Tungurahua: 07 de septiembre, 2022

Page 1

MIÉRCOLES 07 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahua CIUDAD ECONOMÍA Universitario diseña dispositivo para mejorar el riego Página 6 Producción de billetes falsos está en Ecuador Página 8 Venta de pruebas, suplantación de identidad, asesoría en tiempo real durante el examen, entre otras irregularidades fueron las que se presentaron en la prueba de acceso a la universidad, Transformar 2022. Esta fue la última evaluación que se tomó por parte de la Senescyt, en 2023 cada universidad será la encargada del proceso de admisión. Página 3

02TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022P

TOME NOTA Desde 2023 serán las universidades las encargadas del proce so de ingreso a la edu cación superior.

Este fue el último examen Transformar desplegado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tec nología e Innovación (Senescyt) y en el que los estudiantes desesperada mente trataron de sacar una nota que les permita ingresar a las universidades Intentos de copia, venta de exámenes , su plantación de identidad, entre otras, fueron velqueirregularidadeslassedieronaninacional.

Venta de exámenes, suplantación de identidad y más irregularidades se dieron en el último proceso de evaluación para entrar a la universidad.

CIUDAD03 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I

Preocupación Carlos Zurita, coordinador del Centro Quality Up, manifestó que en efecto esta situación es preocupante ya que se perju dica gravemente a los jóvenes que en realidad se esfuer zan por sacar una nota que les permita ingresar a la educación superior “Lamentablemente. es tas personas que ingresan terminan siendo parte de la deserción universi taria porque no hace un análisis vocacional, ni está listo para el reto uni versitario”, dijo. El experto cuestionó el proceso y asegura que no se ha logrado garantizar la transparencia de los exámenes, esto a pesar de que ahora existe un sin número de sistemas que permiten“Esperamoscontrolar.que con el cambio a las universi dades puedan hacer un mejor papel para que los ingresos sean realmente para quienes están pre parados”, dijo.

SITUACIÓN. Los jóvenes rindieron los exámenes en diferentes centros. (Foto referencia)

El proceso de evaluación, a los bachilleres, para el ingre so a la educación superior se desarrolló, el viernes 2 de septiembre de 2022, con una serie de irregularidades de nunciadas por los mismos es tudiantes.

La última prueba Transformar se realizó entre fraude e irregularidades

EL DATO La prueba Transforma permite a los aspiran tes obtener el 50% de su puntaje para acceder a la universi dad, el 50% restante equivale a los antece dentes académicos.

262MIL Personas rindieron el último Transformar.examen

Tungurahua no fue la excep ción, Diario La Hora acce dió a diferentes chats donde se expendía las preguntas del examen unos minutos antes de rendir la prueba. Además, cuenta con audios, vi deos y compro bantes de pagos que ponen de evidencia todo el fraude cometido en la evalua ción de este año. Casos Sebastián, nombre protegi do, fue uno de los jóvenes que rindió el examen y, a pesar de que recibió capacitación, no quería arriesgarse a sacar un puntaje bajo, por lo que solici tó a un centro de capacitación se le ayude con las preguntas del examen que se ofrecían. En el chat se evidencia que el interlocutor de Sebastián le indica que este banco de pre guntas es el que se ubicará en el examen, incluso le dice a qué hora debe presentarse, pero que, además, previamen te debe cancelar 50 dólares.

El joven accedió y realizó una transferencia para lue go enviar el comprobante al interlocutor, quien le envió un archivo PDF don de consta un banco de preguntas con sus respectivas respuestas. Como advertencia, también se le indica al estudiante que no pase a nadie el archivo ya que este está solo con su nombre y su número de cédula y podría tener complicacio nes si se difunde la información.Alconsultar a este centro de ca pacitación el por qué se procede de esta forma, negaron su partici pación aduciendo que estas no fue ron preguntas del examen sino solamente los simulacros y que los estudiantes paga ban por el servi cio de capacitación no por las pruebas. Esta no fue la única irregu laridad, pues se conoció que otro estudiante pagó hasta 500 dólares para que otra persona diera la evaluación por él. Esto con la utilización de la cámara externa que siempre le enfocaba al rostro del estu diante, pero era otra persona la que estaba manipulando la computadora.

Autoridades Desde la Senescyt a ni vel nacional se indicó que existen varias denuncias de la venta de exámenes, pero estas suelen ser es tafas.Diario La Hora pidió información a la Secreta ría sobre las otras irregu laridades y cómo se va a actuar frente a estas, pero hasta el cierre de la edición no se recibió respuesta de la institución. (FCT)

Trauma y heredadosdolor

LORENA @loballesterosBALLESTERO

OPINIÓN 04 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022I

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.530

Luego de cumplir a medias lo que dispone el control médico sobre las horas que debe dormir, luego de sus doce o catorce de labores, supo ne la persona que al sintonizar cualquier estación de televisión o radio, ojalá no le impongan

En el Ecuador de hoy, nadie está a salvo; se asesina a soldados, policías, jueces, fiscales, aboga dos, empresarios, periodistas y estre llas de televisión. Es usual que, inclu so en tales casos, pase el tiempo y los investigadores nunca den con los responsables; o, peor aún, que se agarren de algún irrelevante autor material para pasar rápido la página. En este contexto, es gravísimo pri var al país de la verdad total —de los autores intelectuales y su motiva ción—. Ya que el Estado deja tantas preguntas sin respuesta, pululan supuestos expertos, aspirantes a agentes encubiertos y vendedores de humo que, recurriendo a supuestas fuentes secretas, dan rienda suelta a la imaginación y fabrican narrativas fantasiosas que la sociedad acepta, por inercia, como verdad. Sobran las teorías —la de la inje rencia de carteles extranjeros, la de pactos con fuerzas políticas internas, la del Estado cooptado por la narco política, la de ajustes entre camarillas, etc.— pero hasta el momento las auto ridades no ofrecen evidencia contun dente ni relatos coherentes; la única certeza es que cada vez mueren más ecuatorianos asesinados, y la única respuesta que obtienen sus familiares y la comunidad son conjeturas fantásticas. Para trabajar a puerta cerrada, es cómodo ocultarse tras pretextos como la “seguridad nacional” o el supuesto ingenio insuperable de los crimina les—como si un Estado no contase con recursos, tecnología y profesionales más capaces que los de cualquier car tel—. El problema es que cuando no se rinde cuentas, la tentación de la incompetencia se torna irresistible.

Muchos de los gobiernos que los colombianos han tenido no han sido tan progresistas como el que creó la Ley de Comunicación en nuestro país y, aun así, sin este tipo de normativa, los medios públicos de Colombia son un refe rente para la región. En Ecuador tenemos un nuevo cuerpo legal en donde no se norma ni se potencia la crea ción digital, la expansión de los relatos que ahora los usuarios consumen en sus móviles, en sus computadores y en las diferentes plataformas en línea. Si tenemos medios públicos deberían potenciarlos y vitamini zarlos con incentivos de creación de contenidos digitales, como lo hace RTVC, que con el concurso de los mejores investigadores y productores de contenidos inte ractivos ha desarrollado series no lineales y participativas en las cuales el usuario es parte de la trama y ayuda a la pro gresión de la historia. Pero es que en Colombia el ecosistema de los medios digita les, de la creación expandida y de la narrativa transmedia tiene un piso legal, acceso a financia miento para contenidos de ficción y no ficción, mientras que aquí nuestros “creadores” audiovi suales pelean porque les sigan dejando hacer publicidad nacional… el premio consuelo La innovación en los medios tiene que ir de la mano del fomen to y de la apuesta del Estado por la creación de nuevos contenidos: expandidos, para todas las pla taformas, que tengan relación con la educación no formal y la movilidad del usuario. Si seguimos pensando que las reformas de la comunicación solo tienen que estar vinculadas al periodismo, debemos cerrar las escuelas y facultades de Comunicación, pues no hemos entendido nada de lo que es esta actividad, que es parte de la industria cultural, pero que va más allá de ella, como proceso social, y que debe responder a las necesidades del ser humano en este mundo de Metaverso, redes sociales y plataformas ubicuas. Copiemos algo de nuestros vecinos del norte, abramos nues tra mente más allá de la mitad de uno.

El delejemplonorte

PABLO MONTENEGROESCANDÓNEDITORIAL pescandon@gmail.com

JAIME LÓPEZ escuchar como noticias primor diales la cantidad de sicariatos que ocurren en el País en el que por desgracia le toca vivir, por supuesto no acierta en su selec ción, aparte de que anoche su equipo perdió, entonces los sue ños que invadieron su supuesta tranquilidad no fueron de los mejores, al ciudadano clasifica do como millennial, centennial o de cualquier clase, no le queda otra que maldecir en silencio y salir al jardín buscando respirar el aire no contaminado para que ingrese a su interior. Regresa a su aposento y le sumergen en la maraña de las estadísticas para que se entere que está integran do una comunidad que en el país está en primero, segundo, tercer lugar, como distintiva por la can tidad de asesinatos, sicariatos, cometidos por tráfico de drogas, extorsiones, por los recaudado res de los chulqueros, por los vendedores de puestos y cargos públicos, por los que ahora están seleccionando al periodista que con valentía y sin miedo, ubica en donde se hallan los corruptos y sus mentores. Entonces, las mal diciones y los fervientes deseos de mandar al carajo a su provincia, a su lugar donde vive, se escuchan en cuadras a la redonda, siente también la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser, como canta su interior y ataca al próji mo reclamando su disposición de estar de acuerdo, de declarar todos la guerra contra los que se creen que desde su escritorio burocrá tico hacen algo para terminar con esos que se creen Jueces y dictan condenas contra elementos poli ciales que un aciago día, para ellos, eliminaron a los delincuentes, cumpliendo con su responsabili dad y luego de artimañas asque rosas reciben condenas de trece años de prisión, a estos jueces que se creen humanos hay que conde narles a vivir en pocilgas, y a los otros que se creen líderes porque usan poncho y sombrero, hay que declararlos sicarios que convier ten las provincias y comunidades en sitios donde el asesinato es un modo de vida.

Elif Shafak, reconocida escri tora turca, exploró el trau ma heredado —o lo que se conoce en inglés como ‘inhe rited pain’— en su novela ‘La isla del árbol perdido’ (2021). La obra está contextualizada en el conflic to de Chipre, en el cual griegos y turcos chipriotas se enfrentaron en una devastadora guerra civil que hasta la fecha no se ha resuel to definitivamente.Acásenarrael romance de Defne, chipriota turca, y Kostas, chipriota turco. Una pareja que vive un periplo similar al de Romeo y Julieta. Sin embargo, acá no muere nadie, pero sí deben huir a Inglaterra y olvidarse de sus res pectivas familias para siempre. En el país inglés consigue comen zar de cero… o eso creen. Por que Ada, su hija, lleva una carga, un dolor y un trauma que desco noce. Si bien, ella nunca ha pisa do Chipre y sabe lo mínimo sobre el pasado tormentoso de su padre, las raíces físicas y genéticas la arrastran a emociones que no entiende. ¿Es posible que carguemos con el dolor de nuestros padres, abue los, bisabuelos? Sí, es posible. Leí también ‘Oveja negra’ de Cynthia Wright (2022). Es un título de no ficción y de sanación personal. La ecuatoriana cuenta sobre todas las terapias que ha hecho a lo largo de su vida para reconciliarse con su pasado y con el de sus antepa sados. En su búsqueda encontró constantes entre los miem bros de su familia: enferme dad, dolor, suicidio. Dispuesta a cortar el círculo, encontró res puestas claras para una situación que creía irreversible. Lo mismo ocurre en la novela ‘La distancia que nos separa’ de Renato Cisneros (2021). Busca a través de la vida del padre y del abuelo, encontrarse a sí mismo. Cisneros se da cuenta de que repi te patrones, de que tiene mie dos que no son suyos. La novela hace una profunda exploración sobre los traumas heredados. Para entendernos mejor debe mos mirar hacia atrás, sanar heridas antiguas, curar el dolor de nuestros antecesores y permi tirnos un borrón y va de nuevo.

insólitasCompetencias

aAcostumbradosnotenerrespuestas

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Desde el Municipio de Pílla ro se dio a conocer que se eje cutan trabajos de reconfor mación de caminos vecinales de la comunidad de Yatchil, de la parroquia San Andrés.

Con la obra se mejora la circulación de peatones y automotores que llevan los productos a los mercados locales, provinciales y nacionales.

edad que sean oriundas de Atahualpa. Los pacientes deberán lle gar desde las 07:00 en ayunas a las oficinas del Gobierno Pa rroquial. Iniciativa La Junta Parroquial en coor dinación con el grupo de in vestigación Maskanapik Alli Causay, de la Universi dad Técnica de Ambato, eje cutan este proyecto que tiene el objetivo de mejorar la cali dad de vida de las diabéticas.personas “El grupo de diabéticos existía desde antes de la pandemia , pero desde este año se abre para personas de todas las Actualmenteedades.parti cipan 20 personas, esperemos se sigan integrando”, comen tó Daniel Castro, técnico del GAD parroquial. Las personas que necesiten mayor información pueden acercarse hasta las oficinas de la Junta Parroquial y conocer los horarios de atención. (CNS)

° Alimentos con alto contenido de sal, también llamado sodio.

ACCIONES. Se ejecutan el rasanteo, limpieza, compactado y arreglo de cunetas al norte de Píllaro.

Con este trabajo se bene ficia a cientos de personas que se dedican a la agricultura y ganadería , así como a los estudiantes que a diario deben acudir a sus escuelas y colegios.

¿Qué alimentos y bebidas hay que limitar en caso de diabetes?

Jornada médica gratuita para diabéticos de Atahualpa

° Alimentos fritos y otros ricos en grasas saturadas y grasas trans.

° Si toma alcohol, hágalo con moderación. Esto quiere decir, no más de un trago al día si es mujer o dos tragos al día si es hombre.

Se AndrésvecinalesvariosregenerancaminosenSandePíllaro

ATENCIÓN. Las personas que sufren de diabetes pueden ser parte de las jorna das médicas en Atahualpa.

El proyecto, impulsado por el Gobierno Parroquial de Atahualpa y la Universidad Técnica de Ambato, busca mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición médica.

° Dulces, como productos horneados, dulces y helados.

Acciones “La maquinaria municipal realiza el rasanteo, limpie za, compactado y arreglo de cunetas al norte de Píllaro, fortaleciendo así la productividad de zonas que nunca fueron atendidas”, dijo el alcalde, Francisco ElíasAñadióYanchatipán.queesta obra im pulsa el desarrollo producti vo de este sector en el que se cosechan papas, maíz, habas, cebada y trigo. De igual forma, una gran parte de moradores de la zona también se dedican a la ganadería, dijo Francisco Chasi del Cabildo de Yatchil, quien agradeció este trabajo y aspira a que las mejoras no se detengan.

CIUDAD05 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I

En Atahualpa, al norte de Ambato, se realizará una jor nada médica para personas con diabetes, actividad que iniciará el 8 de septiembre con la evaluación física, psicóloga y exámenes de sangre a varias personas de esta parroquia.Elproyecto con templa atención en medicina, nutrición, fisioterapia y psicología, pueden ticaspersonasparticipardiabédecualquier

TOME NOTA Los ayunasdesdedeberánpacientesllegarlas07:00enalGobiernoParroquial.

Mucho ojo con los pies ° Un nivel alto de la glucosa en la sangre puede reducir el flujo sanguíneo y dañar los nervios de los pies. Si no se tratan, los cortes y las ampollas pueden provocar infecciones graves. La diabetes puede causar dolor, hormigueo o pérdida de sensibilidad en los pies. Para prevenir problemas Lávate los pies a diario con agua tibia. Evita remojar los pies, ya que esto puede provocar seque dad en la Sécalospiel.con cuidado, especial mente entre los dedos. Hidrátate los pies y los tobillos con loción o vaselina. No apliques aceites ni cremas entre los dedos de los pies; el exceso de humedad puede provocar una infección. Revisa diariamente tus pies para ver si tienes callosi dades, ampollas, llagas, enrojeci miento o Consultahinchazón.contumédico si tienes una llaga u otro prob lema en los pies que no se cure en el transcurso de unos pocos días. Si tienes úlceras en los pies (una llaga abierta) consulta con tu médico de inmediato.

No camines descalzo, ni adentro ni afuera de tu casa.

° Bebidas con azúcares agregados, como jugos, gaseosas y bebidas regulares para deporte o energéticas.

° Tome agua en vez de bebidas azucaradas. Considere la posibilidad de usar un sustituto del azúcar en su café o té.

Los agricultores se enfren tan cada día a diversos in convenientes, entre ellos la erosión de los suelos y la pér dida de las cosechas por la falta de técnicas de riego. En la mayor parte de la población agrícola se conti núa con el riego por inundación, lo que no les permite distribuir adecua damente el recur so y, además, es poco tratanriasAntesustentable.ellovainstitucionesdegenerar técnicas de riego a fin de opti mizar el recur so hídrico Así, Alex Gavilanes, estu diante del noveno semestre de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Indoamérica, creó un sistema de riego y monitoreo que puede con trolarse desde cualquier parte del mundo y mejora la pro ducción de los cultivos. Iniciativa Este proyecto forma parte del centro de Sistemas Industria les, Software y Automatiza ción (Sisau) y es de beneficio directo para la Asociación Miñarica de Ambato. Gavilanes explicó que la iniciativa nació a partir de la experiencia, pues está vincu lado con familiares y vecinos agricul tores que sienten la necesidad de un sistema de riego adecuado. “Elegí este pro yecto porque no solo ayudará a la Asociación sino también a mis familiares para que, mediante este disposi tivo, puedan controlar los cultivos de una mejor manera y obtengan un produc to de calidad”, expresó. El estudiante explicó que para generar este dispositivo se hizo un estudio previo con la institución beneficiada en la cual, la mayoría de agricul tores, tenían cultivos de fresa y su mayor problema era el controlar la humedad del suelo para prevenir plagas o muerte de las plantas. Cómo funciona Este dispositivo controla la temperatura y humedad relativa del suelo para la prevención de sequía o fal ta de agua en cualquier tem porada.“Setrata de un dispositi vo y sensores que permiten controlar desde la web, brin dando indicadores de tem peratura, humedad y más”, dijo al asegurar que con ello los agricultores conocen de forma precisa cuando el suelo requiere el riego. “Con esto se ayuda a opti mizar el agua y mejorar los cultivos”, aseguró. Apoyo José Varela, docente investi gador, manifestó que los es tudiantes de Indoamérica se forman mediante una ense ñanza teórica y práctica, pero, sobre todo, innovando y en beneficio de la sociedad.

Estudiante universitario crea sistema de automatización y monitoreo para riego I

06

APORTE. El joven estudiante prueba el sistema en cultivos de la zona de Santa Rosa.

CHANGAN ENTREGARÁ EL VEHÍCULO A LA NUEVA REINA DE BAÑOS

La investigación se desarrolló durante varios meses y actualmente el sistema está probado y puesto en ejecución para beneficio de los agricultores.

“El proyecto está basado en el ‘internet de las cosas’, por el cual todos los dispositivos que forman parte del sistema de riego están enlazados a la nube y, por ende, se acceden desde la internet. La importancia de estos proyectos es que los estudian tes no solo se vinculen con la sociedad, sino que ellos sean requeridos para un trabajo o se conviertan en los empre sarios del futuro (FCT)

TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 CIUDAD

EL DATO El sistema puede utilizarse desde cualquier parte del mundo sin necesi dad de descargar ninguna aplicación.

Baños recibe el apoyo de la empresa privada para sus fies tas de cantonización de este 2022. Esta vez es el turno de Automotores Carlos Larrea Ltda., representante de la marca Changan Auto, quienes firmaron un convenio con las auto ridades del cantón para entregar el vehículo que recibirá la soberana de Baños de Agua Santa 2022 - 2023.

Prevenga el acoso escolar en el regreso a clases

° Frecuentemente muestra baja autoesti ma, inseguridad o timidez.

Alrededor de un millón 950 mil niños y adolescentes vol vieron a las aulas de clases en el régimen Sierra – Amazonía. Este año se retoma la pre sencialidad con normalidad luego la llegada del CO VID-19. Esto provocó que se reto men los uniformes y todos los gastos que representa el regreso a las aulas, sin embar go, esa no es la única preocu pación que tienen los padres de familia, pues aseguran que, con el retorno a la normalidad en la educación, se presentan problemas como la violencia y acoso escolar. Ese es el miedo de Lourdes Parra, pues su hijo es más ba jito del promedio y ya ha te nido inconvenientes por eso antes.“En un par de ocasiones en la escuela tuve inconvenientes porque me le ponían sobre nombres por su estatura, así que antes de tener problemas ya hablé con la psicóloga para que tenga atención ante el tema”, dijo la mujer. Medidas preventivas Ante este temor que es palpa ble entre los padres de familia, la psicóloga Gabriela Castillo, señaló que es indispensable que los padres mejoren la co municación con sus hijos. “Los padres debemos es tar atentos a todos los cam bios de comportamiento que tengan nuestros hijos, además, debemos explicarles que las diferencias están bien y que hay que respetar la con dición de cada persona”, dijo. Recordó que es indis pensable que los adultos se tomen el tiempo y la paciencia cuando el niño haya decidido hablarle , pues estar pasando por una situación de acoso reprime sus aptitudes y actitudes comunicativas , por lo que escucharlo con atención es un gran estimulante para sentirse protegido y así decir lo que le está ocurriendo. Un punto importante que señaló la psicóloga, es que los padres o representantes de los menores actúen ante el acoso, pues si no lo hacen se pueden generar otros pro blemas que desembocan en episodios depresivos que pueden ser fatales. Algo que debe hacerse de manera inmediata es comunicar el problema oficial mente al colegio, para que se tomen las acciones frente al particular y, si no se hace nada o siente que el trabajo de la institución no es eficiente, debe acudir al Distrito al que pertenece para que haga el se guimiento respectivo. Para finalizar señaló que el apoyo psicológico es esen cial y que el primer trabajo para frenar este problema se hace en casa.

La comunicación dentro del hogar y explicarles a los menores la importancia del respeto es algo esencial frente a este problema.

ANGUSTIA. El acoso escolar es un problema que requiere de atención urgente en casa y en las instituciones educativas.

° Puede mostrar reacciones pasivas, provocadoras (imitando a sus acosadores) o reproducir el acoso hacia otras víctimas.

CIUDAD07 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I

¿Cómo reconocer a una víctima de acoso escolar?

° Suele estar aislada por sus compañeros y tener poco apoyo en redes sociales.

ECONOMÍA 08 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022I

Economía criminal opera con billetes falsos hechos en Ecuador

Así, por ejemplo, en febrero de 2022, la Policía desarticuló una banda, en Imbabura, que utilizaba dinero falso para rea lizar préstamos con el fin de financiar negocios a cambio de la entrega de una garantía financiera o de bienes. Otro destino creciente del dinero falso son las compras en casas comerciales, peque ños negocios y tiendas, e inclu so en mercados. En este último caso, LA HORA alertó en 2020 sobre la preocupación de los vendedores del mercado mayo rista, en Ambato, sobre dóla res falsos en las transacciones.

El crédito

En lo que va de 2022, la Policía ha detectado y desmantelado dos fábricas de billetes fal sos. Este es un cambio tras cendental en la llamada “economía criminal”, la cual tiene cada vez más tentáculos en el país, según explicó el economis ta y docente Ricardo Rodríguez. “Las bandas criminales ya no solo compran dólares falsos de países vecinos como Colombia, sino que ahora lle gan a un nivel de sofisticación con fábricas propias. Esto está vinculado al lavado de ac tivos, al chulco, al narcotráfico; y ahoga a la economía formal sobre todo la micro y pequeña”, puntualizó.Desde2017, la Policía Nacional incauta un promedio de $5 millones anuales de dólares falsos. En un último operati vo, a finales de agosto de 2022, se detectó una fábrica en San to Domingo de los Tsáchilas. Allí se producían alrededor de $35.000 falsos al día. En solo dos meses, antes de la incauta ción, esa fábrica generó más de $2 millones.Deacuerdo con Lorena Be nalcázar, economista y consul tora internacional en temas de “economía criminal”, esto solo es la punta del iceberg. “Varios estudios internacio nales apuntan a que, en prome dio, uno de cada 1.000 billetes en circulación es falso. En Ecuador se puede hablar de más de $200 millones al año como piso. Todo esto es parte de la delincuencia y la crimina lidad que le quita oportunida des de crecimiento económico al país”, aseveró.

Negocios manchados

Las desdelaresmillonesmedioincautanautoridadesunpro-anualde$5dedó-falsificados2017.

LA HORA, en una nota publicada en octubre de 2021, analizó que la criminalidad le provoca pérdidas de al menos $3.000 millones anuales a la economía formal. Sofisticación del crimen Según información recabada por la Unidad de Delitos Tras nacionales de la Policía Nacio nal, el creciente fenómeno de las fábricas de billetes falsos funciona de la siguiente mane ra: Se escoge un sitio estratégico para instalar la fábrica. Luego reclutan personal ‘capacitado’ para la impresión de los dóla res falsificados. Esas perso nas deben conocer el manejo de químicos y maquinaria de últi maJaviertecnología.Granda, jefe de la Uni dad de Delitos Trasnacionales, durante declaraciones públicas, ¿Cómo detectar un billete falso? ° Según el Banco Central del Ecuador (BCE) para verificar si sus billetes son verdaderos o falsos se deben realizar tres acciones: mirar, tocar y girar Cada billete, según su denominación, tiene características particulares de seguridad. Así, en el caso de $5, se debe verificar lo siguiente: una marca de agua donde aparecen tres números 5 en la mitad del billete; otra marca de agua, con un número 5 grande, en el extremo inferior derecho; relieve labrado en la zona del rostro del personaje (Abraham Lincoln); y un hilo de seguridad plástico en donde se lee varias veces USA 5. En el de $10, se debe revisar los siguiente: un hilo se seguridad en donde se repite varias veces USA 10; a ambos extremos del billete hay una marca de agua de una imagen tenue del personal del billete (Alexander Hamilton); alto relieve con labrado en la zona está el personaje; la tinta cambia de color, de cobre a verde, en los números 10 en las esquinas; tiras de color azul y rojo que se ven a contraluz. En el de $20, se tiene que verificar lo siguiente: hilo de seguridad donde se lee varias veces USA TWENTY; marca de agua de una imagen tenue de Andrew Jackson a ambos lados del billete; alto relieve en la zona donde está el personaje; la tinta cambia de color, de cobre a verde, en los números 20 que están en las esquinas; tiras de color azul y rojo que se ven a contraluz. informó que se estableció que la maquinaria utilizada tiene ori gen europeo y no se encuentra en cualquier parte. Esto da pis tas del nivel de sofisticación y de la capacidad financiera de las redes que están detrás. En el caso de la fábrica halla da en Santo Domingo de los Tsá chilas, las bandas recopilaban dinero de Venezuela y Colombia para extraer las tintas y usarlas para hacer los dólares falsos.

El dinero falso hecho en Ecua dor se vende directamente a bandas criminales. De acuer do con los datos de la Policía, la transacción es por el 10% del va lor nominal, es decir que com prar 400.000 dólares falsos cuesta 40.000 dólares verdade ros.Las bandas utilizan la mayor parte del dinero falsificado para ofrecer préstamos ilega les a micro y pequeños nego cios, sobre todo de los sectores más pobres. Esos ‘créditos’ en condiciones onerosas o de chul co, de acuerdo con Rodríguez, terminan por perjudicar más a los emprendimientos y gene ran más pobreza en el país. “El chulco presta plata has ta 40 veces más caro que en un El artículo 304 del Código Integral Penal (COIP) dispone una sanción para las personas que hagan circular una especie falsa con hasta tres años de prisión.

2022

EL DATO banco o una cooperativa. Según un estudio de Equifax, el interés llega al 1.200% anual. Si no pa gas, o en algunos casos incluso pagando todo, los pequeños emprendimientos se ven en vueltos en temas de extorsión y otros delitos; además de la pér dida de bienes inmuebles da dos en garantía”, puntualizó.

La demanda de créditos para financiar estudios cayó en 2022, en un escenario de estancamiento del empleo adecuado y desacelera ción económica. Ocho bancos privados y 10 cooperativas prestaron $7,84 millones en créditos educativos entre enero y julio de 2022. Esto representa una reducción de 49% frente a igual período de 2021, cuando se otorgaron créditos por $15,3 millones. Banco del Pacífico, que era el principal competidor en ese segmen to, entregó $94.454 en préstamos para estudiantes entre enero y julio de 2022; es decir, 99% menos que en igual período de 2019, cuando desembolsó $14,11 millones. (JS) educativo se desploma en

Según un análisis del Foro Económico Mundial, los ne gocios más vulnerables a los billetes falsificados son las tiendas de barrio, los negocios pequeños de comercio, los res taurantes y las cafeterías.

“Estamos hablando de establecimientos que trabajan con produc tos que les reportan un bajo margen de beneficio. De hecho, en este tipo de co mercios, el riesgo de recibir moneda falsa es aún mayor que en las familias con menores re cursos económicos”, aseveró el organismo. Al final, todo está conectado en economía, un dólar ilegal re presenta una pérdida para los negocios formales que generan empleo y crecimiento. (JS)

Así delDefensoríaanteunapresentarpuedequejalaPueblo TOME NOTA

QUITO09 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I

¿Puede la AMT sancionar a los usuarios por sus propias fallas?

administrativasDemandas constitucionalesy ° Zaida Rovira, exdefensora del pueblo y presidenta de la Alianza Radar Social, señala que no hay una instancia para presentar quejas en trámites de matrículas, licencias o revisión vehicular. Esto a diferencia de otros servicios como la telefonía que tiene a la Arcotel o, en el caso de la energía eléctrica, Arconel. Estas instituciones son reguladoras de servicios. Con esta falta de mecanismos de reclamos, en el ámbito vehicular hay dos caminos. El primero puede ser un reclamo justificando,administrativovíacapturas de pantalla, y otros comprobantes que el ciudadano intentó obtener un turno. Así, la agencia podría optar por la condonación de multas o la extensión de plazos establecidos. Este recurso debería presentarse ante la misma RoviraAMT. dice que en este caso hay una vía constitucional. Lo que el ciudadano debe hacer (preferible si es de forma colectiva) es acudir a la Defensoría del Pueblo para que requiera a la AMT y, en caso de que la Agencia no quiera cumplir, sea la Defensoría desde donde se demande en acción de protección. Estas acciones “son rápidas”, menciona Rovira. El juez tiene la obligación de calificarlas dentro de 24 horas y convocar a una audiencia dentro de ocho días. “Una demanda de esta debería durar máximo 15 días, salvo que se llame a término de prueba que podría durar un poquito más”, agrega la abogada especializada en protección de derechos. El código administrativo señala que las omisio nes ocasionadas por la administración pública no pueden ser imputa das al (ciudadano).administrado EL DATO

Cuando intentan ingresar aparece el mensaje: “Estamos optimizando el sistema, por favor inténtalo más tarde”. La gente dice que la página está caída, la AMT lo llama intermitencia. Tras los intentos fa llidos de agendamien to, la preocupación de los ciudadanos son las multas por calendarización, que tiene un valor de $25 y que aumenta cuando la re visión no se hace en la fecha establecida, según el número de placa. Falla del servicio El concejal Omar Cevallos, presidente de la Comisión de Movilidad de la Alcal día , emitió un memoran do en el que exhorta a la AMT para que tome medi das frente a lo que está suce diendo con los usuarios. El edil pide que se emita una resolución administra tiva para eximir del valor de multas generadas por ca lendarización a los vehí culos cuyas placas termi nan en 3 y 4, como ocurrió con los carros que terminan en los dígitos 1 y 2. Esto se puede hacer a través de una resolución de la AMT. Silvana Vallejo, directora de la AMT, ha manifestado–durante una entrevista com partida por su departamen to de comunicación– que no existe una motivación suficiente para hacer esto porque el servicio se está generando. “No podemos No se puede pasar la factura a un ciudadano o ciudadana, por las fallas de la institución. Si son 5.000, si son tan pocos, con más razón deben ellos (la AMT) correr con este perjuicio que han

En Quito existen usuarios que piden se exoneren las multas ante los problemas de agendamiento. Sin embargo, la AMT cobrará las sanciones.

Fueron 33 días los que Iván Flores intentó tener un turno para la revisión técnica vehi cular, en Quito. Este usuario no logró sacar la cita porque la página de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) no lo generó. Eso sí, el 1 de septiembre de 2022, a primera hora, “ya esta ba lista la multa por ca lendarización, cuando desde el 3 de agosto nunca conseguí un turno. ¿Por qué el ciuda dano debe subsidiar la inefi ciencia en un servicio”, señaló víaEsteTwitter.noes el único caso. A través de capturas de pantalla los ciudadanos han visibiliza do que la página no funciona.

ZAIDAcausado”ROVIRA EXDEFENSORA DEL PUEBLO Y PRESIDENTA DE LA ALIANZA RADAR SOCIAL

acogernos a esa única cláusula que nos puede dar para la exoneración de mul ta. El servicio se está dando, no se ha caído la página”. Vallejo agrega que “la queja” llega de los vehícu los condicionales. “Más o menos 5.000 vehículos de placas 3 y 4 (…) que no al canzaron a realizar todo el trámite en el mes que les co rrespondía. Es un tema que tampoco se justifica, dado que la gran mayoría de pla cas 3 y 4, en efecto, realiza ron la revisión técnica vehi cular”.Para Zaida Rovira, exde fensora del pueblo y presi denta de la Alianza Radar Social, la Constitución dice que los ciudadanos requie ren servicios públicos de óptima calidad. La justificación de la AMT, sobre que el núme ro de carros que pagarán la multa es bajo, señala Zaida es absurda. “Así fuera un ve hículo, la institución debe asumir su responsabilidad . No se puede pasar la factura a un ciudadano o ciudadana, por la fallas de la institución. Si son 5.000, si son tan pocos, con más razón deben ellos (la AMT) correr con este perjuicio que han causado”, agrega Rovi ra. (AVV)

Los 90 días que se impu sieron el Gobierno y la di rigencia de la Conaie, Fei ne y Fenocin para llegar a consensos en diez mesas de diálogo se quedaron cortos para tratar las temáticas consideradas “sensibles”. Esto queda claro al re visar el mapa de avance de este proceso. Así, a 56 días de instaladas las primeras cinco mesas, solo en la co misión de la Banca públi ca y Privada se llegaron a acuerdos.Entrela dirigencia indí gena y campesina hay des contento por los “pocos re sultados” registrados hasta este momento, pero también reiteran la voluntad de con tinuarLeonidasdialogando.Iza,presidente

de la Confederación de Na cionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), y artífice del paro de junio, declaró este martes 6 de septiem bre de 2022, que cumplirán, hasta el último minuto, los compromisos incluidos en el Acta de la Paz firmada el 30 de junio que puso fin a un paro de 18 días. “Se agota rá el diálogo durante los 90 días”. Luego se realizará una evaluación colectiva. Así, el dirigente descartó que el movimiento indígena planifique levantarse de las mesas de negociación o que se piense en una nueva mo vilización.

EL DATO

Cinco mesas pendientes

Diálogo en cinco mesas se cerrará con la suscripción de un acta

El acta final deberá tubrehastaconcretarseel12deoc-de2022.

° En esta mesa, el movimiento indígena plantea una moratoria petrolera, auditoría a las actividades extractivas, consulta previa, reformas al Reglamento a la Ley Orgánica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. El ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, indicó que hay coincidencias, pero en temas puntuales. Mencionó, por ejemplo, la no extracción en áreas protegidas ni en áreas hídricas. Con relación a la consulta previa, libre e informada, señaló que eso lo tiene que aprobar la Asamblea Nacional.

Banca pública

° Para atenuar los efectos de la inflación, el movimiento indígena plantea fijar precios para 44 productos de primera necesidad, incluidos servicios de electrici dad y telefonía. Además, alimentos procesados, productos de limpieza y artículos de aseo personal. En este tema, el Gobierno ha informado que podría decidir fijar precios referenciales para 13 productos, definir tarifas sociales para los servicios de Internet, telefonía y electricidad. Además, levantar, a través del Censo de este año, una canasta básica para la ruralidad que permita definir políticas públicas, incrementar los controles para sancionar a los especuladores.

Según el cronograma de la Iglesia, la firma del acta de acuerdo debe concretarse hasta el 12 de octubre de 2022 cuando se cumplirán los 90 días.

Fomento productivo

CONSENSOS. Gobierno, sector indígena e Iglesia empujan el diálogo.

° En esta mesa, que es la más sensible, se trata la principal exigencia del movi miento indígena en las movilizaciones. Hasta el momento hay planteamientos que siguen en discusión. El Gobierno propone liberar el precio de los combusti bles y focalizar el subsidio solo a quienes lo necesiten. El movimiento indígena plantea un subsidio general, pero propone un precio diferenciado para los que no requieren subsidio: el sector de transporte para el que se mantendrán los valo res actuales ($2,40 gasolinas y $1,75 diésel), y el sector agrícola rural que pagará precios más reducido ($2,10 gasolinas y $1,50 diésel).

PAÍS 10 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022I

Energía y recursos naturales

° El 18 de julio de 2022 el Gobierno y el movimiento indígena firmaron un acu erdo para la condonación de créditos. Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, dijo que tras este acuerdo, se han colocado $77,4 millones en cooperativas de ahorro y crédito a través de la Corporación Nacional de Finanzas Populares; $94,7 millones entregados en créditos al 1% de interés y a 30 años plazo a través de BanEcuador; $58,8 millones entregados en condonación de 25.928 créditos irrecuperables a través de BanEcuador, y se estableció una política para que las entidades financieras estén en la capacidad de reestructurar y refinanciar las operaciones crediticias de los segmentos de microcrédito, crédito productivo...

Control de precios

° En esta mesa se discuten cuatro ejes: el impacto de políticas de libre comercio en el sector agrícola, las políticas de fomento productivo a la agricultura familiar campesina, las intermediación y estructura de precios y el control de precios sobre las regalías de producción de flores. Bernardo Manzano, ministro de Agricultura, propone crear una comisión agrícola que pueda participar en las negociaciones y analice las afectaciones a la agricultura familiar campesina y al pequeño agricultor.

° Desde el lunes 12 de septiembre se espera que se abra el debate en las mesas de: Derechos EducaciónEmpleoAccesoSeguridadcolectivosyJusticiaasalud.yderechoslaborales.superior.

Primer cierre De acuerdo con el cronogra ma trazado por la Conferen cia Episcopal Ecuatoriana (CEE) -que actúa como me diadora en los diálogos- has ta este viernes 9 de septiem bre de 2022 deberán quedar cerradas las mesas técnicas de focalización, control de precios, energía y fomento productivo. En la suscripción del acta final se incluirá la mesa de banca pública y privada a la que se llegó a un acuerdo el 18 de julio. El documento de estas mesas deberá contener la siguiente información: ac uerdos, desacuerdos, puntos pendientes, y pro ceso de seguimiento. (SC)

“En las mesas que hay acuerdo con el Gobierno hay que firmar el acta, y en las que no hay consensos hay que cerrarlas definitivamen te para ver otras alternati vas, y seguimos adelante”, dijo Gary Espinoza, presi dente de la Fenocin.

Subsidio a los combustibles

DRA. MARÍA ELENA ALTAMIRANONOTARIA EXTRACTO Mediante escritura pública número 20221701071P01390, otorgada ante mí Dra. María Elena Altamirano, Notaria Septuagésima Primera del Cantón Quito, el día dos de septiembre del dos mil veinte y dos, se celebró la CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL “EDIFICIO ALBA GREEN PARK CUMBAYÁ S.C.C.”, de conformidad con la ley pongo en conocimiento del público el extracto de la referida escritura y como

3.- La sociedad tendrá por Objeto social: El objeto principal de la sociedad será la asesoría en el diseño, aprobación, promoción, comercialización y venta de departamentos, construcción de edificios, conjuntos de vivienda, urbanización, oficinas, locales comerciales, y en general al negocio inmo biliario. Además, la sociedad tendrá capacidad amplia y suficiente de que gozan los sujetos de derecho de conformidad con las leyes, pudiendo ejecutar cualquier operación, acto o negocio jurídico. En general podrá celebrar toda clase de actos y contratos permitidos por la ley, efectuar importaciones, producir bien e insumos relacionados con el negocio de la construcción, para lo cual podrá asociarse con otras personas naturales o jurídicas, cuya actividad sea similar o complementaria a la suya, pudiendo incluso participar como accionista o socio en otro tipo de sociedades sean estas civiles y comerciales, anónimas, limitadas o de acciones simplifica 4.-das.El capital suscrito es la cantidad de UN MILLÓN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA (USD $1.000,00).

Las autoridades han confirmado al menos 65 muertos en la provincia de Sichuan

Según los datos del Sistema Mundial de Asimilación de Datos sobre Incendios del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus, la combinación de olas de calor y las prolongadas condiciones de se quía en Europa occidental dieron lugar a un aumento de la actividad, la intensidad y la persistencia de los fuegos. EFE Incendios en Europa generaron 6,4 megatoneladas de carbono

7.- La sociedad que se constituye tendrá una duración de VEINTE AÑOS, a partir de la fecha de inscripción de la misma en el Registro Mercantil del Cantón Quito, pudiendo ser disuelta o prorrogada de conformidad con lo establecido en la cláusula décima sexta de estos estatutos y por lo dis puesto en el Título XXVI del Libro IV del Código Civil.

LONDRES, 6 SEP (EFE).- La nueva primera ministra del Reino Unido, la conservadora Liz Truss, prometió este mar tes, en su primer discurso a la nación como jefa de Gobierno, acciones rápidas para lidiar con el aumento de los precios de la energía y cumplir con su compromiso de reducir impuestos. “Tengo confianza en que to dos juntos podemos capear la tormenta, reconstruir nues tra economía y convertirnos

KABUL. Algunas escuelas femeninas de secundaria han abierto esta semana en el este de Afganistán, mien tras las autoridades de los ta libanes miran hacia otro lado después de que hace casi un en el Reino Unido moderno y brillante que sabemos que puede ser”, declaró frente a la puerta del número de 10 de Downing Street, su despacho y residencia oficial. La líder “tory”, que hereda la mayoría absoluta que Boris Johnson obtuvo en las urnas, mantuvo una audiencia con la reina Isabel II, que le en cargó oficialmente la formación de un Gobierno, y comenzará a designar esta su gabinete de ministros. EFE año prohibieran su reaper turaAl. menos cinco escuelas de secundaria abrieron en la provincia de Paktya, una en el distrito de Samkani y cuatro en la capital regional Gardez, PEKÍN. El terremoto que sacudió el 5 de septiembre de 2022 la provincia central de Sichuan deja ya 65 muertos mientras pro siguen las tareas de rescate en el epicentro del sismo, donde se han registrado derrumbes de viviendas y cortes de comunicaciones. Según el Centro de Re des Sismológicas de Chi na, el temblor se produjo a una profundidad de 16 kilómetros y tuvo su epicentro en el condado de Luding , en la prefectu ra de Ganzi, situado a unos 50.000 personas han sido evacuadas en la zona del desastre. CIFRAS En 2008 Sichuan fue escenario de un terre moto de 8 grados y que dejó más de 90.000 muertos y desaparecidos. EL DATO 200 kilómetros de la capi tal provincial, Chengdu, de más de 20 millones de habitantes.Hastael martes, el ba lance era de 65 muertos, 248 heridos y doce desaparecidos , informó el dia rio Global Times. Entre los fallecidos, 37 se registraron en Ganzi y otras 28 en la ciudad de Ya’an. Emergencia máxima La provincia de Sichuan, hogar de 84 millones de habitantes , activó el ni vel máximo de emergencia tras el suceso, movilizando a 6.500 efectivos de ta reas de rescate , cuatro helicópteros y dos drones. Fuerzas de salvamento informaron a medios loca les de que las réplicas ha bían dañado algunas carreteras , lo que dificultó su llegada a pueblos como Moxi, uno de los afectados por el Segúnseísmo.la compañía eléctrica local, este 6 de septiembre se había res taurado el suministro eléctrico a 22.000 hoga res que sufrieron cortes. Los ministerios de Fi nanzas y Gestión de Emer gencias destinaron 50 millones de yuanes (7,25 millones de dólares) para apoyar las labores de res cate y socorro. El presidente chino, Xi Jinping, solicitó “hacer todo lo posible” en los trabajos de salvamento y “priorizar el salvar vidas y minimizar daños”. EFE bajo la iniciativa de los pro fesores y las familias de las estudiantes.Lasredes sociales se llenaron de mensajes de ce lebración por la noticia de la reapertura de las escuelas femeninas en Paktya, con el deseo de activistas y alumnas, entre otros, de que más pro vincias del país den el paso al frente y abran esos colegios sin esperar a obtener el visto bueno de los talibanes. EFE

6.- Total de MIL participaciones de UN DOLARES 00/100, CADA UNA (USD 1,00).

MADRID. Los incendios forestales registrados en Europa y el Reino Unido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de este año produjeron 6,4 megatoneladas de carbono, el nivel más alto para este periodo des de el verano de 2007, con España y Francia como los países con las emisiones más elevadas, informa el Sistema europeo Copernicus.

1.-sigue:Los socios que la conforman son: la compañía NAOS PROYECTOS INMOBILIARIOS S.C.C., debidamente representada por su Presidente el señor: Juan Martín Aguilar Mena; y, el señor RODRIGO EDUARDO AGUILAR MIER, mayores de edad, de nacionalidad ecuatoriana, domicili adas en ésta ciudad de Quito.

2.- La razón social es SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL “EDIFICIO ALBA GREEN PARK CUMBAYÁ S.C.C.”.

001-003-2041

5.- El capital pagado es la cantidad de UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA (USD$ 1.000,00).

Rescatistas van a contrarreloj tras mortal terremoto en China

GLOBAL11 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I

Particular que pongo en conocimiento para los efectos legales pertinentes.

Liz Truss da prioridad a la crisis energética en el Reino Unido Talibanes miran a otro lado con apertura de escuelas femeninas RIESGO. La provincia de Sichuan se encuentra en una zona con frecuente actividad sísmica.

Comerciantes de la Plaza de Ponchos, en Otavalo, se congregaron para rechazar la construcción de lo que la Municipalidad preten de denominar Plaza de Sa bores, en un espacio aledaño al tradicional sitio de venta de artesanías. Alberto Terán, dirigente de los artesanos otavaleños, explicó que el lugar donde ya se ejecuta la obra pública que da a pocos pasos del Mercado Centenario, conocido como Plaza de Ponchos, re clamando que no ha existido ningún tipo de socialización del“Hayproyecto.rechazo a la proyec ción y ejecución de este proyecto, que no ha sido so cializado, no ha sido conocido por nadie de las calles aleda ñas y peor aún de la Plaza de Ponchos. Se hizo un oficio a la Alcaldía para pedir la suspen sión de estas obras”, dijo.

Los comerciantes ase guran que si no se suspende la obra tomarán otras medidas. La Municipalidad dice que seguirá con el proyecto. EL DATO 1000 comerciantes trabajan en la tradicional Plaza de Ponchos de Otavalo. CIFRA

“La sorpresa es que ahora se inician trabajos peroaproximadamenteinvirtiendo$260.000,conlaintenciónderealizaruna plaza gastronómica, un patio de comidas, que es por lo que nosotros estamos reaccionando frente a una acción que ya está iniciada” añadió. Los comerciantes afirman que hay desinformación so bre el tema, generando inclu so ciertos miedos infundados. Los dirigentes de la Plaza de Ponchos han convocado a re uniones para que los persone ros del Municipio expongan el proyecto y también los escu chen.Con los dirigentes de la Pla za de Ponchos coincide el con cejal José Quimbo, quien pú blicamente ha rechazado la construcción de una plaza gastronómica en el espacio que se conoce como parquea dero Ally Micuy. Versión municipal Marcelo Lema, director de Desarrollo Económico Local del Municipio de Otavalo, ex plicó que el proyecto pretende levantar una Plaza de Sabo res, “un lugar que busca ser un nuevo atractivo turístico para la industria gastronómi ca de SobreOtavalo”.laposición de los co merciantes, afirma que “con engaños y mentiras han tra tado de oponerse a un proyecto que busca embellecer nuestra plaza y sus calles circundan tes”.Desde la Municipalidad se informó que el proyecto de la Plaza de Sabores consta de dos fases, donde se incluye, en la segunda etapa, adecuaciones a la Plaza de Ponchos, en temas de luces, mantenimiento de pi sos, aceras e infraestructura en general.“Con la verdad como bande ra, hemos desmentido cate góricamente, frente a todos los comerciantes, estos infunda dos rumores que aseguraban que el proyecto busca la elimi nación, reducción, reubicación de los puestos de trabajo de los comerciantes. Ha quedado cla ro en ellos que estas han sido mentiras utilizadas para im pedir como siempre el progre so de Otavalo”, agregó Lema.

Reclamos Según Terán, su objeción a se

Polémica por obras en zonas aledañas a la Plaza de Ponchos

TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 NORTE I 12

Espacio intercultural

° La Plaza de los Ponchos es uno de los atractivos turísticos más visitados de Imbabura y considerado el sitio más grande de venta de artesanías de todo el Ecuador. Aquí es posible encontrar una variedad de productos elaborados princi palmente por la gente kichwa del cantón Otavalo. Su historia inicial se remonta a 1870, cuando el expresidente Gabriel García Moreno decretó que los domingos se podía vender en este lugar las artesanías de los comerciantes locales, tras el terremoto de 1868, que destruyó poblaciones de Imbabura, Carchi y el norte de Pichincha. Actualmente se encuentran productos con mano de obra artesanal en barro, pintura, madera, bisutería, orfebrería, talabartería, mazapán, cerámica, entre otros tipos de actividades. sustenta en que el terreno tenía como proyección ser utilizado para ampliar los sitios de ven ta de artesanías de la Plaza de Ponchos, entre otras obras que vayan de la mano con sus acti vidades.“En1997 a 1998 existe una declaración de utilidad públi ca de este sitio, en este caso del Municipio, pero luego de una lucha del sector artesanal, en ese entonces ya se hablaba de que la Plaza de Ponchos se estaba quedando sin espa cios, por lo que se acordó que ese sitio iba a ser usado para ampliar las zonas de venta, es pecificando la declaratoria que de darse cualquier obra en este lugar debe tener relación a lo que se refiere al espacio conti nuo de la Plaza de Ponchos, no para los que estamos actual mente en la plaza, sino para los que vengan a ampliar el es pacio productivo y artesanal”, comentó.

Comerciantes de este

IMBABURA.patiotrucciónoponendeespaciotradicionaldeventaartesaníassealacons-deundecomidas.

SITIO. Comerciantes de la Plaza de Ponchos reunidos para rechazar las obras en calles aledañas.

Los tres ladrones escaparon al ser descubiertos. Los antisociales se movilizaban a bordo de un Hyundai Tucson negro. El robo se produjo al norte de Ambato.

Lo apuñalan en medio de una pelea callejera

CASO. El infortunado fue trasladado a una casa de salud pública.

Lateral Norte de Ambato Tres ladrones entraron a una casa y, tras ser descu biertos, huyeron a bordo de un carro marca Hyundai Tucson negro sin placas. El hecho se registró la noche del lunes 5 de sep tiembre de 2022 en la calle 22 de Enero y Destacamento de Los Tayos, pertene ciente al sector de Atahualpa, norte de Ambato. A través del ECU 911 se conoció del ilíci to. Policías del Grupo de Operaciones Motorizadas ( GOM ) acudieron al lugar antes descrito. En el sitio, los uniforma dos encontraron a Elizabeth C. de 31 años y su esposo Guillermo S., ambos les di jeron que, minutos antes, llegaron a su vivienda donde estaba la madre de uno de los perjudicados y les aseguró que delincuentes entraron a su casa. Los hechos A decir de la testigo, eran tres antisociales los que forzando las cerraduras de una de las puer tas de ingreso entraron, pero Pilar no notó nad a extraño ni escuchó cuando las seguridad es fueron dañadas, hasta que se encontró con los delincuen tes dentro de la propiedad. Al ver a la mujer, los ladrones huyeron, pero ya se habían sustraído dos televisores plasma de 32 y 55 pulgadas, una caja llena de joyas valoradas en apro ximadamente 2.000 dólares, dos celulares, entre otros ob jetos de valor.

A consecuencia del im pacto, el automotor co menzó a quemarse , por lo que conductores que transi taban por el sitio decidieron apagarlo con sus extintores en lo que llegaba el personal especializado.Ningúnocupante del carro fue encontrado en el lugar, el chofer escapó abandonado el vehículo. La afectación material no solo se registró en el carro involucrado, sino también en bienes públicos, por lo que el carro fue rete nido e ingresado en los patios policiales de San Vicente de Picaihua. (MAG)

Caso Se trataba de un vehículo marca Chevrolet Corsa, rojo, placas de Pichincha, que se estrelló contra un poste de alumbrado público. De lo que preliminarmente se conoció es que el siniestro sucedió tras una pérdida de pista lo que habría ocasio nado el choque frontal.

EL DATO En un carro negro, marca Hyundai Tucson se movili zan los delincuentes.

to Transitorio de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Ambato Mientras tanto, el cuchi llo fue fijado como evidencia del caso y el afectado atendi do por paramédicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) y posteriormente trasladado al Hospital General Docente de Ambato donde quedó internado de bido a las heridas cortopun zantes que tenía en su cuer po. (MAG)

Delincuentes roban más de 2.000 dólares de una casa en Atahualpa

Fueron vistos den tro de la propiedad por la testigo.

La denuncia está en manos de las autoridades, en lo que la Policía desarrolla las indaga ciones del caso. (MAG)

LADRONES3

POLICIAL13 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I

Vehículo se incendia en el Paso

Un percance vial se registró la madrugada de este mar tes 6 de septiembre de 2022 en el Paso Lateral, sector de Las Viñas, a 200 metros del puente, al norte de Ambato. La emergencia fue eleva da al ECU 911 desde donde se despachó a personal policial y del Cuerpo de Bomberos para atender el percance.

Patricio O. de 37 años ter minó tras las rejas luego de ser acusado de atacar con un cuchillo a Manuel Y. de 46. El hecho se regis tró en las calles Fernández y García Moreno, centro de Ambato. Ocurrió la noche del lu nes 5 de septiembre de 2022. Policías del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) Matriz acudieron al lugar de los hechos. Una multitud de personas fue encontrada alrededor de una persona que estaba herida, pues presentaba va rios cortes en su cuerpo. Manuel les dijo a los gen darmes que su atacante, era un sujeto que estaba vestido con un calentador negro, ca miseta ploma y un chaleco. Según la víctima, el hom bre lo atacó con un cu chillo en medio de una presunta pelea, y tras el violento hecho se fue huyen do, dejándolo a su suerte.

Conocidos los hechos, los uniformados recorrieron los alrededores para encon trar al responsable, hallándolo a la altura de la calle Francisco Araujo y Mal donado. Al notar que los policías lo seguían, el implicado co menzó a correr hasta que lograron atraparlo. Los gendarmes encontraron en su poder un cuchillo, que guardaba a la altura de la cintura, con el que al parecer atacó a Manuel. Con lo acontecido, Patricio fue privado de su libertad para ser trasladado a la Unidad de Aseguramien

LUGAR. Así quedó el vehículo tras el percance del que solo se registraron daños materiales en bienes privados y públicos.

Procedimiento Personal de la Policía Judi cial (PJ) fue convocado al lugar, los uniformados reali zaron la revisión del sitio, así como el levantamiento de información respecto del caso. Cámaras de seguridad ale dañas también fueron parte de la pericia desarrollada por los policías, obtenien do datos del momento del ilícito. Esto servirá para dar con los responsables del suceso y el automotor en el que se movilizan para cometer sus fechorías.

SINIESTRO. Los automotores presentaron daños considerables en sus carrocerías.

Una salvaje golpiza recibió una mujer por parte de su cu ñado. Por el ataque, el hombre fue retenido por una comuni dad de Quisapincha al no roeste de Ambato, quienes sometieron al individuo a la justicia indígena. El hecho se registró este lu nes 5 de septiembre de 2022. A través del ECU 911, personal policial fue despachado al lugar de los Loshechos.uniformados arribaron y encontraron a una mujer que con su mano hacía señales para ser auxiliada. Llorando y asustada, la mujer les contó a los policías que poco antes, fue víctima de golpes por parte de su pariente político. Es que, a decir de la vícti ma, hubo un desacuerdo en cuanto a la cuota para la colo cación de una compuerta para el agua del regadío de la zona. Puñetes en la cara, patadas en el cuerpo y más agre siones sufrió la ciudadana por parte del acusado quien no con forme con eso, también le pegó con un palo hasta que vecinos lograron auxiliarla. Las autoridades del cabil do que conocieron del impase, prefirieron adoptar por ajusticiar al ciudadano trasla dando a los involucrados hasta la casa comunal de la localidad.Deahí que los policías fue ron solicitados a salir del sitio, mientras el caso fue resuelto por los mismos habitantes del sector (MAG)

LUGAR. El destino del implicado quedó en manos de las autoridades del cabildo.

Es lo que solicitaba el delincuente, quien fue apresado y sentencia do a dos años de cárcel.

Este lunes 5 de septiembre de 2022, el Tribunal de Garan tías Penales de Tungurahua, dictó la condena al implicado quien, en abril de 2022, fue descubierto con 118 mil 298 gramos de cocaína.

Además de la sentencia, los jueces impusieron a Rob inson una multa de 40 salarios mínimos vitales, equivalentes a 17 mil dólares. En la audiencia se cono cieron los pormenores del hecho, cuando el sujeto fue encontrado en la avenida Amazonas en Baños mien tras la Policía realizaba un operativo de control y segu ridad. 100 bloques de estupefaciente fueron encontrados encaletados en el carro que circulaba el impli cado. Todos los envoltorios tipo ladrillo, fueron decomi sados y sometidos a las prue bas preliminares de campo respectivas.Deloque en aquel mo mento se supo por parte de la Policía, es que la droga tenía como destino llegar a puertos en la costa y de ahí em barcarse al extranjero. (MAG) ARCHIVO. La Policía capturó al implicado durante un operativo de rutina en Baños.

En Quisapincha un comunero es ajusticiado por agredir a su cuñada Seis años y ocho meses de  cárcel por tráfico de drogas  El delincuente fue sentenciado a dos años de cárcel tras ser acusado de extorsionar a una mujer a la que le pidió dinero para no asesinar a su familia.

EL DATO El acusado usó una red social para ame nazar a la mujer a la que le pedía dinero a cambio de no asesinar a su familia. Seis años y ocho meses de cárcel recibió Robinson Z., quien fue acusado del de lito de tráfico y tenencia de sustancias catalogadas suje tas a fiscalización.

Por el delito de extorsión, Dilan Manuel C.C. recibió dos años de cárcel luego de declararse culpable de pe dir dinero a cam bio de no matar a una f amilia en Ambato. Este martes 6 de septiembre de 2022, se co noció so bre la condena que el Juez de Garantías Penales determinó en su contra . Audiencia Dilan fue llevado a la di ligencia preparatoria de juicio luego de que en ju lio de 2022 el hombre fue se descubierto tras haber amenazado a una mujer mediante mensajes de WhatsApp y cuyo conte nido era extorsivo. En los argumentos, el sujeto le decía a la vícti ma que iba a matar a su familia y que, para evitarlo, debía entregar 8 mil dólares en efectivo. La suslatemiendoafectada,porintegridaddeallegados, aceptó y acordaron una cita para entregarle el efec tivo.Sin embargo, previo al hecho, la mujer contó del suceso a la Policía, por lo que se desarrolló una entre ga controlada del botín para poder atrapar al acusado. Fue entonces que la víctima llegó a la calle Seymour y Galápagos con el dinero, para realizar el in tercambio. Ella encontró a Dilan y luego de un cruce de palabras el ciudadano se fue del sitio con lo recibido y mi nutos después fue inter ceptado por la Policía. Se inculpó Como todos los indicios re cabados demostraban la par ticipación directa de Dilan en el ilícito, el Fiscal solicitó que sea llevado ante un Tri bunal de Garantías Penales, el implicado, a través de su abogado defensor, decidió acogerse a un procedi miento abreviado. De ahí que asumió la responsabilidad del hecho, siendo sentenciado en esta etapa preparatoria de juicio. El artículo 185 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica y sanciona el delito de extorsión con cárcel de entre tres y cinco años, sin embargo, el delincuente reci bió menos tiempo de reclusión debido a que reconoció voluntariamente haber come tido el delito. (MAG) ILUSTRACIÓN. El hombre fue atrapado en julio de 2022 y condenado en menos de dos meses.

8.000DÓLARES

Hombre es sentenciado a dos años de prisión por extorsionar a una mujer

TUNGURAHUAPOLICIAL | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022I 14

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comMIÉRCOLES 07 DE SEPTIEMBRE DE 202215 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR

AUTOR: DAVID KAYE Y JASON PIELEMEIER

Como demuestra la re ciente Ley de Servicios Digitales de la Comisión Europea, los legislado res en todo el mundo es tán haciendo esfuerzos, por buenas razones, para combatir el extremismo, la desinformación y la manipulación que han consumido el ecosistema digital, distorsionado el discurso público y pro fundizado la polarización en los últimos años. Pero sus esfuerzos conllevan riesgos. De la misma ma nera que las reglas que gobiernan los dominios online pueden fomentar la democracia promo viendo u n debate inclusi vo e inf ormado, también se puede abusar de ellas para coartar la libertad de expresión. Principios de Derechos Humanos. Afortunadamente, el de recho internacional de los derechos humanos ofrece un conjunto de principios que pueden orientar la regulación de manera tal que se ocupe del conteni do tóxico promoviendo a la vez la libertad de expre sión. Para ayudar a ilumi nar este proceso, nuestra organización, la Iniciativa de Red Global (GNI por su sigla en inglés), recien temente reu nió a expertos de toda la industria y de la comunidad de derechos humanos para examinar decenas de iniciativas de regulación de contenido en más de una docena de países y ofrecer recomen daciones relevantes.

RESPUESTA La detención con fines de investigación es una medida cautelar personal excepcio nal dentro de nues tro sistema procesal penal; tiene como fin receptar la versión de quien ha sido dete nido, y así completar la información que mantiene Fiscalía por sobre las circunstan cias de una presunta infracción y sobre la identidad y formas de participación de los libertaddadrelacionadoanálisishagaquedeesfinessobred)derechodequedamentalmentechoshacerotodotodosminadasmeestrictamentece,sedetenciónsec)dellaraudiencialavedad,investidoselementosconsiderarlab)delayqueaudienciaa)involucrados.Noesnecesariaalgunaparalaoelfiscalsolicitelajuezaojuezordenedetenciónconfinesinvestigación.Luegodereceptadaversión,elfiscalalquetienesuficientesderealgrapodríasolicitarcelebracióndelaparaformucargosencontradetenido.Entodosloscasosdebecuidarquelasesolicite,ordene,seefectivienfinsedesarrolleconforalasreglasdeterenlaley.Enloscasosyenmomento,lajuezaeljuezdeberespetaryrespetarlosderedeldetenido,funcuidaréstedespliegueformaadecuadasualadefensa.Recordarqueporladetencióncondeinvestigación,procedentelaacciónhabeascorpus,paraunajuezaojuezelrespectivoconstitucionalalalegalidelaprivacióndeyresuelva.

NO. OFICIO : 893-P-CNJ-2019, Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley CortedeNacionalJusticia CONSULTA PENAL ¿Cuáles son los parámetros de la investigativos?condetenciónfines

Legalidad El primer principio de derechos humanos que se debe aplicar es la “le galidad”, que destaca la necesidad de definiciones claras adoptadas median te procesos democráti cos. Esas definiciones no existen en Tanzania, por ejemplo, que por el con trario tiene reglas que prohíben el contenido online que “pr ovoca mo lestia”, entre otros daños ambiguos. Si no está claro qué contenido se permite y cuál no, los gobiernos intentan maximizar su poder de restricción de la libre expresión; los usua rios no pueden saber qué constituye una conduc ta lícita; y las cortes y las empresas se esfuerzan por aplicar las reglas de manera justa. Legitimidad Otro principio vital es la “legitimidad”, que dicta mina que los gobiernos

REGULAR LOS DAÑOS DIGITALES

Juez: DR. MARCELO ALEJANDRO LOPEZ ZEA Secretaria: DRA. ROCIO VERONICA SALAS VELEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA.- Ambato, 16 de julio del 2021, a las 15H21.- VISTOS: El escrito que antecede agréguese al expediente, proveyendo el mismo se dispone:El sus crito Juez doctor Marcelo Alejandro López Zea, por haber avocado conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez encargado, ha solicitado al accionante que complete y aclare la demanda de conformidad al Art. 142 numerales 2, 4, 5,9 y 12 del Código Orgánico General de Procesos, revisado la misma se dispone:

Necesidad El principio de “necesi dad” luego exige que las restricciones estén he chas para cumplir con esos objetivos legítimos y que sean proporciona das al interés que se está protegiendo. No debería adoptarse ninguna regu lación si una regla menos restrictiva de la libertad de expresión puede cum plir la tarea. Una estrategia centrada en los derechos humanos ayuda a impedir conse cuencias desproporciona das. En este sentido, la re gulación propuesta por la Unión Europea para prevenir la diseminación online de contenido terro rista o extremista le erra al blanco. La regulación exigiría que las empresas de todo tipo y tamaño eli minen contenido terroris ta en el lapso de una hora e introduzcan medidas proactivas para filtrar ese tipo de material. Las em presas dominantes pue den costear esas reglas, pero incrementaría las barreras para que actores nuevos e innovadores in gresen al mercado, y re sultaría en la gubernamental.másloscarsasble.tipodesproporcionadaeliminacióndetododecontenidoaceptaPerolaspropiasemprepuedenydebenaplireglasquefomentenderechoshumanos,alládelaregulaciónAquí,la

2.- PROCURADOR COMUN.- Tómese en cuenta a la señora Rosa Florinda Chaquinga Cordova en calidad de pro curadora común de los señores Milton Geovanny Lopez Chaquinga y Marcia Susana Lopez Chaquinga.

MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR Y HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO E X T R A C T O Causa: 18334-2021-02676 Actor: Rosa Florinda Chaquinga Cordova, Milton Geovanny Lopez Chaquinga y Marcia Susana Lopez Chaquinga Demandado/s: MIGUEL ANGEL LOPEZ SALAZAR; 2.- ELSA GRACIELA LASCANO FIALLOS; 3.- MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR; 4.- HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ; 5.- DR. FRANCISCO JAVIER ALTAMIRANO SANCHEZ en cali dad de Alcalde del Municipio de Ambato; 6.- DR. ROLANDO JAVIER AGINAGA BOSQUE en calidad de Procurador Sindico del Municipio de Ambato; 7.-DR. ALVARO FLORES VARELA Notario Tercero del can tón Ambato; 8.- AB. ANA PAULINA ORTIZ ORTIZ Notaria del cantón Tisaleo; 9.- AB. JULIETA DEL ROCIO SEVILLA BARRIGA Registradora Municipal de Ambato; 10. DR. LUIS ROBERTO FREIRE ALVAREZ Notario Primero del cantón Patate; 11.JESUS MIGUEL EBENBERGER en su cali dad de Gerente del Banco PROCREDIT S.A Procedimiento: ORDINARIO- NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO Fecha de inicio: 1/07/2021 Cuantía: INDETERMINADA Adjuntos a demanda: 1) PETICIÓN INICIAL (ORIGINAL) 2) CERTIFICADOS DE GRAVAMEN, DIEZ FOJAS (ORIGINAL) 3) OFICIOS, INFORMES, PLANIMETRIAS, COMPROBANTES MUNICIPALES, PARTIDAS DE NACIMIENTO, CEDULAS, CROQUIS, TREINTA Y CINCO FOJAS (COPIA SIMPLE) 4) PERMISO DE TRABAJO OCHO FOJAS (COPIAS CERTIFICADAS/ COMPULSA) 5) COPIAS CERTIFICADAS DE ESCRITURAS DE COMPRAVENTA, CINCO JUEGOS DE COPIAS, COPIAS CERTIFICADAS DE ESCRITURAS DE POSEESION EFECTIVA UN JUEGO DE COPIAS (COPIAS CERTIFICADAS/ COMPULSA)

CITACIÓN JUDICIAL A: SEÑORES

FIALLOS; 3.- MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR; 4.- HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ; 5.- DR. FRANCISCO JAVIER ALTAMIRANO SANCHEZ en calidad de Alcalde del Municipio de Ambato; 6.- DR. ROLANDO JAVIER AGINAGA BOSQUE en calidad de Procurador Sindico del Municipio de Ambato; 7.-DR. ALVARO FLORES VARELA Notario Tercero del cantón Ambato; 9.- AB. JULIETA DEL ROCIO SEVILLA BARRIGA Registradora Municipal de Ambato; 11.- JESUS MIGUEL EBENBERGER en su calidad de Gerente del Banco PROCREDIT S.A; a través de uno de los citadores de ésta jurisdicción; para el efecto el interesado proporcionará las copias necesarias de la demanda, copias de los documentos adjuntos; y, este auto inicial, obteniendo a través de la oficina de Gestores de Archivo del Complejo Judicial del cantón B).-8.-Ambato.-AB.

ANA PAULINA ORTIZ ORTIZ Notaria del cantón Tisaleo; a través de deprecatorio virtual remitido a la Unidad Multicompetente del cantón Quero, quien enviará comisión al Comisario Nacional del cantón Tisaleo; C).- 10. DR. LUIS ROBERTO FREIRE ALVAREZ Notario Primero del cantón Patate; a través de deprecatorio virtual remitido a la Unidad Multicompetente del cantón Pelileo, quien enviará comi sión al Comisario Nacional del cantón Patate; para el efecto, por Secretaría cúmplase con el Flujo Procesal respec tivo, dejándose constancia en el pro ceso. La parte interesada debe com parecer ante el Juez Deprecado para que preste las facilidades necesarias en orden a su cumplimiento.- La parte inte resada brinde las facilidades del caso.

REVISTATUNGURAHUAJUDICIAL | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 16 I

5.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: A fin de que la parte accionada ejerza su legítimo derecho a la defensa esta blecido en el Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador, en apli cación de artículo 291 del COGEP, se le concede el TÉRMINO DE TREINTA (30) días, una vez citados legalmen te, para que los demandados señores CONTESTEN la demanda en la cual podrá proponer las excepciones previas estable cidas en el artículo 153 ibídem. Además deberá anunciar todos los medios proba torios destinados a sustentar su contradic ción, en virtud de lo previsto en el artículo 151 y 152 del mismo cuerpo de Ley.6.- PRUEBA: Sobre la declaración de parte solicitada en el numeral 9.3 de su demanda se practicará en la audiencia de juicio previa admisibilidad de la audien cia preliminar. Sobre la declaración de sus testigos de nombres: Cesar Alfonso Quiñonez Valencia; Car los Alfonso Quilapanta Paredes; Maria Mercedes Gomez Córdova se practicará en la audiencia de juicio previa admisibilidad de la audiencia preliminar, notifíquese a los testigos de la parte actora, con tres días de anticipación a la realización de la audiencia, en el correo electrónico jorgemo777@yahoo.es, la parte actora será el responsable de comunicar a sus testigos, la obligación de comparecer a la audiencia señalada conforme lo dispone el Art. 191 del COGEP., quedando bajo su responsabilidad el cumplimiento y compa recencia de sus testigos; Sobre los docu mentos enunciados en los numerales 9.4; 9.5;9.6;9.7;9.8;9.9; 9.10; 9.11; 9.12; 9.13; 9.14; 9.15; 9.16; 9.17 de la prueba docu mental de la demanda se practicaran en la audiencia de juicio previo admisibilidad en la audiencia preliminar El anuncio de los medios de prueba pro puesto por el accionante en su demanda, deberán ser tomados en cuenta por el demandado a fin de que contradiga los mismos; de conformidad al Art. 294 nume ral 7 ibídem, en la Audiencia Preliminar, se anunciará la totalidad de los medios de prueba de forma oral, a fin de respetar el principio de contradicción, hecho lo cual será ADMITIDA de ser pertinentes, útiles y conducentes de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos, o se excluirá, rechazará o inadmitirá de ser el caso.

8.- NOTIFICACIONES Y CASILLERO.Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalados por el actor; así como la autorización concedida a su abogado patrocinador. Incorpórese al proceso toda la documentación ajunta. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Dra. Rocío Salas Velez.- Notifíquese y cítese.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Ambato, 07 de julio del 2022, a las 15H39, VISTOS: El suscrito Juez doctor Marcelo Alejandro López Zea, en virtud de la competencia asumida dis pone: El escrito que antecede agréguese al expediente, proveyendo se indica: Cumplido que ha sido el requerimiento hecho por este Juzgador y dada la petición formulada por la parte actora cítese a los señores MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR y HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ con la deman da, auto de calificación y esta providencia de forma extractada de conformidad al artículo 56 numeral 1 del COGEP, por uno de los diarios de mayor circulación de esta provin cia de Tungurahua. Cítese y Notifíquese.Particular que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes, previ niéndole de la obligación de señalar domici lio judicial para sus notificaciones. Firma ilegible DRA. ROCIO VERONICA SALAS VELEZ SECRETARIA Hay un sello P* 4306 - 18334-2021-02676 pueden limitar la expre sión sólo por razones imperiosas específicas, como los derechos de los demás, la salud pública y el orden público.

1.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: La demanda que antecede presen tada por los señores Rosa Florinda Chaquinga Cordova, Milton Geovanny Lopez Chaquinga y Marcia Susana Lopez Chaquinga quienes solicitan nuli dad absoluta de los títulos y sus ins cripciones, en contra de los señores: 1.MIGUEL ANGEL LOPEZ SALAZAR; 2.ELSA GRACIELA LASCANO FIALLOS; 3.- MARTHA BEATRIZ LOPEZ SALAZAR; 4.- HECTOR OSWALDO ACOSTA ALDAZ; 5.- DR. FRANCISCO JAVIER ALTAMIRANO SANCHEZ en calidad de Alcalde del Municipio de Ambato; 6.- DR. ROLANDO JAVIER AGINAGA BOSQUE en calidad de Procurador Sindico del Municipio de Ambato; 7.-DR. ALVARO FLORES VARELA Notario Tercero del can tón Ambato; 8.- AB. ANA PAULINA ORTIZ ORTIZ Notaria del cantón Tisaleo; 9.- AB. JULIETA DEL ROCIO SEVILLA BARRIGA Registradora Municipal de Ambato; 10. DR. LUIS ROBERTO FREIRE ALVAREZ Notario Primero del cantón Patate; 11.JESUS MIGUEL EBENBERGER en su cali dad de Gerente del Banco PROCREDIT S.A por ser clara, precisa y reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, se califica de com pleta y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO.-

7.- OTRAS DISPOSICIONES: La Resolución interpretativa No. 07-2015, de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el Art. 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las partes y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador.-

3.- INSCRIPCIÓN DEMANDA.- De con formidad al inciso quinto del Art. 146 del COGEP, que dice: “…El juez dispondrá la inscripción en el registro correspon diente, de las demandas que versen sobre dominio o posesión de inmue bles o de muebles sujetos a registro, así como también de las demandas que versen sobre demarcación y linde ros, servidumbres, expropiación, división de bienes comunes y acciones reales inmobiliarias…”; al tratarse la presente causa, de un proceso que versa sobre dominio se dispone la INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA del bien inmueble materia de la controversia, en el Registro Municipal de la Propiedad del cantón Ambato, para lo cual, ofíciese a la men cionada Autoridad a fin de que tome nota de la presente en los libros a su cargo.- Debiendo remitir copias necesa rias, incluso de éste auto, para su pleno conocimiento.4.- CITACIÓN : Se dispone CITAR a los demandados en la direcciones que indica la parte accionante en el libelo de la demanda, de acuerdo con lo dispues to en los artículos 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos de la siguiente manera: A).- 1.- MIGUEL ANGEL LOPEZ 2.-SALAZAR;ELSAGRACIELA LASCANO

CAUSA: Nro. 05332-2022-00062

MAROTO ACOSTA

P*HaySECRETARIOunsello4257-05332-2022-00062

JUICIO: NULIDAD DE CONTRATO

REVISTA JUDICIAL17 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I

Notaria Primera de Latacunga, ante el señor Notario encargado Dr. ESTUARDO VASCONEZ MEJIA, notario suplente del camón La Maná con fecha diecinueve de abril del año dos mil siete, debidamente inscrita bajo partida No 1, a fojas 1 al 2 de fecha 11 de enero del 2011 en el registro de sentencias, demuestro que al falle cimiento de mi madre la señora MARIA TARGELIA SALGUERO ACURIO queda mos como únicos y universales herederos el compareciente JOSE ISRAEL CAIZA SALGUERO Y mis hermanos los señores ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO Y ENMA IRENE CAIZA SALGUERO que dando como bienes hereditarios entre otros un Sote de terreno, ubicado en el sector de Salache, de la parroquia San Miguel, del cantón Salcedo, provin cia de Cotopaxi, demarcado dentro de los siguientes linderos NORTE- predio de los herederos de Juan Antonio Taco, SUR, camino particular de uso de varios condueños, ESTE- en parte camino de cuatro metros de ancho y en otra camino de ocho metros de ancho, comprados a Carlos Jaime Noboa OESTE Herederos de Pedro Taco, según escritura celebrada en la Notaria segunda del cantón Salcedo, el diecisiete de julio de mil novecientos noventa y seis, debidamente inscrita bajo partida MIL CUATROCIENTOS CINCO (1405) de fecha 12 de septiembre de mil novecientos noventa y seis. De la escritura pública, celebrada en la Notaria Primera de la ciudad de Latacunga con fecha con fecha dieciocho de enero del dos mil trece, inscrita bajo partida núme ro, SEISCIENTOS SEIS (606) de fecha veinte y siete de marzo del año dos mil trece, mi hermano el señor ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO procede a enajenar el bien inmueble con una superficie de TRECE MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO DIEZ METROS CUADRADOS conocido con el nombre de Salache, ubicado en la parroquia San Miguel del. cantón Salcedo, cuyos linde ros actuales son NORTE- camino publico SUR camino particular de uso de Clara Ramírez, ESTE, camino publico Y OESTE, terreno de Emilio Taco, y más especifica ciones que se encuentran detallados en el titulo escriturario, mismo que en los ante cedentes de la esta escritura. el vendedor ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO, manifiesta que a la muerte de nues tra madre la señora MARIA TARGELIA SALGUERO ACURIO ha quedado como único y legítimo propietario, dato este que falta a la verdad cayendo en un evidente delito de perjurio, toda vez que existimos herederos, como lo demuestro con los cer

UNIDAAUTO:D JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SALCEDO. Salcedo, viernes 4 de febrero del 2022, a las 11h31. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de juez de esta Unidad Judicial Multicompetente de lo Civil, luego de dar cumplimiento a providencia inmediata anterior.- En lo principal: La demanda que antecede pro puesta por el Señor: JOSE ISRAEL CAIZA SALGUERO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite median te procedimiento ordinario.- Se ordena la citación de la parte demandada Señores: ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO y DENISSE NIKOLE GALVEZ SANGUCHO representada en este acto por su madre la Señora MYRIAM PATRICIA SANGUCHO SANGUCHO.-DRA. MARIA FERNANDA SUBIA LOIZA Notaria Primera de la Ciudad de Latacunga.- Dr. GUILLERMO PEREZ ZAMORA Registrador del GAD Municipal del Cantón Salcedo, en el domi cilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los docu mentos adjuntos y este auto inicial.- Las citaciones se llevara a cabo por la Oficina de Citaciones de este Complejo Judicial y por Deprecatorio dirigido a un Señor Juez o Jueza de la Unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Latacunga, res pectivamente, como así se lo ha solicitado para la Señora Notaria.- A los Herederos presuntos y desconocidos de la Señora: MARIA TARGELIA SALGUERO ACURIO, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación nacional de la Ciudad de Latacunga y Quito respectivamente según documentación adjunta, en mérito al juramento rendido y a lo solicitado por parte actora y en lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 en concordancia con las Disposiciones Finales, Segunda del Código Orgánico General de Procesos.Cabe manifestar que no es necesario la presentación de la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores, por cuanto han certificado que son presuntos y desconocidos los herederos de la falle cida.- Para lo cual se adjuntará la deman da, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial.- Se tendrá en cuenta el inciso penúltimo de la disposi ción legal del Art. 56 Código Orgánico General de Procesos.- Por cuanto, el actor no ha proporcionado la dirección de correo electrónico de los demanda dos, se ordena que no se les haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual el Señor Secretario dejará cons tancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 en relación con la disposición legal antes mencionada del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la deman da. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos seña lados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f. Dr. Víctor Alcocer Estrella, Juez. Particular que pongo en su conocimien to para los fines de Ley pertinentes.-

FUNDAMENTO DE DERECHO Con estos antecedentes y amparándome en lo dispuesto en los Arts, 214, 215 del Código General de Procesos, en concordancia con lo dis puesto en el los Arts 1697, 1695, 1699, del Codigo Civil vigente, en juicio ORDINARIO demando a los señores ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO, DENISSE NIKOLE GALVEZ SANGUCHO, representada por su Madre la señora MYRIAM PATRICIA SANGUCHO SANGUCHO, LA NULIDAD DE CONTRATO QUE CONTIENE LA ESCRITURA PUBLICA CELEBRADA EN LA NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LATACUNGA. con fecha 18 de enero del año 2013, inscrita en el registro de la propiedad del GAD Municipal del cantón Salcedo, bajo partida 606 de fecha 27 de marzo del año 2013, por las emisiones del derecho al amparo de lo dispuesto el Art 91 del Código Orgánico General de procesos, en concordancia con el Art 140 del Código Orgánico de la Función Judicial CUANTIA: La cuantía la fijo en ($ 80.000)

ACTOR: CAIZA SALGUERO JOSE ISRAEL DEMANDADOS: SANGUCHO SANGUCHO MYRIAM PATRICIA y otros.

tificados de nacimiento de mis hermanos, así como también con la posesión efecti va, y cada uno de nosotros somos copro pietarios de las acciones y derechos en el referido lote de terreno.

EXTRACTO A los Herederos presuntos y desconoci dos de la señora Maria Targelia Salguero Acurio.- Se les hace saber lo que sigue:

SECRETARIO MULTICOMPETENTEUNIDADCIVIL CON SEDE EN EL CANTON SALCEDO Firma ilegible IVAN ANDRÉS MAROTO ACOSTA

OBJETO : JOSE ISRAEL CAIZA SALGUERO, de 59 años de edad, portador de la cedula de identidad No.-0501265870, de estado civil soltero, de profesión Corredor de Bienes Raíces, domiciliado en la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, dentro de la causa ORDINARIA, que por NULIDAD DE CONTRATO DE ESCRITURA PUBLICA, que propongo en esta fecha, me patrocinara el DR JAIME OSWALDO NARANJO TORRES, con jaime naranjo@hotmail.com, con los debidos respetos comparezco ante su señoría y formulo la siguiente demanda: correo electrónico.- DESIGNACION DE LA O DEL JUZGADOR ANTE QUIEN SE LA PROPONE LA DEMANDA. Queda arriba determinado, que es ante el señor Juez/a de la unidad Judicial Multicompetente civil con sede en el can tón Salcedo.” NOMBRES COMPLETOS Y EN CONTRA DE QUIEN SE DIRIGE LA PRESENTE DEMANDA. Los nombres de los demandados responden a los de: ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO y DENISSE NIKOLE GALVEZ SANGUCHO, representada en este acto por su madre la señora MYRIAM PATRICIA SANGUCHO SANGUCHO, domiciliados en el sector de Salache, del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi DOCTORA MARIA FERNANDA SUBIA LOIZA, Notaria Primera de la ciudad de Latacunga, Al señor Doctor GUILLERMO PEREZ ZAMORA, registra dor del GAD Municipal del cantón Salcedo NARRACION DE LOS HECHOS. De las inscripciones del nacimiento que me per mito adjuntar a la presente demanda, vendrá a su ilustrado conocimiento señor Juez/a, que el compareciente conjunta mente con mis hermanos los señores, ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO, Y ENMA IRENE CAIZA SALGUERO somos hijos de nuestra madre que responde al nombre de MARIA TARGELIA SALGUERO ACURIO De la inscripción de defunción, se desprende que nuestra madre MARIA TARGELIA SALGUERO ACURIO falleció en la parroquia La Vicentina de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, el 22 de diciembre del año 2006, como consta en el TOMO-3, PAG-111, ACTA-911 De la posesión efectiva, celebrada en

AB.FirmaCertifico.-ilegibleANDRES

Constitucional del país recientemente revocó unas cláusulas de un pro yecto de ley francés sobre discurso de odio, en parte porque eludía el sistema judicial del país. No importa cuán claras sean las reglas y cuán efi cientes sean los sistemas de moderación, los regu ladores y las empresas cometerán errores. Esta es la razón por la cual la pieza final del rompe cabezas es la resolución y la reparación de las disputas. Las empresas deberían permitirles a

transparencia, el debi do proceso y la rendición de cuentas son esenciales. Por empezar, las em presas de redes sociales deben ser mucho más co municativas respecto de cómo regulan el conteni do. Esto implica compar tir públicamente la mayor cantidad de información posible, y ofrecer infor mación legítimamente sensible a reguladores y expertos independientes a través de regímenes de ac ceso controlados o acuer dos de múltiples interesa dos, similares al que GNI ha creado para compartir información, desde res puestas de las empresas hasta demandas del go bierno. Control de contenido Con esta información, los gobiernos pueden garan tizar que los intermedia rios moderen el contenido de manera consistente y justa. Con este objetivo, a los reguladores, con los recursos y la experiencia apropiados (e, idealmente, involucrando a expertos y defensores de los dere chos de los usuarios), se les debería encomendar la tarea de proporcionar orientación y supervisión de los sistemas de mode ración de contenidos. Al mismo tiempo, se les de bería exigir a las empre sas que introduzcan me canismos que les den a los usuarios un mayor con trol sobre lo que pueden ver y compartir. Sin embargo, la respon sabilidad por moderar el contenido sensible en úl tima instancia no debería quedar en manos exclusi vamente de empresas pri vadas. P or el contrario, los gobiernos deberían poner a cargo a Porpolíticamentetasnoesadainformaciónrevisenditivoofrecehacerbienformaciónlabunales.ponsables,democráticamenteórganosrescomolostriLaLeyContraManipulacióndelaIndeFrancia,siesimperfecta,buscaprecisamenteeso:unprocesoexpeparaquelosjueceslasupuestadesrelacionaconlaselecciones.Demanera,lasempresassonlasquetomanesdecisionesdifícilesysensibles.contraste,elConsejo

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO DE TUNGURAHUA. Ambat, jueves 16 de diciembre del 2021, a las 16h19. “VISTOS.- En mi calidad de Jueza Titular de la Unidad de Familia, Mujer Niñez y Adolescencia con Sede en el Cantón Ambato. Avoco conocimiento de la presente diligencia preparatoria signada con el No. 18202-2022-00157G, por el sorteo legal realizado en virtud de las competencias señaladas en el Artículo 234 del Código Orgánico de la Función Judicial. Agréguese el expediente la solicitud y documentación adjunta presentada por la accionante y escrito que antecede, cumplido que ha sido el requerimiento. En lo Principal se dispone: PRIMERO.- CALIFICACIÓN.- La diligencia preparatoria presentada por la señora NANCY VERONICA PONCE PALACIOS, se la califica por reunir los requisitos generales y específicos determinados en la Ley y se la admite a trámite correspondiente determinado en el Art. 120 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; SEGUNDO.- CITACIÓN.- Cítese al demandado señor BUTT MOHAMMAD MUDASSAR conforme se justifica con la información remitida y la declaración bajo juramento que ha realizado la parte actora y que obra en autos de la siguiente manera: Por medio de tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, de lo cual se dejará constancia en autos las publicaciones (recorte de lo pertinente editoriales y factura), a fin de que señale su domicilio Judicial dentro de la Ciudad de Ambato, para que reciba sus futuras notificaciones, designe a su abogado/a defensor/a en la presente causa, el extracto será elaborado por el señor secretario y remitido al casillero que tiene señalado la parte actora, debiendo el accionado estar a lo dispuesto en el Art. 121 del Código Orgánico General de Procesos.

V. SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE AMBATO Hay un sello P* 4259- 18202-2022-00157G

Secretario: AB. FREDDY MOPOSITA RAMÓN

EXTRACTOCITACIONJUDICIAL

Número: 18202-2022-00157G

TIPO DE PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CAUSA: No. 18331-2022-00320 ACTOR: CARDENAS FONSECA JOSE LUIS DEMANDADOS: ANA DE LOS ANGELRS CASTILLO FONSECA, PRESUNTOS HEREDEROS Y DESCONOCIDOS DE LOS HEREDEROS DE LA CAUSANTE QUIEN EN VIDA SE LLAMO ROMELIA FONSECA PUCA JUEZ: Abg. María José Solís UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Baños de agua santa, viernes 24 de junio del 2022, a las 15h11. VISTOS: El escrito presentado por la parte actora. Cumplido el requerimiento, por el Abg. DARIO AGUIRRE FONSECA , en calidad de Procurador Judicial de los señores JOSE LUIS CARDENAS FONSECA; ROSARIO MARIELA CARDENAS FONSECA; GABRIELA ESTEFANIA CARDENAS FONSECA; y del señor LUIS GABRIEL CARDENAS GUEVARA, conforme Procuración Judicial adjunta al proceso, a la petición planteada, se provee de la siguiente mane ra: 1).- Calificación: La petición que antecede presentada por Abg. DARIO AGUIRRE FONSECA, en calidad de Procurador Judicial de los señores JOSE LUIS CARDENAS FONSECA; ROSARIO MARIELA CARDENAS FONSECA; GABRIELA ESTEFANIA CARDENAS FONSECA; y del señor LUIS GABRIEL CARDENAS GUEVARA, por ser clara, precisa y cumple con los requisitos lega les previstos en los artículos 142, 143; y, 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO. 2).- Citación: Cítese a los demandados: A la señora CASTILLO FONSECA ANA DE LOS ANGELES, en la dirección que se indica, mediante el encargado de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, para lo cual la parte interesada preste las facilidades correspon dientes; Por cuanto se ha dado cumplimiento a la declaratoria bajo juramento requerida, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite a los presuntos y desconocidos herederos de la cau sante quien en vida se llamó ROMELIA FONSECA PUCA , en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Ambato, para lo cual por secretaria procédase a entregar el extracto correspondiente.

Actor: NANCY VERÓNICA PONCE PALACIOS

TERCERO.- PRACTICA DE PRUEBA DE LA DILIGENCIAS.- Acorde a lo que dispone los Arts. 11 y 75 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con lo previsto en los Art.11, 268, 269 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia y Art. 120 y siguientes del COGEP se dispone la práctica de las siguientes diligencias: 3.1.- Practicada la citación por la prensa a la parte demandada debiendo realizar en el menor tiempo posible, se dispone que intervenga de la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial al encontrarse los menores en esta ciudad de Ambato, para que a través de una de las señoras trabajadoras sociales y psicólogo, realicen las investigaciones y estudios correspondientes para lo cual se señala para el día MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022 A LAS 08H30 a la cual deberán concurrir las partes procesales, sin perjuicio de los casos determinados en el artículo 86 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y bajo las prevenciones del artículo 123 inciso segundo en concordancia con el artículo 87 del mismo cuerpo legal, para la práctica de la diligencia se oficiará a las profesionales para su comparecencia y presentaran sus informes respectivos en el término de diez días, la misma que se desarrollará en el primer piso alto de la sala de audiencias No. 8 de la torre 2 del Complejo Judicial de Ambato [ubicada en la Av. Cervantes y Manuelita Sáenz del cantón Ambato].

REVISTATUNGURAHUAJUDICIAL | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 18 I

Causa: INVESTIGACIÓN PSICOSOCIAL

Demandado: BUTT MOHAMMAD MUDASSAR Jueza: AB. MARÍA ALEXANDRA LEÓN TORRES

Para Las citaciones la parte interesada preste las facilidades correspondientes. 3).- Prueba: Los anuncios de prueba efectua dos por la parte actora serán tramitados conforme lo manda la normativa vigente en el día y hora de la audiencia preliminar, lo dispuesto previo verificación de lo estipulado en el artículo 160 del COGEP. 4).- Designación de perito .- Posteriormente a la citación se procederá a nombrar al perito solicitado, de conformidad con lo dispuesto en la resolución 40-2014, para la práctica del inven tario requerido.- 5).- Notificaciones : Tómese en cuenta el correo electrónico señalado, para recibir sus notificaciones, así como la autorización que concede a su patrocinador, para que ejerza en su defensa, a quien se le notificará en la casilla electrónica en caso de que la mantenga habilitada de conformidad con las disposicio nes contenidas en la resolución 150-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura.- Actúe el Abg. Darwin Merino en calidad de secretario titular de esta Unidad. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Lo que CITO a usted para los fines legales correspondiente advir tiéndole de la obligación que tienen de señalar casillero y correos electrónicos judicial para futuras notificaciones. Firma ilegible Abg. Darwin Merino Arza SECRETARIO DE LA UJMPCB. Hay un sello P* 4256 - 18331-2022-00320 los usuarios apelar decisiones de modera ción de contenido ante organismos indepen dientes, con una espe cial consideración por los grupos vulnerables, como los niños, y por aquellos que sirven al interés público, como los periodistas. Los go biernos y los regulado res también deberían ser objeto de mecanis mos de transparencia y rendición de cuentas. El contenido tóxico no comenzó con Internet. Pero las plataformas on line han hecho que su mayor difusión, y más rápida, resultara mucho más fácil que nunca. Si vamos a limitar su pro pagación, sin perjudicar la libertad de expresión, necesitamos estrate gias regulatorias claras e integrales, basadas en principios de derechos

3.2.- Así como también se oficiará a la DINAPEN de Tungurahua para que realicen las investigaciones a fin de determinar los hechos señalados en la solicitud, de ser posible dar con el paradero de los demás familiares y establecer el motivo del abandono; para la práctica de la diligencia se oficiará a la institución señalada, a quien la accionante prestaran las facilidades necesarias para su cumplimiento y presentaran sus informes respectivos a la brevedad posible.

3.3.- Cumplida con las diligencias se dispondrá lo que corresponda dada la naturaleza del trámite CUARTO.- NOTIFICACIONES.- Tómese en cuenta el casillero Judicial y correo electrónico señalado para recibir sus notificaciones así como la autorización concedida a su Abogado defensor dentro de la presente causa.Lo que se pone en conocimiento para los fines pertinentes.

Ab.FirmaAtentamente,ilegibleSoniaSánchez

MATERIA FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE TUNGURAHUA AVISO JUDICIAL R del EXTRACTOE

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 34136, pertene ciente a GUAMAN TOMARIMA SEGUNDO NICOLAS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 07 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 808847, per teneciente a GRANDA BECERRA ANGEL SAVINO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 07 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Deposito a Plazo No 823482, perteneciente a GRANJA BRITO PAUL ANDRES, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 07 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 749907, perte neciente a GOMEZ CHANGO MONICA NARCISA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 07 de septiembreCOOPERATIVA2022

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 34136, pertene ciente a GUAMAN TOMARIMA SEGUNDO NICOLAS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 07 de septiembre 2022 derechos humanos. De lo contrario, hasta las re glas diseñadas con las me jores intenciones podrían terminar silenciando a los vulnerables y fortalecien do a los poderosos. Ésa es una lección que los autori tarios del mundo conocen demasiado bien. David Kaye, ex relator especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión, es presidente indepen diente de la junta de la Iniciativa de Red Global. Jason Piele meier es director de Políti cas de la Iniciativa de Red Global.“Como se describe en los Principios de las Agencias Calificadoras de Riesgo de la IOSCO (en adelante CRA por sus siglas en in glés), las CRA deben esfor zarse por emitir opiniones que ayuden a reducir la asimetría de la informa ción existente entre los prestatarios y emisores de valores, por una parte, y los prestamistas y com pradores de deuda y va lores similares en la otra parte. Los análisis de cali ficación de riesgos de baja calidad producidos a tra vés de un proceso de in tegridad cuestionable son de poca utilidad para los participantes del merca do. Las calificaciones ob soletas que no reflejan los cambios en la condición financiera o las perspec tivas de un emiso r pue den inducir al error a los participantes del merca do. Del mismo modo, los conflictos de intereses u otros factores indebidos, sean estos internos y ex ternos, que podrían apare cer, pueden afectar la inde pendencia de una decisión de calificación socavando gravemente la credibili dad de una CRA. Cuando los conflictos de intereses o la falta de independencia son comunes en una CRA y estos están ocultos a los inversionistas, la confian za general de los inversio nistas en la transparencia e integridad de un merca do puede verse perjudica da. Las CRA también tie nen responsabilidades con el público inversor y con los emisores, incluida la responsabilidad de prote ger la confidencialidad de algunos tipos de informa ción que los emisores com parten co n ellos.” (Texto original en inglés) El prese nte Código de Conducta con los prin cipios para las Agencias de Calificación de Riesgo, expone de manera porme norizada en su segundo apartado, las responsabi lidades que tienen estas sociedades para mitigar la existencia de posibles conflictos de intereses con el resto de los partícipes en el mercado de valores. Bajo dichos principios, la Ley de Mercado de Valores busca un mercado trans parente en el Ecuador, que tenga como prioridad una labor objetiva con la opi nión técnica emitida por estas sociedades y brinde seguridades a los inver sionistas conforme a sus intereses en el mercado de valores. Conclusión La calificación de riesgo constituye una opinión independiente de las so ciedades calificadoras de riesgos sobre la capacidad de un emisor para cumplir sus obligacio nes financie ras, si bien es una forma de medir el riesgo, ayuda al inversionista para orien tarlo en las inversiones que busque transar dentro del mercado de valores. Esta labor de las califica doras de riesgos busca me jorar la transparencia para reducir la incertidumbre y así facilitar la toma de de cisiones a nivel financiero, de esta manera dar un tra to equitativo e igualitario a sus partícipes, y promover un mercado de valores or ganizado, integrado y efi caz. Referencias Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Va lores y Seguros. (24 de julio de 2017). Libro II: Mercado de Va lores. Quito, Ecuador: Registro Oficial Edición Especial No. 44. Código Orgánico Monetario y Financiero - Libro I. (12 de sep tiembre de 2014). Quito, Ecua dor: Registro Oficial No. 332. Constitución de la República. (20 de Octubre de 2008). Quito, Ecuador: Registro Oficial Suple mento No. 449. Libro 2: Ley de Mercado de Valores. (12 de septiembre de 2014). Código Orgánico Mone tario y Financiero . Quito, Ecua dor: Registro Oficial Suplemen to No. 332. Méndez Prado, M. (2008). Calificadoras de riesgo en el Ecuador. Revista Ges tión, 56 - 61. Obtenido https://drive.google.com/file/de

OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 678955, per teneciente a GOMEZ MESIAS MARTHA TERESA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 07 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.

REVISTA JUDICIAL19 TUNGURAHUA | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I ANULACIONES COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 712776, perte neciente a GALLARDO DUQUE MELVA GULNARA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 07 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 567441, perteneciente a GALORA MANOBANDA SEGUNDO MANUEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 07 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 818750, perte neciente a GARAICOA FERAUD JORGE COLON ELOY, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 07 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 617613, perte neciente a GARZON PAZMINO GUADALUPE CECILIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 07 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 617613, perte neciente a GARZON PAZMINO GUADALUPE CECILIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 07 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 20539, perte neciente a GAVILANEZ MOYA MIGUEL ANGEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 07 de septiembreCOOPERATIVA2022 OSCUS LTDA.

Da clic para estar siempre informado

Aunque los primeros indicios datan de los años 30, un reciente estudio arqueológico confirmó que la cultura prehispánica Jama-Coaque (Ecuador), mantuvo contactos marítimos directos con Colima (México) entre los años 300 y 800 d.C., es decir, de 700 a 1.200 años antes de la conquista. EFE Ecuador y México tuvieron contacto marítimo mucho antes de conquista

MIÉRCOLES 07 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.