
2 minute read
‘En el caso Gabela no habrá Justicia, solo verdad’: Patricia Ochoa
El perito Roberto Meza y la Comisión Coordinadora entregaron la reconstrucción del Tercer Informe, revelando las presuntas conexiones de los generales Rodrigo Bohórquez y Alfonso Espinosa con el asesinato del general Jorge Gabela.
mientras seguía vivo.
“ Existen suficientes indicios para ubicar al general Bohórquez y al general Espinosa con motivaciones personales y económicas claras que permiten vincularlos directamente con el móvil y como posibles autores intelectuales del crimen del general Jorge Gabela Bueno”, concluye el informe.
Otra de las conclusiones del informe señala: “Respecto a la relación de mandos dentro de las instituciones, el entonces presidente de la República, economista Rafael Correa Delgado, los ministros de Defensa Wellington Sandoval y Javier Ponce, los miembros de la Junta de Defensa Nacional y los miembros de la FAE, conocían la falta de idoneidad técnica de los helicópteros Dhruv”.
Informe sin sorpresas supuesto peculado que se desarrolló para la adquisición de las aeronaves. Los indicios, según el informe del perito apuntan a los ge- nerales de la FAE, Rodrigo Bohórquez y Alfonso Espinosa.
Para la viuda del general Gabela, Patricia Ochoa, los resultados del Tercer Informe no son una sorpresa tras el sufrimiento y los años de dolor que ha pasado su familia.
“Como dijo el comisionado Arturo Moscoso, esto es un insumo para la Fiscalía, es el insumo para que la Fiscalía haga sus investigaciones y pueda plasmarlo porque es la Fiscalía el único ente investigador con valor legal para la Justicia”, dijo Ochoa a LA HORA.
En el caso de Bohórquez, el perito Meza indicó que
Rechazo a la politización del caso
° El presidente de la Comisión Coordinadora, Arturo Moscoso, reiteró su rechazo a la politización del caso y las acusaciones infundadas contra la labor de la instancia.
Moscoso recordó que “esta comisión nació de un mandato de la Corte Constitucional, y los tiempos se han dado obedeciendo el mandato de la Corte, impuestos mucho antes de que se activará la muerte cruzada”.
Las críticas sobre la actuación de la comisión se han registrado en las redes sociales, en las que el expresidente y prófugo de la justicia, Rafael Correa, ha venido señalando que las actuaciones de la Comisión están fuera de sus atribuciones y reiterando que el móvil de la muerte del General Gabela fue delincuencia común. Señalamientos que con este informe quedan descartados.
PROCESO. Esquema del trabajo pericial del Tercer Informe del perito Meza.
existen inconsistencias dentro de sus declaraciones . “Ha señalado que nunca había sido amonestado por el general Gabela, pero hemos constatado hasta cuatro amonestaciones”, aseguró Meza.
Recordó que es pública la amenaza que Bohórquez profirió a Gabela durante un breve encuentro a la salida de la Asamblea Nacional cuando se iniciaron las investigaciones por el caso Dhruv.
Sobre Espinosa, el perito dijo que habría evidencias sobre las órdenes emitidas para el seguimiento de los pasos del general Gabela
Explicó que luego de 12 años de sufrimiento en el seno de su familia “no le sorprendió” lo que expuso Meza. “ Realmente creo que deja mucho que desear y creo que la Justicia debería sentir vergüenza de ese dolor que le han causado a mi familia”.
Ochoa visiblemente afectada destacó que ella vivió junto a su esposo y familia “el terror de la persecución y cómo quisieron tapar su asesinato, así como las amenazas”.
Criticó la actuación de un Poder Judicial que durante muchos años trato de mantener oculta la investigación sobre el asesinato de su esposo. “
Luego de tantos años en el caso Gabela no habrá justicia, pero sí habrá verdad, y es la verdad lo que nosotros estamos buscando”, sentenció. (ILS)