregularidades se come tieron durante el arrenda miento del Airbus A330 con matrícula HC-COH, la certi ficación de la aeronave y su tripulación, entre otros.

Director provincial En esta situación también está el candidato a la Al caldía de Chone (Manabí), Marlon Humberto Vera Delgado, del movimiento Revolución Ciudadana .

EL DATO

Precandidatos a ocupar cargos de alcaldías y prefecturas en las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023 tienen observaciones en la Contraloría General del Estado (CGE).

de revisión e impugnada en sede judicial, por terceros, por $3’795.140.Enregistros de Contra loría, a los que accedió este Diario, no se especifica el año, pero se detalla que en su cargo como prefecto de Manabí, por el movimiento Revolución Ciudadana, se habría producido un manejo de los recursos provenientes de la Ley Orgánica de Solidaridad y de Correspondencia Ciuda dana para la reconstrucción y reactivación de las zonas afec tadas por el terremoto del 16 de abril de 2016.

Alexandra Arce y Paola Pabón

En su análisis, el experto aclaró que desde el enfoque de lo que hoy se vive en ma teria de democracia el hecho de que existan cuestionamientos a los candidatos abona mucho más a la desconfianza de los ciudadanos en los comicios.

José Leonardo Orlando Arteaga registra sanciones administrativas confirmadas/ impugnadas en sede admi nistrativa por $1.125, previo paso estudio por un valor de $5.940,00, y una glosa civil en la que se interpuso un recurso El lasLegislativoObservatorioopinóquecuentassonindiciosypresuncionesdeano-malías,quelastimanelprocesoelectoral.

Paola Pabón Caranqui (del movimiento Revolución Ciu dadana), es actual prefecta de Pichincha, y también es “ob servada” por presuntos indi cios de responsabilidad penal, pero no especifica el caso. (SC)

Cada vez son más frecuentes las largas filas de solicitantes de empleo.

“Si bien el actual Gobierno heredó una situación en de clive desde que se acabó el se gundo boom petrolero, ha to mado, en el mejor de los casos, acciones a medias para incen tivar la inversión y mejorar las condiciones de produc ción. El ministro Arosemena resalta que en el último año se ha incrementado 116.000 empleos adecuados; pero al mismo tiempo se dispara el número de Ninis en ciudades como Guayaquil y tenemos 275.532 informales más en el mercado laboral”, puntualizó.

Evolución del empleo Porcentajeadecuado sobre la ActivaEconómicamentePoblación

Periodo

Ese trabajo previo, de acuer do con lo que explicó, Ider Sal gado, presidente de SD aboga dos y docente de la Universidad Internacional SEK (Unisek), tenía que ver con impulsar cambios concretos mediante decretos presidenciales y normas secundarias para simplificar procesos, trámi tes y abaratar los costos de contratación

° Durante una de sus últimas declaraciones públicas, Mónica Geller, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), apunta que existe un gran sector de la población que se siente desatendido y golpeado. Agregó que eso es el caldo de cultivo para los más peligrosos populismos como pasó en las protes tas de junio de 2022.

Este escenario es como una bomba de tiempo que no solo puede aumentar los niveles de criminalidad e inseguridad, sino que pone a la mayoría de la población, con un sustento precario, en manos de populismos políti cos de todo tipo.

jul-22dic-21dic-20dic-19dic-18dic-17dic-16dic-15dic-14

Técnicos del FMI revisaron cifras y metas económicas de Ecuador

“El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, solo se ha limitado a repetir, cada cierto tiempo, que dialoga con todo el mundo; pero no se sabe de ninguna estrategia concreta. La famosa reforma laboral está en el último cajón de las prioridades. Ni siquiera se hacen esfuerzos para que el tema se posicione en el debate

Porcentaje 32%34%30%39%41%42%41%47%49%

Por su parte, Santiago Gar cía, presidente del Colegio de Economistas de Pichincha y docente universitario, denun cia que la inacción es compar tida con la Asamblea y, en general, con toda la clase política nacional. Las mejoras relativas en los niveles de em pleo adecuado se han hecho a pesar de los políticos.

Entre el 7 y 9 de septiembre de 2022, un equipo de técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) estuvo en Ecuador para revisar la evo lución de las cifras fiscales y las metas económicas del Gobierno de Guillermo Lasso. Aunque la visita no fue parte del acuerdo de financia miento entre el multilateral y el país, todas las preocupaciones están

El empleo adecuado tiene un ingreso de al menos el salario básico y beneficios de ley EL DATO

Entre los empresarios cunde la preocupación

DESOLADOR.

En otras palabras, hasta diciembre de 2022, con más Población Económicamen te Activa (PEA), con más necesidades sociales y labora les, la economía nacional se quedará rezagada casi 9 años en su desarrollo y generación de Elriqueza.resultado, según Carlos Villavicencio, economista y consultor empresarial, es que las cifras de empleo pueden empeorar y convertirse en el detonante de una crisis so

con baja ejecución presupuestaria y sin mejoras en la productividad, el cambio de modelo económico se está volviendo una anécdota y un paréntesis en el manejo popu lista de siempre en Ecuador.

Ni siquiera se han concre tado cambios que se consen suaron durante el anterior Gobierno de Lenín Moreno como la eliminación del recar go del 35% por contratos tem porales o la flexibilización de la semana laboral.

positivas del país no cuentan la historia completa, pues in cluso con el aumento en las ventas, el Producto Interno Bruto (PIB), o el tamaño de la economía, será mayor a la 2019; pero no llega a los ni veles que el país tenía en 2014.

ECONOMÍA07 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022 I

‘Reforma o cuento chino’ Teresa Chávez, economista y emprendedora, puntualizó que, luego del fracaso de la macro Ley de Oportunidades, el Gobierno de Lasso no ha establecido una hoja de ruta clara de cómo pretende mejo rar las condiciones de con tratación y facilitar la creación de empresas en el país.

cial en 2023.

nacional”,Además,dijo.aunque ahora se habla de darle salida a las reformas vía consulta po pular, las autoridades ni si quiera han hecho el trabajo previo para que eso tenga al menos mínimas posibilida des de éxito.

La falta de gestión y de re sultados concretos para me jorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya habían des pertado las alarmas de mul tilaterales y bancos de inver sión extranjeros en mayo de esteComo2022.analizó LA HORA, en una nota titulada ‘Las po líticas de Lasso aún no con vencen a los inversionistas’, sin reformas de fondo ,

Esos cambios han esta do siempre en manos del Gobierno , y requieren vo luntad política, pero no se ha avanzado nada al respecto.

Sin embargo, Geller sí responsabilizó a la administración de Lasso por la pésima ejecución para hacer obras que impacten en la realidad de los más pobres Además, recalcó que medidas como la reforma tributaria han golpeado a un sector productivo que ha hecho esfuerzo por mantener su infraestructura y sus puestos de trabajo.

El ministro de Economía, Pablo Arosemena, durante va rias entrevistas públicas de los últimos días, ha señalado que el “Gobierno de Guillermo Lasso está poniendo en ON a la economía”, que se regis tran cifras récord de ventas y que eso es una evidencia in cuestionable de reactivación.

en la línea de que la gestión y ejecución presupuestaria tiene grandes vacíos y la economía ecuatoriana va camino al estancamiento. El equipo del FMI se entrevistó con el gerente del Banco Central, Gui llermo Avellán; y el ministro de Economía, Pablo Arosemena, entre otros. (JS)

El PIB terminará 2022 en un menor nivel que 2014. Eso genera un impacto directo en las laborales.oportunidades

Ese optimismo y las cifras

“Hay problemas de fondo que deben ser atendidos en el Ecuador”, puntualizó. Aunque aclaró que la mala situación no solo es responsabilidad del actual Gobi erno, sino de malos manejos durante los últimos años.

(JS)

La crisis del empleo puede generar una crisis social en 2023

ACUERDO. El país necesita que todas las partes extiendan la mano.

más duras a raíz de la pande mia, no hay conexiones fuertes con la gran amplitud del sector privado.Dehecho, las apariciones públicas de los líderes gremia les son escasas, mesuradas y comúnmente, alertan de los desvíos que pueden hacer más daño a un sector que quiere crecer, como por ejemplo dar paso al control de precios o po ner trabas a los futuros acuer dosElloscomerciales.nohan participado en mesas de diálogo formales como las tiene el movimiento indígena. Aunque se ha mejo rado la consulta para cambios normativos y hay, incluso, con sejos consultivos con el sector privado.Pero las deriosaunaelaplicarsevimientohacecionalesvigilanciaasuntoscanismoescapeestáesosgubernamentalquetordelcahayaen32%empleolaborallaformasindesdeestructuralestransformacionesquehanpedidohacevariosañossiguenatención.Porejemplo:retributariaquefavorezcacompetitividadylareformaparalageneraciónde(actualmentehayundeempleoadecuado).Tampocoseentiende,dicenelsectorprivado,quenounadefiniciónclaraacerdeprivilegiarlareduccióndéficitohacerobrapública.Poresohayvocesenelsecproductivoqueconsideraneltiempoenesteperiodoseagotóparacambiosdefondo.Sinembargo,elGobiernoprobandounaválvuladequepuedeserunmeefectivoparatratarpuntuales:diálogocondeespecialistasnaeinternacionales.Loahoramismoconelmoindígenaypudieraparaelprivado.Ytambiénconsiderarqueúltimotrimestredelañoesoportunidadparaayudaremprendedoresyempresaporlasonerosaspérdidasjunio.

que ya tiene más de 10 emplea dos.Todos ellos tienen algo en co mún: sufren de los mismos pro blemas para sobrevivir y, con muchísimo esfuerzo, crecer.

3. Elección y posesión del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, para el período 2022 - 2026.

El presidente Guillermo Lasso tiene un 25,81% de califi cación buena. La Función Judi cial, 12,16%. Y la Asamblea Na cional, un escandaloso 8,63%. Pero esto no es todo, los parti dos políticos tienen un 12,03% de calificación positiva.

De conformidad al artículo 153 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, artículos 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y artículos 20 y 29 del Estatuto de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, se convoca a Asamblea General de Elección del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, para el día miércoles 28 de septiembre de 2022, a las 11h30, en la sede de Liga Cantonal, ubicada en el Coliseo de Deportes, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día:

Empresarios y emprendedores van contracorriente para sobrevivir y crecer. Las reformas que han pedido durante años están pendientes. Hay preocupación por la ingobernabilidad.

ECONOMÍA 08 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022I

(JC)

Estas personas, comercian tes, industriales, restaurante ros, ganaderos, agricultores, y más, encuentran un duro mer cado en el que compiten a diario, con pocos incentivos y con una alta carga de impuestos y aran celes. Pero también con bajas ventas, como sucedió en junio pasado.Losgremios conocen de es tos problemas y trabajan a tope para conectar a sus socios con el sector público, establecer enla ces para nuevos negocios, cono cer de primera mano la realidad de la política que, así se crea lo contrario, afecta al aparato pro ductivo.Noson momentos alenta dores para el Gobierno, que ha bajado en sus cifras. La en cuestadora Click, en su última encuesta de agosto, señala que la calificación de gestión de los tres máximos poderes del Esta do está muy golpeada.

1. Constatación del Quórum

Este Diario conoció, con fuentes del sector privado, que hay una profunda preocupa ción sobre las actuaciones de Guillermo Lasso: su poca ca pacidad de negociación con la Asamblea Nacional y un con fuso enfoque de los alfiles del áreaPeseeconómica.aqueLasso es un ban quero y empresario muy bien valorado, y que en la campaña del 2021 su experiencia pesó para considerar que puede ayudar al aparato económico del país en una de las épocas

Un local a puerta de calle, un emprendimiento por necesi dad, ofrecer servicios profesio nales. También, haber tenido suerte, crecer y tener un par de locales o más. O una empresa

Consulta popular buscará reformas para combatir el crimen, narcotráfico y terrorismo

2. Instalación de la Asamblea

El quórum de instalación de la Asamblea General de Elección se establecerá con la presencia de la mitad más uno de los miembros filiales o socios con derecho a voz y voto según el estatuto. En el caso de no haber quórum, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quórum, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la asamblea con los miembros presentes.

SEGUNDA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCION

Los emprendedores y em presarios también lo sienten así. La ingobernabilidad hace que ese grupo, los que repre sentan a los más pequeños, es tén en permanente alerta.

Lic. JennyPresidentaChamorro

¿Es tiempo de diálogo con el sector privado?

la clasificación en la fuente, como un proceso. Viendo cómo se nos presenta la inver sión privada y qué productos podemos sacar de ahí (basu las quebradas, Mal donado dice que se debe termi nar de regularizar barrios y dotar de infraestructura básica. “En la canasta básica

QUITO09 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022 I P-244506-MIG EMPRESAREQUIERECONSTRUCTORA OPERADOR DE DISTRIBUIDOR DE AGRE GADOS Y ESPARCIDOR DE ASFALTO, que tenga experiencia en trabajos en vías de DOBLE TRATAMIENTO ENVIARBITUMINOSO,SUPERFICIALCVALWSP 0997809528 o al audicont_system@hotmail.com

La candidata considera que hay que repensar el modelo de gestión y plantea tres opciones: un modelo de operación propio, concesión, asistencia técnica. Sobre si esto retrasa más la inauguración de la obra, Maldonado dice que no por que a lo largo de la campaña ya planteará una propuesta para la obra, pero no detalla cuánto tiempo más tomaría.

¿Qué necesita Quito? Maldonado señala que la ca pital tiene problemas es tructurales fuertes produci dos por las últimas alcaldías. “Han colocado (Augusto Ba rrera-Mauricio Rodas-Jorge Yunda) su agenda política, dejando a la ciudad en una suerte de estancamiento”.

El desempleo va de la mano con la inseguridad. “Buscamos lograr el fomento de la economía solidaria Entre el 5% y el 10% del presu puesto de contratación pública (50 millones anuales) debe es tar destinada a este sector”.

La candidata de Avanza habla de reformular el modelo de gestión del Metro. También indica que la recuperación de quebradas será un eje emblema de ganar las elecciones.

La alianza público-privada y comunitaria “nos aliamos con un empresario privado,

con el Municipio (…), pero no es suficiente tener una casa sino una comunidad. Esto aplica para todo. Para turismo, paraEntodo”.cuanto al medio am biente. Menciona que para el relleno sanitario se requiere una medida emergente. “Pero esa no es la solución definitiva. Nuestro planteamiento es ir a

·

Luisa Maldonado es sostenible.desarrollogestiónypersonaldesarrollotecnóloganormalista,profesoraenysociallicenciadaenparaellocal

En mis 10 años de concejala palpé la necesidad de la construcción de vivienda social”

Ejes de trabajo para Quito

·

·

debe estar el agua, la luz, pero también la cultura que debe mos acercarla a los barrios”.

Uno de los principales problemas de la ciudad, dice Maldonado, es la inseguri dad y se requieren “soluciones inmediatas”. Propone coordi nación con el Gobierno cen tral, mientras que el Municipio debe transparentar el destino de la tasa de seguridad.

El Metro se ha convertido en el centro de la movilidad de Quito. Las actuales autoridades dicen que los cambios llegarán cuando esta obra se inaugure. Maldonado pide que la gestión de Santiago Guarderas deje el Metro “como está”, que no con trate nada. “Ya está de salida, las cosas así al apuro, por que rer decir ‘yo inauguré el Metro’ pueden cometer errores”.

Finalmente,vial”. anuncia un cambio de la gestión municipal que “permea la corrupción” a través de grandes secreta rías y empresas municipales. Así como la reorganización de funciones de los trabajadores del municipio que son cerca de 23.000. (AVV)

ellasparticipóMaldonadoLuisaeneleccionesseccionalesde2019,pormovimientoFuerzaCompromisoSocial.Quedósegunda.

Luisa Maldonado, como dirigente comunitaria, participó en la construcción de viviendas a través del sistema devas.cooperati-

DATO:

·

ra)”.Sobre

Propone también cambiar el transporte público por unida des eléctricas, fomentar el uso de la bicicleta y reactivar el pro yecto de “QuitoBiciQ.históricamente ha tenido dos competencias. La educación y la salud”, dice Mal donado, y plantea la atención integral de la salud mental, mediante atenciones en barrios y centros. “Las escuelas muni cipales tienen que ser espacios para aprender sobre nutrición y educación

administración‘LeMaldonado:pidoalaactualquedejeelMetrotalcomoestá’

A los siete años Luisa Maldonado dejó su natal Cayambe (Pichincha) y, desde enton ces, vive en Quito, ciudad a la que aspira dirigir desde la Alcaldía.

·

Luisa Maldonado Seguridad Empleo Medio ambiente Desnutrición infantil Movilidad

“Tenemos que usar la so lidaridad para volver a cui darnos entre vecinos”, dice Maldonado. Esto, a través de alarmas comunitarias, cámaras de seguridad en el trans porte público y potenciar los centros de desarrollo.

Luisa

“La gente vive en desesperanza. No creen que la ciudad va a cambiar, no creen en la autoridad”

La candidata del partido Avanza señala que gracias a su activismo político conoce las realidades, diferencias e iden tidades de Quito. “Es una sola ciudad, pero con distintas rea lidades”,Maldonadomenciona.señala que co noce el Municipio de Quito “por dentro y por fuera”, ya que, desde 1989 fue dirigente comunitaria. “Hice fila para hablar con alcaldes, con un sinnúmero de concejales y funcionarios”.Conlaorganización cooperativa solidaridad logró llevar a cabo ordenanzas en focadas en vivienda social y la recuperación de las que bradas Ortega y El Carmen.“Para nosotros (las que bradas) son vida, vegetación”, dice Maldonado, al señalar que esta es una causa emble ma, de llegar a la Alcaldía.

EL DATO

RETO. Carlos llega al trono con 73 años y con el peso del legado de su madre a innumerables cambios. Y fueron precisamente su neutralidad y su silencio los que llevaron a muchos bri tánicos a creer que veían en ella las mejores cualidades de su país. Ya explicó Winston Churchill, el primer ministro con el que estrenó su reinado, que cuando se pierde una ba talla el pueblo grita “Abajo el Gobierno”, y cuando se vence, “Viva la Reina”.

SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL TENA.

Firma ilegible

La muerte de Isabel II supo ne, en términos históricos, el punto final del siglo XX britá nico. Desaparece con ella el úl timo vestigio de un pasado que ha seguido alimentando hasta hoy en el Reino Unido una nos talgia inocente, en el mejor de los casos, y un nacionalismo divisorio y aislante en el peor. Carlos III hereda un país frag mentado por tensiones territo riales, y con una influencia en el mundo notablemente redu cida por culpa del Brexit.

El problema para Carlos III es que su nueva condición de rey le obliga precisamen te a hacer aquello con lo que su madre logró el respeto de todos los ciudadanos: nada. Isabel II era el punto fijo de un país al que la historia sometió

Hay un sello P* 4322 - 15301-2021-00216 001-005-1428

El establishment britá nico se ha dado prisa en gritar God Save The King y asegurar un proceso de su cesión rápido y suave. El éxi to del nuevo reinado sería la

Nuevo rumbo

Cuatro meses después, su padre, Jorge VI, renunciaba so lemnemente al título de Empe rador de la India, y se disponía a encabezar un nuevo invento llamado la desmoronaba.vínculospara(ComunidadCommonwealthdeNaciones),preservarenloposiblelosdeunImperioquese

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO EXTRACTO DE CITACION JUIDICIAL PROCESO: 15301-2021-00216

La muerte de Isabel II es considerada como el fin del siglo XX británico.

Carlos III hereda un Reino Unido con tensiones territoriales y menos influencia en el mundo

En abril de 1947, al celebrar su vigesimoprimer cumpleaños, la entonces princesa Isabel prometió desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica), en una decla ración retransmitida a medio mundo por la BBC, que dedi caría toda su vida “al servicio de la gran familia imperial a la que todos pertenecemos”.

garantía, deseada con buena voluntad por muchos, de que las cosas no funcionan tan mal como algunos críticos se em peñan en señalar.

Ab. Jonny Benavides Guayta

La muerte de una monarca tan longeva deja atrás a una na ción insegura sobre su lugar en el mundo”, ha escrito en New Statesman Phil Collins, un analista político brillan te, autor en su día de algu nos de los mejores discur sos del ex primer ministro, Tony Blair.

GLOBAL 10 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022I

A: CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO. SE LE HACE CONOCER: Que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, el señor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI, ha presentado un juicio sumario por INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO, al cual se le asignó el No. 15301-2021-00216, cuyo extracto es como sigue: EXTRACTO DEMANDA: El señor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI, manifiesta que prestó sus servicios lícitos y personales para la empresa ARAHUANA CIA LTDA., representada por los señores FISCHER BALZER GERO WOLF Y CARLOS JULIO CEVALLOS SILVA en sus calidades de GERENTE GENERAL, Y PRESIDENTE respectivamente DE LA COMPAÑÍA ARAHUANA COMPAÑÍA LIMITADA (ARAHUANA JUNGLE RESORT Y SPA), desde el 03 de abril del 2017, cumpliendo las funciones de jardinero, la remuneración que percibía era de $ 441,74. Manifiesta que el 01 de noviembre del 2020, fue despedido de forma intempestiva por su empleador. Solicita que en sentencia se ordene el pago correspondiente a la indemnización por despido intempestivo, diferencia salarial, pago de remuneración de los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre del 2020, pago de décimo tercer y cuarto sueldo, vacaciones y pago de horas extraordinarias.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA:Tena, jueves 15 de abril del 2021, las 08h34, VISTOS: (…) SEGUNDO: la demanda presentada por el actor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI (1500621048) ha completado su demanda en el momento procesal oportuno, cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO conforme lo establecido en el Art. 575 del Código del Trabajo en concordancia con el Art. 332 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: DISPONGO: 3.1.-CÍTESE por sus propios derechos y por los que representan a los señores FISHER BALZER GERO WOLF (1707088652), CARLOS JULIO CEVALLOS SILVA (1705537726) y FERNANDO JAVIER TORRES ARIAS en sus calidades de GERENTE GENERAL, PRESIDENTE y COORDINADOR DE PERSONAL y SPA respectivamente DE LA COMPAÑÍA ARAHUANA COMPAÑÍA LIMITADA (ARAHUANA JUNGLE RESORT Y SPA) RUC 1591704679001(…) CUARTO: CONTESTACION A LA DEMANDA: Una vez citado/a se concede a los demandado el término de QUINCE DÍAS, PARA QUE CONTESTE la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos; y, deduzcan todas las excepcione de las que se crean asistidos contra las pretensiones de la parte actora, con expresión de su fundamento práctico, anuncie prueba que pretendan hacer valer en juicio, en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Una vez calificada la contestación a la demanda, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso cuarto del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única (…)AUTO DE SUSTENCIACIÓN: Tena, viernes 15 de julio del 2022, las 10h58, (…) 2) Atenta a lo solicitado por la parte actora, a fin de continuar con la sustanciación de la presente causa, requiero la comparecencia de forma personal a esta Judicatura el día 20 DE JULIO DEL 2022 A LAS 11H30, a fin que RODRIGO ALVARADO ANDI , DECLARE BAJO JURAMENTO, que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO con CC. 1705537726; además, declare haber efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar al ciudadano Cevallos Silva Carlos Julio, cumpliendo con las formalidades del inciso cuarto del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. 3) Hecho que sea la declaración Bajo Juramento, concédase el EXTRACTO para su respectiva publicación y CÍTESE al señor CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO con CC. 1705537726, por medio de la prensa escrita que tiene cobertura a nivel Nacional; para el efecto, el actuario de este despacho realizado que sea dicha diligencia, procederá a entregar el extracto respectivo (…) f) Dra. Mercedes Jumbo Jumbo, jueza de la Unidad Judicial Civil.- Tena, 22 de julio del 2022.

Por otra parte, los concejales Óscar Caicedo, Óscar Lo mas, Leonardo Yépez y Betty Romero también estarían dis puestos a renunciar a su actual cargo para reelegirse el próximo año, pero por el momento no han oficializado sus candidaturas y mantienen sus funciones.

La primera en renunciar fue la concejal Tania Chamorro, quien ganó las elecciones en 2019 de la mano del movimien to Únete, que conformó An drea Scacco, actual alcaldesa.

° Tras la salida de los concejales principales, los ediles suplentes serán quienes ocupen el cargo, por lo que tendrán alrededor de ocho meses para cumplir las labores fiscalizadoras y reguladoras de ordenanzas para la ciudad.

Tras su salida, se princi palizó a Fausto Dávila como el concejal titular; mientras que ahora, Tania Chamorro anunció su candidatura para buscar precisamente la Alcal día de Ibarra, en 2023, pero esta vez bajo el movimiento correísta de la Revolución Ciudadana.

Por la Prefectura

En reemplazo de Posso se aprobó que se principalice a su alterno, Fredy Estévez, sin

Elecciones seccionales provocan cambios en el Concejo de Ibarra

Para el analista político Enrique Urresta la poca cantidad de tiempo que tienen los nuevos concejales no permite ejercer un trabajo adecuado para la ciudad, por lo que considera que estos meses que quedan para las elecciones y la posesión de las nuevas autoridades no marcará ninguna diferencia para los ibarreños.

Mientras que la alcaldesa Andrea Scacco, el vicealcalde Marco Antonio Hadathy y la concejal Myrian Salgado serían los únicos que no estarán en las papeletas de 2023, por lo que terminarán su periodo sin interrupciones hasta mayo del próximo año.

EL

NORTE11 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022 I

Primeras renuncias En Ibarra, capital pro vincial de Imbabura, las candidaturas le dan un giro al Concejo Mu nicipal, compuesto por siete concejales urbanos y dos rurales, más el alcalde o alcaldesa.Hastael 12 de septiembre de 2022, dos ediles pre sentaron la renuncia, porque optarán por un nuevo cargo de elección popular en 2023, aunque se espera que de las nueve personas que confor man el Concejo, sin contar con la principal autoridad muni cipal, al menos siete sean las que en total opten por una nueva candidatura.

“Primero tienen que llegar a empaparse de todo lo que gira en torno al Concejo, a sus cargos, las diferentes comisiones que integrarán, para recién poder comenzar a pensar en propuestas para la ciudad”, Además,afirma. agrega que no todos los concejales suplentes tienen la misma capacidad política que sus principales.

TOME NOTA

El plazo otorgado por el Consejo Nacional Electoral

Ocho meses en el cargo

Posso, en su despedida del Concejo Municipal, precisa mente habló de las bajas que existirán en el órgano legislativo, en los próximos días, donde más de la mitad optará por re elegirse como concejales o ir tras una alcal día o “Yoprefectura.pedíque mi renuncia se lea y se de en el Concejo Municipal, como se debe, por respeto a la autoridad, a mis compañeros concejales y concejalas, pero principal mente por respeto a la ciudada nía”, dijo, además, de entregar un informe pormenorizado de sus actividades como concejal, a cada uno de los ediles.

La febrero.votar2023,febreroeneroseráelectoralcampañadel3deal2dedeparael5de

Esto tomó por sorpresa a más de uno, pues incluso Ayala afirmó que la decisión se abor dó en los últimos días.

Sin embargo, con el pasar del tiempo la relación entre ambas se fue deteriorando, con enfrentamientos públicos en el Concejo, donde Chamo rro terminó, después de su re nuncia, siendo evaluada por la Comisión de Mesa, que

FUNCIONARIOS. 10 autoridades de elección popular conforman el Concejo Municipal de Ibarra.

(CNE) vence el próximo 20 de septiembre de 2022, a las 18:00. Tras esta fecha, ninguna can didatura se podrá ins cribir y por lo tanto no se tomará en cuenta para las papeletas del próxi moEnaño.la provincia de Imbabura, en total se elegirán 226 autoridades, entre ellas una prefectura y viceprefectura, seis alcaldías, 22 concejalías urbanas y 16 rurales, así como 180 vocales para las 36 juntas parroquiales, repartidas en seis cantones: Ibarra, Otava lo, Antonio Ante, Urcuquí, Cotacachi y Pimampiro. Se

tras analizar las labores de la concejal determinó su destitu ción del cargo.

En la última sesión de Con cejo, la edil Lucía Posso fue la segunda en renunciar a su curul como concejal, pues tomó la decisión de inscribir su candidatura para la Prefectura de Imbabura, con el movimiento Avanza, que es el mismo por el que llegó a la concejalía en 2019.

Al menos 10 candida tos buscarán la Alcaldía de Ibarra en el 2023. DATO

Otros que se van En la misma sesión, la concejal Mirian Ayala anunció que va a pedir una licencia sin sueldo para participar en las próximas elecciones, por lo que incluso no aceptó la nominación para presidir el directorio de la Em presa Municipal de Agua Pota ble de Ibarra (Emapa-I).

embargo esto no sucederá, por que Estévez también presentó una candidatura para 2023, por lo que el Concejo Municipal de berá tomar una nueva decisión sobre quién ocupa esta curul.

Los ediles que buscan candidaturauna en 2023 comenzaron a renunciar a sus actuales cargos.

IBARRA. Menos de 10 días les quedan a las autoridades ac tuales de elección popular para renunciar a sus actuales cargos e inscribir sus nuevas candidaturas para las eleccio nes seccionales de febrero de 2023.

calcula que habrá más de 3.000 candidatos.

Un hombre de 40 años fa lleció al intentar migrar de forma irregular a Estados Unidos, así lo informó la ma ñana de ayer, la organización 1 800 queAdemás,Migrante.com.sedioaconocerexisteotra persona desaparecida, mientras que dos mujeres fueron rescatadas.

Otro está desaparecido

Motorizado accidentado en Santa Rosa muere tras larga agonía

desier to de Arizona y que tenía mucho calor. Como madre le dije que tome agua para resistir el camino, ahora no sé nada de él y pido ayu da a las autoridades para po der encontrar a mi hijo”, dijo Gladys Lozada, madre del desaparecido.WilliamMurillo, vocero de 1 800 Migrante aseguró que en lo que va del año la or ganización ha informado de nueve fallecimientos y cinco

CASO. A pesar de la atención prehospitalaria el joven no resistió las heridas.

Pero del grupo aún existe un desaparecido, identificado como Juan Gabriel Palán, ingeniero civil y mecánico, oriundo de Ambato, que se dedicaba a la construcción.

Ángel Matías Machaquiza

Los agentes del Servicio de Investigación de Acci

Unidades de socorro acudieron al sitio puesto que las primeras alertas indi caban de personas heridas, pero al momento del arribo de los organismos de socorro no encontraron a nadie, pues los ocupantes del vehículo aban donaron el lugar.

desapariciones, sin embargo, las autoridades ecuatorianas contabilizan miles de ecua torianos al mes los deporta dos desde Estados Unidos, incluyendo familias enteras con menores de edad.

Tubón, de 21 años, murió lue go de un accidente de tránsito. El joven permaneció lu chando por su vida en terapia intensiva del Hospital General de Ambato.

Según el parte policial, se trató de un accidente de trán sito con tipología pérdida de pista, estrellamiento contra la vereda y contra un poste de alumbrado público.

una camioneta que luego se dio a la Ángelfuga.quedó gravemente herido, pues presentaba un trauma craneoencefálico grave con exposición, por lo que los paramédicos del Cuerpo de Bomberos Tisaleo lo trasladaron hasta el hospital donde falleció.

° Juan Palán cruzaba la frontera por Sonoyta en Sonora, México hacia Phoenix Arizona, mide 1,65 metros, pesa 165 libras, tiene cabello y ojos de color negro, no tenía tatuajes, ni cicatrices.Tienemuchas pecas en la cara, cruzaba vestido con ropa de camu flaje y usaba lentes, se solicita a la comunidad de Sonoyta y Arizona que si conocen de información para dar con el paradero de este ecuatoriano se comuniquen de forma privada y confidencial a los números en EE.UU. 631 408 1994 o en Ecuador al 09 95 13 52 22.

Un fuerte estruendo alertó sobre un accidente de trán sito suscitado en Baños de Agua Santa.

Las autoridades informa ron que se trató de un grupo de cuatro ecuatorianos que cruzaba el peligroso desierto de Ari zona, dos hom bres y dos muje res.En la larga travesía los ciu dadanos se ex traviaron y per manecieron allí desde el 28 de agosto.David A., de 40 años, oriundo de Ambato, fue al que hallaron muerto y en tre sus pertenecías encon traron documentos de iden tificación los cuales fueron utilizados por las autorida des de migración para locali zar a la familia.

EL DATO

Los dos hombres y una de las mujeres son de Ambato, la otra chica de quien no se sabe su nom bre decía ser Guayaquil.de

ACCIDENTE. El vehículo fue traslada do a los patios de retención vehicular.

“Si no hay oportunida des en el Ecuador, no sirve la propaganda estatal, si no hay trabajo para la gente, para los profesionales, se quedan sin esperanza y ven a la migración irregular como su boya de salvación, pero en realidad arriesgan t odo, es una apuesta muy peligrosa que se juegan los ecuatorianos y varios han perdido la partida y han pa gado con su vida esta aven tura”, dijo. (FCT)

POLICIAL 12 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022I

Un ambateño muerto y uno desaparecido en el desierto de Arizona

Ayuda encontrarlopara

Los moradores del sector fueron quienes alertaron del accidente, a través del Ser vicio Integrado de Emergencia ECU 911, quienes coordinaron la atención del siniestro

El siniestro se registró el sábado en la avenida Ama zonas, Panamericana E30.

Se trataba de un auto móvil blanco tipo sedán, el mismo que permanecía es trellado contra un poste de alumbrado público.

Sus familiares esperan contar con noticias de Juan y solicitaron a rascaminarbien,que29porayuda.organizacioneslassu“ElJuanllamóúltimavezeldeagosto,dijoestabatodoqueibanatreshoporel

Un hermano del occiso viajó a Estados Unidos para reconocer el cadáver.

SITUACIÓN. Juan Palán se encuentra desaparecido. (Fotografía: 1 800 Migrante)

Las autoridades asegura

El vehículo fue trasladado hasta los patios de retención a fin de que se determine responsabilidades sobre los bienes públicos. (FCT)

ron que dos mujeres más que viajaban lograron sobrevivir, pues estuvieron escondidas en una cueva.

Los hechos sucedieron cuando los migrantes intentaban cruzar de manera irregular a Estados Unidos.

El sábado, los médicos in formaron del fallecimiento del joven oriundo de Quisa pincha.Elaccidente ocurrió la no

Circunstancias riospermanecieronDesconcertadosvafamiliaresante la escena trágica que se evidenciaba en el sector, mientras decenas de amigos y conocidos llegaban a ver qué es lo que sucedía.

Los uniformados solicita ron los documentos habili tantes para la circulación, sin embargo, el conductor mos tró signos de haber ingerido bebidas alcohólicas, por lo que se decidió realizar una prueba.Lasorpresa fue grande cuando el alcohotest arrojó como resultado 2,23 grados de alcohol por litro de sangre.

ACCIDENTE. La victima lucho por su vida durante varias horas en el Hospital.

LEVANTAMIENTO. El cuerpo del fallecido fue trasladado hasta el Centro Forense para su autopsia.

OPERATIVO. El hombre fue detenido por manejar borracho.

Ante la mirada atónita de la ciudadanía, el cuerpo del difunto fue subido a la ambulancia de Medicina legal para trasladarlo al Centro Forense para la ne cropsia de ley. (FCT)

Una ambulancia del cen tro de Salud de Totoras llegó al sitio y los paramédicos solo confirmaron el deceso del ciudadano

Juan Pablo Jumbo, de apro ximadamente 28 años, no soportó las heridas del acci dente de tránsito ocurrido la tarde del sábado y falleció.

Su muerte se registró en horas de la noche del mismo sábado en el Hospital Gene ral Docente Ambato.

POLICIAL13 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022 I

El joven luchó por su vida por aproximadamente cuatro horas, sin embargo, sus lesio nes ocasionaron su muerte cerca de las Personal19:00.delServicio de Investigación de Acciden tes de Tránsito (SIAT), acudieron a la casa de salud para el procedimiento res pectivo.Enmedio del llanto de los familiares, los uniformados realizaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Centro Forense para su autopsia.Elaccidente de tránsito en el que estuvo involucrado el fallecido ocurrió cerca de las 15:30, cuando el joven habría estado circulando a bordo de una motocicleta por el Paso Lateral de Ambato, cerca del sector Las Viñas. (FCT)

El hombre era un conocido de la familia desde hace 20 años y participabasiempredelas celebraciones .

Hombre muere luego de una fiesta familiar en Montalvo

El trágico suceso se registró la maña na de ayer, en el ba rrio Amazonas.

de aseguraron que también participó Jaime, pero apro ximadamente a las 02:00 todos se retiraron a descan sar.No fue sino hasta las 06:00 de este domingo cuando se dieron cuenta que el hombre permane cía a la intemperie y al acercarse a trata r de levan tarlo no respondía.

El hombre era conocido por la familia desde hace 20 años.

Según el artículo 385 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) si el nivel de alcohol por litro de sangre supera 1,2 gramos, se aplica rá una multa de tres salarios básicos unificados del tra bajador en general, la sus pensión de la licencia por 60 días y 30 días de privación de libertad. (FCT)

El segundo día de festejo en una casa de la parroquia Montalvo, en Ambato, que celebraba una reunión fa miliar, se interrumpió cuan do uno de los vecinos fue ha llado muerto en el patio de la casa de los homenajeados.

Elementos de la Policía Na cional llegaron al lugar y tras confirmar la muerte acordo naron la escena para solicitar la presencia de las unidades especializadas.

Lo detienen por conducir en estado de ebriedad en Pelileo

Procedimiento

TOME NOTA

La dueña de casa fue quien informó a las autoridades que desde el sábado, el hoy fallecido identific ado como Jaime Gustavo S., de 62 años, acudió a ayudar en los preparativos de la fiesta fa miliar.

Al lugar acudió personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (Dina sed) así como Criminalísti ca, quienes realizaron las pri meras pericias a fin de aclarar el deceso para luego realizar el levantamiento del cadá ver en coordinación con el Fiscal de turno.

El operativo de tránsito se desplegaba por elemen tos de la Policía Nacional Distrito Patate-Pelileo sin mayores novedades, hasta

La desesperación se apo deró de quienes estaban en el lugar y enseguida pi dieron auxilio a través del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, quie nes coordinaron la atención de la emergencia con las unidades articuladas.

Un hombre fue interceptado y detenido luego de encon trarse conduciendo bajo los efectos del alcohol en la vía Pelileo-Baños.Elhechose registró la ma drugada de ayer, en el sector ingreso a Valle Hermoso, aproximadamente a la 01:00.

El ciudadano ayudó y participó de la fiesta, pero fue hallado al día siguiente sobre el piso sin signos vitales.

Joven que trasunamovilizabaseenmotomuereaccidente

La alegría se apoderó de la familia y conocidos don

El hombre fue detenido por conducir en estado de ebriedad y fue trasladado hasta el centro de detención provisional de Ambato para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes.

Esta vez no era la excepción, por lo que colaboró en varias actividades de los prepara tivos, así como en la fiesta.

que llegó un automóvil marca Honda blanco.

14TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022P

RESPUESTA

¿En qué casos el juez puede suspender la audiencia para emitir después su resolución en forma oral?

Sexting

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comLUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR15

Carl IntroducciónSagan

electrónicos para realizar de terminadas actividades. Es preocupante que existe uso irresponsable, desconoci miento y hasta un cierto gra do de inmadurez en las Tec nologías de la Información y Comunicación. Esto conlleva a que sean vulnerables a la de lincuencia, la misma que se ha sofisticado y existen nuevas formas de delinquir a través de la tecnología y de atentar contra una infinidad de bienes jurídicos protegidos. En esta ocasión se analizará sobre el sexting que es una realidad que se encuentra presente en las vidas de varias personas, no conocen la naturaleza de esta figura y sobre todo las consecuencias.

Problemática

personas que voluntaria mente consienten en ello y, que forma parte de su activi dad sexual que se desarro lla de manera libre (Puyol , Este2018).concepto

Para el caso de suspensión de la audiencia oral prevista en el Art. 93 del COGEP, en el even to de que alguna de las partes no asistieren a su reinstalación, se deberá dictar la sentencia oral, sin declarar el abando no, por cuanto la audiencia se suspendió con ese único propósito, habiendo precluído las etapas que requieren la participación de las partes, acorde a lo establecido en el Art. 87, inciso final de ese Código.

Para entender sobre el sexting debemos partir de su concep to, es decir conocer su signi ficado para poder entender el contexto del análisis.

grafía en donde los menores son muy vulnerables.

En la actualidad nos encontra mos en una era tecnológica en donde se puede observar una serie de contenido dirigido a las personas, así como tam bién, hay una comunicación masiva a través de redes so ciales aprovechando la men sajería y las videoconferencias para ponerse en contacto con familiares, compañeros, ami gos, novias, entre otras perso nas.Hace más de un mes, el Ecuador entró a cuarentena por el COVID-19, una pande mia que ha dejado graves con secuencias a nivel mundial y es un problema que estará con nosotros por mucho tiempo. Como se decretó un estado de excepción y se emitieron una serie de restricciones que conllevaron al aislamiento do miciliario, varias personas se encuentran en sus casas ha ciendo teletrabajo, estudiando a través de las plataformas de las unidades educativas, co municándose con familiares y amigos a nivel nacional e inter nacional a través de las plata formas Zoom, Skype, Messen ger, entre otras que prestan las facilidades.Estonos genera una serie de inquietudes porque al mo mento de estar conectados en el ciberespacio las niñas, niños y adolescentes; los jóvenes, las personas adultas y adultas mayores, existe un riesgo de que sean víctimas de una serie delitos cibernéticos por varios factores.Eneste caso, se debe resal tar que tanto las niñas, niños y adolescentes como los jóve nes se encuentran en cons tante manejo de dispositivos

AUTOR: ABG. LUIS ALEJANDRO VÁSQUEZ R.

El “sexting”, es el envío de imágenes estáticas (fotogra fías) o dinámicas (vídeos) de contenido sexual de mayor o menor carga erótica entre

la persona.Delamisma manera, es lamentable que en la web se abran ventanas en las que invi tan a tener intimidad con una persona desconocida y a enta blar un tipo de relación con la misma en algunos de los casos; esto puede ser la oportunidad para que se cometan otros delitos que atenten contra la integridad personal, la intimi dad, la honra e incluso pueden haber atentados contra la vida, una vez que se pactan determi nados encuentros con esa per sona desconocida que tendrá una finalidad sexual.

En el caso propuesto en la consulta, la suspensión de la audiencia se debe a que la jueza o el juez estiman necesa rio suspenderla para dictar la sentencia oral debido a la com plejidad del caso. De acuerdo a la norma del Art. 93 del COGEP, en el mismo momento en que se dispone la suspensión de la audiencia se deberá fijar el día y hora para su reinstalación, que no puede ser mayor al término de diez Artículodías.2.- Por excepción se podrá interponer recurso de apelación de la sentencia escri ta o auto escrito, en forma fun damentada, dentro de! término de diez días contados a partir de la notificación, en los siguientes

a)casosCuando una de las partes no hubiere comparecido a la audien cia respectiva, por caso fortuito o fuerza mayor calificado por el Tribunal de Apelación; y, b) Cuando la sentencia o auto escrito, contenga asuntos no resueltos en audiencia o cuando éstos sean distintos a lo expre sado en la decisión dictada en la misma, aspectos que deberá puntualizar expresamente. Por tanto, si alguna de las partes no comparece a la reinstalación de la audiencia oral en la que se dictará la sentencia, pierde la oportunidad procesal de hacer valer sus derechos, que sería la posibilidad de presentar recur so de apelación.

“We live in a society exquisi tely dependent on science and technology, in which hardly anyone knows anything about science and technology”

Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

lleva a la mente de los lectores que hay un grave problema en los va lores de las personas al con sentir enviar contenido íntimo a otra persona desconocida o aquella que se ha ganado la confianza por una relación de pareja, peor aún si se acepta tener relaciones sexuales por la webcam. Ahora estamos en un nuevo tiempo en donde se han desarrollado prácticas que antes eran ajenas a la ima ginación y a la conducta de las personas en sociedad.

El problema principal se debe a que cuando las perso nas tienen en sus manos con tenido delicado y actúan sin respeto o existe un interés aje no a la realidad, pueden difun dirse esas imágenes y videos comprometedores, esto pro voca un enorme perjuicio para la persona en ese momento y además le marcaría su proyec to de vida. Pero también pue de existir una intimidación o amenaza hacia la persona. También se debe resaltar que este contenido puede ser co mercializado a redes de porno

CONSULTA CIVIL

El hecho de que una pareja se contacte por medios telemá ticos para tener una relación sexual o use las redes sociales para enviar contenido erótico es una preocupación para los padres de familia y la socie dad, porque no es lo correcto y tampoco conocen de las con secuencias que pueden traer a

En este artículo se analiza rá sobre los motivos que con llevan al sexting y sobre todo cuando se encuentran involu crados niñas, niños y adoles centes e incluso jóvenes uni versitarios; por tal razón, se

SEXTING Y EL RIESGO DE VICTIMIZACIÓN

JUEZ: D R : CARLOS WILFRIDO CARRASCO CASTRO

Todo problema tiene conse cuencias si es que no se logra solucionar a tiempo o se ac túa frente a determinado fac tor de riesgo, aquí debemos destacar lo siguiente:

1. Creen que una imagen en un terminal móvil está se gura y no son capaces de pro yectar, de imaginar, las varia das formas en que esa imagen puede salir del dispositivo.

SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE QUERO Hay un sello P* 4309 - 18335-2022-00341

CUANTI A : I ND E TERMINADA

Al encontrarnos en un

Estado Constitucional de Derechos y Justicia, se debe garantizar los derechos, so bre todo a los más débiles y desprotegidos; incluso se debe resaltar que el Ecuador tiene una obligación inter nacional frente a los Instru mentos Internacionales que ha ratificado, por esta razón se ha adoptado una serie de medidas legislativas, judicia les y administrativas que es tán enfocadas en este caso a la protección de los menores y también del resto de ciuda danos.Sedebe resaltar que dentro de la materia penal se ha ido evolucionando en el desarro llo de la normativa, a medida que ha ido pasando el tiempo se han incorporando nuevos tipos penales de acuerdo a la realidad social y esto con tinuará de conformidad a la conducta de las personas que cada día nos sorprenden. En materia de delincuencia cibernética, se debe seguir trabajando para dar mejores respuestas a las víctimas de bido a que hay dos factores que inciden: la transnaciona lidad y el anonimato.

Aspecto Jurídico

Dentro del punto de vista psi cológico debemos acudir a los profesionales de esta rama quien emiten un criterio acer

ZOILA C UMAN D A, TERESA CARMEN BENAVIDES MIGUEZ

ACTOR : BENAVIDES MIGUEZ TERESA CARMEN DEMAN D ADOS : MONICA ALEXANDRA ROJAS LLERENA, VILLACRES MORETA

CHIPANTIZA MALUSIN, SECRETARIO (E).- Lo que pongo en conocimiento del citado para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, dentro de los veinte días a contarse desde la última publicación, bajo prevenciones de ley. Certifico.- Quero, a 02 de septiembre de 2022. Firma ilegible

Aspecto Psicológico

co.6.

CÍTESE a la señora TERESA CARMEN BENAVIDES MIGUEZ con el Juicio Nro. 18335-2022-00341 PROCESO FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, Tipo de procedimiento: VOLUNTARIO por Asunto: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIEN DE INTERDICTO. Se hace saber lo que sigue: CLASE DE JUICIO: VOLUNTARIO

AUTO UNIDADINICIAL:JUDICIAL

CITAC ION EXTRACTOJUDICIAL

cierta presión de grupo que les lleva a ganar notoriedad y aceptación en este contexto, el digital, tan importante para ellos.

La transnacionalidad ha evolucionado en la delin cuencia organizada en la cual opera más allá de las fronteras porque existe faci lidad para cometer un ilícito por medio de la tecnología; además que el anonimato hace que el victimario pue da delinquir a través de una persona ficticia en el mundo virtual e incluso los ajustes informáticos son muy avan zados que impiden llegar a la propia persona que está eje cutando determinados actos.

Causa Nro. 18335-2022-00341

REVISTA JUDICIAL 16 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022I

La natural falta de per cepción del riesgo que acom paña a la adolescencia

Consecuencias

2. Confían plenamente en la discreción por parte del destinatario del envío. Care cen de experiencia vital sufi ciente que les invite a pensar en que las cosas, en la vida, cambian por muy diversos

5. Desconocen las conse cuencias que para su vida puede llegar a tener el hecho de que esa imagen compro metida sea de dominio públi

El sexting es una práctica que no se encuentra tipifica da como tal en el Código Or gánico Integral Penal, pero de existir el caso que se viole a la intimidad2, se intimide o amenace3 o en el caso de que se trate de pornografía infantil sea por producción o comercialización4; si exis ten los tipos penales con los cuales se va a sancionar a la persona por el acto cometido que atenta contra los bienes jurídicos protegidos.

deben destacar los siguien tes factores de acuerdo a (Flo res, 2011):

4. Las influencias y mode los sociales distan del recato. La exhibición de relaciones sexuales o desnudos por per sonas no profesionales, co munes, abundan en la Red.

DR. WASHINGTON BUCHELI HINOSTROZA

ASUNTO : AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIEN DE INTERDICTO

factores.3.Sienten

MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN QUERO DE TUNGURAHUA.- Quero, lunes 13 de junio del 2022, a las 14h31. VISTOS: Por el sorteo reglamentario, avoco conocimiento de la presente causa.- En lo principal.- Por cuanto la demanda propuesta por TERESA CARMEN BENAVIDES MIGUEZ es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario, disponiéndose: 1.- Que se agregue al proceso la documentación aparejada a la demanda. 2.Los medios probatorios anunciados en el líbelo inicial y que se producirán en la correspondiente audiencia conforme las reglas establecidas en el COGEP, se los provee de la siguiente manera: 2.1).- Practíquese el estudio socio económico conforme se solicita con la intervención de la señora trabajadora social de esta Unidad Judicial, para lo que se oficiara en legal y debida forma.2.2.- Téngase en cuenta la prueba documental anunciada en los numerales 6.1; 6.2; 6.3; 6.4; 6.5; 6.6; 6.7; 6.8.- 2.3.- Recétese los testimonios de MONICA ALEXANDRA ROJAS LLERENA, VILLACRES MORETA ZOILA CUMANDA, recéptese la declaración de parte de TERESA CARMEN BENAVIDES MIGUEZ. 3.- Cítese a los señores MONICA ALEXANDRA ROJAS LLERENA, FRANCISCO LAUTARO ROJAS LLERENA Y LORENA NATALI ROJAS LLERENA, en la dirección constante en la demanda por medio del señor citador, con el contenido de la demanda y este auto. 4.- Una vez que se haya cumplido con la citación se señalará día y hora para la audiencia única. 5.-Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados para recibir sus notificaciones.- NOTIFÍQUESE. f) DR. CARLOS WILFRIDO CARRASCO CASTRO, JUEZ. f) DR. WASHINGTON BUCHELI HINOSTROZA, SECRETARIO.UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN QUERO DE TUNGURAHUA.- Quero, viernes 26 de agosto del 2022, a las 15h07. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez Encargada con acción de personal Nro. 1895-DP18-2022 de fecha 25/08/2022, del despacho del Dr. Carlos Wilfrido Carrasco Castro. Incorpórese al proceso el escrito que presenta la señora TERESA CARMEN BENAVIDES MIGUEZ. De la revisión de la causa y en atención al escrito se dispone: I.- En aplicación al Art. 336 del COGEP, CÍTESE a las personas que pudieran tener interés en la presente causa de conformidad a lo normado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, mediante tres publicaciones que se realizaran en días distintos, en un periódico que se edite en la ciudad de Ambato; se tomará en cuenta el penúltimo inciso del Art. 56 Código Orgánico General de Procesos, para que comience a transcurrir el término para presentar su oposición cumpliendo lo normado en el Art. 336 Ibídem y quienes podrán oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la Audiencia. Actúa en calidad de secretario encargado del despacho, el Ab. Jorge Chipantiza, según acción de personal Nro. 1902-DP18-2022, de fecha 26/08/2022.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- f) DR. CARLOS WILFRIDO CARRASCO CASTRO, JUEZ. f) ABG. JORGE GIOVANNY

Los menores de edad son propensos a la victimización en el ciberespacio y en cual quier espacio público en el que se encuentran desarro llándose junto a sus compa ñeros, amigos, hermanos o solos; además se debe resal tar que se debe dar una aten ción prioritaria de conformi dad a la Constitución de la República del Ecuador1, así mismo, pueden haber casos de doble vulnerabilidad, ra zón por la que obliga al Esta do a estar atento y proteger a los mismos de cualquier tipo de violencia o explotación.

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

de Verónica en Ma drid, una mujer de 32 años que se suicidó tras virili zarse un video sexual gra bado hace más de 5 años, este video fue difundido por la persona que tenía el video y por sus compa ñeros de trabajo luego de recibir el contenido en sus dispositivos electró nicos por Whatsapp (Ri cou, 2019).

Ambato, 12 de septiembre 2022

lla.En

menores de edad sobre los riesgos que corren en las re des sociales al momento de aceptar solicitudes de amistad de personas desconocidas. Ni tampoco deben entrar a ven tanas que se abran de impro visto en el uso cotidiano del internet.•Losadolescentes y jóve nes no deben tener relaciones por videocámara, ni tampoco difundir contenido erótico de sus parejas, porque podrían cometer un delito y ocasionar un grave perjuicio a la otra persona.•Sedebe advertir que cual quier contenido erótico en el que se encuentren menores de edad, conllevará a un proceso penal por estar produciendo o comercializando pornografía infantil.•Sireciben fotografías o videos a través de mensajería instantánea, no deben difundir y tienen que eliminar para que no llegue a otras personas.

==

Ambato, 12 de septiembre 2022

• Debe existir una educación en uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, no todas las personas actúan con responsabilidad y esto permite a que se desarrollen prácticas que puedan atentar contra la integridad personal, la intimidad, la honra, la dig nidad, entre otros derechos.

ANULACIONES

• Se debe aconsejar a los

tidos derivados de esta práctica reprochable.•Eldiálogo con los menores de edad evitará que sean vícti mas de delitos cibernéticos, es la mejor forma de prevenir los problemas que puedan conver tirse en tragedias.

Alabau, I. (2019). PsicologíaOnline. Obtenido de https://www.lavanguardia.com/VANGUARDIA.Ricou,que-consiste-el-sexting/com/20180810-que-es-y-en-ObtenidoPuyolsexting-adolescente.htmlcom/2011/02/los-motivos-del-pantallasamigas.blogspot.Amigas.Flores,sexting_jrgdad/2009/05/090515_2344_mundo/cultura_sociedeunaBBChtmlcias-y-como-prevenirlo-4703.que-es-el-sexting-consecuenwww.psicologia-online.com/https://Mundo.(2009).“Sexting”,modapeligrosa.Obtenidohttps://www.bbc.com/J.(2011).PantallasObtenidodehttp://,J.(2018).Confilegal.dehttps://confilegal.J.(2019).LAObtenidode

tomar con seriedad este tipo de conductas que pueden pro vocar mucho daño a las perso nas y sobre todo a los menores de Eledad.caso

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 824308, perteneciente a SANCHEZ HERRERA LUIS SALVINO GERARDO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en conse cuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 753865, per teneciente a SANTAMARIA MOPOSITA KAREN ALEJANDRA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 305323, per teneciente a SANTAFE PULLUPAXI LUIS ARTURO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

==

==

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 816405, perteneciente a SAQUINGA BURGA HADASSAH FERNANDA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 731576, perte neciente a SANCHEZ HEREDIA GLADYS ETELVINA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

LTDA.

Casos emblemáticos en el mundo

REVISTA JUDICIAL17 TUNGURAHUA LUNES 12/SEPTIEMBRE/2022 I

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 753865, per teneciente a SANTAMARIA MOPOSITA KAREN ALEJANDRA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 71091, pertene ciente a SANCHEZ SANCHEZ MANUEL MESIASO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

Ambato, 12 de septiembre 2022

==

• No deben callarse las víc timas que están pasando por estos momentos, se debe de nunciar en la Fiscalía. El mie do al victimario contribuye a la impunidad de los delitos come

BibliografíaReferencias

Ambato, 12 de septiembre 2022

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

En este caso fue una per sona adulta que se consi dera que tiene un grado de conocimiento y responsa bilidad en sus actos, pero muchas veces las personas pueden cometer errores en los cuales piensan que no tienen salida por lo que to man malas decisiones; aho ra el problema se complica cuando la víctima es una niña, niño, adolescente o joven que también pueden pasar por la misma pesadi

Ambato, 12 de septiembre

==

Ambato, 12 de septiembre 2022

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

Ambato, 12 de septiembre 2022

Ambato, 12 de septiembre 2022

Ambato, 12 de septiembre COOPERATIVA2022OSCUS

Es importante resaltar testi monios de personas que han sufrido de problemas ocasio nados por el sexting, esto va a permitir que el lector entien da la problemática y pueda

== COOPERATIVA OSCUS LTDA.

==

Ambato, 12 de septiembre 2022

Ambato, 12 de septiembre 202222

considere tener derecho sobre dicho documento deberá pre sentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

COOPERATIVA2022OSCUS LTDA.

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

un tribunal de Pen silvania, hay un caso que ha despertado el interés de diversos grupos en EE.UU. Todo comenzó cuando se descubrieron fotos de adolescentes se midesnudos en teléfonos celulares de otros adoles centes en una escuela de Tunkhannock; así mismo, resaltar el caso de Jessica Logan, de 18 años, esto alarmó particularmente, ella se suicidó después de que las fotos que le envió a su novio terminaron en manos de sus compañe ros de clase (BBC Mundo, 2009).

ca del sexting, pero enfatizan en las siguientes brindarespecialistasbenautoridadesdenunciarrescestodoporquedecualeseránormalqueprovocaenbau,sustanciasductasiedad,mentales“Desarrolloconsecuencias:depatologíascomodepresión,antrastornosdelaconalimentaria,abusodeysuicidio”(Ala2019).Cuandosecometendelitoscontradelaspersonas,seundañopsicológicovaaimpedireldesarrolloysuvidaseencontraafectadaporlargotiempoinclusoexistencasosenlosnoserecuperanluegolasescenasquevivierontienenpresenteenmomento,muchasvenoavisanasusfamiliaoconociendo,noquierenloshechosalasytampocoreciatencióndeprofesionalesquelespuedenapoyo.

==

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 832762, perte neciente a SANCHEZ SANCHEZ JESUS ALBERTO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 12 de septiembre 2022

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 817158, perteneciente a SOLIS SOLIS MARIA ELOISA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

Recomendaciones

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 4395, perte neciente a SANCHEZ CUJILEMA LUIS FABIAN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 678789, per teneciente a SHACA CHIFLA WILMA MARIELA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 62748, perte neciente a SANCHEZ ARTEAGA CESAR FRANCISCOO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

TUNGURAHUA

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El Zoo Aquarium de Madrid dedicará cada sábado de septiembre a organizar actividades para los más pequeños y celebrar así el primer cumpleaños de los gemelos de oso panda gigantes ‘You You’ y ‘Jiu Jiu’. Ellos nacieron el 6 de septiembre de 2021 en el zoológico de la Casa de Campo. EFE

Da clic para estar siempre informado

Gran celebración por dos pandas gigantes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.