Tungurahua: 08 de diciembre, 2022

Page 1

TUNGURAHUA JUEVES 08 DE DICIEMBRE DE 2022 CIUDAD QUITO GLOBAL CIUDAD Seis meses se cierra el parque de ‘El Sueño’ Página 2 El Metro se abre solo para la foto Página 10 Autogolpe le rebotó en la cara a Castillo Página 13 Temor en Huachi Belén por usureros Página 6 Ante el incremento de contagios de covid e influenza en el país, el COE Nacional dispuso que el uso de mascarilla sea obligatorio. Tungurahua es la quinta provincia con más contagios reportados en las últimas semanas. Página 3 PAÍS Crisis política nacional se centra en el Cpccs Página 11 ECONOMÍA Diésel beneficia a la mafia y el contrabando Página 12

Parque 'El Sueño' se cierra por seis meses

En el lugar se harán trabajos de readecuación de todas las áreas con las que cuenta este espacio de esparcimiento.

Desde el martes 6 de diciem bre de 2022 está cerrado el parque Luis A. Martínez ‘El Sueño’ ubicado en Ficoa, al norte de Ambato

Esto se debe a la ejecución de una obra que tiene el obje tivo de readecuar las insta laciones de este espacio de recreación.

Los trabajos están a cargo de la Dirección de Obras Pú blicas del Municipio de Am

bato, el plazo de ejecución son 180 días, es decir seis meses, aproximadamente.

Este parque es uno de los lugares insignes de Ambato, pues está atravesado por el río del mismo nombre.

De igual manera cuenta con juegos infantiles, canchas para jugar tenis, ecuavóley, fútbol, una pista para moto cross o ciclismo, senderos, en tre otros atractivos gratuitos.

Con la intervención se pretende renovar todos los espacios del parque que suelen ser utilizados por los ambateños para la práctica deportiva y la recreación du rante los fines de semana.

Ciudadanía

Para Jimena Ruiz, quien a dia rio sale a hacer ejercicio en el lugar, el cierre total del par que no es algo adecuado pues cree que el trabajo podría ha cerse por etapas para que las personas puedan seguir ha

ciendo uso de las instalacio nes que no estén en obra en ese momento.

Sin embargo, para Sebastián Salas el cierre es justificado, pues de esa forma se puede trabajar con mayor comodidad.

EL DATO

encanta incumplir las di rectrices que nos dan”, men cionó el joven que hace ciclismo en la zona.

El parque Luis A. Martínez – El Sueño está ubicado en la avenida Rodrigo Pachano en Ficoa.

“Sabemos como somos las personas, si se deja abierta un área los usuarios buscaríamos la forma de pasar hacia donde estén ha ciendo los trabajos, pues nos

Lo que piden es que los trabajos se hagan de ma nera oportuna para que el parque permanezca cerra do el menor tiempo posible, pues es uno de los referentes para hacer ejercicio, jugar y distraerse en familia en Am bato. (RMC)

CIUDAD 02 TUNGURAHUA JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I
TRABAJOS. El cierre durará 180 días y se hará una intervención total.

Uso de mascarilla vuelve a ser obligatorio en el país

El COE Nacional anunció esta medida ante el incremento de contagios por complicaciones respiratorias, especialmente, covid e influenza.

El uso de mascarilla vuelve a ser obligatorio. Así lo anun ció el ministro del Interior, Juan Zapata, este 7 de diciem bre de 2022.

El COE Na cional resolvió que el uso del cubrebocas es indispensable en lugares cerra dos, trabajos, transporte público, aulas, sistemas de salud.

también muestran un cla ro aumento en el número de contagios y en el ritmo de diagnóstico de los mismos.

EL DATO

En la ciudad se pueden encontrar cajas de mas carillas quirúrgicas desde 1.50 dólares.

Además, se recomienda el uso de mascarilla en espacios abiertos donde no se pueda mantener la distancia, como conciertos y eventos masivos.

Por qué se retoma el uso de mascarilla Esta medida se toma debido a que los casos de COVID-19 e influenza han aumentado a nivel nacional.

Durante las últimas cuatro semanas epi demiológicas, entre el 6 de no viembre y el 3 de diciembre, estos casos aumen taron de forma progresiva en las provincias de Guayas y Pichincha, las dos más afectadas durante la pandemia

En la semana 48 de 2022, con corte al 4 de di ciembre, se re portaron 53 casos nuevos en toda la provincia con relación a la semana anterior Dichas cifras evidencian que la positividad de casos diagnosticados en Tungu rahua es del 24% y el creci miento promedio de nuevos contagios, diagnosticados, diarios es de alrededor de ocho pacientes.

10 CAMAS

Para pacientes con covid están habilitadas en la provincia (cinco en el Hospital General Docente Ambato y el Hospital General del IESS).

TOME NOTA

Se dispone al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Educación justificar la inasis tencia de trabajadores, alumnos y docentes mien tras presentan sintomatolo gía respiratoria.

EL DATO

Los síntomas más fre cuentes de la gripe son fiebre, tos seca, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, dolor de gar ganta y secreción nasal.

Esto corrobora los datos na cionales que señalan que Tungurahua ocupa el quinto lugar de las provincias con más contagios reportados, sin embargo, está le jos de los núme ros de Pichincha y Guayas.

Los grupos de mayor contagio con esta patología son los de niños de entre 2 y 5 años, así como los adultos mayores.

Otras medidas También se sugiere a la pobla ción realizarse pruebas de covid frente a cualquier sin tomatología respiratoria.

Los datos en Tungurahua

Desde el Ministerio de Sa lud se remarcó que el incremen to de los casos de Infecciones Respiratorias Graves (IRAG) en este pe riodo se deben principalmen te al virus de la influenza «AH3N2».

Así como hacer aislamiento voluntario durante cinco días, a partir del inicio de la sintomatología respira toria, a la prueba positiva de covid y utilizar mascarilla por cinco días tras el aisla miento.

Pide a la población aplicarse las dosis de refuerzo contra el COVID-19 y la va

La ciudadanía

° Para Matilde Zambrano, la medida es necesaria pues “ya pocas personas usaban mascarilla y se retomaron los malos hábitos de toser sin taparse la boca, escupir en la calle y no ir al médico si sentimos que tenemos gripe”.

Algo similar mencionó Luis Miguel Lara, quien añade que es necesario que la gente haga conciencia y real mente use mascarillas, pues ahora que se acostumbraron a andar sin ella, va a ser difícil que quiera usarlas nuevamente.

“Estamos cerca de celebrar la Navidad y el Año Nuevo y es importante que nos cuidemos si no queremos que las cosas se descontrolen y podamos empezar el año sin una crisis sanitaria que recrudezca los problemas económicos que ya atra vesamos actualmente”, mencionó el arquitecto.

Consejos para evitar contagiarse de virus respiratorios

Prepara tu sistema inmune

Aunque todas las personas están propensas a tener alguna afección respiratoria ,existen hábitos que pueden ayudar al sistema inmunológico y reforzarlo.

Hidrátate:

Tomar agua genera una mucosa sana e hidratada que actúa como barrera frente a un virus. También, los zumos naturales, las infusiones o la gelatina ayudan al cuerpo a mantenerse hidratado. De igual forma, se recomienda consumir alimentos con un alto porcentaje de agua como frutas o verduras.

Carne blanca:

Esta carne es alta en vitamina B6, la cual juega un papel importante en muchas de las reacciones químicas que produce el organismo ya que produce glóbulos rojos sanos.

Higiene

El lavado de manos es básico para evitar enfermedades, no solo respiratorias sino también enfermedades diar reicas.

Lávate las manos, especialmente, después de toser o es tornudar o de haber estado en contacto con una persona con síntomas de gripe. Sal de la casa con tu frasco de alcohol o gel antiséptico.

Reconcíliate con la mascarilla

Si tienes síntomas de gripe cubre tu boca al toser o estornudar. Aunque es mejor que uses mascarilla cuando salgas a la calle o a espacios cerrados.

Ventilación

Siempre mantén las habitaciones ventiladas y limpias. En ambientes con una buena oxigenación es más difícil que se concentre el virus.

cuna de influenza a personas mayores de 65 años, niños en tre seis meses y 6 años y muje res embarazadas.

Para conocer los lugares habilitados en dónde inmu

nizarse, así como acceder a los consentimientos de vacunación a los menores de edad, puede ingresar al link https://bit.ly/3VJAPlE (NVP/AVV/EFE)

CIUDAD 03 TUNGURAHUA JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I
CIFRA
CASOS. El uso de mascarilla es obligatorio en espacios cerrados.
TUNGURAHUA JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 04 P

Mujeres Ambato impulsa emprendimientos navideños

El evento se desarrollará en el Hotel Miraflores desde hoy hasta el sábado 10 de diciembre.

Hasta el sábado 10 de diciem bre el Hotel Miraflores aco gerá al Bazar de Navidad impulsado por la organiza ción Mujeres Ambato.

El evento bus ca consolid ar los emprendi mientos de va rias mujeres de la provincia para que puedan dar a conocer sus pro ductos y fortalecer la activa ción socio- económica que be neficie a la provincia.

Provincial de Tungurahua a través de la Prefectura y Vi ceprefectura.

Detalles

Los organizadores menciona ron que se escogió como sitio de exposición al Hotel Mira flores por los espacios de par queo con los que cuenta el lu gar y en pro de la seguridad de todas las expositoras y visitantes

La exposición de los emprendimientos estará abierta de 10:00 a 22:00.

El Bazar de Navidad cuenta con el respaldo del Gobierno

El Bazar de Navidad está bajo la coordina ción de la organi zación Mujeres Ambato y conta rá con la presencia de expositoras que ofertarán variedad de productos de calidad donde, además, se po drá encontrar un sinnúmero de regalos por la temporada navideña

Ana María Ponce, parte

de la organización, manifestó que la feria que cuenta con el apoyo de varias institucio nes privadas y públicas que demuestran su compromiso con el desarrollo socioeco

nómico y productivo de la provincia, con el fin de pro mover y difundir los negocios en sitios estratégicos, directa mente del productor al consu midor a precios accesibles.

EL DATO

Quien quiera contactarse con la organización

Mujeres Ambato, puede encontrarla en su página de Facebook (https://bit. ly/3VUqlzK).

Añade que este es un espa cio para valorar a la mujer e impulsar los proyectos que ellas generan para poder sos tener o ayudar a mantener sus hogares. (NVP)

CIUDAD 05 TUNGURAHUA JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I
ACTITUD. En el Bazar de Navidad se podrán encontrar un sinnúmero de regalos por la temporada.

Chulqueros extranjeros quieren ‘apoderarse’ de Huachi Belén

Los prestamistas se movilizan en motocicletas y están sembrando zozobra en la localidad. Los vecinos denuncian que se han cometido varios delitos en el sector.

El temor y la zozobra se apo deran de los moradores de Huachi Belén, sur de Am bato. Un grupo de extranje ros los quieren obligar a que se endeuden con ellos a tra vés del chulco.

“Vienen a querer, a casi obligar, a que uno les coja el dinero que ofrecen pres tado, yo les he dicho que no deseo, pero ellos insisten”, aseguró Nancy, nombre prote gido, quien tie ne un negocio en la localidad y ha sido vi sitada por estas personas en varias ocasiones.

lan con total normalidad, sin aparentar que están buscan do personas a quienes ofre cerles su dinero.

porque luego es para proble mas, y uno no sale nunca de eso, por eso mejor yo no me meto”, aseguró otro ciudada no que prefirió reservar su identidad.

Inseguridad

EL DATO

Los moradores del lugar y comerciantes aseguran sentirse atemorizados por la presencia de extranjeros lo que, según su perspectiva, ha aumentado la inseguri dad en su sector.

“A mí me dejaron un pa pelito de que prestan dinero, yo le cogí y le boté porque no necesito, luego ya asomaron en una moto y diciéndome que tome, aquí le deja mos la plata, y a pesar de que uno les dice no, siguen vinien do a persuadir hasta que uno les diga que bueno, eso ya da miedo, no es normal”, aseguró Franco, morador del lugar.

Además de la usura , las personas de la localidad aseguran que en el sitio se han dado varios hechos delictivos

“A un señor le sacaron un cuchillo grande para robarle. El otro día dejaron un carro parqueado y lo des mantelaron en un ratito, un testigo quiso avisar a la Po licía y le apuntaron con un arma de fuego”, comentó una de las moradoras.

Asimismo, a finales de no viembre, un adulto y dos menores de edad fueron capturados por la vecindad en medio de un presunto robo.

Los dueños de los peque ños locales comerciales del sector también denuncian ser víctimas de hurtos e in cluso, ya se escucha entre los ciudadanos del sector que personas que están sien do amenazadas por de lincuentes que, a través de mensajes, intentan intimi darlos a cambio de dinero bajo la modalidad de las lla madas ‘vacunas’.

Desde la Policía Julio Calvopiña, teniente coronel de Policía y jefe del Distrito Ambato Sur, aclaró que en el incidente registra do en el que se ajustició a supuestos delincuentes, ninguna persona quiso for malizar la denuncia del pre sunto ilícito, ni se presentó evidencia alguna, por lo que los sospechosos tuvieron que ser liberados.

se dediquen a la usura u otro tipo de delitos, pue den ponerlos en evidencia ante la Policía o llamar al 911 , en cualquiera de estos casos “se mantendrá abso luta reserva”, sostuvo.

Por lo pronto, en lo que respecta al sector de Huachi Belén, Calvopiña aseguró que están prestos para tra bajar en coordinación con la ciudadanía, sobre todo, porque los residentes se han configurado como un ba rrio organizado.

Ella asegura que quienes se dedican a esta actividad se movilizan en motos y nunca están solos.

En el sitio es común ver a motociclistas que deambu

A decir de los residentes de la zona, el tomar prestado el dinero que estas personas ofrecen, “es un peligro, por que una vez que se les acepta hay que seguirles cogiendo

Los ciudadanos fueron agredidos por la comuni dad, pero sostienen que fue porque “ya estamos cansa dos de tanta delincuencia, aquí incluso vienen supues tos vendedores de fundas y terminan robando”, sostu vieron.

“Nadie quería denunciar, solo pudimos trasladar a los tres ciudadanos al hospi tal”, dijo el uniformado.

Sobre los otros hechos ilí citos, fue enfático en el que las personas que conozcan o puedan dar características precisas de quién o quiénes

“Estamos trabajando con la colectividad para garanti zar su seguridad, justamente nos reuniremos para tomar las decisiones adecuadas, poner estrategias conjun tas, pero necesitamos que también nos ayuden denun ciando los hechos delicti vos”, aseguró.

CIUDAD 06 TUNGURAHUA JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I
(MAG)
8
BARRIOS Conforman el sector de Huachi Belén. CIFRA CASO. Los extranjeros que circulan por el sitio ofrecen prestaciones de dinero con intereses, la recurrencia de esto preocupa a los vecinos.

Raza: blanca

Conel Censo de Población, vuelve a la mesa de discu sión la herencia española y la ‘indiada’. Porque no es que un fulano llega con una regleta de colores, como en las tiendas de pintura, y le dice a uno si es cholo, mestizo, blanco o ama rillo —según lo que le indique la cromática—. Uno mismo tiene que dar la respuesta. Y eso es tan ambiguo como el tema del género. Usted puede parecerse a Rumiñahui, pero si dice que es ario nadie se lo discute. Y si se ha vinculado desde joven al trabajo de las comunidades campesinas y se cree indígena, así tenga el pelo más amarillo que el sol, Ud. es indígena.

Siempre me dio risa el ‘blan co de sangre azul’, que iba a los toros con sombrero cordobés a hablar como Felipe VI. Él está convencido de que es puro, descendiente directo de espa ñol. Y claro, las faltas de orto grafía que tenía al hablar, con fundiendo la “s” con la “c” y la “z”, no solo que lo “delataban”, sino que eran todo un sainete. Conocí a un par que decían ser de “raza pura”. ¿Raza pura? ¿Existe eso? Los espa ñoles nos conquistaron hace 500 años. Derrotamos al impe rio hace 200 años (en números redondos). Es decir, que desde hace 200 años se fueron para su casa. En los primeros 300 años se mezclaron y se remez claron como más pudieron. Y desde que se fueron, nosotros no hemos hecho otra cosa que conocernos con alguien por Tinder y hacer exactamente lo mismo. ¿O acaso usted es de los que pide “pedigree”?

Por otra parte, los españoles, los puros, fueron conquistados por los árabes, que no estuvie ron 300 años como en nuestro caso, sino que permanecieron en su territorio ocho siglos. A eso sumémosle que los gitanos son una de las comunidades más mezcladas del mundo o que el hombre, según Yuval Noah Harari, apareció en el África. ¿Raza pura? Eso está bien para saciar su comple jo de inferioridad, pero en la vida real no existe. Mil disculpas por bajarle de la nube.

El IESS en el abismo

“ Respetar y hacer res petar el ordenamiento jurídico del país, espe cialmente las normas que consagran los derechos fundamentales de las per sonas, es deber ineludible del Estado. Mi país me dio el deber de defender la seguridad social y luchar

EDITORIAL

Perú y la pugna hasta las últimas consecuencias

Lo que vivió ayer Perú debe ser vir como advertencia para toda la región. Es el triste desenlace que acaece cuando los poderes del Estado se entrampan en una lucha sin cuartel —un juego de suma cero—, concentran su atención exclusivamente en su pugna y se olvidan de gobernar para la gente; al final, lo único que queda son acto res impopulares y desprestigiados, sin más aspiración que no ser defe nestrados antes que su rival.

Desde que Pedro Castillo llegó al poder, el Perú se vio inmerso en un paralizante conflicto entre el Ejecutivo y la oposición en el Legislativo, que derivaba una y otra vez hacia la Justicia. A mane ra de ataque preventivo, a horas de su inminente destitución, Castillo optó por un golpe de Estado que no prosperó.

Es una historia sin héroes, pero con muchos villanos; la incompe-

tencia de Castillo era inoculta ble, pero lo mismo debe decirse de la indolente inoperancia del Congreso. Sin embargo, el principal responsable de ello es la ciudadanía, que con su desdén por la partici pación democrática y su ligereza al votar permite que sujetos poco idó neos lleguen al poder.

Afortunadamente, la intentona de Castillo no prosperó, pero no hay nada que festejar. Preocupa que el golpe de Estado haya dejado de ser un tabú en la región y cabe pre guntarse qué pasaría —o pasará—, en una situación similar, con man datarios más populares, ante una división de las Fuerzas Armadas o ante una propuesta más seductora de Asamblea Constituyente. Si los latinoamericanos no reaccionan, corremos el riesgo de volver a una etapa de convulsión permanente, con la democracia bajo asedio, que ya suponíamos superada.

Beca Rodrigo Artega

Sefue muy pronto Rodrigo Arteaga. Su contingente era necesario en el quiró fano y en la vida, sobre todo en su familia, que honra su memoria. Y precisamente de eso queremos hablar en este artículo, de un acto de gene rosidad que no tiene mayo res precedentes en Ecuador, aunque sí es usual en países como los Estados Unidos de Norteamérica.

Se trata de la decisión de la familia, liderada por el tam bién médico Oswaldo Ramírez Arteaga, quien trabaja con éxito en Canadá, y quien tuvo la iniciativa de crear la beca para el mejor cirujano de la Universidad San Francisco de Quito, como una forma de financiar el talento y también de honrar la trayectoria de un médico impoluto, de un ciruja no plástico de prestigio, con un récord de éxitos profesionales impecable.

Asistí a la sencilla ceremo nia cargada de emotividad, en la que un joven recibió la beca, con el compromiso de dedicación y esfuerzo que conlleva el recibir un financia miento que cambia su vida y la de su entorno.

La familia de Rodrigo Arteaga se comprometió a continuar con la iniciativa, es decir becar cada año a un estudiante destacado en el ámbito de la cirugía, con la esperanza de contribuir a la formación de los jóvenes pro fesionales que tienen muchos deseos de estudiar, de progresar y que esta y otras becas ponen de relieve como una especie de galardón muy efectivo.

Ecuador necesita de cada vez más profesionales, más prepa rados en otras disciplinas y que tengan mística por el traba jo y crean en el país. Solo así podremos salir adelante como Ecuador y como ciudadanos integrantes de un colectivo, que se llama nación.

Por todo ello relievamos el gesto de una familia, su deci sión de contribuir a la sociedad, de retribuir el esfuerzo de la formación profesional, com prometiéndose con el futuro de la nación.

por los derechos de los afiliados y jubilados; la seguridad social no solo le pertenece al Estado, sino también a la sociedad civil y a la ciudadanía”, dice el Dr. Marco Proaño Maya.

Todos los gobiernos tie nen la responsabilidad de proteger la vida de las per sonas, prestarles atención inte gral en salud y entregarles una pensión digna cuando accedan a su jubilación luego de largos años de trabajo y servicio al país. Las acciones administrativas que lleva adelante el IESS adolecen de graves

errores conceptuales; afi liados y jubilados se ven seria mente afectados ante el pro nunciamiento de las centrales sindicales, Fenocin y Conaie, dirigidas por políticos y acti vistas de siempre.

Para evitar esta catás trofe, el artículo 424 de la Constitución de la República prescribe que las normas y los actos del poder públi co deberán mantener con formidad con las disposi ciones constitucionales, caso contrario carecerán de eficacia jurídica . Para concretar su propuesta este

prestigioso jurista, defen sor de las políticas públi cas en el Ecuador ha pre sentado tres proyectos de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, a fin de que: se disponga la con tribución obligatoria del 40% por parte del Estado al Fondo de Pensiones para financiar las prestaciones de invalidez, vejez y muer te contempladas en la Ley y evitar se rompa el equili brio financiero provocando una profunda crisis social; se reforme el mecanismo de revalorización anual de las

pensiones, establecido en el incremento anual de las pen siones que como resultado de la inflación promedio de cada año, causa grave perjui cio a los jubilados que per ciben menores ingresos; se reforme el Código Orgánico Monetario y Financiero y la Ley del Banco del IESS para recuperar su institucionali dad, armonizándolas con las disposiciones contenidas en la Constitución.

Sin un sistema de seguri dad social responsable, sus tentable y solidario, no hay sociedad democrática.

OPINIÓN TUNGURAHUA JUEVES 08/ DICIEMBRE / 2022 O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.617 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. 07
ROSALÍA ARTEAGA SERRANO
rosaliaa@uio.telconet.net

Cruzeiro FC busca formar talentos en el fútbol

La escuela es de Santo Domingo de los Tsáchilas y participa en Copa La Hora en Ambato.

En la primera edición de Copa L a Hora no solo se inscrib ieron equipos de Tungurahua , pues el Cruzeiro FC es de Santo Dom ingo de los Tsáchilas y tam bién participa en este torneo de fútbol 7.

cuela y que los niños apren dan y mejoren su nivel en el fútbol”, mencionó Danil o Duarte, director y entrena dor de Cruzeiro FC.

EL DATO

Para más informa ción se puede con tactar con Danilo Duarte al 09 63 20 67 26.

En este torneo el Cruzeiro participa en tres categorías: Sub 7, 9 y 13, y viajan cada 15 días para jugar de acuerdo al calendario programado.

“Participamos en este torneo con los objetivos de hacernos conocer con la es

Escuela Duarte contó que la escuela se fundó en 2008 de la idea de unos amigos del barrio. “Empe zamos a jugar en torneos barriales y tuvimos la idea de formar la escuela, así nos constituimos y aquí estamos”, dijo Duarte.

Actualmente él está a car go de la escuela, donde lleva

más de 14 años formando a niños y adolescentes en el mundo del fútbol.

En Cruzeiro FC trabajan desde la categoría Sub 6 has ta la Sub 10 con cargas más livianas. Mientras que desde la Sub 13 en adelante las car gas se incrementan de acuer do a la edad de los chicos.

Pero aquí no solo se for man a través de la escuela de fútbol, desde la categoría Sub 14 hasta la Sub 18 ya for maron el equipo amateur.

Los entrenamientos los cumplen en el sector de Be llavista, en Santo Domingo. En la mañana tienen prácti ca de 08:30 a 10:00 y en la tarde con las categorías Sub 6 hasta la Sub 10 de 14:00 a 16:00 y desde la Sub 13 en ade lante empiezan a entrenar a las 16:00 a 18:00. (GI)

Carrasco y Witsel se incoporan a los entrenamientos tras el Mundial

Madrid (EFE) · Los interna cionales b elgas Yannick Carrasco y Axel Witsel se incorporaron este miér coles a los entrenamientos del Atlético de Madrid en la Ciudad Deportiva Wanda de Majadahonda, seis días después de la eli minación de su selección del Mundial de Qatar 2022.

Seis días d espués Ca rrasco y Witsel volvieron al trabajo con el equipo ro jiblanco, que trabaja para sus primeros compromi sos: el 14 de diciembre en un amistoso contra la Pon ferradina, con motivo del centenario del club leonés; y el día 22 en la Copa del Rey contra el Arenteiro en Orense.

Durante el entrenamien

to de este miércoles, el equipo recibió la visita del exjugador Filipe Luis , que jugó en el Atlético de Madrid entre 2010 y 2019 tras una pausa durante la temporada 2014/2015 en la que el brasileño jugó en el Chelsea. Actualmente juega en el Flamengo brasileño.

Lateral izquierdo indis cutible de toda la era de Diego Simeone como técni co, salvo por el año de inte rrupción por su fichaje por el Chelsea, Filipe Luis ganó siete títulos c omo rojiblanco, seis con el téc nico argentino (una Liga, una Copa del Rey, dos Ligas Europa y dos Supercopas de Europa) y uno con Qui que Sánchez Flores: la Su percopa del verano de 2010.

Vinicius: ‘La unión que tenemos nos puede hacer llegar muy alto’

Doha (EFE) · Vinicius Junior, extremo de Brasil, destacó “la unión” que tienen jugadores y cuerpo técnico de la ‘Canarinha’, que se demostró en cada celebración de los cuatro goles ante Corea del Sur con titulares, suplentes e incluso Tite, el seleccionador, bailando, y afirmó que eso les puede “hacer llegar muy alto”.

CRONOS 08 TUNGURAHUA JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I
DESTACADOS. Los jugadores belgas del Atlético de Madrid Yannick Carrasco (i) y Axel Witsel. (EFE/Club Atlético De Madrid) EQUIPO. El Cruzeiro FC viaja cada 15 días a Ambato para jugar en Copa La Hora.

Gonçalo Ramos, el reemplazo de Cristiano Ronaldo en Portugal

El atacante de Portugal aprovecha los malos días de CR7. Sus compañeros destacan ventajas en el juego de Ramos.

Tiene 21 años y juega en el Benfica, de Portugal. Antes del Mundial marcó 14 goles en 21 partidos de la temporada con el cuadro luso. Ramos siempre fue go leador en las divisiones juve niles de Portugal.

En la jornada del 6 de di ciembre, en los octavos de fi nal, estuvo como titular ante Suiza y su respuesta fue con tundente: tres goles en 72 minutos de partido.

Ramos lideró el ataque de Portugal ante el rompi miento de Cristiano Ronaldo con el técnico Fer nando Santos . La estrella del fútbol portugués insultó a su entrenador cuando fue sustituido en el partido ante Corea del Sur. El DT no ignoró la falta de res peto y decidió sentarlo ante los helvéticos.

La crisis con CR7 permitió el lucimiento de Ramos, la estrella emergente del equi po. El ariete marcó a los 17 minutos y luego a los 51 y 67. Salió a los 72 minutos.

Sus cifras son impresio nantes, según las completas estadísticas de la FIFA: intentó 10 pases, siete de ellos de forma completa (70�). Tuvo cinco opcio nes de gol, de las cuales tres terminaron dentro de las redes del golero Yan Somm er.

La pregunta es: ¿Ramos seguirá como titular? En cuartos de final, ¿volverá Cristiano Ronaldo? Hay versiones (nada confirmado, solo versiones) de que las relaciones entre el DT Santos y CR7 no han mejorado. Además, los comentarios de Bernar do Silva y Bruno Fernan des, los nuevos líderes del equipo en cancha, inclinan la balanza hacia Ramos, la naciente estrella.

Luego de la paliza a Sui za, Fernandes y Silva llena ron de elogios al delantero

del Benfica. Sobre todo por su solidaridad en el momento de la presión, algo de lo que Ronaldo adolece . “Es un delantero que crea espacios. Se invo lucra en el juego, es fuerte y pelea”, dijo Bruno, el hom bre del Manchester United.

Bernardo Silva, del Man chester City dobló la apues ta: “Gonçalo corre bien los espacios, presiona a los defensas, nos ayuda mu cho”, dijo el talentoso portu gués en la zona mixta.

Nacido en Olhao, Ramos hizo las divisiones juveniles en el club Loulé y luego com pletó su proceso formativo en Benfica. En su primera

titularidad en el Mundial ya marcó tres goles. Antes fue suplente en dos partidos: con Ghana y Uruguay, en ambos partidos reemplazan do a Cristiano Ronaldo. ¿Es la nueva estrella de los lusos? Todo parece indicar que sí (La Cancha)

EL DATO

Portugal se enfrentará con Marruecos, el sábado a las 10:00, por los cuartos de final del Mundial Catar 2022.

R. DEL E.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO NAPO-TENA

EXTRACTO JUDICIAL

ACTOR: JAIME VICENTE CARRASCO GAIBOR

DEMANDADO: HEREDEROS Y PRESUNTOS DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA GARCIA VILLAGOMEZ INES MARIA

JUEZ: DR. GERMAN RICARDO CASANOVA BORJA

SECRETARIA: ABG. CARMEN LEONOR ORTIZ GUEVARA

JUICIO: 15951-2022-00692

CAUSA: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

TRAMITE: VOLUNTARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

SE HACE SABER. - Que en la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, el señor JAIME VICENTE CARRASCO GAIBOR, Presentó una DEMANDA DE AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, cuyo extracto es como sigue:

“…Tena, miércoles 30 de septiembre del 2022, a las 15h00. VISTOS: (…) En lo principal, conozco de la presente causa de Autorización de Venta de Bienes de Niñas, Niños, Adolescentes y de personas sujetas a guarda, en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Tulcán, en base al sorteo de ley.- I) La demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, conforme lo establece el inciso final del Art. 334 del mismo cuerpo legal invocado. Agréguese la documentación adjunta a la demanda, la cual se considerará en su momento procesal. II) CITACIÓN a HEREDEROS.- A los herederos CARRASCO GARCÍA NURY ALEXAN DRA y CARRASCO GARCIA CRISTIAN OMAR se los citara de conformi dad al artículo 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, mediante uno de los señores citadores de la Corte provincial de Justicia de Napo; a los Herederos Presuntos y desconocidos de la señora GARCIA VILLAGOMEZ INES MARÍA se los citará conforme el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, a través de 3 publicaciones en el Diario “La Hora” con amplia circulación, que se edita en la ciudad de Quito, esto en armonía con el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, para cuyo efecto la señorita secretaria de esta judicatura elaborará los extractos correspon dientes, hecho lo cual y a partir de la fecha de la última publicación se pro cederá conforme indica la ley, respecto de la contestación a la demanda.

III) El peticionario CARRASCO GAIBOR JAIME VICENTE, en su calidad de representante legal de la menor: ANABELY GISELL CARRASCO GARCÍA deberá comparecer en el día y hora de la Audiencia Única. En aplicación a los artículos 190 y 191 del Código Orgánico General de Pro cesos, en concordancia con el artículo 168 numeral 6 de la Constitución de la República del Ecuador, hágase saber del desarrollo de la diligencia de audiencia a los señores: TIXE BASATEZ MIRIAM ENITH y RODRIGUEZ BARRAGAN MARIA MATILDE sus declaraciones, se las receptará en el día de la Audiencia Única. En dicha audiencia se escuchará a los concur rentes y se practicará las pruebas que sean pertinentes. Téngase en cuen ta la cuantía y el señalamiento de casillero judicial, el correo electrónico señalado, como la autorización que concede el peticionario a su abogado defensor Abg. Rodolfo Aguinda. Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda. NOTIFÍQUESE.” Fdo) DR. CASANOVA BORJA GERMAN RICARDO-JUEZ.

I MUNDIAL 09 TUNGURAHUA JUEVES 08/ DICIEMBRE / 2022
ARTILLERO. Gonçalo Ramos pudiera reemplazar a CR7 en cuartos de final.
001-003-2296

El Metro se abrirá el 21 de diciembre solo para la foto

La ciudadanía podrá ingresar y conocer su funcionamiento. Pero no movilizarse. La operación comercial será en 2023.

Imagine que sus amigos le invitan a jugar un partido de fútbol. Pero al llegar, le di cen que no hay pelota y que la invitación era solo para que vea la cancha.

Este ejemplo resume el anuncio del Municipio sobre el funcionamiento del Me tro de Quito. Pues, desde el 21 de diciembre de 2022, las puertas de esta mega obra se abrirán, pero no para movi lizar a los ciudadanos.

El 29 de noviembre de 2022, Santiago Guarderas, alcalde de Quito, anunció que el 21 de diciembre se da ría la apertura del siste ma. Aunque, en meses pasa dos lo que ofrecía era que el último mes de 2022 el Metro operaría comercialmente.

‘Casa abierta’

Las diferencias radican en que la apertura del sistema significa que la ciudadanía podrá ir a conocer la in fraestructura en las paradas. Lo que Guarderas ha calificado como “una casa abierta”.

El impacto del Metro en los vehículos privados va a ser casi nulo”,

CÉSAR ARIAS, EXPERTO EN MOVILIDAD.

No es mover trenes, los trenes se van a mover. Pero no se movilizan personas. Entonces no entra en funcionamiento para los ciudadanos”,

JUAN CARLOS FIALLO, CONCEJAL DE QUITO.

La puesta en marcha (Metro de Quito) será un proceso gradual, por fases (…) para garantizar la capacitación y seguridad de los ciudadanos, siguiendo las buenas prácticas internacionales”,

Pasajeros de Quito, confir ma que en la fecha anuncia da por Guarderas, el Metro “no entrará en operación”. Señala que aún están definiendo los sis temas de pago “pensando en la ciudadanía, en el futuro, ya cuando esté el Metro (…) ya veremos los modos de pago, porque eso aún no se define completamente”, señala.

Intertítulo Todavía falta

El concejal, Juan Carlos Fiallo, dice que desde la Co misión de Movilidad les han hecho saber que todavía faltan un par de meses, “si quiera hasta febrero (2023)”, para el funcionamiento co mercial.

to permitirá descongestio nar el tráfico, siempre que exista una conexión con los buses convencionale s.

Gisel Paredes, secretaria de Movilidad, mencionó –durante una entrevista en Teleamazonas– que se ha avanzado en la planifi cación desde hace varios meses y añadió que la Or denanza 017 dispone las fa ses de integración de todos los subsistemas para la operación del Metro.

Fiallo dice que es posible que se trate la or denanza en el Concejo Metropolitano en una se sión extraordinaria, este jueves 8 de diciembre de 2022. (AVV)

SI TE LO PERDISTE DALE CLIC

PAÍS

Lasso: Ecuador libra una batalla con los mafiosos

PAÍS

POLÍTICA

Asamblea deberá disculparse con vocales del Cpccs

QUITO

ECONOMÍA

Banco Mundial aprueba créditos para Ecuador

MOVILIDAD

Pico y placa se revisará tras la inauguración del Metro

GLOBAL

Boluarte ya es la Presidenta de Perú

ESMERALDAS

Pico y placa se revisará tras la inauguración del Metro

Es decir que, el 21 de di ciembre , la gente podrá entrar, familiarizarse y co nocer los espacios de este sistema. Algo que tomaría de dos a tres semanas.

DATOS

La ordenanza que permite revisar las rutas y frecuencias, en Quito, se trataría en sesión extraordinaria, este jueves 8 de diciembre, según el concejal Juan Carlos Fiallo.

El Metro de Quito abrirá desde el 21 de diciembre de 2022.

MUNICIPIO DE QUITO.

Sobre cuándo servirá a la población, que es realmente para lo que fue construído el Metro, no hay una fecha. Guarderas había anunciado que esta semana se realizaría una rueda de prensa para dar detalles sobre el fun cionamiento del Metro, al momento, no ha existido tal convocatoria.

Juan Carlos Nájera, sub gerente de la Empresa de

Fiallo critica que recién ahora se realice la sociali zación de “cultura Metro”, cuando el fin de inaugurar la obra más cara de Quito , en diciembre de 2022, “no es mover trenes, sino movilizar personas”.

Agrega que ya había ad vertido que mientras las rutas de los buses en super ficie no se reestructuren y estén “perpendicular a la movilidad longitudinal, de la ciudad (…) no pueden en trar en funcionamiento los subsistemas de transporte”.

Rutas y frecuencias Es conocido que el funcio namiento del Metro de Qui

QUITO 10 TUNGURAHUA JUEVES 08/ DICIEMBRE / 2022 I
PREPARATIVOS. Durante el último año, más de 12 mil personas han sido parte de la socialización y sensi bilización en las estaciones del Metro de Quito
SE REQUIERE ARRENDAR UNA BODEGA EN EL NORTE DE QUITO PARA INSTITUCIÓN PÚBLICA Mínimo 200m2 con todas las seguridades, acceso para camión, con baño y parqueadero Enviar ofertas a correo: contratacionpublica@biess.fin.ec Código de proceso: ARBI-BIESS-001-2022 001-003-2291

Asamblea está obligada a disculparse con vocales del Cpccs

En siete días, Virgilio Saquicela solo alcanzó a posesionar a los vocales suplentes Olindo Nastacuaz y Gina Aguilar.

Las funciones Legislati va, Judicial y Electoral tie nen puesta su atención en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Desde el 9 de febrero de 2022, este organismo es el epicentro de la crisis políti ca cuando Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo, Hernán Ulloa y María Fernanda Ri vadeneira desconocieron a Sofía Almeida y David Rosero como titulares de la institución.

Los cuatro vocales mo tivaron su decisión en dos aspectos: la supuesta falta de convocatoria a una se

sión declarada permanente desde hace trece días, y pre suntas irregularidades en los procesos de selección de funcionarios del Estado Desde entonces, los en frentamientos entre las au toridades no cesan. En in numerables ocasiones han acudido a la justicia para interponer medidas cautela res y acciones de protección.

Hernán Ulloa, actual presidente del organismo; María Fernanda Rivadeneira, vicepresidenta, y Francisco Bravo e Ibe th Estupiñán, pugnan por defender sus espacios y continuar en sus cargos.

Conflicto se trasladó al CNE

° Para evitar que los consejeros de mayoría se mantengan en sus puestos y poder designar a sus reemplazos, la Asamblea pidió al CNE por dos ocasiones que le remita los nombres de los voca les que más votación alcanzaron en las elecciones generales de marzo de 2019.

El 27 de noviembre, Saquicela solo pudo posesionar al vocal suplente Olindo Nastacuaz, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa Ecuatoriana (Conaice) y exasesor del exvocal del correísmo, Edwin Jarrín, en el Cpccs. El 5 de diciembre solo se designó a Gina Aguilar, una de los dos conse jeros que fueron convocados al pleno de la Asamblea.

EL DATO

La pregunta 7 del referéndum constitucional que promueve el gobierno busca la eliminación de la facul tad de designación que actualmente tiene el Cpccs y la introduc ción de nuevos mecanismos de designación de autoridades a cargo de la Asamblea.

En el otro andarivel, la Asamblea busca que se deje en firme la destitución de estos vocales del Cpccs ocurrida en el Parlamen to el 18 de noviembre de 2022 por presunto incum plimiento y arrogación de funciones.

Contienda política La manipulación institu cional no queda solo en pe dir los pronunciamientos de autoridades judiciales.

La contienda también se ha trasladado a la cancha del Consejo Nacional Elec toral (CNE) que organiza las elecciones seccionales, la designación de nuevos vocales de l Cpccs y la con sulta popular de iniciativa del Ejecutivo para el 5 de febrero de 2023.

Mario Altamirano, do cente de comunicación política, opinó que no es “saludable” para el siste ma democrático que otras funciones del Estado “dis traigan” al electoral con pugnas políticas mientras el CNE está concentrado en organizar al menos tres procesos. “En esta coyuntura no conviene que se salpique al Con sejo Electoral con discre pancias político-judicia les”, señaló, tras aclarar que esto debe ser venti lado en los espacios que correspondan.

Posesión resultó fallida En un nuevo intento por designar a dos nuevos vo

Polémicas desde 2008

° El Cpccs ha sido centro de polémicas y objeto de críticas por la facultad que le dio en 2008 la Asamblea Constituyente de Mon tecristi de designar a 77 autoridades del Estado. A partir de 2010, cuando empezó a operar, el Estado le ha asignado más de $152 millones. De este total, el 96.94% ha sido para gasto en burocra cia, el 0.29% para promoción, el 0,00% para la tareas de lucha contra la corrupción, el 1,10% para la designación de autoridades, y el 1,67% para trabajos de consultoría.

cales, Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, se vio obligado a detenerse en su planteamiento.

El presidente del Legis lativo tenía previsto pose sionar en el Pleno de este 7 de diciembre de 2022 a otros dos vocales suplentes (Aland Molestina y Gracie la Mora), pero horas antes canceló la sesión después de que el juez de la unidad multicompetente de La Concordia (Santo Domin go de Los Tsáchilas), Ángel Lindao Vera, aceptó una nueva acción de protección a favor de Ulloa, Rivadenei ra, Estupiñán y Bravo, quie nes ganaron una nueva ofen siva legal en su aspiración de continuar al frente de este organismo del Estado.

Lindao Vera dispuso a la Asamblea Nacional presen tar disculpas pú blicas a los vocales en el plazo de cinco días. También deberá colocar una placa conmemorativa y un banner con el texto: “Ningún poder del Estado está por encima del control constitucional”. Así quedó en firme la nulidad de la re solución de la Asamblea que los censuró y destituyó.

Argumentos de defensa Diego Chimbo, parte de la defensa técnica de los vo cales, dijo que la estrate gia argumentativa se basó en que el control político realizado por la Asam blea debe enmarcarse en el respeto a la Constitu ción y que el derecho a la defensa requiere garantías básicas del debido proceso, como base de la seguridad jurídica. Detalló que los asambleístas votaron la moción de censura sin que exista un informe de la Co misión de Fiscalización.

La Asamblea calificó de “inmotivada, vulnerado ra y por demás dudosa la resolución judicial en ma teria constitucional”, y an ticipó que el recurso ya fue apelado.

“Esta es una espuria e infundada acción de protec ción incoada por parte de los exconsejeros del Consejo de Participación Ciudadana, censurados y destituidos”, informó la Asamblea en el chat institucional de perio distas. (SC)

I PAÍS 11 TUNGURAHUA JUEVES 08/ DICIEMBRE / 2022
REGISTRO. Los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y su equipo de abogados.

El 14 de diciembre es decisivo para la economía del país

Tres temas importantes se pueden definir el 14 de diciembre de 2022. Por un lado, el acuerdo comercial con México. An drés Manuel López Obrador, presidente mexicano, declaró que Ecuador estará en la Alianza del Pacífico y parece que esta vez sí se concretará el tratado. Por otro lado, el mismo día también se espera la firma del me

morándum técnico final de la negociación del acuerdo comer cial con China. Esto durante la feria China Lac en Guayaquil. Finalmente, la Junta Ejecutiva del FMI se reunirá el 14 de di ciembre para tratar la sexta y última revisión del programa que mantiene con Ecuador. Todo está atado al desembolso de $700 millones adicionales. (JS)

Importación del diésel marca un récord de alto costo para el país

La gran conquista de Iza, después del paro violento, es que el consumo de diésel alcanza un récord histórico en 2022. Mucho de ese consumo sale ilegalmente a los países vecinos. Una de las grandes conquistas, luego del paro violento de 18 días en junio de 2022, fue que el precio del diésel bajó de $1,9 a $1,8 por galón.

Esta medida, junto con la exigencia de un subsidio gene ralizado con excepciones como los sectores exportadores atu neros y camaroneros, fueron vendidas por Leónidas Iza y el movimiento indígena como beneficio directo al bolsillo de los más pobres del país.

Sin embargo, un diésel mu cho más barato que el prome dio internacional de más de $3,4 por galón, se ha converti do en realidad en un incentivo para mantener el ineficiente sistema de producción y refi nación local; y para que buena parte de las crecientes impor taciones se desvíen al contra bando.

Así, el consumo de diésel va a pasos agigantados hacia alcanzar un récord histórico de más de 35 millones de barri les hasta finales de 2022. Esto a pesar de que el promedio de los cuatro años previos no su peraba los 31 millones.

“La economía sin llegar a los niveles de 2019 y el consumo de diésel en récord. Se nota que a los vecinos les ha ido bien”, puntualizó Fausto Ortiz, exmi nistro de Economía.

Solo hasta septiembre de 2022, las importaciones de diésel ya superaron los 20 mi

Pérdida en comercialización de combustibles importados USD millones (hasta septiembre)

Combustible 2019 2020 2021 2022

Diésel 591,6 233,9 325 1.415,60 Gasolina 212,5 133,9 139,3 612,9 Gas 161 54,1 349 489

Total 965,10 421,90 813,30 2.517,50

Importación de combustibles Miles de barriles

Año Diésel Gas Gasolina Total

2016 12.822 6.895 12.404 34.137

2017 13.402 7.811 12.391 35.621

2018 14.107 8.247 12.910 37.282

2019 16.082 9.059 15.734 42.894

2020 13.801 8.991 10.696 35.508

2021 16.058 9.594 13.431 41.104

2022 20.005 10.371 13.518 45.916

llones de barriles, con un alto costo para el país, pero entre un 10% y 15% se fugan para fi nanciar contrabando en lugar de gastarse en las múltiples ne cesidades que tiene el país.

Es decir, los mayores pre

cios internacionales y la mayor demanda interna, como resul tado de la reactivación econó mica, solo explican una parte de lo que está ocurriendo con el diésel.

Un fenómeno parecido se

replica con la gasolina extra, pero sobre todo con el gas.

Sin embargo, ese último caso, como analizó LA HORA en una nota de agosto de 2021, es un tema tabú que ningún Gobierno toca por el lado de los subsidios, pero tampoco por el lado de aumentar la produc ción nacional para reducir los costos.

El hueco del subsidio La pérdida en comercializar combustible importado (com prar caro en el exterior y ven der barato en el mercado interno) podría superar los $3,400 millones hasta fina lizar 2022.

Sin embargo, de acuer do con Ortiz, si se le añade el costo de oportunidad de comercializar los refinados localmente, esa suma supe rará los $5,000 millones.

Jorge Luis Hidalgo, ge rente de GreenPower In ternational S.A. y experto petrolero, ha explicado en múltiples oportunidades que existe una “mafia de im portadores de combustibles, con complicidad de no más de 15 funcionarios de Petro ecuador”, los cuales impi

den que mejore el sistema.

El ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, re conoció, pocos días después de su posesión el pasado 31 de octubre de 2022, que Pe troecuador es una especie de Estado dentro del Estado, por lo que se necesitan cam bios estructurales.

Sin embargo, los proce sos de licitación para apro vechar el gas asociado en los campos petroleros, impul sar la producción del campo Amistad, o potenciar la refi nería de Esmeraldas, se han vuelto a relanzar sin pers pectivas claras.

Sin controles desde 2007

Fernando Reyes, vice presidente del Colegio de Ingenieros Petroleros, pun tualizó que uno de los pro blemas centrales es que en 2001 había un Reglamento de Comercialización que, sin ser perfecto, algo de freno ponía a la discrecio nalidad en las importacio nes de combustibles.

“En 2007 lo eliminaron y sus resultados están a la vista. Sugiero se reto me el tema y se lo adecue a las condiciones actuales y previstas del mercado”, aseveró.

Reyes añadió que ya son más de cuatro décadas que los importadores de com bustibles evitan que el procesamiento interno del petróleo, gas asociado y natural crezca.

“Abortaron instalación de refinería y planta petro química Atahualpa y las ampliaciones de la de Es meraldas son de baja efi ciencia y costosas”, dijo.

En este contexto, se per petúa un sistema que no tiene incentivos para me joras sustanciales; mien tras el Gobierno toma medidas como la elimina ción del subsidio al sector camaronero que, aunque importante en términos de transparencia y eficiencia en el gasto público, no pone el dedo en la llaga de donde se generan las mayores pér didas. (JS)

ECONOMÍA I

Dina Boluarte asume el poder y evita una dictadura en Perú

El autogolpe de Pedro Castillo generó una crisis similar a la protagonizada por Alberto Fujimori en 1992, pero tuvo un resultado muy distinto.

LIMA. La abogada izquier dista Dina Boluarte juró este 7 de diciembre de 2022 ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución por el Parlamento de Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado.

Boluarte, quien era vi cepresidenta de Castillo, juró “por Dios, la patria y la Constitución” y dijo que asume “de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento y hasta el 28 de julio de 2026”, cuando debe cumplir el ac

tual período de Gobierno.

Añadió que entre sus compromisos estará “defen der” la soberanía nacional y que “cumplirá y hará cum plir” la Constitución y las leyes de su país.

“Antes que política, soy una ciudadana y madre pe ruana, que tiene pleno cono cimiento de la alta responsa bilidad que la historia pone en mis hombros”, sostuvo antes de afirmar que “se ha producido un intento de golpe de Estado promovi do” por Castillo Invocó, por ese motivo, a “un amplio p roceso de

La movida ‘Fujimori’ le salió mal

° La decisión adoptada por Pedro Castillo, de cerrar el Parlamento y convocar un “Gobierno nacional de emergencia” recordó lo ocurrido el 5 de abril de 1992, cuando el entonces presidente Alberto Fujimori anun ció la disolución del Congreso y la toma bajo su control de todos los poderes del Estado.

El denominado “autogolpe de Fujimori”, que estuvo avalado por las Fuerzas Armadas, supuso un quiebre en el orden constitucional del país, algo que se repitió, 30 años después, en opinión tanto de legisladores opo sitores como de parlamentarios que lo apoyaban.

“Esta decisión configura un golpe de Estado”, aseguró la legisladora izquierdista Ruth Luque, cuya agrupación respaldó habitualmente a Castillo.

Pero a diferencia de lo que sucedió entonces, cuando los militares arrestaban a opositores, en esta ocasión, las Fuerzas Armadas dieron la espalda a Castillo.

diálogo entre todas las fuerzas políticas ” y so licitó una tregua política para poder combatir a la co rrupción.

A la ceremonia, celebra da en el hemiciclo legislati vo, acudieron congresistas y otras altas autoridades de los poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas, que fueron ovacionados por haber anunciado que respe tarían la sucesión constitu cional en el país.

Previamente, el presiden te del Legislativo, José Wi lliams, informó que, a partir de la destitución de Castillo, se activaba la sucesión presidencial y convocó a una sesión del Pleno para que Boluarte jurara como la primera mujer en asumir la presidencia peruana en 200 años de vida republicana.

Al inicio de esa ceremo nia, y de acuerdo con el protocolo, Williams recibió la banda presidencial por unos minutos y luego invitó a Boluarte a

Cumbre pospuesta

ingresar al hemiciclo para jurar al cargo.

El autogolpe Castillo puso fin a su tur bulento mandato al dictar un extemporáneo cierre del Congreso, calificado mayo ritariamente como un golpe de Estado, horas antes de que se votara una moción de destitución en el Parlamen to que, según todas las cuen tas, no iba a prosperar.

Por sorpresa, sin avisar en sus redes sociales o a tra vés de su equipo de prensa, Castillo comenzó la jornada con un mensaje en video transmitido a la nación con las manos temblorosas y al que, durante horas, no se tuvo acceso a través de las redes sociales de la Pre sidencia.

“Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emergen cia excepcional”, dijo en el mensaje en el que pidió

° El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció este 7 de diciembre de 2022 el aplazamiento de la Cumbre de la Alianza del Pacífico prevista para el 14 de diciembre en Lima, por “los últimos acontecimientos” en Perú, en referencia a la destitución del presidente Pedro Castillo, aprobada por amplia mayoría por el Congreso, tras haber dictado su disolución. Así lo indicó Ebrard en un tuit en el que evita valorar lo sucedido en Perú, pese a que la decisión de Castillo fue mayoritariamente considerada como un golpe de Estado. México debe entregar la presidencia temporal del bloque a Perú

“convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facul tades constituyentes para elaborar una nueva Cons titución en un plazo no ma yor de 9 meses”.

También ordenó un toque de queda a nivel nacional y declaró en reorganización el “sistema de judicial, el Poder Judi cial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal Consti tucional (TC)”.

Minutos después, su pro pio Gobierno le dio la espal da. El primero fue el can ciller, César Landa, quien presentó su renuncia y pi dió ayuda a la comunidad internacional para frenar las intenciones de Castillo. Esto desató una cadena de renuncias de ministros. Luego, la vicepresidenta y nueva jefa de Estado, Dina Boluarte, denunció que el movimiento de Castillo era un golpe de Estado.

La destitución

Lejos de amedrentarse, el Congreso de Perú cerró las puertas del Palacio Le gislativo y, ante la impasi vidad de policías y militares que nunca abandonaron sus cuarteles o comisarías, adelantó el voto de la mo ción de vacancia.

Los congresistas califi caron como golpe de Esta do la decisión de Castillo y modificaron la idea inicial de la moción de vacancia por “permanente incapa cidad moral”, debido a las diferentes investigaciones abiertas contra Castillo por corrupción, al seña larlo directamente por gol pe de Estado.

En esas circunstancias, 101 de los 130 congresistas votaron a favor de destituir a Castillo que, en paralelo, abandonó casi en secreto y por la puerta de atrás el Palacio de Gobierno.

Tras la votación, Cas tillo fue de tenido en un confuso hecho que circuló ampliamente por las redes sociales. Rodeado por su escolta presidencial, se hizo público que había sido destituido y los poli cías que lo resguardaban lo detuvieron y lo trasladaron a la prefectura de Lima. EFE

I GLOBAL 13 TUNGURAHUA JUEVES 08/ DICIEMBRE / 2022
HISTÓRICO. Dina Boluarte juró como la primera presidenta en la historia republicana de Perú. SALIDA. La actuación del destituido presidente Pedro Castillo fue condenada a nivel internacional.

Piden que la ONU lidere la ciberseguridad mundial

MADRID. El senador español José Cepeda llamó la atención este 7 de diciembre de 2022 sobre la vulnerabilidad de todos los Estados ante los ciberataques e instó a que sea Naciones Unidas la encargada de regular una futura infraestructura global de ciberseguridad.

“Es vital para la ciberseguridad que Naciones Unidas lidere las actua ciones contra el ciberterrorismo para poder alcanzar un futuro en el

El narco está acabando con los líderes sociales en Colombia

La Defensoría del Pueblo reporta que este año se registraron 199 asesinatos de activistas.

BOGOTÁ. Mientras Colombia espera una paz que depende de que grupos guerrilleros ligados al narcotráfico fir men un acuerdo de paz con el Gobierno de Gustavo Petro, la Defensoría del Pueblo de ese país reportó 199 asesina tos de líderes sociales des de enero al 30 de noviembre de 2022. Esta es “la cifra más alta” desde 2016, cuando esta institución del Estado comen zó a hacer registros.

hubo 182 asesinatos.

que la situación de la comunicación cibernética sea segura en todos los países”, planteó el senador español, quien ha sido elegido por la Unión Interparlamentaria (IPU) para elaborar el informe ‘Ciberata ques y delitos cibernéticos, nuevas amenazas a la seguridad global’. Esta organización agrupa a 178 cámaras legislativas de todo el mun do. EFE

Maduro aún no ha sido invitado a la investidura de Lula

BRASIL. Debido a que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, suspendió las relaciones diplomáticas con Venezuela, todavía no se ha podido invitar al gobernante venezolano, Nicolás Maduro, a la investidura del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

confirmado su asistencia son los de Alemania, Ango la, Argentina, Bolivia, Cabo Verde, C hile, Colombia, Costa Rica, Guinea Bissau, Portugal y Timor Oriental, según detalló el director de las ceremonias oficiales de la toma de posesión, Fernando Igreja.

Según el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, este aumento se debe a una “ecuación” que mezcla “in cremento de asesinatos de líderes sociales, el aumento en las hectáreas sembradas de cultivos ilícitos, así como también el control y la explo tación de los grupos armados ilegales de las distintas rutas del narcotráfico”.

Los anuncios de paz total deberían reflejarse en una disminución de asesinatos de líderes sociales, pero eso no está ocurriendo”.

El equipo de transición aseguró que ese es un pun to que se está solucionando a nivel diplomático. Hasta el momento, los manda tarios de 11 países y el rey Felipe VI de España han confirmado su presencia en la ceremonia que será el próximo 1 de enero de 2023.

Los presidentes que han

Tras la ceremonia, se rea lizará un festival de música para el público asis tente a la investidura, que se espera sea de c erca de 300.000 personas. EFE

armados por encontrarse sus resguardos en corredores y territorios en disputa de los grupos.

Ganadoras del Nobel de Química marcan una tendencia positiva

EL DATO

En departamentos como Arauca, en la frontera con Venezuela, se ha dis parado la violencia, debido a la disputa entre el ELN y disiden cias de las FARC por controlar el territorio.

CIFRA

El número supera incluso las cifras de todo 2021, cuando 145 defensores de derechos humanos fueron asesina dos, y los de años anteriores, incluido 2020, que fue el año más letal para los líderes y 341

asesinatos se han registrado este 2022 en Arauca. 12 fueron de de líderes comunitarios.

Esto quiere decir que el aumento de hectáreas de coca , que según la ONU, también rozó máximos histó ricos el año pasado, pasando de 143.000 hectáreas en 2020 a 204.000 en 2021, ha provo cado una mayor purga por el poder y el dominio tanto de los cultivos como de los corredores del narcotráfico , lo que ha derivado en el asesinato de quienes defien den su territorio y se oponen a estas dinámicas.

Voces incómodas

Los líderes comunales han sido las mayores víctimas de homicidio, con 62 casos, seguido de los indígenas (44), una comunidad que este año ha sufrido especial mente la violencia de grupos

La Defensoría del Pue blo, que es la organización del Estado que hace un seguimiento más completo a este tipo de casos , ase guró este 7 de diciembre de 2022 que desde el 7 de agosto, cuando Gustavo Petro llegó a la Presidencia de Colombia, se han registrado 66 asesinatos.

Es decir, que en los úl timos 4 meses, se ha con centrado un tercio de los asesinatos, a pesar de las promesas y apuestas del nuevo Gobierno por llegar a diálogos y negociaciones con todos los grupos armados que actúan en el territorio y que de momento solo se han ma terializado en retomar las conversaciones con la gue rrilla del Ejército de Libe ración Nacional (ELN). EFE

ESTOCOLMO. Los Premios Nobel siguen teniendo una falta de mujeres entre sus distinguidos, en especial en las categorías científicas, aunque en los últimos años cuatro de ellas lo han lo grado en Química lo que marca “una tendencia posi tiva”.

Así lo considera Carolyn R. Bertozzi, que este año ha logrado el Nobel de Quími ca y este 7 de diciembre de 2022 se sentaba en una mesa con el resto de sus compañeros premiados en las disciplinas científi cas, en total ocho hombres y una mujer.

Bertozzi, que junto a la escritora francesa Annie Ernaux, son este año las únicas mujeres premiadas,

destacó en una rueda de prensa que para ella es “un gran honor” sentarse entre, dijo, “estos científicos in creíbles”.

Además recordó que de las ocho mujeres que han logrado el galardón en Química, cinco están vivas y de ellas cuatro lo han logrado en los últimos años, lo que consideró “una ten dencia muy positiva”.

El de este año es el octa vo Nobel de Química que ha logrado una mujer y en las ediciones más recientes también se hicieron con él la estadounidense Frances Arnold, en 2018; además de Emmanuelle Charpentier (francesa) y Jennifer Doud na (estadounidense), en 2020. EFE

GLOBAL 14 TUNGURAHUA JUEVES 08/ DICIEMBRE / 2022 I
VIOLENCIA. Un chaleco con mensaje que pide el alto a los asesina tos de líderes sociales en Colombia, MANDATO. El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumirá el poder el 1 de enero de 2023.

Ibarra se iluminará el 16 de diciembre por Navidad

Con 10 días de anticipación a la Navidad, el Municipio de Ibarra iniciará la agenda de festividades decembrinas.

IBARRA. El centro de la ciu dad será el principal sitio que congregará los eventos navideños de Ibarra en este año.

Desde la Municipalidad, este 7 de diciembre de 2022, se presentó una agenda con alrededor de 40 eventos públicos que se extenderán hasta la víspera de Navidad. Se resaltan actividades cul turales y recreativas dirigi das para todo público, en focadas en la reactivación económica de la ciudad , informó el concejal Leonar do Yépez, presidente de la Comisión de Fiestas del Con cejo Municipal.

“Hemos trabajado para involucrar a los sectores productivo, artístico, cultu ral, de emprendimientos, en el marco de la recuperación económica . Como Munici palidad, presentamos even tos de calidad” dijo al invitar a todos los ibarreños a ser parte de la agenda navideña.

Darío Robby, director de Cultura del Municipio de Ibarra, detalló la programa ción de la agenda navideña, que se realizará del 14 al 23 de diciembre. “Tendremos actividades que permitirán dinamizar la economía local, a través de nuestros artistas locales y nacionales de músi ca, danza, teatro, artes plás ticas, circo social, que se han activado, al igual que el medio centenar de unidades educativas que le cantan a la Navidad y dan un mensaje de esperanza con sus coros preparados con mucho cari ño”, señaló Robby.

Agenda detallada

Dentro del programa ‘Má gica Navidad’, el 14 de diciembre de 2022 consta un evento ciclístico que em

pezará a las 18:00 y recorre rá las iglesias de Ibarra, con partida desde el ECU-911.

El jueves 15 de diciembre se iniciará el festival interescolar de coros navide ños y villancicos, el cual se tomará, cada día, hasta el 23 de diciembre, las iglesias del cantón. Los niños cantarán en la mañana y en la tarde.

En la primera jornada del festival, a las 09:00, se realizará la inauguración en la iglesia de Las Lajas, en San Antonio de Ibarra. El mismo día, a las 15:00, será la pre sentación en la iglesia Jesús del Gran Poder, en el sector de El Ejido (ver recuadro).

° Iglesia de Las Lajas de San Antonio de Ibarra (15 de di ciembre – 09:00)

° Iglesia Jesús del Gran Poder (15 de diciembre – 15:00)

° Iglesia del Señor del Amor (16 de diciembre – 09:00)

° Iglesia La Basílica (16 de diciembre – 15:00)

° Iglesia Cristo Resucitado (19 de diciembre – 09:00)

° Iglesia La Merced (19 de diciembre – 15:00)

° Iglesia Santo Domingo (20 de diciembre – 09:00)

° Iglesia Catedral (20 de diciembre – 15:00)

° Iglesia Santa Rita de Los Cei bos (21 de diciembre – 09:00)

° Iglesia San Francisco (21 de diciembre – 15:00)

° Iglesia San Juan Diego (22 de diciembre – 09:00)

Además, comenza rá el Pase del Niño , en su primer día, que tendrá como punto de partida la iglesia La Ba sílica, desde las 18:00, para recorrer la aveni da Pérez Guerrero, la calle Bolívar, con lle gada al parque Pedro Moncayo.

El 15 de diciembre también se dará inicio a la Novena, desde las 19:00, con una escenificación teatral que estará presente también todos los días en el parque Pedro Moncayo.

Encendido de luces El 16 de diciembre se espera una de las jornadas más re presentativas de la agenda, la cual arrancará con el

festival de villancicos en la iglesia Señor del Amor, en Caranqui, desde las 09:00, para a las 10:00 inaugurar la feria navideña, que se tomará el cen tro cultural El Cuartel, con más de 100 stands, todos los días, hasta las 22:00.

Por la tarde, a par tir de las 17:00, arrancará el show especial que será el preámbulo del encendido de luces en el parque central y las calles aledañas, donde se cerrará el centro de la ciu dad y se tendrá presenta ciones musicales, de danza, teatro, murales, personajes navideños y caritas pinta das.

Entre los artistas locales

y nacionales que estarán en escena, el Municipio de Ibarra anunció a Marqués, Karla Kanora, Daniel Páez, Selva Nostra, Jorge Augus to Yépez, Andrea Muñoz, Dayanne De la Cruz, el coro de la Escuela de Rock y coro Embarcación.

Tras el concierto navide ño, a las 19:00 se encende rán las luces navideñas que adornarán el parque Pedro Moncayo y las calles Bolívar y Flores. (FV)

I NORTE 15 TUNGURAHUA JUEVES 08/ DICIEMBRE / 2022
LANZAMIENTO. Autoridades locales hicieron la presentación de la agenda navideña, este 7 de diciembre de 2022.
EL DATO
Clic
aquí para conocer la agenda con el detalle de los 40 eventos programados.
El sábado 17 de diciembre, el festival de coros y villan cicos se trasla dará de las iglesias al tea tro Gran Colombia, con presentacio nes desde las 09:00 y desde las 15:00. TOME NOTA
Iglesias que recibirán el festival de coros Del 15 al 22 de diciembre de 2022

Adolescente de 15 años no aparece

Doménica Lizbeth Clavijo Bayas, de 15 años, está desaparecida. La adolescen te fue vista por última vez el lunes.

La menor habría salido ese día de su casa ubicada en las calles Alonso Castillo y Marcos Montalvo, sur de Ambato, y desde entonces nada se ha vuelto a saber de su paradero.

Su familia está desesperada por encontrarla. Al momento de su extravío llevaba puesta un jean, una blusa morada con una cami seta blanca, una gorra y por taba una mochila turquesa.

La denuncia sobre la des aparición de la adolescente fue elevada a la Fiscalía de Tungurahua desde don de se delegó a policías de la Dirección Nacional de Deli tos Contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Se cuestro (Dinased) quienes tomaron la posta en la búsqueda y localización de la adolescente.

Si usted conoce de su paradero o puede brindar información que ayude a localizarla, por favor llame al 911 o al 1800 33 54 86, cualquier dato al respecto será tomado de manera re servada para precautelar la identidad e integridad de quien lo provea. (MAG)

A taxista informal le roban el carro a mano armada

al parecer, dos hombres y una mujer de naciona lidad venezolana, y un ecuatoriano.

Cuatro delincuentes ame nazaron con una pistola a un taxista informal para robarle el carro. Todo su cedió mientras la víctima hacía una carrera, pues fue contactado a través de una aplicación móvil.

El hecho fue registrado la noche del martes en la calle Luis Alberto Valencia y la Panamericana, sector de Huachi Grande, sur de Ambato.

Situación Mediante una llamada al ECU 911 se conoció del ilícito y personal policial del Móvil Techo Propio del Dis-

Luis

trito Ambato Sur acudió al pedido de ayuda.

Hasta el sector Luz de América de la parroquia Montalvo acudieron los gendarmes. En el lugar en contraro n a un ciudadano quien aún asustado, les contó a los policías que mi nutos antes fue asaltado.

El hombre manifestó que se dedica a ser taxista infor mal y que fue contactado a través de una aplicación móvil para hacer una ca rrera desde un prostíbulo ubicado en el Paso Late ral Sur.

El ciudadano llegó y se subieron cuatro personas,

puesto un jean, una chom pa ploma y zapatos negros. Luis labora como taxis ta informal brindando el servicio de puerta a puerta a bordo de un carro vino, marca Chevrolet Sail.

Los sujetos abordaron el vehículo negro, marca Chevrolet Aveo, placas de Pichincha propiedad del denunciante. Todo pare cía normal hasta que en un punto del tramo, uno de los pasajeros sacó un arma de fuego con la que amenazó al conductor.

Ater rorizado, el chofer fue sacado de su carro no sin antes ser inmovilizado por los antisociales, quie nes bajo amenazas le ama rraron los pies y las manos para luego abandonarlo a su suerte.

Procedimiento

Tras el violento hecho, el per judicado logró zafarse para pedir ayuda. Agentes de la

al mando del operativo de búsqueda y localización del ciudadano.

4

LADRONES

Luis Germán Mejía Chicaiza, de 53 años, fue re portado com o desapareci do. El ciudadano fue visto por última vez en el sector de Huachi San Francisco al sur de Ambato el 3 de diciembre.

Eran cerca de las 19:00 cuando se extravió y llevaba

La denuncia sobre su extravío fue puesta en co nocimiento de las autorida des competentes, y de ahí que personal policial de la Dirección Nacional de De litos Contra la Vida, Muer tes Violentas, Extorsión y Secuestro (Dinased) de Tungurahua fue puesto

Si usted lo ha visto o sabe de su paradero, por favor comuníquese urgente al 911 o marque el 1800 33 54 86, cualquier dato que aporte a encontrar al ciu dadano será receptado de manera reservada para precautelar la integridad de quien proporcione dicha in formación.

Su familia está desespe rada y esperan que aparezca sano y salvo. (MAG)

Policía Judicial (PJ) de Tungurahua fueron convocados y las indagaciones al respecto del caso se mantienen.

Un operativo se montó por parte de la Policía para intentar dar con el automo tor robado, pero no logra ron encontrarlo.

La denuncia está en cono cimiento de las autoridades, mientras la Policía inves tiga el suceso para dar con los delincuentes y recuperar el bien sustraído. (MAG)

El perjudicado fue amenazado con una pistola mientras hacía una carrera. Le amarraron las manos y los pies, y lo abandonaron a su suerte.
POLICIAL 16 TUNGURAHUA JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I
Germán Mejía está desaparecido
Tres de ellos de nacionalidad venezolana y un ecuatoriano perpe traron el violento ilícito.
CIFRA
CASO. La menor fue vista por última vez cuando salía de su casa situada en el sur de la urbe ambateña. HECHO. Si lo ha visto llame al 911. CASO. Con las manos y pies atados dejaron a la víctima a quien previamente amenazaron con un arma de fuego. (Foto para graficar)

Roban 30 mil dólares en dinero y joyas de una casa en Miñarica

Ladrones armados entraron a la propiedad en donde amenazaron, maniataron y sometieron a dos adultos mayores.

20 mil dólares en efectivo y 10 mil dólares en joyas, además de otros objetos de valor, se llevaron delincuen tes armados de una casa en la avenida Los Chasquis y calle Baquerizo Moreno, sec tor Miñarica, del Distrito Ambato Sur.

Sucedió la madrugada de ayer. Policías del Móvil Nue va Ambato llegaron hasta el sitio antes indicado.

Los

hechos

Los uniformados encon traron a un ciudadano de 73 años y a su esposa de 71, quienes les contaron a los gendarmes que poco antes estaban ayudando a cargar

mercadería a una mujer de 68 años, quien es amiga de la familia y vive en el mismo inmueble.

La ciudadana se fue con destino al mercado Mayo rista donde expende comida preparada y al parecer, en un descuido, no habría dejado las puertas con las seguri dades del caso.

Esto fue aprovechado por una mujer y tres hombres que perpetraron el inmue ble y entraron hasta el se gundo piso donde estaba la pareja de adultos mayores a los que amedrentaron apun tándoles con un arma de fuego.

Asustados, los perjudica

CIFRA

73 AÑOS

dos fueron sometidos bajo amenazas, para luego ama rrarles las manos y los pies, pero no conformes con eso, los delincuentes usaron unas toallas para cubrir les la cara, mientras ellos rebuscaban por toda la pro piedad.

La cuantiosa suma de dinero y joyas fueron en contr adas por los ladrones, quienes además se llevaron dos computadoras portátiles, edredones, documen tos personales y tarjetas de crédito.

fue convocado, los agen tes iniciaron con las in dagaciones tras conocer los pormenores del violen to suceso.

sarrolla las investigaciones que ayuden a dar con la ubicación de esta banda de maleantes y ponerlos tras las rejas. (MAG)

POLICIAL 17 TUNGURAHUA JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I
Tiene una de las vícti mas y 71 la otra.
LUGAR. Los delincuentes buscaron por todo el lugar.

SHARENTING Y LAS REDES SOCIALES

Introducción

En las diferentes redes sociales, sobre todo en Facebook, los pa dres suelen publicar las fotos de sus hijos, sean bebés, niños o adolescentes, existiendo así una generación de niños con una infancia tan pública; des de el año 2016 se viene dando el fenómeno social denominado el Sharenting, mediante el cual los padres no tienen ninguna priva cidad con respecto a sus hijos.

En el Ecuador existe la Ley Orgánica de Protección de Da tos Personales, publicada en el quinto Suplemento del Registro Oficial 459, de fecha 26 de Mayo 2021, misma que garantiza el ejercicio del derecho a la protec ción de datos personales, que incluye el acceso y decisión so bre información y datos de este carácter así como su correspon diente protección, como lo de termina el artículo 1 de la men cionada ley.2

Se ha desarrollado la defi nición de datos personales y su alcance mediante sentencia constitucional 1868-13-EP/20, 3 estos se encuentran protegidos por la garantía constitucional de Habeas Data, definiéndola así: Deben ser entendidos en su forma más amplia, en el sentido de toda información que haga referencia de forma directa o in directa a cualquier aspecto rela tivo a una persona o sus bienes, en sus distintas esferas o di mensiones. Así se advierte que basta que la información –más allá de la forma en que este con tenida- incluya o comunique un aspecto de la persona -objetivo o subjetivo-; o guarde relación con ella, en función de su conte nido, finalidad o resultado, para ser considerada como “dato per sonal”.

El Habeas Data cabe cuando aquella información causa al gún tipo de perjuicio, a efectos de salvaguardar su derecho a la intimidad personal y familiar.4

Es considerado como un meca nismo de satisfacción urgente para que las personas puedan obtener el conocimiento de los datos a ellos referidos, y adver tirse sobre su finalidad, sea que dicha información conste en el registro o banco de datos públi

co o privado.

La Corte Constitucional tam bién ha desarrollado algunos conceptos, siendo: i) El alcance del concepto de dato personal en nuestro ordenamiento jurídi co; ii) Uso/tratamiento de datos personales; iii) La delimitación del tratamiento de datos en la esfera exclusivamente personal o doméstica y sus efectos; iv) El alcance del concepto del “con sentimiento” del titular de datos personales en el tratamiento por parte de un tercero; v) El derecho a la intimidad; vi) La expectativa razonable de priva cidad; y, vii) La procedencia de la acción de hábeas data cuando existen elementos en el caso in herentes a la justicia ordinaria5

La Constitución de la Repú blica del Ecuador tipifica el de recho a la protección de datos de carácter personal y además per mite el acceso a ellos, a conocer el uso que se le dé; así tenemos al artículo 66, numeral 19 y 20 y al artículo 92.

“Art. 66.- Se reconoce y ga rantizará a las personas: […] 19. El derecho a la protección de datos de carácter personal, que incluye el acceso y la deci sión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección. La recolección, archivo, procesa miento, distribución o difusión de estos datos o información requerirán la autorización del titular o el mandato de la ley”.

“20. El derecho a la intimidad personal y familiar”.

“Toda persona, por sus pro pios derechos o como represen tante legitimado para el efecto, tendrá derecho a conocer de la existencia y a acceder a los documentos, datos genéticos, bancos o archivos de datos per sonales e informes que sobre sí misma, o sobre sus bienes, consten en entidades públicas o privadas, en soporte material o electrónico. Asimismo tendrá derecho a conocer el uso que se haga de ellos, su finalidad, el origen y destino de información personal y el tiempo de vigencia del archivo o banco de datos”.

El Código Orgánico de La Economía Social de los Conoci mientos, Creatividad e Innova ción, publicado en el Registro Oficial Suplemento Nro. 899, de fecha 09 de diciembre de 2016, en sus Disposiciones Generales, la Vigésima Séptima, establece:

“[…] El tratamiento de datos personales que incluya acciones tales como la recopilación, sis tematización y almacenamiento de datos personales, requerirá la autorización previa e infor mada del titular. No se requeri rá de la autorización del titular cuando el tratamiento sea de sarrollado por una institución pública y tenga una finalidad estadística o científica; de pro tección a la salud o seguridad; o sea realizado como parte de una política pública de garantía de derechos constitucionalmente reconocidos […]”.

El Sharenting, es un anglicis mo que viene de “share”, que es

compartir y de “parenting” que significa paternidad; consiste en evidenciar los primeros pasos, sonrisas, palabras o anécdotas de los hijos en las redes sociales, principalmente en Facebook, aunque en un menor porcentaje de padres lo hace en Instagram y otras redes sociales. Desde el 2016 este fenómeno no ha para do de crecer, existiendo así una generación de niños con una in fancia tan pública, que cuando llegan a su vida adulta, muchos no estarán de acuerdo con tener ese tipo de vida.

A muchos padres les encanta publicar fotos de sus hijos, que sus contactos les den me gusta y las comenten. Algunos se sien ten parte de la vida de esos ni ños, son felices viendo las fotos de menores de edad. Pero, los padres son llamados a proteger la privacidad de sus hijos no a promocionarlos ni publicitarlos en redes sociales.

El ejemplo más claro del Sha renting, es el caso de Rohee “la niña coreana”, cuyos padres compartieron sus fotos en redes sociales, muchos han converti do esas fotos en memes, stickers y hasta gifs6

¿Cuántas categorías existen en el Sharenting?

1. Los padres orgullosos: A estos padres les encantaría que sus contactos de Facebook lo su pieran todo sobre sus hijos y se encargan de hacerlo publicando cada foto y anécdota a través de la red social;

2. Los padres Protectores: A estos padres les encanta la pri vacidad de sus hijos y mantie nen cautela a la hora de publicar fotos;

3. Los padres Irritados: Son los padres que se encuentran hartos del fenómeno social, lla mado Sharenting.

¿Las fotos publicadas crean una huella digital? Si, las fotos que los padres pu blican en las diferentes redes so ciales crean una huella digital, lo advierte la Sociedad Nacional para la Prevención de la Cruel dad contra los Niños (NSPCC, por sus siglas en inglés), en Rei no Unido, y esa huella puede seguirlo en su vida adulta,7 esta huella es el rastro que dejas al navegar en internet.

Lo ideal es que los padres pi dan permiso para publicar esas fotos, pero en caso de los bebés lactantes (0-1 año) que no ha blan, no puede existir permiso

CONSULTA PENAL

RESPUESTA

La víctima como personal natural, dentro del proceso penal se encuentra en evi dente vulnerabilidad y en situación de riesgo, su pro tección y la prevención al ejercicio de cualquier acción que le hagan revivir las agre siones recibidas es necesa ria. Es una persona que ha sufrido un trauma emocio nal al momento del come timiento del il í cito, obvia mente, mucha más afección encontraremos si se trata de delitos de violencia sexual, física o psicológica.

Por ende, coherentemente, en resguardo de la víctima es que el COIP da la posi bilidad para que se tome el testimonio anticipado a la v í ctima, incluso en la investigaci ó n, bajo los parámetros de contradicción e inmediación; con ello se limita a exponerla tanto al revivir su experiencia como al debate, en la primera fase pre procesal, evitando que vuelva a hacerlo en las pos teriores etapas del proceso penal, fundamentalmente en el juicio.

Nuestro sistema penal, en coherencia con la prohibición de revictimización, permite el testimonio anticipado de la víctima de violencia en la investigación, para ello, con forme a lo estatuido en la ley, se deberán respetar los principios de inmediación y contradictorio, en coheren cia con el derecho a la defen sa del presunto infractor.

alguno, sería una decisión de los padres, en conjunto o de al guno de ellos.

También existen de más eda des como los niños que comien zan a caminar (1 a 2 años); niños que ya caminan (2 a 3 años); prescolares (3 a 5 años); niñez mediana/escolares (6 a 8 años). Al cumplir los 6 meses, el 81% de los bebés tienen ya presencia

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com
08 DE DICIEMBRE DE 2022 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR 18
JUEVES
“La conciencia del peligro es ya la mitad de la seguri dad y de la salvación”.
J. Séder
Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
¿Cómo procede el testimonio anticipado de la víctima en la investigación previa ?

en el internet, según un estu dio realizado por la Empresa de Telecomunicaciones Orange y ésta también menciona que an tes de los 2 años, el 5% de niños ya tiene perfil propio en Face book. El 56% de los padres pu blica fotos de sus hijos que los avergüenzan, a futuro esto les podría ocasionar ciberbullying, según un estudio de la Universi dad de Michigan (Estados Uni dos).

¿Qué tipo de datos compo nen la huella digital?

La componen los datos públicos que son las declaraciones de im puestos, domicilios en las fac turas de servicios, resúmenes de tarjetas de crédito, cargos, becas, resultados de sorteos, re soluciones judiciales (SATJE).

Los datos publicados por otros, que son las fotos, posteos de amigos, familiares, clubes o espacios de pertenencia en re des sociales; y, los datos que ge nera uno, como posteos, comen tarios, fotos en redes sociales y

foros. Formularios que com pletaste, contenidos que com partiste en plataformas como tu currículum, perfiles en redes de contactos u otros contenidos como listas de reproducción y videos favoritos8

Antes de publicar una foto de tus hijos, piense si les gustaría que publicaras esa foto o si esta les avergonzaría. Si no se en cuentra seguro, es mejor que no lo haga, porque puede generar riesgos de seguridad y fraudes en internet, lo afirma la com pañía de servicios financieros Barclays. Esta empresa calcula que hacía el 2030 podría costar más de 870 millones de euros en fraudes en línea siendo res ponsable las dos terceras partes las suplantaciones de identidad, robo de identidad para Estafas, esto gracias a la información compartida, ya que permane ce en la red y es de fácil acceso, pese a que haya restricciones o configuración de filtros, lo que lleva a una “falsa sensación de seguridad”, esta información

puede ser usada para hackear contraseñas para estafas de compras online, préstamos fraudulentos y transacciones con tarjetas de crédito.

Conclusiones

1) Este fenómeno social afec ta a la identidad y seguridad personal, familiar y de datos; 2) El Sharenting tiene 3 catego rías: Los padres orgullosos, los padres protectores y los padres irritados;

3) Las fotos también pue den ser usadas para porno grafía infantil, el ciberacoso, el ciberbullying o la cibersu plantación de identidad;

4) Las fotos publicadas en cualquier red social generan una huella digital;

5) La huella digital está compuesta de varios datos, entre públicos y privados;

6) Revise los permisos que otorga a cada sitio que visitar, generalmente suelen avisar si recolectan información, verifique los “cookies”

7) Revise la configuración de la privacidad; 8) Navegue en incognito; 9) Denuncie a las páginas que expongan información personal sin su consentimiento; 10) No publique ni revele los nombres de sus familiares/hijos; ni la edad; ni la fecha de nacimiento; ni el nombre de la guardería, es

cuela o colegio; ni la dirección; ni el nombre de mascotas; 11) La huella digital es usada para compras en línea, redes sociales, leer noticias, salud y ejercicios, etc.

AUTORA: AB. ROSANA CASTRO ARROYO, MSC9 ROSIPAOCASTRO@YAHOO.COM @ROSICASTROA

ANULACIONES

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 650928, perteneciente a MARIN ESPINEL LUIS GILBERTO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en con secuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién con sidere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 08 de diciembre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 08 de diciembre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 66213, perteneciente a MORALES LOPEZ HENRY XAVIER, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en con secuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién con sidere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 08 de diciembre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

A: LEONARDO RIMAEL MOLINA ESPIN, por haber sido imposible determinar el actual domicilio, residencia, o individualidad, se le hace saber lo que sigue:

JUICIO: Nº 2022- 02363

CLASE DE JUICIO: EJECUTIVO

ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN

ACTORA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JUVENTUD UNIDA LTDA

DEMANDADOS: MOLINA ESPIN LEONARDO RIMAEL.

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ: DRA. NARANJO LLERENA LIDIA ELIZABETH

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO. Ambato, miércoles 1 de junio del 2022, a las 15h49.

VISTOS: La suscrita Dra. Lidia Elizabeth Naranjo Llerena en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Ambato, mediante Resolución No.- 64-2014 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, conforme la Acción de Personal No.-3609DNTH-2014; avoca conocimiento de la presente causa. En lo principal, se dispone:

1.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: La demanda que antecede presentada por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JUVENTUD UNIDA LTDA. a través de Ángel Aníbal Quisintuña Azas en calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa, en contra del garante solidario señor MOLINA ESPIN LEONARDO RIMAEL, por ser clara, precisa y reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos–COGEP, se califica de completa y se admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO.

CITACIÓN: Previamente a disponer la citación al demandado ofíciese al Consejo Nacional Electoral, Servicio de Rentas Internas, Dirección Provincial de Registro Civil, Identificación y Cedulación; al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Corporación Nacional de Telecomu nicaciones y a la DINARDAP ; a fin que el órgano pertinente certifique el domicilio del demandado MOLINA ESPIN LEONARDO RIMAEL portador de la cedula de ciudadanía N.-1802976033, por secretaria confiérase despacho en forma previo el requerimiento respecti vo, para lo cual, la parte interesada brinde las facilidades del caso a fin de obtener dicha información. CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: Una vez legalmente citada la parte demandada, en aplicación de los artículos 352, 355 del COGEP, se le concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) días para que CONTESTEN la demanda en la cual podrá: 1.- Pagar o cumplir con la obligación; 2.- Formular Oposición acompañando la prueba conforme con lo previsto en el COGEP; 3.- Rendir caución con el objeto de suspender la providencia preventiva dictada, lo cual podrá hacer en cualquier momento del proceso, hasta antes de la sentenc ia; 4.- Reconvenir al actor con otro título ejecutivo.- Dentro de la oposición podrá proponer las excepciones previas y taxativas e nunciadas en los artículos 353 y 153 ibídem. Además deberá adjuntar la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en el artículo 151 y 152 ibídem. Bajo prevención que si la parte demandada dentro del respectivo término (15 días término luego de haber sido citada) no cumple la obligación, ni propone excepciones o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el COGEP para este tipo de procesos, se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al Art. 352 del COGEP.

ANUNCIOS DE PRUEBA.- Los medios probatorios anunciados en el líbelo inicial y que se producirán en la correspondiente audiencia conforme las reglas establecidas en el COGEP, deberán ser tomados en cuenta por los demandados a fin de que contradiga los mismos de conformidad al inciso segundo del Art. 151 del Código Orgánico General de Procesos, se los provee de la siguiente manera: 1.- Agréguese a los autos la documentación que hace referencia en sus anuncios de prueba documental. Se advierte que la admisibilidad de los medios probatorios anunciados y proveídos se la verificará de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos.

MEDIDA PREVENTIVA: Previamente la parte accionante determine el porcentaje de acciones y derechos que le corresponden al demandado.

OTRAS DISPOSICIONES: La Resolución interpretativa No. 07-2015, de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el Art. 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las partes y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador.

NOTIFICACIONES Y CASILLERO.- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalados por la parte actora. Incorpórese al proceso toda la documentación ajunta. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.-

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO. Ambato, jueves 27 de octubre del 2022, a las 14h33.

VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado. En lo principal, por cuanto se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 56 del COGEP inciso segundo, esto es, el actor ha declarado bajo juramento de Ley, que, pese a haber efectuado todas las diligencias necesarias, le ha sido imposible determinar la individualidad, actual domicilio o residencia o paradero del demandado se dispone: CÍTESE, al demandado señor LEONARDO RIMAEL MOLINA ESPIN, mediante publicaciones que se realizarán en 3 fechas distintas y en un periódico de amplia circulación de este cantón; citación que contendrá un extracto de la demanda, auto de calificación a la misma y el presente auto.- Notifíquese.LO QUE PONGO EN SU CONOCIMIENTO PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES, ADVIRTIENDO DE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL EN LA CIUDAD DE AMBATO, PARA QUE RECIBA SUS FUTURAS NOTIFICACIONES, BAJO PREVENCIONES DE REBELDÍA. AMBATO, 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022. Firma ilegible

ABG. PAMELA QUISPE

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN AMBATO

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extra vío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 15008, perte neciente a MASAQUIZA CRIOLLO NANCY FABIOLA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en conse cuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién con sidere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 08 de diciembre 2022 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 686434, perteneciente a MINTA GUERRA WILSON ORLANDO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 08 de diciembre 2022 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 209547, perteneciente a MOLINA JORGE MIGUEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en conse cuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién con sidere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 08 de diciembre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extra vío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 605758, per teneciente a MORALES GUATO MARCO ANTONIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en con secuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién con sidere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 75907, perteneciente a MORENO PAREDES CLARA ANABEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en con secuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién con sidere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 08 de diciembre 2022

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extra vío/sustracción de la Libreta de AhorrosNo 77449, perteneciente a MUÑOZ SANCHEZ LUISA AURORA, por lo que se ha procedido a su blo queo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 08 de diciembre 2022 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 540, perteneciente a MUZO TIPANTAXI LUIS ALFONSO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 06 de diciembre 2022 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 8903, perteneciente a ORTEGA GAVILANEZ EMILIA BETSABE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 08 de diciembre 2022

REVISTA JUDICIAL 19 TUNGURAHUA JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I
CITACION JUDICIAL EXTRACTO JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON AMBATO
P* 2022- 02363

Da clic para estar siempre informado

Una muestra para adentrarse en el universo cromático

El universo cromático, con todas sus implicaciones, definiciones y análisis, es la experiencia inmersiva que propone la exposición ‘Color, el conocimiento de lo invisible’, abierta al público en el Centro Cultural Metropolitano de Quito hasta el 5 de marzo. La muestra es promovida por la Fundación Telefónica Movistar Ecuador con el apoyo de la Embajada de España en Ecuador. EFE

TUNGURAHUA JUEVES 08 DE DICIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.