







Los usureros se encargan de entregar los dólares falsos en medio de los préstamos que solicitan las personas.
Ambato se encuentra entre las seis ciudades con más circulación de dólares falsos y uno de los métodos para introducir estos billetes es a través del chulco
Los usureros entregan es tos billetes falsificados en medio del dinero que dan a las personas que buscan este tipo de préstamos ilegales.
Rocío L. tiene una peluque ría y contó que en su nece sidad por salvar su negocio pidió prestado 1.500 dólares al chulco.
La mujer pensó que con este dinero resolvía sus pro blemas e intentó pagar una deuda, pero le dijeron que 200 dólares eran falsos.
Ella sabía que no podía recla mar a nadie por que el préstamo pidió al chulco , además, que el usurero le dijo que tenía que cancelar el total de la deuda.
° Según información de la Unidad de Delitos Trasnacionales de la Poli cía Nacional, el creciente fenómeno de las fábricas de billetes falsos funciona de la siguiente manera: Se escoge un sitio estratégico para instalar la fábrica. Luego re clutan personal ‘capacitado’ para la impresión de los dólares falsificados. Esas personas deben conocer el manejo de químicos y maquinaria de última tecnología y este dinero es distribuido en el país.
El dinero falso hecho en Ecuador se vende directamente a bandas cri minales. De acuerdo con los datos de la Policía, la transacción es por el 10% del valor nominal, es decir que comprar 400.000 dólares falsos cuesta 40.000 dólares reales.
Los billetes de 20 y 5 dóla res son los que suelen llegar falsificados a los sitios comerciales.
El artículo 304 del Código Integral Penal dispone una sanción para las personas que hagan circular una especie falsa con hasta tres años de prisión.
conoce como un secreto a voces que los billetes fal sos también son vendidos .
Según la Policía, los bi lletes falsos de cinco dóla res son vendidos en dos, los de 10 en cinco y los de 20 en 10 dólares.
Los interesados en com prar estos dólares son quienes luego buscan las formas de introducirlos en el mercado , comprando artículos.
Las autoridades poli ciales incautan un promedio anual de $5 millones de dólares falsificados desde 2017 en todo el país.
Como este caso hay mu chos, sobre todo en los alrededores de los mercados, donde se ofrecen préstamos y las personas buscan maneras más fáciles de adquirirlos.
Los billetes falsos también se venden En estos mismos sectores se
Según el ca pitan Edison Medrano, jefe operativo de la Policía Ju dicial (PJ), se han detectado este tipo de he chos por denun cias ciudadanas, además, de los grupos de investigación de inteligen cia que se han desplegado a lo largo de la ciudad.
Problema Medrano dijo que en las in vestigaciones se determi nará con exactitud cuanto cuesta cada billete en el mercado y los involucrados
dedicados a este tipo de economía criminal.
La autoridad manifestó que la venta y circula ción de billetes falsos no desaparecerá, mien tras las personas sigan busc ando préstamos en el chulco.
Además, hizo un llama do a la ciudadanía a de nunciar estos hechos de licitivos que al contrario de ayudarlos, perjudica a más person as, sobre todo a comerciantes que son estafados porque son los r eceptores finales de estos billetes falsos. (CNS)
La oferta académica se da en respuesta a los requerimientos de la comunidad que demanda la formación de PhD.
La Dirección de Posgrado de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) anuncia la oferta académica de doctorados para el 2023, en respues ta a los requerimientos de la comunidad que demanda la forma ción de PhD
caminado a este objetivo.
del mundo en el ámbito eco nómico.
Emprendedores pueden vender sus productos por una aplicación
El Municipio de Amba to pone a disposición de los emprendedores una aplicación para que puedan promocionar y vender sus productos.
Se trata de la herramienta gratuita denominada ‘Iem prendo’, la misma que está disponible en Google Play y App Store.
Para ser parte de esta ini ciativa y recibir asistencia técnica es necesario acercar se al edificio sur del Municipio de Ambato, donde técnicos especializados esta rán prestos para socializar toda la información corres pondiente a la aplicación y sus usos.
Para conocer más sobre ‘Iemprendo’ se puede ingre sar a la página web http:// emprendo.ambato.gob.ec/
productos agrícolas, textiles, calzado, artesanías, tecnolo gía y moda y belleza.
Las personas que vayan a registrarse deben colocar detalles de su producto, el nombre comercial, el pre cio entre otros detalles para ayudar al comprador.
Para consoli dar este propósito se han realizado reuniones con personeros de la Senescyt y del Consejo de Educación Superior.
Las aulas admitirán 18 estudiantes como recomiendan los organismos especializados.
Doctorados Héctor Gómez, director de Posgrado, señaló que la UTA abrirá siete doctorados en las áreas de: administra ción de empresas, salud, alimentos, educación, cultu ra física, informá tica y ciencias so ciales.
El claustro docente es tará conformado por profe sores de la UTA y de otras universidades del mundo, puesto que se garantizará la calidad del proceso formati vo de posgrado.
Centro Internacional de Postgrados
Centro Internacional de Postgrados se ubicará en Miraflores y será un pre dio acorde a las exigencias de la nueva propuesta aca démica.
En la plataforma se en contrarán iniciativas rela cionadas con alimentos procesados, bisutería ,
Actualmente varios co merciantes ya usan esta apli cación, el cual habilita un ca nal de comunicación directo entre el emprendedor y la comunidad (RMC)
La gestión sigue adelante hasta lograr la aprobación de las ofertas académicas por parte del organismo rec tor, encontrándose todo en
Los doctorados serán presenciales y durarán un promedio de tres años, los costos diferi rían entre si, dependiendo del área de conocimiento y tomando en consideración la situación crítica del país y
De conformidad a lo dispuesto en el artículo 393 de la Ley de Compañías vigente, en mi calidad de liquidador de la Compañía CONSTRUCTORA SEGMAG CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN, se notifica a los acreedores de la referida compañía para que en el término de veinte días, contados desde la última publicación, presenten documentos que acrediten su derecho sobre la compañía CONSTRUCTORA SEGMAG CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN.
Los documentos referidos que hagan uso al llamamiento de acreedores o que acrediten su derecho se receptara en el domicilio de la Compañía ubicada en el Cantón Tisaleo, calle Simón Bolívar, Provincia de Tungurahua.
Ing. Gerardo Quiquintuña Chamba LIQUIDADOR DE LA COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SEGMAG CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN
La Universidad tiene todas las condiciones aca démicas y tecnológicas para desarrollar los doctorados, que arrancarían en marzo próximo.
Se han realizado reunio nes de trabajo con los coor dinadores de posgrado de las facultades para definir acciones en torno a este propósito. Las convocato rias se realizarían a inicio del 2023.
El Centro Internacional de Postgrado contará con varias dependencias: tutorías, bibliotecas, área administrativa, amplias au las, tecnología de punta, au las virtuales, accesibilidad completa y brindará todas las facilidades que cabe ofre cer a la comunidad.
El Gobierno Provincial entregó 29.340 plantas de yagual, de las cuales 21.340 son plantas nativas Polilepys Yagual Incana, las mismas que serán utilizadas para la reforestación en las áreas de restauración de la re mediación ambiental de las represas Chiquiurcu y Mul acorral.
Las 8.000 restantes están destinadas a la Asociación
Santa Ana de Calamaca y serán plantadas en las fronte ras agrícolas.
Con la coordinación de un técnico ambiental de la Dirección de Recursos Hídri cos y Conservación Ambien tal de la Prefectura, las plan tas fueron llevadas a los sitios donde se plantarán.
El Gobierno Provincial implementa varias activida des en el marco de los Planes de Manejo de Páramos y seguirá trabajando para en frentar los problemas am bientales, la baja producción agropecuaria y fundamental mente la escasez del agua. (GI)
Elmás alto deber del Estado es respetar y hacer respetar los derechos constitucio nales. Este es el axioma medular sobre cuya base se desarrolló la Constitución de Montecristi que definió a nuestro país como como un Estado Constitucional de Derechos y Justicia.
Pero, al parecer, este concep to es desconocido o peor aún, es omitido conscientemente por el gobierno. En efecto, ya resulta desgastante ver diariamente en los medios de comunicación la falta de atención a los derechos: hospitales sin medicación y per sonal médico maltratado por el Estado; femicidios de mano de particulares y servidores públi cos, que por lo general son impu nes; extorciones, delitos contra la propiedad y contra la vida que generan un estado de terror; cár celes gobernadas por grupos cri minales que más allá de ser cen tros de rehabilitación social, son campos de exterminio de la poca humanidad que queda en las per sonas privadas de libertad; y un largo etcétera inagotable.
El cuestionamiento es: ¿el gobierno tiene clara la situación del país?, ¿los asesores del Presi dente palpan que hay un país con una crisis de derechos humanos generalizada?, después de más de un año de gobierno, con un precio generoso del barril de pe tróleo, ¿se puede seguir utilizan do la muletilla de “la culpa es de Correa” para justificar su inope rancia?. Este se ha constituido el gobierno de las incertidumbres y desencuentros.
Es hora de actuar, señor Pre sidente. No es noticia alentadora que su Ministro de Finanzas afir me que “por primera vez el Ecua dor cumple con los compromi sos del FMI”, mientras el país se desmorona todos los días. ¿Para qué necesita más presupuesto inyectado por este organismo si las dependencias del ejecutivo tienen una pésima ejecución? Sí, plata hay, lo que no existe es efi cacia en la ejecución. Es hora de recordar que el más alto deber suyo y de sus colaboradores es respetar y hacer respetar los de rechos constitucionales. Ese fue su juramento al asumir la Presi dencia, cúmplalo. Quiero un país distinto para mi hija, no el que usted está dejando.
Debe alertar a cada uno, pues ningún hombre es una isla, las muertes infames de rusos y ucrania nos, por la sed de poder del zar Putin; las muertes espantosas en la cárceles ecuatorianas, los femicidios diarios, las ase sinatos por delegación (sica riatos), el crimen organizado, pues como dice el poeta Jonh Donne (que inspiró el título de la novela de Hemingway ‘Por quién doblan las cam panas’): “No preguntes/ por quién doblan las campanas./ Doblan por ti”.
Nosotros formamos parte de un ‘ser colectivo’ consti tuido por todos los hombres. Los toques de campanas son para anunciar una muerte.
Las muertes individuales afectan a todos los hombres. La indiferencia ciudadana, la incuria de los poderes pú blicos y gobernantes que no impiden tales atrocidades o las propician, evidencian una inmensa ceguera ya que cada uno puede ser víctima ino cente del crimen, ajeno ello al origen o motivación de los victimarios. Ni el mantener se o querer captar el poder, ni la ira o venganza o captar espacios de poder, lograrán que tal vez mañana seamos víctimas, sin que escapen de tal suerte los victimarios, cri minales y traficantes.
El poema de Donne, escri to hace quinientos años, nos hace ver que el hombre debe salvar al hombre, que es sal varnos todos. Concluye el poeta: “Para el infeliz no ha brá más flores y plegarias/ Ya no habrá más que vejestorias rosas/ Y una cruz entre ma
lezas olvidada/ Y una cruz entre malezas olvidada…”. El apiadarse casi histéricamen te y el doloroso ‘adiós postre ro’ son insuficientes. El evi tar las muertes violentas es tarea colectiva. Educación y no indiferencia. Política pre ventiva y ética. Prevención que es adelantarse al crimen aleve.
Hay una palabra parecida a “campana” y es “campa ña”. Las campañas políticas seguro que no doblan por ti; lo único que aspiran es a ga nar, con ofertas y engaños. También estemos alerta ante los vivos que aspiran solo al voto. Experiencia nos sobra: 14 años de correísmo, van dos de desaciertos prácticos y verbales, que por ser de buena fe no los vuelve irres ponsables a sus autores. “La razón bruta es menos sopor table que la fuerza bruta”, de cía Oscar Wilde.
Esta semana se celebró en Quito la 7ª Semana Regional de la Integridad, en el marco del proyecto bilate ral de la GIZ Ecuador, Ecuador SinCero-Prevención de la Corrupción, Transparencia y Participación Ciudadana. El evento nos propuso, entre otros temas relevantes, la reflexión sobre la cooperación entre el sector público y el sec tor privado en la lucha contra la corrupción.
El envejecimiento de la población, que tiene implicaciones en casi todos los ámbitos de la socie dad, está considerado como uno de los principales desa fíos globales del siglo XXI.
Frente a esta realidad y a fin de crear consciencia
Laimagen era simbólica.
Todos unidos para el cie rre de la campaña elec toral en Roma: Matteo Salvini, Silvio Berlusconi y Giorgia Meloni, figuras emblemáticas de la llamada ultraderecha ita liana. Berlusconi y Salvini (que se detestan) y tienen cuentas con el pasado. La amistad del ‘capi tano’ con Putin y los dislates de Berlusconi sobre el mandatario ruso y sus escándalos sexuales. Estaban juntos.
Mientras en Latinoamérica resurge el populismo de izquier da (Petro y Lula), en Italia ni la izquierda ni el populismo con tuvieron el avance de la derecha y el centro está en crisis. Ni los neocomunistas, los centristas Letta o Renzi o los populistas de 5 Estrellas (con algunos éxitos en
y vencer los estereotipos negativos y los conceptos erróneos asociados a las per sonas que sobrepasan los se senta años de edad, la Organi zación de las Naciones Unidas ha emitido exhortaciones a los Estados para que mejoren las condiciones de los seres humanos que han llegado a la última etapa de su vida.
En esta benéfica corrien te, la Asamblea General de la ONU estableció el 1 de Octu bre como el Día Internacio
el sur del país) pudieron contra la poderosa alianza de Frattelli (hermanos) d’Italia, la Liga del Norte y Forza (Fuerza) Italia.
Una victoria que puso a Giorgia Meloni a organizar gobierno para reemplazar al euro tecnócrata Mario Draghi, con un rol por definir del radi cal y antiinmigración Matteo Salvini y el futuro del país de la bota en la Unión Europea (UE).
En Suecia, hace poco, la ultrade recha fue la segunda fuerza más votada y antes del verano Marine Le Pen perdió la presidencia de Francia, pero captó mucha pre sencia en la Asamblea. Meloni ofreció, tras su triunfo, “gober nar para todos los italianos” sin dar tranquilidad a los líderes de la UE en Bruselas.
Entre quienes la felicitaron estaban el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, Marine Le Pen, Santiago Abascal (líder del derechista partido español Vox), el presi dente húngaro Viktor Orbán y el líder opositor chileno José Antonio Kast. En esta ronda de
nal del Adulto Mayor, que se lo viene conmemorando todos los años desde 1990, consciente de que en todos los países es cada vez mayor el número de personas en edad avanzada y con el obje tivo de erradicar prejuicios sobre la vejez. Estos pre juicios no son poca cosa, ya que están arraigados incluso en la mentalidad de ciertos señalados líderes de países calificados como desarrolla dos, como se pudo colegir de
congratulaciones solo faltaba Donald Trump.
Italia está en manos de los que odian el antifascismo, que dicen ser una derecha “pre sentable”, mientras el centro y la iz quierda no lograron unirse. Para los académicos Federico Finchelstein y Andrea Mammone “cien años después de la Marcha sobre Roma, los neofascistas van a liderar su nación como fuerza principal de una coalición electoral con un mani fiesto que pretende promover y defender las raíces e identidades históricas de una Europa judeocristiana”.
Agregan que, siendo el popu lismo un término debatido, el partido de Meloni “muestra cla ros rasgos populistas, especial mente a nivel de comunicación y en referencia al culto al líder, un presidencialismo que limita el poder del parlamento y un fuer te antagonismo contra las élites consideradas enemigas del pue blo”. Pero ¿puede llamarse eso fascismo, en pleno siglo XXI?
ciertas declaraciones, des enfocadas y completamente carentes de humanidad, que ubicaron a los viejos como desechables, cuando la pan demia del Covid-19 estaba en su mayor auge.
Los viejos, al igual que los niños, jamás deben ser consi derados marginales. Por todo concepto tienen que ser res petados, primeramente, a fin de que puedan disfrutar de los cuidados y la protección de la familia y de la comunidad.
Cuando hablamos de corrup ción nos vienen a la mente escán dalos de millonarias sumas de dinero en algunos contratos del Estado y con frecuencia invo lucra a funcionarios públicos que se enriquecen a costa de la ciudadanía. Inmediatamente pensamos en las leyes que debe rían crearse para evitar que esto ocurra o eventualmente en la normativa que debe aplicarse para sancionar estos hechos delictivos. Pero en el Ecuador, ya deberíamos aceptar que ni lo uno, ni lo otro suele llegar a buen puerto. Evidentemente conta mos con amplia normativa que sanciona la corrupción en sus distintas formas y estas dispo siciones legales son perfectibles, pero es el momento de redirec cionar nuestro esfuerzo hacia la prevención de estas prácticas.
Si bien es cierto que el sec tor público es susceptible de ser corrompido, nosotros pode mos garantizar que al otro lado no existan actores que puedan corromperlos. Es decir, evitar la corrupción es un trabajo de doble vía y nos involucra a todos. La sociedad civil es clave para garan tizar la integridad y la ética.
Desde el sector productivo creemos que es tiempo de unir nos como empresas de todo tamaño y trabajar con prácticas anticorrupción desde cada uno de nuestros sectores.
Desde la sociedad civil tene mos la oportunidad histórica de incorporar prácticas y estánda res de ética e integridad empre sarial en nuestros ADN corpo rativo, para combatir la corrup ción y aumentar su rentabilidad.
La ética y la integridad son buenos negocios; ahí ganamos todos. Mientras que con la corrupción todos perdemos.
Se ha dado a conocer ofi cialmente que, en nuestro país, cerca de un millón dos cientos mil adultos mayores viven en pobreza y pobreza extrema, lo que refleja las condiciones deplorables en que se debate este significati vo segmento de la población, que merece trato priorita rio, aún más si se considera que nos encontramos en la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030), que estableció la misma ONU.
¿Existe todavía espacio para el fascismo en Italia?
Las enfermedades al corazón no siempre atacan fuertemente, algunos indicadores de problemas cardíacos son mucho menos obvios que otros.
° Si cuando duermes boca arriba tienes dificultad para respirar que muchas veces se alivia al sentarte, podrías tener líquido acumulado en los pulmones, lo que puede indicar una insuficiencia cardíaca.
° El dolor en la parte inferior del cuerpo puede deberse a lesiones, artritis o estar en mala forma, pero también podría indicar problemas de circulación en las piernas causados por una enfermedad arterial periférica.
° Cuando el corazón no bombea sangre de manera eficiente, ambas piernas pueden hincharse debido a una acumulación de líquido. En un estudio de adultos sin antecedentes de enfermedades cardiovascula res se descubrió que la acumulación de líquido en las extremidades inferiores se asociaba con hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en el futuro.
° Si te sientes agotado al realizar actividades diarias como, por ejemplo, mientras estás arreglando la cama, podrías tener una arteria coronaria obstruida.
° Despertarse para orinar no es algo que solo nos sucede cuando bebimos demasiados líquidos. Un corazón débil bombea menos sangre a los riñones, lo que puede causar acumulación de líquido, y tobillos y piernas hinchados. Al estar acosta do, la gravedad drena el líquido de las piernas, que se transporta de vuelta al corazón. Los riñones tienen más líquido que filtrar, y eso aumenta la necesidad de orinar
° Nueces. Es el alimento estrella para prevenir y cuidar problemas cardiovas culares gracias a sus altos niveles de ácidos grasos Omega-3, que protegen el corazón.
° Aceite de oliva. Consumir aceite de oliva ayuda a proteger la salud cardiovas cular, debido a su composición en ácidos grasos y por sus antioxidantes.
° Ajo. Ayuda a reducir el colesterol. Además, previene la formación de coágulos o trombos
° Aguacate. Reduce considerablemente los niveles de colesterol en la sangre, ayuda a controlar la presión sanguínea y mantener un ritmo cardíaco regular.
° Avena. Tiene un elevado contenido de fibra insoluble que ayuda a que se digiera el colesterol en el intestino impidiendo que pase al sistema circulatorio y que se acumule en este.
° Apio. Ayuda a disminuir la presión alta y contiene fibra que sirve para bajar los niveles de colesterol en la sangre.
° Fresas. Contienen flavonoides que ayudan a dilatar las arterias, controlar la presión arterial y proteger el endotelio (la capa interior de los vasos sanguíneos).
° Legumbres. Los garbanzos, lentejas y habas son ricos en proteínas, fibra y vitaminas B. Además, ayudan a mantener controlados los niveles de colesterol y azúcar en la sangre.
° Pescados. Introducir pescados en tu dieta es bueno para cuidar de tu corazón, ya que contienen ácidos grasos Omega-3 que evitan el endurecimiento de las arterias y favorecen el flujo de la sangre.
Miami (EFE) · Montreal FC derrotó este domingo al Inter Miami por 3-1 en la des pedida, con homenaje y ova ción, al argentino Gonzalo Higuaín, quien disputó su último partido de temporada regular con el Inter y que se retirará al acabar la postem porada.
Uno de los momentos más emotivos del encuentro llegó en el minuto 57 cuan do el Inter Miami le dio descanso a Gon zalo Higuaín y todo el DRV PNK Sta dium se puso en pie para despedirle.
primera plaza que les liberara de jugar la primera ronda.
Ninguno pudo redondear la temporada regular por los triunfos en paralelo de Phila delphia Union y New York Red Bull.
Gonzalo Higuaín se reti ra con 34 años de edad.
Con los ‘playoffs’ comenzando lejos de casa, es posible que este aplauso fue ra el último recibido por su afición en lo que le resta de la trayectoria del argentino.
El ‘Pipita’ recibió además en la previa del partido una camiseta firmada por todos sus compañeros y el reco nocimiento de Jorge Más, propietario del equipo, para homenajearlo en su despedi da: “Recuerdo el día en el que fui a recogerte al aeropuerto y vi en ti a una persona íntegra y que cambiaría el futuro de nuestra franquicia”.
En lo puramente deportivo, el ‘Decision Day’ pudo in terpretarse como el día de la confirmación por parte de Montreal de que llegan a la postemporada con muchas garantías, los de Wilfried Nancy completaron un ex celso partido y golearon en su visita a Miami, sumando con fianza antes del primero cruce que tendrán ante Orlando City en prime ra ronda.
Al mismo tiempo, la dudas se sembra ron en un Inter Mia mi muy frágil en de fensa y que afronta el que será su primer partido histórico de ‘playoffs’ ante New York FC con la incógnita de si Alejan dro Pozuelo podrá o no ser parte del equipo, los de Neville echaron mucho de menos la capacidad asociativa del centrocampista español.
Con ambos equipos pre sentándose en el DRV PNK Stadium con los deberes he chos, ambos aún aspiraban a algo más, Miami a obtener el factor cancha a favor en el cru ce, los canadienses a ocupar la
Aucas que lucha por ser primero de la segunda eta pa de LigaPro, empató con Mushuc Runa en el partido jugado la tarde de ayer, en el estadio Gonzalo Pozo Ri palda de Chillogallo.
En el primer tiempo el Mushuc Runa acorraló a Aucas. El conjunto local no llegó más que con dos accio
nes, pero el equipo del ‘Ponchito’ evitó que la pelota ter mine en el fondo de las redes.
El horizontal también evi tó que el Aucas anote el pri mer tanto a los 30 minutos, ya que la pelota se estrelló en el poste.
En el segundo tiempo nada cambió para los loca les pese a las variantes que
Muy temprano comenza ban los problemas para Nevi lle, un cabezazo tempranero de Ismael Koné se marchaba por muy poco después de ga nar su posición sin ninguna oposición de los locales.
Solo un minuto después ano taba el primero CF Montreal, se complicaba la vida el ar quero Drake Callender y cedía la pelota en su presión al propio Koné, que robaba el balón en el área pequeña y la cedía para que Djordje Mi hailovic anotara a placer a puerta vacía.
Únicamente habría que esperar dos minutos más para encontrar el segundo tanto de los canadienses, de nuevo Mihailovic protagonista, esta vez como asistente, se abría espacio entre los defen sores de Inter Miami por la zona derecha del área y daba el pase de la muerte a un Las si Lappalainen que anotaba completamente solo en boca de gol, era el tercer tanto de la temporada para el internacio nal finlandés.
La defensa de Inter Mia mi, ante el asombro de Phil Neville, todavía tenía una
se realizaron, pues Mushuc Runa protegía su medio campo y evitaba que los loca les lleguen con más peligro.
Los jugadores de Aucas se empezaron a desesperar e intentaron anotar por más de una ocasión, pero el gol nunca llegó.
Este empate ajusta más la tabla de posiciones de la segunda etapa, ya que Au cas se queda con 27 puntos y aunque sigue siendo líder, aún falta que Independiente del Valle juegue esta fecha. (CNS)
muestra más de pasividad para el tercer tanto de los vi sitantes, corría el minuto 36 y Kei Kamara recibía el esféri co a varios metros de la frontal del área. Se decidía a avanzar y nadie le detuvo, hasta en contrarse cara a cara con Callender y batirle de disparo raso cruzado.
Buscó una reacción Phil Neville con un doble cambio al descanso, dando entrada a Ryan Sailor en lugar del jamai cano Damion Lowe para dar otro aire a la defensa, así como la salida de Indiana Vassilev para dejar su espacio en el cen tro del campo a Bryce Duke.
Mejoró en defensa Miami pero no logró compensar con un ataque efectivo que per mitiera recortar distancias.
Fue la entrada del colombia no Emerson Rodríguez la que cambió un poco la cara al encuentro a favor del In ter, intentándolo de diversas maneras, tratando de desbor
dar desde la izquierda y con tagiando a sus compañeros, pero la defensa canadiense se mostró muy férrea.
Llegó demasiado tarde el gol de Inter Miami, corría el minuto 85 cuando adivinó con un gran pase Robert Taylor el desmarque de Harvey Neville, el centro del irlandés al corazón del área lo empuja ba en su propia portería Joel Waterman.
No dio tiempo para más, lo único positivo que se lleva In ter Miami de este Decisión Day en la MLS es la derrota de Columbus Crew que le per mite permanecer en la sexta plaza y evitar precisamente a Montreal en el cruce. El próxi mo rival será New York City FC en el Yankee Stadium el próximo fin de semana.
Penélope Cruz, Carmen Machi, Maribel Verdú, Alba Flores o Isabel Coixet reclaman libertad para las iraníes que llevan semanas protestando por la muerte de Amini a manos de la policía de ese país.
EFE. - Actrices, directoras de cine y empresarias españo las se sumaron a la iniciativa internacional de cortarse un mechón de pelo en so lidaridad con las mujeres iraníes a través de vídeos difundidos en las redes sociales, tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amini.
En uno de ellos aparecen más de 70 actrices y directoras españolas recla mando con su ges to libertad para las mujeres iraníes, que llevan sema nas protestando por la muerte de Amini a manos de la Policía de la Moral, que la detuvo por con siderar que llevaba mal pues to el velo islámico.
ra, Emma Suárez y Maribel Verdú, y las directoras de cine Isabel Coixet y Car la Simón, responsable de la premiada “Alcarràs”.
las
Amini fue arrestada en Teherán el 13 de septiembre por “ves timenta inapropia da” y murió tres días después mientras estaba bajo custodia.
En otro vídeo se cortan un mechón también Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno espa ñol, Pedro Sánchez, y otras representantes políticas y del mun do judicial y empresarial de España, como la exfiscal general del Estado Dolo res Delgado o la directora general de Openbank Pa tricia Benito.
menino de la República Islámica, que impone cu brirse el pelo con un velo y llevar ropa discreta.
otros gestos simbólicos como lanzar sus velos al aire.
Entre otras, se sumaron a la iniciativa las actrices Pené lope Cruz, Carmen Mau
Mahsa Amini, de 22 años, murió el pasa do 16 de septiembre tras ser detenida por la denomina da Policía de la moral , al considerar que llevaba mal puesto el velo islámico.
Esto debido al estricto código vestimentario fe -
(EFE).- El contraste entre los nuevos ricos y las tradicio nales familias aristocráticas de Lima, con el hilo de una crisis vital de un adulto, es la historia de la película “La Restauración”, una comedia negra del director peruano Alonso Llosa.
“Me pareció que había un contraste cruel entre la situa ción trágica del protagonista y la riqueza que se generaba fue ra de su casa”, dijo Llosa a EFE al explicar el argumento de su ópera prima.
La cinta está inspirada en la historia de un hombre de 60 años, recién divorciado y sin
trabajo, que se ve forzado a regresar a vivir a casa de su madre en un contexto de deca dencia de las tradicionales cla ses altas y las nuevas fortunas surgidas de la construcción.
“Siempre supe que la pelí cula tendría un tono cómico”, dijo el director, quien confesó que no puede evitar que el sarcasmo y el humor negro lo acompañe en todos sus proyectos.
Sobre Paul Vega, el prota gonista de La Restauración, Llosa cuenta que mientras es cribía el guión “no tenía nadie más en mente”.
Destacó la profesiona
Su fallecimiento ha provocado unas protestas en Irán en las que han muerto decenas de personas en el país y que la ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, cifra en al menos 154.
En esas movilizaciones al gunas mujeres iraníes em pezaron a cortarse mechones en señal de denuncia y
lidad y el compromiso de Vega durante el rodaje, que el director definió como “muy difícil” por la cantidad de pla nos, localizaciones y los pocos días que duró.
“Si no hubiera trabajado con alguien como él, no lo ha bríamos hecho”, reconoció.
Resaltó que los especta dores peruanos se van a “impresionar” con las actua ciones de intérpretes como Delfina Paredes, Attila Bos chetti o Pietro Sibille.
“Me encanta que las pelí culas sean un vehículo para que el público conozca el tra bajo de los actores”, señaló.
En el filme, la ciudad de Lima interpreta un “papel crucial”, puesto que la arqui
Ese gesto se está convir tiendo en símbolo de soli daridad a nivel internacio nal desde que hace unos días una diputada sueca de origen iraquí, Abir al Sha lani, se cortará un mechón en plena intervención par lamentaria pidiendo una respuesta contundente a la Unión Europea.
Ese mismo día, las prin cipales estrellas del cine
La muerte de Amini, de 22 años, se produjo mientras estaba bajo la custodia de la policía moral de Irán ha pro vocado violentas protestas en todo el país.
francés, entre ellas Juliette Binoche, Marion Cotillard, Charlotte Gainsbourg o Isa belle Hupert, se movilizaron y se sumaron a la reivindi cación en un vídeo conjunto, tijera en mano.
tectura o la falta de ella cuenta parte de la historia.
Sus trad icionales casas de estilo republicano con influencia francesa y “art nouveau” se mezclan con los edificios modernos y de líneas rectas y los cerros y las cons trucciones informales, for mando un complejo contraste
urbano, reflejo de la sociedad limeña.
Para finalizar, el director indicó que tuvo que reescribir el guión para adaptarse al presupuesto. “Hay que ingeniárselas siempre para acabar de grabar”, dijo, orgu lloso del resultado de su pri mera película.
Los musulmanes celebran Eid-Milad-ul-Nabi cada año el 12 de Rabi-ul -Awal, el tercer mes del Calendario Islámico.
El aniversario del naci miento del profeta Maho ma se celebra el día 12 de Rabi Al Awwal. En ára be, la festividad se conoce como Eid-Milad-ul-Nabi.
El profeta Mahoma na ció en La Meca, Arabia Saudita, en el año 570 DC.
La fecha gregoriana precisa que el día de su nacimiento no está claro. Sin embargo,
En la actualidad hay alrede dor de 1.800 millones de musulmanes en el mundo.
los musulmanes celebran el cumpleaños de Mahoma el día 12 de Rabi Al-Awwal, que es el tercer mes del año islámico.
En el Islam, se cree que el profeta Mahoma era descendiente del Profeta Ismael. Isaac e Ismael eran los dos hijos del profeta Ibrahim. A los seis años, el profeta Mahoma quedó huérfano y fue criado por el tío Abu Talib y su abuelo Abdul Muttalib.
Una vista de la mezquita iluminada antes de Eid-Milad-ul-Nabi, el cumpleaños del profeta Mahoma, en Karachi - Pakistán.
No fue hasta que el profeta cumplió 40 años que el ángel Gabriel le comunicó que era un profeta del señor. Durante los siguientes 20 años, estuvo predicando el Islam y difun diendo el Corán.
Un muerto y dos heridos fue el resultado de una balacera cerca del parque 12 de Noviembre. Las víctimas son venezolanas y llevaban 10 días en Ecuador.
El venezolano Anthony José G., de 24 años, fue ase sinado a balazos la noche del sábado.
Tras un extenso rastro de sangre que da cuenta de la violencia con la que fue ata cado, su cuerpo quedó sobre la vereda de la calle Mera y Juan Benigno Vela, a pocos pasos del parque 12 de Novie mbre, centro de Ambato.
Junto a él, Carlos Adrián M. y Marco Espénzer M., también extranjeros, re sultaron con heridas de bala
Los ciudadanos llevaban apenas 10 días de haber
Hernán P., de 37 años, re sultó herido en un acciden te de tránsito registrado el sábado, en la vía Ambato –Pelileo.
Un vehículo se chocó con tra una camioneta que estaba abasteciéndose de combusti ble en una gasolinera.
Policías del Vial Pelileo acudieron a la emergencia, así como personal de socorro.
Los gendarmes constataron que se trataba de un estrellamiento entre un vehículo Chevrolet y una ca mioneta Mazda, que estaba es tacionada poniendo gasolina en el interior de la estación de
llegado a Ecuador, cuando fueron atacados con ar mas de fuego por per sonas que usaban ropa negra
Atacados mientras comían Faltando poc os minutos para las 20:00 del sábado, varias detonaciones de pistolas alarmaron a quie nes se encontrab an en la zona.
Se trataba de un ataque a personas que se encontraban en un local de co midas del sitio.
Un testigo le dijo a la Po licía que fueron entre cinco y seis sujetos los que entraron al restaurante y
dispararon contra las víctimas, para luego escapar corriendo y abordar un auto blanco. Los criminales esta ban encapuchados y vestían de negro.
El fallecido quedó tend i do en la vía pública , mien tras que uno de los heridos quien fue trasladado hasta una casa de salud llegó con un trau matismo craneoencefálic o, hemorragia intracraneal, y otras fracturas en la cabeza, producto de las heridas de bala , por lo que hasta el cierre de esta edición el sujeto conti nuaba debatiéndose entre la vida y la muerte.
que fue intervenido quirúrgi camente y su estado hasta el momento es reservado.
° En lo que va del año se han dado 28 muertes violentas en Tungu rahua.
La penúltima se registró el miércoles 7 de septiembre cuan do un expesista fue acribillado en las calles Olmedo y Juan Benigno Vela de Ambato.
Un ajuste de cuentas entre miembros de bandas delictivas habría sido la motivación de este crimen, según la Policía.
Personal policial especializa do desarrolló las diligencias investigativas, empezando por allanar la habitación del hostal donde se quedaba el occiso, en la que se encontró un celu lar que fue incau tado.
La Policía desarro lla las investigacio nes para esclarecer el violento suceso.
Asimism o, las vainas percutidas durante el atentado también fueron fijadas como evidencia, entre otros in dici os.
° Los hechos violentos en este sector no son nuevos, ya han sido varios los asesinatos que se han registrado en los alrededores del parque 12 de Noviembre.
Uno de ellos fue el 3 de septiem bre cuando una mujer transgénero fue asesinada a balazos en calles aledañas al parque.
noche del sábado al centro especializado.
servicio.
La persona herida fue aten dida y trasladada hasta el Hos pital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Ambato, en donde quedó in ternada por las lesiones que presentaba. Se trataba del trabajador de la misma ga solinera.
El conductor del vehículo que perdió pista y chocó con tra la camioneta parqueada, fue aprehendido.
Una impresora, el siste ma de facturación, una base
El otro ciudadano herido llegó a la casa de salud con un balazo en el abdomen y otro en la rodilla derecha, por lo
Los restos del fallecido fueron someti dos a la va loración médico forense tras haber sido ingresado la
La motivación de este crimen aún no ha sido deter minada por parte de la Policía, quienes siguen al frente de las investigaciones del vio lento suceso y dar con los res ponsables para ponerlos tras las rejas. (MAG)
Darío R. fue aprehendido en medio de un operativo policial desarrollado en el parque 12 de Noviembre, cuando eran cerca de las 18:00 del sábado.
surtidora de vidrio, base del surtidor de combustible y la pistola de despacho, tam bién resultaron dañadas en el accidente.
Una mujer de 92 años y otra de 28 se negaron a re cibir asistencia prehospi talaria que los bomberos de Pelileo les ofrecieron.
Los carros fueron sacados del sitio y retenidos en lo que se resuelve el hecho, sobre todo las afectaciones generadas a partir del inci dente. (MAG)
Sobre el sujeto pesaba una boleta de captura gene rada desde la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y Familia de Bolívar, por un caso de violación.
Los agentes del Distrito Ambato Norte descubrie ron al sospechoso cuando transitaba por el parque.
Al ser intervenido le soli citaron su identificación, que cotejada en el sistema po licial, saltó una alerta de aprehensión inmediata en contra del ciudadano.
El hombre fue privado de su libertad y trasladado a la jurisdicción requirente para la formulación de cargos correspondiente.
La diligencia sobre el suceso se desarrolló de manera reservada, por tratarse de un ilícito relacio nado a violencia de tipo se xual. (MAG)
Hugo C., de 51 años, fue encontrado sin vida y en el fondo de una quebrada . Este hecho se dio el sábado, en Patate.
El hombre recibió una herida en el tórax, por lo que trasladado a una casa de salud. El hecho se dio en Izamba.
Una persona resultó herida con el pico de una botella en medio de un asalto. La víctima fue ata cada por robarle el celular.
Este hecho se dio el sábado en la avenida In doamérica y Rodrigo Pachano, en Izamba.
Suceso Los uniformados encontra ron a un ciudadano quien contó que estaba caminando hacia su casa junto
a su primo cuando de pron to, su jetos no identificados los interceptaron.
Se tratab a de la drones que los amedrentaron para poder robar les s us pertenencias, pero uno de los hombres saltó una de las barandas para evitar el atraco, el otro sujeto no pudo escapar.
lular a la víctima de 39 años y no conformes con esto le hirieron a la altura del tórax con el pico de una bo tella.
Los delincuen tes se dieron a la fuga.
Fue entonces que uno de los maleantes le quitó el ce
Después de co meter el delito, los delincuentes huyeron dejando a la víc tima a su suerte, ensangrentada y sobre la calzada. De inmediato fue solicitada una am bulancia. Paramé dicos del Ministerio de Salud Pública lle garon para atender a la víctima y trasladarla hasta el Hos pital General Docente de Ambato
Edwin T., de 32 años, murió en un accidente de tránsito registrado la no che del sábado. El siniestro sucedió en el barrio Paja Blanca de Angamarqui llo, en Ambato.
Un estrellamiento causó la muerte del hombre. Tras el fuerte impacto el automotor quedó dañado casi en su totalidad. Las causas que provocaron el percance no fueron determinadas de manera preliminar.
Suceso
de Tránsito llegó al sitio, los uniformados constataron que se trataba de una ca mioneta marca Chevrolet, doble cabina, ploma, placas de Pichincha, que estaba si niestrada en el sitio.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Ambato acudió al lugar para realizar las labores de rescate de la víctima que quedó entre las latas retor cidas del vehículo.
Un arduo trabajo fue de sarrollado por los bomberos, pues el automotor estaba destrozado y dentro estaba la víctima sin forma aparente
de poder sacarla, por lo que los fierros fueron cortados para recuperar el cadáver.
Entonces, policías del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) acudieron para rea lizar el levantamiento de los restos de la víctima mortal. La autopsia de rigor determinará la causa del de ceso del ciudadano.
Sobre el automotor, los comuneros no permitie ron que los uniformados lo retuvieran, por lo que dejaron el carro accidentado en el sitio. (MAG)
La herida no compro metió órganos vitales de la víctima, sin embargo, el susto que se llevó fue gran de, pu es los ladrones hirie ron al afectado sin motivo, pues al parecer no puso resistencia y el celular ya se lo habían quitado.
La denuncia sobre el vio lento atraco consta en cono cimiento de las autoridades competentes.
Personal policial se encuentra desarrollando las investigaciones del caso para dar con la ubicación de los antisociales. (MAG)
Personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestro (Dinased) de Tungurahua fue convocado para el proce dimiento respectivo.
En el lugar, los gendarmes encontraron el cadáver de Hugo en el fondo de un peñasco. Los restos fueron analizados previamente por los uniformados para descar tar que se haya tratado de una muerte violenta
De lo que preliminarmente se conoció, es que el ciudada no habría estado caminando por el sitio con dirección a su casa, pero en el trayecto ha bría perdido el equilibrio por estar, aparentemente bajo los efectos del licor.
Ento nces, se precipitó hacia la quebrada en don de por la gravedad de sus lesiones perdió la vida. Mo radores del lugar llegaron para conocer detalles de lo que había ocurrido.
El cuerpo fue levantado y llevado al Centro de Investigaciones Forenses de Ambato, para ser sometido a la autopsia de ley. (MAG)
Las Relaciones entre la Búsqueda y la Investiga ción Penal
¿Qué elementos existen en la investigación de los hechos en caso de desapariciones for zadas? 1) Identificar, juzgar y sancionar penalmente a los responsables; y, 2) Buscar a la persona desaparecida a fin de determinar su suerte y para dero. Este segundo elemento puede cumplirse a través de la investigación penal y/o de me canismos administrativos o de otra índole.
Aquí se analizará lo siguien te: I) la Distinción, comple mentariedad y relación de la investigación del crimen con la búsqueda de la persona des aparecida; y, II) Deber de pro tección de lugares, fosas y otra evidencia en los procesos de búsqueda.
Distinción, complementariedad y relación de la investigación del crimen con la búsqueda de la persona desaparecida
Los Estados tienen el deber imperativo de investigar las desapariciones y buscar a las personas desaparecidas; por lo que debe hacer un equilibrio entre obligaciones, por ejem plo: 1) el deber de dar con el paradero de las víctimas; y, 2) la obligación de investigar los hechos denunciados, y even tualmente, sancionarlos.
El Comité contra la Desa parición Forzada ha hecho re comendaciones a los Estados, siendo: 1) Elaboración y apli cación de un plan y una estra tegia para la búsqueda de las víctimas; y, 2) Formulación de un proyecto de investigación, cuidándose de no confundir los esfuerzos para determinar la suerte y el paradero de las víctimas y la investigación del delito.
En la investigación hay di ligencias para esclarecer el
paradero de las personas des aparecidas y para establecer lo sucedido. Un Estado debe de terminar las responsabilida des penales a fin de garantizar el derecho a la verdad.
El Comité ha recomendado a los Estados que deben crear una unidad especializada en la investigación de desapari ciones forzadas que colabore y complemente las tareas de búsqueda y coordine con otras unidades similares, por ejem plo: la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas. También ha insistido en la im portancia de realizar entrevis tas “completas y exhaustivas” a los presuntos responsables de la desaparición. Pide a los Estados la ejecución oportu na de órdenes de detención en contra de los presuntos responsables, porque en caso de no hacerlo esto agravaría la situación de intimidación y vulnerabilidad de las personas implicadas en la búsqueda.
Deber de protección de luga res, fosas y otra evidencia en los procesos de búsqueda
El proceso de búsqueda debe contemplar la protección de
lugares, fosas y otras eviden cias relevantes, por eso los Estados deben asegurarse que los documentos, materia les, evidencias físicas, restos humanos u otros elementos descubiertos en el proceso de búsqueda, y que podrían ser utilizados como prueba ante un tribunal de justicia sean gestionados y conservados respetando la cadena de cus todia y protegiendo su admisi bilidad en un proceso judicial.
La Debida Diligencia en la Búsqueda Aquí se analizará lo siguiente: 1) El deber de buscar ex officio; 2) El deber de actuación inme diata; 3) El Reconocimiento del habeas corpus como me canismo judicial de búsque da; 4) Deber frente al paso del tiempo; 5) Desarrollo de un plan riguroso para la bús queda; 6) Creación de regis tros e información estadística de personas desaparecidas forzadamente; 7) Garantía de confidencialidad y el debido proceso; y, 8) Independencia, imparcialidad, profesionalis mo y autonomía de los órganos encargados de la búsqueda;
1. Deber de buscar ex officio: Es decir, la búsqueda debe iniciarse en todos los casos de oficio y sin dilaciones.
2. Deber de actuación inme diata: La actuación inmediata tiene como fin el de localizar a las personas víctimas de desa parición.
Los Estados deben proceder de inmediato a la búsqueda y localización de las personas desaparecidas mediante las diligencias pertinentes para dichos efectos, en particular, en el lugar donde fueron vistas por última vez con vida o en cualquier otro lugar en el cual existan indicios de su ubica ción.
Las Autoridades correspon dientes de los Estados suelen tener una inacción en las se tenta y dos horas que siguen a la desaparición, omitiendo su obligación de búsqueda sin demora, esto de conformidad con los artículos 12 y 24 de la Convención Internacional; in cluso existe autoridades que se niegan a registrar casos de desapariciones dentro de esas 72 horas.
La búsqueda se ve reforza
El Art. 412 numerales 1 y 2 del COIP.: “Principio de opor tunidad.- La o el fiscal podrá abstenerse de iniciar la inves tigación penal o desistir de la ya iniciada, en los siguientes casos: 1. Cuando se trate de una infracción sancionada con pena privativa de liber tad de hasta cinco años, con excepción de las infraccio nes que comprometen gra vemente el interés público y no vulneren a los intereses del Estado. 2. En aquellas infracciones culposas en las que el investigado o procesa do sufre un daño físico grave que le imposibilite llevar una vida normal...”
En delitos culposos, el prin cipio de oportunidad viabili za ampliamente el Derecho Penal Mínimo, puesto que en estas conductas que no afec tan de forma grave el interés público, se permite valorar más los derechos de la vícti ma al recibir la reparación por el daño recibido, antes que el castigo del delincuente por el daño irrogado, más aún cuan do éste a último no le será posible llevar una vida normal debido a su autoflagelación.
NO. OFICIO: 893-P-CNJ-2019,
Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
da en casos de niñas, niños y mujeres, se observan aspectos tales como: i) el tiempo trans currido desde el inicio de la desaparición hasta el momen to de la determinación de su paradero o destino y procedi do a su identificación; y, ii) el inicio excesivamente tardío de las investigaciones penales y el escaso progreso de estas, que no haya permitido obte ner datos relevantes con el ob jeto de determinar la suerte o paradero.
Este recurso es importante para impedir la desaparición de una persona y como me canismo de búsqueda, al ser su objetivo principal el exigir la presentación del detenido ante el juez o tribunal com
petente, realizando con ello una verificación judicial de la legalidad de su detención. Los plazos de tramitación no debe rían ser excesivamente largos pues las primeras horas o días después de la desaparición, son esenciales para la protec ción de la víctima y las posibi lidades de éxito de la acción de habeas corpus.
4. Deber frente al paso del tiempo: Las autoridades de ben investigar lo más rápido posible, porque el paso del tiempo puede llevar a una es casez de testigos y de pruebas físicas.
5. Desarrollo de un plan riguroso para la búsqueda: Para tal efecto debe exis tir: 1) plan de trabajo para la búsqueda y localización; 2) un plan de búsqueda serio, coordinado y sistemático de las víctimas; 3) un proyecto de investigación que refleje una hipótesis de investigación.
Los Estados deberán adop tar planes nacionales de bús queda, que consiste en una es trategia nacional de búsqueda y determinación del paradero de personas desaparecidas, esta es paralela y complemen
taria a los procesos judiciales mediante la cual se asegure el levantamiento de la informa ción disponible sobre posibles sitios de inhumación o entie rro.
¿Qué deberes específicos tienen los estados en relación a la búsqueda? i) la prepara ción de un cronograma con metas a corto y mediano pla zo; incluyendo la previsión de las gestiones administra tivas y presupuestarias ne cesarias; ii) la indicación de las autoridades o instancias estatales que intervendrán en la búsqueda, exhuma ción e identificación de las personas desaparecidas y de las presuntamente ejecuta das, según corresponda; iii) la competencia de cada una de ellas, y qué autoridades o instancias ejercerán la coor dinación entre las mismas; iv) el empleo y utilización de estándares técnicos y cientí ficos necesarios, nacionales y/o internacionales, en la ma teria.
Creación de registros e in formación estadística de personas desaparecidas forzadamente
El registro, la información
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 19995, per teneciente a LOZADA FIGUEROA RUTH NELLY, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 10 de octubre 2022
==
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 401018, per teneciente a LOZADA LOPEZ CARMEN BEATRIZ, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 10 de octubre 2022
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 555024, per teneciente a MAIQUIZA CHILUIZA SEGUNDO VICTOR ELIAS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 10 de octubre 2022
precisa y confiable y los datos estadísticos facilitan el cono cimiento de la magnitud del fenómeno de la desaparición forzada y especialmente per miten adoptar medidas de prevención, investigación y búsqueda más eficaces.
Para el desarrollo de me didas integrales y efectivas que lleven a la erradicación de desapariciones forzadas, es evitar la dispersión de in formación sobre personas desaparecidas forzadamente, esto promueve transparen cia, precisión y certeza; por eso es necesario la creación de una base de datos sobre desaparecidos sirve además para disipar mitos, actitudes y percepciones sobre quién fue desaparecido o muerto, a qué grupo étnico o político pertenecían las bajas civiles y quién perpetró tales violacio nes; siendo útil para entender y monitorear los esfuerzos del Estado. Esta base de datos incluye el diseño de una pági na web de búsqueda de desa parecidos, para la difusión de sus nombres y apellidos, así como características físicas y deberá contar con las debidas medidas de archivo, custodia, mantención, disponibilidad y
accesibilidad.
¿Qué debe incluir como mínimo el registro?
i) El reflejo de manera ex haustiva y adecuada todos los casos de personas desa parecidas, incluyendo infor mación acerca del sexo, edad y nacionalidad de la persona desaparecida y lugar y fecha de desaparición; ii) La inclu sión de información que per mita determinar si se trata de una desaparición forzada o de una desaparición come tida sin ninguna participa ción de agentes estales; iii) La generación de datos es tadísticos respecto de casos de desaparición forzada aun cuando hayan sido esclareci dos; iv) La complementación con base en criterios claros y homogéneos y actualizado de manera permanente; v) Los datos sobre lugar y fecha de exhumación y de los familia res; vi) La generación de datos estadísticos, desagregados por sexo, edad, lugar y autoridades presuntamente involucradas en la desaparición forzada.
Con respecto a la informa ción sobre desapariciones forzadas, esta debe ser actuali zada permanentemente, debe
estar consolidada, depurada y evitar que existan divergen cias entre las diferentes bases de datos relativas a personas desaparecidas.
Este tema se encuentra analizado en un estudio reali zado por el International Bar Association’s Human Rights Institute (Instituto de Dere chos Humanos de la Asocia ción Internacional de Aboga dos – IBAHRI), denominado ¿Dónde están?, cuyos autores son: Ariel Dulitzky e Isabel Anayanssi Orizaga y en el Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Nº 6: Des aparición Forzada.
A manera de conclusiones y de lo revisado anteriormente, los Estados tienen el deber im perativo de investigar las des apariciones y buscar a las per sonas desaparecidas; debiendo diferenciar las diligencias para esclarecer el paradero de las personas desaparecidas de las diligencias para establecer lo su cedido; la creación de una Uni dad de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
AUTORA: AB. ROSANA CASTRO ARROYO, MSC. ROSIPAOCASTRO@YAHOO.COM
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 799820 , perte neciente a MAISINCHO PADILLA BILLY ANTUAN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 10 de octubre 2022
==
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 799819, perte neciente a MAISINCHO PADILLA BRITTANY AMIRAA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 10 de octubre 2022
==
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 70407, perte neciente a MARTINEZ CHERRES MILTON RICARDO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 10 de octubre 2022
==
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 710410, perte neciente a MASAQUIZA ANANCOLLA FREDDY DANIEL , por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 10 de octubre 2022
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de AhorrosNo 825953, perte neciente a MATIAS QUIMI GRACE ELIZABETH , por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 10 de octubre 2022
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 788531, perteneciente a MAZABANDA PULLUTAXI BLANCA ISABEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 10 de octubre 2022
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 651115, perte neciente a MEDINA ACOSTA DORILA BEATRIZ, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 10 de octubre 2022
L a Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 855425, perteneciente a MENA GARCIA MARCOS ANTONIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 10 de octubre 2022
Da clic para estar siempre informado
Cientos de embarcaciones navegan en el Golfo de Trieste al comienzo de la traditional regata ‘Autumn Cup - Barcolana’ . La Barcolana es una histórica regata de vela internacional organizada por el club náutico Società Velica di Barcola e Grignano. Tiene lugar todos los años en el Golfo de Trieste el segundo domingo de octubre.