4 minute read

Futbolista ambateña jugará en México

La futbolista ambateña Doménica Lemus jugará en México tras obtener una beca deportiva en la Universidad de Anáhuac Xalapa en el estado de Veracruz. Pese a que desde 2021 no integra un equipo profesional en la Superliga Femenina, su talento innato cautivó a la academia mexicana tras observar sus videos como futbolista.

La jugadora de 18 años va a estudiar fisioterapia por cinco años y a la vez integrará el equipo femenino de la Universidad, buscando hacerse un nombre en el fútbol internacional para cumplir su sueño.

Descubrimiento cuando un día le dieron la oportunidad de jugar como titular en un partido de cuartos de final con la Unidad Educativa La Granja vs Nuevo Mundo en un torneo interescolar.

EL DATO Doménica jugó en las formativas del equipo femenino de Macará las temporadas 2020 y 2021.

Doménica siempre estuvo influenciada por su familia para practicar el fútbol, ella es hincha de Macará al igual que su papá, quien le inculcó los valores y el gusto por el ‘rey de los deportes’. Pese a esto, la futbolista ambateña empezó a tomar en serio la práctica de este deporte a los 8 años,

“Desde los 5 años jugaba fútbol en el barrio, sin embargo yo recuerdo que no me apasionaba mucho, pero a los 8 años me escogieron por primera vez en la selección de la escuela para jugar. En realidad era suplente, recuerdo que un partido decisivo mi papá le pidió al entrenador que me diera la oportunidad y ahí hice un par de goles para clasificar. Desde ese entonces empecé a descubrir que tenía un talento natural con el balón”, recordó la mediocampista ambateña.

Lucha

Con el correr del tiempo Doménica se cambió de colegio y empezó a jugar en la Unidad Educativa Nuevo Mundo, donde fue dirigida por el entrenador Marco Tanquino, quien le formó en la parte técnica y le brindó confianza en su selección hasta llegar al plantel de Macará en 2020. el apoyo para el desarrollo del fútbol femenino no se da al 100% en Ambato.

Pese a esto, nuevamente le tocó ser suplente en el cuadro celeste femenino y cuando por fin se ganó la titularidad con mucho esfuerzo tuvo la mala fortuna de sufrir una distensión de ligamentos en una de sus rodillas.

“Mi experiencia en el fútbol profesional ecuatoriano ha sido de altos y bajos. Siento que me han juzgado mucho porque soy pequeña, al principio en Macará era suplente, pero me tocó seguir luchando para demostrar mi talento y al final pude jugar bien de titular en algunos partidos. Sin embargo, tuve una lesión y perdí mi titularidad, pero desde ahí me comencé a formar de mejor manera y pensé en estudiar”, comentó.

CIFRA

TOME NOTA

La futbolista ambateña debe mantener el promedio de 8 puntos sobre 10 en la parte académica para respaldar su beca deportiva.

“Desde pequeña yo sabía las cualidades que ella tenía, nosotros ya estábamos enfocados que debe estar fuera del país para que puedan valorar su talento. Fue un sueño cumplido verla jugar con Macará, me hizo muy feliz, pero en Ambato falta mucho apoyo y sobre todo visión para apoyarles verdaderamente a las chicas”, manifestó.

Además, mencionó que como familia le han brindado todo el apoyo posible e incluso hoy se encuentra entrenando en solitario para llegar en óptimas condiciones a la pretemporada con el equipo mexicano.

10 AÑOS

Lleva Doménica practicando fútbol.

EL DATO Doménica admira a Neymar y Leonel Messi por su regate y visión respectivamente. Mientras que en el fútbol femenino su referente es la estadunidense Alex Morgan.

Desilusión y apoyo Para Doménica ser parte del equipo formativo de Macará fue cumplir un sueño, pero sobre todo para Roberto Lemus, quien es su padre e hincha del ‘Ídolo’ ambateño desde hace tiempo. A pesar de ello se dieron cuenta que

“Tras ganar la beca estamos entrenando con ella para que se mantenga bien física y mentalmente. Doménica es una chica súper responsable, es una buena hija, ella misma tiene su régimen alimenticio y estudia mucho el fútbol , entrena aproximadamente cinco horas al día incluyendo el gimnasio. Es un orgullo saber que va a un equipo inter - nacional”, dijo Lemus. Objetivos La jugadora ambateña tiene varias metas a corto y largo plazo a cumplir, lo primero será ganarse un lugar en el rol titular del equipo universitario y después jugar en un equipo internacional a la par de ser seleccionada ecuatoriana.

“Mi meta a corto plazo sería destacar en el equipo que voy a jugar, luego que terminé la Universidad poder estar en un equipo profesional a nivel internacional y representar al Ecuador Obviamente todo eso en conjunto con mi profesión”, finalizó Doménica (JR)

Tuvieron que pasar 13 años para que la familia del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), general Jorge Gabela, conociera los nombres de los presuntos responsables intelectuales de su asesinato.

Este 17 de julio de 2023, la Comisión Coordinadora y el perito Roberto Meza dieron cumplimiento a la sentencia de la Corte Constitucional (CC), qué ordenó la reconstrucción y entrega del llamado Tercer Informe a la viuda del general Gabela, Patricia Ochoa, y a la Defensoría del Pueblo.

El informe es el resultado de la investigación desarrollada por el equipo del perito argentino Roberto Meza tras la revisión de la documentación entregada por los organismos del Estado y las investigaciones realizadas por su equipo entre 2012 y 2013.

Tanto el presidente de la Comisión Coordinadora, Arturo Moscoso, como Patricia Ochoa, indicaron que este informe será un “insumo” para las investigaciones qué sigue la Fiscalía General del Estado (FGE). La familia y la Defensoría tendrán 20 días a partir de la recepción del Tercer Informe para realizar las observaciones y el perito contará con otros 30 días para realizar las subsanaciones necesarias.

Los indicios

Luego de la entrega pública del informe a la viuda del General, Patricia Ochoa, y la Defensoría del Pueblo, Meza realizó un resumen de sus actividades e investigación para determinar a los presuntos responsables del asesinato del general Gabela y los motivos del hecho.

Meza inició realizando una aproximación al contenido del primer y segundo informes entregados a la Comisión Interinstitucional que lo contrató en 2012 para desarrollar la investigación.

Las denuncias del general Gabela sobre las irregularidades en la compra de los siete helicópteros Dhruv en el año 2008 serían el móvil principal del asesinato. Esto por que estas sacaron a la luz pública la trama de corrupción y

This article is from: