






Esta campaña es desarrollada por la Dirección de Tránsito del Municipio de Ambato. Ayer se realizó el lanzamiento oficial.
Cada día más de 3 mil personas, de ellos 500 niños, pierden la vida en las vías del mundo. Según datos de las Naciones Unidas, más de 1 millón de personas mueren anualmente en las carreteras, constituyéndose en la octava causa de muerte. Mientras que es la principal causa de fallecimientos de niños y jóvenes entre los 5 a 29 años.
Cerca de 50 millones de personas sufren traumatismos y lesiones graves a causa de los siniestros de tránsito, muchas de estas víctimas quedan discapacitadas temporales o permanentes y uno de los grupos poblacionales más afectados son los jóvenes.
a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el 2021 los accidentes de tránsito estuvieron entre las 10 principales causas de muerte, mientras que es la principal causa de muerte para niños, adolescentes y jóvenes.
Tránsito, Transporte y Movilidad del Municipio de Ambato para que desarrolle la campaña denominada ‘30 segundos’, la misma que fue presentada la mañana de ayer en el parque de la ciudadela La Presidencial.
En Tungurahua hasta noviembre del 2022, según cifras de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), se registran un total de 872 siniestros viales, dejando como saldo 553 lesionados y 59 fallecidos in situ. Ambato es el cantón con mayor números de siniestros con 705, es decir el 80,8%, con un total de 409 lesionados y 34 fallecidos in situ.
Propuesta Verónica Vivanco, directora de Tránsito, manifestó que la campaña tiene como objetivo el concientizar a todos los ciudadanos sobre la necesidad de respetar las normativas para evitar más muertes y lesionados en las vías.
Además, dijo que la campaña ‘30 segundos’ durará tres meses y se trabajará con materiale de sensibilización en medios de comunicación y de forma presencial con unidades educativas.
En el Ecuador, de acuerdo
Esta lamentable realidad motivó a la Dirección de
Para Marcelo Campana, conductor profesional, es necesario que todos tomen conciencia sobre la importancia de respetar las leyes de trán-
sito, tanto peatones como conductores, para así evitar los accidentes. “Este tipo de campañas deberían ser más seguidas, para recordar a todos la cantidad de muertos y heridos que hay cada año por la irresponsabilidad en las vías”, afirmó Campana.
Mientras que Lorena Navas, ciudadana que vive en el norte de Ambato, dijo que
lamentablemente por su sector siempre hay atropellos y casi siempre es porque los vehículos van a exceso de velocidad. “Ojalá algún día entendamos que es necesario que todos seamos responsables cuando manejamos, que de un momento al otro podemos cambiar la vida de otras personas y llevar una gran carga sobre nuestros hombros”. (FC)
Esta celebración se desarrollará del 1 al 6 de enero y recorrerá la principales calles del cantón.
La Diablada Pillareña marca el inicio de las fiestas patrimoniales de 2023 en el Ecuador.
Luego de dos años, está tradición regresa a las calles de Píllaro, por lo que todo se encuentra listo para esta celebración.
Francisco Elías Yanchatipán, alcalde de Píllaro, dio a conocer que este año se contará con 15 partidas, las que actualmente ya se encuentran repasando para que puedan deleitar a los cientos de miles de turistas que llegarán al cantón del 1 al 6 de enero de 2023 a ser parte de este evento tan representativo para Tungurahua y Ecuador.
también extranjeros, por eso el próximo año que la Diablada regresa a las calles de Píllaro debemos tener todo listo y definido para este evento”, añadió la autoridad.
TOME NOTA El 6 de enero de 2023 en la Diablada Pillareña contará con la presencia del Ministro de Cultura del Ecuador.
Por eso Yanchatipán cuenta que se ha trabajado desde agosto de este 2022 de manera coordinada con los cabecillas de las 15 partidas para que todo esté a punto. Además, ya se ha coordinado con la Policía Nacional y todos los entes de control para que los visitantes puedan deleitarse con la celebración sin ningún tipo de problema.
talvo, Carlos Tamaño y Bolívar. Este estará controlado por las entidades pertinentes para que se puedan tomar acciones inmediatas en caso de presentarse algún tipo de inconveniente.
EMOTIVIDAD. Todo está listo para que la Diablada Pillareña se viva en todo su esplendor en las calles del cantón. (Foto Archivo)
siasmo a todo el país.
“En esta época no solo tenemos turistas nacionales sino
El Alcalde mencionó que el recorrido establecido será por las calles Rocafuerte, Mon-
Yanchatipán dio a conocer que alrededor de mil dólares están destinando para que cada partida pueda representar con altura, como lo hacen siempre, esta manifestación cultural que embebe fe entu-
Cuidado “Nosotros estamos haciendo todo lo necesario para que está fiesta, Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador en el año 2009, por lo que esperamos que las personas también contribuyan a mantener en lo más alto a esta celebración”, recalcó el Alcalde. Por ello pidió a la población
que acuda a vacunarse y esté inmunizada ante la presencia del covid. Del mismo modo resaltó la importancia del uso de mascarilla en los eventos al aire libre conforme lo recomienda el COE Nacional durante evento en los que no pueda guardarse distanciamiento pues “queremos que la gente viva la Diablada pero que la viva bien y sin riesgos”. (NVP)
La Universidad Indoamérica y el Centro de Fomento Productivo Metalmecánico Carrocero de Tungurahua firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional.
Franklin Tapia, rector de la Universidad Indoamérica y Soledad Falconí, administradora del Centro de Fomento Productivo Metalmecánico Carrocero de Tungurahua firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional Este acuerdo se firmó con el objetivo de desarrollar proyectos de investigación, prácticas preprofesionales, realizar congresos y eventos científicos, programas de educación continua y de vinculación con la sociedad, consultorías y/o asesorías a las cámaras, asociaciones, gobiernos provinciales, cantonales y parroquiales, entre otros.
Acto
El Rector de la Universidad
Indoamérica agradeció a las autoridades pertinentes por abrir sus puertas a los estudiantes y docentes de la institución, pues Tungurahua es el centro automotriz del país y ahora ellos tendrán la posibilidad de impulsar el desarrollo de esta industria que genera muchas fuentes de ingreso y trabajo.
“Hoy tenemos una ventaja y es que, nuestra Universidad es tecnológica y tienen carreras técnicas que permiten promover el sector productivo del centro del Ecuador”, mencionó Tapia.
Además, comentó que es importante tener esta relación con organismos que les posibilitan ejecutar capacitacio-
Este acuerdo ayudará a la formación de los estudiantes.
nes, sembrar educación continua, ejecutar investigaciones y prácticas preprofesionales que son los elementos claves para el desarrollo integral de los profesionales”.
Mientras que Falconí mencionó que los estudiantes podrán vivir la experiencia de trabajar en los laboratorios y sentirse inspirados para plasmar sus proyectos y ejecutar lo que aprenden en las aulas.
“Para nosotros es un gusto ser partícipes de este propósito que fomentará la innovación en el campo productivo de Tungurahua”, manifestó.
Centro de Fomento Productivo Metalmecánico Carrocero de Tungurahua Carlos Villacreses, director Zonal 3 del Ministerio de Pro-
ducción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, añadió que el centro cuenta con el laboratorio más avanzado en tecnología del Ecuador.
De esta manera, la Universidad Indoamérica promue-
ve la formación integral de sus estudiantes dentro del desarrollo socioeconómico de la sociedad, con el fin de reforzar sus conocimientos académicos y encaminar la transformación integral de la provincia (GI)
Las esculturas se encuentra en diversos sectores del cantón. Los turistas visitan estos lugares para capturar su encanto y el de los paisajes que las rodean.
Ayudar a la memoria y romper el tiempo, contar historias, detener los segundos y nunca estar viejos, para recordar cuando una persona ya no esté o no sea la misma, son varias de las razones por las que la gente decide captar sus recuerdos en fotografías.
Con esa idea de fomentar que las personas capturen sus recuerdos en fotos en lugares especiales del cantón, en San Pedro de Pelileo se han creado espacios para que las familias y amigos puedan disfrutar de momentos especiales y capturarlos para siempre.
Así, en el cantón se creó la ruta de los ‘Gigantes de madera’ que muestran la habilidad de los artesanos pelileños y le brindan el espacio necesario para el deleite de quienes desean buscar lugares de esparcimiento.
mosos, una gran diversidad cultural y variadas costumbres que engranan perfectamente con las amplia variedad turística con la que cuenta el cantón.
A la llegada a El Carmen de la parroquia Benítez, una gran escultura le da la bienvenida a quienes llegan al sector. Habitantes de la zona aseguran que es común ver vehículos que se detienen y sus ocupantes salir a tomarse fotografías.
Desde dos dólares cuesta la carrera más corta para ir a visitar a las esculturas.
“Los fines de semana es mucho más común ver a la gente venir a tomarse fotos, además, como la cancha está justo tras la escultura los niños disfrutan de este lugar”, menciona Laura Paredes, quien vive en la zona.
Con ello, las autoridades recuerdan que Pelileo tiene escenarios naturales her-
Algo parecido pasa en El Rosario, su gigante está junto al parque de la comunidad, ahí los turistas de Pelileo y Tungurahua disfrutan de pasar momentos divertidos.
Desde el centro de Pelileo se puede tomar camionetas para dirigirse hasta los ‘Gigantes de madera’.
“La gente viene más los fines de semana, es divertido ver como se turnan para tomarse fotos, es bueno porque de alguna manera mueven las ventas de los pequeños negocios que hay aquí”, cuenta María Dolores Palacios.
El Complejo Turístico La Moya también acoge a uno de los ‘Gigantes de madera’. Junto a un colorido letrero de Pelileo Grande los turistas disfrutan de este espacio que cuenta con una amplia oferta de diversión familiar.
Siguiendo con el recorrido, en la Cruz de Cotaló también hay una de estas grandes esculturas que tiene como un majestuoso guardián al volcán Tungurahua
El paisaje es maravilloso y si los visitantes cuentan con suerte pueden disfrutar a la ‘Mama’ Tungurahua en todo su esplendor. En el lugar el viento sopla fuerte, su sonido le da un misticismo especial al espacio, que puede ser capturado en fotografías y videos que perpetuarán su encanto.
La vía a Huambaló también está custodiada por su propio gigante que muestra que la habilidad de los artesanos pelileños y atrae la mirada de quienes pasan a diario por el lugar.
Con un gran sombrero blanco e hilando, haciendo referencia a la cultura y tradiciones del pueblo Salasaka, en la comunidad de Chilkapamba está una gran escultura.
También junto al parque,
este gigante es el complemento perfecto para este tranquilo lugar en donde, además, se puede conversar con las personas que viven en la zona y tienen un sinnúmero de saberes que compartir con los visitantes.
Para cerrar el recorrido, también están las esculturas de Chiquicha y Bolívar que tienen un gran paisaje que le dan el punto mágico a las grandes esculturas de madera.
Con un registro de 273 feminicidios, 2022 es el año más violento en la historia para las mujeres en Ecuador.
QUITO (EFE) · Con un registro de 273 feminicidios, 2022 es el año más violento en la historia para las mujeres en Ecuador, aseguró Pao la Flores , la primera ministra de la Mujer y Derechos Humanos, una cartera creada a finales de noviembre pasado.
Según cifras oficiales, en lo que va del año se han registrado 73 femicidios, el asesinato intencional a una mujer por el hecho de ser mujer, pero la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea) considera que hay un subregistro.
Organizaciones sociales y de defensa de las mujeres, contabilizan 273 feminicidios, denominación en la que -según Flores- se incluye todo tipo de muertes violentas, entre ellas también los suicidios y asesinatos cometidos por sicarios.
Cifras alarmantes Esto “es alarmante para Ecuador y, sin duda, es el año más violento para las mujeres”, puntualizó al recordar que el año más violento en cuanto a feminicidi os fue 2017, con 100 casos.
De acuerdo con lo registros
Entre 70% y 80 % de mujeres en Ecuador han sufrido algún tipo de violencia en su vida.
de Aldea, desde el 1 de enero de 2014 hasta el pasado 15 de noviembre, “un total de 1.317 vidas de mujeres y niñas” habían sido “arrebatadas por la violencia machista”.
Según esa Asociación, entre 2014 y 2020, al menos 1.095 menores quedaron huérfanos a consecuencia de los feminicidios en Ecuador.
Registro único de violencia
Con el apoyo inicial de 3 millones de dólares de la Unión Europea (UE), Ecuador avanza
en la elaboración del Registro Único de Violencia (RUV) que, en una primera parte, articulará a nueve instituciones para recoger el historial de víctimas de violencia y facilitar la elaboración de políticas públicas.
En una segunda fase -en la que la UE aportará otro millón de dólares- se articulará a 22 instituciones en el RUV, mecanismo que
también busca evitar la revictimización, prevenir el feminicidio, definir el tipo de atención que requiere la víctima, y avanzar en mecanismos de protección y apoyo.
Al centralizar toda la información en el RUV, “las mujeres que ponen las denuncias, no tienen que estar institución por institución” repitiendo su situación, anotó la Ministra.
Aveces tengo la impresión de que hoy se lee cada vez más en un estado de distracción negligente. O en diagonal, en sobrevuelo, o mirando el texto en vez de leerlo estrictamente. Noto que varias de las discusiones, que se suscitan en los blogs o aun en Twitter, provienen de malentendidos debidos a que alguien, en algún momento, leyó mal y por ende entendió mal”. Un análisis evolucionado del lector del futuro descubrirá si sigue siendo lo que es actualmente, o si definitivamente, la reciprocidad literaria con el lector ya se ha interrumpido, evidenciando, que la lectura ha dejado de ser parte esencial del ser humano, constituyendo solamente una ilusión del ahora, pues, en el tiempo que viene solamente interesará el contenido del ciberespacio. Aquí se origina la idea de un presente sin posibilidad de futuro, doloroso análisis, que inclusive imagina la aniquilación del pensamiento, por más que, todo presagio sobre el futuro solamente es una prolongación extrema del comportamiento humano y la moda. Opiniones diversas intuyen, que va desapareciendo la figura del lector, en cambio va apareciendo mucha gente escritora, poeta, historiadora con una contextura literaria lastimosa, van saturando su esencia, convirtiéndola en un signo de fracaso, de aburrimiento por su imaginario insoportable, lo mejor sería, que escriban en las páginas de deportes. Mientras, no reneguemos, solamente aceptemos lo que aseveran Michel Foucault, Gilles Deleuze, JeanPaul Sartre y Roland Barthes, cuatro influyentes pensadores del siglo XX. Buenos libros y ensayos siguen vigentes en las bibliotecas públicas y universitarias del mundo, pero no los leen, no los conocen, solamente se adentran en la falsedad de su propio ego, mientras lectores y consumidores culturales exigen curadurías.
CECILIA CHACÓNEl Consejo de Participación
Ciudadana y Control
Social no solo elige a las dignidades de las más altas funciones del Estado, tiene su rol de
La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Cnucc), declaró al 9 de diciembre como Día Internacional contra la Corrupción, esto con la finalidad de crear una conciencia en contra de este mal que aqueja a la sociedad, principalmente en países como el nuestro, en el cual, y de forma lamentablemente, de a poco las prácticas reñidas con la ley y la moral se van instituyendo, y constituyen un requisito sine qua non en todo trámite público principalmente.
Según el Índice de Percepción de la Corrupción correspondiente al año 2021 publicado por Transparencia Internacional (TI), de entre 180 países, Ecuador, según sus niveles
Si hay una oferta de campaña que el gobierno ha cumplido, es la del aumento de $25 por año del salario básico. ¿La meta? Terminar su período con un salario de $500. ¿Las razones? Por el momento, más políticas que técnicas.
El gran problema es que los números no coinciden. Por un lado, el costo de la canasta básica, como históricamente ha sucedido, continúa muy por encima del bolsillo de todos. Por otro, el número de beneficiarios no es tan alto como parece. En Ecuador, el alza del salario básico a $450, tan solo beneficiará a 628,085
capacitación para promover la participación ciudadana garantizando que los gobiernos seccionales, cumplan lo que dice la Constitución en los Art. 95 y 100, el Cootad y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, y que muchos de ellos, se ufanaron con ordenanzas copionas de la Ley pero, sin capacitación, sin voluntad política, sin orientación real y comprometida.
Los discursos de este organismo, desde un inicio, dieron repudio por su falta de preparación
percibidos de corrupción en el sector público, se ubica con 36 puntos sobre una escala de 100, donde este último valor representa muy transparente. Difícilmente esto nos sorprende, pues a mala hora, nos hemos terminado acostumbrando, la desconfianza en la justicia y autoridades públicas, además de despertarnos ciertos pataleos temporales cuando surgen escándalos, terminan acumulando ese grado de frustración al tener que aceptar que todo debe seguir igual o peor. La fórmula para una solución a largo plazo, trillada por cierto, sabemos que es la educación, y precisamente es por la que casi nada se ha hecho durante años, lo cual nos condena a una triste realidad quizá peor a la que atravesamos, donde el denunciante corre el riesgo de convertirse en perseguido por quienes se sienten amenazados o incómodos por evidenciar actos de corrupción, y los verdaderos delincuentes hacen gala de una justicia acomodada a intereses
ajenos a los de la sociedad, expidiendo sentencias a la carta.
La política pública de transparencia resulta escasa, pese a existir una ley que exige permanente información de cada ente público, prácticamente el control es nulo y la necesidad de que dicha norma se adapte a la realidad actual es imperante. Así también, los esfuerzos de las instituciones públicas en implementar mecanismos que disuadan prácticas corruptas resultan ser poco prioritarias, preocúpese, porque según la OCDE la corrupción incrementa en un 10% el costo de hacer negocios y disminuye en un 5% las inversiones, esto conlleva menos plazas de empleo, más burocracia creada para entorpecer trámites, menos inversión social, entre otros. Ocúpese entonces, en al menos exigir a los entes que regentan sus tributos municipales la implementación de mecanismos y herramientas donde visualice el fin que se da a sus contribuciones.
Aveces cuando me aburro recurro al internet como cualquier otra persona. De vez en cuando, mientras voy mirando la interminable lista de información y contenidos en formatos diversos, me detengo en algún vídeo antiguo hecho en los años 40 o 50 sobre cómo las personas imaginaban el futuro (no puedo hacer nada, soy un nostálgico).
Encuentro entonces cosas asombrosas. Por ejemplo, algunas películas cortas cargadas de fantasía con tramas basada en mitos y cultura popular, hoy en día descartadas por la acumulación de evidencia científica, sobre todo en el campo de la física y la astrofísica. Pero otras veces, sin embargo, es escalofriante ver cómo el idealismo futurista de aquel entonces ha desencadenado un efecto dominó que nos ha traído la tecnología que hoy damos por garantizada.
trabajadores afiliados. Es decir, solamente quienes tengan un empleo adecuado (el 34% de ecuatorianos), verá un cambio en sus ingresos.
Aquí hay algo que tanto los representantes sindicales como los empresarios deben comprender. Si la idea es provocar que más ecuatorianos se sumen al mercado laboral y que por tanto, formen parte activa de la economía, es necesario arribar a consensos, pues, de otro modo, el presidente seguirá dirimiendo la discusión y los $25 anuales serán ratificados cada diciembre. Con este aumento, quienes tienen un empleo no adecuado o quienes definitivamente no lo tienen, seguramente ven con desesperanza que en el 2023 reciban propuestas más formales. Es que es simple lógica: si cuesta más
interna, pues no refleja independencia, honestidad. Ha sido intervenida en una ocasión para su evaluación y “limpieza”, sin embargo, es tan partidizada que se cuestiona su utilidad y funcionalidad política y de transparencia. Este organismo, en sus discursos creyó inaugurar la participación ciudadana después del 2008 y alimentó las pugnas políticas y los escándalos por falta de efectividad y calidad moral. Seguramente existirán contadas excepciones entre sus funcionarios, pero su ins-
contratar a un trabajador, mejor no lo hago. ¿Por qué? Fácil, al final el empleador no solo paga $25 más, sino también, décimos e impuestos.
El gobierno tiene una tarea durísima que también debe cumplir: la creación de empleo adecuado. Sin embargo, si no maneja de mejor forma la carga impositiva, la burocracia, la inflación y la atracción de capitales, no habrá nuevos empleos, ni mejores condiciones para quienes ya lo tienen. Llegar a ese mundo ideal no es sencillo, pero hay que cambiar el rumbo y destrabar la situación para empresarios, emprendedores y ciudadanos en general. De allí la necesidad de que las políticas públicas y la decisiones gubernamentales, gocen de menos demagogia y más criterios técnicos y planificación.
titucionalidad en sí misma, está enferma crónicamente.
Nadie da cuenta, de su incidencia en los gobiernos seccionales sobre la aplicación de la Ley de Participación Ciudadana y lucha contra la corrupción, de su observancia, vigilancia y acción continua a la transparencia. No existe una evaluación eficiente sobre su rol en el empoderamiento a la sociedad civil para el ejercicio pleno de sus derechos en la planificación territorial en los GAD del Ecuador.
Ese imaginario, típico del positivismo americano de mediados del siglo XX y acentuado por la gélida rivalidad entre la URSS y EE.UU. en la guerra fría, ha desencadenado en que hoy podamos hacer videollamadas con astronautas, imprimir casas enteras con una impresora, comunicarnos con nuestros electrodomésticos y crear células cerebrales (casi de la nada) para que puedan jugar ping-pong online desde un vaso de precipitados en el laboratorio.
Aún así, veo que también, ese mismo idealismo futurista que plagaba la psique de la sociedad entonces, ha dado paso a algo que parece más una catástrofe futurista en el siglo XXI. Aquí, la maquina domina a la humanidad por medio de inteligencia artificial sofisticada, o incluso el mundo está dividido entre hombres y super hombres – mitad máquina, mitad humano – creando desigualdad y tiranía… todo esto, claramente, enmarcado en un Armagedón climático y donde la gente lucha por encontrar aire o agua fresca.
Si bien es cierto, no estamos inmiscuidos en ese mundo (todavía), pero es importante crear una nueva retórica del porvenir que sea más proactiva y que invite a la imaginación a encontrar soluciones y abrir ramas de estudio para construir un progreso tecnológico humanista y sostenible, un nuevo imaginario social capaz de reclamar un nuevo idealismo futurista.
No es por intervención de esta institución que varios gobiernos seccionales han mantenido procesos ciudadanos conscientes, amplios y verdaderos. Muchos de ellos se encuentran activos desde 1996 y han permanecido pese a los cambios políticos. Nada le deben al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Sin embargo, el Estado ecuatoriano, debe seguir invirtiendo en una cuestionada institucionalidad, funcional al poder político de los partidos.
ARGENTINA
CROACIA 13/12/2022
MARRUECOS
Doha (EFE) · Argentina se enfrenta a Croacia con el recuerdo aún en la memoria del último Mundial, donde el conjunto ‘Balcánico’, que terminó subcampeón, ganó con autoridad al combinado ‘Albiceleste’, entonces dirigido por Jorge Sampaoli.
EL DATO
La de Rusia 2018 fue la última ocasión en la que ambos equipos se encontraron. Será el del martes tercer duelo en un Mundial, el quinto en total incluidos otros dos amistosos.
La FIFA abrió un procedimiento a Argentina por conducta indebida contra Países Bajos.
3-0. Ante Rebic, Luka Modric e Ivan Rakitic se impusieron a la ‘Albiceleste’ en la segunda jornada de la fase de grupos. Croacia terminó primera de un cuarteto que completaban Nigeria e Islandia, Argentina, con su triunfo por 1-2 ante el combinado africano, logró el acceso a octavos como segunda. Después, en ese tramo, cayó frente a Francia y no alcanzó los cuartos de final.
Fue en el estadio Nizhni Novgorod donde el cuadro ya entrenado por Zlatko Dalic dejó en evidencia a la selección de Argentina a la que venció por un contundente
La otra ocasión en la que croatas y argentinos coincidieron en un Campeonato del Mundo fue en Francia 1998. El partido se disputó en Burdeos, en el Parc Lescure y la victoria, en esa ocasión se la llevó el cuadro sudamericano dirigido por Daniel Passarella y capitaneado por Die-
go Pablo Simeone. El gol lo anotó el entonces defensa del Udinese Mauricio Héctor Pineda en la primera parte.
El encuentro correspondió, también, a la fase de grupos. Ambos consiguieron el acceso a las eliminatorias, pero con los puestos invertidos. Argentina fue primera y Croacia segunda. El conjunto ‘Albiceleste’ se estancó en los cuartos de final batida por Países Bajos. Croacia consiguió avanzar
hasta las semifinales frenada por Francia. Acabó tercera al ganar al conjunto neerlandés en el choque por el tercer y cuarto puesto.
El de Qatar 2022 será el de más trascendencia entre Argentina y Croacia, por primera vez en una eliminatoria y con la final en juego.
Los otros dos fueron en choques amistosos , pero uno de ellos, en marzo del 2006, fue significativo. Disputa -
do en Suiza, ganó el cuadro balcánico por 3-2 pero Leo Messi hizo su primer gol con la camiseta albiceleste.
Los dos enfrentamientos restantes fueron también al margen de la competición; uno en junio de 1994 que acabó en un empate sin goles y el otro en noviembre del 2014, con victoria de Argentina por 2-1.
En definitiva, todo igualado. Cinco duelos, dos victorias para cada uno y otro empatado.
del mundo y les hemos ganado. No es por casualidad”, señaló el jugador del Angers tras derrotar a Portugal (1-0) y convertirse en la primera selección africana entre las cuatro mejores de un Mundial.
•
•
•
Boufal señaló que Marruecos “llevó bien a cabo su plan” que consistía “en clasificarse, simplemente”. “Espero que este sueño no se acabe ahora”, dijo el jugador. “Todo esto es una locura, estamos viviendo un sueño y no queremos despertar. No tengo palabras para describir lo que nos pasa, es increíble”, dijo.
“Merecemos lo que nos está pasando. Pero esto no ha acabado. Solo de pensarlo tengo escalofríos”, aseguró.
En cumplimiento al Art. 152 de la Ley Orgánica de Educación Superior, Art. 275 del Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de Educación Superior, Art. 51 del Estatuto de la PUCE y el Art. 51 del Reglamento General de Personal Académico, Carrera y Escalafón de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, la Dirección Administrativa y Talento Humano de la Sede Ambato, convoca a “Concurso Público de Méritos y Oposición”, para el ingreso a la docencia en el primer período ordinario 2023 (semestre académico febrero-junio 2023), en calidad de Personal Académico Titular Auxiliar 1, con dedicación a medio tiempo (20 horas de trabajo), en base a las siguientes consideraciones:
Nº
CAMPO DEL CONOCIMIENTO Concurso Campo Amplio Campo Específico
El 560 es el SUV producido por la gigante automotriz DFSK e importado a Ecuador por Automekano. Está hecho para sorprender de manera excepcional en tres áreas: practicidad, calidad y precio insuperable
Pero la practicidad no es solamente cuantas cosas se puedan guardar dentro del vehículo, también es el equipamiento que crea una experiencia de manejo relajante.
1
Con espacio para 7 personas, el DFSK 560 ya tiene una ventaja considerable frente a otras ofertas en su segmento, pero esto apenas es el comienzo de lo práctico que es.
Dentro de la cabina se puede notar el esfuerzo que DFSK puso para que este vehículo sea práctico. En la cabina se encuentran 14 compartimentos para guardar lo que necesites. La cajuela, además de ser enorme (600 litros sin la tercera fila), tiene un segundo piso donde se pueden guardar todavía más ítems.
INFORMACIÓN GENERAL:
Una de las pruebas de esto son los asientos y apliques de cuero en toda la cabina. No solo le da un aire de sofisticación, sino que también es fácil de limpiar.
El 560 tiene una excelente cámara de retro con radares de aproximación que muestran que tan cerca se encuentra un objeto para que estacionarse sea fácil. El control de crucero es otro equipamiento en este SUV que mejora increíblemente la comodidad en la carretera y reduce el consumo de combustible.
Además, el 560 tiene accesorios equipados de serie que solo se encuentran en SUVs de un precio mucho más alto. Un
• Categoría que aplica: Personal Académico Titular Auxiliar 1/ Remuneración: 600,00 USD
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente
MÉDICO
ejemplo de esto son los desempañadores de espejos retrovisores que te permiten manejar de una forma segura cuando llueve.
Calidad Desde el sonido sólido de las puertas al cerrarse, se puede notar la calidad de construcción del DFSK 560. Una mirada más cercana a los paneles muestra señales de un ensamblaje de calidad, hecho para durar gracias a que los paneles no tie-
HUMANA, ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR.
nen enormes espacios entre ellos y se encuentran bien alineados.
LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA
LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA
Al manejar el 560 es muy fácil entender porque este SUV de 7 asientos se ha convertido en uno de los mejores vendidos en el Ecuador. El manejo es suave y navega muy bien los baches de la carretera, la respuesta de su motor de 1.8 litros es excelente y la relación de la caja de cambios hace que la conducción sea una experiencia relajante al no tener la
necesidad de hacer constantes cambios de marcha.
CUIDADO DE ENFERMERÍA DE LA MUJER Y EL RECIÉN NACIDO
Un precio insuperable Con un precio desde $19.990, el DFSK es la mejor opción de SUVs en el segmento. ¡El DFSK 560 con 3 filas de asientos te asegura todo el confort que tu familia necesita!
1.CUIDADO DE ENFERMERÍA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE Y EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD 2. DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL Y LEGISLACIÓN
Puedes agendar el test drive de tu próximo DFSK 560 en los concesionarios Automekano a nivel nacional.
CRONOGRAMA DEL CONCURSO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN
• Período de Postulación: hasta el 19 de diciembre de 2022, las 17h00.
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el ejercicio profesional
• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta, en copias y de manera ordenada, donde también conste el certificado de suficiencia en Inglés o en otro idioma, así como, referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado, con nombres, número telefónico y correo electrónico del postulante (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el 19 de diciembre 2022, las 17h00.
• En caso de requerir mayor información, de las bases del concurso, deberá ser solicitado al correo electrónico: malvarez@pucesa.edu.ec
MÉDICO, BIÓLOGO, LICENCIADO EN BIOLOGÍA
MÉDICO, LICENCIADO EN QUÍMICA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA; LICENCIADO EN BIOQUÍMICA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
• Verificación y calificación de documentos del 20 de diciembre 2022 al 20 de enero de 2023
• Fase de Méritos: miércoles 25 de enero de 2023
• Categoría que aplica: Personal Académico Titular Auxiliar 1/ Remuneración: 1200,00 USD
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el ejercicio profesional
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el área profesional
• Notificación de resultados en la fase de Méritos: viernes 27 de enero de 2023
• Ejecución de la fase de Oposición/Clase demostrativa: del 30 de enero al 03 de febrero de 2023
• Notificación de resultados en las dos fases del concurso: 08 de febrero de 2023
• Contratación del personal docente: 13 de febrero de 2023
MAGISTER EN BIOLOGÍA PHD EN BIOLOGÍA Y O CIENCIAS DE LA SALUD, MAGISTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR, ESPECIALISTA EN BIOLOGÍA MOLECULAR, MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y/O COMUNITARIA
MAGISTER EN QUÍMICA ,PHD EN QUÍMICA, PHD EN CIENCIAS DE LA SALUD, MAGISTER EN QUÍMICA APLICADA
ESPECIALISTA EN BIOQUÍMICA, MAGISTER EN BIOQUÍMICA, ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA CLÍNICA
LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA, NUTRICIONISTA
ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA PEDIÁTRICA, MAGÍSTER EN GERENCIA EN SALUD MAGISTER EN CUIDADO CRÍTICO, MAGISTER EN ENFERMERIA COMUNITARIA MAGISTER EN NUTRICIÓN Y /O DIETÉTICA; MAGISTER EN NUTRICIÓN CLÍNICA
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL , ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR
LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA
CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD 1: BIOLOGÍA CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD 4: BIOLOGÍA MOLECULAR
CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD 1: QUÍMICA
CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD II: BIOQUÍMICA
1. IDIS 3: NUTRICIÓN 2. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
En cumplimiento al Art. 152 de la Ley Orgánica de Educación Superior, Art. 275 del Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de Educación Superior, Art. 51 del Estatuto de la PUCE y el Art. 51 del Reglamento General de Personal Académico, Carrera y Escalafón de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, la Dirección Administrativa y Talento Humano de la Sede Ambato, convoca a “Concurso Público de Méritos y Oposición”, para el ingreso a la docencia en el primer período ordinario 2023 (semestre académico febrero-junio 2023), en calidad de Personal Académico Titular Auxiliar 1, con dedicación a tiempo completo (40 horas de trabajo), en base a las siguientes consideraciones: Nº CAMPO DEL CONOCIMIENTO Concurso Campo Campo Campo Asignaturas Amplio Específico Detallado 1 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA 2 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA 3 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA 4 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA
ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA PEDIÁTRICA; MAGISTER EN GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD
IDIS 3 IDIS 4
1. PISTEMOLOGÍA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA 2.GESTIÓN DEL CUIDADO
• Período de Postulación: hasta el 19 de diciembre de 2022, las 17h00.
• Verificación y calificación de documentos y perfiles: del 20 de diciembre 2022 al 20 de enero de 2023
• Fase de Méritos: miércoles 25 de enero de 2023
• Notificación de resultados en la fase de Méritos: viernes 27 de enero de 2023
• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta, en copias y de manera ordenada, donde también conste el certificado de suficiencia en Inglés o en otro idioma, así como, referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado, con nombres, número telefónico y correo electrónico del postulante (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el 19 de diciembre 2022, las 17h00.
• En caso de requerir mayor información, de las bases del concurso, deberá ser solicitado al correo electrónico: malvarez@pucesa.edu.ec
• Ejecución de la fase de Oposición/Clase demostrativa: del 30 de enero al 03 de febrero de 2023
• Notificación de resultados en las dos fases del concurso: 08 de febrero de 2023
• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta en copias, de manera ordenada, donde deberá constar además referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado con nombres y contactos (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el día 19 de diciembre de 2022, las 17h00.
• Contratación del personal docente: 13 de febrero de 2023
En cumplimiento al Art. 152 de la Ley Orgánica de Educación Superior, Art. 275 del Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de Educación Superior, Art. 51 del Estatuto de la PUCE y el Art. 51 del Reglamento General de Personal Académico, Carrera y Escalafón de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, la Dirección Administrativa y Talento Humano de la Sede Ambato, convoca a “Concurso Público de Méritos y Oposición”, para el ingreso a la docencia en el primer período ordinario 2023 (semestre académico febrero-junio 2023), en calidad de Personal Académico Titular Auxiliar 1, con dedicación a medio tiempo (20 horas de trabajo), en base a las siguientes consideraciones:
Nº CAMPO DEL CONOCIMIENTO Concurso Campo Campo Campo Asignaturas Amplio Específico Detallado
1 1 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA
2 2 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL , ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; MAGISTER EN MORFOFUNCIÓN; ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR , ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA
IDIS 2 MORFOFUNCIÓN 3
3 1 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA
4 1 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
5 2 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA
ESPECIALISTA EN INMUNOLOGÍA, PHD EN INMUNOLOGÍA, MÉDICO INTERNISTA, PHD EN CIENCIAS DE LA SALUD
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; MAGISTER EN MORFOFUNCIÓN; ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR , ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD 3 MORFOFUNCIÓN 4
6 2 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR, ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA, MAGISTER EN ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR, ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA Y / O NEONATOLOGÍA, MAGISTER EN ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO
SALUD INTEGRAL A LA MUJER 1
SALUD INTEGRAL AL NIÑO 1
7 2 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
8 2 MEDIO CIENCIAS SALUD Y TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD MEDICINA
• Categoría que aplica: Personal Académico Titular Auxiliar 1/ Remuneración: 600,00 USD
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el ejercicio profesional
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta, en copias y de manera ordenada, donde también conste el certificado de suficiencia en Inglés o en otro idioma, así como, referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado, con nombres, número telefónico y correo electrónico del postulante (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el 19 de diciembre 2022, las 17h00.
• En caso de requerir mayor información, de las bases del concurso, deberá ser solicitado al correo electrónico: malvarez@pucesa.edu.ec
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR, MAGISTER EN ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR, MAGISTER EN ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO
SALUD INTEGRAL AL ADULTO 1
PRÁCTICAS COMUNITARIAS ( DOCENTES TUTORES) VINCULADOS A CENTROS DE SALUD MSP ZONA 3
• Período de Postulación: hasta el 19 de diciembre de 2022, las 17h00.
• Verificación y calificación de documentos y perfiles: del 20 de diciembre 2022 al 20 de enero de 2023
• Fase de Méritos: miércoles 25 de enero de 2023
• Notificación de resultados en la fase de Méritos: viernes 27 de enero de 2023
• Ejecución de la fase de Oposición/Clase demostrativa: del 30 de enero al 03 de febrero de 2023
• Notificación de resultados en las dos fases del concurso: 08 de febrero de 2023
• Contratación del personal docente: 13 de febrero de 2023
Requerimiento de docentes a Tiempo Parcial para la Escuela de Ciencias de la Salud Carrera de Medicina
La Institución requiere incorporar a su equipo de trabajo, a DOCENTES bajo el régimen de dedicación a tiempo parcial para primer período ordinario 2023 (semestre académico febrerojunio 2023), en base a lo siguiente:
Vacantes Régimen de dedicación Título Tercer Nivel Título Cuarto Nivel
Nº CAMPO DEL CONOCIMIENTO Concurso Campo Campo Campo Asignaturas Amplio Específico Detallado
1 1
TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTA SALUD MEDICINA
2 1
TIEMPO SALUD Y
PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA 3 1
TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA 4 1
TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA 5 1
TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA 6 1 TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA 7 3
TIEMPO SALUD Y PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA 8 2
TIEMPO SALUD Y
PARCIAL BIENESTAR SALUD MEDICINA
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el área profesional
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA Y/O NEONATOLOGÍA
TUTOR EXTERNADO OTATIVO VINCULADOS A HOSPITAL BÁSICO PILLARO
TUTOR EXTERNADO ROTATIVO VINCULADOS A HOSPITAL BÁSICO PELILEO
TUTOR EXTERNADO ROTATIVO VINCULADOS A HOSPITAL BÁSICO PILLARO
ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA Y/O NEONATOLOGÍA
ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA MÉDICO; DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, DOCTOR EN MEDICINA
ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; MAGISTER EN MORFOFUNCIÓN; ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL, ESPECIALISTA EN ANATOMÍA HUMANA, ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR.
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; MAGISTER EN MORFOFUNCIÓN; ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL, ESPECIALISTA EN ANATOMÍA HUMANA, ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR.
TUTOR EXTERNADO ROTATIVO VINCULADOS A HOSPITAL BÁSICO PELILEO
TUTOR EXTERNADO ROTATIVO VINCULADOS A HOSPITAL BÁSICO PILLARO
TUTOR EXTERNADO ROTATIVO VINCULADOS A HOSPITAL BÁSICO PELILLEO
MORFOFUNCIÓN 1
MORFOFUNCIÓN 2
• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta en copias, de manera ordenada, donde deberá constar además referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado con nombres y contactos (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el día 19 de diciembre de 2022, las 17h00.
Bases de Concurso de Méritos y Oposición para docentes de la Escuela de Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería En cumplimiento al Art. 152 de la Ley Orgánica de Educación Superior, Art. 275 del Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de Educación Superior, Art. 51 del Estatuto de la PUCE y el Art. 51 del Reglamento General de Personal Académico, Carrera y Escalafón de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, la Dirección Administrativa y Talento Humano de la Sede Ambato, convoca a “Concurso Público de Méritos y Oposición”, para el ingreso a la docencia en el primer período ordinario 2023 (semestre académico febrero-junio 2023), en calidad de Personal Académico Titular Auxiliar 1, con dedicación a tiempo completo (40 horas de trabajo), en base a las siguientes consideraciones:
Nº
Vacantes Régimen de dedicación Unidad Académica
CAMPO DEL CONOCIMIENTO Concurso Campo Campo Campo Asignaturas Amplio Específico Detallado
1 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA
LICENCIADO EN BIOLOGÍA, LICENCIADO EN CIENCIAS NATURALES, LICENCIADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, BIÓLOGO/A
2 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA
LICENCIADO EN ENFERMERÍA
MAGISTER EN BIOLOGÍA ,PHD EN BIOLOGÍA Y/O MICROBIOLOGÍA, MASTER EN MICROBIOLOGÍA
1.BIOLOGÍA 2. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
3 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA
4 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA MEDICINA
5 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA
LICENCIADO EN ENFERMERÍA Y/O LICENCIADO EN PROMOCIÓN Y CUIDADOS DE LA SALUD
LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA
BIOQUÍMICO FARMACÉUTICO, MEDICO, DOCTOR EN MEDICINA
6 1 TIEMPO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA COMPLETO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA
• Categoría que aplica: Personal Académico Titular Auxiliar 1/ Remuneración: 1200,00 USD
•Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente
•Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el ejercicio profesional
LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA
MAGISTER EN SALUD PÚBLICA, ESPECIALISTA EN SALUD PÚBLICA, MAGISTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MAGÍSTER EN GERENCIA HOSPITALARIA Y DESARROLLO LOCAL, MAGISTER EN ENFERMERÍA COMUNITARIA ESPECIALISTA EN FARMACOLOGÍA, MAGISTER EN FARMACOLOGÍA
1.ENFERMERÍA CONTEXTO Y DESARROLLO 2.EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SALUD
MAGISTER EN GERENCIA DE INSTITUCIONES DE LA SALUD
SALUD CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
1.CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD 4: FARMACOLOGÍA 2.FARMACOLOGÍA BÁSICA 3. FARMACOLOGÍA APLICADA
MAGISTER EN ENFERMERÍA COMUNITARIA, MAGISTER EN LONGEVIDAD
CUIDADO DE ENFERMERÍA (CLÍNICO) DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
•La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta, en copias y de manera ordenada, donde también conste el certificado de suficiencia en Inglés o en otro idioma, así como, referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado, con nombres, número telefónico y correo electrónico del postulante (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el 19 de diciembre 2022, las 17h00.
• En caso de requerir mayor información, de las bases del concurso, deberá ser solicitado al correo electrónico: malvarez@pucesa.edu.ec
• Período de Postulación: hasta el 19 de diciembre de 2022, las 17h00.
• Verificación y calificación de documentos y perfiles: del 20 de diciembre 2022 al 20 de enero de 2023
• Fase de Méritos: miércoles 25 de enero de 2023
• Notificación de resultados en la fase de Méritos: viernes 27 de enero de 2023
• Ejecución de la fase de Oposición/Clase demostrativa: del 30 de enero al 03 de febrero de 2023
• Notificación de resultados en las dos fases del concurso: 08 de febrero de 2023
• Contratación del personal docente: 13 de febrero de 2023
En cumplimiento al Art. 152 de la Ley Orgánica de Educación Superior, Art. 275 del Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de Educación Superior, Art. 51 del Estatuto de la PUCE y el Art. 51 del Reglamento General de Personal Académico, Carrera y Escalafón de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, la Dirección Administrativa y Talento Humano de la Sede Ambato, convoca a “Concurso Público de Méritos y Oposición”, para el ingreso a la docencia en el primer período ordinario 2023 (semestre académico febrero-junio 2023), en calidad de Personal Académico Titular Auxiliar 1, con dedicación a medio tiempo (20 horas de trabajo), en base a las siguientes consideraciones:
Nº
CAMPO DEL CONOCIMIENTO Concurso Campo Amplio Campo Específico Campo Detallado
Unidad Académica
1 2 MEDIO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA
MÉDICO
2 1 MEDIO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA
LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA
3 1 MEDIO CIENCIAS SALUD Y ENFERMERÍA TIEMPO DE LA SALUD BIENESTAR SALUD Y OBSTETRICIA
INFORMACIÓN GENERAL:
• Categoría que aplica: Personal Académico Titular Auxiliar 1/ Remuneración: 600,00 USD
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el ejercicio profesional
• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta, en copias y de manera ordenada, donde también conste el certificado de suficiencia en Inglés o en otro idioma, así como, referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado, con nombres, número telefónico y correo electrónico del postulante (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el 19 de diciembre 2022, las 17h00.
Vacantes Vacantes
LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA
• En caso de requerir mayor información, de las bases del concurso, deberá ser solicitado al correo electrónico: malvarez@pucesa.edu.ec
Régimen de dedicación Régimen de dedicación
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA; ESPECIALISTA EN MEDICINA INTEGRAL; MAGISTER EN MORFOFUNCIÓN; ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL, ESPECIALISTA EN ANATOMÍA HUMANA, ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR.
ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA PEDIÁTRICA, MAGÍSTER EN GERENCIA EN SALUD MAGISTER EN CUIDADO CRÍTICO, MAGISTER EN ENFERMERIA COMUNITARIA
CUIDADO DE ENFERMERÍA DE LA MUJER Y EL RECIÉN NACIDO
1.CUIDADO DE ENFERMERÍA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE Y EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD 2. DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL Y LEGISLACIÓN
• Período de Postulación: hasta el 19 de diciembre de 2022, las 17h00.
• Verificación y calificación de documentos y perfiles: del 20 de diciembre 2022 al 20 de enero de 2023
• Fase de Méritos: miércoles 25 de enero de 2023
• Notificación de resultados en la fase de Méritos: viernes 27 de enero de 2023
• Ejecución de la fase de Oposición/Clase demostrativa: del 30 de enero al 03 de febrero de 2023
• Notificación de resultados en las dos fases del concurso: 08 de febrero de 2023
• Contratación del personal docente: 13 de febrero de 2023
Requerimiento de docentes a Tiempo Parcial para la Escuela de Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería
La Institución requiere incorporar a su equipo de trabajo, a DOCENTES bajo el régimen de dedicación a tiempo parcial para primer período ordinario 2023 (semestre académico febrero-junio 2023), en base a lo siguiente: Nº CAMPO DEL CONOCIMIENTO Concurso Campo Amplio Campo Específico Campo Detallado Asignaturas
Título Tercer Nivel
LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA, NUTRICIONISTA
Título Cuarto Nivel Título Cuarto Nivel
MAGISTER EN NUTRICIÓN Y /O DIETÉTICA; MAGISTER EN NUTRICIÓN CLÍNICA
LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia docente
• Tener mínimo dos (2) años de experiencia en el área profesional
ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA PEDIÁTRICA; MAGISTER EN GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD
1. IDIS 3: NUTRICIÓN
2. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
1. PISTEMOLOGÍA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA 2.GESTIÓN DEL CUIDADO
• La carpeta con toda la evidencia de la hoja de vida y documentación adjunta en copias, de manera ordenada, donde deberá constar además referencias laborales y personales, debe ser presentada en sobre sellado con nombres y contactos (identificar el nombre de la asignatura a la que postula), junto con un oficio dirigido a Dirección Administrativa y Talento Humano, en la Secretaría de la referida Dirección, ubicada en la Av. Manuela Sáenz, entre la calle Dr. Ernesto López y Remigio Crespo, hasta el día 19 de diciembre de 2022, las 17h00.
En medio de un ambiente lleno de emoción y felicidad se desarrolló la Expo Pet Ambato La Gran Ciudad.
La alcachofa es apreciada desde hace siglos por sus propiedades medicinales para la digestión o los trastornos hepáticos, entre otros.
EFE SALUD · Hay que llegar al corazón de la alcachofa para apreciar en todo su esplendor el extraordinario y enigmático sabor de esta peculiar planta comestible.
La alcachofa es una hortaliza perenne que se cultiva para aprovechar su yema floral. Originaria del Mediterráneo, es apreciada por su fruto , que contiene insulina y que constituye una fuente de energía similar
a la del azúcar
Sus tallos son erguidos, acanalados y muy ramificados, pueden alcanzar hasta 1,5 metros de altura.
Rica en fibras dietéticas y baja en carbohidratos, es amiga del hígado, digestiva y depurativa, por lo que resulta una verdura perfecta para luchar contra el colesterol
Al acompañar nuestros alimentos con ella, sentire -
mos que nos hemos llenado antes, lo que resulta una sensación ideal cuando se intenta bajar de peso.
Beneficios sobre la salud Se recomienda su consumo en personas con anemia , por su contenido en hierro, además de tener efectos procoagulantes, que ayudarán a prevenir sangrados.
Una porción de 100 gramos de alcachofa contiene alrededor del 7% del hierro necesario para el consumo diario. En comparación, las espinacas, que son uno de los alimentos más ricos en hierro, contienen un 15% por cada 100 gramos.
° Una de las fórmulas para obtener el máximo rendimiento de sus propiedades es tomar las alcachofas cocidas y beber el líquido resultante que absorberá sus componentes depurativos.
También se puede hacer un zumo de alcachofa exprimiendo 1 cucharadita de sus hojas finamente cortadas, medio bulbo de hinojo, 4 hojas verdes de diente de león, 4 tallos de apio y medio calabacín y diluirlo con un poco de agua mineral.
En el caso de que resulte difícil de consumir por su sabor poco común, se pueden aprovechar todos sus beneficios mediante la ingestión de cápsulas de hojas de alcachofa, que se encuentran a la venta en farmacias y herboristerías.
Se considera un alimento muy saludable y una medicina natural para el hígado por sus principios activos: la cinariana, sustancia de efecto colerético que aumenta la secreción de la bilis. Una infusión de alcachofa ayuda a la recuperación en caso de padecer alguna enfermedad hepática, como cirrosis o hepatitis.
Además, ejerce una acción reguladora sobre el riñón, al favorecer la eliminación de agua y sustancias de desechos, lo que la hace óptima para todas las enfermedades funcionales, vesícula biliar y vías biliares.
Pero, son muchos los beneficios para la salud que aporta la planta de la alcachofa, como señala el nutricionista Alberto Ibarra en su descripción de esta verdura, como son sus efectos sobre el tracto gastrointestinal en dispepsias (sensación de dolor o malestar en el hemiabdomen superior, a menudo recurrente).
Sus hojas secas en decocción, tinturas, vino medicinal o extracto son empleadas para activar la sangre y facilitar la digestión.
La alcachofa es eminentemente una verdura depurativa con efecto diurético y con un contenido calórico bastan-
La alcachofa procede del norte de África y sur de Europa, donde ya la conocían los griegos, romanos y cartagineses que la producían desde el siglo IV a.C. y la conservaban en miel o vinagre para consumirla durante todo el año.
te escaso, favorece la digestión de las grasas y la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo.
Por ser rica en fibra, además actúa como laxante favoreciendo el tránsito intestinal y contribuyendo a aliviar el estreñimiento.
° España es el primer productor de conservas de alcachofa en forma de corazones, seguida por Italia y Francia. El primero de estos países es el único exportador de esta conserva, y sus principales compradores son Estados Unidos, hacia donde se canaliza el 45% de las exportaciones españolas, mientras Francia absorbe un 25%.
La alcachofa, además de sus propiedades para la salud, posee una amplia gama de preparaciones gastronómicas que se han ido diversificando en cada país, al prepararla acompañada con los propios alimentos autóctonos.
Pero, en general, esta verdura, en forma de piña con hojas verdes y carnosas, se prepara cruda, cocida o frita.
Es el centro, el corazón de alcachofa, el que es utilizado en múltiples preparaciones, debido a su agradable sabor y tierna textura. Crujiente, ligeramente amarga y jugosa, sin embargo, se pueden comer la mayoría de sus hojas.
Las alcachofas pequeñas se obtienen de la parte baja de la planta y están protegidas por las hojas. Las que se sitúan arriba son grandes, y es importante saber que, una vez se abre el pétalo, la alcachofa empieza a deteriorarse.
A la hora de elegir alcachofa, hay que tener en cuenta que deben ser compactas y pesadas para su tamaño. Los pétalos deben estar encogidos en el centro, crujientes y de color verde.
Si se aprietan producen un pequeño sonido y la presencia de puntos o manchas negras significa que estuvieron expuestas al frío, pero no que estén malas. Y, sobre todo, el tamaño no es indicador de calidad en una alcachofa.
Del Toro muestra un retrato de la muerte “como un ente necesario, hermoso y profundo”.
LOS ÁNGELES (EFE) · Guillermo del Toro estrena en Netflix ‘Pinocchio’, uno de sus proyectos más personales y un retrato de la muerte “como un ente necesario, hermoso y profundo”, según explicó el director mexicano en una entrevista con EFE.
“Era fundamental que la vida y la muerte fueran hermanas y tuvieran un diálogo a través de Pinocchio (...) la vida sin la muerte no tiene sentido, si algo no acaba, nunca empezó”, comentó el dos veces ganador al Óscar , quien comparte créditos en la dirección con Mark Gustafson.
Carlo Collodi, y el recuerdo infantil del miedo que le infundió la película de Disney de 1940, Del Toro dedicó la mitad de su carrera al filme para demostrar que la animación no es cosa de niños, sino “arte”.
El ‘Pinocchio’ del director tapatío presenta una historia luminosa que explora desde la sabiduría de la inocencia temas como la aceptación a lo diferente, el procesamiento de la pérdida y la responsabilidad paternal.
El cineasta, que se ha caracterizado por su incansable lucha para promover la cultura en su país.
Arte Inspirado por la oscuridad del cuento homónimo de
Su “interesante” relación con su padre y los errores que él mismo cometió con sus hijas en su afán por no repetir la misma historia, toman parte en la producción que el viernes llegó a la plataforma por streaming despu és de haber circulado en salas de
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 4088, perteneciente a QUIROGA VILLALVA MENTOR GONZALO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 11 de diciembre 2022
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 832234, perteneciente a QUISHPE SANCHEZ ADRIANA LISSETTE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 11 de diciembre 2022
==
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 623423, perteneciente a ROBAYO TORRES MARIA ROSARIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
cines selectas.
“Es un poco un acto de contrición, de justicia, de cariño a lo complejo que es la paternidad en cualquiera de sus formas, es muy difícil y hermosa cuando te duele, cuando entiendes, cuando escuchas, cuando miras, y es terrible cuando no lo haces”, dice el creador.
Idea Guillermo (Guadalajara, México, 1964) expande esta idea de la filiación al presentar símbolos como la iglesia en donde se adora a Jesucristo , la muerte del padre de uno de los personajes, o la aparición del dictador italiano Benito Mussolini.
“Una forma terrible de paternidad es el fascismo, la imagen paterna del hombre fuerte, del líder intransigente y autoritario, me parecía aterradora”, comentó Del Toro, quien situó la película en la Segunda Guerra Mundial.
Dicho contexto, planta en la trama otra dualidad con la que le interesaba trabajar, que tenía que ver con la realidad y la fantasía.
Ambato, 11 de diciembre 2022
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 5525, perteneciente a RODRIGUEZ CHANGO JUSTO ANIBAL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 11 de diciembre 2022
==
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 709166, perteneciente a RODRIGUEZ FREIRE CLARA JIMENA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 11 de diciembre 2022
==
COOPERATIVA
ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 11 de diciembre 2022
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 851219, perteneciente a RONQUILLO VIÑAN GASTON CARLOS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 11 de diciembre 2022
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 588119, perteneciente a RODRIGUEZ LEON NELLY ELIZABETH, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 11 de diciembre 2022
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 604618, perteneciente a ROMO CALERO ANA JEANNETH, por lo que se
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 788798, perteneciente a RUIZ GRANJA RENE WILFRIDO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 11 de diciembre 2022
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 619316, perteneciente a SAILEMA CHIQUITO MARIA LUCILA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 11 de diciembre 2022
La población pide hacer responsables a los fabricantes y a los minoristas de la reducción, reutilización y reciclaje de los envases de plástico.
EFE. - Siete de cada diez personas apoyan que se adopten estrategias globales para acabar con la contaminación por plásticos que afecta especialmente los océanos, según se desprende de los datos de una encuesta publicada hoy por la ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
El apoyo asciende hasta casi el 80% en Latinoamérica, donde se ha preguntado a habitantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
La propuesta de solución más
popular entre las más de 23 mil personas encuestadas en 34 países diferentes pasaría por hacer responsables a los fabricantes y a los minoristas de la reducción, reutilización y reciclaje de los envases de plástico (un 78% está de acuerdo con esta medida).
Otras propuestas aceptadas por la mayoría son la prohibición de los plásticos difícilmente reciclables (77%) y de los de un solo uso (75%), así como el requerimiento de etiquetados en los que se muestren claramente las posibilidades de reutilización (77%).
°
Si la tendencia actual continúa, en 2050 habrá unos 12 mil millones de toneladas de residuos plásticos en nuestros vertederos o contaminando el medio ambiente, el equivalente a casi 80 millones de ballenas azules.
Un 76% de los encuestados también aboga por obligar a los fabricantes a utilizar plástico reciclado en la fabricación de los diferentes productos que contengan este material.
“Esta encuesta es una prueba de que existe una demanda abrumadora de un tratado mundial sobre la contaminación por plásticos que haga responsables a los gobiernos y a las empresas que más producen”, afirmó la fun-
Evita los productos desechables. Deja de usar los platos, vasos y cualquier producto que sea descartable. Elige aquellos que se puedan utilizar varias veces como los recipientes de vidrio.
° Ten contenedores o bolsas en tu casa para vidrio, periódico y cartón, latas y plástico. Antes de depositar cualquier objeto en su lugar, lávalo bien a fin de evitar malos olores.
° Recicla la ropa Esos jeans que ya no usas, quizás puedan convertirse en un edredón, delantal, cojín o delantal. Solo es cuestión de ponerse creativos.
° Dona juguetes. Si en estos días de confinamiento has limpiado a profundidad el cuarto de tus hijos y descartaron juntos varios juguetes, no los botes. Lávalos y dónalos para que tengan una segunda vida.
° Dile adiós a las botellas de plástico. Diversos estudios indican que usar de manera indefinida una botella de plástico puede resultar perjudicial para la salud. Sustitúyelas por botel-
las de acero inoxidable.
° En el caso del papel. Pueden reciclarse revistas, volantes, cuadernos, bolsas de papel, agendas, etc. Los artículos deben estar limpios y secos. No se incluye servilletas ni papel higiénico.
° Nunca eches el aceite por el lavatorio. Solo 1 litro contamina hasta mil litros de agua. Cuando quieras eliminarlo, espera que se enfríe y viértelo en una botella. No lo combines con ningún otro producto. Cuando esté llena, tírala a la basura o llévala a un lugar especial de reciclaje.
° Guarda las pilas y baterías. Que ya no uses y llévalas a un punto de reciclaje especial. Estos productos son muy contaminantes para el planeta.
° Reutiliza los envases de vidrio. Puedes convertirlos en floreros, centros de mesa, lámparas con luces pequeñas, portavelas o lo que se te ocurra.
dadora de Plastic Free Foundation, Rebecca Prince-Ruiz, la asociación que ha participado en la elaboración de la encuesta
Un acuerdo global antes de 2024
El informe se publica una semana antes del inicio de la primera reunión en Uruguay del comité negociador intergubernamental para la contaminación por plásticos
El comité buscará acordar un tratado vinculante para hacer frente a la contaminación por plásticos antes de 2024, como acordó en febrero la asamblea del Programa de la ONU para el Medio Ambiente.
Según esta organización, el aumento de los niveles de contaminación por este material representa un “grave problema medioambiental mundial que repercute negativamente en las dimensiones ambiental, social, económica y sanitaria del desarrollo sostenible”.
En un escenario sin intervenciones, la cantidad de residuos plásticos en los ecosistemas acuáticos podría triplicarse, pasando de entre 9 y 14 millones de toneladas en 2016 a entre 23 y 47 millones en 2040, según cifras del programa de Naciones Unidas.
WWF afirma que más de 2 mil especies de animales están afectadas
MILLONES De toneladas de plástico en los océanos cada año.
ESPECIES Marinas afectadas por los plásticos en los océanos.
MILLONES De toneladas de plástico producidas cada año.
DEL PLÁSTICO mundial se desecha después de un solo uso.
por la presencia de plásticos contaminantes en sus ecosistemas.
“El proceso de negociación de este tratado global expondrá diferencias entre los países, y no podemos permitir que sean los rezagados quienes determinen nuestro futuro”, destacó el responsable de política global de plásticos de WWF, Erik Lindebjerg.
son detenidos con un arma de fuego en Ficoa
La noche de este viernes, personal del distrito Ambato Norte de la Policía Nacional realizó un operativo antidelincuencial en Ficoa
Cerca de las 21:00 en la avenida Guaytambos y calle Chirimoyas, los miembros del cuerpo de seguridad registraban a vehículos y conductores, hasta que uno de los policías identificó una actitud sospechosa por parte de los ocupantes de una motocicleta
El conductor del vehículo sin placas intentó maniobrar para evitar el control policial, lo que alertó a los agentes, por lo que el copiloto de la motocicleta se bajó de un salto y corrió.
Frente a la situación, los agentes emprendieron una persecución detrás del sospechoso, quien durante la carrera, llevó sus manos hasta su abdomen para intentar sacar algo debajo de su ropa a la altura de su cintura.
Antes de que el hombre logre el cometido policías lo atraparon corroborando lo que suponían.
El agresor se encontraba en estado de ebriedad. La mujer quedó aturdida por los golpes que recibió.
golpeada con fuerza y recibió puñetes en la cara, los que la dejaron aturdida.
La violencia inició en la vía pública y luego la agresión continuó en la casa de la pareja.
38 estaban en el tambor del revólver.
El ciudadano portaba un revólver negro con cinco cartuchos calibre 38 en el tambor. Asimismo, agentes motorizados alcanzaron al conductor de la motocicleta, de 19 años.
Miembros de la Policía Nacional llevaron a los aprehendidos hasta el Hospital Municipal Nuestra Señora de La Merced para su valoración médica y, a posterior, fueron ingresados al Centro de Aseguramiento Temporal de la Unidad de Vigilancia Comunitaria a la espera de la Policía Nacional para ser retenidos mientras Fiscalía toma el tratamiento del caso. (GS)
La madrugada de este ayer, un hecho violento se registró en Patate. Por alerta del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, personal de la Policía Nacional del Distrito Patate acudió hasta Rumiñahui Chico en donde se suscitó un caso de violencia intrafamiliar.
En la plaza de Chilcapamba un hombre de 27 años, aparentemente en estado de embriaguez, vociferaba en contra de su esposa. Debido a la ira, el sujeto la agredió verbalmente hasta que perdió la cabeza y arremetió con furia contra la mujer.
La joven de 25 años fue
Posteriormente la pareja se trasladó hasta su domicilio en donde la paliza continuó hasta que miembros de la Policía llegaron al lugar.
Frente a la actitud violenta del hombre los policías atraparon al agresor y lo esposaron para precautelar la salud de la víctima.
Los involucrados fueron trasladados hasta el Centro de
Salud Médico de Pelileo para sus respectivas valoraciones. Luego de recibir la atención médica del caso, la pareja, en compañía de la autoridad, acudió hasta el Centro de Detención Provisional de Ambato y el agresor fue puesto a órdenes de la autoridad competente. (GS)
EVIDENCIA. Esta fue el arma encontrada.
Mujeres de la tribu de los Masai, ataviadas en sus tradicionales trajes, posan este sábado en Kajiado (Kenia). La tribu de los Masai celebra sus particulares Olimpiadas, cuya primera edición tuvo lugar en 2012, que son organizadas por los jefes de las tribus Masai y el grupo de conservación de la vida salvaje ‘Big Life Foundation’ para ofrecer a los Masai una alternativa a la caza de leones en la zona. (EFE/Daniel Irungu)
Da clic para estar siempre informado