Tungurahua: 11 de noviembre, 2022

Page 1

TUNGURAHUAVIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 SOCIEDAD Homeschooling, más atractivo en la educación privada Página 8 Fiscalía se activa con denuncias de ‘Capaya’ Página 7 www.lahora.com.ec @horatungurahua @horatungurahua @horatungurahua PAÍS Luego de dos años de pandemia, el Desfile Cívico por la Independencia de Ambato nuevamente se vivirá en la avenida Cevallos. Durante los repasos los jóvenes muestran su emoción por rendirle este tributo a la ciudad. Página 4

Ambato está lista para celebrar su independencia

Las actividades iniciarán a las 07:00 con la Izada de Banderas en la Gobernación, Gobierno Provincial y Municipio de Ambato.

Este sábado 12 de noviem bre Ambato conmemora 202 años de independencia con varios eventos organizados por el Municipio del can tón.

Cronograma

Las actividades iniciarán a las 07:00 con la Izada de Bande ras en instituciones como Go bernación de Tungurahua, Gobierno Provincial y Municipio de Ambato

Posteriormente, a las 08:00, se llevará a cabo la en

trega de ofrendas florales en el monumento a la Inde pendencia de Ambato que se ubica en el parque 12 de Noviembre , actividad que será transmitida por las re des sociales de la Municipa lidad.

A las 0 9:00 iniciará el Desfile Cívico desde la ave nida Cevallos y Las Amé ricas hasta la Francisco Flor, son 67 las unidades educa tivas que formarán parte de este evento que se retoma des

Actividades culturales por la independencia

Sábado 12 de noviembre Conferencia

‘Próceres de la Independencia’ Casa de Montalvo - 10:00

Wasi Pichay en la Casa Terraza Casa de la Cultura - 14:00 a 21:30

DisfrutArte Parque Juan Benigno Vela - 14:30

Noches Ambateñas Jardín Botánico La Liria - 18:00

Concierto Filarmónica Juvenil de Guayaquil Auditorio Municipal Matriz Sur - 19:00

pués de dos años.

La Sesión Solemne por la independencia se desarrollará a las 12:00 en el teatro Lala ma, acto que contará con la participación de autoridades

ACTIVIDADES. Autoridades locales y provinciales serán parte de estos eventos.

nacionales y provinciales.

En la sesión se entregarán las distinciones Tres Jua nes, premios Ornato, entre otros galardones a empresas

y ambateños. Esta última actividad tam bién será transmitida por las redes sociales del Munici pio (RMC)

CIUDAD 02 TUNGURAHUA VIERNES 11/NOVIEMBRE/2022I

Exposición pictórica ‘Nosotros’ en el Museo Casa del Portal

La muestra pone en evidencia la importancia de mantener y rescatar los saberes ancestrales de los pueblos autóctonos del Ecuador.

Como parte de la agenda cul tural por el Sol de Noviem bre, el Gobierno Provincial de Tungurahua inauguró la Exposición ‘Nosotros’.

Las muestras pictóricas buscan expresar, a través de su obra, la cultura y tradiciones de las actividades populares que se practican por los pueblos del Ecuador y que mantienen su memoria histó rica, e incluso pretenden recu perar parte de ella.

Carlos

TOME NOTA

Alrededor de 13 artistas son los que participan en esta muestra pic tórica.

La presentación de los cuadros ar tísticos respo nde a una parte de la celebración por los 202 años de emancipación política de Ambato, que se festeja este 12 de no viembre.

Visitas Entre los expositores están

La exposición estará abier ta al público hasta el 2 de di

ciembre en el Museo Provin cial Casa del Portal, ubicado en el centro de Ambato, frente al parque Montalvo. Quienes gusten del arte pueden visitar el Museo que

recibe visitas de lunes a vier nes de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00; y durante los fines de semana y feriados a partir de las 10:00 hasta las 16:00. (GS)

TOME NOTA

El ingreso al Museo Provincial Casa del Portal, ubicado en el centro de Ambato, no tiene costo.

CIUDAD03 TUNGURAHUA VIERNES 11/NOVIEMBRE/2022 I
Eduardo Jarami llo, Hugo Rueda, Wilfrido Acosta, Marcelino Vás quez, Cecilia Cisneros, Liliana Vargas, Henry Naran jo, Daniela Larrea, Alfonso Castillo, Edison Mera, Luis Baca, Oskan Huera y Jaime Romero. INDEPENDENCIA. Las obras se presentan como parte de la agenda de eventos del Sol de Noviembre en celebración a la emancipación política de la ciudad.

Estudiantes desbordan emoción por el Desfile Cívico del 12 de Noviembre

Colegios de Ambato comparten su proceso de preparación previo al acto solemne por la independencia de la ciudad.

Las principales actividades en conmemoración a los 202 años de Independencia de Ambato se viven al máximo. Cuatro eventos solemnes están previstos para este sábado 12 de noviembre de 2022.

Uno de ellos es el desfile cívico que cuenta con la par ticipación de 67 delegacio nes estudiantiles, que ren dirán un homenaje a Ambato por su emancipación política en 1820.

El desfile inicia a las 09:00 desde la avenida Cevallos y avenida de Las Américas, transita por la arteria principal del centro de la ciudad, la avenida Cevallos, y finalizará en la calle Francisco Flor.

Los protagonistas Bandas de gala, bastoneras y estudiantes de las uni dades educativas públicas y privadas de la ciudad le darán realce al evento.

La participación estudiantil es la protagonista, por lo que ado lescentes, ad ministrativos y docentes de los planteles educativos se prepar aron durante me ses para brindar una presen tación de calidad.

puesto muchas ganas a par ticipar, siempre lo que hagamos tiene que ser hecho con amor y responsabili dad”, puntualizó la adoles cente.

Mientras hacía una pausa en su tambor, Fabián comen ta que está muy emocionado, pues luego de dos años reto mar esta actividad tan repre sentativa en la ciudad es muy importante.

EL DATO

El desfile inicia en las aveni das las Américas y Cevallos, recorre la avenida Cevallos y finaliza en la calle Francisco Flor.

“Siempre representar al colegio va a ser un honor, el estar en la banda de gala es algo que me llena de emoción, ya quiero que llegue el sába do”, dijo el es tudiante.

mañana y de 11:00 a 12:50 con los estudiantes de la tarde. se practica los sábados desde las 09:00 hasta el mediodía”.

Rafaela to ca la lira, y co menta que se siente emo cionada por estar en el desfile, pero también ner viosa porque es una respon sabilidad muy grande ya que es un evento muy impor tante para la ciudad

“Es importante estar bien preparados, por eso le hemos

La preparación Rocío Suarez, docente de la Unidad Edu cativa Pedro Fermín Ceva llos, dijo que “llevamos me ses practicando”, los repasos iniciaron desde abril de este año.

Afirma que las jornadas de práctica no afectaron el horario académico de los jóvenes, ya que se realizaron en horas extracurriculares.

“Los repasos son de 12:00 a 13:00 con los chicos de la

La Unidad Educativa Pe dro Fermín Cevallos participa con el número de estudiantes que estipulan los lineamien tos del Ministerio de Educa ción, 100 alumnos que, en su caso, son 60 de la ban da de gala entre instru mentos y bastoneras y 40 estudiantes que marchan acompañándolos.

En la Unidad Educati va Bolívar, el panorama es similar, la dedicación y com promiso son la clave para representar a la institución durante el acto solemne.

Darío Cabezas, rector de la Unidad Educativa, con or gullo comenta que la banda de gala del establecimien to se mantiene en constan te práctica, pues al ser una institución con 162 años de

existencia , es un referente y es parte de la historia de la ciudad.

“Nos preparamos desde septiembre para este y otros eventos, te nemos también invitaciones de presentacio nes en otros cantones”, expli ca tras recalcar que los repa sos se realizan desde las 17:00 hasta las 19:00 de lunes a viernes, mientras que los días sábados duran toda la mañana

Si bien los repasos coinciden

con su última hora académica, los estudiantes cumplen con el reglamento interno de la institución, pues la presenta ción de deberes y evaluaciones es impostergable.

La responsabilidad con ambas tareas es parte y mues tra del cariño de los jóvenes por el Colegio Bolívar, como se lo conoce. “El amor por el rojo y negro es el cariño tam bién por la ciudad, porque formamos los mejores estu diantes para Ambato”.(GS)

BANDAS. Los estudiantes marcharán el sábado 12 de noviembre por el día de la Independencia.
67 delegaciones Estudiantiles participan en el desfile cívico
CIFRA
CIUDAD 04 TUNGURAHUA VIERNES 11/NOVIEMBRE/2022I
AMBATO. La ciudad jardín festeja sus 202 años de emancipación política.

05 O

¿Dónde está Germán

Cáceres?

Hanpasado dos meses desde que la vida de María Belén Bernal se apagó en la Escuela Superior de la Policía Nacional, presun tamente a manos de su esposo y (en ese momento) teniente de policía, Germán Cáceres. Dos meses desde que la fami lia de María Belén tuvo que salir todos los días a pedir ayuda para encontrarla, y 10 días después de hallarla sin vida. Dos meses desde que Germán Cáceres huyó, pro bablemente gracias al encu brimiento y complicidad de otros miembros de la institución. Y hoy, a pesar de que este caso ha sido determinado como prioridad hasta por el Presidente de la República, no existen respuestas.

Ni respuestas ni avances porque, aunque el crimen ocu rrió en la Escuela Superior de la Policía Nacional, con dece nas de cadetes y tenientes pre sentes, solo una cadete está detenida con un testimonio comprometido por presio nes institucionales , según lo que la misma ha indicado; y el principal sospechoso salió del país sin que nadie pudiera detenerlo. Frente a esto, ¿qué están haciendo la Policía y la Fiscalía para evitar que este caso quede en la impunidad?

A pesar de ser un caso de interés nacional, la última vez que la Policía informó pública mente sobre acciones respec to al mismo fue hace más de un mes, y la Fiscalía, de igual forma. Pero los ciudadanos nos seguimos preguntando: ¿dónde está Germán Cáceres?, ¿por qué pudo escapar con tanta facilidad?, ¿quién lo está ayudando? No podemos sino exigir respuestas a estas pre guntas; porque, al parecer, si por las instituciones responsables fuera, este caso se echaría al olvido.

No obstante, resolver de forma eficaz los casos que las involucran debería ser parte del mismo interés de dichas instituciones, pues de ello depende que puedan recupe rar la credibilidad y el respaldo de la ciudadanía, especialmen te en estos momentos tan deli cados para el país cuando su labor más lo necesita.

EDITORIAL

Fauleado por incompetente

ElCaso Singue ha sido decla rado nulo.

No hizo falta que la Justicia ahondara en consideraciones sobre si lo que hicieron los acusados fue correcto o no. Los elementales errores técnicos que cometió el Estado ecuatoriano en el proceso —tanto por medio de Contraloría como en el irrespeto a los plazos y procedimientos— bastaron para que, una vez más, el país se lleve la peor parte.

Los atropellos son evidentes Una tarifa por barril, acordada con la empresa que manejaba el campo Singue, por encima de lo que dic taba “el mercado”; indelicadezas de quienes tenían a su cargo el manejo de dinero público, como el hecho de que el Ministro entregó el blo que a una empresa que tenía a su hija como gerente financiera; una formulación engañosa que privó

al Estado de recibir ganancias extraordinarias; y, la subsiguiente cadena de arbitrajes internaciona les que pagarán los ciudadanos.

Es vergonzoso que, además, sea la incompetencia -o complicidadde los propios funcionarios del Estado, la que lo convierta en haz merreír.

En casos como este, el Estado ecuatoriano se enfrenta a adversarios de alto calibre. Estos cuentan con los mejores abogados — con abultado historial de doblegar al Estado ante instancias interna cionales—, un manejo profesional de relaciones públicas, un sólido músculo financiero y todo el anda miaje legal que dejó el correísmo a su favor. ¿Cómo puede el Estado ganar, ante antagonistas de ese cali bre, si es que sus funcionarios no son capaces de evitar errores tan burdos?

Creencia y realidad

Lacreencia como forma de conocimiento fue analizada bajo los rígidos principios de la lógica por Bertrand Russel. Determinó que es una percepción generada por el cerebro sobre un hecho o circunstancias a los que desde la subjetividad se da un valor total de sustentación para reafirmar la personalidad (ego), pero en la mayoría de casos no tiene relación con un signifi cante posible, por lo que, nues tro mundo mental no alcanza una ‘realidad’ sino apariencias, pero sirve para la estabilidad psíquica.

En nuestro medio florecen intermitentemente ‘creen cias’ de todo orden que, con vertidas en ‘realidades’ crean escenarios cargados de senti mientos de temor y odio, actual mente difundidos por doquier a través de millones de mensajes en el ciberespacio, lo que da pie a una sociedad abrumada y confusa.

La delincuencia y criminali dad violentamente fomentada por el narcotráfico, tema del que no habíamos tenido experiencia antes, nos confronta a situaciones bastante más compli cadas. No sabemos quiénes son ni dónde están infiltrados, lo que vuelve sospechoso a todo el mundo.

Hay un incremento del crimen potenciado a niveles jamás imagi nados y, como espectadores, ‘cree mos’ que tenemos un sistema de gobierno que no logra poner fin a la pesadilla, entonces ‘creemos’ nuevamente que deben existir culpables y damos nombres, sea el Gobierno actual, el anterior o el más anterior. Elucubramos con hipótesis falsas que salen de algún hecho aislado o manipula no proponemos ideas válidas de solución.

Lo coherente sería alcanzar unidad como grupo humano, requiere líderes de verdad que superen creencias y posean normas éticas que prueben que los humanos somos superiores a otras especies. A la creencia coadyuva la esperanza, una forma de fe que puede ayu dar a la acción una vez ‘conocida’ la raíz de los problemas.

MONCAYO GALLEGOS

¡Inaudito!

Armadas.

A partir de la aprobación de la nueva Constitución, se orga nizaron esos directorios con tres personas de absoluta confianza del Presidente: su delegado per sonal, el ministro del ramo y el secretario de planificación. En el caso del sector petrolero, donde se aprueban contratos millo narios, participaba también el Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos. Con la reforma de 2017, la riqueza de Ecuador sigue en manos de tres representantes del

Ejecutivo. Sus titulares debe rán recordar que una autoridad puede delegar funciones, pero nunca responsabilidades. Lo que hace el delegado se entiende como hecho por el titular.

Estas reflexiones son oportu nas frente a las denuncias de Carlos Pareja Yanuzzelli, pre sentadas ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, donde aseguró que Rafael Correa encabezó una red de corrupción petrolera que perjudicó al país en 5.000 millones de dólares. Dijo: “El Presidente sabía desde el pri

EDUARDO F. NARANJO C.
@MPandzic eduardofnaranjoc@gmail.com
PACO
Entiempos de la ‘larga noche neoliberal’, los directorios de las empresas públicas, responsables del manejo de sec tores de alto valor estratégico, estaban conformadas por repre sentantes de varias institucio nes del Estado y también por los trabajadores de cada una de ellas. El Comando Conjunto de pmoncayog@gmail.com
las Fuerzas Armadas, por obvias razones de seguridad, era parte de esos organismos y contaba, para orientar la participación de sus representantes, con un departamento de ‘Intereses Nacionales’, conformado por académicos de alta califica ción. Cuando llegaban las con vocatorias para cada sesión, en dicho organismo se preparaba la posición institucional, en cada tema importante del orden del día. El delegado no cumplía su función a título personal; llevaba siempre el criterio de las Fuerzas
mer momento lo que estaba ocu rriendo, en 2008… En 2011 con tinuaba la corrupción en mayor grado, directamente lo conocía y lo manejaba Rafael Correa Delgado”. Además, sostuvo que estas denuncias, respaldadas en documentos, eran conoci das por los fiscales de turno, pero hasta hoy no fueron aten didas, lo cual, de ser verdad, es alarmante. El Ecuador exige de la Función Judicial que no quede en la impunidad la corrupción en el manejo de los recursos nacionales.

Todo listo para la segunda fecha de Copa La Hora

Las emociones del fútbol formativo vuelven este domingo con la segunda fe cha de Copa La Hora , solo por esta semana la progra mación será en las canchas Skandinar

La programa ción empezará a las 08:00 y ter minará pasado las 18:00. Este domingo 13 de no viembre los equi pos que abrirán la programación serán en la cancha 1 la Escuela del 10 y la Academia de Macará en la sub 13.

En la primera jornada se anotaron 130 goles , por lo que en esta fecha se espera que la cifra sea aún mayor.

Organización

EL DATO

Copa La Hora cuenta con la par ticipación de más de 70 equipos.

Grace Infante, parte de Diario La Hora, mencionó que todo está listo para esta nueva jornada depor tiva . “El principal objetivo es que los niños jueguen y se diviertan en este torneo, que sus padres los apoyen y sobre todo que reine el juego lim pio”, dijo Infante.

Mientras que en la can cha dos estarán la Escuela del 10 contra la Escuela de Edinson Lotero en la sub 8.

Este torneo se jugará hasta enero y cuenta con la participación de más de 70 equipos desde la sub 6 has ta la sub 13, con más de 800 deportistas. (GI)

Hora Equipos

Rizotto vs. Leones Rumbo al Triunfo 9

12:10 Escuela del 10 vs. Escuela Derby 6

13:00 Leones Rumbo al Triunfo vs. Escuela Germán Fiallos 13

13:50 Leones Rumbo al Triunfo vs. Escuela de fútbol Tatao’s 6

14:40 Escuela Germán Fiallos vs. Escuela Cruzeiro 7

15:30 Academia Mario Rizotto vs. Escuela Veneno de Baños 10

16:20 Academia Macará A vs. Alfa y Omega 11

17:10 Frevi Fútbol Club vs. Academia Valencia Jr. 11

Hora Equipos Sub

08:00 Escuela del 10 vs. Escuela Edinson Lotero 8

08:50 Escuela del 10 vs. Escuela Porto Ambato 11

09:40 Escuela Los Élites vs. Escuela Porto Ambato 7

10:30 Escuela del 10 vs. Leones Rumbo al Triunfo 7

11:20 Escuela del 10 filial Norte vs. Escuela Veneno de Baños 12

12:10 Escuela del 10 filial Norte vs. Escuela Cruzeiro 9

13:00 Periquitos FC vs. Escuela Veneno de Baños 8

13:50

Academia Mario Rizotto vs. Leones Rumbo al Triunfo 11

14:40 Frevi Fútbol Club vs. Leones Rumbo al Triunfo 12

15:30 Escuela San Fernando vs. Escuela Cruzeiro 13

16:20 Academia Valencia Jr. vs. Kchi’s 7

17:10 Academia Valencia Jr. vs. Academia de Macará 9

18:00 Academia de Macará B vs. Kchi’s 11

La programación de este domingo 13 de noviembre está lista. Se jugarán 25 partidos en esta fecha.
CRONOS 06 TUNGURAHUA VIERNES 11/NOVIEMBRE/2022D
JUEGO. Los partidos se juegan en la modalidad fútbol 7.
Sub
Escuela del 10 filial Norte vs. Academia de Macará 13
Escuela del 10 filial Norte vs. Escuela del 10 10
vs. Escuela
8
vs. Escuela
fútbol
8
08:00
08:50
09:40 Academia Mario Rizotto
El Javis
10:30 Escuela Porto Ambato
de
Armaga
11:20 Academia Mario

Fiscalía se activa por nformación entregada por ‘Capaya’

La Fiscalía informó que está a la espera del envío de información por parte de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

Los fiscales señalados por ‘Capaya’

Julio 2011: Galo Chiriboga, cercano al correísmo es desig nado Fiscal. Dejó el cargo en mayo de 2017.

Mayo 2017: Asume la fisca lía Carlos Baca Mancheno, excolaborador de Rafael Correa. Dejó el cargo en abril de 2018 tras ser destituido por la Asamblea.

Mayo 2018: El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio po sesionó como fiscal (e) a Paúl Pérez Reina. Dejó el cargo en noviembre de 2018.

La Fiscalía General del Esta do (FGE) pidió a la Comisión de Fiscalización de la Asam blea Nacional que se le remita la información obtenida tras la comparecencia, el miérco les 9 de noviembre de 2022, de Carlos Pareja Yannuzzelli (‘Capaya’), exgerente de Pe troecuador y exministro de Hidrocarburos durante el régi men de Rafael Correa.

La información requerida por Diana Salazar, titular de la FGE, según informó Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización,se enfoca en temas que fueron expuestos en la mesa de fisca lización por el excolaborador de aquel régimen.

Entre ellos, la revelación que efectuó ‘Capaya’ en torno a que el entonces fiscal, Galo Chiriboga. le pidió que finan cie una reunión de fiscales en un hotel de Esmeraldas y tam bién le solicitó dinero. En el quinto piso del Swissotel y en maleta le entregó alrededor de $300 mil. Álex Bravo, geren te de Petroecuador, le ayudó a conseguir el dinero para cum plir con el pedido de Chiribo ga, detalló Pareja.

También informó que, mientras se desempeñaba como gerente de Petroecua dor, Antonio Peré (excolabo rador correísta), le ofreció un millón de dólares. Según el exfuncionario, no aceptó el dinero.

Más acciones

La Fiscalía informó que está a la espera del envío de infor mación por parte de la Asam blea Nacional, sin perjuicio de lo cual ya se han iniciado acciones al interior de la Ins titución.

En su comparecencia, ‘Capaya’ también reveló que hubo una trama de corrup ción en la comercialización del petróleo que ha perjudi cado al Estado en más de $5 mil millones y que, el 25 de mayo de 2016, Petroecuador suscribió un contrato com pra-venta con Petrochina por $10 mil millones donde se comprometieron 181 millo nes de barriles de petróleo a ocho años plazo. Esto se con cretó con el conocimiento y autorización de Correa, a tra vés de la firma de una garan tía soberana.

El exfuncionario correísta pidió además que se investi gue al entonces fiscal Fabián Salazar, quien habría recepta do su versión sobre las presun tas irregularidades en el “ne gociado” petrolero. “Fabián Salazar estaba en todas las fotos con Correa, (Ricardo) Patiño; (Fabián Salazar) era más correísta que cualquiera. Su misión era receptar mis de claraciones y desaparecerlas”, subrayó Pareja Yannuzzelli.

Asimismo, detalló que se firmó una cooperación eficaz con el entonces fiscal Carlos Baca Mancheno, pero que la entonces autoridad no habría cumplido el acuerdo. Sus de nuncias tampoco habrían sido gestionadas por los entonces fiscales Galo Chiriboga, Paúl Pérez Reina, y Ruth Palacios Brito.

“Si el Fiscal Paul Pérez Reina o la fiscal Palacios ha cían lo que tenían que hacer, el Estado no perdería los $5 mil millones”, dijo ante la Comisión de Fiscalización, donde además señaló que los arbitrajes de los contratos con China se hacían en el mismo país asiático. (SC)

EL DATO

Noviembre 2018: Ruth Palacio se posesionó como fiscal subrogante hasta abril de 2019.

Abril 2019: Diana Salazar asume la Fiscalía tras ser designada por el Cpccs-T.

Se retomará investigación del caso Singue

° La Fiscalía anunció que sumará una nueva investigación tras la resolución de un tribunal de apelación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que este jueves, 10 de noviembre de 2022, resolvió declarar la nulidad del caso del pozo petrolero Singue, donde están involucrados el exvicepresidente, Jorge Glas; Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador; y Wilson Pástor, exministro de Hidrocarburos, quienes ejercieron funciones durante el régimen de Rafael Correa, acusados del presunto delito de peculado.

En un comunicado, la Fiscalía anticipó que solicitará los recursos horizontales previstos en la ley y continuará con las acciones investigativas para evitar que el cometimiento del delito contra la eficiencia de la administración pública quede en la impunidad.

En tres días -una vez que la sentencia quede ejecutoriada-  el caso regresará a la etapa de investigación previa en la Fiscalía que, en caso de contar con nuevos elementos,  podría solicitar nuevamente una reformulación de cargos.

AUTORIDAD. La Fiscal General de la Nación, Diana Salazar. Carlos Pareja Yannuzzelli tiene una condena de 37 años de prisión por los delitos de peculado, cohecho, delincuencia organiza da y enriquecimiento ilícito.
PAÍS07 ITUNGURAHUA VIERNES 11/NOVIEMBRE/2022

La educación en casa tiene más alumnos en el sistema particular

De los 329 estudiantes que están en esta modalidad, 256 pertenecen a instituciones privadas. ¿En qué consiste la escuela en casa?

A raíz de la emergencia sa nitaria por la COVID-19, el Ministerio de Educación ha reconocido tres modalidades de estudio: presencial, a dis tancia, mejor conocida como teleducación o educación virtual y la escuela en casa (homeschooling).

Este último método ha co brado fuerza principalmen te en instituciones privadas. De los 329 estudiantes que están en esta modalidad, en el periodo educativo 2021-2022, 256 (más de la mitad) pertenecen a insti tuciones particulares

Estos números, además, muestran que – pese al re torno a las aulas– hay un in

cremento del 76% en quienes estudian de esta manera. Ya que en el año lectivo 20202021 el número de alumnos sumaba 187.

La educación en casa es una modalidad reconocida a partir de un acuerdo minis terial firmado en 2013. Sin embargo, estaba enfocada específicamente a estudian tes con enfermedades ca tastróficas, alumnos con representación deportiva que no puedan asistir, migrantes o menores cuya vivienda esté alejada de la escuela.

La posibilidad de que cualquier niño estudie de esa manera no estaba abierta,

Cómo solventar la falta de socialización

° La interacción con compañeros de la misma edad es parte del proceso de aprendizaje o de desarrollo de los niños. La educación en casa se puede aplicar en cualquier nivel de educación básica o secundaria. Por eso, si se toma la decisión de que el estudiante reciba clases en casa es recomendable que se creen espacios con pares (niños de la misma edad), en lugares de deportes, recreación y juego, para que puedan crear vínculos. María Eulalia Ampuero, experta en pedagogía, dice que si se educa en casa no se pueden exceptuar las actividades extracurriculares: “Enseñar música, por ejemplo. Hacer visitas a museos, esa es una parte que se suele descuidar mucho en este método de estudio”.

sino hasta que la pandemia por covid obligó a que las es cuela cerraran.

Ahora, para acceder a la educación en casa es necesa rio pertenecer a una institu ción educativa que es la que califica y entrega el pase de año.

Otra opción, según la nor mativa ecuatoriana, es ins cribirse en instituciones de otros países y realizar la homologación de los estu dios al final

Título de los padres

No se establece un núme ro máximo de estudiantes para que se eduquen en una casa. Pero el tutor principal de esta modalidad es el pa dre de familia (si califica) o puede contratar a un tutor experto.

Para que eduquen a sus hijos es necesario que cuen ten con un título en Ciencias Sociales.

A María Eulalia Ampue ro, experta en pedagogía, le preocupa que no haya un método que analice que el padre o tutor externo esté preparado para enseñar. “Tener el conocimiento de la materia no es todo”, dice

la acción. al explicar que el Ministerio podría hacer una capacita ción previa para certificar a los tutores, quienes no siem pre tienen las herramientas o estrategias para la ense ñanza.

La vinculación obligatoria a una institución educativa permite que los padres trabajen de acuer do al pénsum educativo , que rige en el país. Aunque los padres tienen la libertad de plantear el tipo de rutinas para la enseñanza. (AVV)

Requisitos para ‘homeschooling’

° Los padres deben tener un título de tercer nivel en ciencias sociales.

° Los estudiantes deben estar inscritos en una insti tución educativa.

° La institución educativa genera las calificaciones, evaluaciones y pase de año.

° Otra opción es contratar un tutor privado.

° La educación en casa se puede aplicar en cualquier nivel de educación básica o secundaria.

ECONOMÍA

NEGOCIOS

DEPORTES

SOCIEDAD 08 TUNGURAHUA VIERNES 11/NOVIEMBRE/2022I
APRENDIZAJE. Actualmente, la educación en Ecuador es presencial y para volver a la virtualidad se debe justificar
AÍS
PAÍS
POLÍTICA JUSTICIA CULTURA Luz verde a ocho preguntas para el referéndum Distribuidores consideran inviable focalización de combustibles La millonaria danza detrás de un Mundial de Fútbol Villavicencio anticipa acción de protección Jueces de CNJ declaran nulidad de caso Singue Venta de Banco del Pacífico se cae por falta de interesados Por $6 es posible adentrarse al mundo de Van Gogh Vivo

Más de

25.000

créditos ya han sido condonados en la banca pública

Tras la firma de los acuerdos entre el Gobierno y el movimiento in dígena, 7.227 operaciones crediticias se acogieron a los mecanis mos extraordinarios y temporales de alivio financiero por un total de $226’425.261. Por su parte 25.918 créditos de hasta $3.000 en la banca pública fueron condonados por un total de $33’947.139. Todas

LOS SECRETOS DETRÁS DEL ÉXITO DE PACARI

Luego de casi quebrar en dos ocasiones, la empresa ecuatoriana encontró su fórmula en una producción completamente orgánica.

SantiagoPeralta, funda dor de Pacari, afirma que para que un em prendimiento triunfe es indis pensable estar fascinado con el proyecto, aunque al princi pio poca gente crea en él.

Con fórmulas 100% ecua torianas, y producción com pletamente orgánica con alto valor agregado, la empre sa nacional ha posicionado al chocolate como el mejor del mundo por nueve años conse cutivos. En entrevista con LA HORA, Peralta habla de este emblemático emprendimien to ecuatoriano.

P. ¿Se pueden hacer cambios desde el emprendimiento y la innovación des de un país como Ecuador?

Claro que sí. Veo a Pacari como la revolución chocola tera ecuatoriana y la verdad de Latinoamérica. Es una ver sión muy nuestra, con mucha identidad. Queremos utilizar al chocolate como vehículo para llevar trozos de Latinoa mérica a los paladares más cultos y conocedores de los 42 países a los cuales exporta mos. Es una revolución que muestra un chocolate y una cultura todavía desconocida en el mundo. Por eso tiene un componente de justicia so cial, de emprendimiento, de David contra Goliat. Tiene también un lado heroico, por que hacemos las cosas desde un punto de vista ético, más responsable y cuidadoso con el ambiente. Nuestras fórmu

las son 100% ecuatorianas y nuestro chocolate se ha encumbrado como uno de los más premiados en el mun do. Eso quiere decir que ton tos no somos, sino que somos casos de estudio en Harvard. Genios del mundo están estu diando lo que estamos hacien do, pensando y diciendo.

P. ¿El objetivo no es solo elaborar un producto de calidad, sino también generar un vuelco cultural?

Todo parte de la coherencia con las personas que trabajan sudando el cacao, la hierbalui sa, el cedrón, el maracuyá, el mortiño. Esa es la base para reivindicar los sabores de nuestro continente. Sobre todo para que los ecuatoria nos por fin coman sabores ecuatorianos. La meta final es comenzar a valorarnos y pasar del no podemos al sí po demos. Ya vamos nueve años como los campeones del mun do en chocolate.

P. ¿Pacari es una excepción en Ecuador? ¿Qué tan difícil es emprender en el país? En todo lado emprender es di fícil. No creo que en Ecuador sea necesariamente más fácil o difícil que en otros lugares. El emprendimiento es un concurso de paciencia, es un concurso de fondo más que de velocidad. Muy poca gente ha tenido la suerte de pegarle a la primera. Nosotros estu vimos a punto de quebrar dos veces. Se necesita una

dosis de necedad y de fe para ser emprendedor. Hay que creer en lo que se hace. Por ejemplo, nosotros empezamos demasiado tem prano cuando nadie entendía lo que era el chocolate orgánico. Ahora el 80% del chocolate oscuro que se come es orgánico y libre de esclavi tud. Eso no le pasa ni a Suiza. Nosotros no somos los úni cos, y la invitación es que haya muchas más empresas. Creo que hemos inspirado a medio mundo

P. ¿Cuál es el éxito de la ca dena de valor de Pacari? Yo creo que hay una cadena de valor hacia atrás, donde tene mos productores que hacen un enorme esfuerzo por sa car certificaciones orgánicas, que no es poca cosa. Esas certificaciones demoran tres años, y existe todo un com ponente heroico de tomar ese camino que no es el más fácil porque se hace sin agrotóxi cos, con responsabilidad. Hay un trabajo enorme con comunidades, en la genera ción de certificaciones, en la organización de los pequeños agricultores para que hagan

EL DATO

las deudas condonadas son de BanEcuador. En el caso de las operacio nes reestructuradas están: 6.430 operaciones en bancos privados por $158’407.396. Otras 416 operaciones en cooperativas por $5’258.457. También 6 operaciones en mutualistas por $50.464 y 375 operaciones en la Corporación Financiera Nacional (CFN) por $62’708.943. (JS)

sus cooperativas. Se genera confianza y los agriculto res tienen un precio estable por su cacao. Normalmente, uno de los problemas es que el precio fluctúa mucho. Cuan do tú estabilizas precios le das la seguridad al agricultor, es decir, no le matas de hambre a la persona que te da de co mer. También hay una cadena de valor hacia adelante, desde Pacari hacia al consumidor. Ahí hemos trabajado en una reivindicación de la identidad ecuatoriana y latinoamerica na. Hemos demostrado que hay miles de sabores que no necesariamente es el chocola te con pasas. Cuando un ecua toriano se ve frente a Pacari dice: Que bacanes que somos. Hay un efecto psicológico que se irradia. Esto salpica a la gastronomía, al ecuato riano que llega a regalar su chocolate y es aclamado y aplaudido por los golosos del mundo. Esto tiene felices a los migrantes que ahora le muestran a su jefe el sabor de su tierra. Además, hace mos un esfuerzo enorme de diversificación y de entregar productos con 100% de valor agregado. Todos sin transgé nicos, saludables y orgánicos.

P. ¿Ecuador es una potencia chocolatera?

Ya somos la capital mundial del cacao fino. Tenemos el 65� de la producción mundial, según la Organi zación Mundial del Cacao. Poco a poco, nos estamos des pertando para hacer cosas de vanguardia. Hay mucha gente

haciendo cosas excepcionales con valor agregado y eso cons truye poco a poco un país de alta calidad. La gente también se está educando. Por ejem plo, nosotros hacemos catas de chocolate con colegios, con empresas. Con esto to dos se vuelven una suerte de embajadores del producto na cional.

P. ¿Cómo se puede romper el ciclo de pesimismo y malas noticias políticas que hay en el país?

Este país no está hecho por los políticos. Ni por las bue nas o malas noticias que salen en los medios. Este país está hecho por miles de privados, de emprendedores, de gente de empresa, de trabajadores. Esta sociedad fuera de la polí tica es lo que hace que Ecua dor sea lo que es: el mayor exportador de bananas del mundo, de las mejores rosas del mundo o del mejor camarón del mundo . Alguien comenzó a hacer banano, flores, chocolate, y hay emprendedores que es tán comenzando a hacer más cosas. Esos son los que ha cen que este país avance, se desenvuelva, crezca y se de sarrolle. Mi sugerencia es que dejemos de ser espectadores y comencemos a ser actores de esta vida. Todo el mundo está esperando que el político haga algún milagro o algo pase y la verdad es que el milagro no viene de la política. Los que generan que ingrese dinero son los exportadores y los emprendedores. (JS)

Pacari tiene 60 tipos de chocolate y en total 120 productos, los cuales incluyen ocho tipos de nutellas, cereales, helados, entre otros.
I
IMPORTANCIA. San tiago Peralta y Carla Barbotó fundaron Pacari en 2002.

y el deporte. El trabajo ‘Sin eterno descanso’ es una investigación “valiente”, que “roza casi lo detectivesco y desvela el trafico de huesos humanos que tiene lugar en México, donde se pueden con seguir dedos a $10 y un esqueleto completo por $1.500”, según la directora

Jóvenes reclaman su espacio en la cumbre del clima

CIFRA

636

jornada a los jóvenes y ado lescentes, que llegaron a esta ciudad sobre el mar Rojo a re clamar su espacio y acciones efectivas para garantizar su futuro.

Justicia climática’

Que la justicia climática ocupe el lugar que le corresponde es uno de los planteamientos que se hicieron en la COP27.

SHARM EL SHEIJ (EGIPTO)

La cumbre del clima de la COP27 “avanza” en sus ne gociaciones a puerta cerrada

con la financiación de las acciones para paliar el impacto de la crisis climática en el centro de sus objetivos, mientras que los jóvenes, que tuvieron este 10 de noviembre su día en el evento, reclama ron su espacio y levantaron la voz para pedir soluciones

para su futuro.

En un avance de cómo van las negociaciones, el embaja dor egipcio Wael Aboulmagd, asesor del presidente de la COP27, adelantó que estas “avanzan” en sus procesos, con la cuestión de la financiación como uno de sus temas centrales.

“La financiación es de una naturaleza que cruza todos los campos. No habrá avances sin financiación, ni para miti gación, ni adaptación, ni aho ra para dar fondos a las pérdi das y daños. Cómo financiar es el común denominador y el catalizador para lograr todo lo que rodea a la agenda climáti ca”, dijo.

En el marco de los días te máticos, la COP27 dedicó la

Que la justicia climática ocupe el lugar que le corresponde en la agenda de líderes mundiales y muchas veces impulsados por la de vastación climática y la de fensa del medio natural es uno de los planteamientos que los enviados de la juven tud buscan en esta reunión.

Dichos jóvenes han lle gado con un mensaje claro: son sus vidas las que están en juego.

“Sacrificar la vida de mi llones de niños por los fra casos de nuestros líderes es inaceptable; en lugar de gas tar billones de dólares en gue rras, deben de invertirlos en acabar con la pobreza, en educación y en la lucha cli mática, así el mundo sería un lugar muy diferente”, afirmó la activista india de 13 años Li cypriya Kangujam. EFE

° La ciencia, que también tuvo su día en esta jornada, recordó a través de un grupo de científicos climáticos del Postdam Institute for Climate Impact Research que no hay negociación posible con el planeta y que hay que asumir “cambios estructurales y rápi dos” para no superar el 1,5 ºC de calentamiento global, algo que no es un objetivo, sino “un límite físico”.

Johan Rockstrom, director de ese centro de investigación, presen tó diez nuevas valoraciones científicas con las que los especialis tas aspiran a orientar a los negociadores para acelerar la mitiga ción y la adaptación climática.

Salud humana, migraciones y seguridad, así como los daños y pérdidas económicos, son algunos de los temas que según la ciencia se multiplicarán a causa del calentamiento.

BARCELONA (ESPAÑA). La Agencia EFE y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) entregaron este 10 de noviembre los terceros Premios Internacionales de Periodismo Móvil (MoJo), concedi dos a un vídeorreportaje sobre el tráfico de huesos en México y trabajos sobre refugiados ucranianos, la sostenibilidad en la moda Audiovisual de la Agencia EFE, Marta Cerame. EFE Reportaje sobre tráfico de huesos recibe premio de Periodismo Móvil VOZ. La india Licypriya Kangujan (c), de 11 años, recriminó a los líderes mundiales y exigió justicia climática.
GLOBAL 10 TUNGURAHUA VIERNES 11/NOVIEMBRE/2022I
delegados que asisten a la cumbre están relacionados con la industria de los combustibles fósiles.
A solo 1,5 grados de una catástrofe climática

Malestar por cobros en las cascadas de Peguche

El turismo se ve afectado por el mal estado de senderos y puentes.

IMBABURA.- Uno de los ico nos turísticos más importan tes de la provincia de Imbabura atraviesa una situación compleja.

La división que habría en tre comunidades que están en torno al área protegida, que bordea las 40 hectáreas, está afectando directamente la experiencia que los visi tantes tienen en la cascada de Peguche , ubicada en el cantón Otavalo

Aparte de la falta de mantenimiento de senderos, de limpieza en las áreas naturales y del abandono que se evidencia en puentes y cascadas, se generó una disputa con quienes dicen ser propietarios privados de ciertos predios, llegando incluso a clausurar o cobrar por el tránsito en los cami nos por donde pasan los tu ristas.

Viajeros que llegaron de Quito en el último feriado de noviembre de 2022 refi rieron que para ingresar a puentes y senderos para las cascadas les cobraron dos valores distintos, que en unos casos fueron de 50 centavos de dólar y en otros hasta 1 dólar por persona. Esos valores se suman al valor inicial que se paga al ingresar al bosque protector.

Problemas con terrenos privados

Pepe Lema, morador de Pukara, una de las comuni dades kichwa dentro de los

linderos del área protegida, denunció que por aparen tes desacuerdos entre di rigentes y comuneros, de cidieron cerrar el puente que une a sus poblados , perjudicando no solo el paso de los moradores, sino de quienes llegan por turis mo a Peguche.

“Nos cierran un cami no que ha sido público por generaciones. Ahora dicen que han comprado hace un año o dos años y empiezan a cerrar y a cobrar (…). Lo que están haciendo es ahuyentar al turismo. No sotros, como familia y con las otras comunidades, he mos pedido de favor que no cobren, que dejen el paso li bre, con acuerdos firmados en una asamblea, pero no ha pasado nada”, dijo.

Por su parte, quienes di cen ser los propietarios de las áreas en disputa afir man que los inconvenientes se dan por desacuerdos históricos en temas econó micos entre dirigentes co munitarios, que no quieren invertir en arreglar los ca minos que pasan por terre nos privados, pero benefi cian a todos.

“Nosotros como familias indígenas de la comunidad y como dueños de propie dades que se encuentran al sur del río Jatun Yaku , que colindan con el bosque protector cascada de Pegu che, hemos tomado la ini ciativa de realizar diferen

Interés General

Buenos Días nosotros: PIRACOCA RODRÍGUEZ ANNIE JUSTIN, SAN CHEZ RODRÍGUEZ EDISSON DAVID, FERNÁNDEZ ROJAS DIEGO ANDRES, GÓMEZ LEE JAKSON FERNEY, MUÑOZ QUIJANO JULIO MARIO, ALDANA ROZO JORGE WILMAR. Por medio de este mensajequeremos pedir perdón a la NACIÓN ECUATORIANA, a la justicia, policía, fiscalía, juzgados, ya que somos conscientes que cometimos un error y somos conscientes del daño ocasionado por nuestro actuar, pero estamos prestos a resarcir el daño y queremos pedir perdón público a las perso nas JUAN ANTONIO BORJA LASO C.I 170426935, MERCEDES LASO BARBA, MARIA LUCRECIA GUACHAMIN GUALOTUÑO C.I 1713394680. Y queremos comprometernos ante la NACIÓN ECUATORIANA que jamás volveremos a transgredir las normas, leyes y estatutos que comprometan y afecten a la misma. Ante todo muchas gracias por la atención prestada. 001-003-2215

tes actividades turísticas y gastronómicas en nuestros espacios, pero nuestros vecinos de una misma co munidad indígena nos han obstruido el libre derecho a desarrollar una actividad económica en beneficio de nuestras familias”, expuso María Bautista, en medios comunitarios de Peguche.

Agregó que las comu nidades decidieron dejar en completo abandono los senderos al otro lado del río, por lo que intentaron tener acercamientos para que el mantenimiento sea compartido, al estar dentro de terrenos privados y bene ficiar a más de una persona.

“Se planteó dejar de pe dir esa contribución para ingresar a la cascada por los senderos, pero se pide a las comunidades que el dinero que recaudan, ya sea de los espacios de parqueadero o de la entrada al bosque protector, se destine algo para el otro lado del río, en nuestras propiedades, por que yo no estoy recibiendo ningún ingreso y no puedo hacer inversiones de arre glar caminos o dar mante nimiento”, expuso.

Sin embargo, manifestó que desde los dirigentes de las comunidades hubo siem pre una respuesta negativa, argumentando que no es

Piden intervención de las autoridades

° Comuneros y propietarios de los terrenos en los alrededores de la cascada de Peguche afirman que pedirán la intervención de las autoridades gubernamentales locales, como la Gobernación de Imbabura, Municipio de Otavalo, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Turismo, así como la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), para dar una pronta solución a un tema que afecta a un sitio turístico de connotación nacional e internacional. Desde la Gobernación de Imbabura, por su parte, aseguraron que ya tuvieron acercamientos con dirigentes de las comunidades involucradas, donde se decidió mantener una asamblea el martes 15 de noviembre de 2022.

su obligación invertir en pre dios privados.

“Ellos nos amenaza ron con cerrar el paso por puentes y senderos, que conducen a nuestros pre dios, para evitar que co bremos. Incluso cortaron la mitad de un puente y la otra mitad dejaron intac ta, con el fin de afectar la movilidad de los ciudada nos”, afirmó, al tiempo de asegurar que por el mo mento no han acudido a instancias legales , pero sí a la Federación Indígena y Campesina de Imbabura (FICI), solicitando una reu nión para llegar a una con ciliación y acuerdo. (FV)

EL DATO

La cascada principal de Peguche tiene una caída de agua de alrededor de 18 metros de altura.

A la cascada de Peguche también se la considera un espacio ceremonial indígena.

LUGAR. Alrededor de 40 hectáreas conforman el bosque protector cascada de Peguche.
NORTE11 ITUNGURAHUA VIERNES 11/NOVIEMBRE/2022

Dos jóvenes aislados escapan del Centro de Infractores de Ambato

Los infractores tenían medidas de internamiento socioeducativo por los delitos de asesinato y robo con resultado de muerte. Dos funcionarios del lugar fueron encarcelados por la evasión de los sujetos.

Dañando las seguridades de la celda cuatro del Centro de Ado lescentes Infractores (CAI) situado al norte de Ambato, dos internos se fugaron del lugar, sucedió el miércoles 9 de noviembre de 2022.

Poco después de que los in fractores huyeron, dos de los trabajadores del estable cimiento de aislamiento para menores, fueron privados de su libertad acusados del delito de evasión, pues se encon traban en el turno en el que la huida ocurrió.

En cuanto a los internos que escaparon, se supo que se trata de Pablo R. de 25 años, quien purga una medida so cioeducativa de internamien to institucional de seis años por asesinato y Feliciano P., de la misma edad, que fue acusado del delito de robo

Roban 2 mil dólares en cosas de valor de una casa en Ambato

Cerca de 2 mil dólares en objetos de valor se llevaron ladrones de una casa ubica da en la avenida Pichincha y Cotopaxi, del Distrito Am bato Sur.

Sobre el ilícito se conoció el miércoles 9 de noviembre de 2022, al ECU 911 se alertó que ladrones perpetraron un inmueble.

Policías del Móvil Leta mendi fueron movilizados al sitio antes descrito. Allí encontraron a una mujer de 26 años, quien les contó que, mientras se encontraba en una de las habitaciones de su casa, escuchó que se abrió una ventana.

con resultado de muerte, debiendo permanecer aislado por ocho años.

Los hechos Al momento de contabilizar a los internos, en una de las celdas faltaban dos de los aislados. Los ciudadanos forzaron las seguridades de la puerta de acceso para luego salir del establecimiento sin ser detectados.

Policías del Distrito Amba to Norte fueron alertados de la

evasión. Los policías llegaron y tras conocer los pormenores de la fuga, funcionarios del centro fueron interrogados.

Una escalera habría sido usada por los acusados para salir por una de las paredes. Hasta el cierre de esta edición nada se conocía sobre el para dero de los infractores.

Funcionarios aprehendidos Por el delito de evasión,

Mauricio G. de 25 años y Da niel R. de 37 fueron acusados, ambos laboraban en el horario en el que se suscitó la fuga.

A la Unidad de Asegu ramiento Transitorio de la Unidad de Vigilancia Comu nitaria (UVC) de Ambato, fueron trasladados los funcio narios.

Luego, los dos servidores fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, un

EL DATO

El artículo 274 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica y sanciona el delito de evasión de uno a tres años de cárcel.

Juez de Garantías Penales, para ser procesados, ante el escape de los ciudadanos que guardaban aislamiento en el CAI. (MAG)

Posteriormente otro ruido que provenía de la ca lle de su vivienda le llamó la atención. Al revisar desde la ventana del cuarto, no vio nada extraño.

No fue sino hasta que deci dió ir hacia la sala, cuando se dio cuenta que delincuentes se sustrajeron una televi sión de 55 pulgadas, un ce lular IPhone 10 y otro equi po telefónico, así como dos computadoras portátiles.

Según la afectada, el per

juicio económico es con siderable. Los uniformados revisaron el perpetrado sitio, constatando que, en efecto, una de las ventanas había sido forzada por los maleantes

Personal de la Policía Ju dicial (PJ) de Tungurahua fue convocado, las investiga ciones al respecto del suceso se desarrollan, mientras tan to la denuncia está en ma nos de las autoridades com petentes. (MAG)

Personas desconocidas se ro baron las puertas del área de almacenamiento de desechos temporal del Subcentro de Sa lud de Huachi Grande, sur de Ambato. El delito fue cometido la tarde del miércoles 9 de no viembre de 2022.

Hasta las calles Illinois y Montana fue movilizado el per sonal policial del Móvil Hua chi Montalvo, toda vez que la alerta del ilícito fue elevada al ECU 911.

A su llegada, un ciudadano de 33 años les dijo que mientras comía escuchó ruidos prove nientes de la parte posterior de la unidad médica.

Pensó que se trataban de los albañiles que estaban laboran do en el sitio y sin darle mayor importancia cerró la ventana del lugar donde se encontraba y continuó comiendo.

Pero no fue hasta que una de las doctoras que, al salir a dejar los desechos de su consultorio,

SITIO. De este lugar se llevaron los ladrones las puertas metálicas que desarmaron una por una.

se percató de que las puertas del área ya no estaban.

Los gendarmes compro baron que los delincuentes se habrían dado el trabajo de desarmar perno por perno las seguridades de las puertas metálicas para llevárselas.

Personal de la Policía Judi cial (PJ) de Tungurahua fue despachado al sitio y tras el le vantamiento de información se iniciaron las indagaciones (MAG)

POLICIAL 12 TUNGURAHUA VIERNES 11/NOVIEMBRE/2022I
Se roban las puertas del Subcentro de Salud de Huachi Grande
Tiene
38 AÑOS
el presunto delincuente. CIFRA
ILUSTRACIÓN. Dos de los funcionarios fueron aprehendidos tras la evasión de los infractores. LUGAR. Los delincuentes entraron al inmueble forzando la seguri dad de una ventana.

Menor acusa a sus compañeros de colegio de haberla violado

La adolescente dijo que le dieron una bebida que le habría hecho perder el sentido, los implicados fueron puestos a órdenes de la ley.

Acusados de haber viola do a una menor, dos ado lesce ntes de 17 años fueron aprehendidos y puestos a órdenes de la justicia.

lucrados.

EL DATO

La diligencia en la que se ventiló el presunto ilícito fue desarrollada el 9 de noviembre de 2022, la misma que se ejecutó de forma reservada, debido a la naturaleza sexual del caso y a los invo

Los dos presuntos implicados son compañeros de colegio de la supuesta víctima.

El delito se habría per petrado en un a parroquia situad a al sur de la ciudad, la vícti ma y los presun tos atacantes, son estudiant es de la misma unidad educativa, ubica da en el mismo sec tor.

Al ECU 911 se reportó el suceso. Policías acudieron al lugar y encontraron a una

mujer de 60 años que se identificó como rectora de un establecimiento edu cativo.

Ella contó que personas de la localidad l a buscaron para decirle que, en el patio de una casa, una joven de 16 años estaba recostada en el piso.

De inmediato, la funcio naria acudió y se dio cuenta de que se trataba de una de sus alumnas, a la que llevó hasta la parte externa de la unidad educativa donde lla mó a la madre de la adoles cente y a la Policía.

Le dieron algo en la bebida En presencia de la madre de la perjudicada, los uniforma

dos le preguntaron sobre lo que podría haberle pasado, a lo que ella les dijo que esta ba con dos compañeros de su colegio en la casa de uno de ellos. Supuestamente le ofrecieron de beber un jugo de naranja y fue lo último que pudo recordar.

Al despertarse, as eguró haber sentido dolor en el cuello y sobre todo en sus partes íntimas, por lo que se asumió la sospecha de un posible ataque sexual.

La Policía ubicó a los im plicados, quienes tras ser identificados fueron priva dos de su libertad, previo a que sus representantes le gales conocieran los antecedentes que pesaban sobre

16

AÑOS

Tiene la presunta víctima y 17 los acusados.

ambos.

Al Centro de Adolescen tes Infractores (CAI) de Ambato fueron trasladados los implicados, mientras que la supuesta víctima fue llevada a la Sala de Primera Acogida del Hospital General Docente de Ambato, lugar donde que dó ingresada para las valora ciones del caso. (MAG)

Choque deja cinco personas heridas

Cinco heridos fue el sal do que dejó un accidente de tránsito registrado la maña na de este jueves 10 de no viembre de 2022.

El percance se registró en el cruce de las avenidas Los Chasquis y Víctor Hugo de Ambato. A través del ECU 911 se conoció de la emergen cia y personal de la Agencia Civil de Tránsito y el Cuerpo de Bomberos y Ministerio de Salud Pública (MSP) acudie ron al sitio del siniestro.

Los involucrados fueron conductores de dos ca rros que se impactaron entre sí. Una mujer de 42 años presentó herid as por lo que fue atendida por los paramédicos y trasladada al Hospital General Docente de Ambato, donde por la con sideración de las lesiones quedó internada.

Asimismo, tres mujeres de 1, 17 y 20 años también fueron revisadas por los fun cionarios prehospitalarios, al

igual que un ciudadano de 29 años. Todos fueron llevados también al hospital público para ser examinados detenidamente por los galenos.

Mientras que los automo tores fueron retenidos por los agentes, siendo llevados hasta los patios vehicula res de la entidad.

Sobre las causas que motivaron el siniestro, nada se supo de forma preliminar, no obstante, el hecho se mantie ne en indagación. (MAG)

POLICIAL13 TUNGURAHUA VIERNES 11/NOVIEMBRE/2022 I
CIFRA
IMPACTO. Los autos siniestrados tenían daños considerables en sus carrocerías. ILUSTRACIÓN. La menor dijo haberse despertado con dolores en el cuello y sus partes íntimas.

FORMAS DE ADQUIRIR LA NACIONALIDAD ECUATORIANA

La nacionalidad significa y conlleva la pertenencia de una persona a un concreto ordenamiento jurídico esta tal. Es aquel vínculo jurídi co que genera derechos y de beres recíprocos. Llegados a este punto, es importante señalar que corresponde a cada Estado por medio de su Derecho interno determinar quienes serán sus naciona les.

Los movimientos migra torios son unos de los fenó menos sociales más impor tantes que se han dado a lo largo de los años de la histo ria de la humanidad, convir tiéndose en un hecho cuya importancia aumenta cada vez más en la actualidad. Por lo cual, la nacionalidad es un derecho reconocido a nivel internacional que se

recoge, entre otros, por el artículo 15 de Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece que, toda persona tiene de recho a una nacionalidad y que a nadie se la prohibirá arbitrariamente de ella ni del derecho de cambiar la misma.

Ecuador reconoce y ga rantiza que las personas extranjeras que se encuen tren en el territorio ecuato riano tendrán los mismos derechos y deberes que las ecuatorianas, y señala tam bién que todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades, y que nadie podrá ser discriminado por su condición migratoria. Es así como, el Art. 6 de la Constitución de la Repú blica establece que, la na cionalidad ecuatoriana se adquirirá por nacimiento o

por naturalización y no se perderá por el matrimonio o su disolución, ni por la ob tención de otra.

Nacionalidad por naci miento 2

Son ecuatorianos y ecua torianas por nacimiento:

Las personas naci das en el Ecuador.

Las personas naci das en el extranjero de ma dre o padre nacidos en el Ecuador; y sus descendien tes hasta el tercer grado de consanguinidad.

Las personas perte necientes a comunidades, pueblos o nacionalidades reconocidos por el Ecuador con presencia en las zonas de frontera.

Nacionalidad por natura lización 3

Naturalización es el pro

cedimiento administrativo mediante el cual una per sona extranjera adquiere la nacionalidad ecuatoriana. 4

En todos los casos previs tos para la naturalización, el Estado ecuatoriano ve rificará que se cumplan las condiciones para acceder a la misma. La nacionalidad ecuatoriana por naturaliza ción se adquiere desde el día en que la autoridad de movi lidad humana emite el acto administrativo que acredita tal condición.

Son ecuatorianas y ecua torianos por naturalización las siguientes personas:

Las que obtengan la carta de naturalización. 5

El modo de adquirir la na cionalidad ecuatoriana por carta de naturalización es un acto administrativo me d iante el cual una persona

extranjera adquiere la na cionalidad ecuatoriana por el tiempo de permanencia en el país y en cumplimien to de la normativa estableci da para el efecto.

Se presentará y tramitará en territorio ecuatoriano.

Podrán solicitar la carta de naturalización:

• Las personas natu rales extranjeras que osten ten visa de residencia per manente y se encuentren domiciliadas en el Ecuador de forma regular al menos tres (3) años a la fecha de in greso de la solicitud; y,

• Las personas reco nocidas por el Estado Ecua toriano como refugiadas 6 y apátridas 7 y que hayan permanecido en el país al menos por dos (2) años.

Las extranjeras me nores de edad adoptados por una ecuatoriana o ecua toriano, que conservaran la nacionalidad ecuatoriana

AUTORA: AB. VIVIANA MURILLO-CAZAR. 1
VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE DE 202214

mientras no expresen vo luntad contraria. 8

La persona ecuatoriana que adopte niños, niñas y adolescentes extranjeros podrá solicitar el registro de la nacionalidad por natu ralización de los mismos en la Dirección General de Re gistro Civil, Identificación y Cedulación o en las misio nes diplomáticas u oficinas consulares.

Las nacidas en el exterior de madre o padre ecuatorianos por naturali zación, mientras aquellas sean menores de edad; con servarán la nacionalidad ecuatoriana si no expresan voluntad contraria. 9

Las niñas, niños y ado lescentes nacidos en el ex terior una vez que su madre o padre hayan sido declara dos ecuatoriano por natura lización, podrán ser regis trados por el padre o madre ecuatoriana en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación o en las misiones diplomá ticas u oficinas consulares y conservarán la naciona

lidad ecuatoriana si no ex presan voluntad contraria. Las que contraigan matrimonio o mantengan unión de hecho con una ecuatoriana o un ecuatoria no, de acuerdo con la ley. 10

Pueden solicitar la natu ralización por matrimonio o unión de hecho las personas extranjeras que cumplan con alguna de las siguientes con diciones:

• Quienes hayan con traído matrimonio en Ecua dor con una persona ecuato riana, luego de transcurridos dos (2) años desde la fecha de su celebración y siempre que el domicilio se encuentre es tablecido en el país;

• Quienes hayan con traído matrimonio con una persona ecuatoriana en el exterior luego de trans curridos dos (2) años des de la fecha de inscripción en la Dirección General de Registro Civil, Identi ficación y Cedulación de Ecuador y siempre que el domicilio, a la fecha de presentación de la solici tud, se encuentre estable

cido en el país; y,

• Quienes se encuen tren en unión de hecho con una persona ecuatoriana luego de transcurridos dos (2) años contados a partir de la fecha de inscripción de esta en la Dirección Gene ral de Registro Civil, Iden tificación y Cedulación de Ecuador y siempre que su domicilio se encuentre esta blecido en el país.

Extranjeros por ha ber prestado servicios rele vantes al país con su talento o esfuerzo Individual. 11

La persona extranjera que haya permanecido de forma regular por más de tres (3) años en el territorio ecuatoriano y haya prestado servicios relevantes al país

podrá adquirir la naciona lidad por naturalización. La concesión de la nacio nalidad por servicios rele vantes al país será otorgada por la o el presidente de la república de acuerdo con el procedimiento establecido en el Reglamento de la Ley de Movilidad Humana. La naturalización de una per sona extranjera por haber prestado servicios rele vantes al país podrá ser solicitada por cualquier persona natural o por un colectivo u organización social.

Referencia bibliográfica Constitución de la Re pública del Ecuador publi cada en el Registro Oficial

No. 449 el 20 de octubre de 2008.

Ley Orgánica de Movili dad Humana publicada en el Registro Oficial No. S-938 el 6 de febrero de 2017.

1. Abogada de los Tribunales de la República, Máster en Derecho de Extranjería e Inmigración y Maestrante en Derecho Constitucional.

2. Constitución de la República del Ecuador, artículo 7. 3. Constitución de la República del Ecuador, artículo 8.

4. Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 70

5. Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 71

6. Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 98

7. Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 110

8. Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 74

9. Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 75

ANULACIONES

presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 11 de noviembre 2022

== COOPERATIVA OSCUS LTDA.

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 564715, perteneciente a TIGASI MANUEL RENE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 11 de noviembre 2022 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del cheque No 425 a 426 sin firma y sin valor, presentado por el girador MARIA ELENA SILVA LLERENA Cta. Cte. No 1205028022

Banco Bolivariano

Ambato 11 de noviembre de 2022

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del cheque No 428 sin firma y sin valor, presentado por el girador MARIA ELENA SILVA LLERENA Cta. Cte. No 1205028022

Banco Bolivariano

Ambato 11 de noviembre de 2022

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del cheque No 430 a 444 sin firma y sin valor, presentado por el girador MARIA ELENA SILVA LLERENA Cta. Cte. No 1205028022

Banco Bolivariano

Ambato 11 de noviembre de 2022

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del cheque No 446 sin firma y sin valor, presentado por el girador MARIA ELENA SILVA LLERENA Cta. Cte. No 1205028022

Banco Bolivariano

Ambato 11 de noviembre de 2022

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la Anulación por perdida del cheque No 447 a 450 sin firma y sin valor, presentado por el girador MARIA ELENA SILVA LLERENA Cta. Cte. No 1205028022

Banco Bolivariano

Ambato 11 de noviembre de 2022

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 612579, perteneciente a TOAPANTA MARIA CRISTINA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 11 de noviembre 2022

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 630440, perteneciente a TOAQUIZA MOPOSITA DIANA MARIBEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 11 de noviembre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 21722, perteneciente a TOASA ROMO BLANCA MARIANA DE JESUS, por lo que se ha procedido a su blo queo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 11 de noviembre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 504205 , perteneciente a TORRES MEZA MARIA LORENA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 581123, perteneciente a LARA VELLICELA VELLICELA VIRGINIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 11 de noviembre 2022

== COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 857933, perteneciente a VILLAVICENCIO ITURBURU ADRIAN DANILO, por lo que se ha procedido a su blo queo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 11 de noviembre 2022

COOPERATIVA

OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de Certificado de Depósito a Plazo No 555306, perteneciente a VILLEGAS PAREDES TATIANA ELVIRA, por lo que se ha procedido a su blo queo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 11 de noviembre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 778641, perteneciente a YANEZ ESCOBAR FREDDY WLADIMIR, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna res ponsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 11 de noviembre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 752812, perteneciente a ZURITA CASTILLO GABRIELA ALEJANDRA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna res ponsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 11 de noviembre 2022

REVISTA JUDICIAL15 ITUNGURAHUA VIERNES 11/NOVIEMBRE/2022
==

Da clic para estar siempre informado

Las ‘palomitas’ de playa son claves para la biodiversidad

Más de seis millones de rodolitos se concentran en las playas del norte de Fuerteventura (España), en donde la peculiar forma de estas algas coralinas ha originado el nombre popular de ‘palomitas’. Un equipo internacional de investigadores ha realizado el primer análisis de su composición y llama a parar su saqueo, pues son cruciales para la biodiversidad. EFE

TUNGURAHUAVIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.