Tungurahua: 08 de septiembre, 2022

Page 1

JUEVES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahuaÚnicamente siete de cada 10 jóvenes culminan la secundaria, desde la pandemia cerca de 200 mil estudiantes dejaron de asistir a las aulas Página 7 SOCIEDADCIUDAD ECONOMÍA Ambato, una ciudad de cultura pero sin teatros Página 5 Lecheros dan un paso para borrar a Páginaintermediarios8 Un estudio realizado por la Universidad Técnica de Ambato, puso en evidencia que gran cantidad de la carne de pollo, que se vende en la ciudad, está contaminada con Salmonella, sin embargo, no se establece cuándo se infecta la carne que se comercializa en los mercados. Las autoridades de Agrocalidad señalan que hacen controles permanentes para evitar que alimentos contaminados lleguen a la mesa de los ambateños. Página 3

02TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022P

Estudio detecta Salmonella en la carne de pollo que se vende en la ciudad

Pasos para prevenir las infecciones por Salmonella

res”,Tambiéncomentó.están en un ma yor riesgo las personas cuyo sistema inmunitario se encuentra debilitado debido a ciertas afecciones como diabetes, enfer medad del híga do, e nfermedad de los riñones y cáncer o a sus tra tamientos. Control Espartaco Al tuna, distritaldirectordela Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agropacildad), explicó que los controles son perma nentes, no solo en los puntos de venta al consumidor final sino también en toda la cade na de comercialización, cen tros de faenamiento y me dios de transporte.

° Separar Separe las carnes rojas, de ave, pescados, mariscos y huevos crudos de los demás alimentos cuando los coloque en la funda de compras y cuando los guarde en el Mantengarefrigerador.los huevos en la caja original y guárdelos en la parte principal del refrigerador, no en la puerta. Mantenga las carnes rojas, de ave, pescados y maris cos crudos separados de los alimentos listos para comer, como las ensaladas y las carnes frías. Use tablas de cortar y platos para las frutas y verduras diferentes a los que use para las carnes de todo tipo que estén crudas.

CIUDAD03 TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I

De este control se han de rivado varios decomisos de producto, así como también alrededor de 10 procesos ad ministrativos, pues se eviden cia la presencia de bacterias como Salmonella o también Esche richia coli. El funcionario coincidió que son varios los factores que pueden conta minar al casoprimario,productoenestela carne de pollo Altuna aseguró que los controles y el seguimiento continúan por lo que se evi dencia un mejor manejo del proceso. “Vamos a seguir con las acciones de control, certificaciones y más sobre todo en la clausura de lugares clandestinos de faenamien to”, dijo. (FCT)

Temperaturas de cocción para prevenir la Salmonella

La investigación arrojó que al consumidor final se le está entregando pollos con Salmonella. Se tomaron muestras en 10 mercados de Ambato. Los productos derivados del pollo son los más buscados para el consumo masivo en los hogares de la ciudad y la provincia.Desdemenudencias, hasta filetes de pollo y demás pre sentaciones son de las carnes más apetecidas en los merca dos de Ambato. Sin embargo, a través de una ladesplegadainvestigaciónpor TécnicaUniversidaddeAmbato(UTA) a tra vés de la Facultad de Ingeniería en Alimentos y Bio tecnología arrojó que más del 60% de muestras de este producto evidenció la presencia de Sal monella. Hallazgos En la primera fase de la in vestigación, los estudiantes universitarios recorrieron va rios sitios de expendio de po llos, entre ellos los mercados de Ambato Allí tomaron varias mues tras e información para some terlas a un proceso de análi sis en Helenalaboratorio.delaTorre, tuto ra de la investigación, mani festó que luego del proceso de recolección y análisis, se encontró a este patógeno, la Salmonella, sobre todo en las carcasas de pollo o esque letos, así como también en las senciapresentabanaldosdemenudencias.Detalmaneralos10mercamuestreados,menossieteprede Salmo nella La investigado ra explicó que en realidad no se puede culpar a los mercados, pues aún no se conoce en qué parte de la cadena de comercialización se contamina más el producto. “Hay que tener en cuen ta que, en el pr oceso de producción y comercia lización, desde la granja o criaderos de pollos hasta el consumidor fin al, exis ten más etapas por ejemplo EL DATO De los 10 mercados de Ambato, en donde se tomaron las muestras, al menos siete presen taron carne de pollo contaminadaSalmonella.con

° Limpiar Lávese las manos con agua corriente limpia y jabón durante 20 segundos antes y después de manipular alimentos, especialmente después de tocar huevos, carnes, carne pollo o pavo, pescados y mariscos crudos o poco cocidos, o sus jugos. Lave los utensilios, tablas de cortar, platos y mesones con agua jabonosa caliente, especialmente después de que hayan tenido contacto con los mismos productos.

EL DATO Desinfecte las superfi cies de la cocina con una solución recién preparada de una cucharada de cloro líquido sin aroma en un galón de agua. las peladoras, el desposte, el transporte e incluso la venta y en uno de estos puede darse la contaminación”, dijo. De la Torre aseguró que lo que sí se evidencia son prác ticas incorrectas de mani pulación y conservación de alimentos. Preocupación William Calero, docente in vestigador, aseguró que en Ecuador existe una alta pre valencia de enfermedades transmitidas por los alimentos, y uno de los alimentos más críticos es la carne de pollo, ya que en este animal se encuentra una gran cantidad de microorganismos poten cialmente patógenos. “A nivel global, el género Salmonella evoluciona a un ritmo acelerado, especial mente en sus mecanismos de resistencia a los antibióti cos, y es necesario realizar una vigilancia epidemioló gica frecuente”, explicó.

SITUACIÓN. La carne de pollo se exhibe al aire libre en diferentes mercados. (Foto referencia)

La preocupación la comparte el médico Carlos Villa, quien aseguró que este microorganismo es el responsable de causar en fermedades como fiebre tifoidea o gastroenteritis de salmonelosis no tifoi dea, con diferentes grados de “Muchascomplejidad.veces son cuadros que se complican mucho generando riesgos serios en niños menores de 5 años y adultos mayo

° 63 grados centígrados para las carnes de res, cerdo, jamón, ternera y cordero (deje que la carne repose tres minutos antes de cortarla o comerla). ° 63 grados centígrados para el pescado con aletas o cocínelos hasta que la carne se torne opaca. ° 71 grados centígrados para la carne molida de res, cerdo, ternera o cordero. ° 71 grados centígrados para los platos con huevo. ° 74 grados centígrados para la carne de ave (pollo, pavo o pato), incluida la carne molida de pollo y de pavo. ° 74 grados centígrados para los esto fados.

° Refrigerar Mantenga la temperatura del refrigerador a 4 grados centígrados o menos. Nunca deje alimentos perecederos sin refrigeración por más de dos horas.

° Cocine los alimentos en el microondas a 74 grados centígrados o más.

° Cocine los huevos debidamente. No coma huevos crudos ni huevos que tengan las claras o yemas de consistencia líquida.

@matiasdavilauDÁVILAMATÍAS

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

¡Salonero!

La sociedad ecuatoriana — su economía, su modelo de administración, el impor tante aunque siempre insuficiente progreso alcanzado en las últimas décadas— depende de los recursos no renovables mucho más de lo que la mayoría de ciuda danos cree. Este desconocimien to generalizado se debe en parte al descuido de quienes han conduci do el país, pero también al interés de muchos grupos por mantener a la mayoría de la población ignoran te sobre la riqueza del subsuelo— algunos en su intento de preservar el ‘tesoro’, solo para ellos, y otros porque han creído, con su tradi cional desdén, que involucrar a la gente traería obstáculos y malas decisiones—.

Cumplir los sueños es mara villoso, lo es más aún el ayu dar a otros a que los cum plan, más si quienes lo logran son niñas a quienes les resulta difícil llevarlos a la realidad, debi do a las condiciones económicas o al machismo aún imperante en nuestras sociedades. Eso está ocurriendo preci samente en esta semana. Diez niñas ecuatorianas se encuen tran en el Space Center de la NASA, para cumplir con sus aspiraciones, gracias a una inicia tiva surgida en Colombia deno minada “Ella es astronauta”. A esta iniciativa nos hemos sumado algunas ONG —como RAW the Glocal Women Foundation—, empresas privadas, organismos internacionales y la academia, representada por UNIR. Después de un proceso de convocatoria y selección comple jo, vino la fase de capacitación a lo largo de cuatro meses, en las que estas niñas adquirieron conoci mientos y destrezas que las pre pararon para la experiencia de una semana en este centro de la ciencia como es la NASA. La idea del espacio, de ir hacia fuera de los límites terrestres, surge primero de la contempla ción de esa maravillosa naturale za que nos rodea, del firmamento que nos cubre, y se afianza con las lecturas, las películas, los docu mentales, la posibilidad de bús queda a través de Internet. Luego viene la consciencia de lo que se quiere ser Para muchos, esto queda en el mero campo de las posibilida des, pero para las niñas escogidas para ir a la NASA, esto se vuel ve el inicio de una maravillosa aventura, en la que se establecen muchas complicidades positivas a fin de llegar a culminar un viaje que deberá tener un seguimiento específico a fin de que se conso liden posibilidades de estudios, concreción de carreras y, luego, de trabajos en los que se sientan realizadas. La convocatoria realizada por She’s ha sido un éxito. Generan aquellas noticias positivas que, sin lugar a dudas, nos hacen ver con mayor esperanza el mundo del futuro.

reparto de escaños proporcional a los votos realmente emitidos y equitativamente asignados; con trol de aptitudes de todos los car gos de elección popular; revisión de planes, programas y proyec tos realizables y escarmientos para quienes hayan engañado al electorado; mayor control de ingresos y gastos que permita descubrir la corrupción en cual quiera de sus formas; que los políticos tengan méritos como cualquier profesional y no como casta de dirigentes. El sistema de elección parlamentario no debería ser un privilegio para ninguna mayoría. Las instituciones públicas deben recuperar la capacidad de dirigir las demandas de la pobla ción con personas preparadas y no con políticos mediocres que llegan a través de movimientos o partidos políticos de alquiler.

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

La crisis social, política y eco nómica del país requiere de acciones urgentes de parte del poder constituido , sin miedo ni temor a la capacidad de gobernar para reescribir la historia del país.

Para replantear la democra cia se requiere de menos delega ciones y más democracia directa y participativa; cambios pro fundos en las leyes electorales;

OPINIÓN 04 TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I

Entender el extractivismo

La clase política ecuatoriana — especialmente el correísmo— ha mantenido una posición tan cómo da como pusilánime al respecto: pese a ser absolutamente depen diente del extractivismo, demues tra tibieza al momento de admitir esta situación y se rehúsa a defen derlo públicamente. Se insiste en hablar de la extracción de recursos no renovables como si fuese algo menor, temporal o producto de una contingencia provisional, cuando es algo trascendental, permanente y absolutamente determinante para nuestro presente y futuro.

a la NASA ARTEAGAROSALÍA rosaliaa@uio.telconet.netSERRANO

La falta de bienestar y cre cimiento sostenible en educación, economía, seguridad y cultura estremece la realidad del país. Honestos y valientes ciudadanos van descu briendo día a día como el auto ritarismo dejó debilitados los cimientos de la sociedad, a popularConsulta

EDITORIAL

La reciente sentencia del Tribunal Contencioso Electoral revivirá el pedido de consulta popular del colectivo Yasunidos con respecto al crudo del bloque ITT. Coincide además con el acuerdo logrado en la mesa de diálogo de la Conaie en la que el Gobierno deberá activar la consulta ambiental y, en conjun to, una ley para la consulta previa, libre e informada para explotación de recursos naturales. De llegar a concretarse, es una oportunidad única para que el Estado lleve a cabo un genuino esfuerzo por educar a la gente sobre los recursos no renovables, para que la ciudadanía tome decisiones informadas. Marginar a la ciudadanía de dichas decisiones no es legítimo; no pode mos ni debemos tenerle miedo al

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.531

Chicas

CONTERORODRIGO rcontero@gmail.comPEÑAFIEL través del manejo abusivo del poder por quienes, sintiéndose dueños de la verdad, secuestra ron la democracia. No queda ninguna duda para desmentir el manejo ilegal e ilegítimo del autoritarismo.Elpopulismo revolucionario simuló la participación de mayo rías y minorías en el manejo de la cosa pública; los partidos políti cos absolutistas y dueños de la verdad han generado una ideo logía de agitadores inicuos acos tumbrados a tomarse el poder por asalto. El egocentrismo, el narcisismo y la perversión anularon las posibilidades de crecimiento y desarrollo del país que exigía una mayor parti cipación política y democrática del pueblo. Es verdad que ha regresa do el diálogo, la comunicación y la participación, pero se requiere con urgencia una consulta popu lar que permita a la ciudadanía retomar el control de su destino.

Tenemos un serio proble ma de representatividad y parecería que a nadie le incomoda y que en última instancia a nadie le importa Locura, decía Einstein, es esperar resultados diferentes haciendo lo mismo. Para solucio nar este problema, nos pregunta rán si queremos reducir el núme ro de asambleístas. Es decir, para mejorar el rendimiento del vehí culo, le vamos a cambiar el forro de los Pongoasientos.unejemplo para expli carme mejor. Imaginémonos que vamos a un salón a almor zar. En la puerta hay 10 salone ros. Tenemos que elegir solo a uno solo. El primero dice que tiene el mejor locro de papa del mundo. El otro dice que él tiene la mejor carne frita. El tercero dice que tiene el mejor postre, etc. Ojo, solo podemos votar por uno. Aquí ya tenemos un problema. No estamos optan do por lo que verdaderamente queremos y/o necesitamos, sino por la oferta que nos dan los saloneros. Además, nos hemos limitado a elegir por los ofreci mientos; de ahí a que cumplan hay una quebrada de distancia. La solución es sencilla, pero a los grupos de poder les conviene que las cosas se den de esta manera. Cuando quiero comer pollo voy a un restaurante de pollos; es así de simple. Analizo cuál está más cerca de mi casa, cues ta menos o ya me ha dado un buen producto. Es así de sim ple. Cuando voto por una per sona que dice saber de temas turísticos, en cambio, le estoy dando un cheque en blanco para que también me represente en temas impositivos, de seguridad, etc. ¡Eso es una locura! No ha funcionado nunca y no ten dría por qué funcionar ahora. La solución es sencilla: votemos por temas. Es decir, es absurdo pensar que para todo es aplicable la tecnología —el Facebook para encontrar amigos, el Twitter para encontrar temáti cas, el Tinder para encontrar pare ja—, pero que para la cogobernabi lidad no hay forma. ¡Es ridículo! No me digan que no se puede. Prefiero que me digan que no se quiere, eso es más honesto.

La administración Al respecto de los teatros que pertenecen al Ministerio de Educación, Alexandra Bautista, directora distrital Ambato, manifestó que es tos reciben mantenimiento constante y en su inventario constan el Lalama, Juan Benigno Vela, Ambato y Liceo Cevallos. La autoridad dijo que estos espacios son para ac tividades educativas o ac tividades propias de los arrendatarios.Encuantoal Municipio, Sebastián Ávila del área de Patrimonio, dijo que a cargo de la entidad está el teatro al aire libre ‘Ernesto Albán’, que es un espacio abierto y donde se realizan actividades cada cierto tiempo. Al respecto de las activi dades culturales, la direc tora de Cultura y Turismo , Diana Freire dijo que al momento como Municipio se trabaja en la ejecución de la obra la Casa de la Músi ca y se tiene a disposición las casas museo de la ciudad donde se han desarrollado ya varios evento s con el fin de fomentar las artes. (CNS)

“Ya luego las generaciones

Las administraciones y autoridades prefieren no solo no invertir en la cultura local, sino que entregan a otros las responsabilidades de recuperar estos espacios”

CIUDAD05 TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I

En la actualidad se necesitaría un espacio para mil 500 personas que puedan asistir de manera regular, siempre y cuando haya eventos de interés público”

culturalesactividadesenAmbato

Preocupación y descontento es la sensación que tienen los artistas, gestores cultura les y ciudadanía en general debido a la falta de espacios para promover actividades culturales, como los teatros, pues los pocos que existen en Ambato están arrendados y son usados para actividades educativas o shows contrata dos.De estos, el único habi litado que aún conserva su propósito, como teatro, es el Lalama, pero a pocos even tos culturales se realizan de forma abierta al público.

La falta de teatros les quita las posibilidades a los artistas de desarrollarse en su propia tierra, muchos de los que nos hemos que dado hacemos el esfuerzo de mantener las artes con auto gestión, pues inclusive las mismas autoridades dicen que no hay presupuesto para pagarnos por nuestro trabajo dijoLaMayorga.gestora afirmó que, aunque muchas veces se han planteado propuestas para crear espacios donde se desa rrollen actividades artísticas, ninguna de estas propuestas se han cristalizado.

Realidad local En Ambato, los pocos espa cios que existen no son apro vechados en su totalidad por falta de gestión, lo que genera una distorsión social que desencadena inclusive en vio lencia.Vecinos y quienes pasan cerca de teatros como el extea tro Inca, como Rómulo Gua mán de 76 años, recuerdan que antes había espacios para ver películas, obras de tea tro o presentación de eventos artísticos dignos de aplaudir.

dañaron este espacio todo por plata porque luego sirvió como cine para adultos y ya nunca más hubo sitios para apreciar cosas culturales”, contóMarcelaGuamán.Pérez vende cerca al teatro Lalama y dijo que su abuela y su madre le contaban cómo tenían teatros para disfrutar en familia y hasta con el novio, pero ahora no hay más que los parques y las quintas donde solo se camina. Orlando Silva es músico y también habla de la identidad cultural local por la fal ta de escenarios y proyectos permanentes que ayuden al artista, por eso busca más oportunidades en otras ciu dades que sí apuestan por la propuesta. Observación histórica Según el historiador y cro nista Pedro Reino, en Am bato no hay espacios para funciones de las Bellas Artes y aun cuando hu biera una infraestructu ra quedaría como ‘elefante blanco’, si no se crea una Artistas, gestores culturales y ciudadanos hablan de la ausencia de teatros en la ciudad para generar espacios de arte y cultura, los pocos existentes sirven para actividades educativas y el único abierto al público no cumplen con eventos relacionados.

Falta de teatros limita

Esto es confirmado por Ju lia Mayorga, gestora cultural y artista de teatro, quien ase gura que la falta de espacios en Ambato para las artes es cénicas genera pocas oportu nidades para desarrollar una verdadera agenda cultural. “Las administraciones y autoridades prefieren no solo no invertir en la cultura lo cal, sino que entregan a otros las responsabilidades de re cuperar estos espacios, pues algunos de estos son arren dados y utilizados para otras cosas”, puntualizó la gestora.

PEDRO REINO HISTORIADOR Y CRONISTA DE AMBATO

JULIA MAYORGA GESTORA CULTURAL

Los teatros son referente cultural en otras ciudades ° Los teatros Casa de la Cultura, ‘Carlos Cueva Tamariz’, ‘Sucre’ y ‘Pumapungo’ fueron concebidos para obras de gran formato como óperas, musicales, ballets y que durante la pandemia no dejaron de funcionar y ahora requieren adaptarse a las innovaciones tecno lógicas.EnQuito, el 2 de marzo de 2022 se reinauguró el Teatro San Gabriel, tras un convenio entre la Unidad Educativa y Mundo Escénico, ahora ya cuenta con una cartelera que incluye a artistas locales e internacionales

SITUACIÓN. El teatro Lalama es el único habilitado para funciones y shows actualmente en Ambato.

EL DATO Ambato cuenta con un tea tro para eventos artísticos y sociales que le pertenece al Ministerio de Educación, los otros no son utilizados para actividades culturales.

Un Galpón industrial de 400 m2 con una altura de 10 metros, con sus respectivos parqueaderos y oficina independiente por estrenar; tiene entrada y salida a la Panamericana E35 ubicada a la salida de Salcedo – Ambato, sector del Peaje Informes al entidad para impartir este tipo de Respectoconocimiento.delahistoria de los teatros en la ciudad expli có que, hasta hace 100 años, los teatros que había eran espacios visitados, pero “en la actualidad se necesitaría un espacio para mil 500 per sonas que puedan asistir de manera regular, siempre y cuando haya eventos de inte rés público”, concluyó Reino.

Gabriel tiene 11 años y du charse es la peor tortura con la que lidia cada día con su mamá. El preadolescente asegura que esa es una tor tura peor que el tener que madrugar.Lamadre del menor señala que ha tomado varias medi das para hacer del baño un momen to menos moles toso para su hijo y para“Hemosella. pe leado, hemos ne gociado y delconversamosahoralaimportancia aseo diario para que en tienda la importancia de ba ñarse”, dijo Cristina Rosero, madre de Gabriel. La misma ‘lucha’ es la que tiene todos los días Estefanía Jurado, de 38 años, y sus hijos de 17 y 14 no creen que duchar se seguido es necesario. “Mi hija, de 14 años, hasta me sacó un estudio que decía por qué no hay que du charse a diario y mucho me nos lavarse el cabello, pero por costumbre yo me baño todo los día y no entiendo a mis hijos”, cuenta la Ambasmujer.madres no saben si ese comportamiento es normal o hay algo malo con sus hijos y la misma inquietud tiene centenares de padres y madres que viven esa misma realidad en sus casas. Los motivos Según los expertos, casi siem pre que los niños y adolescentes no quie ren bañarse es simplemente por pereza. Ducharse, así sin adornos escomplementos,niparaellosuna tarea más aburrida que cual quier otra que podrían estar haciendo en ese momento, así que prefieren, si pueden, evi tarlo.De ahí la oposición que ejercen contra los padres cuando les recuerdan prácti camente todos los días que ha llegado el momento de meterse al agua. El psicólogo clínico Óscar Pérez, señaló que hay que to mar en cuenta que entender el ciclo evolutivo del menor, que está en un proceso de transi ción de niño a adolescente. “La adolescencia es un periodo transitorio nada más, en la que se presentan los cambios físicos, sociales y psicológicos en la que se van reafirmando la parte afectiva, cognitiva y de interacción”, sostuvo el terapeuta. Añade que en este periodo también se presenta la sensación de falta de pertenencia al hogar, lo que implica que en su desarrollo evolutivo ir perteneciendo al grupo par, menores de su edad y entorno, y así de a poco ir dejando ese único entorno que conoce, que es la familia.

EL DATO La buena higiene tiene que ser responsabili dad del joven como cualquier otra.

Asegura que esta es una etapa conflictiva per se, y que por ende necesita un acompañamiento afectivo para que acepte de manera adecuada estos cambios. Añadió que para que el pro ceso sea serieescarleportantecomplicadomenosesimelinculdesdequepequeñounade

Ducharse, por qué le genera molestia a los adolescentes

PERIODO. Este es un periodo de transición y la comunicación y el ejemplo son esenciales para que los adolescentes tomen el hábito de ducharse con regularidad.

Salud mental o depresión Desafortunadamente, esto podría ser una señal de algo más serio que las distraccio nes o ser un postergador.

Pérez explica que cuando existen estas situaciones de no acatar ciertas normas so ciales, se debe a que buscan su partencia, su reafirmación, así como crear sus propias normas. Qué hacer Ante este particular el psi cólogo señaló que los padres deben entender que en este “limbo” que implica pasar a la adolescencia debe ser tra tado de manera adecuada y con mucha comprensión y afecto. “Si queremos que nuestros hijos se bañe debemos expli carles que con los cambios que está pasando su cuerpo empieza a presentar otros olo res y por ello deben tomarse duchas”, sostuvo Pérez.

Para tomar en cuenta La conversación sobre la ducha Si aún no ha hablado sobre los cambios que se producen de bido a la pubertad con su hijo (como aumento del vello corporal y aumento de la trans piración), ahora sería un mo mento oportuno para hacerlo. Si ya lo hizo, puede ser el momento adecuado para recordar que debería lavarse en la ducha casi a diario para continuar sintiéndose lo me jor posible.

TOME NOTA La depresión en los adolescentes es algo habitual debido a los grandes cambios que sufren tanto a nivel físico como emocio nal, el no bañarse puede ser una señal y hay que estar atento a esos cambios.

ducha Por ejemplo, puede permitir que jueguen a videojuegos o vean la televisión una vez que se haya duchado. De esta manera, sentirán más motiva ción para mantener una bue na higiene corporal.

TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 CIUDAD

I 06

Demasiadas distracciones Entre comer saludablemente, actividades después de la escuela, quehaceres en el hogar, amistades e incluso citas, es probable que su hijo tenga muchas cosas a las que atender.Para algunos adolescen tes, la higiene es una de las cosas que se pueden olvidar en un día estresante.Siparece que su falta de du cha se debe a cumplensecuenciasysusconcomotrateprocrastinación,unalahigieneloharíacualquieradeotrastareasaplicalasconsinoconla

Recordó que por ningún motivo se debe pedirle al ado lescente como una imposi ción y sin razonamiento al guno que haga lo que el adulto le pide, pues eso es contrapro ducente.

hábitos sobre la personalhigiene

Recalcó que es aquedarindispensableejemplo,yaelloleserviráqueledéunagran impor tancia a la higiene y a lavar se cuando sea necesario.

Conocer los signos y sín tomas de la depresión ado lescente, que puede incluir cambios en los patrones de sueño y la hostilidad general, puede ser un recurso para es tar en alerta máxima cuando se trata de su salud mental. Los expertos aseguran que el paso de niño a adolescente genera grandes conflictos y por eso el ducharse puede que no sea una prioridad para el menor que atraviesa esa transición.

Incluso, si se siente en sin tonía con su hijo adolescen te, podría haber cosas que le oculta internamente sobre la escuela, los amigos, los cambios en su cuerpo y más.

La emergencia decretada por el Gobierno para los hospi tales a cargo del Ministerio de Salud Pública terminó en agosto de 2022. Pese a esto, el abastecimiento no ha llegado al 100%.Elministro de Salud, José Ruales, informó que los hos pitales públicos tienen entre el 65% a 89% de abastecimien to. En total, durante la emer gencia, se compraron 130 tipos de medicamentos , que se terminarán de reci

A los 17 años es cuando más deserción estudiantil existe

Factores Deserción estudiantil · Falta de recursos económicos · Poco interés por estudiar · Hijos en la adolescencia · Enfermedad o discapacidad · Trabajo · Embarazo Datos Diario La Hora Antes del año 2020, 100.000 estudiantes estaban fuera del sis tema. En la pandemia hubo un aumento de 90.000 en deserción. EL DATO que prevenga el embarazo adolescente. Es así que es la segunda nación de la región con más casos de embarazo enSegúnmenores.el Ministerio de Salud, hasta mayo de 2022, 2.184 niñas de entre 10 y 14 años han tenido, al menos, un primer control de embarazo. En cuanto al trabajo de menores , más del 7,1% de la población infantil ecuatorian a de entre 5 y 14 años trabaja. En algunos casos lo hacen para com prar listas de útiles y uni formes escolares. Sin em bargo, con el tiempo, van abandonando la escuela. La ministra de Educa ción, María B rown, señala que volver a clases presen ciales es uno de los ejes que permitirá a los e studiantes motivarse para estudiar. Con esto también se busca reducir las cifras de de serción escolar. (AVV)

bir hasta el 15 de septiembre de 2022. Con esto, la cartera de Estado tendría insumos y medicinas hasta los próximos tresAdemásmeses. de la emergencia, el Ministerio de Salud – se ñaló Ruales adquirió medi cinas mediante el sistema de catálogo y generaron 1.044 órdenes de compra, 653 ya se recibieron. En relación al fortalecimiento de la atención prehospitalaria se iniciará el proceso de pla

nificación en la adquisición de “Elambulancias.objetivo es alcanzar el estándar internacional de una ambulancia por cada 25 milEnhabitantes”.2020,LA HORA pu blicó el déficit de estos ve hículos. Por ejemplo, Quito cuenta con 20 ambulancias, cuando debería tener, al me nos,Este100.mal, en 2022, sigue sin solución. LA HORA en su reportaje: ‘ Familiares de la mayoría de personas accidentadas deben buscar la manera de llevarlos a las casas de salud’ detalla el drama que genera la falta de ambulancias en provincias como Santo Domingo. (AVV)

El INEC levantó datos que desvelan los factores que influyen en el abandono de las aulas. Abastecimiento de hospitales públicos varía entre el 65% y 89% CIFRA. En Ecuador, solo siete de cada 10 estudiantes secundarios terminan el bachillerato, según datos del INEC.

SOCIEDAD07 TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I

Un estudio del Instituto Ecuatoriano de Estadísti ca y Censos ( INEC ) permi te determinar los factores comunes por los que los estudiantes de escuela y colegio abandonan las aulas. La principal causa para que niños y jóvenes dejen de lado sus estudios es la pobreza. Se estima que 195.188 niños y adoles centes entre cinco y 17 años dejaron sus escue las y colegios , es decir, el 4,1 % de los 4,7 millones de personas en edad escolar. Los que más desertan Entre los datos del INEC se destaca que estudiantes de 16 y 17 años son los que más desertan de las aulas. Esto concuerda con la estadística que señala que 7 de cada 10 estudiantes consiguen ser bachilleres. El porcentaje de meno res entre 16 y 17 años que dejan sus estudios abarca el 34% de la población es tudiantil.Estose puede explicar

por dos factores: trabajo y embarazo adolescente. El estudio también aler ta que más de 41.000 niñas y adolescentes, entre 10 y 19 años, son madres, cada año. Es decir que, el 15,7 % de los nacimientos en el país son de una madre adolescente y el 0,7 % de una menor de 14 años. La normativa de orga nismos internacionales de talla que todo embarazo de una menor de edad es con siderado violación . Es así que en Ecuador, el aborto, bajo esta causal, está despe nalizado.Aesto se suma que el país no ha consolidado una política de salud pública

.PLAZO. Hasta el 15 de septiembre de 2022 se ha dispuesto la entrega de medicamentos a los hospitales píublicos.

El esquema desarrollado por El Ordeño está en la mira del Gobierno. Se busca que más empresas y sectores agrícolas lo repliquen.

Desde el 9 de septiembre al 15 de octubre de 2022, Petroecuador prevé que 12 gasolineras del país se unan al plan piloto de venta de gasolina Eco Plus 89, que inició el 25 de agosto en Guayas, Esme raldas y Los Ríos. En total serán 45 las gasolineras que venderán el nuevo combustible, cuyo precio sugerido es de $3,89 por galón.

Más del 64% de los productos de la canasta básica viene de la Agricultura Familiar Campesina, es decir, de los pequeños productores.

Modelo de asociatividad borra a los intermediarios de la leche

Cambio integral Según Grijalva Cobo, El Orde ño ha sistematizado el proceso de implementación de los cen tros de acopio (que puede de morar de uno a tres meses) y se lo están dando al Gobierno. “Lo que estamos buscando ahora con el Ministerio de Agricultura es que todas las empresas hagan esquemas así. Si cada empresa arma 10 centros de acopio, se puede cambiar la Sierra en un ratito”, puntualizó. Esto se debe a que, no solo mejora los ingresos de los campesinos, sino que los cen tros de acopio también se con vierten en centros integrales de servicios para la comunidad: brigadas médicas, capacitacio nes, desarrollo genético, provi sión de insumos y reducción de costos de producción, acceso al crédito, entre otros. Juan Pablo Grijalva Morea no, Gerente de Desarrollo Orga nizacional, puntualizó que, por encima de todo, el mayor benefi cio está en la autoestima de los productores. “Se cambia la forma cómo se ven y cómo siempre les han tratado. Hacer que sean dueños de algo es empoderarlos y tra bajar mucho en la autoestima de las personas. Se les ha visto históricamente como campe sinos, pero tienen un chip de emprendimiento que es im presionante”, aseveró. Además de todo lo que ya se ha implementado, ahora se apunta a levantar las reales necesidades de cada comu nidad con la metodología del semáforo de la pobreza. Asi mismo, también se busca au tomatizar los procesos para reducir la salida de los jóvenes del campo a las ciudades.

Hasta el 5 de septiembre de 2022, 33 gasolineras, que son parte de 10 comercializadoras del país, han comercializado 127.795 galones de Eco Plus 89. Esta gasolina se elabora con un 92% de gasolina de 85,5 octanos y un 8% de etanol, biocombustible con alto octanaje, cero azufres y no contaminante. (JS) 12 gasolineras más se unen a la venta de combustible Eco Plus 89

EL DATO explicó que, en muchos casos, la comunidad pone el cuarto o las instalaciones. A esas instalaciones se las arregla y se las adapta para que pasen todas las regulaciones de Agrocalidad. Se instala el tan que para acopiar la leche, pero lo medular es que se agrupen todos y tengan un objetivo común: vender su leche a mejores precios y tener mayoresActualmente,opciones.los pequeños productores reciben alrededor de $0,58 por litro, que es mucho más que los $0,30 que ofrecen los intermediarios. Este aumento de ingresos es importante porque la leche se conoce como el sueldo o el flu jo de caja del campo, es decir, sirve para el sustento de miles de familias, pero también finan cia otros cultivos agrícolas, que pueden utilizar los mismos centros de acopio para poten ciarse. Así se crea un círculo virtuoso.

El objetivo ha sido identifi car zonas con altos niveles de desnutrición y pobreza, pero con grandes potenciales de asociatividad, para estable cer los centros de acopio donde los pequeños productores se juntan, hacen economías de escala, venden al mejor postor y con el mayor precio posible; y además se capacitan para se guirTodocreciendoestose logra con el im pulso de una empresa ancla, en este caso El Ordeño, que apro vecha la infraestructura que ya existe, la potencia y, con el tra bajo de los mismos campesinos, cambia la lógica productiva y social de comunidades histó ricamente olvidadas. Más ingresos Solo 37% de la leche que se comer cializa es formal. El otro 63% es in Producción lechera La leche es el sustento principal, directa o indirectamente, de alrededor del 12% de la población. El 80% de lecheproducciónladevienede la Sierra; 16% en la Costa y 4% en la EnAmazoníaEcuador se producen alrededor de 5,6 millones de litros de leche al día, pero solo el 37% se hace a través de productores formales. formal, no tiene regulaciones ni controles; y está conformado por alrededor de 200.000 pequeños productores (1 a 5 hectáreas), quienes están a merced de inter mediarios que les compran, por ejemplo, a $0,30 por litro de leche; pero venden a $0,50 o más a las grandes empresas. Esto perpetúa la pobreza y las malas condiciones de vida. Por eso, El Ordeño se enfoca en esos campesinos desfavore cidos. Así ha logrado constituir centros de acopio con más de 6.000Juanproductores.PabloGrijalva Cobo, gerente general de El Ordeño, Antídoto contra la manipulación ° Juan Pablo Grijalva Cobo, gerente general de El Ordeño, explicó que los dos últimos meses han acelerado todo el plan que tenían hasta diciembre, el cual consistía en abrir 20 centros de acopio adicionales.

“Estamos trabajando en fa cilitarles la vida porque hay un tema crítico que es el relevo generacional Los jóvenes ya no quieren estar en el campo Ya no les interesa; todo es muy manual. Es muy aspiracional el hecho de salir. Estamos viendo cómo con tecnología se puede hacer más fácil y atractivo el trabajo”, añadió Grijalva Mo reano. (JS)

Una de las razones tiene que ver con bajar las tensiones sociales y económicas que se hicieron visibles durante el paro de junio de 2022 “Nosotros vemos que, a mayor libertad económica, menos dependencia de los liderazgos políticos. Por eso se dio el plan de acelerar al máximo la instalación de los centros de acopio, sobre todo en las zonas más conflictivas”, dijo. Actualmente, la empresa inyecta alrededor de un millón de dólares quincenales por concepto de compra de la leche solo en Cayambe. Además, desde hace dos años, en la parroquia de Cangahua (Cayambe), se expandió el centro de acopio para la producción de cebolla blanca larga. Con eso, los campesinos pasaron de perder con ese producto a ganar hasta $400 adicionales a lo reciben por la leche.

ECONOMÍA 08 TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I

PRODUCCIÓN. La leche es conocida como el sueldo o flujo de caja del campo.

En medio de la creciente po breza y envejecimiento del agro ecuatoriano, hay ini ciativas privadas que pueden cambiar la vida de los peque ños productores del campo, quienes enfrentan problemas relacionados con altos niveles de informalidad y una red de intermediarios que se llevan la mayor parte de sus ingresos. Desde hace 20 años, la em presa El Ordeño ha fortaleci do un sistema basado en tres pilares: empresarial, asociativo e incluyente.Enelsector lechero han pasado de tener cinco centros de acopio a 92 en provincias como Carchi, Imbabura, Pi chincha, Cotopaxi, Tungu rahua, Guaranda, Napo y Pas taza.

EL DATO canía del inicio del Mundial de Fútbol. Ecuador vuelve a jugar una Copa Mundial de Fútbol luego de ocho años. En su opinión, esto podría influir positivamente en el es tado de ánimo de los ecuato rianos, generando mayor op timismo y patriotismo. Esto hará que los ciudadanos sean menos tolerantes a los desma nes violentos.

El Frente Unitario de Trabajadores ratificó una movilización para el 21 de septiembre de 2022.

Consulta y fútbol En este escenario también entra la propuesta del Go bierno que alista una consul ta popular, con la cual espera recuperar la iniciativa políti ca y marcar la agenda públi ca. Esto implica que la agenda de las movilizaciones tendrá menos Salcedo.pliamenteestoselaño.partedelempresas,dores,Pararelevancia.muchosemprendemicroempresariosylosúltimosmesesañorepresentanlamayordelasventasdetodoelParalizarnuevamentepaís,particularmenteenmeses,podríaseramrepudiado,dijoEnel

° Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), es optimista al señalar que al finalizar los 90 días se puedan constituir mesas permanentes de diálogo. “Ojalá se llegue a legalizar este mecanismo”, señaló. Alfredo Espinoza, arzobispo de Quito, llamó a respetar los compromisos firma dos y asumidos por el Gobierno y el sector indígena de cerrar cuatro mesas este viernes y abrir otras cinco el 12 de septiembre. “Confiamos en la palabra (de Iza) asumida el 30 de junio”, pidió el prelado, que resaltó que en este proceso debe primar el bien del país y donde tampoco debe haber imposiciones. La Iglesia espera tener los resultados de cada una de las mesas una vez que se vaya cerrando el diálogo para difundirlos a la ciudadanía. Los procesos de seguimiento deberán darse en territorio transformado en programas o proyec tos sociales.

chakutik, brazo político de la Con aie en la Asamblea Nacional, es otro factor por el cual será difícil alinear la agenda de las movilizaciones con la política.

Mesas permanentes de diálogos

PAÍS09 TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I

FUT confirma marcha Existen factores que podrían avivar una eventual movi lización. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), por ejemplo, ratificó que realizará una marcha el 21 de septiem bre para exigir al Gobierno que establezca un plan de pagos de la deuda al Institu to Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que bordea los $24 mil millones. José Villavicencio, presi dente del FU T, dijo que el plan de pagos debe incluirse en el presupuesto de 2023. Además, que se proceda con la designación de nuevos representantes de los em pleadores y empleados en el Consejo Directivo del Segu ro Social. (SC)

Fraccionamiento de Pachakutik

Por ello, una eventual de cisión del movimiento de romper el diálogo y recurrir nuevamente a métodos vio lentos no sería bien recibida, opinó. Cumplió exigencias A pesar de que el movimien to indígena insiste en que las conversaciones iniciadas el 13 de julio de 2022 no han generado resultados, la rea lidad es que el Gobierno ha cedido y cumplido gran parte de sus exigencias. “Por esto sería difícil de justificar para el movimiento nuevas protes tas”, detalló Salcedo. Otro factor considerado en su estudio son las elecciones seccionales. Las organizacio nes políticas -dijo- tienen su mirada puesta en los comicios de febrero de 2023 y sus es fuerzos estarán enfocados en la campaña. Para varias orga nizaciones, apoyar un nuevo paro nacional iría en contra de sus intereses.

“Existen más actores invo lucrados”, señaló, al explicar que el diálogo se ha desarro llado bajo el escrutinio de los medios de comunicación, de la sociedad civil, de la Confe rencia Episcopal Ecuatoria na (CEE), de la Organización de las Naciones Unidas, de universidades, de otras fun ciones del Estado y de entes civiles y empresariales.

El proceso de diálogo instaura do en el país ha contribuido a disminuir las tensiones políti cas y sociales que llegaron a su punto máximo en las protestas de junio de 2022. Si bien es cierto, los diri gentes de los movimientos indígenas han expresado su inconformidad por los resul tados logrados, han reiterado que respetarán lo acordado en el Acta de Paz firmada el 30 de junio, y dialogarán hasta el fi nal de los 90 días (12 de octubre de Pero2022).existe un “riesgo laten te” que, una vez agotado este plazo, el movimiento indígena, agrupado en la Conaie, Feine y Fenocin, retome las protestas. Sin embargo, en su análisis político, Juan Sebastián Sal cedo, director de Asuntos Públicos de la consultora Llorente y Cuenca, dijo que existen motivos para pensar que estas protestas, en caso de darse, no alcanzarían las di mensiones de octubre de 2019 o junio de 2022, al menos no este año. Esto es atribuido al menos a seis factores.

MEDIADORES. Representantes de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. (De Izq. a Der.) Maximiliano Ordóñez (Secretario), Alfredo Espinoza (vicepresidente), Luis Cabrera (presidente) y Fernando Ponce (rector de la Universidad Católica).

La decisión de este movi miento de tomar distancia de las iniciativas de Leonidas Iza, presidente de la Confede ración de Nacionalidades In dígenas del Ecuador (Conaie) -de votar a favor de la desti tución de los vocales del Con sejo de la Judicatura- podría también observarse como un elemento que retrasaría una eventual decisión de volver a las calles. Esto a pesar de que la dirigencia de la Fede ración Ecuatoriana de Indí genas Evangélicos (FEINE), tendría en mente empezar a organizarse en territorio después del 12 de octubre de 2022, cuando concluyan los 90 días de plazo. LA HORA buscó una versión de Leoni das Iza, pero la entrevista se aplazó.

estudio de Llorente y Cuenca se incluyó la cer Las diez mesas Focalización de subsidios de Bancacombustiblespública y privada Fomento productivo Empleo y derechos laborales Energía y recursos naturales Derechos Colectivos y Educación Superior Protección a inversiones Controlnacionalesde precios Acceso a SeguridadSalud

La consultora Llorente y Cuenca, es una agencia de comunicación que se encarga de realizar análisis político y económico del Ecuador y la región.

El diálogo y otros factores pueden apagar la incitación a nuevas protestas violentas

El fraccionamiento de Pa

La crisis migratoria de Venezuela empeorará

El director global humanitario de Plan Internacional, Unni Krishnan, pide dar más atención a este problema.

Corea del Norte amplía base de pruebas nucleares

GLOBAL 10 TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I

Olas de calor e incendios empeoran calidad del aire

EXPERTO. El director global humanitario de la organización Plan Internacional, Unni Krishnan.

MANDO. El líder norcoreano, Kim Jong-un.

recursos para atender la emergencia humanitaria de la migración venezolana, pues afirmó que apenas ha financiado el 20% de la res puesta a esta crisis, menos que en otros episodios si milares en otras partes del mundo.También apeló a valores universales como la com pasión y la colaboración para dar asistencia a la masiva salida de venezola nos a otros países, y puso a Colombia, Perú y Ecuador como ejemplo de solidari dad al acoger entre los tres a 4,3 millones de migrantes y refugiados procedentes de Venezuela.Estoesmás de la mitad de los casi siete millones que han salido del país, se gún los últimos datos de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migran tes de Venezuela. EFE

Problemas emocionales alargan los síntomas de la COVID-19VIENA.

Corea del Norte está ampliando la base de Punggye-ri, donde desde 2006 ha probado seis bombas ató micas, con la construcción de nuevos edificios y trabajos para reabrir un túnel de prue bas, según alertó el OIEA, que señaló que el programa ató mico norcoreano sigue siendo motivo de “preocupación”

“Hay indicios de que en la base de pruebas nucleares cerca de Punggye-ri, Corea del Norte ha reabierto el Adit 3 y construido varios nuevos edificios de servicio”, indica el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). En el texto se señala que el pasado marzo comenzaron los trabajos de excavación para “reabrir el túnel de pruebas después de su demolición par cial en Aquel2018”.año, Corea el Norte GINEBRA. Cientos de millo nes de personas se verán perjudicadas por el empeo ramiento de la calidad del aire que los expertos espe ran este siglo por el au mento de las olas de calor y los incendios forestales, alertó este 7 de septiem bre de 2022 la boletínnes(OMM).MeteorológicaOrganizaciónMundialElorganismodeNacioUnidasadvierteensuanualsobre calidad atmosférica, que el aumen to de las partículas conta minantes, ligado al cambio climático, puede tener con secuencias tan graves como el calentamiento global. “A medida que se incre menta la temperatura del planeta, se prevé que los incendios forestales y la contaminación atmosféri ca ligada a ellos aumente, incluso en un escenario de anunció a bombo y platillo el desmantelamiento de Punggyeri, en un gesto con el que aseguró querer mostrar su compromiso para desnuclearizar la península coreana. Según el OIEA, se cree que las tareas de reapertura del túnel de Adit 3 terminaron en mayo, y desde entonces se han añadido edificios y se han realizado trabajos para re construir la carretera que con duce a la base. EFE emisiones bajas”, lo que tendrá consecuencias para la salud humana y los eco sistemas, afirmó al respecto el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. El boletín, basado en da tos de 2021, indica fuertes aumentos (por encima de los 30 microgramos por me tro cúbico de aire) en la con centración de partículas en suspensión en zonas que el pasado año sufrieron graves incendios, especialmente Siberia, Canadá y el oeste de Estados Unidos , com paradas con la media del pe riodoLas2003-2020.mediciones también registraron un aumento superior a la media en las emisiones antropogénicas causadas por actividades como la generación de calefacción o la quema de rastrojos agrícolas en In dia y otras zonas. EFE QUITO. La crisis migratoria de Venezuela, que ha llevado a casi siete millones de venezolanos a abandonar su país natal, va a ir a peor en los próximos meses y años, según augura el director glo bal humanitario de la orga nización Plan Internacional, Unni Krishnan, que reclama más atención y recursos de la comunidad internacional ante esta Despuésemergencia.devisitar la fron tera entre Ecuador y Perú y comprobar que el flujo de migrantes ha vuelto a ser constante tras la interrup ción vivida por la pandemia, Krishnan consideró que la es fera internacional no es cono cedora de la magnitud de esta crisis“Eshumanitaria.importante que el mundo reconozca lo crítico de esta situación y que va a empeorar”, dijo el líder hu manitario de Plan Internacio nal, una organización enfoca da en la infancia que brinda asistencia a los migrantes y refugiados. Recursos insuficientes Krishnan hizo un llamado a la comunidad internacio nal para incrementar los invisibles’‘Necesidades ° Los menores de edad que se encuentran dentro de este movimiento migratorio tienen “necesidades especialmenteinvisibles”,enelaspecto emocional y de salud mental, que muchas veces es dejado de lado u olvidado. Para el director global humanitario de la organización Plan Internacional, Unni Krishnan, estos aspectos son tan importantes como otros más tangibles, tales como complementos nutricionales, albergue, educación y servicios de protección.

POLICIAL11 TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I

Richard R. de aproxima damente 26 años fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles, 7 de septiem bre de 2022, en el centro de Ambato. Eran cerca de las 14:18 cuando se reportó la emergencia.

“Entre ocho a 10 balazos escuché, y después vi al señor que caminó unos pasos y se desplomó”, asegu ró una persona que prefirió reservar su Paramédicosidentidad.dela Cruz Roja llegaron para atender a Richard, pero a su llegada el joven ya no tenía signos vitales. Una cobija fue usada para cubrir sus restos de la mira da atónita de quienes se en contraban en la zona. El cuerpo de la víctima estaba boca abajo sobre la vereda en la ca lle Juan Benigno Vela, a simple vista se podían observar algu nas heridas. Agentes de la Dirección Nacional de Deli tos contra la Vida, Muertes Vi olentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro ( Di nased ) y Criminalística de Tungurahua fueron convo cados para realizar el pro cedimiento respectivo. Ajuste de cuentas José Luis Garcés, coronel de Policía y comandante de la Zona 3, aseguró que de las primeras indagaciones se conoció que los asesinos se movilizaban a bordo de un ca rro marca KIA blanco placas del Guayas. En el auto motor, al pare cer viajaban dos ocupantes y uno de ellos habría sido el que bajó del carro para disparar con tra la víctima y escapar. “No hubo un evento de robo o alguna otra si tuación pareci da, querían ase sinarle a esta persona. De lo que conocemos, por gativos,agentesnuestrosinvesti sería un ajuste de cuentas entre miembros de organizaciones delicti vas”, aseguró el oficial. Sobre el herido se supo que estaba con su motocicle

ta llegando a un taller de la zona, cuando ocurrió el he cho, “el ciudadano no tenía nada que ver y resultó per judicado por el rebote de una de las balas”, aseguró el uniformado.El herido fue atendido y trasladado a un casa de salud de la ciudad . Hasta el cierre de esta edición se conoció que tenía una herida de bala en la mano derecha y su pronóstico era estable. Procedimiento Varios restos de vainas percuti das fueron en contradas des de parte de la calle Olmedo y la Juan B. Vela, policías de Cri minalística fija ron y levantaron todos los encontrados.indiciosEl área del crimen fue cercada varios metros a la redonda para evitar que los curiosos la contaminen. Luego de inspeccionar el cuerpo, funcionarios de la Fiscalía autorizaron el levantamiento del cadáver que fue llevado al Centro de Investigaciones Forenses de Ambato.Laautopsia de rigor será desarrol lada y el informe determinará el número de disparos que acabaron con la vida de Richard. La motivación del cri men no fue conocida de forma preliminar, las inda gaciones continúan hasta dar con los responsables de este suceso. (MAG)

EL DATO La noche del sábado 3 de septiembre una mujer trans, trabaja dora sexual, fue asesi nada a tiros en el cen tro de Ambato. EL DATO El fallecido fue parte de la mientoTungurahuaDeportivaFederacióndeenladisciplinadelevantadepesashastaelaño2018.

CRIMEN. Los restos del exdeportista quedaron sobre la calzada, así como las evidencias del violento ataque.

26AÑOS

31AÑOS Es la edad aproxi mada del herido.

Exdeportista es asesinado en el centro de Ambato

Era exdeportista ° Richar R. fue pesista hasta 2018, cuando fue separado de la Federación Deportiva de Tungurahua (FDT), pues ya estaba inactivo de participar en las competencias locales y nacionales. De ahí que cuatro años pasaron sin que el ciudadano volviera a con cursar en ningún otro acto deportivo y mucho menos represente a la FDT. judicialesCausas ° En la página del Consejo de la Judicatura constan dos procesos en los que el occiso estuvo involucra do, uno por lesiones que data en octubre de 2021, del que se libró tras una conciliación económica.Además, otro en abril de 2022 por tenencia ilegal de armas, cuya causa quedó en fase de indagación previa.

TOME NOTA En lo que va del año ya son 24 muertes vio lentas que se registran en Tungurahua.

Aproximadamenteteníaelocciso.

Otro hombre de 31 años resultó herido en el ataque. Varias nasescuchadasdetonacionesporpersoqueseencontraban en el lugar hicieron que pidieran ayuda inmediata al 911. Acontecimientos De ahí que personal policial del Grupo de Operaciones Moto rizadas (GOM) del Distrito Ambato Norte y agentes civi les de tránsito llegaron al sitio del crimen. Al inicio se creía que lo ocurrido se trataba de un accidente de tr ánsito, hasta que testigos a seguraron que fue un ataque a mano armada.

Un expesista muerto y otro hombre herido es el saldo de un violento ataque registrado la tarde de este miércoles 7 de septiembre de 2022 en el centro de Ambato.

ANTECEDENTES8

Sebastián M. de 30 años fue aprehendido tras ser acu sado de robar violenta mente el celular de una mujer de 44 años. El hecho se registró el mar tes 6 de septiembre de 2022 en la calle Bolívar y Eloy Alfaro, centro de Ambato. El hecho delictivo suma uno más a la larga lista de ilícitos que Sebastián tiene registrados como parte de sus antecedentes pe nales. Los hechos Un policía del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) que realizaba patru llaje de control en los tramos antes indicados, fue alertado por un transeúnte.

I 12

EVIDENCIA. La droga, un carro, celula res, fueron parte de los indicios que se recabaron en esta operación policial.

El hombre fue apresado tras haber robado violentamente a una mujer, la amenazó con un trozo de antena. El sujeto tiene siete antecedentes penales anteriores.

mación que les permitió ubi car a los Preliminarmenteimplicados. se cono ció que los sujetos desarrollaban la comercialización de drogas en diferentes puntos de la urbe ambateña. Con 26 gramos de pasta base de cocaína, que suman 260 dosis del alucinógeno, 6.20 gramos de marihuana, 12.4 dosis; fueron descubiertos los acusados. Así, un aproximado de 272 do sis de droga fueron saca das del mercado local. Como parte de las eviden cias, también fue decomisa do un carro, que al parecer era usado para recorrer Ambato realizando el ilícito comercio, dos celula res y 29 dólares en efectivo. Todos fueron aprehendi dos y trasladados a la Unidad de Aseguramiento Transito rio de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) para ser puestos ante un Juzgado de Garantías Penales. (MAG)

EL DATO El implicado sometió a la víctima con uno de sus brazos mientras la amenazaba con un pedazo de antena.

escondió el objeto con el que amedrentaba a su víctima, se trataba de un pedazo de antena. El celular del que des pojó violentamente a Nelly también fue encontrado en posesión de l involucrado. Mientras tanto, la asustada afectada acusó al hombre de haberla sorprendido mientras estaba en la ca lle para luego amenazarla y someterla para sustraerle su teléfono. Los antecedentes Conocido que fue el ilícito, el uniformado aprehendió al sospechoso. La evidencia fue fijada y guardada bajo cadena de custodia como parte de la materialidad de la infracción.Enelhistorial delictivo de Sebastián constan siete dete nciones anteriores que datan desde 2018, en ese año tres fueron por robo y una por tenencia de drogas, mientras que, en 2020 cons tan dos aprehensiones por robo y en 2021, una más por el mismo ilícito. El hombre fue ingresado en la Unidad de Aseguramien to Transitorio de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) para ser puesto a órde nes de las autoridades judicia lesEncompetentes.ladiligencia desarro llada en su contra, el hombre recibió 30 días de prisión preventiva hasta la siguiente etapa procesal. El sujeto per manecerá recluido en la cárcel de Ambato. (MAG)

TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 POLICIAL

CASO. La mujer lleva extraviada varios meses, si la reconoce, repórtela a los números de emergencia.

El hombre le dijo que cerca del sitio un violento robo es taba sucediendo en contra de una señora, por lo que el uniformado ubicó el lugar de losElhechos.policía observó que un hombre, que vestía un buzo plomo y jean, sostenía a una mujer por el cuello apretán dola con uno de sus brazos, mientras que en la mano porta ba un objeto pla teado con el que la cuentedemediatamente.noamenazaba.Elsospechosotuvotiempoaescapar,pueseluniformadologróneutralizarloinEnelinteriorlamangadelbuzoeldelin

Delincuente amenaza con apuñalar en la garganta a una mujer para robarle

Rocío A. de 38 años, Paúl C. de 26 y Marcelo L. de 34 ter minaron tras las rejas luego de ser señalados como sospechosos de confor mar una banda dedicada al tráfico de sustancias ilegales. Hasta la avenida Pichincha e Imbabura en Am bato, llegaron agentes de la Jefatura de Investigaciones Antidrogas de la Subzona Tungurahua, la noche del martes 6 de septiembre de 2022.El operativo desarrollado por los gendarmes fue nom brado ‘Josefino’. Previo a la intervención, los unifor mados realizaron investigaciones, seguimiento y levantamiento de infor

Presuntos vendedores de droga  son aprehendidos por la Policía ¡Ayúdanos a encontrar a  Diana Basantes!

Diana Maribel Basantes Se gura, de 31 años, fue reporta da como desaparecida. La mu jer lleva extraviada desde el pasado 28 de mayo de 2022 y hasta el momento nada se co noce sobre su paradero. Su tío político, Ángel L., asegura que la última vez que Diana fue vista salió de su casa ubicada en la parroquia de Santa Rosa, sur de Ambato. Al parecer debía llegar has ta el Parque Industrial, norte de Ambato, con el fin de visi tar a una pariente, pero nunca llegó. Esto preocupó a sus familiares quienes esperaron hasta el 1 de agosto de este mismo año para avisar sobre el tema a la PersonalPolicía.dela

Tiene el acusado en su delictivo.historial DELINCUENTE. El sujeto fue detenido de forma inmediata por la Policía Nacional.

la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestro (Dina sed) de Tungurahua se encuentra al frente del caso. Han pasado más de cua tro meses desde que Diana no regresó a su casa. Los parientes de la mujer aún mantienen la esperanza de encontrarla sana y salva. La Policía mantiene la difusión de su localización y el trabajo pertinente para lograrlo. Si usted la ha vis to o conoce de su paradero, por favor llame al 911 o al 1800335486. (MAG)

Dirección Nacional de Delitos Contra

Acontecimientos A través del ECU 911, agentes de la Policía Nacional fue ron despachados al sitio antes des crito. A su llegada encontraron a la ciudadana de 38 años. Aún asustada, la mujer les con tó que minutos antes llegó a su casa con su hija menor a la que le habían practicado una cirugía dental. Al entrar al domicilio, vio a su esposo y su hijo in giriendo bebidas alcohó licas por lo que les pidió que se fueran de la casa para que dejaran descansar a la pequeña. Esto despertó la ira de los sujetos quienes, a decir de la denunciante, le dijeron que no tenían por qué retirar se del lugar y que la casa era de ellos, para posteriormen te golpearla entre ambos. Luego que la agredieron, los implicados se fueron, mo mento que fue aprovechado por la afectada para pedir ayuda. Presos Con los antecedentes expues tos, los policías salieron en busca de los atacantes, encontrándolos cerca del lugar donde ocurrió la agresión. Padre e hijo fueron apresados y llevados hasta la Unidad de Aseguramiento Transitorio de la Unidad de Vigilancia Comunitaria. La diligencia en su contra se efectuó este miércoles 7 de septiembre de 2022. (MAG)

POLICIAL13 TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I

Ambato, mujer es golpeada por su esposo y su hijo

Una mujer fue violentamente golpeada por su esposo, de 39 años, y su hijo, de 20. Todo su cedió cuando la víctima les pidió que dejaran des cansar a su hija de 8 años.Sobre el hecho se conoció cerca de las 20:45 del martes 6 de sep tiembre de 2022 en una pa rroquia al sur de Ambato.

La mujer fue agredida por su esposo y su hijo por pedirles que se vayan a beber en otra parte, los sujetos están detenidos.

TOME NOTA Los agresores logra ron ser detenidos y puestos a órdenes de las autoridades com petentes. ILUSTRACIÓN. Los sujetos fueron apresados tras el impase para ser judicializados.

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comJUEVES 08 DE SEPTIEMBRE DE 202214 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR

AUTORES: IRWIN COTLER, ALLAN ROCK Y BRANDON SILVER*.

OTTAWA - Este mes se cumple el 20º aniversa rio de la primera sesión de la Corte Penal Inter nacional bajo el Estatu to de Roma, un hito im portante en el esfuerzo por acabar con la impu nidad de las atrocidades masivas. La primera ge neración de operacio nes de la CPI muestra lo mucho que se necesita - y lo que hay que hacer para maximizar su im pacto.Elconcepto de justi cia internacional surgió como un ave fénix de las cenizas del Holocausto, y se puso en práctica por primera vez en los juicios de Núremberg contra los líderes nazis en 1945. El nuevo enfo que es el individuo -en el civil que merece pro tección y es el autor que merece castigo- supuso un cambio decisivo res pecto a un sistema en el que los jefes de Esta do tenían licencia para matar o torturar a cual quiera dentro de sus fronteras. La idea de la responsabilidad penal individual por las atro cidades masivas puso en tela de juicio la vieja noción de la soberanía estatal sin restricciones y su ethos animador de que “la fuerza hace el derecho”.Losesfuerzos para lograr la rendición de cuentas por atrocidades masivas han continuado de diversas formas, in cluso a través de tribu nales especiales ad hoc establecidos por el Con sejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Pero como sede permanente para garantizar la jus ticia para las víctimas y la rendición de cuentas para los infractores, la CPI es la joya de la co rona del sistema actual. Sigue representando la mayor esperanza de jus ticia internacional. Régimen de Sanciones Internacionales Como complemento de la CPI está el régimen de sanciones interna cionales, que incluye normas jurídicas mun diales (las llamadas le yes Magnitsky) que per miten adoptar medidas punitivas -prohibición de viajar, confiscación de activos, prohibicio nes financieras y, en Canadá, reasignación de activos- contra per sonas concretas respon sables de violaciones de derechos humanos. La CPI y las sanciones selectivas son impor LOS AÑOS

20

RESPUESTA En el sistema del proce so oral por audiencias establecido en el COGEP requiere la presencia de las partes para que se cumplan con el princi pio de inmediación; por este motivo el Art. 86 de ese Código es muy claro a establecer que las par tes están obligadas con currir a las

Art.casossumentelasnariosenAuniformidadtrataderecursoslasparaciaaplicablerequisitocasiguiendociacio,faseendequenosedenarlasseñaladelSiconferencia.hagatucionesautorizadodordorquepersonalmente,audienciassalvoconcurraprocurajudicial,procuracomúnodelegadodelasinstipúblicasoseloatravésdevideobienelincisocuartoArt.36delCOGEPcomoexcepciónaudienciasprelimioúnicaenlosjuiciosunasolaaudiencia,debeentenderquesepuedeinterpretarsoloparalosjuiciosunasolaaudiencia,losquesefusionanlapreliminarydejuiseexigelapresendelaspartes,pueslamismalógiinterpretativa,estetambiénesparalaaudiendejuicioeinclusolasaudienciasenqueseresuelvenlosdeapelaciónycasación.Esdecir,sedequeexistaunadecriterio.laaudienciadejuiciolosprocesosordidebenconcurrirpartespersonalencompañíadedefensor,salvolosprevistosenel86delCOGEP. Oficio: 321-2018P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte NacionalJusticiade CONSULTA CIVIL ¿En los concurrirlaordinariosprocesosenaudienciadejuiciodebenlaspartespersonalmenteencompañíadesudefensor?

CORTE PENAL INTERNACIONAL A

== COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 21737, pertene ciente a JAPA PICO MARIELA MARIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de septiembreCOOPERATIVA2022 OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 57191, pertene ciente a JEREZ CAIZABANDA JOSE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.

OSCUS LTDA.

Milošević a La Haya para ser juzgado por un tribu nalParainternacional.ejerceresta in fluencia de forma más coherente, los Estados con legislación vigente en materia de sanciones deberían modificar sus leyes o reglamentos para incluir las solicitudes del fiscal de la CPI como uno de los factores desenca denantes de la conside ración de nuevas desig naciones de sanciones. Si todos los Estados miem bros de la CPI adoptaran esta política, 123 países quedarían fuera del al cance de los sospechosos huidos.Laaplicación coordina da de sanciones selectivas en estas lasternacionalmadorastendenciasAlmaselloscontribuiríacircunstanciasapromoverderechoshumanosyordenbasadoennorquelossalvaguarda.entrelazardosdelasmástransfordelajusticiain-losjuiciosysanciones-podemos

garantizar que el esfuerzo para combatir la impuni dad se fortalezca, en lugar de debilitarse, con el tiem po. Las víctimas de los peores crímenes del mun do no merecen menos.

©️PROJECT SYNDICATE, DERECHOS2022. DE AUTOR: PROJECT SYNDICATE.ORG2022.WWW.PROJECT-SYNDICATE,

Autores: Irwin Cotler, exministro de Justicia y fiscal general de Canadá; asesor para la creación de la Corte Penal Internacional y presiden te de su Foro Parlamenta rio.Allan Rock, exemba jador de Canadá ante la ONU, miembro del Conse jo Mundial para los Refu giados y la paraCentrodechosdoBrandonMigración.Silver,abogaespecializadoenderehumanos,DirectorPolíticayProyectosdelRaoulWallenberglosDDHH.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 741687, per teneciente a LOPEZ PAZMIÑO SYLVIA MARITZA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de septiembre 2022 tantes por sí mismas, pero para alcanzar su máximo potencial deben reforzarse mutuamente. Por ejemplo, el régimen de sanciones debe des plegarse contra cual quiera que eluda una orden de detención de la CPI, o contra los funcio narios extranjeros de los Estados del Estatuto de Roma que no cooperen con la CPI en el cumpli miento de su misión. Uno de los mayores retos de la CPI ha sido garantizar el cumpli miento de las órdenes de detención. El expresi dente sudanés Omar alBashir viajó libremente durante años -haciendo más de 100 viajes al ex tranjero a varios paísesmientras era objeto de una orden de detención de la CPI. El hecho de no haber detenido a Bashir erosionó la credibilidad de la CPI y socavó con siderablemente su efec to disuasorio. Pero si la imagen de un Bashir en libertad se sustituyera por la de un presidente esposado en el aeropuer to, la historia de la justi cia internacional empe zaría a ser muy diferente. Los Estados parte del Estatuto de Roma están obligados a cooperar con la CPI. ¿Pero qué ocurre si se niegan, como en el caso de Bashir? Ahí es donde entran las sancio nes. Éstas pueden impo nerse a quienes eludan una orden de detención de la CPI, así como a los funcionarios extranjeros que incumplan su obliga ción de cooperar con la CPI.Sabemos que las me didas selectivas pueden persuadir a los funciona rios del Estado para que cambien de rumbo, por que hemos visto cómo las “zanahorias” y los “palos” -incentivos y medidas coercitivas- han funciona do juntos para conseguir detenciones en el pasado. Por ejemplo, la promesa de una posible adhesión a la UE convenció al go bierno serbio de entregar a Ratko Mladić para que fuera juzgado en La Haya por crímenes de guerra, crímenes contra la huma nidad y genocidio en la guerra de Bosnia de 199295. Del mismo modo, la oferta del gobierno es tadounidense de una re compensa de 5 millones de dólares por la captu ra de fugitivos de la CPI ha dado lugar a que el líder de la milicia Bosco Ntaganda se entregue al tribunal en 2013, y a la detención y captura de varios otros fugitivos de Ruanda y la antigua Yu goslavia.Los“palos” -como las amenazas de presión económica- también han resultado eficaces. Por ejemplo, la amenaza de Estados Unidos de rete ner la ayuda llevó al en tonces presidente yugos lavo Vojislav Koštunica a “cambiar de opinión” en 2001, lo que dio lugar a la extradición de Slobodan

REVISTA JUDICIAL15 TUNGURAHUA | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 694191, perte neciente a LANDA INFANTE CLAUDIO ROLANDO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Deposito a Plazo No 603501, perteneciente a LAURA CAHUANA ROSA ELENA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de septiembreCOOPERATIVA2022

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 818778, perteneciente a LOMA CHILUISA ALEX DAVID, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 769179, per teneciente a LOPEZ ERAZO ANTHONY XAVIER, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.

ANULACIONES COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 790859, perte neciente a GUAMINGA TIVAN VANESSA MICHELLE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 859446, perteneciente a GUANOLUISA CHILUISA ANDERSON JOSUE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 566443, perte neciente a GUEVARA MIRANDA ANGEL OSWALDO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 649946, perte neciente a HARO GUERRERO VERONICA SALOME, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 819203, per teneciente a HIDALGO GUALLE ELSA MARGOTH, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de septiembre 2022

Da clic para estar siempre informado JUEVES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA

La isla de Lobos, frente a las costas de la provincia de Maldonado, y el talud continental, ubicado a 100 millas de las playas atlánticas uruguayas, son dos hábitats marinos “extraordinariamente valiosos”, según informes científicos elaborados por National Geographic. EFE Uruguay tiene dos hábitats marinos ‘extraordinariamente valiosos’

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.